option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDIATRIA P05 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDIATRIA P05 2021

Descripción:
RUNMBO E N A R M

Fecha de Creación: 2022/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE PATOLÓGICO DE UN CUADRO DE ALERGIA POR PENICILINA PROCAÍNICA. ACTUALMENTE CON EL DIAGNÓSTICO DE FIEBRE TIFOIDEA, CORROBORADO CON HEMOCULTIVO Y CON UN ANTIBIOGRAMA QUE REPORTA RESISTENCIA AL CLORANFENICOL. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE RECIBIR ESTE PACIENTE ES CON: CIPROFLOXACINA. CEFTRIAXONA. AZITROMICINA. AMOXICILINA.

LACTANTE DE 6 MESES DE EDAD, NO HA RECIBIDO NINGUNA VACUNA. LLEVADA A LA CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR FIEBRE PERSISTENTE DE 38 °C, ADENOMEGALIAS CERVICALES BILATERALES, IRRITABILIDAD, Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. A LA EXPLORACIÓN CON FARINGE HIPERÉMICA +++, PRESENCIA DE MEMBRANAS GRISES EN CAVIDAD ORAL Y DIFICULTAD RESPIRATORIA A EXPENSAS DE TIROS INTERCOSTALES. USTED TIENE LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE DIFTERIA. SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA SE BASA PRINCIPALMENTE EN EL HALLAZGO DE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA DEL CUADRO CLÍNICO: PRESENCIA DE LAS MEMBRANAS GRISÁCEAS. ADENOMEGALIAS CERVICALES. FIEBRE PERSISTENTE. DIFICULTAD RESPIRATORIA.

EN LA COMUNIDAD DONDE SE ENCUENTRA REALIZANDO SU SERVICIO SOCIAL SE HA OBSERVADO UNA ALTA INCIDENCIA DE PRODUCTOS CON RESTRICCIÓN EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (RCIU) EN EL ÚLTIMO AÑO, RAZÓN POR LA CUAL SE LE SOLICITA QUE, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO GENERALES PARA ESTE CASO, PROPONGA UNA ESTRATEGIA QUE AYUDE A REDUCIR ESTE FENÓMENO. DEBERÁ CONSIDERARSE, COMO PRIMER PUNTO, QUE PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO EL PESO DEL PRODUCTO DEBERÁ ESTAR: DEBAJO DE LA PERCENTILA 20. DEBAJO DE LA PERCENTILA 15. DEBAJO DE LA PERCENTILA 10. DEBAJO DE LA PERCENTILA 5.

EN LA COMUNIDAD DONDE SE ENCUENTRA REALIZANDO SU SERVICIO SOCIAL SE HA OBSERVADO UNA ALTA INCIDENCIA DE PRODUCTOS CON RESTRICCIÓN EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (RCIU) EN EL ÚLTIMO AÑO, RAZÓN POR LA CUAL SE LE SOLICITA QUE, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO GENERALES PARA ESTE CASO, PROPONGA UNA ESTRATEGIA QUE AYUDE A REDUCIR ESTE FENÓMENO. ES UNA MEDIDA QUE CON SEGURIDAD REDUCIRÍA EL RIESGO DE RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN UNA COMUNIDAD: ÁCIDO FÓLICO PRECONCEPCIONAL. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA. HIERRO SUPLEMENTARIO TEMPRANO. SUSPENDER EL TABAQUISMO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO.

ESCOLAR FEMENINA DE 10 AÑOS DE EDAD, HACE UNA SEMANA PRESENTA FIEBRE DE 39 °C, ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ASTENIA, ADINAMIA, DOLOR ABDOMINAL Y SE AGREGA HOY ICTERICIA CONJUNTIVAL Y DE TEGUMENTOS, VÓMITOS. A LA EXPLORACIÓN CON ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ICTERICIA GENERALIZADA, DOLOR ABDOMINAL EN HIPOCONDRIO DERECHO, HÍGADO DE 4-4-5 CM Y BAZO DE 4 CM. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA PACIENTE ESTE CURSANDO CON UNA INFECCIÓN POR: VIRUS EPSTEIN-BARR. VIRUS HEPATITIS C. VIRUS HEPATITIS B. VIRUS HEPATITIS A.

