PEA - Tema 4 - UJA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEA - Tema 4 - UJA Descripción: CONDUCTAS DESAFIANTES Y AGRESIVIDAD ADOLESCENTE: VIOLENCIA FILIO-APRENTAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre las formas funcionales de afrontar el conflicto filio-parental en la adolescencia están la negociación y la evitación: Verdadero. Falso. A pesar de no haber una definición unánimemente aceptada sobre el concepto “violencia ascendente” algunos de los elementos que recoge la definición de Cottrell son: La funcionalidad de la conducta agresiva. La intencionalidad de la conducta del menor. Funcionalidad e intencionalidad. ¿Cuáles de las siguientes serían estrategias útiles para manejar de forma adecuada los conflictos entre padres/madres e hijos/as?. La comunicación positiva ante los logros y el uso de la ironía y el cinismo ante los fracasos. Evitar la comunicación sobre temas delicados. La comunicación positiva y empática. Uno de los conceptos que proponen Cotrell y Monk para definir la violencia filio-parental es el de funcionalidad, este concepto hace alusión a: Que los y las menores implicados en este problema se pueden considerar disfuncionales. Que la violencia se utiliza cuando en la relación filio-parental no han funcionado otro tipo de estrategias. Que la violencia de estos menores sirve para controlar la conducta de sus padres. |