option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patologia General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patologia General

Descripción:
Uv medicina patologia genral test 2

Fecha de Creación: 2024/01/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

51. Una mujer de 23 años, consulta por presentar un cuadro de 24 horas de evolución de dolor retroesternal y en hemitórax izquierdo, punzante, que mejora al inclinarse hacia delante y se acompaña de febrícula. No refiere disnea. ¿De los siguientes diagnósticos, cuál es el más probable?. a. Pericarditis. b. Pleuritis. c. Espasmo esofágico difuso. d. Cardiopatía isquémica. e. Fractura costal.

52. Una mujer de 63 años, con antecedentes de hipertensión, acude a nuestra consulta por presentar clínica de aparición brusca de “taquicardia” ”sensación de que el corazón de da golpes”. A la exploración clínica, se detecta a la auscultación cardiaca unos tonos arrítmicos a 80 ppm. ¿Qué exploración complementaria realizaría en primer lugar?. a. Analítica para ver si presenta anemia o hipertiroidismo. b. Radiografía de torax. c. ECO cardiografía. d. Electrocardiograma. e. Gasometría arterial.

53. ¿Cuál de los valores de PA en la clínica se consideraría hipertensión arterial?. a. Presión arterial en clínica de 138/89 mmHg. b. Presión arterial en clínica de 130/86mmHg. c. Presión arterial en clínica de 135/92 mmHg. d. Presión arterial en clínica de 128/75 mmHg.

54. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la cianosis?. a. Indica hipoxemia. b. Aparece cuando la concentración de hemoglobina reducida en sangre de territorio que la presenta supera los 4 gr/dl. c. Se corrige con oxígeno a altos flujos. d. Aparece en pacientes con anemia severa, dado que la captación tisular de oxígeno es elevada. e. Ninguna de las anteriores es correcta.

55. ¿Cuál es el dato clínico que define el shock?. a. La hipoperfusión tisular generalizada. b. La disminución del gasto cardiaco. c. La hipoxemia. d. La disminución de las resistencias vasculares periféricas. e. El fracaso multiorgánico.

56. Una mujer de 34 años, acude a nuestra consulta por presentar un cuadro de infección respiratoria de vías altas. A la auscultación cardiaca objetivamos unos tonos rítmicos son un soplo sistólico ¿Qué elementos será el menos útil para establecer el origen del mismo?. a. Área de máxima audición. b. Duración del soplo. c. Irradiación. d. Intensidad. e. Ninguno nos ayudara.

57. Una mujer de 84 años, acude a nuestra consulta para una revisión por hipertensión arterial. A la auscultación cardiaca presenta un soplo diastólico aspirativo. ¿Qué patología presenta la paciente?. a. Estenosis mitral. b. Insuficiencia aórtica. c. Estenosis tricuspídea. d. Insuficiencia tricuspídea. e. Estenosis aórtica.

58. Cuando una crisis de dolor se acompaña de reacción vegetativa. a. Suele indicar patología orgánica. b. Puede reflejar hipotensión acompañante. c. La sudoración suele ser fría y se acompaña de palidez y horripilación. d. Debe considerarse un signo de alarma. e. Todas son verdad.

59. La irradiación de un dolor a hueco supraclavicular es característico de un dolor referido de origen en: a. Pleura. b. Via biliar. c. Lesión vertebral. d. Pericardio. e. Ninguna.

60. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta con respecto al dolor abdominal?. a. El signo de rebote indica irritación peritoneal. b. El flexión de la cadera indica inflamación del psoas. c. El vientre en tabla indica irritación peritoneal. d. La afectación inflamatoria del sigma se traduce de irritación peritoneal en vacio izquierdo. e. Dolor en barra que cede con la inclinación hacia delante indica patología pancreática.

61. Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta en la isquemia vascular periférica. a. Puede producir ulceras sobre el maléolo externo. b. La claudicación intermitente es un dato clínico típico. c. El índice tobillo/brazo suele ser >0.90. d. El miembro afecto suele estar mas frio. e. Los síntomas aumentan con el ejercicio.

