Patologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Patologia Descripción: odontologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Paciente que acude a la consulta de 40 años con una lesión sólida de un tamaño de 3 mm, consistencia compacta y forma redonda, de 2 días de evolución. Después del tratamiento acude nuevamente y la lesión desaparece sin dejar cicatriz. ¿Cuál es la lesión elemental que corresponde?. Goma. Pápula. Nódulo. Pústula. Ud atiente un paciente con lesiones ampollares que constituyen elevaciones circunscritas de la epidermis y se encuentran llenas de líquido seroso. ¿Cuáles son los procesos de formación de las ampollas?. Despegamiento y acantólisis. Profundas e intraepiteliales. Superficiales, profundas e intermedias. Acantólisis y subcórnea. Paciente con sífilis terciaria acude a la consulta odontológica con una perforación en la mucosa palatina que le ha generado comunicación bucosinusal. ¿Cuál es el diagnóstico?. Pústula. Nódulo. Goma. Mácula. Seleccione el literal correcto Paciente con historia de múltiples parejas sexuales que acude a la consulta con lesiones focales múltiples y sésiles en mucosa oral. Las lesiones son de color rosado con una superficie de empedrado y refiere lesiones similares en los genitales. ¿Cuál es el diagnóstico?. Paperas. Condiloma acuminado. Sarampión. Queilitis Angular. ¿Cuál es la característica clínica del Herpes Intraoral recidivante. Produce una erupción maculo papuloso por primera vez en labio. Posterior a primera infección presenta ulceras en paladar por episodios. Frecuentemente se presenta en las manos y en la parte anterior del labio. Las lesiones inician en el tracto respiratorio y continuan a los pulmones. ¿Cuál es la lesión oral asociada con Cándida Albicans?. Glositis romboidal mediana. Xerostomía. Condiloma Acumulado. Displasia Epitelial. Paciente que acude a la consulta con lesiones de piel y mucosa que presenta una zona blanquecina y aplanada en la mucosa de carrillo bilateral, que no desprende al raspado y es asintomático. ¿Cuál es el diagnóstico?. Liquen plano. Candidiasis bucal. Leucoplasia. Nevo blanco. Paciente acude a la consulta con lesión cutánea de 8 meses de evolución, que se limita a la piel expuesta a la cara (erupción en forma de alas de mariposa), el cuero cabelludo y los pabellones auriculares, aunque también presenta lesiones en mucosa oral. ¿Cuál es el diagnóstico?. Vitiligo. Lupus eritematoso. Penfigoide de las mucosas. Liquen plano. Paciente que acude a la consulta con síndrome de Sjögren diagnosticado previamente. ¿Cuáles son las características clínicas?. Edema y dolor en mucosa de carrillo. Xerostomía y lesiones pustulosas. Xerostomía y xeroftalmia. Inflamación de la glándula sublingual. Paciente que acude a la consulta con un aumento del tamaño de la glándula parótida y con dolor a la palpación, previo a esto se sometió a una cirugía mayor abdominal. Además, ha presentado una interrupción transitoria del flujo ductal. ¿Qué diagnóstico considera el correcto?. Parotiditis aguda. Sialadenitis bacteriana. Síndrome de sjogren. Quiste de retención mucosa. Seleccione el literal correcto: Paciente de 17 años de edad presenta aumento de volumen en la glándula parótida, cefalea, aumento de temperatura, malestar general con diagnóstico de parotiditis bacteriana. ¿Cuál es el tratamiento?. Antibacterianos y Antiinflamatorios. Analgésicos y antivirales. Anticoagulante y Antimicóticos. Antibacterianos y Antimicótico. Paciente de 45 años de edad acude a la consulta por un aumento de volumen único en mucosa del labio inferior de aspecto fluctuante, color azulado, el paciente refiere ausencia de dolor y oscilaciones de tamaño. Cuál es diagnóstico del siguiente caso clínico?. Quiste de retención mucosa. Sialolitiasis. Parotiditis bacteriana. Síndrome de sjogren. Paciente de 50 años acude a la consulta por dolor y tumefacción en la zona del piso de boca, se realiza una radiografía oclusal y presenta a nivel del conducto de la glándula submandibular un área radiopaca pequeña, muy bien delimitado. A la palpación genera dolor y se percibe una lesión firma y sólida. ¿Cuál es el diagnóstico?. Sialolitiasis. Quiste de retención mucosa. Sialadenitis bacteriana. Parotiditis vírica. Paciente de 21 años que desde su niñez temprana presentó aumento de volumen paulatino en el maxilar superior deformando la cabeza, y que cesó su crecimiento hasta los 18; En el estudio histopatológico se observa un reemplazo de la arquitectura normal ósea por tejido fibroso y estructuras óseas no funcionales. ¿Cuál es la patología ósea?. Torus palatino. Querubismo. Displasia fibrosa juvenil. Enfermedad de Paget. Paciente de 23 años de edad, presenta aumento de volúmen que está generando deformidad en el área de la rama ascendente de mandíbula, radiográficamente, presenta una multiloculación con un aspecto de burbujas de jabón. ¿Cuál será el diagnóstico?. Quiste dentígero. Quiste inflamatorio. Ameloblastoma. Odontoma compuesto. Ud atiende a un paciente con un nódulo en encía firme extraóseo, que le hace sospechar de un ameloblastoma periférico, al realizar el estudio radiográfico, ¿Cuál es el patrón radiográfico esperado?. Forma de copa. Burbujas de jabón. Multiloculado. Bien delimitado. Paciente de 24 años de edad acude a la consulta de odontología ya que la pieza 45 no ha erupcionado con el tiempo previsto. Procediendo al examen radiológico, se localiza una lesión unilocular con aspecto de una masa radioopaca sólida que presenta nodularidad, rodeada de una fina zona radiotransparente, situada sobre el diente no erupcionado. ¿Cuál es el diagnóstico? Opciones de respuestas. Ameloblastoma uniquistico. Odontoma complejo. Mixoma ontogénico. Ameloblastoma común. Paciente de 13 años de edad presenta una tumefacción fluctuante sobre la cresta alveolar al nivel de la pieza 23, la cual ha hecho erupción a través del hueso, pero no del tejido blando, la masticación inducirá a veces a hemorragia dando origen a un hematoma de erupción. ¿Cuál es el diagnóstico?. Quiste Residual. Quiste Periapical. Quiste de Erupción. Quiste Paradental. Paciente de 35 años de edad, presenta una placa roja asintomática, situado sobre la superficie lateral y ventral de la lengua, que no puede ser eliminada al raspado y no se asocia a ninguna otra enfermedad. ¿Cuál es el posible diagnóstico?. Eritroplasia. Pénfigo vulgar. Quemadura. Leucoplasia. Paciente masculino fumador crónico de pipa de 50 años de edad, llega a la consulta con múltiples pápulas circulares pequeñas con centros rojos umbilicados diminutos en paladar blando, asintomática. ¿Cuál es el posible diagnóstico?. Melanoma nodular. Estomatitis subprotésica. Queratoacantoma. Estomatitis nicotínica. |