option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patrimonio exposiciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patrimonio exposiciones

Descripción:
ciencias sociales

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 86

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de patrimonio son Los refugios de la Guerra Civil?. Patrimonio-cultural-material-inmueble. Patrimonio-cultural-material-mueble. Patrimonio-cultural-inmaterial.

¿Qué tipo de patrimonio es la Catedral de la Encarnación?. Patrimonio-cultural-material-mueble. Patrimonio-cultural-material-inmueble. Patrimonio natural.

¿Qué tipo de patrimonio es la Alcazaba?. Patrimonio-cultural-material-inmueble. Patrimonio-cultural-material-mueble. Patrimonio-cultural-inmaterial.

¿Qué tipo de patrimonio es la Cueva de los letreros?. Patrimonio-cultural-material-inmueble. Patrimonio-cultural-material-mueble. Patrimonio natural.

¿Qué tipo de patrimonio es el Cable inglés "El alquife"?. Patrimonio-cultural-material-inmueble (industrial). Patrimonio-cultural-material- mueble (industrial). Patrimonio-cultural-inmaterial (industrial).

¿Qué tipo de patrimonio es Teatro Cervantes?. Patrimonio-cultural-material-inmueble (monumento). Patrimonio-cultural-material-mueble (monumento). Patrimonio-cultural-inmaterial (monumento).

¿Qué tipo de patrimonio es Cabo de Gata?. Patrimonio- cultural- material- inmueble. Patrimonio natural. Patrimonio- cultural- material- inmueble (monumento).

¿Qué tipo de patrimonio es el Búnker de los Genoveses ?. Patrimonio- cultural- material- inmueble. Patrimonio- cultural- inmaterial. Patrimonio- cultural- material- mueble.

¿Qué tipo de patrimonio son Los Millares?. Patrimonio- cultural- material- inmueble. Patrimonio- cultural- material- mueble. Patrimonio natural.

¿Qué tipo de patrimonio son Los baños de Sierra Alhamilla?. Patrimonio- cultural- material- inmueble. Patrimonio- cultural- material- mueble. Patrimonio- cultural- inmaterial.

¿Qué tipo de patrimonio es el día del flamenco ?. Patrimonio-cultural-inmaterial. Patrimonio-cultural-material- mueble. Patrimonio-cultural- material- inmueble.

¿Qué tipo de patrimonio es el carnaval ?. Patrimonio- cultural- inmaterial (tradiciones, espectáculo, fiesta y oral). Patrimonio- cultural- material- mueble (tradiciones, espectáculo, fiesta y oral). Patrimonio- cultural- material- inmueble (tradiciones, espectáculo, fiesta y oral).

¿Qué tipo de patrimonio son Las Moragas?. Patrimonio- cultural- inmaterial. Patrimonio- cultural-material- inmueble. Patrimonio- cultural-material- mueble.

¿Qué tipo de patrimonio es la estación de ferrocarril?. Patrimonio- cultural- material-inmueble. Patrimonio- cultural- inmaterial. Patrimonio- cultural- material- mueble.

Fecha: Refugios de la Guerra Civil. Su construcción se dio durante la Guerra Civil Española, concretamente comenzó en 1937 finalizó en 1938. Su construcción se dio durante la Guerra Civil Española, concretamente comenzó en 1938 finalizó en 1939. Ninguna es correcta.

Fecha: Catedral de la Encarnación. Comenzó su construcción en 1524 y finalizó en 1564. Comenzó su construcción en 1525 y finalizó en 1568. Comenzó su construcción en 1528 y finalizó en 1570.

Fecha: La Alcazaba (recinto musulmán). 955 (siglo X). 980 (siglo X). 1000 (siglo X).

Fecha: La Alcazaba (recinto cristiano). 1498 (Siglo XV). 1489 (Siglo XV). 1456 (Siglo XV).

¿En qué fecha fue descubierta la Cueva de los letreros por el historiador Antonio Góngora?. 1861. 1862. 1870.

¿En qué fecha fue descubierto el indalo por el arqueólogo Manuel de Góngora? (cueva de los letreros). 1868. 1879. 1870.

