option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pedagogía Cafyd Uvigo 1ªParte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pedagogía Cafyd Uvigo 1ªParte

Descripción:
50 preguntas

Fecha de Creación: 2023/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la disciplina deportiva de la gimnasia?. Una actividad física que involucra una serie de reglas y normas. Una actividad física que implica movimientos corporales y gasto energético. Una actividad física estructurada y repetitiva para mantener o mejorar la forma física. Una disciplina deportiva regulada por la Federación Internacional de Gimnasia que desarrolla distintas habilidades corporales.

¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente el concepto de deporte?. Un conjunto de ejercicios físicos para mejorar y desarrollar las capacidades corporales. Una actividad física que implica movimientos corporales y gasto energético. Toda actividad física y mental que involucra reglas, normas, diversión y competición. Una actividad planificada y repetitiva para mantener o mejorar la forma física.

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la educación física?. Una actividad física que involucra una serie de reglas y normas. Una actividad física que implica movimientos corporales y gasto energético. Un conjunto de ejercicios físicos para mejorar y desarrollar las capacidades corporales. Parte de la educación que tiene como objetivo mejorar y desarrollar las capacidades corporales a través de la actividad física.

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la actividad física?. Una actividad física que involucra una serie de reglas y normas. Una actividad física estructurada y repetitiva para mantener o mejorar la forma física. Toda actividad física y mental que involucra reglas, normas, diversión y competición. Movimiento corporal producido mediante los músculos esqueléticos y que produce un gasto energético.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el concepto de ejercicio físico?. Una actividad física que involucra una serie de reglas y normas. Una actividad física estructurada y repetitiva para mantener o mejorar la forma física. Toda actividad física y mental que involucra reglas, normas, diversión y competición. Movimiento corporal producido mediante los músculos esqueléticos y que produce un gasto energético.

¿Cuál de las siguientes opciones representa adecuadamente la variedad de tipos de gimnasia?. Rítmica, anaeróbica, competitiva, acuática. Artística, acrobática, aeróbica, trampolín. Calistenia, cardio, levantamiento de pesas, yoga. Extrema, acuática, individual, de equipo.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la educación física?. Desarrollar habilidades cognitivas a través de la actividad física. Fomentar la competencia y el rendimiento deportivo. Mejorar y desarrollar las capacidades corporales mediante ejercicios físicos. Promover la recreación y el entretenimiento físico.

¿Cuál de las siguientes opciones define de manera precisa el concepto de actividad física?. Una actividad física que involucra una serie de reglas y normas. Movimiento corporal producido mediante los músculos esqueléticos y que produce un gasto energético. Una disciplina deportiva regulada por una federación internacional. Una actividad planificada y estructurada para mejorar la forma física.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de movimiento biológico?. Un patrón de movimiento específico de los seres humanos que difiere de otros movimientos. La expresión de sentimientos a través del movimiento del cuerpo. La capacidad de adivinar los movimientos de los demás mediante la observación. Concluir cierto tipo de movimiento a partir de información básica y exposiciones breves.

¿Cuál de las siguientes opciones representa el enfoque del cuerpo objetivo?. La anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo. Las experiencias, ideas y sentimientos relacionados con el cuerpo. La interacción con otras personas en el contexto del movimiento. La autoimagen corporal y el estado de ánimo como factores clave en el movimiento.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de cuerpo subjetivo?. La anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo. La capacidad de adivinar los movimientos de los demás mediante la observación. Las experiencias, ideas y sentimientos relacionados con el cuerpo. Concluir cierto tipo de movimiento a partir de información básica y exposiciones breves.

¿Cuál de las siguientes opciones enfatiza la influencia de aspectos mecánicos y fisiológicos en el rendimiento físico?. El cuerpo objetivo: anatomía, fisiología y biomecánica. El cuerpo subjetivo: experiencias, ideas, sentimientos. El movimiento biológico: patrón de movimiento de los seres humanos. La expresión de sentimientos a través del movimiento.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la pedagogía?. La ciencia que estudia el proceso de formación del ser humano durante todas las etapas de la vida. El conjunto de técnicas, principios y métodos para transmitir el conocimiento. La práctica educativa o de enseñanza en un determinado aspecto o área. La capacidad para enseñar o educar.

¿Cuál de las siguientes opciones explica correctamente la relación entre la pedagogía y la didáctica?. La pedagogía es la teoría y la didáctica es la práctica de la educación. La pedagogía se encarga de la educación y la didáctica se ocupa de la enseñanza. La pedagogía lleva a la práctica la didáctica en el proceso educativo. La pedagogía y la didáctica son sinónimos y se refieren al mismo campo de estudio.

¿Cuándo inició la historia de la pedagogía tal como la conocemos hoy?. En el siglo XVII. En el siglo XIX. En el siglo XVI. En el siglo XX.

