Pedagogía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pedagogía Descripción: 3er semestre en línea preguntas del simulador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COMPLETE Según Platón, el propósito último de la educación es. ________. a. la formación del ciudadano político por naturaleza. b. la formación del ciudadano para ejercer soberanía territorial. c. la formación del ciudadano virtuoso y justo. d. la formación del ciudadano con algo de saberes. ¿Cuál es el objetivo común de la pedagogía y la educación?. A ESTABLECER NORMAS JURIDICAS. B. PROMOVER LA COMPETIVIDAD. C.IMPULSAR LA DIVERSIDAD CULTURAL. D.FOMENTAR LA INCLUSIÓN SOCIAL. ¿Cuál es la relación entre la pedagogía y la educación?. 1. La educación es solo una aplicación práctica de la pedagogía. 2. La pedagogía es superior a la educación. 3. Son disciplinas independientes y no están relacionadas. 4. Son complementarias y se influyen mutuamente. Unir correctamente. La pedagogía como ciencia es. la pedagogía como técnica es. Y la pedagogía como arte. ¿Qué tipo de educación se produce dentro de un sistema institucional, graduado de forma cronológica y estructurado jerárquicamente,?. 1. Educación informal. 2. Educación alternativa. 3. Educación formal. 4. Educación no formal. ¿Qué implica el aprendizaje autodidacta?. 1. Permite a los individuos expandir su conocimiento por iniciativa propia. 2. Se basa únicamente en la instrucción formal. 3. Depende exclusivamente de la supervisión de un maestro. 4. Requiere la aprobación de una institución educativa. ¿Qué se entiende por origen ontológico de la educación?. 1. Su origen en la religión y la espiritualidad. 2. Su origen en la naturaleza humana y su necesidad de aprender. 3. Su origen en teorías pedagógicas modernas. 4. Su origen en instituciones educativas establecidas. ¿Qué define la filosofía de la educación?. Los valores éticos y morales educativos. Los objetivos pedagógicos. Los métodos de enseñanza. Los resultados del aprendizaje. ¿Cuál es el objetivo principal de la sociología de la educación?. Diseñar planes de estudio. Evaluar las estructuras, instituciones y relaciones sociales. Promover la igualdad de oportunidades. Establecer normas jurídicas. SELECCIONE Y EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA LAS RESPUESTAS. ¿De qué vocablo se deriva la palabra educar?. ¿La calidad de la educación es necesaria para que sea ?. ¿De qué vocable se deriba la palabra pedagogía?. ¿Cuáles fueron los sistemas educativos antiguos?. SELECCIONE Y EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA LA RESPUESTA. ¿Qué implica educar?. ¿Cuál es el principios fundamentales de la pedagogía y la educación según la UNESCO?. ¿Qué papel desempeña la pedagogía?. Cuál es una habilidad clave para ser un educador eficaz?. SELECCIONE Y EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA LA RESPUESTA. Qué implica la educación inclusiva?. ¿Qué es la educación formal?. ¿Qué ley ecuatoriana se menciona en el texto como parte de los esfuerzos por promover la inclusión educativa?. . ¿Cómo se conoce a la Pedagogía y la educación?. Se basa en la experiencia, en la percepción que cada uno tenga de su propio entorno percibido a través de sus sentidos, mismos que nos dan una idea clara y personal sobre cómo funciona cada cosa y su rol dentro del ambiente que nos rodea. a. No es conocimiento. b. Conocimiento empírico. c. Conocimiento tradicional. d. Conocimiento revelado. Motivaciones en el aprendizaje según Pareja Vicente, (2017) El 1._____________como espacio de 2.____, La 3________ como contexto de 4.