¿En qué año la Cueva de los letreros pasó a ser Monumento Histórico Nacional?. 1924. 1934. 1940.

¿En qué año pasó a ser la cCueva de los letreros Patrimonio de la Humanidad por la Unesco?. 1998. 1980. 1989.

¿En qué año fue construido el Cable inglés?. Fue construido entre 1902 y 1904. Fue construido entre 1903 y 1905. Fue construido entre 1910 y 1912.

¿Cuándo fue inaugurado el Cable inglés?. El rey Alfonso XIII, lo inauguró un 20 de abril hace aproximadamente 100 años. El rey Alfonso XII, lo inauguró un 20 de abril hace aproximadamente 100 años. El rey Alfonso XIII, lo inauguró un 23 de abril hace aproximadamente 100 años.

¿Cuándo fue declarado Bien de interés Cultural (BIC) el Cable inglés?. 1998. 1989. 1980.

¿Cuándo se empezó a construir el Teatro Cervantes?. 1898. 1899. 1880.

¿Cuándo fue inaugurado el Teatro Cervantes?. 1921. 1922. 1930.

¿Cuándo fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) Teatro Cervantes?. 16 de mayo de 2002. 17 de mayo de 2002. 18 de mayo de 2003.

¿En qué año se convirtió Cabo de Gata Parque Natural marítimo terrestre por la junta de Andalucía?. 1988. 1999. 1987.

¿En qué año se convirtió cabo de Gata, Patrimonio de la Biosfera por la Unesco?. 1997. 1990. 1998.

Fecha: Búnker de los Genoveses. 1936-1939. 1937-1940. Ninguna es correcta.

Fecha: Los Millares. 1891. 1991. 1881.

Fecha: Baños de Sierra Alhamilla. 1777. 1778. 1800.

¿Cuándo se convirtió el día del flamenco en Patrimonio de la Humanidad?. El 16 de noviembre de 2010. El 16 de noviembre de 2011. El 17 de noviembre de 2010.

¿En qué año fue declarado el Carnaval Bien de Interés Cultural (BIC)?. 2017. 2018. 2016.

¿En qué fecha se inician las Moragas. 29 de diciembre del siglo XIX. 29 de diciembre del siglo XX. 28 de diciembre del siglo XIX.

Fecha: Estación de ferrocarril. 1890-1893. 1893-1894. 1891-1893.

¿Cuándo fue inaugurada la Estación de ferrocarril en la plaza de la Estación?. 1895. 1896. 1890.

¿Quién es el arquitecto de los Refugios de la Guerra Civil?. Guillermo Langle Rubio. José Fornieles. Ninguna es correcta.

¿Quiénes fueron los ingenieros que ayudaron a construir los Refugios de la Guerra Civil?. Canales, José Fornieles y Carlos Fernández. Ninguna es correcta. Pedro Machuca.

¿Quién fue el autor que impulsó la construcción de la Catedral de la Encarnación?. Diego Fernández de Villalán. Carlos Fernández. Ninguna es correcta.

¿Quiénes fueron los arquitectos de la Catedral de la Encarnación?. Juan de Orea, siguiendo a Diego de Siloé y Pedro Machuca. Ninguna es correcta. Juan de Orea, siguiendo a Diego de Siloé y Carlos Fernández.

¿Quién es el autor del recinto musulmán de la Alcazaba?. Abderramán III. Mohamed I. Ninguna es correcta.

¿Quién es el autor del recinto cristiano de la Alcazaba?. Los Reyes Católicos. Alfonso XIII. Ninguna correcta.

¿Quién fue el arquitecto del Cable inglés?. Gustave Eiffel. Los Reyes Católicos. Ninguna es correcta.

¿Quién fue que mandó construir el Cable inglés?. The Alquife Mines and Railway Company Limited. Gustave Eiffel. Ninguna es correcta.

¿Quién es el arquitecto del Teatro Cervantes?. Enrique López Rull. Carlos Fernández. Ninguna es correcta.

¿Quién es el autor de Los Millares?. Luis Siret y su hermano. Ruiz Castañedo. Ninguna es correcta.

