option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pedagogía social 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pedagogía social 2

Descripción:
Resumen pedagogía

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las instituciones sociales?. Amigos y familia. Ciudad, aldea, amigos y familia. Familia y aldea. Familia, aldea y ciudad.

Habla de Roma del S.II a.c - S.IV d.c, cómo que la cultura romana es: Aristócrata. Utiolitarista. Modeable. Aristócrata, utilitaria y enciclopédica.

La educación social es de carácter práctico y utilitarista, _______ ; Y familia y Ciudad. Equilibrio entre individuo y Estado. Un estado de bienestar. Función del Estado. Enciclopédica.

¿ Qué es la familia?. Formación de malos humanos. El padre no es educador. Es la célula comunitaria especial. Viven en soledad.

¿Qué es humanitas?. Objetivo de la educación. Objetivo de la pedagogía. Es la función del Estado. Es la idea pedagógico romano.

¿ Qué significa las Humanitas?. Vivir conforme a la razón y actuar respecto a la ley. Vivir conforme a la comunal. La ley no tiene nada que ver. Vivir conforme a la educación y actuar respecto a la ley.

La integración social es…. Objetivo de la pedagogía. Objetivo de la educación. Objetivo del trabajo social. Objetivo de ingeniería.

¿ que su uso del cristianismo?. Nuevo concepto de pedagogía social. Nuevo, concepto de hombre y vida. Nuevo concepto de educación social. Nuevo concepto de educación afectiva.

¿ en qué se convierte el Cristianismo?. Paradigma ideológico dominante en Europa. Paradigma social dominante en Europa. Paradigma ideológico dominante en Estados Unidos. Paradigma social dominante en Estados Unidos.

¿ qué punto se mencionaba en esta ideología ( paradigma)?. Igualdad y draternidad, fundamento. Papel educativo en la familia y la vida comunitaria. Igualdad y fraternidad en todos los seres humanos; papel educativo y social en la familia, y la comunidad. Vida comunitaria.

¿ Quién fue el representante de la educación coail cristiana?. San Asensio. San Agustín. Maquiavelo. Concepción.

“Se construye un claro antecedente de la educación social”. Roseea. Pestalozzi. Herbart. Ramón Llull.

La ignorancia es: La causa de los males. Causa de que pasen cosas buenas, aunque haya problemas sociales. Causa de muchos males y problemas la sociedad. Se ven muchos problemas en la sociedad.

¿ Que persigue Ramón Llull?. Ignorancia. Convivencia. Virtud. Experiencia.

¿ Quién escribió utopía?. Maquiavelo. Rotterdam. Tomás moro. Aristóteles.

¿ que quería transmitir a través de la obra de la utopía ( Tomás moro)?. El gobierno. Sistema ideal del gobierno. Sistema ideal de gobierno, es decir, entre der la organización de una sociedad ideal. Política.

¿ Erasmo Rotterdam quién era?. Figura más importante del humanismo europeo. Figura menos importante del humanismo europeo. Figura más importante del humanismo en Francia. Figura más importante del humanismo en Londres.

¿ quien dice que el ser humano aprende lo que se le enseña?. Maquiavelo. Tomás moro. Frobel. Erasmo de Rottedram.

La obra de “el príncipe “ es de …. Maquiavelo. Tomás moro. Frobel. Erasmo de Rotterdam.

En la obra de “el príncipe” Se habla de…. Método de un gobierno ideal. Método de gobierno esencialmente social. Método de gobierno esencialmente práctico. No se habla de ninguna realidad.

¿ porque fue Luis vives tan importante?. 1° Pensador americano. 1° Pensador inglés. 1° Filósofo americano. 1° Pensador occidental.

¿ que plantea Juan Luis Vives?. Problemas económicos. Una vida de calidad. Problema de la pobreza y marginación. Problemas culturales.

Para Luis vives la educación era…. Indica un camino para problemas. Indica un camino de una configuración práctica. El fin del mundo. Indica un camino de alegría.

¿ quién fue el fundador de las escuelas París?. Juan Bautista de la Salle. Tomás moro. Maquiavelo. José de Calasanz.

¿ A quién va dirigida a las escuelas país?. Aristocracia. Niños/as pobres. Guerreros. Jónicos.

¿ quién fue el fundador de las escuelas cristianas?. Juan Bautista de la Salle. Tomás moro. Maquiavelo. José Calasanz.

