option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pedagogía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pedagogía

Descripción:
Bimestre II

Fecha de Creación: 2024/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se definen como aquellas formas, convicciones, valores y comportamientos que son compartidos por una comunidad en un determinado tiempo, así mismo nos marcan la forma de ver cierta realidad. La afirmación hace referencia a: corriente. paradigma. enfoque.

Son líneas de pensamiento pedagógico innovador que se incorporan a los modelos y traen nuevas propuestas. La afirmación hace referencia a: paradigma. corriente. enfoque.

De acuerdo a los principios y fundamentación teórica de este modelo pedagógico, coinciden en que el conocimiento lo construye la propia persona mediante la influencia e interacción con su contexto y la sociedad. La afirmación hace referencia al modelo pedagógico: constructivista. conductista. cognitivista.

Es el modelo pedagógico que considerara al docente como autoritario, como el principal responsable del proceso de enseñanza – aprendizaje y además el encargado de transmitir conocimientos a los estudiantes, a través de clases magistrales. La afirmación hace referencia al modelo pedagógico: conductista. cognitivista. tradicional.

Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos. El enunciado hace referencia a: Propuesta Pedagógica Institucional. Proyecto Educativo Institucional. Currículo Nacional 2016.

Los modelos educativos, son aquellos que concretizan y materializan la labor educativa ya que en estos se establece todo lo que es el currículo y proceso educativo. Falso. Verdadero.

Los principios para el desarrollo del Currículo Nacional 2016, pretenden dar sentido a los aprendizajes, establecen los fundamentos para aprendizajes ulteriores y brindan a los estudiantes la oportunidad de ser más eficaces en la aplicación de los conocimientos adquiridos a actividades de su vida cotidiana. Verdadero. Falso.

Es el elemento de gran importancia de la propuesta pedagógica institucional y consisten en los fundamentos sobre los cuales la institución realiza su práctica educativa. En este sentido, responden a la interrogante sobre ¿qué tipo persona y de sociedad se quiere contribuir a formar? El enunciado hace referencia a los principios: éticos. epistemológicos. pedagógico.

Para la construcción de la propuesta pedagógica institucional, se debe partir de los principios filosóficos, donde se definirán los principios éticos y epistemológicos, en relación con el ideal de institución que se pretende formar. Falso. Verdadero.

Los principios del currículo son: proyección, interpretación y representación de la práctica educativa, los cuales se traducen en pertinencia y compromiso social, integralidad, modernización – actualización, calidad, equidad y tecnocurricular. Verdadero. Falso.

En este modelo pedagógico el aprendizaje se da como producto de observar modelos, recibir instrucciones y utilizar materiales sean estos impresos o electrónicos. La afirmación hace referencia al modelo pedagógico: tradicional. cognitivista. conductista.

Los modelos pedagógicos son representaciones esenciales de las corrientes pedagógicas. Verdadero. Falso.

Es el instrumento respalda la intención sobre el tipo de estudiantes que interesa formar. Por tanto, fundamenta los propósitos, el sistema de evaluación, las enseñanzas, la programación, las estrategias didácticas y los recursos que se han de utilizar para cumplir con esta intención. Este enunciado define a: Proyecto Educativo Institucional. Currículo Nacional 2016. Propuesta Pedagógica Institucional.

Son aquellos que identifican las relaciones existentes entre los elementos del proceso educativo: el maestro, el educando, el objeto de estudio, el entorno, etc. La afirmación hace referencia a: modelo pedagógico. corriente pedagógica. enfoque pedagógico.

El modelo pedagógico conductismo se basa en el protagonismo del estudiante en el proceso educativo y por su parte el docente es el orientador de sus aprendizajes. Falso. Verdadero.

En el Currículo Nacional 2016, se establece el Perfil de Salida del Bachillerato ecuatoriano, el mismo que se encuentra definido a partir de tres valores fundamentales: justicia, innovación y solidaridad. solidaridad, innovación, honestidad. honestidad, justicia, innovación.

Los ejes de gestión, convivencia, pedagógico, seguridad y salud, corresponden a los ejes de construcción de: Proyecto Educativo Institucional. Propuesta Pedagógica Institucional. Currículo Nacional 2016.

Es el documento que guía y orienta el funcionamiento de una institución educativa, definiendo su identidad, visión, misión, principios, objetivos, estrategias y acciones para lograr una formación integral de calidad. El enunciado hace referencia a: Proyecto Educativo Institucional. Propuesta Pedagógica Institucional. Currículo Nacional 2016.