¿Qué cambio ocurrió a mediados del siglo XIX en relación con la educación y la infancia?. Se comenzó a considerar la educación como fundamental para el desarrollo del niño. Se estableció la obligatoriedad de la educación para todos los niños. Se implementaron programas educativos para adultos. Se incorporó el estudio de la infancia al ámbito médico.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la didáctica?. Enseñar las tareas de una determinada actividad física. Ser una disciplina teórica que se enfoca en el docente. Mejorar los procesos de aprendizaje y las técnicas de enseñanza en el ámbito físico. Fomentar el desarrollo de las capacidades de las personas para hacer actividades físicas.

¿Qué aspectos aborda principalmente la didáctica en el ámbito de la actividad física?. Mejores estrategias para comunicar los conocimientos y habilidades físicas. La mejora a largo plazo de los procesos de aprendizaje en actividades físicas. El fomento del desarrollo de las capacidades de las personas para hacer actividades físicas. Los usos y hábitos corporales de una sociedad en particular.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la responsabilidad del educador/a?. Educarse a sí mismo/a mientras educa a los demás. Cumplir con la obligación profesional y social de educar. Tener la responsabilidad de educar solo por un período limitado de tiempo. Delegar la responsabilidad de educar en otros profesionales.

¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente la duración del proceso educativo?. La educación es un proceso que se limita a la etapa escolar. La educación es un proceso que dura solo hasta la adultez. La educación es un proceso que abarca toda la vida. La educación es un proceso que se detiene después de alcanzar ciertos logros educativos.

¿Qué ocurrió a partir del siglo XVIII en relación con la profesión docente?. Se convirtió en una profesión altamente remunerada. Se volvió una semi profesión que requería formación específica. La formación docente se volvió innecesaria. La profesión docente perdió importancia en la sociedad.

¿Cuál era la situación de la mujer española a finales del siglo XIX en términos de actividades profesionales?. Tenía acceso pleno a la universidad y a diversas profesiones. La docencia era una de las pocas actividades profesionales permitidas para las mujeres. La mujer tenía igualdad de oportunidades en todas las profesiones. Las mujeres estaban completamente excluidas de cualquier actividad profesional.

¿Cuál de los siguientes factores contribuyó al desprestigio de la profesión docente?. La falta de formación específica requerida para ejercer como docente. La feminización de la profesión y la falta de reconocimiento de su valía profesional. La alta remuneración y reconocimiento social de los docentes. La exclusión de los hombres de la profesión docente.

¿Qué efecto tuvo la feminización de la profesión docente en relación con la participación masculina?. Los hombres se sintieron más atraídos por la profesión docente. Los hombres abandonaron la profesión debido a su desprestigio social. Los hombres tuvieron mayores oportunidades de desarrollo profesional en la docencia. La profesión docente se volvió más equilibrada en términos de género.

Según los estudios, ¿cuál es el factor más importante en el estudiantado después de los factores familiares?. El nivel socioeconómico. La motivación personal del estudiante. La influencia de los/as docentes. La calidad de los recursos educativos.

¿Qué es el efecto Pigmalión en el ámbito educativo?. El impacto positivo de los factores familiares en el rendimiento estudiantil. El efecto negativo de la motivación personal del estudiante en el aprendizaje. La influencia significativa de los/as docentes en el éxito académico de los estudiantes. La correlación entre el nivel socioeconómico y el desempeño educativo.

¿Cuál es la característica principal de un docente?. Enseñar de manera organizada. Tener una amplia experiencia laboral. Ser reconocido por la comunidad educativa. Poseer habilidades de liderazgo.

¿Cuáles son los niveles de incidencia del docente?. Exclusivamente en la adquisición de una cultura básica mediante el currículo escolar. Compartido con otras instancias en la adquisición de valores, actitudes, hábitos, preferencias, etc. Únicamente en la preparación académica de los estudiantes. Independiente de otras instancias en el proceso educativo.

¿Cuál es una de las competencias necesarias para ejercer la profesión docente?. Conocimiento de la materia. Competencias financieras. Habilidades deportivas. Experiencia en ventas.

¿Cuál es uno de los compromisos de actualización de los educadores?. Asistir a una formación inicial única. Recibir una formación permanente de 11 días al año. No actualizar sus conocimientos después de la formación inicial. Delegar la responsabilidad de la actualización en otros profesionales.

¿Por qué es importante la constante evolución y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para los educadores?. Para obtener un ascenso en el trabajo. Para demostrar superioridad intelectual. Para seguir educando a los demás de manera efectiva. Porque la formación inicial es suficiente para toda la vida.

¿Cuál es el objetivo de la certificación académica en la profesión docente?. Demostrar habilidades deportivas. Acreditar el dominio de conocimientos especializados. Obtener un aumento salarial. Cumplir con los requisitos legales.