ESCOLAR FEMENINA DE 10 AÑOS DE EDAD, HACE UNA SEMANA PRESENTA FIEBRE DE 39 °C, ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ASTENIA, ADINAMIA, DOLOR ABDOMINAL Y SE AGREGA HOY ICTERICIA CONJUNTIVAL Y DE TEGUMENTOS, VÓMITOS. A LA EXPLORACIÓN CON ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ICTERICIA GENERALIZADA, DOLOR ABDOMINAL EN HIPOCONDRIO DERECHO, HÍGADO DE 4-4-5 CM Y BAZO DE 4 CM. EL ESTUDIO NECESARIO PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES: PCR PARA VIRUS HEPATITIS C. IGM CONTRA VIRUS DE LA HEPATITIS A. ANTICUERPOS HETERÓFILOS. ANTIGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS DE HEPATITIS B.

RECIÉN NACIDA FEMENINA SANA DE 3 DÍAS DE VIDA, LA CUÁL ACUDE A SU PRIMERA CONSULTA. USTED LE EXPLICA A LOS PADRES QUE PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS Y RESPIRATORIAS ES RECOMENDABLE: EVITAR EL CONTACTO CON PERSONAS ENFERMAS. LA LACTANCIA AL SENO MATERNO. EVITAR EL CONTACTO CON MASCOTAS U OTROS ANIMALES. COMPLEMENTOS VITAMÍNICOS CON VITAMINA C.

RECIÉN NACIDA DE TÉRMINO, SIN FACTORES DE RIESGO. AL MOMENTO DE LA REANIMACIÓN NEONATAL EN LA SALA DE PARTOS, PRESENTA CHASQUIDO DE LA CADERA LADO DERECHO. LA CONDUCTA A SEGUIR EN ESTA PACIENTE ES: VIGILANCIA Y REPETIR LA EXPLORACIÓN FÍSICA. FÉRULA DE CAMP. UTILIZAR DOBLE PAÑAL. ARNÉS DE PAVLIK.

RECIÉN NACIDA FEMENINA CON ANTECEDENTE DE MADRE SIN CONTROL PRENATAL, NACIDA POR PARTO FORTUITO EN CLÍNICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. ES LLEVADA A PRUEBA DE TAMIZ AL SÉPTIMO DÍA DE VIDA DONDE LA ENFERMERA NOTA LA PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA EN AMBOS OJOS, RAZÓN POR LA CUAL SOLICITA VALORACIÓN MÉDICA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ABUNDANTE SECRECIÓN PURULENTA EN AMBOS OJOS Y DESCARGA RETROFARÍNGEA DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES. AL INTENTAR TOMAR FROTIS DE CONJUNTIVAS SE PROVOCA SANGRADO. LO MÁS PROBABLE ES QUE NOS ENCONTREMOS ANTE UN CASO DE CONJUNTIVITIS: DE INCLUSIÓN. GONOCÓCICA. HERPÉTICA. MUCOPURULENTA AGUDA.

RECIÉN NACIDA FEMENINA CON ANTECEDENTE DE MADRE SIN CONTROL PRENATAL, NACIDA POR PARTO FORTUITO EN CLÍNICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. ES LLEVADA A PRUEBA DE TAMIZ AL SÉPTIMO DÍA DE VIDA DONDE LA ENFERMERA NOTA LA PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA EN AMBOS OJOS, RAZÓN POR LA CUAL SOLICITA VALORACIÓN MÉDICA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ABUNDANTE SECRECIÓN PURULENTA EN AMBOS OJOS Y DESCARGA RETROFARÍNGEA DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES. AL INTENTAR TOMAR FROTIS DE CONJUNTIVAS SE PROVOCA SANGRADO. AL IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO ADECUADO Y OPORTUNO SE DISMINUYE LA POSIBILIDAD DE PRESENTAR LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: DAÑO CORNEAL GRAVE. ENCEFALITIS. NEUMONÍA. SEPSIS.

