patocfinal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() patocfinal Descripción: recopilación de preg de todos los exámenes de pato C de todos los parciales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una forma de categorizar sobre la base de una prueba que proporciona evidencia autorizada y presumiblemente indiscutible de que una condición existe o no: Prueba cuantitativa. Prueba cualitativa. Prueba semicuantitativa. Estándar de oro. Se basa en la tasa de los verdaderos positivos y se traduce en la capacidad de una prueba para identificar correctamente a todas las personas que tienen una condición: Sensibilidad. Valor predictivo positivo. Especificidad. Valor predictivo negativo. Estos medicamentos tienen como mecanismo de inducción a la hemólisis (anemias hemolíticas): Cefalosporinas. Hidrocortisona. Tolbutamida. Omeprazol. Paciente que presenta un cuadro de sepsis con hemorragia digestiva alta, laboratorios con plaquetas 100,000 (disminuidas), TP prolongado, TTPa prolongado, fibrinógeno bajo, dímero D elevado, ¿qué sospecha?. CID. Hemofilia A. Hemofilia B. Enfermedad de Von Willebrand. La primera transfusión sanguínea RH + y RH - se debe mantener bajo vigilancia ya que es causa de hemólisis tardía. Verdadero. Falso. Masculino de 45 años con sospecha de leucemia mieloide crónica, solicita laboratorios pudiendo encontrar todo lo siguiente, excepto: Translocación adquirida del cromosoma 9;22. Expansión clónale aislada de linfocitos B de aspecto maduro en sangre periférica. Esplenomegalia palpable. Hiperleucocitosis. En el EGO usted observa en el sedimento la presencia de cilindros epiteliales, ¿en cuál de las siguientes patologías podrías encontrar este hallazgo con mayor frecuencia?. Necrosis tubular aguda. Glomerulonefritis. Lesion renal aguda posrenal. Sindrome nefrítico. Las siguientes situaciones pueden manifestar proteinuria excepto: Alto consumo de proteínas en la dieta. Nefritis instersticial. Síndrome nefrótico. Mieloma múltiple. Es una causa de acidosis metabólica con aumento de anión gap: Sobredosis de salicilatos. Acidosis tubular aguda tipo 2. Inhibición de la anhidrasa carbónica. Diarrea aguda. ¿Cuál de los siguientes biomarcadores no es útil para la valoración de la necrosis miocárdica?. Troponina T. Troponina I. CPK-mb. BNP. Es un marcador tumoral usado en la valoración del coriocarcinoma o mola hidatiforme: HCG. CEA. AFP. CA-125. Las siguientes son condiciones ideales de un marcador tumoral, excepto: Debe tener vida media corta. Debe tener vida media larga. Que sean producidos exclusivamente por células tumorales. Que sean específicos para un tejido. Valor R de un paciente con alteraciones en el perfil hepático es calculado en 12.18, esto sugiere: Lesión irritativa. Lesión colestásica. Lesión mixta. Lesión hepatocelular. Los siguientes analito suelen causar reactividad positiva en la zona heme, excepto: Hemoglobina. Hemosiderina. Peroxidasa. Mioglobina. Señale cuál de los siguientes parámetros se ha asociado con la Severidad de pancreatitis aguda: Niveles de amilasa. Proteína C reactiva. ALT. Niveles de lipasa. La elevación de este marcador en el día 21 al 23 del ciclo menstrual es un indicador de la ovulación: Progesterona. Estradiol. HCG. Testosterona. Respecto a los patrones asociados a las transaminasas de las pruebas de funcionamiento hepático, lo correcto es: En el patrón colestásico se encuentra una desproporción de la elevación de la fosfatasa alcalina con respecto a AST/ALT que se encuentran más disminuidas. El patrón hepatocelular se caracteriza por una franja elevación de las transaminasas, con desproporción de la bilirrubina indirecta. El patrón mixto se caracteriza por la elevación de las trasnaminasas ante una fosfatasa alcalina normal. Valor R >5 en un patrón colestásico. Dislipidemia en la cuál podemos encontrar aumentado el colesterol total con aumento de LDL y la causa más común es la mutación del LDLR: Hipercolesterolemia familiar tipo 2A. Hiperlipidemia mixta tipo 5. Hiperlipoproteinemia combinada tipo 2B. Hipertrigliceridemia familiar tipo 4. Día del ciclo menstrual que se debe tomar una muestra de FSH para evaluar reserva ovárica: El día de la ovulación. 