option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PATOLOGÍA MAMARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PATOLOGÍA MAMARIA

Descripción:
2do Parcial Cx

Fecha de Creación: 2024/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué porcentaje de la mama drena a los ganglios axilares?. 75%. 80%. 90%.

¿Cuáles son los 3 tipos de tejido que conforman el seno?. Epitelio glandular, estroma fibroso y tejido adiposo. Tejido subcutáneo, estroma y aponeurosis.

¿Cómo se le llama a los ligamentos que dan forma y sujetan la mama? estos se sujetan a al piel y causan hoyuelos. Ligamentos de Cooper. Ligamentos de Clark.

¿Qué patología causa la lesión del nervio torácico largo?. Escapula alada. .

Como se le llama a la maduración de la mama la cual depende de hormonas y hay un aumento de depósito de grasa, se forman nuevos conductos y aparecen las primeras unidades lobulillares. Telarquia. Ginecomastia prepuberal. Menopausia.

Es un crecimiento de la mama en niñas menores de 12 años que no se acompaña de otros cambios puberales. Ginecomastia prepuberal. Menopausia. Telarquia.

Durante la gestación disminuye el estroma fibroso para adaptarse a la hiperplasia de las unidades lobulillares y formación de nuevos acinos o lóbulos. Verdadero. Falso.

Esta enfermedad se caracteriza por respuesta exagerada del estroma y epitelio mamario a hormonas y factores de crecimiento. Afecta a mujeres de 30-40 años hasta la menopausia. Síntomas: ✓ Dolor, sensibilidad, nodularidad mamaria, mastalgia clínica premenstrual y sensibilidad a la palpación. Enfermedad fibroquística. Polimastia. Amastia.

Es la ausencia de la mama. Amastia. Atelia. Politelia.

Es la ausencia del pezón. Atelia. Amastia. Politelia.

Presencia de pezones accesorios. Politelia. Amastia. Atelia.

Si hay más de un pezón funcional en una misma mama. Politelia verdadera. Politelia. Atelia.

Trastorno grave, consiste confluencia de ambas glándulas mamarias en la línea media. Recién nacidos con poca probabilidad de supervivencia. Simastia. Galactocele. BAAF.

Ginecomastia por hipertrofia del tejido en varones 2 tipos. Hipertrofia puberal. Hipertrofia senescente.

La causa más frecuente de secreción por el pezón es: Un papiloma intraductal solitario. Una úlcera. Idiopático.

Es un quiste lleno de leche que suele aparecer de 6 a 10 meses tras terminar la lactancia, su tx es aspiración con ajuga. Galactocele. Simastia.

Pruebas diagnósticas para detectar patologías mamarias. BAAF. Mamografía. Ecografía.

Prueba diagnóstica de patología mamaria la cual la aspiración sirve para diferenciar masas sólidas de quistes. BAAF. Mamografía. Ecografía.

Con esta prueba diagnóstica podemos sospechar de carcinoma cuando: la aspiración no proporciona líquido, el líquido es denso, sanguinolento y cuando se extrae líquido pero no desaparece la masa. BAAF. Mamografía. Ecografía.

Prueba fundamental para el cribado en mujeres asintomáticas. Estudio radiológico mas importante para evaluar mama. Mamografía. BAAF. Ecografía.

Esta prueba utiliza una proyección oblicua mediolateral y craneocaudal. • El cribado se hace en mujeres > 50 años anualmente o 40-49 años cada 2 años. • No se hace en jóvenes debido a la gran cantidad de tejido denso que hacen difícil una valoración. Mamografía. BAAF. Ecografía.

Esta prueba es NO invasiva, se usa para detectar si la lesión es sólida o quística. Es la más usada en mujeres jóvenes <30 años y su clasificación es la de BI-RADS. Ecografía. Mamografía. BAAF.

Clasificación de BI-RADS. 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Es el último método de elección para muestras de anomalías mamarias impalpables. Escisión quirúrgica. Mamografía. Ecografía.

¿Cuáles son los tratamientos de prevención del cáncer de mama en px de alto riesgo?. Seguimiento estrecho. Quimioprevención. Mastectomía profiláctica.

A una paciente con antecedente familiar (AF) de ca de mama se le piden 2 cosas. 1. Autoexploración mensual desde los 18 - 20 años. 2. Exploración clínica semestral a partir de los 25 años o 10 años antes del AF. 1. Autoexploración mensual desde los 15 - 25 años. 2. Exploración clínica anual a partir de los 25 años o 10 años antes del AF. 1. Autoexploración mensual desde los 20 - 40 años. 2. Exploración clínica mensual a partir de los 25 años o 10 años antes del AF.

Medicamento que se utiliza como quimioprevención del ca de mama. Tamoxifeno. Yodo 131.

La mastectomía profiláctica reduce 90% la probabilidad en mujeres con alto riesgo. Verdadero. Falso.

CICATRIZ RADIAL.

Denunciar Test