¿Quiénes son los autores de los baños de Sierra Alhamilla?. Obispo D. Claudio Sanz Torres, y Ruiz Castañedo. Ninguna es correcta. Laurent Farge.

¿Quién es el arquitecto de la Estación de ferrocarril?. Laurent Farge. Ruiz Castañedo. Ninguna es correcta.

¿Quién es el constructor de la Estación de ferrocarril?. Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. Ninguna es correcta. Gustave Eiffel.

Contexto histórico: Refugios de la Guerra Civil. Guerra Civil Española. Guerra de Independencia. Segunda república.

Contexto histórico: Catedral de la Encarnación. Tras la Reconquista cristiana de Almería por los Reyes Católicos en el siglo XVI. Durante el reinado de Carlos I. Tras la Reconquista cristiana de Almería por los Reyes Católicos en el siglo XVII. Durante el reinado de Carlos I. Tras la Reconquista cristiana de Almería por los Reyes Católicos en el siglo XVI. Durante el reinado de Carlos IV.

Contexto histórico: La Alcazaba (Recinto cristaino). Tras la conquista de Almería por los Reyes Católicos. Tras la conquista de Almería por Carlos IV. Ninguna es correcta.

Contexto histórico: Cueva de los Letreros. Prehistoria. Edad Media. Segunda república.

Contexto histórico: Cable Inglés. Principios del siglo XX, en un momento político compulso en España en el que la monarquía de Alfonso XIII se tambaleaba hasta terminar con el exilio del monarca. Principios del siglo XIX, en un momento político compulso en España en el que la monarquía de Alfonso XIII se tambaleaba hasta terminar con el exilio del monarca. Principios del siglo XX, en un momento político compulso en España en el que la monarquía de Alfonso XIV se tambaleaba hasta terminar con el exilio del monarca.

Contexto histórico: Teatro Cervantes. La Restauración en España por el desastre de Annual. La Transición en España por el desastre de Annual. Ninguna es correcta.

Contexto histórico: Búnker de los Genoveses. Guerra Civil. Guerra de Independencia. Segunda República.

Contexto histórico: Los Millares. Edad de Cobre (Calcolítico). Edad de bronce. Edad Media.

¿Cuándo se dió lugar al primer asentamiento en Los Millares?. Entre 3200-2200 a.C. Entre 3220-2200 a.C. Entre 3200-2222 a.C.

Contexto histórico: Baños de Sierra Alhamilla. Musulman, romano y cristiano. Griego y romano. Ninguna es correcta.

Elementos materiales: Refugios de la Guerra Civil. Más de 4 km (4,5 km), un quirófano y capacidad de 40.000 personas aproximadamente. Única Catedral con fortaleza. Se compone de tres recintos.

Elementos materiales: Catedral de la Encarnación. Única Catedral con fortaleza del siglo XVI. Única Catedral con fortaleza del siglo XV. Única Catedral con fortaleza del siglo XIV.

Elementos materiales: La Alcazaba. Se compone de 3 recintos: 2 musulmanes y 1 cristiano. Se compone de 3 recintos: 1 musulmanes y 2 cristiano. Se compone de 2 recintos: 1 musulmanes y 1 cristiano.

¿Qué elemento destaca en el recinto cristiano de La Alcazaba?. Torre de homenaje como lugar en el que se encuentran las estancias privadas de los señores del castillo. Torre de la vela como lugar en el que se encuentran las estancias privadas de los señores del castillo. Ninguna es correcta.

Elementos materiales: Cueva de los Letreros. Pinturas rupestres. Pinturas islamico nazarí. Las dos son correctas.

Elementos materiales: Cable Inglés. Viaducto de 108 m de longitud y se alza 18,6 sobre el nivel del mar. Viaducto de 110m de longitud y se alza 18,6 sobre el nivel del mar. Viaducto de 108 m de longitud y se alza 19,6 sobre el nivel del mar.

Elementos materiales: Teatro Cervantes. Significado arquitectónico, ya que demuestra el eclecticismo de principios del siglo XX. Significado arquitectónico, ya que demuestra el eclecticismo de principios del siglo XIX. Significado arquitectónico, ya que demuestra el eclecticismo de principios del siglo XXI.