RECIÉN NACIDO DE 36 SEMANAS DE GESTACIÓN. DESDE EL NACIMIENTO PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA CON SILVERMAN ANDERSEN DE 2. SE INDICA OBSERVACIÓN, AYUNO Y OXÍGENO. A LAS 12 HRS PRESENTA SÚBITAMENTE TAQUIPNEA, RETRACCIÓN XIFOIDEA, PALIDEZ Y CIANOSIS PERIBUCAL. SE EXPLORA AL PACIENTE Y A LA AUSCULTACIÓN NO SE PERCIBEN RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. SE TOMA UNA RX. TORACO-ABDOMINAL HAY DESVIACION MEDIASTINAL A LA DERECHA E IMÁGENES RADIOLUCIDAS EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DEL PACIENTE ES: HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA. NEUMOTÓRAX IZQUIERDO. TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL R.N. ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA.

RECIÉN NACIDO DE 36 SEMANAS DE GESTACIÓN. DESDE EL NACIMIENTO PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA CON SILVERMAN ANDERSEN DE 2. SE INDICA OBSERVACIÓN, AYUNO Y OXÍGENO. A LAS 12 HRS PRESENTA SÚBITAMENTE TAQUIPNEA, RETRACCIÓN XIFOIDEA, PALIDEZ Y CIANOSIS PERIBUCAL. SE EXPLORA AL PACIENTE Y A LA AUSCULTACIÓN NO SE PERCIBEN RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. SE TOMA UNA RX. TORACO-ABDOMINAL HAY DESVIACION MEDIASTINAL A LA DERECHA E IMÁGENES RADIOLUCIDAS EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIAR EL PACIENTE ES: PRESIÓN POSITIVA CON SISTEMA DE BOLSA-VÁLVULA-MASCARILLA ("AMBU"). INTUBACIÓN OROTRAQUEAL Y SONDA OROGÁSTRICA. AUMENTAR LA CONCENTRACIÓN DE O2 MEDIANTE CAMPANA CEFÁLICA. COLOCAR SONDA DE SELLO PLEURAL.

CON EL FIN DE DETECTAR OPORTUNAMENTE RETRASO EN EL DESARROLLO DE PACIENTES EN EDAD ESCOLAR, SE LE HA SOLICITADO EVALUAR A LOS NIÑOS DE LA PRIMARIA DE LA COMUNIDAD EN LA QUE REALIZA SU SERVICIO SOCIAL. CORRESPONDE A LA ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PARA NIÑOS DE ESTA EDAD: DE GESELL. DE TANNER. DE DENVER. DE BLIZZARD.

FEMENINA CON EMBARAZO DE 32 SEMANAS DE GESTACIÓN EN USG PRENATAL SE REALIZA DETECCIÓN DE UN DEFECTO DE LA PARED ABDOMINAL CON UN TAMAÑO DE 4 CM DE DIÁMETRO, CON PROLAPSO DE ESTÓMAGO, INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO. EL CORDÓN UMBILICAL SE ENCUENTRA IMPLANTADO A LA DERECHA DEL DEFECTO. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DE ESTE FETO ES: GASTROSQUISIS. HERNIA DEL CORDÓN. ONFALOCELE. SÍNDROME DE LÍNEA MEDIA SUPERIOR.

FEMENINA CON EMBARAZO DE 32 SEMANAS DE GESTACIÓN EN USG PRENATAL SE REALIZA DETECCIÓN DE UN DEFECTO DE LA PARED ABDOMINAL CON UN TAMAÑO DE 4 CM DE DIÁMETRO, CON PROLAPSO DE ESTÓMAGO, INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO. EL CORDÓN UMBILICAL SE ENCUENTRA IMPLANTADO A LA DERECHA DEL DEFECTO. LA CONDUCTA A SEGUIR PARA EL BINOMIO MADRE-HIJO ES: EFECTUAR OPERACIÓN CESÁREA EN LA SEMANA 37. ESPERAR TRABAJO DE PARTO ESPONTÁNEO. INDUCIR TRABAJO DE PARTO DESPUÉS DE LA SEMANA 37. INDUCIR TRABAJO DE PARTO EN CUANTO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO.