Se los conoce con la forma de organizar y estructurar la labor educativa y además se nutren de corrientes científicas y pueden dar origen a nuevas teorías. La afirmación hace referencia a: corriente. enfoque. paradigma.

Son elementos de la Propuesta Pedagógica Institucional: las destrezas con criterio de desempeño, los indicadores de evaluación y principios filosóficos. Verdadero. Falso.

_______ se los concibe como representaciones que permiten desarrollar el proceso de aprendizaje en un contexto educativo. Currículo educativo y propuesta pedagógica. Estrategias didácticas. Modelos pedagógicos.

El modelo pedagógico_______ responde a los intereses de una sociedad capitalista industrializada, que se enfoca solo en la eficiencia y en la competitividad y no considera la transformación social. Cognitivista. Conductista. Constructivista.

Es el modelo pedagógico, hace referencia a que el pensamiento se deriva del conocimiento y de las habilidades desarrolladas en entornos de aprendizaje formal y que resultan de las propias experiencias y de habilidades innatas. Tradicional. Cognitivista. Constructivista.

Un modelo pedagógico se estructura a partir de la articulación de tres componentes básicos: el componente teórico, el componente metodológico y el componente práctico. Verdadero. Falso.

En el modelo pedagógico _______ el estudiante es considerado como un objeto pasivo, receptor que solo reacciona frente a estímulos medioambientales. El educador por su parte, es un transmisor de conocimientos, que determina si sus estudiantes han comprendido la materia cuando demuestren cambios. Modelo tradicional. Modelo conductista. Modelo cognitivista.

En este modelo, al estudiante se lo considera como lo más importante del proceso educativo, como el protagonista de sus aprendizajes y el docente por su parte, pasa a ser su orientador, facilitador y estimulador de sus aprendizajes. Modelo pedagógico tradicional. Modelo pedagógico cognitivista. Modelo pedagógico constructivista.

En este modelo pedagógico, el maestro dicta la lección a un estudiante que recibirá las informaciones y las normas transmitidas. Modelo pedagógico tradicional. Modelo pedagógico cognitivista. Modelo pedagógico constructivista.

Se originan a partir de necesidades sociales y culturales y lo que pretenden es concretar en una metodología educativa adecuada, que permita formar integralmente a los individuos, permitiéndole desarrollar sus capacidades y competencias. Tendencias pedagógicas. Corrientes pedagógicas. Modelos pedagógicos.

Son corrientes del pensamiento y prácticas educativas que se han ido desarrollando durante el tiempo y buscan mejorar la calidad educativa. Tendencias pedagógicas. Corrientes pedagógicas. Modelos pedagógicos.

En este modelo pedagógico, la evaluación se centra en un producto, el cual debe ser medible y cuantificable, el estudiante es solo un buen receptor de contenido, donde aprende lo que le enseñan. Modelo pedagógico tradicional. Modelo pedagógico conductista. Modelo pedagógico constructivista.

Es el instrumento de planificación estratégica que permite a las instituciones educativas establecer cómo llevar a cabo los propósitos institucionales. Currículo educativo. Proyecto Educativo Institucional. Propuesta pedagógica.

El PEI, tiene una temporalidad específica de: 4 años. 5 años. 1 año.

El PEI, se le debe dar seguimiento y mientras esté en vigencia_______. No puede ser modificado o actualizado. Se puede reemplazar por otro. Puede ser modificado o actualizado.

La construcción de este documento, permite a la institución desarrollar la autonomía institucional para facilitar y mejorar el proceso de toma de decisiones en relación con las necesidades de aprendizaje y las experiencias de toda la comunidad. El enunciado está haciendo referencia a: Proyecto Educativo Institucional. Propuesta pedagógica. Código de Convivencia.

Son ejes del Proyecto Educativo Institucional el: Filosófico. Gestión. Pedagógico.

Es eje del Proyecto Educativo Institucional, y se subdivide en componentes de administración, flexibilidad y contextualización. Eje de gestión. Eje de seguridad de salud. Eje pedagógico.

Es eje del Proyecto Educativo Institucional, y se subdivide en componentes pedagógico-curricular, socioambiental y de ciudadanía digital. Eje de gestión. Eje de convivencia. Eje pedagógico.

El enfoque pedagógico del Currículo de Educación 2016 del Ecuador es_______. Conductista. Constructivista. Cognitivista.

Es el documento donde se plasma la intención que tiene la institución educativa sobre el tipo de estudiante que quiere formar. Propuesta Pedagógica Institucional. Proyecto Educativo Institucional. Código de Convivencia.

El tiempo de vigencia de la Propuesta Pedagógica tiene una vigencia de: 5 años. 2 años. 0 años.

Denunciar Test