62. Cual de los siguientes afirmaciones no es verdad sobre la onda de pulso arterial. a. La onda de pulso tiene dos componentes la onda anterógrada y la retrograda. b. La onda de pulso se amplifica en función de la gravedad. c. El pulso a nivel del tobillo es mas amplio que en la carotida. d. La onda de retorno si regresa rápido aumenta la PA sistólica. e. La disminución de la elasticidad aórtica aumenta la velocidad de la onda del pulso.

63. Cual de los siguientes datos no es característico de la hipertensión portal: . a. Varices esofágicas. b. Esplenomegalia. c. Aumento de las venas suprahepáticas. d. Ascitis y edema. e. Encefalopatía hepática.

64. Cual de estas afirmaciones no es cierta de la irradiación corporal total en dosis pequeñas y repetidas. a. La irradiación es acumulativa en el tiempo. b. Produce radiodermitis. c. Produce cataratas. d. Produce aumento del riesgo de tumores. e. Afecta mas a tejidos con bajas tasas de replicación.

65. El denominado mal de altura de montaña agudo que afirmación es verdadera: a. Sucede a una altitud variable, pudiéndose iniciar a partir de 2500 metros. b. Siempre es benigno. c. Se puede acompañar de embolismo de gas en los músculos. d. La clínica puede producirse por edema cerebral. e. Suele acompañarse de poliglobulia.

66. En el borde en cepillo de la células de la mucosa intestinal existen diversos sistemas enzimáticos. ¿Cuál es el que puede ser deficiente con mayor facilidad?. a. maltasa. b. sacarasa. c. lactasa. d. amilasa. e. lipasa.

67. Un profesor le indica que el tratamiento antiagregante en la cardiopatía isquémica tiene un grado de recomendación: Clase I, Nivel de evidencia B. ¿qué significa?. a. Que hay una opinión mayoritaria que debe emplearse. b. Que no hay una opinión mayoritaria que debe emplearse basada en una opinión de expertos mundiales. c. Que debe emplearse con dudas. d. Que hay una opinión mayoritaria que debe emplearse basada en un ensayo clínico randomizado doble ciego. e. Todas son falsas.

68. ¿Cuál de las afirmaciones no es correcta referente a la entesis?. a. Es la inflamación de los tendones y ligamentos periarticulares. b. Su inflamación es típica de las espondiloartritis. c. Puede llegar a calcificarse. d. Erosionan la sinovial facilitando la destrucción articular. e. En las artritis reactivas la calcificación del tendón de Aquiles puede estar presente.

69. ¿Qué son las acropaquias?. a. El ensanchamiento del extremo distal de los dedos de las manos. b. La coloración azulada de piel y mucosas. c. La deformidad de las uñas que se hacen cóncavas. d. La hiperpigmentación del extremo distal de los dedos que aparece en situaciones de insuficiencia respiratoria crónica. e. Ninguna de las anteriores.

70. Los pacientes con alcoholismo crónico tienen frecuentemente estas alteraciones a excepción de: a. Hiperuricemia. b. Anemia ferropénica con microcitosis. c. Hipertrigliceridemia. d. Aumento de la GGT. e. Desnutrición.

71. Un soplo meso-telesistólico es propio de: a. Insuficiencia aortica. b. Insuficiencia mitral. c. Estenosis mitral. d. Prolapso mitral. e. Insuficiencia tricuspidea.

72. El síndrome de secreción inadecuada de ADH cursa con todos los siguientes datos a excepción: a. Hiponatremia. b. Obnubilación y desorientación. c. Osmolalidad urinaria que es superior a la plasmática. d. Edemas. e. Crisis convulsivas ocasionales.

73. ¿Cuáles de estas características no es típica de las diarreas osmóticas?. a. Tienen osmolalidad fecal aumentada. b. Ph fecal ácido. c. Cesan con el ayuno. d. Heces con neutrófilos y cultivo bacteriano positivo. e. Heces no demasiado voluminosas.