¿ Porque Juan Bautista rompe con la rutina de las escuelas de caridad?. Cambia la enseñanza popular a la individual. La gran mayoría de los niños/as No eran creyentes. Las familias de los niños/as No están de acuerdo. La enseñanza individual a la popular.

¿Ambos se preocupan por la enseñanza de los niños pobres?. Si. No.

¿ Cuándo se dió el empirismo racionalismo?. S.XV. S.XVI. S.XVII. S.XVIII.

¿ Quién fue el padre de la filosofía moderna?. René Descartes. Rosseau. Aristóteles. Platón.

¿ Cuál fue la obra de Descartes?. Discurso del método de la tragedia personal. Discurso del método. Discurso del empirismo. Tragedia en las cumbres.

¿ Cuál era la base de la obra?. Base neoclasista. Base del racionalismo. Base de la protesta. Base del modernismo.

¿ Cuándo fue la ilustración y el siglo de oro de la pedagogía?. S.XV. S.XVII. S.XVI. S.XVIII.

¿ Qué representa la ilustración?. Óptimismo pedagógico. Optimismo pedagógico y gran preocupación por la educación. Preocupación por la cultura. Preocupación por la educación.

¿ Qué obra escribió Rosseau?. El Emilio y el contrato social. La economía social. El Emilio y la integración social. Utopía.

La sociedad para Roseeua …. Era un factor positivo. Era un factor negativo. Factor negativo para el desarrollo de los humanos. Los seres humanos son malos por naturaleza.

La sociedad y la educación…. Factor positivo. Factor negativo. Factor negativo para el desarrollo de los humanos. Hacen que sea bueno a los seres humanos.

¿ Que propone Rosseau?. No propone nada. Propone que el medio ambiente esté mejor cuidado. Propone una reconciliación entre la naturaleza y razón. Propone que se extinga al ser humano.

¿ Que proponía ante la educación, Rosseau?. Que siga igual. Que sea un factor de cambio social. Que sea un cambio de cultura. Que sea un factor de cambio económico.

¿ Quién fue el defensor de la educación de los pobres?. Aristóteles. Concepción. Pestalozzti. Herbat.

¿ Que se podía superar con la educación?. La degradación social de los indigentes. Cambio económico. Fin del mundo. Pedagogía social.

Respecto a la degradación social de los indigentes, ¿ Mediante qué se podía superar?. Pedagogía social. Introducción profesional, social, moral y religiosa. Introducción profesional, inmoral, intelectual y religiosa. Introducción profesional, intelectual, moral y religiosa.

¿ Qué pasó con la consolidación de la revolución industrial?. Expansión de Roma. Expansión negacionismo. Expansión neoclasica. Expansión moderna.

¿ que representa Pestalozzi?. Profesionalidad y estancia. Desarrollo de los sujetos. Personalidad y libre desarrollo de los sujetos. Estancia.

¿ Quién fue el defensor de la infancia?. Harbat. Sócrates. Maquiavelo. Frobel.

¿ Que reformó el defensor de la infancia ( Frobet)?. Instituciones sociales y educativas. Lavanderías. Infraestructuras. Pedagogías sociales.

Frobet ¿ Que utilizo para aprender?. Castigo. Golpes. Juegos/actividad lúdica. Represión.

La exposición de la teoría pedagógica de Herbart fue …. De forma sistemática, global, sencilla y científica. De forma sistemática, territorial, compleja y científica. De forma sistemática, global, compleja y social. De forma sistemática, global, compleja y científica.

Juan Bosco fue el fundador______. N° Instituciones sociales y educativas. N° Instituciones Sociales. N° Instituciones educativas. N° Instituciones no lucrativas.

¿ Qué labor desarrolló Juan Bosco?. En contra de delincuentes. En contra de pobres imaginados. A favor de pobres. A favor de delincuentes, pobres y marginados.

A andrtes Mahón ____ A los niños pobres de Granada. Formaba y enseñaba. Golpeaba. Insultaba. Menospreciaba.

¿ Quién fue el fundador de las escuelas de Ave María?. Juan Bosco. Andrés Manjón. Andrés rivera. Aristóteles.

¿ que supuso el cristianismo?. Nuevo concepto de pedagogía social. Nuevo, concepto de hombre y vida. Nuevo concepto de educación social. Nuevo concepto de educación afectiva.

¿ En qué se convierte el cristianismo?. Paradigma ideológico dominante en Europa. Paradigma Social dominante en Europa. Paradigma ideológico dominante en Estados Unidos. Paradigma social dominante en Estados Unidos.

Denunciar Test