RECIEN NACIDA DE 32 SEMANAS DE GESTACION, OBTENIDA POR VIA VAGINAL, APGAR DE 6-8 CON UN PESO DE 1750 GRS. A LOS 15 MINUTOS DE NACIDA PRESENTA ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, RETRACCION SUPRAESTERNAL Y QUEJIDO, EL CUAL SE HACE PROGRESIVO. LA PRIMERA PROBABILIDAD DIAGNOSTICA ES: TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL R.N. ENFERMEDAD POR MEMBRANA HIALINA. HERNIA DIAFRAGMÁTICA. ASFIXIA PERINATAL.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 1 MES DOLOR EN BRAZO DERECHO Y FIEBRE DE 38°C. A LA EXPLORACION CON AUMENTO DE VOLUMEN EN BRAZO DERECHO Y DOLOROSO A LA PALPACION. LA RADIOGRAFIA COMPARATIVA MUESTRA ELEVACIÓN PERIOSTICA CON ASPECTO DE HOJA DE CEBOLLA. EL DIAGNOSTICO CLINICO DE NUESTRA PACIENTE ES DE UN: QUISTE ÓSEO. OSTEOMIELITIS. SARCOMA DE EWING. OSTEOSARCOMA.

RECIÉN NACIDA FEMENINA HIJA DE MADRE CON VIH LA CUAL RECIBIÓ TRATAMIENTO CON BUEN APEGO A ANTIRRETROVIRALES DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO. LA CARGA VIRAL ACTUAL DE LA MADRE ES DE 1100 COPIAS/ML. EL TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL PROFILÁCTICO QUE DEBERÁ DE RECIBIR LA RECIÉN NACIDA ES POR UN PERIODO DE: 6 SEMANAS. 4 SEMANAS. 1 SEMANA. NO ESTÁ INDICADO.

ESCOLAR FEMENINA DE 8 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 6 DÍAS DE EVOLUCIÓN PRESENTANDO FIEBRE NO CUANTIFICADA, ASTENIA, ADINAMIA Y EL DÍA DE HOY PRESENTA EXANTEMA EN CARA Y TRONCO EVOLUCIONANDO ESTAS A MACULAS, PÁPULAS Y VESÍCULAS, POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN FIEBRE DE 39 °C, FR. 24XMIN, FC. DE 105 X MINUTO, CON UNA ÁREA DE CELULITIS EN LA CARA ANTERIOR DEL TÓRAX EVOLUCIONANDO RÁPIDAMENTE CON EDEMA Y EQUIMOSIS. SE REALIZA LAVADO QUIRÚRGICO EVIDENCIANDO COMPROMISO DE TEJIDO SUBCUTÁNEO, FASCIAS Y MÚSCULOS. LA COMPLICACIÓN QUE SE ESTÁ INSTALANDO EN NUESTRO PACIENTE ES: SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO. CELULITIS. FASCITIS NECROTIZANTE. VARICELA ATÍPICA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 7 DÍAS DE VIDA, OBTENIDO POR CESÁREA ELECTIVA A LAS 38 SEMANAS. SE MANTIENE HOSPITALIZADO 4 DÍAS POR ICTERICIA POR INCOMPATIBILIDAD A GRUPO, REQUIRIENDO COMO MANEJO FOTOTERAPIA POR UN DÍA, SIN PRESENTAR NINGUNA COMPLICACIÓN. EL DÍA DE HOY PRESENTA TEMPERATURA DE 35 °C ALTERNANDO CON FIEBRE DE 39°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL, A LA EXPLORACIÓN CON TEMPERATURA DE 36°C, FC DE 136XMIN, LLENADO CAPILAR NORMAL, HIPOACTIVO, ICTERICIA GENERALIZADA, CON PETEQUIAS EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX Y EXTREMIDADES INFERIORES, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HEPATOESPLENOMEGALIA. SE DIAGNOSTICA SEPSIS. LOS ESTUDIOS REALIZADOS REPORTAN: 20100 LEUCOCITOS, 60 000 PLAQUETAS, PROTEÍNA C REACTIVA POSITIVA. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE CURSE EN ESTE MOMENTO CON SEPSIS Y: CHOQUE SÉPTICO. ENTEROCOLITIS NECROSANTE. ENFERMEDAD HEMORRÁGICA. MENINGITIS.

RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 7 DÍAS DE VIDA, OBTENIDO POR CESÁREA ELECTIVA A LAS 38 SEMANAS. SE MANTIENE HOSPITALIZADO 4 DÍAS POR ICTERICIA POR INCOMPATIBILIDAD A GRUPO, REQUIRIENDO COMO MANEJO FOTOTERAPIA POR UN DÍA, SIN PRESENTAR NINGUNA COMPLICACIÓN. EL DÍA DE HOY PRESENTA TEMPERATURA DE 35 °C ALTERNANDO CON FIEBRE DE 39°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL, A LA EXPLORACIÓN CON TEMPERATURA DE 36°C, FC DE 136XMIN, LLENADO CAPILAR NORMAL, HIPOACTIVO, ICTERICIA GENERALIZADA, CON PETEQUIAS EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX Y EXTREMIDADES INFERIORES, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HEPATOESPLENOMEGALIA. SE DIAGNOSTICA SEPSIS. LOS ESTUDIOS REALIZADOS REPORTAN: 20100 LEUCOCITOS, 60 000 PLAQUETAS, PROTEÍNA C REACTIVA POSITIVA. EL TRATAMIENTO INICIAL QUE DEBE RECIBIR ESTE PACIENTE ES CON: AYUNO, SONDA NASOGÁSTRICA A DERIVACIÓN Y ANTIBIÓTICOS. CARGA CON CRISTALOIDES Y AMINAS VASOACTIVAS. VITAMINA K. AMPICILINA MÁS CEFOTAXIMINA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO PRODUCTO DE SEGUNDA GESTA, NACIDO VÍA PARTO EN SU DOMICILIO A LAS 37 SDG TRAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ACTUALMENTE EN SU 4º DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A LA UNIDAD DE SALUD DE LA COMUNIDAD POR PRESENCIA DE IRRITABILIDAD Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ERITEMA PERIUMBILICAL DE APROXIMADAMENTE 7MM CON ESCASA SECRECIÓN PURULENTA, LOS SIGNOS VITALES DEL NIÑO SE ENCUENTRAN ESTABLES. ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO QUE PUDO CONTRIBUIR A LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE: PREMATUREZ. PARTO NO ESTÉRIL. MALAS PRÁCTICAS HIGIÉNICAS DEL CORDÓN UMBILICAL. RUPTURA PROLONGADA DE MEMBRANAS.

RECIÉN NACIDO MASCULINO PRODUCTO DE SEGUNDA GESTA, NACIDO VÍA PARTO EN SU DOMICILIO A LAS 37 SDG TRAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ACTUALMENTE EN SU 4º DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A LA UNIDAD DE SALUD DE LA COMUNIDAD POR PRESENCIA DE IRRITABILIDAD Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ERITEMA PERIUMBILICAL DE APROXIMADAMENTE 7MM CON ESCASA SECRECIÓN PURULENTA, LOS SIGNOS VITALES DEL NIÑO SE ENCUENTRAN ESTABLES. ES EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTEMENTE ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA: STAPHYLOCOCCUS COAGULASA NEGATIVO. STAPHYLOCOCCUS AUREUS. CLOSTRIDIUM PERFRINGENS. STREPTOCOCCUS SP.

RECIÉN NACIDO MASCULINO PRODUCTO DE SEGUNDA GESTA, NACIDO VÍA PARTO EN SU DOMICILIO A LAS 37 SDG TRAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ACTUALMENTE EN SU 4º DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A LA UNIDAD DE SALUD DE LA COMUNIDAD POR PRESENCIA DE IRRITABILIDAD Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ERITEMA PERIUMBILICAL DE APROXIMADAMENTE 7MM CON ESCASA SECRECIÓN PURULENTA, LOS SIGNOS VITALES DEL NIÑO SE ENCUENTRAN ESTABLES. CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO EL MANEJO DEBERÁ CONSISTIR EN: ANTIBIÓTICO ORAL. ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO. ANTIBIÓTICO LOCAL + MEDIDAS HIGIÉNICAS. ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO + ATENCIÓN ESPECIALIZADA URGENTE.