Elementos materiales: Búnker de los Genoveses. Hay dos búnkers, 1 ubicado al norte, en una posición más elevada, que se usaba para la vigilancia y un 11 situado al sur y más cerca del nivel del mar, que estaba destinado a la defensa directa contra desembarco. Solían estar equipados con armamento, ametralladoras. Hay dos búnkers, 11 ubicado al norte, en una posición más elevada, que se usaba para la vigilancia y un 1 situado al sur y más cerca del nivel del mar, que estaba destinado a la defensa directa contra desembarco. Solían estar equipados con armamento, ametralladoras. Ninguna es correcta.

Elementos materiales: Los Millares. Fue la primera ciudad en toda la península ibérica, hace más de 5000 años, en ella se encuentran cabañas circulares grandes de 6,2 m y pequeñas 2,5 m. Fue la primera ciudad en toda la península ibérica, hace más de 6000 años, en ella se encuentran cabañas circulares grandes de 6,2 m y pequeñas 2,5 m. Fue la primera ciudad en toda la península ibérica, hace más de 5000 años, en ella se encuentran cabañas circulares grandes de 6,2 m y pequeñas 2,6 m.

Elementos materiales: Día del flamenco. Guitarra, vestido flamenco, castañuelas, el cajón, las palmadas, el tacón, el cante y el baile. Guitarra, vestido flamenco, castañuelas, el cajón, las palmadas, flauta, el cante y el baile. Ninguna es correcta.

Elementos materiales: Carnaval. El entierro de la sardina como las comparsas y chirigotas, máscaras, desfiles y pasacalles y maquillajes coloridos. Estructuras arquitectónicas. Ninguna es correcta.

Elementos materiales: Estacionalidad de ferrocarril. Arquitectura de hierro y cristal de finales del siglo XIX con un estilo ecléctico con presencia del modernismo. Arquitectura de cobre y cristal de finales del siglo XIX con un estilo ecléctico con presencia del modernismo. Arquitectura de hierro y cristal de finales del siglo XX con un estilo ecléctico con presencia del modernismo.

Finalidad: Refugios de la Guerra Civil. Para proteger a la población civil de los bombardeos, especialmente de los ataques aéreos de la aviación franquista y de las fuerzas italianas y las hermanas aliadas de Franco. Para proteger a la población civil de los bombardeos, especialmente de los ataques marítimos de la la milicia franquista y de las fuerzas italianas y las hermanas aliadas de Franco. Ninguna es correcta.

Finalidad: Catedral de la Encarnación. Se construyó tanto para el culto, como para la defensa de los ataques que se realizaban sobre la ciudad con los piratas berberisco. Actualmente es un lugar de culto religioso y una atracción turística. Se construyó tanto para el culto, como para la defensa de los ataques que se realizaban sobre la ciudad con los piratas berberisco. Actualmente es un lugar de festejo y una atracción turística. Ninguna es correcta.

Finalidad: La Alcazaba. Antiguamente, ejercicio de defensa por solución, panorámica, centro político y social. En la actualidad es para el turismo, exhibición de restos arqueológicos y producciones televisivos. Además es la construcción musulmana más grande después de la Alhambra. Antiguamente, ejercicio de defensa por solución, panorámica, centro político y social. En la actualidad es para el culto, exhibición de restos arqueológicos y producciones televisivos. Además es la construcción musulmana más grande después de la Alhambra. Ninguna es correcta.

Finalidad: Cueva de los Letreros. En la prehistoria se hacía uso como refugio y como santuario ritual. En la actualidad tiene una finalidad cultural, educativa y turística. En la Edad Media se hacía uso como refugio y como santuario ritual. En la actualidad tiene una finalidad cultural, educativa y turística. En la Edad Moderna se hacía uso como refugio y como santuario ritual. En la actualidad tiene una finalidad cultural, educativa y turística.

Finalidad: Cable Ingles. Antiguamente utilizado para el transporte de mineral de hierro, desde las minas de Alquife, uniendo la estación con el puerto. Mientras que actualmente tiene un significado simbólico, cultural y patrimonial. Actualmente se utiliza para el transporte de mineral de hierro, desde las minas de Alquife, uniendo la estación con la playa. Ninguna es correcta.

