option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patogenia y puertas de entrada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patogenia y puertas de entrada

Descripción:
cuestionario tipo test

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de célula es utilizada por algunos virus como reservorio y medio de diseminación?. Neuronas. Linfocitos T. Hepatocitos. Macrófagos.

¿Cuál es la forma en que los virus evaden la respuesta inmune innata?. Interfiriendo con la síntesis de interferones. Produciendo más interferones. Eliminando células cancerosas. Activando la mitosis celular.

¿Qué daño pueden causar los virus en el sistema nervioso central?. Hipoglucemia. Neurodegeneración. Hipertensión. Eritropoyesis.

¿Por qué los virus de ARN necesitan la maquinaria del huésped para modificar sus proteínas?. Porque carecen de genoma propio. Porque no pueden replicarse solos. Porque no tienen enzimas para introducir PTMs. Porque solo infectan células humanas.

¿Cuál de los siguientes procesos forma parte del ciclo de replicación viral?. Fotosíntesis. Unión del virus a la célula. División mitótica. Difusión pasiva.

¿Qué condición es necesaria para que una célula sea permisiva a un virus?. Que tenga una membrana plasmática intacta. Que no tenga respuesta inmune innata. Que contenga todos los factores necesarios para la replicación viral. Que carezca de receptores para el virus.

¿Qué se entiende por “tropismo viral”?. La capacidad del virus de resistir medicamentos antivirales. La formación de anticuerpos contra proteínas virales. La destrucción celular directa causada por el virus. La afinidad del virus por ciertos tipos celulares o tejidos específicos.

¿Qué se necesita para que una célula sea susceptible a un virus?. Estar en reposo celular. Poseer receptores específicos para el virus en su membrana. Estar infectada por otro virus. Tener núcleo activo.

¿Cuál de los siguientes efectos es resultado directo de la interacción virus-hospedero?. Cambio de especie viral. Lesión tisular por citopatología viral. Formación de esporas. Neutralización por bacterias.

¿Cuál es la secuencia lógica de los principales estadios en una infección viral típica?. Ingreso → incubación → liberación → egreso. Ingreso → diseminación → curación espontánea. Infección inicial → diseminación → egreso. Entrada → diseminación → incubación.

¿Qué virus entra al cuerpo por traumatismos?. Hepatitis A. Norovirus. Rabia. VIH.

¿Qué células participan en la defensa alveolar del tracto respiratorio?. Células escamosas. Hepatocitos. Células caliciformes. Dendríticas y macrófagos.

¿Qué favorece la infección por VIH en relaciones anales?. Epitelio cilíndrico y microtraumatismos. Células escamosas. Bajo pH vaginal. Falta de oxígeno local.

¿Cuál es una defensa natural antiviral en el tracto genital femenino?. Bicarbonato. Leptina. Lactoferrina. Pepsina.

¿Cuál es un ejemplo de transmisión viral vertical?. Mordedura de perro infectado. Uso de jeringa contaminada. Infección fetal por citomegalovirus. Contacto con microgotas infectadas.

¿Qué ruta de transmisión permite que el virus se propague a través del aire?. Fecal-oral. Vector. Respiratoria. Contacto sexual.

¿Cuál de los siguientes virus tiene tropismo por linfocitos B?. Sarampión. VIH. Herpes simple. Epstein-Barr.

¿Qué método de propagación permite al virus trasladarse desde una neurona periférica hacia el sistema nervioso central?. Viremia primaria. Flujo linfático. Transporte axonal retrógrado. Reproducción viral.

¿Qué células producen anticuerpos para defender el cuerpo?. Células musculares. Células óseas. Glóbulos rojos. Linfocitos B.

¿Qué sucede si el sistema inmune no logra eliminar completamente al virus?. El virus muere. La infección se vuelve crónica. Se activa la inmunidad innata. Se evita la respuesta inmune.

Denunciar Test