______. a. 1.Aula, 2.Encuentro, 3.Escuela, 4.Transformación. b. 1.Escuela, 2. Encuentro, 3.Aula, 4.Pedagogía. c. 1.Escuela, 2. Encuentro, 3.País, 4.Sociedad. d. 1.Aula, 2. Encuentro, 3.Sociedad, 4. Equilibrio. En el constructivismo el aprendizaje es producto......... de la propia experiencia. Reconstrucción áulica. Reconstrucción social. Reconstrucción personal. Reconstrucción didáctica. Teoría psicogenética de Piaget tiene su fundamento en las teorías. Inteligencias múltiples, Aprendizaje basado en proyectos. Inteligencias múltiples, Aprendizaje basado en problemas. Modificabilidad cocnitiva estructural, Aprendizaje basado en problemas. Inteligencias múltiples, y el acondicionamiento clásico. La ventajas del modelo pedagógico tradicional es: a. Desarrollo de códigos culturales. b. Autoaprendizaje. c. Comprensión de la mente humana. d. Autodisciplina y el esfuerzo personal del estudiante. La convivencia multicultural dentro del contexto educativo es considerado: a. La forma en la que se puede evaluar al estudiantado. b. Un tema importante para tratar cuando el objetivo de la institución es fomentar una educación intercultural e inclusiva. c. Como una motivación para desarrollar la creatividad dentro del aula. d. Un propulsor del pensamiento crítico. El aprendizaje colaborativo: a. Confronta el proceso de adquisición de la cultura. b. Proporciona un óptimo nivel de éxito en el alumnado. c. Resultado de las funciones cerebrales dadas genéticamente con la adición de los elementos externos brindados por la disciplina y educación poco tradicional. d. Entiende la práctica social como sistema abierto. Seleccione el tipos de educación que se presentan a lo largo de la vida del sujeto María aprendió a jugar basketball con las vecinas de su antigua dirección domiciliaria. a. Educación informal. b. Educación no formal. c. No es educación. d. Educación formal. Cuándo se puede lograr la mediación y resolución de conflictos?. a. Cuando se recurre al diálogo como forma de generar resultados positivos entre las partes involucradas. b. Cuando se da oposición o incompatibilidad potencial sobre un tema. c. Cuando se da un choque de intereses entre dos o más personas. d. Cuando las partes implicadas tienden a ocupar una posición incompatible con los intereses de la otra part. Seleccione según corresponda la respuesta correcta al siguiente enunciado. _ Josefina esta cursando el segundo semestre de ing. química, para cuando termine la carrera tendrá que adquirir experiencia..........de educación formal. Nivel inicial. Educación Superior. Nivel medio. Nivel básico superior. Aprendizaje denominado reciprocidad triádica del funcionamiento humano, es una teoría del psicólogo: a. Carol Cowley. b. Virginia Varns. c. Kenneth Spence. d. Bandura. Seleccione según corresponda la respuesta del siguiente enunciado. _Se denomina educación....... porque es regulada por...... que dan la avalía a estudios que tienen una duración horas, días, o meses según correspondan y sirven para desempeños de tipo laboral. Educación formal, Institución que lo oferta. Educación no formal, cualquier institución que lo oferta. Educación formal, Ministerio de educación y senescyt. Educación no formal, Ministerio de educación y senescyt. El ser humano en su ámbito cognitivo, afectivo y social no es un producto del ambiente o de factores internos, sino una reconstrucción propia que se reproduce constantemente como resultado dinámico entre los factores externos e internos. Esta es una afirmación según: a. Schunk, (2012) el postulado principal del constructivismo. b. Jonasse, (1995) el postulado principal del constructivismo. c. Bandura postulado principal del constructivismo. d. Pérez Rodríguez, Patricia Margarita (2004) postulado principal del constructivismo. Se centra en la personalidad del individuo. a. Bunk (1995) Objetivos pedagógicos. b. (Freire, 1998)El hombre liberado. c. (Álvarez, 1999) Pedagogía proceso educativo. d. (Pozo, 2004) La educación como proceso humano. SELECCIONE Y EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA LA RESPUESTA. Aprendizaje que se de la correspondencia que se da entre los docentes y estudiantes y cómo a partir de las interacciones. Internalizar la información que acaban de aprende. Información que se retuvo anteriormente y utilizarla cuando sea necesario,. Su aprendizaje involucra a la comunidad, su aprendizaje se fundamenta en la observación, interpretación y aplicación. ¿Cuál es el propósito fundamental de la educación?. 