option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEA INEF UDC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEA INEF UDC

Descripción:
Preguntas para estudiar

Fecha de Creación: 2025/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué implica el aprendizaje desde una perspectiva neurocientífica?. La repetición mecánica de información. Cambios en la receptividad celular por conexiones neuronales. La absorción pasiva de datos. La actividad sensorial aumentada.

¿Qué autor fue pionero en mapear la microestructura del cerebro?. Skinner. Piaget. Ramón y Cajal. Bloom.

¿Qué función cumple el hipocampo en el aprendizaje?. Procesa información visual. Controla la producción del lenguaje. Mantiene la memoria de trabajo y el aprendizaje a largo plazo. Regula el ritmo cardiaco.

¿Cuál es una característica de la memoria sináptica?. Es inalterable con el tiempo. Requiere medicamentos para formarse. Se basa en cambios físicos en las conexiones neuronales. Depende del sistema límbico.

¿Cuál NO es una teoría del aprendizaje tratada en el tema?. Cognitivismo. Humanismo. Conductismo. Constructivismo.

¿Cuál es un pilar del aprendizaje según el documento?. Memorización. Repetición. Consolidación. Obediencia.

¿Qué estructura cerebral está involucrada en la producción del lenguaje?. Área de Wernicke. Área de Broca. Hipotálamo. Tálamo.

¿Cuál es la principal unidad de procesamiento del sistema nervioso?. Dendrita. Axón. Sinapsis. Mielina.

¿Qué sucede durante el sueño respecto al aprendizaje?. Se interrumpe todo proceso de aprendizaje. Se consolidan los aprendizajes. El cerebro descansa sin actividad. Solo se refuerza la memoria a corto plazo.

¿Qué ocurre cuando el alumno comete un error en el aprendizaje?. Fracasa el proceso de aprendizaje. No tiene efectos. Ajusta sus modelos mentales. Se refuerza el castigo.

¿Qué nivel metodológico corresponde a los modelos pedagógicos?. Micro. Meso. Macro. Tercer nivel.

¿Qué modelo promueve la responsabilidad del estudiante sobre su propio aprendizaje?. Mando directo. Aprendizaje cooperativo. Enseñanza tradicional. Modelo comprensivo.

¿Qué elemento NO es clave en el aprendizaje cooperativo?. Interdependencia positiva. Responsabilidad individual. Competencia individual. Interacción cara a cara.

¿Cuál es un principio del modelo de educación basada en evidencias?. Intuición docente. Normas tradicionales. Investigación científica. Uso exclusivo de tecnología.

¿Qué autor propuso el ciclo del aprendizaje cooperativo?. Mosston. Fernández-Río. Joyce. Jewett.

¿Qué es un modelo pedagógico según el documento?. Una teoría del aprendizaje. Una unidad didáctica. Un plan de acción estructurado. Una estrategia de evaluación.

¿Qué modelo se centra en las emociones y el desarrollo social del alumno?. Educación deportiva. Responsabilidad personal y social. Modelo tradicional. Educación basad en resultados.

¿En qué década surgieron los primeros modelos pedagógicos?. 1960. 1970. 1980. 2000.

¿Cuál de estos modelos NO es un modelo pedagógico mencionado en el temario?. Educación aventura. Educación Emocional. Educación Deportiva. Comprensivo de Iniciación.

¿Qué representa la sesión dentro de la programación educativa?. Una unidad temática. Una estrategia de evaluación. La unidad básica de intervención. El contenido de la asignatura.

¿Cuál es la parte de la sesión destinada a preparar al organismo para el esfuerzo?. Parte principal. Parte final. Vuelta a la calma. Calentamiento.

¿Qué tipo de calentamiento se basa en tareas motrices sin relación con la actividad principal?. Específico. Pasivo. General. Global.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del calentamiento?. Mejorar la predisposición psicológica. Evitar lesiones. Reducir la motivación. Preparar el organismo.

¿Qué parte de la sesión busca facilitar el descanso y la recuperación?. Parte inicial. Parte media. Vuelta a la calma. Evaluación final.

¿Qué tipo de calentamiento implica el uso de medios externos como saunas?. Activo. Pasivo. Específico. General.

¿Qué aspecto se busca con el recordatorio kinestésico?. Mejorar la técnica de respiración. Recordar secuencias motoras. Reducir el esfuerzo físico. Incrementar la fuerza.

¿Qué variable influye en el diseño del calentamiento?. Edad. Hora del día. Temperatura. Todas las anteriores.

¿Qué se recomienda evitar durante la explicación de la parte inicial?. Explicar objetivos. Incluir materiales. Distribuir organización. Tener material fuera del área.

¿Cuál de las siguientes es una función del calentamiento a nivel del sistema nervioso?. Reducir la presión sanguínea. Aumentar la sensibilidad propioceptiva. Elevar el ácido láctico. Disminuir el consumo de oxígeno.

¿Qué son los objetivos didácticos?. Resultados del examen. Capacidades esperadas del aprendiz. Contenidos a enseñar. Técnicas de evaluación.

¿Cuál de los siguientes es un elemento estructural de un objetivo?. Rúbrica. Actividad. Condición. Finalidad.

¿Qué criterio indica el nivel mínimo a alcanzar en un objetivo?. Operatividad. Condición. Evaluador. Complemento.

