option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PDC01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PDC01

Descripción:
DOCTRINA

Fecha de Creación: 2023/08/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué autoridad operativa tiene la capacidad de reasignar fuerzas?. El PREPCON. El TACOM. El OPCOM. El DIROP.

El uso de la violencia por el Estado consisten en el empleo de la fuerza militar, la cual está sometida: A los tratados internacionales suscritos por España. A las normas y costumbres de la tradición militar. Al imperio de la ley. Al derecho.

Las unidades que aportan capacidades operativas aeroespaciales se caracterizan por, indique la incorrecta: Agilidad. Contundencia en la respuesta. Precisión. Capacidad expedicionaria.

De las siguientes afirmaciones, indique la incorrecta: En los niveles superiores existen varios escalones de mando. Los escalones de mando se inician en el comandante del Mando Componente, el comandante Regional o el comandante de Fuerza. La responsabilidad de las operaciones recaen en todos los comandantes de las unidades en cada uno de los escalones de mando que se establezcan. Los escalones de mando llegan hasta los jefes de las unidades operativas de menor nivel.

Situar, temporalmente, unidades o personal bajo el mando del comandante de una organización operativa de nivel táctico diferente de la de origen, para el cumplimiento de una misión o la realización de un contenido, se llama: Proponer. Destinar. Agregar. Comisionar.

Las FAS para detectar deficiencias operativas y diseñar las capacidades militares usará como herramientas más adecuadas, indique la incorrecta: Las enseñanzas obtenidas en operaciones y ejercicios. El estudio de estrategias militares empleadas en actos bélicos anteriores. La experimentación. El estudio de escenarios futuros.

Cuando un mando ejerce la iniciativa, lo hace con responsabilidad y flexibilidad, proporcionando: Eficiencia y agilidad. Eficacia y eficiencia. Agilidad y responsabilidad. Eficacia y agilidad.

En el ámbito nacional, los modelos de autoridad operativa pueden conferir, en aspectos administrativos, disciplinario y de apoyo logístico operativo de ámbito nacional, indique la incorrecta: Autoridad. Potestad. Responsabilidad. Facultad.

El JEMAD ¿Puede delegar su autoridad?. Sí, en las autoridades militares de la cadena operativa nacional, o transferirla a autoridades militares aliadas o a autoridades civiles. Sí, pero únicamente en las autoridades militares de la cadena operativa nacional. No, en ningún caso. Sí, pero únicamente puede transferirla a autoridades militares aliadas.

Según la PDC-01A, la diferenciación entre estados de actores no estatales y proxies ¿Se ajusta a la realidad?. No, en ningún caso. Si, en cualquier caso. Si, en la mayoría de las ocasiones se comportan completamente como tales. No, no siempre, ya que ciertos estados no se comportan completamente como tales, sino que pueden convivir o compartir el poder con milicias u organizaciones criminales, o bien en otros casos, pueden protegerlas, fomentarlas o promocionarlas fuera de sus fronteras en su beneficio.

Mediante un análisis prospectivo se identifica: El espacio físico donde actúe la fuerza terrestre. El conjunto de fuerzas terrestre. La superficie sólida del planeta. El conjunto de fuerzas capaces de operar sobre la tierra.

Cuando para alcanzar los objetivos estratégicos militares sea necesario desarrollar una serie de operaciones militares relacionadas entre sí, se denominará: Campaña. Acción conjunta. Operaciones de contribución militar. Operaciones combinadas.

En las FAS españolas el OPCOM sobre las fuerzas nacionales asignadas a una operación le corresponde al: JEMAD. TACOM. TACON. AJEMA.

El instrumento militar es un poder que radica en: La autoridad para aplicar la fuerza letal y no letal, de forma real, con el fin de derrotar a un adversario, mediante la asolación y destrucción de sus capacidades militares. La capacidad para aplicar la fuerza letal o no letal, de forma real o potencial, para obligar, disuadir, contener o derrotar a un adversario, mediante la interrupción y la destrucción de sus capacidades criticas militares y no militares. La autoridad para aplicar la fuerza no letal, de forma racional, para obligar, disuadir, contener a un adversario, mediante la interrupción y la disuasión de sus capacidades militares. La competencia para aplicar la fuerza letal, de forma real y potencial, para obligar, disuadir, contener y derrotar a un adversario, mediante la continua destrucción de sus capacidades.

