PATOLOGÍA RESP DEL NEONATO Y LACTANTE 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PATOLOGÍA RESP DEL NEONATO Y LACTANTE 2 Descripción: PATOLOGÍA RESP 2 .ENARM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Medicamentos contraindicados en Epiglotitis. Profilaxis para contactos de pacientes con Epiglotitis. Diagnóstico definitivo de Epiglotitis en enfermedad grave. Diagnóstico definitivo de Epiglotitis en enfermedad leve o moderada. Tratamiento de una traqueitis bacteriana. Mortalidad de una neumonitis por aspiración. Preescolar con Tos seca, rinorrea, odinofagia, ronquera progresiva hasta la pérdida de voz. Toxina de la Tos ferina que produce tos por sensibilidad de Histamina. Toxina de la Tos ferina que produce parálisis de cilios respiratorios. Tratamiento de prevención de bronquiolitis. En quienes se recomienda Palivizumab. Escala utilizada para clasificar la gravedad de la bronquiolitis o Asma. Niño de 2 años con tos seca de 3 días, empeora súbitamente en la noche con estridor inspiratorio y voz ronca. Padre refiere que la tos se escucha como "perro ladrando". No hay postura de trípode ni aspecto tóxico. La oximetría es de 95% ¿Cómo debe iniciarse el manejo?. Prednisona vía oral y vigilar. Dexametasona vía oral y observación en urgencias. Epinefrina nebulizada de inmediato. Intubación endotraqueal urgente. Lactante de 3 meses, hija de madre fumadora, presenta rinorrea y fiebre de bajo grado desde hace 2 días. Hoy se añade saturación de 88% y quejido espiratorio. Se auscultan sibiliancias generalizadas y la radiografía es poco concluyente. Se descarta cardiopatía. ¿Porqué se prefiere nebulización con solución salina hipertónica en lugar de corticoides sistémicos?. Promueve edema bronquial más rápido. Favorece la salida de moco. Corta la duración de la enfermedad en 24 Hrs. Evita la atrofia de vellosidades bronquiales. Lactante de 18 meses con infección respiratoria de 3 días, ahora presenta un acceso de tos tan fuerte que se vuelve cianótico. Al final del ataque se escucha un ruido inspiratorio agudo. No hay sibilancias ni estridor laríngeo en reposo. Se confirma esquema de vacunación incompleto. ¿Qué complicación neurológica puede ocurrir con frecuencia en este padecimiento?. Meningitis bacteriana. Crisis convulsivas por hipoxia. Absceso cerebral. Parálisis facial unilateral. |