PECHOS TURGENTES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PECHOS TURGENTES Descripción: MATERIA LIDERAZGO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El control es la ilusión de querer dominar el futuro. VERDADERO. FALSO. En un grupo de trabajo el liderazgo siempre es compartido. VERDADERO. FALSO. El poder personal se genera únicamente en acciones físicas, no en el lenguaje. VERDADERO. FALSO. La sinergia positiva ocurre cuando el resultado es superior a la suma de los partes. VERDADERO. FALSO. La fase de organización del equipo incluye la selección de personas. VERDADERO. FALSO. La ley del nicho indica que cada jugador debe jugar fuera de su posición ideal. VERDADERO. FALSO. Según Maxwell, la ley de la manzana podrida indica que las malas actitudes arruinan al equipo. VERDADERO. FALSO. Está permitido violar la confianza del líder intermediario para acelerar procesos. VERDADERO. FALSO. La misión conecta con las emociones más profundas y motiva las acciones. VERDADERO. FALSO. La ley del Monte Everest señala que a mayor desafío, menor necesidad de trabajo en equipo. VERDADERO. FALSO. La ley de la cadena afirma que el equipo es tan fuerte como su eslabón más débil. VERDADERO. FALSO. La ley del catalizador dice que los equipos triunfantes no requieren agentes de cambio. VERDADERO. FALSO. La ley de la brújula indica que la visión da dirección y confianza al equipo. VERDADERO. FALSO. La misión trasciende pasado, presente y futuro, por eso usa infinitivo. VERDADERO. FALSO. El modelo de equipo de estructura interactiva corresponde al equipo de fútbol. VERDADERO. FALSO. . ¿Qué es el poder según el material?. La capacidad de acción generada en el lenguaje. La ilusión de controlar los resultados. Un juicio de facticidad. ¿Cuál es la primera fase en la formación de equipos?. Planificación. Organización. Evaluación y control. ¿Qué ley de Maxwell indica que cada jugador da lo mejor de sí en su posición ideal?. Ley del nicho. Ley del precio. Ley de la manzana podrida. ¿Cómo se define un quiebre?. Una interrupción del fluir transparente. Una evaluación de desempeño. Un juicio de facticidad. ¿Cuál mito indica que el liderazgo se aprende solo al llegar a la cima?. Mito de la posición. Mito del destino. Mito de la influencia. Según el desafío de la tensión, ¿qué nunca debe hacerse?. Aprender de los líderes. Violar la confianza del líder. Conocer expectativas. ¿Qué base NO pertenece al trabajo en equipo?. Comunicación. Competitividad individual. Compromiso. ¿Qué tipo de juicio cierra posibilidades de cambio?. De facticidad. De posibilidad. Maestro. ¿Qué ley afirma que las malas actitudes garantizan el fracaso?. Ley de la cadena. Ley de la manzana podrida. Ley del marcador. ¿Qué fase NO forma parte de las cuatro fases de formación de equipos?. Sinergia positiva. Acción y desarrollo. Evaluación y control. ¿Qué define a un grupo?. Objetivos compartidos. Fenómeno natural. Interdependencia. ¿Qué elemento es esencial para que un equipo disfrute el trabajo colectivo?. Confrontación productiva. Sinergia. Imposición. ¿Qué identifica la ley del precio?. El costo de mantener el éxito. La tarifa de servicios. El precio de venta. ¿Cuál es función de la escucha activa?. Crear juicios. Validar el lenguaje. Observar emociones. ¿Qué modelo de equipo no es interactivo?. Equipo de fútbol. Equipo de béisbol. Equipo de dobles de tenis. ¿Cuál es responsabilidad de la fase de evaluación?. Definir propósito. Detectar desviaciones. Asignar roles. ¿Cuál mito afirma que solo la cima otorga liderazgo?. Mito del todo o nada. Mito de la posición. Mito del destino. ¿Qué ley dice que el equipo debe saber dónde está parado?. Ley del marcador. Ley del nicho. Ley de la brújula. ¿Qué fase incluye feedback a participantes?. Planificación. Acción y desarrollo. Evaluación y control. LA CONVERSACIÓN, EN LA QUE SE DECLARA UNA POSIBILIDAD, SE LA LLAMA. Conversación para el compromiso. Conversación para posibilidades. Afirmación para posibilidades. LAS EMOCIONES…. No se controlan, se gestionan. Se controlan, no se gestionan. Pueden ser ambas. CUANDO NOS ENCONTRAMOS EN ESTE ESTADO, NO ESTAMOS PENSANDO EN LO QUE HACEMOS, TAMPOCO ESTAMOS EN UN MUNDO QUE SE RIGE POR LA RELACIÓN SUJETO-OBJETO: Gestión emocional. La distinción de transparencia. La distinción de quiebre. LA DECLARACIÓN DE UN QUIEBRE. Declaración de la posibilidad misma. Declaración de una conversación para posibilidades. Primer momento de una conversación para posibilidades. ADEMÁS DE HACER UNA AFIRMACIÓN, PODEMOS HACER UNA: Afirmación evaluativa. Declaración afirmativa. Declaración evaluativa. LA CONVERSACIÓN PARA LA ACCIÓN TAMBIÉN PUEDE SER INICIADA, POR: Un ofrecimiento. Una aceptación. Una contraoferta. EL QUIEBRE PUEDE TENER…. Connotaciones positivas. Connotaciones negativas o positivas según nuestros propios juicios. Connotaciones negativas. LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES REQUIERE…. Un acto solo de voluntad, ya que, sin ella no se podrían solucionar los problemas emocionales. Un acto solo de conciencia. Un acto de conciencia y voluntad. LOS COMPROMISOS LINGÜÍSTICOS BÁSICOS: pedir, prometer, afirmar y declarar. pedir, prometer, y declarar. pedir, ofrecer, afirmar y declara. SON LOS MOVIMIENTOS BÁSICOS DE LA "DANZA" DE LA COMUNICACIÓN. Conversaciones para la acción. Escuchar y dialogar. Conciencia y voluntad. |