La PDC 01A, establece que el momento en que el mando de una fuerza es delegado o transferido de un comandante a otro, se denomina: Transferencia de autoridad (TOA). Variación de delegación operativa (CHOP, Change of Operational Control). Nombramiento de autonomía operativa(CHOP, Change of Operational Control). Cambio de dependencia operativa(CHOP, Change of Operational Control).

La innovación militar es un cambio en el modo de operar de las Fuerzas Armadas, ¿A que afecta sustancialmente?. A la doctrina, al adiestramiento, a la orgánica y a los materiales, y que supone un incremento sustancial en su efectividad. A la doctrina, al adiestramiento y sobre todo a la orgánica y a los materiales, y que supone un incremento sustancial en su efectividad. A la doctrina, al adiestramiento y, a menudo, a la orgánica y a los materiales, y que supone un incremento sustancial en su efectividad. A la doctrina, al adiestramiento y, en ocasiones, a la orgánica y a los materiales y, además, requiere de un incremento sustancial en su efectividad.

¿de qué dependerá la eficacia de empleo táctico de las capacidades militares?. Todas son correctas. De cómo interactúe con los escalones de mando la organización. De cómo interactúe con los escalones de mando el combatiente. De la capacidad de asimilar eficaz y éticamente las innovaciones de todos los escalones.

PDC-01A: ¿Cómo es la cadena de mando?. Integradora, operativa, directa y jerárquica. Operativa, directa, única e integradora. Operativa, subordinada, única e integradoras. Jerárquica, directa, única e integradora.

PDC-01A: De las siguientes afirmaciones sobre la definición de objetivos, indique la incorrecta: El objetivo puede ser tangible, como una zona de terreno o una fuerza enemiga determinada, o intangible, como el apoyo de la población. Consiste en que toda operación militar debe estar dirigida a conseguir uno o varios objetivos. El objetivo estará claramente definido cuando resulte identificado y conseguido. Los objetivos deben ser entendidos como requisitos para la consecución de una situación final deseada.

PDC-01A: Las prioridades de la Acción Exterior de la Unión Europea son, indique la incorrecta: Mejorar la resiliencia de los Estados. Potenciar las organizaciones regionales de cooperación. La seguridad de la Unión. Mejorar la situación económica y de desigualdad social.

La PDC 01A recoge el concepto estratégico de la OTAN, ¿En cuántos pilares fundamentales se basa?. En cinco. En tres. En cuatro. En dos.

¿A qué se denomina operaciones permanentes?. Son aquellas que se encuentran continuamente activada. Son aquellas que se activan de forma periódica y recurrente. Las dos respuestas anteriores son correctas. Todas las respuestas son incorrectas.

¿Cuál es el principio esencial que proporciona la necesaria cohesión, consistente en que cada autoridad actúa bajo el mando de un único jefe?. La capacidad militar. La unidad de doctrina. La unidad del mando. El control del mando.

La responsable del empleo de la Fuerza en operaciones mediante el desarrollo de la acción conjunta y combinada, es: La estructura orgánica. La estructura militar. La estructura operativa. La jefatura del EMAD.

¿Qué autoridad puede conferir o retener el Mando Táctico cuando lo considere necesario?. El OPCOM. El TACOM. El TACON. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cómo se denomina el conjunto de condiciones, circunstancias e influencias que afectan al empleo de las capacidades y a la toma de decisiones, en relación a una operación?. Espacio de las operaciones. Teatro o teatro de la guerra. Entorno operativo. Situación.

La unidad de esfuerzo se logra mediante: La definición de objetivos. La economía de medios. La seguridad. La acción conjunta e integrada.

Según la PDC-01A, dentro de la tipología de los adversarios, ¿A quién se conoce como proxies?. Adversarios por delegación. Al crimen organizado. A Las organizaciones terroristas. A Las guerrillas o milicias.

El planeamiento de operaciones militares, se puede clasificar en dos grandes categorías: El planeamiento preventivo (Advanced Planning), y el planeamiento preventivo de crisis (Crisis Response Planning). El planeamiento avanzado (Advanced Planning), y el planeamiento de responsabilidad ante la crisis (Crisis Response Planning). El planeamiento preventivo (Advanced Planning), y el planeamiento de respuesta de crisis (Crisis Response Planning). Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál es el principio esencial que proporciona la necesaria cohesión, consistente en que cada autoridad actúa bajo el mando de un único jefe?. La capacidad militar. La unidad de doctrina. La unidad del mando. El control del mando.

Denunciar Test