74. Que es una curva ROC (receiving operating curve). a. Método para calcular la especificidad de una prueba diagnostica. b. Método para calcular la sensibilidad de una prueba diagnóstica. c. Método para discriminar el valor diagnóstico de una prueba diagnóstica y su posible superioridad sobre otros métodos. d. Método para calcular el valor predictivo positivo. e. Método para calcular el valor predictivo negativo.

75. Un dolor que progresa desde la zona interescapular hacia la zona lumbosacra es sugestivo de: a. Herpes zoster. b. Aneurisma disecante de aorta. c. Pancreatitis. d. Cólico nefrítico. e. Hernia de disco.

76. ¿Qué es un vólvulo ?. a. Una causa de obstrucción intestinal producida por un crecimiento tumoral en la pared. b. Una causa de obstrucción intestinal producida por un cuerpo extraño intraluminal. c. Cuando las asas del intestino se obliteran por estrechez de un orificio herniario. d. Cuando una porción del intestino se invagina dentro del segmento distal. e. Cuando se produce un giro de las asas intestinales que estrangulan la pared en el punto del giro.

77. Cual es el principal factor en la perdida fisiológica de masa ósea. a. Frecuencia de remodelado. b. Aumento de la paratohormona. c. Aumento de los estrógenos. d. Disminución de las citokinas inflamatorias. e. Ninguna de las de arriba.

78. El tabaco produce: a. Déficit de vitamina B1. b. Reducción del tamaño fetal. c. Aumento del apetito. d. Aumento de peso. e. Hiposecreción gástrica.

79. El crecimiento del tamaño de los ganglios linfáticos de consistencia pétrea sugiere: a. Metástasis de tumores solidos. b. Procesos infecciosos. c. Infecciones víricas. d. Procesos autoinmunes. e. Enfermedades por deposito en los macrófagos.

81. Cuál es el sentido de administrar oxigenoterapia continua en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. a. Reducir la disnea. b. Evitar la apnea nocturna. c. Aumenta el peso del paciente. d. Retrasar el incremento de la presión pulmonar. e. Reducir las infecciones respiratorias.

82. ¿Cuál de estas características no son propias del proceso de enfermar en los pacientes ancianos?. a. Se producen mayor frecuencia de enfermedades. b. Las manifestaciones de una enfermedad suelen ser muy evidentes. c. Se asocian varias enfermedades a la vez. d. Reserva funcional es baja. e. Respuesta insuficiente o peculiar para una determinada enfermedad.

83. Cual de los siguientes datos clínicos son propios de inflamación articular. a. Dolor. b. Aumento de la temperatura. c. Rigidez duradera. d. Aumento del volumen. e. Todos ellos.

84. Los síndromes de gammapatias monoclonales con hipergammaglobulinemia nos podemos encontrar con: a. Hipouricemia. b. Trombocitosis. c. Hipertensión portal. d. Síndrome de hiperviscosidad. e. Déficit de inmunidad celular.

85. ¿Cuál de las siguientes causas de anemia no es regenerativa?. a. Defectos de los factores de síntesis eritropoyeticos. b. Perdidas agudas de sangre. c. Hemolisis intravasculares. d. Hemolisis extravasculares. e. Hemolisis intramedular.

86. ¿Que signos clínicos no son habituales en la insuficiencia cardiaca derecha?: a. Presion venosa alta. b. Edema periférico con fóvea. c. Reflujo hépato-yugular positivo. d. Crepitantes en la auscultación pulmonar. e. Ascitis moderada.

87. Los síndromes de hipoesplenismo se producen por diversas causas menos uno. a. Ausencia congénita del bazo. b. Bloqueo funcional del Sistema retículo-endotelial. c. Extirpación tras rotura traumática. d. Hipertensión portal. e. Invasión tumoral del bazo con destrucción de su parénquima.

88. Cuál de las siguientes pruebas de coagulación explora la vía intrínseca: a. Tiempo de trombina. b. Tiempo de tromboplastina parcial activada. c. Tiempo de protrombina. d. Dímero D. e. Proteina C.