1. Transmitir conocimientos y valores propios de la cultura. 2. Desarrollar la autonomía moral de los jóvenes. 3. Limitar la creatividad de los estudiantes. 4. Potenciar las habilidades físicas de los individuos. SELECCIONE Y EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA LA RESPUESTA. ¿Qué papel desempeña la biología en la pedagogía?. ¿Cuál es el objetivo de la educación inclusiva?. ¿Cuál es uno de los sub grupos de la educación informal?. ¿Cuál es la relación entre la pedagogía y la educación?. ¿Qué es la educación no formal?. SELECCIONE Y EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA LA RESPUESTA CORRECTA. ¿Qué disciplina se dedica al estudio de los procesos cerebrales involucrados en el aprendizaje y la memoria?. ¿Qué función cumplía la pedagogía en los sistemas educativos antiguos?. ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra "pedagogía"?. ¿Que define la filosofía de la educación?. Escriba la respuesta correcta que falta al enunciado: En la actualidad, la pedagogía marca el rumbo como una........ rigurosamente planificada que intenta comprender y reflexionar sobre todos los aspectos de la educación. Ciencia. ... Seleccione las características básicas del desarrollo de la eficiencia humana de los objetivos pedagógicos. a. Cualificación, flexibilidad, eficiencia, participación. b. Cualificación, flexibilidad, humanidad, participación. c. Cualificación, eficiencia, calidad, participación. d. Cualificación, calidad, humanidad, participación. ¿Cuáles son las dimensiones generales que propone Astorga, 2021 para determinar positivamente el clima social del aula?. a. Perfeccionamiento y comunicación. Aislamiento y comunicación. c. Profundización y comunicación. d. Funcionamiento y comunicación. Una cultura de __________ requiere una constante preparación y disponibilidad para resolver situaciones de la vida individual y colectiva que se ven como una necesidad. a. Paz. b. Política. c. Aprendizaje. d. Conocimiento. Destaca la importancia de una convivencia positiva dentro del aula de clase para beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje. a. Objetivos del plan de clase. b. Diversidad cultural y social. c. Valores de bachilleres. d. Control de emociones. En el Sistema Nacional Educativo, se han establecido ------------- habilidades para la vida, centradas en las destrezas emocionales de los y las estudiantes: a. Cuatro. b. Cinco. ¿Por qué se dice que la pedagogía y le educación están íntimamente relacionadas?. a. La ciencia filosófica. b. La memoria en la enseñanza. c. El conocimiento de la educación. d. El aprendizaje educativo. Seleccione y empareje según como corresponda al concepto de cada enunciado. El objeto de estudio de la pedagogía. Garantizar el acceso a una educación integral y contextualizada. Para lograr una verdadera inclusión educativa es necesario realizar cambios y modificaciones de:. Todos los niños alrededor del mundo tienen acceso garantizado a recibir una educación integral y de calidad, lo que significa que: T. La Pedagogía tiene como objeto de estudio...... a través de la educación, considerándola (a la educación) como un proceso debidamente. la formación de la persona .....Organizado, planificado, dirigido y evaluado. Estimulo, aprendizaje, reflexión. Aprendizaje organizado, planificado, dirigido y evaluado. Reflexión, aprendizaje, organizado planificado, dirigido y evaluado. SELECCIONE EL EMPAREJAMIENTO SEGUN CORRESPONDA A CADA ENUNCIADO: Modelo romántico naturalista. Ganar la atención de los estudiantes mediante dinámicas, juegos a la que se denomina "recepción". se denomina:. La actividad mental humana no se conduce en solitario ni sin asistencia, incluso cuando sucede “dentro de la cabeza”. La vida mental se vive con otros, toma forma para ser comunicada a la que se denomina:. según (Flórez, 1999) EL auxiliar o amigo de la expresión libre, original y espontánea de los estudiantes se denomina:. El trabajo del docente