PEC Teoria del estado constitucional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEC Teoria del estado constitucional Descripción: PEC UNED 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Presidente de una República, se elige siempre mediante sufragio universal directo. Verdadero. Falso. En España, la sentencia de un órgano jurisdiccional es susceptible de recurso de inconstitucionalidad. Verdadero. Falso. El Rey, en una Monarquía Parlamentaria, no asume poderes efectivos. Verdadero. Falso. La Constitución española regula expresamente para la moción de censura el “estado de emergencia legislativa”. Verdadero. Falso. El sistema feudal es previo al denominado Estado estamental. Verdadero. Falso. La cuestión de confianza y la moción de censura en España se sustancian, únicamente, ante el Congreso de los Diputados. Verdadero. Falso. El sufragio, en España, se regula constitucionalmente como una función. Verdadero. Falso. Todos los procesos electorales en España utilizan sistemas proporcionales. Verdadero. Falso. La Constitución española de 1978 no prevé la disolución voluntaria del Parlamento por el Presidente del Gobierno. Verdadero. Falso. El sistema de gobierno en España es un sistema presidencialista como consecuencia de la relevancia del Presidente del Gobierno. Verdadero. Falso. En virtud del reconocimiento de la autonomía parlamentaria, las Cámaras establecen sus propios Reglamentos. Verdadero. Falso. Según la Constitución española de 1978, cada parlamentario individual puede plantear una moción de censura al presidente del Gobierno. Verdadero. Falso. Según la Constitución española de 1978, la no aprobación de la cuestión de confianza supone la disolución inmediata de las Cortes Generales. Verdadero. Falsa. En el sistema parlamentario español, el Gobierno precisa de la confianza del Rey. Verdadero. Falsa. En Estados Unidos, el Presidente responde ante el Congreso políticamente. Verdadero. Falso. La disolución de la Asamblea Nacional en Francia corresponde al Presidente de la República. Verdadero. Falso. Para la Teoría del Estado, son elementos del Estado el territorio, el pueblo, los antagonismos de clase y el Derecho. Verdadero. Falso. Cuando fue aprobada en 1787, la Constitución de Estados Unidos no incluía una declaración de derechos. Verdadero. Falso. El sistema estadounidense de justicia constitucional fue creado por Abraham Lincoln. Verdadero. Falso. La reforma de la Constitución requiere en todo caso de referéndum preceptivo u obligatorio. Verdadero. Falso. |