pediatria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pediatria Descripción: primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Su aparicion se asocia con la administracion de __________ para el tx y prevencion de tos ferina en los primeros 15 dias de vida y con la administracion de _________ durante el embarazo. macrolidos, eritromicina. eritromicina, antiparasitarios. eritromicina, macrolidos. Su aparicion se asocia con la administracion de eritromicina para el tx de tos ferina durante los primeros 15 dias de vida y con la administracion de macrolidos a la madre durante el embarazo. pautas dieteticas para el tratamiento de RGE. medidas posturales para el tratamiento de RGE. Medidas farmacologicas para el tratmiento de RGE. son causados por la mecánica del feto al pasar por el canal del parto o por la tracción y presión producidas por la manipulación durante el parto. Es el trastorno funcional más común del primer año de vida, por definición se presenta entre las 3 semanas y los 12 meses de edad. Se caracteriza por regurgitaciones de 2 o más por día durante 3 o más semanas. Es cuando la regurgitación del contenido gástrico causa complicaciones o contribuye a daño o inflamación tisular (esofagitis, hematemesis, apnea obstructiva, enfermedad irritativa de vía aérea, aspiración pulmonar retraso del crecimiento posturas anormales arqueo o alteración en la alimentación). Diagnostico diferencial de estenosis hipertrofica del piloro. Imagen de unica burbuja en rayos x = atresia _____. imagen de doble burbuja en rayos x = atresia ______. Coloración amarillenta de piel y mucosas que aparece cuando la cifra de bilirrubina es de >____mg/dl en el RN. La ictericia puede ser un signo de enfermedades graves y cuando las cifras de bilirrubina son muy elevadas, se acumula en el SNC produciendo una ___________________ (_________). causas de la ictericia neonatal en las 24 hrs de vida. Causas de ictericia del 2do al tercer dia. causas de ictericia en el 4to a 7mo dia. causas de ictericia neonatal al mes. A la bilirrubina conjugada tambien se le conoce como: La fototerapia tiene pocos efectos secundarios, pero aumenta las _________. Es un proceso transicional normal secundario a un aumento de producción de bilirrubina en un momento en el que la capacidad del hígado de excretarla es baja. ¿en que momento tiene su pico la hemolisis fisiologica?. Cuando hay diferencia de antígenos eritrocitarios entre madre e hijo, estos pueden ser reconocidos por el sistema inmune materno durante la vida fetal, desencadenando una reacción aloinmune (el sistema inmune materno elimina ataca los eritrocitos fetales) con producción de anticuerpos que tras pasar la placenta destruyen los hematíes fetales. Cursa como una ictericia de inicio a los 4-7 días de vida que, al contrario que la fisiológica, aumenta en vez de descender al final de la primera semana. El mecanismo es desconocido, pero se sospecha que alguna/s sustancia/s presente en la leche materna interfiera con el metabolismo de la bilirrubina. kernicterus. Cuando los niveles de bilirrubina indirecta son muy elevados y traspasan la barrera hematoencefálica pueden producir un cuadro neurológico agudo: Sintomas de encefalopatia aguda por bilirrubina. Son orificios o hendiduras en el labio superior, en el paladar o en ambas partes. El ________________ y _____________ se producen cuando las estructuras faciales de un feto no se cierran por completo. tratamiento para hiperbilirrubina indirecta. tratamiento hiperbilirrunemia directa. factores de riesgo que influyen en labio leporino y paladar hendido. complicaciones de paladar hendido y labio leporino. Tipos de atresia esofagica. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. Tipo V. Tipo I (Atresia esofagica). Tipo II (atresia esofagica). Tipo III (atresia esofagica). Tipo IV (Atresia esofagica). Tipo V (atresia esofagica). Tipo de atresia esofagica mas frecuente. En la _________ se coloca la cadera otra vez en la posición inicial y después se realiza una ligera aducción (es decir, se lleva la rodilla a través del cuerpo) y se empuja el muslo en dirección posterior. Un chasquido indica que la cabeza del fémur está saliendo del acetábulo. Para realizar la ____________ se abduce el muslo investigado (es decir, se separa la rodilla de la línea media hacia una posición de pata de rana) y se la empuja con suavidad en sentido anterior. Un chasquido palpable, a veces audible, de la cabeza femoral que se desplaza sobre el borde posterior del acetábulo y vuelve a ubicarse en la cavidad indica inestabilidad. Es un defecto congénito, con eventración de vísceras abdominales a través del anillo umbilical. Estas vísceras estarán recubiertas por un saco formado por amnios y peritoneo. Además de asas intestinales, no es rara la presencia de hígado, bazo y gónadas. Es un defecto congénito de la pared lateral paraumbilical, más frecuentemente en el lado derecho. A través suyo se eventran las asas intestinales no recubiertas por peritoneo. A diferencia del onfalocele. En la ________ solo hay presencia de asas intestinales;. En el _________ hay presencia de más vísceras. El desplazamiento o pérdida de la relación normal de los huesos que forman una articulación. |