es el de servir de.......para el alumno, facilitando el proceso de construcción de su propio conocimiento nuevo y significativo. Guía. ... SELECCIONE EL EMPAREJAMIENTO SEGUN CORRESPONDA A CADA ENUNCIADO: La influencia de la pedagogía por circunstancias, que de alguna forma intervinieron en el desarrollo del conocimiento educativo. La pedagogía plantea principios, métodos, actividades prácticas, maneras de pensar, paradigmas, denominados. La filosofía de la educación tiene su origen. EL pensamiento pedagógico ha estado en invariable reconstrucción, buscando. Seleccione de manera correcta la respuesta del siguiente enunciado: _ ¿Cuál es la etimología de la educación?. a. ēducātiō ("educo") o de ēdūcō ("formación "). b. ēcātiō ("crianza") o de ēdūcō ("educo, entreno"). c. ēducātiō ("crianza") o de ēdūcō ("educo, entreno"). d. ēducātiiōns ("crianza") o de ēdūcōte ("educo, entreno"). SELECCIONE LA PALABRA CORRECTA PARA COMPLETAR EL ENUNCIADO SEGUN CORRESPONDA: El modelo pedagógico es: una entidad integrada de aquello que corresponde a la....., es decir a la forma que se tiene de explicar un hecho. teoría. ... Escriba la respuesta correcta que falta en el siguiente enunciado: La historia de la educación va de la mano de la...del ser humano. Evolución. .... Los condicionantes para aprender pueden ser: a. Clásicos sonido. b. Clásicos y Operantes. c. Refuerzo y Castigo. d. Operantes Calificaciones. SELECCIONE SEGUN CORRESPONDA LA RESPUESTA CORRECTA: El alumno es un aprendiz activo y desarrolla el conocimiento por sí mismo según.....y poseedor de diversos conocimientos sobre los que se vendrán a construir unos nuevos. Schunk. ... Seleccione la respuesta correcta del siguiente enunciado: _ ¿Cuál es el concepto etimológico de pedagogía?. deriva del griego “paidos” que significa niño y “agein” que significa guiar. ... ¿Por qué la Biología se considera una ciencia auxiliar de la pedagogía. a. El buen vivir. b. Conocimiento. c. El proceso de aprender con alegría. d. Los momentos de su desarrollo orgánico y su diversidad tipológica. Se debe entender que el diálogo tiene una capacidad ________________ por lo que es importante saber manejarlo y llevar el aula de clase a un proceso de __________________ constante que beneficie a todos en base a las posibles _______________e ___________________ a las que se puede llegar. a. Transformadora- evaluación- procesos- innovaciones. b. Transformadora- revolucionaria- innovaciones- implementaciones. c. Transformadora- cambio- soluciones- interacciones. d. Transformadora- continuidad- cambios- interacciones. Según Dewey (1997) las escuelas son. a. Lugares donde se transmite saberes centrado en el docente. b. Una institución estatal. c. Lugares donde se impone disciplina. d. Una institución social. Seleccione la respuesta correcta del siguiente enunciado. _ ¿Cuál es el origen ontológico de la educación?. Conocer la realidad de la educación. ... SELECCIONE LA PALABRA CORRECTA QUE COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO: En el condicionamiento clásico la mejor forma de entender el comportamiento pensó, era observar las. causas de una acción y sus consecuencias (Vergara, 2019). ... En Pedagogía: ¿En qué se basa el aprendizaje dialógico?. a. En desarrollar habilidades de carácter emocional para identificar, entender, controlar y expresar efectivamente las emociones. b. En las interacciones entre las personas a través del diálogo, constituyen el elemento clave que hace posible que sea posible que se produzca el aprendizaje. c. En la realización de varias operaciones mentales que se basan en la experiencia y en el procesamiento de la información que hace el individuo con el fin de asimilar un conocimiento y dar una respuesta. d. En la adquisición, almacenamiento y recuperación eficaz de la información concerniente a la ejecución de diversas habilidades y tareas motoras que van desde lo simple y cotidiano. Según Pareja Vicente, (2017) el enfoque ecológico – funcional permite. a. Comprender que la sociedad