option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patrimonio Neto y Pasivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patrimonio Neto y Pasivo

Descripción:
Asdaw faefc

Fecha de Creación: 2022/02/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Puedes utilizar esas Materias Primas aunque no las hayas terminado de pagar?. Si. No.

¿Puedes venderlos y cobrárselos a tus Clientes, aunque todavía no hayas Pagado a tus Proveedores?. Si. No.

¿Qué refleja el Pasivo de un Balance?. Es una relación de aquellos a los que la Empresa está financiando. Las partidas en contra de la Empresa y de quién obtiene la Empresa su Financiación. Lo que le deben a la Empresa. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes Deudas te preocuparía más?. Un pago de 5 millones de euros a realizar dentro de 8 años. Un pago de 1 millón de euros a realizar mañana (En los Bancos tengo medio). A mi no me preocupa nada.

El Pasivo financia a la Empresa, pero también el Patrimonio Neto. ¿Cuándo tendrá que devolver la empresa el Capital y las Reservas a los propietarios?. Nunca, mientras la empresa no se liquide. Después de pagar las deudas a terceros. Al final del Ejercicio. Cuando se repartan los Beneficios.

¿Qué recoge la Cuenta de Capital?. Las propiedades particulares de los dueños. Tal cuenta no existe. Lo que se debe a los Bancos. Las cantidades que aportaron los propietarios a la Empresa para que ésta pueda funcionar.

¿Cuál es el plazo al que más te convendría pedir ese Préstamo?. A una semana. A seis meses. A cuatro años.

¿Por qué te interesa más pedirlo a 6 meses en vez de a dos años?. Porque a los 6 meses podré devolver el préstamo con lo que me paguen del encargo y porque es el plazo aproximado en que cobraré esos productos. Porque si lo pido a 2 años, pudiendo ser a 6 meses, pago intereses innecesarios. Porque un Activo Corriente (Materias Primas) debe financiarse con Pasivo Corriente (Préstamos a Plazo Corto) y para compra Materias Primas (Activo Corriente) interesan Préstamos a Plazo Corto. Todas son correctas.

Ahora vas a comprar una Máquina y también debes pedir un Préstamo. ¿A qué plazo te interesa pedirlo?. En varios años, ya la máquina no se convertirá en dinero en Plazo Corto, en cualquier caso a más de 12 meses, porque en ese tiempo lo normal es que la máquina no me de rendimiento para devolver el préstamo. A Plazo Largo, porque un Pasivo no Corriente (Préstamos a Plazo Largo) debe financiar un Activo no corriente (Maquinaria). A Plazo Largo, porque se trata de financiar un Activo no Corriente, que no se convierte en dinero rápidamente. Todas son correctas.

¿Qué podemos decir?. El Activo está dividido en Activo no Corriente y Activo Corriente y el Pasivo financia al Activo. El Pasivo no Corriente debe financiar al Activo no Corriente. El Pasivo Corriente (Préstamos a Plazo Corto) debe financiar al Activo Corriente (Compras de Materias Primas). Todas son ciertas.

¿Qué podemos afirmar? (1 de 6). El Pasivo financia al Activo. El Pasivo está dividido en no Corriente y Corriente. El Activo está dividido en no Corriente y Corriente. Todas son ciertas.

¿Qué podemos afirmar? (2 de 6). El Pasivo no Corriente (Deudas a Largo Plazo) debe financiar al Activo no Corriente) Inmovilizado Material. El Pasivo Corriente (Préstamos a Plazo Corto) debe financiar al Activo Corriente (Compras de Materias Primas). Todas son ciertas.

¿Qué podemos afirmar? (3 de 6). El Activo es lo que la Empresa tiene y le deben. El Pasivo es lo que debe: sus deudas. Todas son ciertas.

¿Qué podemos afirmar? (4 de 6). El Pasivo se divide en dos partes: Corriente y no Corriente. El Activo se divide en dos partes: no Corriente y Corriente, dependiendo de lo que tarden los bienes en convertirse en dinero. Todas son ciertas.

¿Qué podemos afirmar? (5 de 6). El Pasivo no Corriente es lo que la empresa debe pagar a más de 12 meses (Plazo Largo). El Pasivo Corriente es lo que la Empresa debe pagar antes de 12 meses (Plazo Corto). Todas son ciertas.

¿Qué podemos afirmar? (6 de 6). El Pasivo no Corriente se devolverá con la parte del Activo que no se convierte pronto en dinero (Activo no Corriente). Es el Largo Plazo. El Pasivo Corriente se devolverá con la parte del Activo que se convierte pronto en dinero (Activo Corriente). Es el Corto Plazo. Todas son ciertas.

Las deudas a la Seguridad Social. Se contabilizan en el Activo. No se contabilizan. Se contabilizan en el Pasivo Corriente.

Las deudas con Hacienda. Se contabilizan en el Pasivo Corriente. Se contabilizan en el Activo. No se contabilizan.

Un préstamo recibido a devolver en 10 años. Se contabiliza en el Pasivo Corriente. Se contabiliza en el Pasivo no Corriente. Se contabiliza en el Activo no Corriente. Todas las anteriores son falsas.

Un Edificio: Se contabiliza en el Pasivo Corriente. Se contabiliza en el Pasivo no Corriente. Se contabiliza en el Activo no Corriente. Todas las anteriores son falsas.

El Dinero que la Empresa tiene en el Banco: Se contabiliza en el Pasivo no Corriente. Se contabiliza en el Pasivo Corriente. Se contabiliza en el Activo no Corriente. Todas son falsas.

¿Qué podemos decir?. El Pasivo expresa de quién se obtiene el dinero. El Activo expresa en qué se ha empleado el dinero. Todas son ciertas.

Denunciar Test