option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PATOLOGÍA ESTRUCTURAL 16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PATOLOGÍA ESTRUCTURAL 16

Descripción:
Trasplante e Inmunodeficiencia

Fecha de Creación: 2022/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un Granuloma provocado por una RHS IV los componentes celulares se encuentran... Macrófagos en el centro. Macrófagos en la periferia. CD4 en el centro. CD4 en la periferia. No intervienen ni CD4 ni Macrófagos.

Señala algunas de las características de la Vía Directa del rechazo de los órganos trasplantados. Es una RHS IV. Es una RHS mediada por CÉLULAS. Principalmente mediada por CD8. Actúan Anticuerpos que forman inmunocomplejos con los antigenos. Es igual a la Vía indirecta.

Señala la respuesta CORRECTA en cuanto la Rechazo Hiperagudo de Trasplante de Riñón. Es bastante frecuente. Es un fenómeno HUMORAL. Se da tras el primer trasplante. Tarda meses.

En cuanto al trasplante Hepático... No se da rechazo porque no hay ni reacción citotóxica ni de MHC. Hay menos amenaza al rechazo porque se expresan pocas moléculas de MHC. Es igual de probable el rechazo que en otros trasplantes como el de riñón. No hay destrucción de los conductos biliares a diferencia de los conductos tubulares del riñón donde sí había.

Señala la respuesta correcta en cuanto a la enfermedad del injerto contra el receptor: Mediada por Linfocitos CD4-HLA II y CD8-HLA I. Puede llevar a una inmunodeficiencia. El injerto es rechazado por parte del receptor. También intervienen Anticuerpos propios del injerto. Se provoca Necrosis del tejido circundante.

La enfermedad del injerto contra el receptor produce todo lo siguiente EXCEPTO (EXAMEN). Hiperplasia reactiva de médula. Rash cutáneo generalizado. Diarrea por lesión de epitelio intestinal. Anemia severa. Hepatitis y aumento de bilirrubina y transaminasas.

El rechazo hiperagudo está producido por: (Examen). Mecanismo humoral en personas sensibilizadas. Mecanismo humoral en personas no sensibilizadas. Reacciones de hipersensibilidad tipo IV. Es una reacción de injerto contra el huésped. Ninguna de las anteriores.

Todas son características del mecanismo de acción del VIH EXCEPTO: Intervienen gp41 y gp120. gp 41 también facilita la entrada del virus a la célula huésped. A parte de unirse a Receptores de CD4 también pueden unirse a otros Correceptores. gp120 pertenece a otra gp más grande que es la gp180. Existen pacientes que tienen inmunidad contra el VIH por los polimorfismos en los correceptores.

¿En que fase del VIH puede darse el inicio de una Linfadenopatia generalizada?. Fase Aguda Inicial. Fase Crónica Intermedia. Fase Final. En todas. En ninguna, no se han registrado casos de Linfadenopatía Generalizada en enfermos de VIH.

Cuál de las siguientes produce el sacroma de Kaposi en pacientes VIH positivos? EXAMEN. Virus del papiloma humano tipo 16. Herpes virus tipo 2. Herpes virus tipo 8. Epstein Barr. Virus C de la hepatitis.

Señala las respuestas correctas acerca de la relación entre el SIDA y los LINFOMAS B. El VIH aumenta más la probabilidad de padecer un linfoma No Hodgkin que un linfoma Hodgkin. Los linfomas No Hodgkin son más típicos en la población sin VIH. El VIH aumenta la probabilidad de ambos tipos de linfomas. Los linfomas de No Hodgkin de bajo grado diseminan normalmente a otros órganos. Los linfomas de cavidades han sido relacionados con el virus del Herpes humano 8.

Denunciar Test