option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDAGOGIA DE LA SOCIALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDAGOGIA DE LA SOCIALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2022

Descripción:
Test Septiembre 2022.

Fecha de Creación: 2023/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta sobre: Según Quintana (1988: 92-93), la socialización analizada desde la Sociología, la Psicología o la Pedagogía contempla las siguientes funciones está erronea, la respuesta corr
Responder
Denunciar Comentario
La pregunta:Siguiendo el trabajo de Cava (1998), ¿Cuál de las siguientes dimensiones permite conocer el clima de un aula? El apoyo y consideración al alumnado. El proyecto educativo del centro. Los resultados académicos. ESTA MAL EN EL TEST La respuesta correcta SEGUN LAS CORRECCIONES DE LA UNED es. El apoyo y consideración del alumnado
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según Bandura, el aprendizaje social suele adquirirse a través de: El modelado, modelaje o la imitación de modelos. La convivencia entre las personas. La internalización de pautas, normas, costumbres y valores.

¿Cuál de las siguientes actividades es la más adecuada para determinar la idoneidad de un individuo para participar en una dinámica de grupo?. La entrevista personal. Brainstorming. El psicodrama.

La Pedagogía perenne puede considerarse: La sistematización de la educación inclusiva. La ejecución práctica de la filosofía personalista. La construcción de la personalidad.

Según Quintana (1988), la socialización analizada desde la Sociología, la Psicología o la Pedagogía contempla las siguientes funciones: Enseñar un lenguaje de comunicación. Familiarizar al hombre con los esquemas normativos y los valores del grupo. Cambiar la cultura dominante.

La comunidad se caracteriza por: Ser un grupo de personas que tienen sentido de pertenencia. Presentar disenso en los fines. Favorecer el trabajo individual.

Freud entendía la socialización personal como una batalla entre: La biología y la sociedad. El inconsciente y la conducta. Los deseos y la realidad.

La eficacia o ineficacia de las técnicas grupales en la dinámica de grupos dependerá: De su validez y fiabilidad. De los apoyos externos que logre el pedagogo/a. De su uso adecuado y de la pericia técnica que tenga la persona que guie el grupo.

La sociedad definida como "Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes" fue elaborada por: Lebrero y Quicios (2011). Fichter (1993). Fermoso (1990).

Según la teoría de los juegos de Mead, existen dos etapas en el desarrollo de la cooperación social del niño: Etapa de interacción y etapa de recuerdo. Etapa de actuación y etapa del juego. Etapa del juego y etapa de evocación.

El tipo de liderazgo que basa su gestión en la creencia de que se encuentra en posesión de la respuesta idónea se denomina: Líder autocrático. Líder laissez-faire. Líder democrático.

Según el trabajo de Laforest (1991), las tres crisis que pueden experimentar las personas mayores son: Crisis de deterioro, crisis social y crisis emocional. Crisis de identidad, crisis de autonomía y crisis de pertenencia. Crisis de autoconcepto, crisis de desvinculación y crisis de rechazo.

La socialización es la capacidad de adaptación del individuo a las instituciones sociales desde dos posibles actitudes. La aceptación o el conflicto. La aceptación absoluta y la modificación. La aceptación parcial y la negación.

El género es: Sinónimo de sexo. Una elaboración psicológica diferencial. Una construcción cultural, social y psicológica.

Bernstein (1988) distinguió dos tipos de códigos de comunicación: El código elaborado y el código restringido. El código formal y el código informal. El código oculto y el código manifiesto.

Para los autores del libro Pedagogía de la socialización. Epistemología, investigación y transferencia, el concepto familia es: Histórico e inalterable. Plástico y maleable. Tradicional y constante.

Siguiendo el trabajo de Cava (1998), ¿Cuál de las siguientes dimensiones permite conocer el clima de un aula?. El apoyo y consideración al alumnado. El proyecto educativo del centro. Los resultados académicos.

Según Vilanou y Laudo (2013), la Pedagogía General deriva directamente del planteamiento de: Herbart. Quintana. Bauman.

La Pedagogía de la socialización como disciplina científica y con carácter propio nació: En la cultura griega. En la primera década del siglo XXI. En la kalokagathía.

La ciencia encargada de medir la vida de los grupos es la: Psicología social. Sociometría. Pedagogía de la socialización.

El estatus representa: Una jerarquía de prestigio dentro del grupo. La materialización del rol principal. Una situación de poder.

Denunciar Test