option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PATRÓN DE YATE - NAVEGACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PATRÓN DE YATE - NAVEGACIÓN

Descripción:
EXAMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PATRÓN DE YATE - NAVEGACIÓN

Fecha de Creación: 2020/10/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay dos preguntas sobre, estar en la oposición de dos faros y sacar demora y corrección total. Y que con esos datos puedes sacar el rumbo. ES INCORRECTO. Necesitarías más datos… como por ejemplo una marcación o otra ubicación en un tiempo determinado…
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En un equipo GNSS, la hora estimada de llegada se representa por las siglas. ETS. ETA. ETD. ETLL.

¿Cuándo se tiene una latitud de 23º 27′ N (aproximadamente)?. Cuando se está en el Ecuador. Cuando se está en el Trópico de Cáncer. Cuando se está en el Trópico de Capricornio. Cuando se está en el Círculo Polar Ártico.

Los meridianos. Son círculos máximos. Pasan por los Polos. Cada observador tiene su propio meridiano. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En relación con la Hora Civil del Lugar (HcL). Cada observador tiene una HcL diferente. Coincide siempre con la Hora Legal. Coincide con la Hora Legal si nuestra longitud es múltiplo de 15º. Las respuestas a) y c) son correctas.

¿Qué afirmación es correcta?. La velocidad del buque se ve afectada tanto por el abatimiento como por la deriva. El rumbo de superficie es el rumbo que hace el barco como consecuencia del viento. El rumbo de aguja es igual al rumbo magnético más la declinación magnética. Las respuestas a) y c) son correctas.

Para atenuar el efecto de la lluvia en la pantalla de un radar debemos ajustar convenientemente. La sintonía y el control de perturbación de la lluvia (anti-clutter rain). La sintonía y el control de ganancia. La ganancia, la sintonía y el control de perturbación de lluvia (anti-clutter rain). La ganancia y el control de perturbación de lluvia (anti-clutter rain).

El Rumbo de aguja es. El ángulo desde el norte de aguja hasta la línea proa-popa del buque. El ángulo desde el norte magnético hasta la línea proa-popa del buque. El ángulo entre el norte geográfico y el norte de aguja. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las actualizaciones que se deban realizar en la cartografía náutica oficial, para incluir los peligros nuevos que puedan haber surgido, se realizan a través de. Los derroteros. Los boletines mensuales de seguridad. Los avisos a los navegantes. Los libros de ediciones y señales.

Las ENC (Electronical Navigatonial Chart) oficiales son. Los equipos electrónicos que almacenan las bases de datos de la cartas electrónicas. Copias digitales de cartas de papel publicadas bajo la autoridad de un Servicio Hidrográfico. Cartas vectoriales publicadas por un gobierno o bajo su autoridad. Las respuestas b) y c) son correctas.

El AIS sirve para. Intercambiar datos de navegación, solo entre barcos. Intercambiar datos de navegación entre barcos y entre barcos y estaciones costeras. Intercambiar datos de navegación, solo entre un barco y una estación costera. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La Hora Legal. Es la hora del huso horario. Es la hora fijada por el patrón, por la que se rige la vida a bordo. Se puede adoptar como la Hora Reloj Bitácora si así lo decide el patrón. Las respuestas a) y c) son correctas.

Los círculos polares se encuentran de los polos terrestres a. 27º 23´. 66º 33´. 23º 27´. 66º 37´.

El Rumbo efectivo en un equipo GNSS está representado por las siglas. SOG. CPA. COG. HDG.

La longitud es. El arco de paralelo medido desde el meridiano de Greenwich hasta el paralelo del observador. El arco de Ecuador medido desde el meridiano de Greenwich hasta el meridiano del observador. El arco de Meridano medido desde el meridiano de Greenwich hasta el paralelo del observador. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La corrección total es. La suma de la declinación magnética y el desvío de la aguja. La diferencia entre el rumbo verdadero y el rumbo magnético. La diferencia entre la demora verdadera y la demora de aguja. Las respuestas a) y c) son correctas.

La marcación en El RADAR se toma. Desde el meridiano radar hasta el rumbo del barco (línea de fe en el radar). Desde la proa del barco (línea de fe en el radar) hasta el objeto. Desde el meridiano del radar hasta el objeto. Las respuestas b) y c) son correctas.

