Patología prenatal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Patología prenatal Descripción: TM 6 pediatría |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que nos indica una alpha-fetoproteína aumentada en el análisis de la sangre materna: defectos del tubo neural. Sd.Down. Toxoplasmosis. Hipoplasia pulmonar. Qué nos indica un alpha-fetoproteína disminuida en el análisis de sangre materna: Defectos del tubo neural. Sd.Down. Hiperplasia pulmonar. CMV. Cual es el marcador sérico más sensible para el síndrome de Down. hCG aumentada. hCG disminuida. alpha-fetoproteína aumentada. estriol no conjugado. Que indican valores disminuidos de estriol no conjugado. Sd. Down. Defecto en el tubo neural. espina bífida. Sd. Potter. El examen para detectar toxoplasmosis, otros, rubeóla, CMV y herpes es... TORCH. Coombs. Análisis de sangre fetal. niveles de hCG. Cual de las siguientes no es un defecto del oligoamnios: retraso del crecimiento intrauterino grave (RCIU grave). hipoplasia pulmonar. Sd de Potter. Sd de Down. En cuanto al Sd de Potter, señale la incorrecta. una consecuencia del oligoamnios. cursa con deformidades faciales y extremidades. se debe por un crecimiento intrauretino restringido. es un diagnóstico prenatal mediante ECOG. Cuando decimos: defecto morfológico de un órgano o parte de un órgano que resulta de un proceso de desarrollo anormal. Es decir, la formación defectuosa de un órgano desde el principio. A que nos referimos?. Malformación. Deformidad. Disrupción. Síndrome. Secuencia. Cuando decimos: forma o configuraciñon o posición anormal de una parte del cuerpo, originada por factores mecánicos endógenos o exógenos. Es decir, alteración de la forma o estructura que se había diferenciado de manera normal en un principio. A que nos referimos?. Malformación. Deformidad. Disrupción. Síndrome. Secuencia. Cuando decimos: alteración morfológica de un órgano, parte de un órgano y más a menudo de una región más extensa como consecuencia de un fallo extrínseco en un proceso del desarrollo originalmente normal. Es decir, defecto estructural secundario a la destrucción de una parte que se había formado normalmente. A que nos referimos?. Malformación. Deformidad. Disrupción. Síndrome. Secuencia. Cuando decimos: anomalías múltiples con etiopatogenia idiopática o conocida. Es decir, causa única y múltiples sistemas se ven afectados, nos referimos a: Malformación. Deformidad. Disrupción. Síndrome. Secuencia. Cuando decimos: conjunto de anomalías múltiples derivadas de un primer trastorno conocido, nos referimos a: malformación. deformidad. disrupción. síndrome. secuencia. A partir de cuando se puede hacer una amniocentesis. semanas 15-18. semana 10. nunca antes de la semana 18. antes de la semana 10. Sobre el análisis de las vellosidades coriales, indique la incorrecta: se puede realizar a las 10 semanas. entre dentro de los límites del aborto terapeútico. conlleva menos riesgos que la amniocentesis. es el mejor método terapeutico para la detección de anormalidad citogenética de forma temprana. si hablamos de trisomía 21, laxitud articular, retraso psicomotor, coeficiente intelectual varuabla, raz nasal hundida... Sd. Down. Sd. Turner. Sd. Edwards. Sd. de Patau. si hablamos de monosomñia XO, problemas sistema linfático, cuello ancho y corto, orejas prominentes y de implantación baja, infertilidad... Sd Down. Sd Turner. Sd Edwards. Sd de Patau. Si hablamos de trisomía 18, retraso crecimiento, discapacidad intelectual, esternón prominente, 1º y 4º dedo sobre 2º y º5 con puño cerrado, arteria umbilical única y alta mortalidad... Sd Down. Sd de Turner. Sd de Edwards. Sd de Patau. Si hablamos de trisomía del 13, discapacidad intelectual, labio leporino, supervivencia muy escasa... Sd Down. Sd de Turner. Sd de Edwards. Sd de Patau. Sd de maullido de gato. Si hablamos de delección del cromosoma 5, discapacidad intelectual, dismorfia cráneo-facial y llanto peculiar. Sd de patau. Sd de turner. sd de Duchenne. Sd de maullido de gato. Autosómica dominante cromosoma 15, producción de colágeno anormal, miembros largos, hipotonñia muscular, dilatación aorta ascendente: Sd marfan. Sd de Crouzon. Sd de apert. Sd Edwards. Craneosnóstosis sindrómica, Autosómica dominante del cromosoma 10, anomalías craneoencefálicas, proptosis ocular... Sd Marfan. Sd Turner. Sd de Apert. Sd de Crouzon. Las suturas de los huesos del cráneo se cierran antes de tiempo, afecta a la cabeza y cara, también deformidades manos y pies. Se caracterizan por tener sindactilia. Sd Marfan. Sd de Edwards. Sd Crouzon. Sd de Apert. Cual de los siguientes no es un defecto del cierre del tubo neural. Espina bífida. Meningocele. Mielomeningocele. Sindactilia. Cual no es un factor de riesgo para la displasia de cadera. sexo masculino. parto de nalgas. antecedentes familiares. primogénico. Sobre la enfermedad de Hirschsprung...señale la incorrecta. Predomina en varones. se asocia el sd de Down y otras anomalías. cursa por una ausencia de neuronas en el intestino grueso con dilatación del segmento del colon proximal. cursa con ausencia de neuronas en el intestino delgado con estrangulación del segmento inferior. |