3er día. Día 14. Día 21. Parámetros de un perfil tiroideo en el hipotiroidismo primario: TSH baja y T4 libre bajo. TSH elevada y T4 libre bajo. TSH baja y T4 libre elevada. TSH elevada y T4 libre elevada. Marcador que junto a la gonadotropina tiene afinidad al diagnóstico del tumor de células germinales: Alfa-fetoproteina. CA 125. CA 19-9. Calcitonina. De acuerdo con el estadio 2 de albuminuria, corresponde a: <30 mg. 30-200 mg. 30-300 mg. 400 mg. Su mayor composición es el colesterol esterificado: LDL. Quilomicrón. HDL. Lipoproteina A. Usted se encuentra en el servicio de urgencias, atiende a un paciente que ya ha sido diagnosticado con infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST, usted realiza la exploración física y en conjunto con los síntomas sospecha de una falla cardiaca congestiva. Realiza una medición de péptido natriurético cerebral y resulta en >1000 pg/ml (lo normal es menor a 100), seleccione la respuesta correcta: Se descarta la falla cardiaca congestiva. No es un marcador útil cuando el paciente tiene un infarto agudo al miocardio. Se confirma el infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST. Se confirma la falla cardiaca congestiva. Además del CA 125, otro marcador tumoral que puede elevarse en la presencia de quistes ováricos es: CA 19-9. CA 27-29. Alfa-fetoproteína. Gonadotropina coriónica humana. En esta enfermedad se espera encontrar AST/ALT igual o mayor de 2:1: Hígado graso alcohólico. Hepatitis aguda viral. Hepatopatía alcohólica. Hepatopatía congestiva. Este signo se puede encontrar en los pacientes con pancreatitis aguda, atribuyendo a la pérdida de plasma hacia el espacio retroperitoneal: Hipoproteinemia. Esteatorrea. Hiperamilasemia. Hipocalcemia. Es una causa de acidosis metabólica con aumento de anión gap: choque hipovolémico con elevación de lactato. acidosis tubular renal. inhibición de la anhidrasa carbónica. diarrea aguda. Principal ventaja de la prueba de troponina de alta sensibilidad: Alto valor predictivo positivo. Alto valor predictivo negativo. No existen falsos positivos. La prueba de CK es mejor prueba que la troponina. ¿Cuánto tiempo se debe de posponer una prueba de antígeno prostático con retención urinaria?. 24 hrs. 2 semanas. 4 semanas. 6 semanas. Hallazgo en pruebas de laboratorio que comúnmente se encuentra en pacientes menopáusicas: Estrógeno elevado. FSH y LH elevadas. Inhibina elevada. Hormona anti-mulleriana elevada. Es una utilidad de la prueba de medición del péptido C: Confirmar diagnóstico de prediabetes. Distinguir fuente endógena de la exógena de la insulina en plasma. Tamizar a los pacientes con riesgo de diabetes mellitus tipo 2. Evaluar el apego al tratamiento con hipoglucemiantes orales. Valor que espera encontrar en una anemia ferropénica: Disminución de ferritina. Aumento de VCM. Aumento de la saturación de transferrina. TIBC disminuida. Un paciente con leucemia y trombocitopenia será sometido a la colocación de un catéter venoso central, usted solicita un concentrado planetario para transfundir de manera profiláctica, sabiendo que el umbral recomendado es: <100,000. <50,000. <20,000. <10,000. Todos son criterios absolutos o relativos para transfundir plasma fresco congelado, excepto: Púrpura trombocitopenia trombotica con deficiencia de antitrombina III. Hipoalbuminemia secundaria a choque séptico. Insuficiencia hepática grave con sangrado activo del tubo digestivo. Deficiencia congestiva de proteína C. Estas muestras se pueden refrigerar, excepto: Orina. Heces. Exudado. Hemocultivo. La Sensibilidad de una prueba rápida antígena para Streptococcus Pyogenes para una faringitis bacteriana es de: 95%. 70-90%. 90-95%. Más del 90%. Patrón más sugerente de meningitis bacteriana según datos de LCR.: Glucosa normal, proteínas normales, leucocitos entre 5 y 100 por microlitro. Glucosa baja, proteínas elevadas, leucocitos en más de 1000 microlitro. Glucosa baja, proteínas normales, leucocitos entre 0 y 5 por microlitro. Glucosa normal, proteínas normales, leucocitos entre 0 y 5 por microlitro. El diagnóstico de la enterobiasis se realiza por: Serología infecciosa (IgG e IgM). Cultivo celular. Frotis de zona anal. Diagnóstico estrictamente clínico. En general, las torundas de algodón se consideran tóxicas para: Neisseria gonorrhoeae. Chlamydia trachomatis. Influenza A. COVID-19. Es