El Abatimiento es. El ángulo entre la estela del buque y la línea de crujía del buque. En zona de corriente, el ángulo entre la derrota seguida por el buque y la que seguiría en caso de no existir corriente. El ángulo entre el Rumbo verdadero y el Rumbo de superficie. Las respuestas a) y c) son correctas.

El sistema de referencia con respecto al cual se determinan las coordenadas geográficas de los puntos de la superficie terrestre se denomina. GPS. Cero Hidrográfico. Datum. GNSS.

¿Qué afirmación es correcta sobre las cartas RNC?. RNC significa “Raster No-oficial Chart”. Solo pueden ser publicadas por o bajo la autoridad de un Servicio Hidrográfico nacional. Las RNC son copias raster digitales de cartas de papel oficiales. Las respuestas b) y c) son correctas.

El equipo que nos aporta información de los buques: rumbo, velocidad, derrota, identificación, carga, tripulación, etc, es el. ECDIS. AIS. RADAR. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En relación a la Hora Reloj Bitácora. Es la hora de a bordo. Coincide con la Hora Legal si así lo decide el patrón. Es una hora distinta a la Hora Legal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las correcciones de los derroteros se obtienen. Por medio de los avisos a los navegantes. Los derroteros no se corrigen. Por medio de las Cartas Electrónicas. Por medio del AIS.

El círculo Polar Antártico se encuentra del Polo Sur a. 66º 33´. 27º 23´. 23º 27´. 62º 37´.

Todos los observadores que se encuentren en el mismo meridiano. Se encuentran a igual distancia del Ecuador. Tienen la misma longitud. Tienen la misma latitud. Las respuestas a) y b) son correctas.

La diferencia entre la Demora verdadera y el Rumbo de aguja es. El desvío de la aguja. La declinación magnética. La corrección total. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para atenuar manualmente el efecto de la mar en la pantalla de un radar debemos ajustar convenientemente. Sintonía y control de perturbación de Mar (anti-clutter sea). Ganancia y Sintonía. Solo el control de perturbación de Mar (anti-clutter sea). Ganancia y control de perturbación de Mar (anti-clutter sea).

¿Podemos convertir las marcaciones radar en demoras?. Se puede solo, si no tenemos otra opción. No se puede, solo sirven para ver si otros buques vienen a colisión. No se deben usar para situarse. Sí, si le sumamos o restamos la marcación al Rumbo.

En un equipo GNSS, las siglas SOG corresponden a. Velocidad verdadera del buque. Velocidad de corredera. Velocidad efectiva del buque. Velocidad del viento aparente.

¿Cuándo coinciden la hora civil del lugar y la hora legal?. En los lugares cuya longitud está entre 7,5º E y 7,5º W, es decir, en el huso cero. En los meridianos cuya longitud es múltiplo de 15º. Nunca. Solo en el Meridiano de Greenwich.

El AIS puede ser una importante ayuda para evitar abordajes. Solo sirve para conocer el nombre de la embarcación y su posición. Falso. Verdadero. Tiene muchas funciones, pero no sirve para evitar abordajes.

La Hora Legal (Hz) es. La Hora fijada por el Patrón por la que se rige la vida a bordo. La Hora oficial fijada por el Gobierno de la Nación. La Hora del huso horario. Las respuestas a) y c) son correctas.

Los círculos llamados Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio son. Meridianos. Paralelos. Círculos polares. Ejes.

La sigla ETA de un equipo GNSS indica. La hora en la que ha caído un hombre al agua en cuanto se pulsa la tecla MOB. La hora estimada de llegada. La velocidad estimada del buque. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuándo se tendrá una longitud de 000º?. Cuando se esté situado sobre el Ecuador. Cuando se esté sobre el meridiano inferior de Greenwich. Cuando se esté sobre el meridiano de Greenwich. Cuando se esté simultáneamente sobre el meridiano de Greenwich y el Ecuador.

Si nos encontramos en la oposición de dos faros, la corrección total calculada corresponde a. La demora de la oposición. El rumbo al que navegamos. Como es una oposición, al rumbo complementario al que navegamos. Directamente solo podemos calcular el desvío de la aguja y es necesario ver la declinación magnética en la carta para calcular la corrección total.