¿Cuál es el significado original de la palabra "escuela"?. Lugar para hacer ejercicio. Tiempo libre y ocio. Lugar de enseñanza y aprendizaje. Institución universitaria.

¿Cuál es el origen de la palabra "universidad"?. Proviene del latín "universitas" que significa todo, universal. Surge del adjetivo latino "universus" que quiere decir uno. Viene del griego "scholé" que significa tiempo libre y ocio. Se forma a partir del sustantivo latino "alumnus" que significa persona alimentada.

¿Qué significa la palabra "gimnasio" en su origen?. Lugar de enseñanza y aprendizaje. Tiempo libre y ocio. Persona que hace ejercicio físico. Colegio o institución educativa.

¿Cuál es el significado original de la palabra "profesor/a"?. Persona que estudia con dedicación. Persona que tiene mayor conocimiento. Persona que hace ejercicio en un gimnasio. Persona que habla delante del alumnado.

¿Cuál es el significado original de la palabra "alumno/a"?. Persona que estudia con dedicación. Persona que enseña a los demás. Persona que es alimentada. Persona que tiene mayor conocimiento.

¿Cuál es el origen de la palabra "estudiante"?. Proviene del latín "alumnus" que significa persona alimentada. Viene del latín "magister" que significa el que más sabe. Se forma a partir del sustantivo latino "studium" que significa estudio. Surge del latín "professor" que se refiere al que habla delante del alumnado.

¿Cuál es el significado original de la palabra "maestro"?. Persona que tiene mayor conocimiento. Persona que estudia con dedicación. Persona que enseña a los demás. Persona que hace ejercicio en un gimnasio.

¿Cuál es el origen de la palabra "docente"?. Viene del latín "universitas" que significa todo, universal. Proviene del latín "professor" que se refiere al que habla delante del alumnado. Surge del verbo latino "docere" que significa enseñar. Se forma a partir del sustantivo latino "magister" que significa el que más sabe.

Según el concepto tradicional de educación, ¿cuál es su significado etimológico?. Criar, nutrir o alimentar. Extraer, hacer salir, sacar de dentro para afuera. Guiar o proporcionar desde fuera lo necesario. Encauzar las potencialidades ya existentes en el sujeto educando.

¿Qué significa el concepto "educare" en relación a la educación?. Criar, nutrir o alimentar. Extraer, hacer salir, sacar de dentro para afuera. Guiar o proporcionar desde fuera lo necesario. Encauzar las potencialidades ya existentes en el sujeto educando.

Según el concepto nuevo de educación, ¿cuál es su significado etimológico?. Criar, nutrir o alimentar. Extraer, hacer salir, sacar de dentro para afuera. Guiar o proporcionar desde fuera lo necesario. Encauzar las potencialidades ya existentes en el sujeto educando.

¿Qué implica el concepto "educere" en relación a la educación?. Criar, nutrir o alimentar. Extraer, hacer salir, sacar de dentro para afuera. Guiar o proporcionar desde fuera lo necesario. Encauzar las potencialidades ya existentes en el sujeto educando.

Según el informe Delors, ¿cuáles son los pilares de la educación?. Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Aprender a estudiar, aprender a trabajar, aprender a socializar y aprender a crecer. Aprender a leer, aprender a escribir, aprender a contar y aprender a hablar. Aprender a pensar, aprender a hablar, aprender a obedecer y aprender a liderar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de la educación?. La educación es un proceso acabado y limitado en el tiempo. La educación se limita al ámbito escolar y no trasciende a otros espacios. La educación abarca dimensiones intelectuales, morales, sociales, artísticas y físicas. La educación se centra únicamente en la adquisición de conocimientos teóricos.

¿Qué significa "aprender a hacer" según los pilares de la educación?. Desarrollar la comprensión y tolerancia hacia las demás personas. Adquirir conocimientos teóricos y culturales. Desarrollar competencias para enfrentar situaciones cotidianas y resolver problemas. Fomentar la formación integral de la personalidad y la autoestima.

¿Cuál es una de las finalidades de la educación según el informe Delors?. Desarrollar la inteligencia emocional. Promover el liderazgo y la obediencia. Transmitir una cultura general amplia. Limitarse al ámbito escolar.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la educación formal?. Es un sistema educativo intencional y organizado fuera del sistema oficial. Se basa en la adquisición de conocimientos a través de experiencias diarias. Se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad. Es un proceso que dura toda la vida y se da en el ámbito familiar.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la educación no formal?. Es un sistema educativo intencional y organizado fuera del sistema oficial. Se basa en la adquisición de conocimientos a través de experiencias diarias. Se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad. Es un proceso que dura toda la vida y se da en el ámbito familiar.

Denunciar Test