una justificación para solicitud de urocultivo en mujeres embarazadas: En aquellas con sintomatología urinaria. En mujeres embarazadas con antecedentes de bacteriuria asintomática. Como tamizaje en la primera consulta prenatal. Todas las anteriores. En este medio tiene la propiedad de mantener a Bordetella pertussis, H. influenza, Neumococo en las infecciones de vía respiratoria: Medio de Stuart. Medio de Regan Lowen. Solución salina hipotónica. Ninguna de las anteriores. Opción correcta en infecciones respiratorias superiores: Anatómicamente afectan de la epiglotis hacia abajo. Es normal presentar de 14 a 16 eventos agudos al año. El 30% requiere sintomáticos porque son predominantemente bacterianas. Se autolimitan en 5 a 7 días. Cuando se sospecha una neumonía por neumococo y se toma una muestra por esputo o lavado broncoalveolar si este se encuentra a temperatura ambiente, el tiempo máximo para almacenar es de: 30 minutos. 1 hora. 2 horas. 2-24 horas. Microorganismo parasitario que da una diarrea persistente: Giardia. Cryptosporidium. Entamoeba. Todas las anteriores. Señale la aseveración correcta respecto a las infecciones del sistema nervioso central: Respecto a la meningitis, la triada de fiebre, meningismo y alteración del estado de alerta se presenta en 35% de los pacientes mayores de 65 años. La pérdida de la audición es la complicación secundaria asociada al 1% de pacientes con meningismo. La rigidez nucal tiene una sensibilidad del 30% para diagnostico de meningitis. El signo de Jolt es el más específico en el diagnostico de meningitis. Este padecimiento se considera de riesgo alto para bacteriemia: Pielonefritis aguda. Neumonía adquirida en la comunidad no severa. Absceso epidural. Colangitis. Volumen mínimo de LCR para estudios bacteriológicos: 2 ml. 3 ml. 1 ml. 5 ml. En el estudio de las micosis sistémicas, una causa de falsos positivos en la prueba de galactomananos es: Infecciones por bacterias gram positivas. Tratamiento con beta-lactámicos. Pacientes en procesos dialíticos. Tubos contaminados con glucanos. Agente etiológico gram positivo más común en infecciones de vías urinarias por sonda: Pseudomonas. E. coli. Enterococo. Klebsiella. Es una de las manifestaciones clínicas que se puede presentar en una infección por faringitis: Dolor subagudo. Úlceras. Exudado tonsilar. Petequias palatinas. Masculino de 29 años acude a consulta por presentar fiebre, tos persistente y dificultad para respirar de 3 días de evolución, acompañado con dolor en pecho. Refiere contacto con persona recientemente diagnosticada con gripe. A la exploración física presenta una frecuencia cardiaca de 100 latidos por minuto, frecuencia respiratoria de 27 respiraciones por minuto, temperatura corporal 38.5°, campos pulmonares con murmullo vesicular disminuido en base pulmonar derecha, resto sin alteraciones. En la radiografía de tórax se observa consolidación en lóbulo inferior derecho. ¿Qué sospecho que pueda tener el paciente?: Resfriado común. Neumonía adquirida en la comunidad. SARS-CoV2. Influenza. Microorganismos asociados con meningitis bacteriana en el periodo neonatal: L. monocytogenes, S. agalactiae y E. coli. S. pneumoniae, N. meningitidis y H. influenzae. S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae y L. monocytogenes. S. pneumoniae y N. meningitidis. Medio de cultivo en el cual hay formación de clamidiosporas y esporulación: Agar Saboraud dextrosa. Agar cerebro corazón. Agar harina de maíz. Agar semilla de pajaro. Con relación a la toma de muestra microbiológica para el diagnóstico de Rinovirus, seleccione lo correcto: Se toma un exudado sinusal. Sólo se realiza ante la sospecha de complicaciones. La muestra con hisopado o secreciones no son útiles. Todas las anteriores. Facteres de riesgo para desarrollar sepsis: Estar en UCI y bacteremia. Inmunosupresión y diabetes. Cáncer y factores genéticos. Todas las anteriores. Tipo de muestra recomendada para diagnostico de bacteriemia: Muestra de cateter venoso central. Muestra de sangre venosa periferica. Muestra de LCR. Todas las anteriores. atógeno que muestra crecimiento característico en el Agar XLD: Vibrio cholerae. Salmonella. C. difficile. Campylobacter. El agar Bordet-Gengou es un medio selectivo utilizado para el aislamiento