El radar se utiliza para. Localizar objetos situados en nuestros alrededores, como barcos, contenedores, costa o cualquier objeto contra el que pudiéramos colisionar. Conocer la demora y distancia de cualquier objeto (barcos, contenedores, costa, etc.). Conocer la marcación y distancia de cualquier objeto (barcos, contenedores, costa, etc.). Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las cartas náuticas de papel se corrigen por medio de. Los derroteros. Los avisos a los navegantes. Las cartas electrónicas. Las cartas de papel no se corrigen, se compran actualizadas.

Si tenemos enfilada la polar con nuestra proa, aproximadamente podemos conocer. El rumbo verdadero. La corrección total. Dónde está el Norte geográfico. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La cartas Raster. Son un tipo de cartas electrónicas. Son cartas de papel. Son las mismas que las cartas vectoriales. Las respuestas a) y c) son correctas.

Indique qué afirmación es correcta en relación al AIS. No mejora la detección de otros barcos en la pantalla radar. Como equipo electrónico, no es una ayuda para evitar abordajes. Puede proporcionar información de los buques: rumbo, velocidad, derrota, carga, tripulación, etc. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde a tipos de cartas electrónicas?. ENC y APROCHES. ECDIS y Cartas Raster. Cartas Vectoriales y Portulanos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si la corrección total es cero. El rumbo verdadero es igual al rumbo de aguja. El valor del desvío y la declinación magnética son iguales y de signo contrario. La aguja náutica del barco, es muy buena y no tiene desvío. Las respuestas a) y b) son correctas.

Si la ganancia de un radar la tenemos ajustada muy alta, ocurre que. Los ecos de las perturbaciones desaparecen de la pantalla no reflejando los objetos. Los ecos de las perturbaciones pueden saturar la pantalla dificultando la visualización de los objetos. No ocurre nada, pues los ecos importantes como barcos, costas y balizas salen reflejados en la pantalla. Nada, la ganancia del radar no se ajusta.

En un equipo GNSS, ¿qué es XTE?. Es un valor que establece el usuario; cuando la distancia al WPT es XTE o menor, el equipo considera que el barco ya ha llegado al WPT y da el rumbo al siguiente WPT. Es la diferencia entre el rumbo directo desde el WPT de salida al WPT de llegada y el rumbo desde la posición actual del buque al WPT de llegada. Es la distancia que falta hasta el WPT final. Es la distancia del buque a la línea que une el WPT de salida y el WPT de llegada.

El ángulo formado entre el rumbo verdadero y el rumbo que hace el barco como consecuencia de su desplazamiento hacia sotavento en ausencia de corriente, se denomina. Deriva. Rumbo de superficie. Abatimiento. Intensidad horaria del viento.

¿Cuál sería tu hora legal si te encuentras en el meridiano 10ºE?. UTC. UTC+1. Sería igual a tu hora civil. a) y c) son correctas.

Las siglas MOB de un equipo GNSS corresponden a. Deriva del hombre que ha caído al agua (Man Over Bottom). Hombre al agua (Man Over Board). Velocidad que hay que poner para poder recoger un hombre al agua (Machine Over Board). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si el desvío de la aguja es cero. El rumbo verdadero es igual al rumbo de aguja. El norte magnético coincide con el norte de aguja. El rumbo de aguja es igual al rumbo magnético. Las respuestas b) y c) son correctas.

Si al encontrarnos en la oposición de dos faros medimos la demora y obtenemos la corrección total, el desvío de la aguja que podemos calcular corresponde a. La demora de la oposición. El rumbo al que navegamos. Directamente solo podemos calcular el desvío de la aguja, es necesario mirar en la carta la declinación magnética. Como es una oposición, al rumbo complementario al que navegamos.

En relación al tipo de cartas electrónicas RNC Oficial. Son Cartas Electrónicas Vectoriales publicadas por un servicio hidrográfico. Son Copias Raster Digitales de cartas de papel publicadas bajo la autoridad de un Servicio Hidrográfico Nacional y por tanto son “RNC OFICIAL”. Si no están calificadas como “RNC OFICIAL” no son publicadas bajo la autoridad de un Servicio Hidrográfico Nacional; por eso se emplea la palabra “Oficial”, para evitar confusiones. Las respuestas b) y c) son correctas.

Denunciar Test