89. ¿Qué características de la astenia no sugiere una causa orgánica?. a. Se asocie a perdida de peso. b. Aumente durante el día. c. Que sea matutina predominante. d. Instauración rápida. e. Ninguna de las anteriores.

80. Cual de estos efectos no es propio del encamamiento prolongado. a. Estreñimiento. b. Lesiones de la piel en zonas de apoyo. c. Hipotensión ortóstatica. d. Hipocalciuria. e. Estasis venoso.

90. Un paciente con edema en pierna izquierda, dermitis ocre y una ulcera sobre l maléolo interno que se ha producido cinco años tras una trombosis venosa profunda en la misma pierna sufre. a. Insuficiencia venosa crónica. b. Síndrome postflebitico. c. Flegmasia alba dolens. d. Bloqueo linfático en esa pierna. e. Isquemia vascular periférica.

91. Cual de los siguientes datos no se utiliza para para definir estreñimiento. a. Menos de 3 deposiciones semanales. b. Heces en forma de bola. c. Dolor abdominal. d. Necesidad de esfuerzo defecatorio. e. Tiempo de duración de los síntomas.

92. Que es la miotonia. a. Espasticidad de un musculo aislado. b. Espasticidad de un grupo muscular. c. Fenómeno de agotamiento de la fuerza muscular con las contracciones repetidas. d. Fenómeno en el que tras la contracción se produce una falta de relajación del músculo. e. Ninguna es correcta.

93. Los ataques de asma bronquial se producen con mayor frecuencia. a. En las primeras horas de la mañana. b. Al final del día. c. Por la noche. d. No tiene ritmo circadiano. e. Ninguna es correcta.

95. La sensibilidad de un test de laboratorio para detectar el Herpesvirus en el LCR en las encefalitis herpéticas por una técnica molecular de PCR es del 85% la primera semana de enfermedad, esto significa: a. que el 15% de los pacientes están sanos. b. Que el 85% de los que dan positivo el test padecen la enfermedad. c. Que en el 85% de los casos con la enfermedad el test es positivo. d. Que el Valor predictivo positivo del test es del 85%. e. Que el valor predictivo negativo del test es del 15%.

96. Cuando esta de prácticas en el hospital cual es la mejor medida para prevenir las infecciones intrahospitalarias. a. Utilizar mascarillas. b. Utilizar guantes para las extracciones sanguíneas. c. Lavado de manos. d. Utilizar bata. e. Explorar al paciente con guantes.

97. Que utilidad tiene el recabar los antecedentes familiares del paciente. a. Obtener información epidemiológica. b. Obtener información referente a predisposición a diferentes enfermedades crónico-degenerativas. c. Indagar la presencia de enfermedades con herencia mendeliana. d. Todas las de arriba. e. Ninguna de las de arriba.

98. ¿Cuál de los siguientes es característico de la caquexia tumoral?. a. Se activa la lipoprotein-lipasa. b. Se reduce el consumo energético. c. Se inhibe el NFk-beta. d. Se activa la gluconeogénesis. e. Todas son falsas.

99. Qué es el signo de Homans?. a.El dolor que aparece en los gemelos con la flexión dorsal del pie en TVP. b El dolor que aparece al presionar los gemelos en la TVP. c. La asociación de edema, eritema y aumento de la temperatura local respecto al lado sano en situaciones e TVP de miembros inferiores. El llenado retrógrado de las comunicantes cuando existen varices en miembros inferiores. Se explora haciendo deambular al paciente tras colocar un torniquete a la altura del muslo.

49. ¿Que es la flegmasia alba dolens ?. a. Una trombosis venosa profunda con embolismo pulmonar. b.Una trombosis venosa profunda con gran hinchazón de la pierna. c.Una trombosis venosa profunda con vasoconstricción arterial asociada. d. Una trombosis venosa superficial. e. Ninguna de las de arriba.

Denunciar Test