no desarrollará un sentido de la democracia. b. Desarrollar la coherencia social transmitiendo un intercambio de contextos. c. Entender la práctica social como un sistema cerrado de intercambio de significados. d. Entender la práctica social como un sistema abierto de intercambio de significados. Es la técnica con la que se llega a la toma de decisiones por medio de un consenso grupal, fomentando así la colaboración entre sus integrantes. a. Grupo competitivo. b. Grupo formador. c. Grupo Nominal. d. Grupo Verbal. Seleccione uno de los objetivos pedagógicos , Según Bunk (1995). a. El aprendizaje se manifiesta con el cambio del comportamiento, expresado a través de tres áreas: área del intelecto (cognitiva), área del movimiento (motriz), área de responsabilidad (afectiva). Se reconoce al individuo como un ser capaz de desarrollar competencias basadas con el saber, el hacer y ser. b. Estándar con el cual poder categorizar jerárquicamente el desarrollo académico de los miembros de la sociedad. c. La pedagogía tiene un fuerte componente filosófico y praxiológico. d. La educación en valores que está fundamentada por la reflexión crítica correlacionada positivamente con la sociedad. SELECCIONE EL EMPAREJAMIENTO CORRECTO SEGUN EL ENUNCIADO AL QUE CORRESPONDA: Tipo de modelo tradicional. APRENIZAJE ECUMÉNICA. APRENIZAJE MILITAR. APRENIZAJE INDUSTRIAL. SELECCIONE LA PALABRA CORRESTA SEGUN CORRESPONDA PARA COMPLETAR EL SIGUIENTE ENUNCIADO: Teoría del aprendizaje significativo está sustentada. David Ausubel, Aprendizaje basado en proyectos. ... Desde el punto de vista de la comunicación, ¿Qué es el diálogo?. a. Una forma dinámica del habla. b. Conjunto de obras que resultan de la oralidad. c. Tendencias o estilos de aprendizaje. d. Valor necesario en nuestra sociedad. ¿Según Dewey (1997) las escuelas son?. Una institución social. b. Lugares donde se transmite saberes centrado en el docente. c. Lugares donde se impone disciplina. d. Una institución estatal. Los __________ son entendidos como una oportunidad de aprendizaje dinámico y didáctico y no necesariamente como una condena que va a determinar un clima áulico negativo. a. Métodos. b. Conflictos. c. Docentes. d. Enfoques pedagógicos. La __________ como institución social tiene un rol fundamental al momento de tratar estos temas puesto que, dependiendo de las normas y currículos académicos, se podrá alentar al desarrollo de un aprendizaje cultural mutuo. a. Escuela. b. Docencia. c. Psicología. d. Familia. ¿Por qué la Política se considera una ciencia auxiliar educación?. a. La formación del hombre. b. Primera ciencia relacionada con la pedagogía. c.Establece las normas jurídicas para que la relación y funcionamiento entre el estado y la educación. d. La acción educativa desde el punto de vista de los jóvenes. ¿Cuándo se puede lograr la mediación y resolución de conflictos?. a. Cuando las partes implicadas tienden a ocupar una posición incompatible con los intereses de la otra parte. b. Cuando se da oposición o incompatibilidad potencial sobre un tema. c. Cuando se da un choque de intereses entre dos o más personas. d. Cuando se recurre al diálogo como forma de generar resultados positivos entre las partes involucradas. La mediación intercultural y la resolución de conflictos son fundamentales para: a. Diseñar los encuentros culturales en el contexto educativo. b. favorecer la univocidad u equivocidad en el contexto educativo. c. favorecer la diversidad cultural en el contexto educativo. d. Enriquecer el acervo cultural en el contexto educativo. De las Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Dialógicas en el Aula, las Discusiones guiadas ¿Qué facilitan?. a. discusiones coyunturales individuales sobre textos, problemas o situaciones específicas. b. discusiones grupales sobre textos, problemas o situaciones específicas. c. discusiones grupales sobre contextos, problemas o situaciones específicas. d. discusiones generales sobre textos, problemas o situaciones imaginadas. En las