de: Candida spp. Bordetella pertussis. S. aureus. Enterobacterias. Tratamiento de elección en cistitis no complicada por tener menos EAs: Nitrofurantoína. Trimetoprima con sulfametoxazol. Fosfomicina. Fluoroquinolonas. La anemia por sangrado abundante, sin patologías de base, se manifiesta como: macrocítica normocrómica. megaloblastica. microcítica hipocrómica. normocítica normocrómica. Es un parámetro útil para medir la capacidad regenerativa de la médula ósea: Cuenta de reticulocitos. Ancho de distribución eritrocitaria (RDW). Cuenta lobular de los neutrófilos. Determinación de los niveles de eritropoyetina. ¿Qué otro nombre recibe la aspartato aminotransferasa (AST)?. Deshidrogenasa láctica. Gammaglutamil transpeptidasa. Transaminasa glutámico oxalacética (TGO). Transaminasa glutámico pirúvica (TGP). Estos son los hallazgos que pueden encontrarse en la radiografía abdominal en la pancreatitis aguda: Signo de la rueda dentada. Signo de la manzana mordida. Asa centinela y corte de colon. Signo de Cullen. Con relación a la fisiopatología de síndrome coronario agudo, ¿Cuál de los siguientes biomarcadores podrían sugerir ruptura de la placa ateroesclerótica?. Proteína C reactiva. Mioglobina. Mioglobina. cTnI. Estima la media de glucosa sanguínea: perfil de lípidos. gasometría. hemoglobina glucosilada. química sanguínea. La enfermedad de von Gierke es causada por la deficiencia de: galactoquinasa. piruvato quinasa. glucosa-6-fosfatasa. fructosa-1-fosfato aldolasa. ¿Cuál NO es un error en la etapa pre analítica en la recolección de muestras?. Lipemia. Anticoagulante incorrecto. Mal etiquetar la muestra. Errores de diagnóstico o tratamiento. Es la primera causa de muerte por infecciones nosocomiales: Infección de vías urinarias. Neumonía. Sepsis. Diarrea. Microorganismo más común causante de neumonía intrahospitalaria. P. aeruginosa. Staphylococcus aureus. Haemophilus influenzae. S. pneumoniae. ¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas tiene la menor probabilidad pretest de bacteriemia y por lo tanto no se recomienda el uso del hemocultivo?. Cistitis no complicada. Meningitis. Choque séptico. Artritis séptica (sin relación a prótesis). ¿Cuál es el tiempo de incubación esperado en especies de Candida?. 4 semanas. 7 días. 10 días. 24-72 horas. ¿Cuál de los siguientes microorganismos, según la relación parásito-hospedero, se considera parasitario (es decir, su relación no es de tipo comensal)?. Entamoeba coli. Dientamoeba fragilis. Iodamoeba butschlii. Entamoeba histolytica. La homeostasis del agua en los compartimientos de fluido corporal se mantiene por lo siguiente: Na+, Cl-, K+, HCO3-. Na+, glucosa, Urea. Na+, K+, Ca2+, Mg2+. Na+ y glucosa. ¿A qué edad debe iniciarse el análisis del perfil de lípidos en hombres que tiene como factor de riesgo ECV?. 15 años. 20 años. 20-35 años. 60 años. Masculino de 18 años sin antecedentes relevantes presenta nauseas y vómito en tres ocasiones de inicio súbito de menos de dos horas de evolución y malestar epigástrico, niega diarrea, fiebre o dolor abdominal, refiere haber estado en una fiesta donde comió ensalada, puré de papa y pastel de carne, usted sospecha que el organismo implicado pudo ser el siguiente: E. Coli enterohemorrágica. C. difficile. S. aureus. Campylobacter jejuni. Dentro de los efectos más frecuentes de la Diabetes Mellitus en el perfil de lípidos, lo esperado es encontrar: Incremento de DHL y triglicéridos. Decremento de DHL y triglicéridos. Incremento de colesterol total, triglicéridos y LDL. Incremento de triglicéridos y disminución de HDL. Factor de riesgo microbiológico para pacientes con neumonía adquirida en la comunidad: CURB-65 de 1. Asplenia. Cardiopatía previa. Aislamiento previo de MRSA o P. aeruginosa. Usted solicita un cultivo de exudado faringeo por sospecha de faringoamigdalitis bacteriana en niño de 8 años. De antemano usted sabe cuál es la principal bacteria que se investiga en este caso, la cuál es: S. pneumoniae. N. meningitidis. Estreptococo beta-hemolítico del grupo A (S. pyogenes). N. gonorrhoeae. Es el factor más importante para la recuperación de microorganismos a través de un urocultivo: Momento de la toma de muestra. Volumen de sangre extraído. Sitio de venopunción. Temperatura de conservación. |