Finalidad: Teatro Cervantes. En 1921 era espacio para el alta sociedad al ser un lugar de prestigio. Durante la guerra civil sirvió de refugio para proteger a la población de los bombardeos. En 1977 se dió lugar al surgimiento de los cines, por lo que fue utilizado para ello. Actualmente se emplea para la realización de festivales, fiestas, obras y ópera. En 1923 era espacio para el alta sociedad al ser un lugar de prestigio. Durante la guerra civil sirvió de refugio para proteger a la población de los bombardeos. En 1977 se dió lugar al surgimiento de los cines, por lo que fue utilizado para ello. Actualmente se emplea para la realización de festivales, fiestas, obras y ópera. En 1921 era espacio para el alta sociedad al ser un lugar de prestigio. Durante la guerra civil sirvió de refugio para proteger a la población de los bombardeos. En 1978 se dió lugar al surgimiento de los cines, por lo que fue utilizado para ello. Actualmente se emplea para la realización de festivales, fiestas, obras y ópera.

Finalidad: Búnker de los Genoveses. Era proteger la costa y prevenir posibles ataques de fuerzas enemigas por vía marítima, ya que en esta zona tiene importancia estratégica para su proximidad en el mar Mediterráneo. En la actualidad, forma parte de atractivo turístico de la playa de los genoveses, siendo un punto de interés para investigadores y visitantes. Era proteger la costa y prevenir posibles ataques de fuerzas enemigas por vía área, ya que en esta zona tiene importancia estratégica para su proximidad en el mar Mediterráneo. En la actualidad, forma parte de atractivo turístico de la playa de los genoveses, siendo un punto de interés para investigadores y visitantes. Ninguna es correcta.

Finalidad: Los Millares. Su funcionalidad era como defensa, centro, habitacional, económica, artesanal, posición estratégica para controlar rutas comerciales, punto de intercambio de recursos, rituales funerarios. Ninguna es correcta. Reunir poblaciones para cantar, bailar, festejar.

Finalidad: baños de Sierra Alhamilla. Terapéutica, social y de relajación, en la que se ofrecen tratamientos de hidroterapia y bienestar, aprovechando así las aguas termales de 58°C y su beneficio para la piel, aparatos respiratorios y sistema musculoesquelético. Terapéutica, social y de relajación, en la que se ofrecen tratamientos de hidroterapia y bienestar, aprovechando así las aguas termales de 56°C y su beneficio para la piel, aparatos respiratorios y sistema musculoesquelético. Terapéutica, social y de relajación, en la que se ofrecen tratamientos de hidroterapia y bienestar, aprovechando así las aguas termales de 55°C y su beneficio para la piel, aparatos respiratorios y sistema musculoesquelético.

Finalidad: Día del flamenco. Identidad cultural. Típico de Andalucía. Se transmite de generación en generación. Identidad cultural. Típico de Canarias Se transmite de generación en generación. Ninguna es correcta.

Finalidad: Carnaval. Reunir a la población para cantar, bailar, disfrazarse, divertirse, y disfrutar, mediante desfiles, concursos de mulas, comparsas, cuarteto y coros. Se utilizaba para trasladar el mineral desde las minas. Ninguna es correcta.

Finalidad: Las Moragas. Las hogueras encendían para dar bienvenida a los marineros y celebrar su regreso a casa. Las hubieras encendían para dar bienvenida a los militares y celebrar su regreso a casa. Ninguna es correcta.

Finalidad: Estación de Ferrocarril. Se utilizaba para trasladar el mineral desde las minas del interior (Sierra morena) hasta el puerto. Actualmente facilita tanto a residentes como visitantes. Se utilizaba para trasladar el mineral desde las minas del exterior (Sierra morena) hasta el puerto. Actualmente facilita tanto a residentes como visitantes. Se utilizaba para trasladar el mineral desde las minas del interior (Sierra nevada) hasta el puerto. Actualmente facilita tanto a residentes como visitantes.

Denunciar Test