acciones para resolver conflictos en el aula ¿Por qué se aplica intervención temprana?. a. Para evitar que se perjudique en la conducta a los estudiantes. b. Para evitar que se perjudique en el aprovechamiento a los estudiantes. c. Para motivar que se perjudique en el aprendizaje a los estudiantes. d. Para evitar que se perjudique en el aprendizaje a los estudiantes. ¿Las habilidades dialógicas en los docentes y estudiantes, que permiten?. a. comunicar sus ideas y pensamientos de manera efectiva y respetuosa. b. comunicar sus ideas y presentimientos de manera efectiva y respetuosa. c. comunicar sus ideas y sentimientos de manera efectiva y respetuosa. d. comunicar sus ideas y genialidades de manera efectiva y respetuosa. COMPLETE Desde la pedagogía, el aprendizaje dialógico es central y se basa en las: a. Interacciones univocas de las personas mediante el diálogo que hace posible se produzca el aprendizaje. b. Interacciones virtuales de las personas a través del diálogo que hace posible se produzca el aprendizaje. c. Interacciones profesionales entre las personas a través del diálogo que hace posible se produzca el aprendizaje. d. Interacciones entre las personas a través del diálogo que hace posible se produzca el aprendizaje. Entre las Estrategias para promover el diálogo en la educación, está el uso de Herramientas y Tecnologías Educativas, ¿Qué se logra?. a. Preparar el acceso a recursos que impulsan solo la interacción en el aula. b. Preparar los anexos y recursos que impulsan la participación y la interacción en el aula. c. Preparar el acceso a recursos que impulsan la participación y la interacción en el aula. d. Preparar los recursos que impulsan la participación y la interacción en el aula. De las Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Dialógicas en el Aula, el Trabajo en equipo estructurado organiza ... a. proyectos colaborativos donde los estudiantes deben inferir, reasignar tareas y llegar a acuerdos. b. proyectos colaborativos donde los estudiantes deben discutir ideas, asignar tareas y llegar a acuerdos. c. proyectos corporativos donde los estudiantes deben discutir ideas, asignar tareas y llegar a acuerdos. d. resúmenes colaborativos donde los estudiantes deben discutir ideas, asignar tareas y llegar a acuerdos. Desde las Estrategias para afrontar los problemas en el aula, ¿Qué realizan los Mediación entre pares. a. Capacita a todos estudiantes para intervenir en conflictos entre sus compañeros, ayudándoles a comunicarse eficazmente, y llegar a acuerdos mutuamente aceptables. b. Capacita a los estudiantes para interferir en conflictos entre sus compañeros, ayudándoles a comunicarse eficazmente, y llegar a acuerdos mutuamente aceptables. c. Capacita a ciertos padres de familia para intervenir en conflictos entre sus compañeros, ayudándoles a comunicarse eficazmente, y llegar a acuerdos mutuamente aceptables. d. Capacita a ciertos estudiantes para intervenir en conflictos entre sus compañeros, ayudándoles a comunicarse eficazmente, y llegar a acuerdos mutuamente aceptables. CONTESTAR ¿Cómo se construye un clima social positivo en el aula?. a. Con estímulos legales claras y la relación positiva entre estudiantes y profesores. b. Con normativas legales claras y la relación positiva entre estudiantes y profesores. c. Con sanciones legales claras y la relación positiva entre estudiantes y profesores. d. Con propuestas y políticas legales claras y la relación positiva entre estudiantes. De las Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Dialógicas en el Aula, el debate estructurado ¿Qué beneficios propone?. a. Promover el pensamiento crítico, la mezcla de ideas y el respeto por diferentes puntos de vista. b. Promover el pensamiento crítico, la articulación de ideas y la oposición a diferentes puntos de vista. c Promover el pensamiento crítico, la articulación de ideas y el respeto por diferentes puntos de vista. d. Promover el pensamiento crítico, pocas de ideas y el respeto por diferentes puntos de vista. |