Patologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Patologia Descripción: Patologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es etiología?. Causas y factores que modifican la aparición y la progresión de la enfermedad. Mecanismos de desarrollo. Progresión de la enfermedad. Todas las anteriores. Subraye la respuesta correcta:¿qué es patogenia?. Mecanismos de desarrollo y progresión de la enfermedad. Causas y factores que modifican la aparición de la enfermedad. Progresión de la enfermedad. Ninguna de las anteriores. Subraye 3 causas de la lesión celular. Cáncer, hipoxia, toxinas. Hipoxia e isquemia, toxinas, agentes infecciosos. Agentes infecciosos, traumatismos. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los principales cambios de la lesión celular reversible?. Dilatación de mitocondrias. Citoplasma de vacuola. Tumefacción celular y cambio graso. Aparecen figuras de mielina. ¿En qué tipo de necrosis el tejido se “licua”?. Necrosis coagulativa. Necrosis grasa. Necrosis por licuefacción. Necrosis fibrinoide. ¿Cuál es el tipo de necrosis que tiene sus focos de infecciones tuberculosas?. Necrosis gangrenosa. Necrosis caseosa. Necrosis coagulativa. Necrosis fibrinoide. ¿Cómo se llama al resultado de la unión de los ácidos grasos con el calcio?. Fagocitosis. Granuloma. Saponificación. ¿Que proteína controla la división de la célula, daños en el ARN y detiene el ciclo celular en la fase G1 activando la apoptosis?. Ciclas. Proapoptóticas. P53. Bax. Conteste Verdadero o Falso: Las células inflamatorias, incluidos los neutrófilos, los macrófagos, los linfocitos y otros leucocitos, secretan productos que destruyen los microbios, pero que también pueden causar lesiones en los tejidos del huésped. Verdadero. Falso. .¿Cuál es la definición de hipertrofia?. Aumento del número de células que conduce a un aumento del tamaño del órgano. Cambio de epitelio cilíndrico por seudoestratificado. Aumento del tamaño de las células, que conduce a un aumento del tamaño del órgano. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de hipertrofia patológica?. Aumento del tamaño del útero durante la gestación. Aumento de tamaño del corazón asociado a la hipertensión. Aumento del número celular del epitelio glandular de la mama femenina durante la pubertad y la gestación. A y C son correctas. .¿Qué es la necrosis?. Muerte celular accidental cuando la lesión es demasiado grave para repararla. Muerte celular programada, puede producirse también en tejidos sanos. Muerte celular accidental se produce en tejidos sanos. Muerte celular programada cuando la lesión es demasiado grave para repararla. . ¿Qué es la apoptosis?. Muerte celular accidental cuando la lesión es demasiado grave para repararla. Muerte celular programada, puede producirse también en tejidos sanos. Muerte celular accidental se produce en tejidos sanos. Muerte celular programada cuando la lesión es demasiado grave para repararla. ¿Qué es la necroptosis?. Muerte celular accidental cuando la lesión es demasiado grave para repararla. Muerte celular programada, puede producirse también en tejidos sanos. Muerte celular regulada muestra rasgos de necrosis y apoptosis. Muerte celular regulada muestra rasgos solo de necrosis. Verdadero o Falso: Un ejemplo de causa patológica de la apoptosis es cuando existe una lesión grave del ADN. VERDADERO. FALSO. En los mecanismos de lesión y muerte celular, las consecuencias del estímulo lesivo dependen de: Tipo de lesión. Duración. Gravedad. Todas las anteriores. La hipoxia o isquemia produce el fracaso de muchas vías metabólicas dependientes de energía dando lugar a muerte celular por medio de. Necrosis. Apoptosis. Necroptosis. Autofagia. De las siguientes opciones, elija aquella que no se produce como consecuencia del fracaso de la producción de ATP debido a hipoxia e isquemia. Reducción de las bombas sodio dependientes de ATP. El aumento de la glucólisis anaerobia. Aumento del ATP. Acumulación de ERO. . La inflamación genera lesión por isquemia reperfusión, debido a: Menor número de proteínas plasmáticas en la isquemia. Inactivación del sistema de complemento en la reperfusión de un tejido isquémico. Menor flujo de leucocitos al tejido isquémico en la reperfusión de un tejido isquémico. Aumento del flujo de leucocitos en la reperfusión de un isquémico. . ¿Qué es hiperplasia?. Aumento de la proliferación de células diferenciadas o de células progenitoras menos diferenciadas en un órgano. Reducción del tamaño celular por pérdida de su sustancia. Cambio de tipo de célula adulta (epitelial o mesenquimatosa) por otro tipo. Aumento del tamaño de las células. La reducción del tamaño celular por pérdida de sustancia, donde las células tienen menor funcionalidad pero no están muertas, corresponde a: Hiperplasia. Displasia. Atrofia. Hipertrofia. ¿En qué tipo de adaptación celular ocurre un cambio de tipo de célula adulta (epitelial o mesenquimatosa) por otro tipo para soportar un entorno. Atrofia. Hipertrofia. Displasia. Metaplasia. . ¿Qué pigmentos se acumulan en las células?. Lipofuscina. Melanina. Hemosiderina. Todas las anteriores. Responda verdadero o falso: La calcificación patológica, que es un proceso frecuente en diversas patologías, es consecuencia de un depósito anormal de sales de calcio, junto con una pequeña cantidad de hierro, magnesio y otros minerales. VERDADERO. FALSO. La calcificación patológica,tiene dos formas, las cuales son: Calcificación distrófica y calcificación metastásica. Hipercalcemia e Hipocalcemia. Hiperemia e Hipocalcemia. Calcificación patológica y no patológica. En la calcificación distrófica el metabolismo del calcio es normal, pero se deposita en: Los tejidos sanos. Los tejidos muertos o lesionados. Los tejidos calcificados. Los tejidos no lesionados. En la calcificación metastásica puede afectar a tejidos normales y se asocia a: Hipercalcemia. Hiponatremia. Hiperplasia. Hipocalcemia. . Los defectos en la homeostasis de las proteínas se debe a: Deficiencia de la enzima telomerasa que es un complejo ARN-proteína especializado. Pérdida de las proteínas normales y acumulación de proteínas mal plegadas. Menor capacidad de las células de dividirse secundaria a un acortamiento. . Las chaperonas son aquellas qué: Facilitan el plegamiento normal de las proteínas. Destruyen las proteínas mal plegadas. El envejecimiento se exacerba por: estrés también va jej. Enfermedades crónicas, sobre todo las asociadas a inflamación prolongada. Estrés. Ejercicio. Restricción calórica. |