option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDAGOGIA DIFERENCIAL - 2º SEMANA CONTRASTADO 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDAGOGIA DIFERENCIAL - 2º SEMANA CONTRASTADO 2024

Descripción:
UNED - EDUSO

Fecha de Creación: 2024/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Pedagogía Diferencial busca trazar un camino conceptual que la relacione con la igualdad de oportunidades y la educación inclusiva. V. F.

2. El modelo de pluralismo cultural aboga por la defensa de todas y cada una de las culturas, su preservación y desarrollo allá donde estén los grupos culturales que lo sustentan. V. F.

3. Un programa de educación compensatoria es eficaz cuando no sufre interrupciones por absentismo, vacaciones, etc. V. F.

4. La Declaración del Milenio de la ONU, en 2000, incluye la igualdad de género como uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. V. F.

5. La escuela unitaria era considerada desfasada y fue eliminada de las grandes ciudades en España a principios del siglo XX. V. F.

6. La atención temprana tiene por objetivo no propiciar que el/la niño/a reciba los estímulos ambientales necesarios para promover su adaptación física, intelectual, sensorial y afectiva para que pueda interaccionar de modo efectivo con su entorno. V. F.

7. Los factores prenatales se definen como un conjunto de variables que no afectan al feto durante la gestación. V. F.

8. El concepto de discapacidad debe respetar la integridad de la persona, ya que la discapacidad es un atributo inseparable de quien la posee. V. F.

9. Un sujeto con alta capacidad intelectual que no encuentra el apoyo necesario en sus padres y profesores no desarrollará todo su potencial. V. F.

10. La diferenciación educativa hace referencia a la metodología de enseñanza. Esta se adapta a las características y necesidades de los distintos tipos de estudiantes. Los objetivos y contenidos permanecen iguales para todos, pero cada educando recibe la instrucción con el método considerado óptimo para su aprendizaje. V. F.

11. La Pedagogía Diferencial se enfoca únicamente en la diversidad cultural y no considera otras diferencias como la capacidad y aptitud. V. F.

12. La perspectiva intercultural constituye un modelo educativo para los inmigrantes. V. F.

13. Un elemento esencial de un buen programa de educación compensatoria es la precocidad de los programas. V. F.

14. La ONU crea ONU Mujeres en 2010, con el objetivo principal de promover la igualdad de género. V. F.

15. Montessori y Decroly son mencionados como destacados en la escuela nueva europea, enfocándose en la educación especial y preescolar. V. F.

16. El análisis de los factores de riesgo a considerar en la atención temprana no es posible efectuarlos desde el enfoque madurativo, constructivista, conductual y ecléctico. V. F.

17. En algunos entornos un mismo factor puede ser al mismo tiempo categorizado como factor de riesgo y de protección. V. F.

18. El modelo social focaliza la aproximación hacia la discapacidad en base a la perspectiva biológica del individuo. V. F.

19. Inteligencia fluida está ligada a la capacidad innata y está constituida por relaciones, inducción y memoria. V. F.

20. La enseñanza individualizada pretende adaptar los objetivos, contenidos, metodología de enseñanza y ritmo de aprendizaje a las necesidades de cada educando. V. F.

Denunciar Test