¿Qué característica NO debe tener un buen objetivo?. Evaluabilidad. Precisión. Vaguedad. Factibilidad.

¿Qué tipo de objetivo pertenece al nivel más específico?. General. Operativo. Finalidad. Meta.

¿Qué función tiene la taxonomía de objetivos?. Ordenar y clasificar metas educativas. Determinar la metodología. Evaluar a los profesores. Medir el nivel físico.

¿Cuál de estos verbos es más adecuado para redactar un objetivo?. Saber. Aprender. Definir. Conocer.

¿Qué dimensión NO pertenece a la Taxonomía de Bloom original?. Cognitiva. Afectiva. Creativa. Psicomotora.

¿Qué elemento del currículum responde al '¿para qué enseñar'?. Contenidos. Evaluación. Objetivos. Recursos.

¿Qué revisión de la Taxonomía de Bloom incluye verbos como 'crear'?. Revisión 1956. Revisión Anderson y Krathwohl. Taxonomía. Taxonomía de Gagné.

¿Qué autor propuso el espectro de estilos de enseñanza?. Delgado. Bloom. Mosston. Gagné.

¿Qué estilo se basa en que el profesor toma todas las decisiones?. Enseñanza recíproca. Mando directo. Autoevaluación. Resolución de problemas.

¿Qué estilo busca fomentar la creatividad del alumno?. Estilo divergente. Mando directo. Recíproco. Asignación de tareas.

¿Cuál es una característica del estilo de enseñanza tradicional?. Feedback individualizado. Participación activa. Decisiones compartidas. Control del docente.

¿Qué autor español propuso una clasificación alternativa de estilos?. Fernández-Río. Sicilia. Delgado Noguera. Pieron.

¿Qué estilo implica que el alumno evalúe su propio rendimiento?. Estilo recíproco. Autoevaluación. Inclusión. Resolución de problemas.

¿Qué canal NO forma parte de los canales de desarrollo personal según Mosston?. Motor. Económico. Social. Cognitivo.

¿Qué define al estilo de enseñanza recíproca?. El docente ejecuta y evalúa. Los alumnos enseñan entre ellos. Se usa tecnología. Se sigue una instrucción libre.

¿Qué estilo pertenece al grupo de reproducción del conocimiento?. Resolución de problemas. Estilo inclusión. Autoenseñanza. Descubrimiento guiado.

¿Cuál es una función del estilo de descubrimiento guiado?. Evaluar a través de rúbricas. Fomentar la memorización. Promover soluciones propias. Seguir un guion fijo.

¿Qué es la información inicial?. Información después de la tarea. Explicación durante la ejecución. Instrucción previa a la tarea motriz. Evaluación escrita.

¿Qué porcentaje de la clase debe ocupar como máximo la información inicial?. 10%. 15%. 20%. 25%.

¿Qué aspecto debe cuidarse en la elaboración del mensaje docente?. Complejidad. Exceso de tecnicismos. Claridad y precisión. Extensión.

¿Cuál de estos es un canal de comunicación?. Visual. Lógico. Verbal. Temporal.

¿Qué técnica permite polarizar la atención en una parte del gesto?. Ayuda sonora. Demostración. Ayuda visual. Explicación verbal.

¿Cuál es un factor que afecta la recepción del mensaje?. Ruidos. Evaluación. Canal kinestésico. Tiempo de la tarea.

¿Qué característica no debe tener la información inicial?. Excesiva. Clara. Veraz. Estructurada.

¿Cuál es un objetivo de la información inicial?. Ejecutar sin pensar. Evitar la atención. Estimular el interés. Simplificar la práctica.

¿Qué se debe explicar al final de la información inicial?. Condiciones. Tarea. Objetivos. Organización.

¿Cuál NO es un canal utilizado para emitir mensajes?. Visual. Auditivo. Táctil. Magnético.

¿Qué es el feedback?. Un control disciplinar. Instrucción previa. Información sobre la calidad de ejecución. Distribución de grupos.

¿Qué técnica se basa en dar un refuerzo positivo, una corrección y otro positivo?. Técnica directa. Feedback en cadena. Técnica del sándwich. Técnica en espejo.

¿Qué tipo de feedback se da justo después de la tarea?. Simultáneo. Inmediato. Retardado. Concurrente.

¿Cuál es una variable del feedback?. Duración. Frecuencia. Altura. Densidad.

¿Qué tipo de feedback informa sobre la ejecución y no el resultado?. Aprobador. Resultado. Ejecución. Negativo.

¿Qué factor influye en la observación docente?. Altura del alumno. Color del material. Nivel de destreza. Motivación.

¿Cuál es un tipo de feedback extrínseco?. Propioceptivo. Interoceptivo. Otro aprendiz. Sistema nervioso.

¿Qué momento se considera más eficaz para el feedback discreto?. 1-5 segundos. Inmediato. Antes. 10 minutos después.

¿Cuál NO es un objetivo del feedback según el documento?. Eliminar errores. Aumentar errores. Alcanzar resultados. Facilitar el aprendizaje.

¿Cuál es una característica del feedback eficaz?. General. Crítico y ambiguo. Específico y motivador. Inmediato y severo.

Denunciar Test