PATOLOGIA 1P
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PATOLOGIA 1P Descripción: Repaso de patología 1er parcial, Robbins 10ma edición n |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es la etiología?. La causa de la enfermedad. Los cambios celulares causados por el agente causal. Alteración de los tejidos propios de un órgano que dan una alteración en su forma. Signos o síntomas que presenta el paciente. Remover toda la lesion para confirmar una enfermedad se conoce como: Biopsia excisional. Biopsia incisional. BAAF. Biopsia por Trucut. Porque aumenta el flujo de agua al interior de la célula cuando hay lesion celular?. Fallo de la bomba de Na/K. Disminución de la glucolisis anaerobia. Aumento en la síntesis de proteinas. Acumulación de glucógeno. Cuál de los siguientes cambios en la célula causa el acumulo de cromatina nuclear?. Acidificación del citoplasma. Aumento del ATP. Baja de acido láctico. Aumento de la síntesis de glucógeno. Cual es la causa más común de isquemia?. Hipovolemia. Traumatismo muscular. Infecciones por hongos. Alteraciones genéticas. Muerte celular. Necrosis. Apoptosis. Cambios nucleares. Picnosis. Cariorrexis. Cariolisis. Patrones de necrosis: Coagulativa. Licuefacción. Gangrenosa. Caseosa. Grasa. Fibrinoide. Quien desata la vía intrínseca de la apoptosis?. Mitocondria libera citocromo c. Mitocondria libera caspasa 1. REL libera ziminogenos. REL libera apoproteinas mitocondriales. Quien induce la muerte celular?. Linfocitos T citotóxicos. Linfocitos B. Caspasas 1,9,11,8,2,13. Hormonas androgenicas. Quienes controlan a BAK y BAX?. BCL-2 y BCL6-XL. BCL-6 y HKL-2. Caspasa 1. FADD. Cual es la caspasa iniciadora de la vía intrínseca?. 9. 8 y 10. 3,6 y 10. 5,8 y 2. Digestión por los lisosomas cuando hay pocos nutrientes. Autofagia. Piroptosis. Necroptosis. Necrosis. Aumento en el tamaño celular y de tamaño del órgano, no hay células nuevas. Hipertrofia. Hiperplasia. Atrofia. Metaplasia. Aumento en el número de células. Hiperplasia. Hipertrofia. Atrofia. Mataplasia. Disminución del tamaño celular y son células menos funcionales. Atrofia. Metaplasia. Aplasia. Hipertrofia. El cambio de una célula adulta por otra célula adulta, se reprograman células madre. Metaplasia. Atrofia. Hipertrofia. Hiperplasia. Adaptaciones celulares. Hipertrofia. Hiperplasia. Atrofia. Metaplasia. Acumulaciones intracelulares. Esteatosis hepatica. Depósito anómalo de sustancias exógenas. Acumulación de sustancias endógenas anormales. Placas ateromatosas de colesterol depositadas en la capa muscular y debajo de la intima, da células espumosas. Aterosclerosis. Xantomas. Colesterolosis. Enfermedad de Niemann Pick. |