PCP: trastornos del desarrollo y la conducta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PCP: trastornos del desarrollo y la conducta Descripción: Tema 1 parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La programación centrada en la persona se lleva a cabo... según en qué grupo este la persona. Dependiendo del tipo de discapacidad. Sin etiquetar a las personas. Es una de las características de la PCP. Los apoyos en la PCP... Se plantean y desarrollan individualmente y en grupo. Son en grupo. Son individualizados. El enfoque de la PCP es... Abierto. Con el final sin predeterminar. Tanto abierto como cerrado. Los apoyos para una persona con discapacidad intelectual se mantienen a lo largo del tiempo... Verdadero es necesario que los apoyos se mantengan tanto en el ámbito familiar escolar y de servicios como en el comunitario. Verdadero. Es lo ideal. Falso, es algo revisable. La denominación de trastorno del neurodesarrollo surge... A principio de los años 60. A finales de los años 60. A mediados de los años 60. El tratamiento y la intervención de personas con problemas graves en el desarrollo pasa de un modelo a otro, ¿cuál?. De modelo educativo a psiquiátrico. De médico a psiquiátrico. De modelo médico o psiquiátrico a educativo. ¿Qué propone enseñar el nuevo modelo de tratamiento para trastornos del desarrollo?. Conocimientos para aprender y adaptarse. Destrezas, habilidades, conocimientos o actitudes a personas con trastornos incurables. Desarrollar programas educativos. ¿Qué pretende el Informe Warnock del Departamento de Educación de Reino Unido (1978)?. Priorizar el análisis de las NEE de cada persona sin categorizar en grupos. Suprimir las calificaciones. Ambas son correctas. ¿Qué es lo que no tuvo en cuenta el Informe Warnock?. El problema del contexto social de las personas que sufren cada trastorno. Las personas. El problema de cada trastorno, ya que es necesario atender las diferentes necesidades de las personas por lo que es preciso conocer los para que se cubran por completo estas necesidades. Las NEE ... Aumentan si aumentan las medidas de respuestas hacia ellas. Disminuyen a medida que aumentan las respuestas hacia ellas. Se mantienen con las medidas tomadas. Las medidas de NEE son responsabilidad de ... El centro educativo. No solo de las personas y sus limitaciones sino también de la función que el entorno ejerce (escuela, familia y comunidad). De las personas y sus limitaciones. Un trastorno de desarrollo es aquella alteración, ___ o dificultad del funcionamiento intelectual ___ y de la conducta ____ que implica que la persona necesite elementos de ___ y recursos en el contexto en el que se desenvuelve. Su origen es ____ y la intervención ____ influye en el desarrollo cognitivo- ___ y, en consecuencia, en la mejora o reducción de las dificultades ___ o académicas. Alteración general adaptativa biológica psicológica emocional. Disfunción, general, adaptativa, apoyo, biológico, temprana, emocional, comunicativas. Disfunción, adaptable, biológica, emocional, psicológico, comunicativa, de apoyo. El autismo es... un problema relacionado con el retraso del lenguaje. Un problema relacionado con el retraso generalizado del desarrollo. Un aspecto biológico. Los problemas asociados a un trastorno del desarrollo están relacionados con... El autismo, retraso del lenguaje, déficit sensorial, déficit motor, etcétera. Dificultades académicas o personales y alteraciones psicopatológicas en el estado de ánimo (depresión), nivel de activación (ansiedad) y problemas de conducta. Todas son correctas. El aspecto biológico del trastorno de desarrollo corresponde a... El factor cognitivo emocional. El factor causal genética neurología o disfunción general. Explica los problemas y las dificultades de la persona con trastorno del desarrollo. El factor observable dificultades de adaptación social, problemas escolares, respuesta escolar, incomprensión de situaciones sociales etcétera. ¿A qué aspecto del trastorno de desarrollo corresponde un déficit en la teoría de la mente, afectividad, habilidades cognitivas y habilidades metarrepresentacionales?. Al primer aspecto: biológico. Al segundo aspecto: cognitivo-emocional. Al tercer aspecto: conductual. ¿Cuáles son los factores observables en el tercer aspecto conductual del trastorno de desarrollo?. Genética, neurología o disfunción general. Dificultades de adaptación social problemas escolares respuesta escolar incomprensión de situaciones sociales etc. Déficit en la teoría de la mente o aspectos mentales afectividad habilidades cognitivas y habilidades metarrepresentacionales. Marcos es un niño de 9 años que presenta dificultades conductuales y alteraciones en el lenguaje, su cociente intelectual es de 70 ¿Cuál crees que sería su diagnóstico?. Trastorno del desarrollo. Dificultad de aprendizaje. Discapacidad intelectual grave. ¿Cuáles de las siguientes son características de una dificultad de aprendizaje?. Solo está afectado un ámbito, evoluciona y no hay causas orgánicas. CI normal o alto. Tiene más de un ámbito afectado sustrato etiológico orgánico, cociente intelectual normal, normal bajo o bajo, manifestaciones patológico- clínicas. Solo está afectado un ámbito, tiene manifestaciones patológico clínicas, cociente intelectual normal y sustrato etiológico orgánico. El DSM-5 denomina los trastornos del desarrollo... Trastorno del desarrollo intelectual y trastornos motores. TDH, TEA y trastorno de la comunicación. Trastornos neuroevolutivos. En las intervenciones de trastornos del desarrollo o neuroevolutivos la evaluación tiene un proceso... Discontinuo. Continuo antes y después. Continuo y una unidad que se extiende a lo largo de todo el proceso; antes, durante y después de la vida de la persona. Las denominaciones del retraso global del desarrollo y discapacidad intelectual no especificada corresponden a... Trastornos. Mediciones. Diagnóstico de la discapacidad intelectual que pertenecen al grupo de trastornos del desarrollo. El retraso global del desarrollo está reservado a... Menores de 5 años. Mayores de 5 años. Jóvenes que no pueden participar en pruebas estandarizadas. En la discapacidad intelectual no especificada... Los individuos no pueden participar en pruebas estandarizadas por su juventud. Los individuos son incapaces de someterse a una evaluación sistemática de su intelecto. Es imposible o complicado de evaluar por un déficit sensorial o físico cómo puede ser la ceguera, la debilidad prelingual, la discapacidad locomotora, los problemas graves de conducta o la comorbilidad de un trastorno mental. El modelo de análisis de la discapacidad intelectual que tiene el CI como criterio de diagnóstico es el... Conductista. Contextualista. Psicométrico. El modelo de análisis de la discapacidad intelectual que tiene en cuenta la labor terapéutica, logros de autonomía, evolución lingüística y motriz, adaptación social, escolar y conductas resultantes es... El modelo cognitivo. Conductista. Contextualista. Modelo que define la discapacidad según la capacidad para adaptarse al ambiente normal de los semejantes y por lo tanto depende del contexto y sistema social (donde por ejemplo, una persona puede tener retraso en el sistema escolar pero no en el familiar). Biomédico. Psicométrico. Contextualista. Las limitaciones de la discapacidad intelectual en el mal funcionamiento de los procesos cognitivos (procesamiento de la información procesos de autorregulación y metacognicion) corresponden al enfoque... Médico. Evolutivo. Cognitivo. ¿Qué enfoque propone las capacidades intelectuales, conducta adaptativa, etiología, participación, interacciones, salud y contexto para explicar el funcionamiento humano?. Cognitivo. Multidimensional. Multifactorial. Las habilidades conceptuales sociales y prácticas que son aprendidas por las personas y les permiten funcionar diariamente corresponden a... Las capacidades intelectuales. La conducta adaptativa. La etiología. |