ESCOLAR DE 6 AÑOS QUE PRESENTA DESDE HACE 4 MESES DE MANERA SÚBITA TOS, SIBILANCIAS Y FALTA DE AIRE. REFIERE APROXIMADAMENTE 4 EVENTOS IGUALES POR MES. ACTUALMENTE PRESENTA UN CUADRO SIMILAR. A LA EXPLORACIÓN CON FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 54 X MIN, FRECUENCIA CARDIACA DE 104 X MIN, ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, Y SIBILANCIAS BILATERALES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLES ES EL DE: ASMA LEVE PERSISTENTE. BRONQUIOLITIS OBLITERANTE. NEUMONÍA ATÍPICA. TRAQUEITIS BACTERIANA.

ESCOLAR DE 6 AÑOS QUE PRESENTA DESDE HACE 4 MESES DE MANERA SÚBITA TOS, SIBILANCIAS Y FALTA DE AIRE. REFIERE APROXIMADAMENTE 4 EVENTOS IGUALES POR MES. ACTUALMENTE PRESENTA UN CUADRO SIMILAR. A LA EXPLORACIÓN CON FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 54 X MIN, FRECUENCIA CARDIACA DE 104 X MIN, ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, Y SIBILANCIAS BILATERALES EL PACIENTE DEBE DE INICIAR SU TRATAMIENTO CON: ALBUTEROL DE ACCIÓN CORTA Y OXÍGENO. CLINDAMICINA. CEFUROXIMA. OXÍGENO CON CÁMARA HÚMEDA.

MASCULINO DE 11 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE ALERGIA A LA PENICILINA. ACTUALMENTE CON DIAGNOSTICO DE FIEBRE TIFOIDEA, CON HEMOCULTIVO POSITIVO Y ANTIBIOGRAMA QUE REPORTA MULTIRESISTENCIA. EL ANTIMICROBIANO DE ELECCION EN ESTE PACIENTE ES CON: CIPROFLOXACINA. METRONIDAZOL. AZITROMICINA. CEFTRIAXONA.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA. ANTECEDENTE DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 4 HRS. OBTENIDA POR PARTO EUTÓCICO. PADECIMIENTO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 39°C, RECHAZO A LA VÍA ORAL, IRRITABILIDAD E ICTERICIA POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON ICTERICIA GENERALIZADA, SECRECIÓN BLANQUECINA EN AMBOS OJOS, LESIÓN ULCERADA EN CÓRNEA DERECHA, MOVIMIENTOS TÓNICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, CHUPETEO, VESÍCULAS CONFLUENTES EN TRONCO, HEPATOMEGALIA DE 3-3-4 CM Y ESPLENOMEGALIA DE 3CM. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: INFECCIÓN POR TOXOPLASMOSIS. INFECCIÓN DISEMINADA POR HERPES VIRUS. INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS. INFECCIÓN GENERALIZADA POR VIRUS VARICELA-ZOSTER.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA. ANTECEDENTE DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 4 HRS. OBTENIDA POR PARTO EUTÓCICO. PADECIMIENTO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 39°C, RECHAZO A LA VÍA ORAL, IRRITABILIDAD E ICTERICIA POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON ICTERICIA GENERALIZADA, SECRECIÓN BLANQUECINA EN AMBOS OJOS, LESIÓN ULCERADA EN CÓRNEA DERECHA, MOVIMIENTOS TÓNICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, CHUPETEO, VESÍCULAS CONFLUENTES EN TRONCO, HEPATOMEGALIA DE 3-3-4 CM Y ESPLENOMEGALIA DE 3CM. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIARSE DE INMEDIATO ES CON. SULFADIAZINA. VALACICLOVIR. ACICLOVIR. GANCICLOVIR.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA. ANTECEDENTE DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 4 HRS. OBTENIDA POR PARTO EUTÓCICO. PADECIMIENTO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 39°C, RECHAZO A LA VÍA ORAL, IRRITABILIDAD E ICTERICIA POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON ICTERICIA GENERALIZADA, SECRECIÓN BLANQUECINA EN AMBOS OJOS, LESIÓN ULCERADA EN CÓRNEA DERECHA, MOVIMIENTOS TÓNICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, CHUPETEO, VESÍCULAS CONFLUENTES EN TRONCO, HEPATOMEGALIA DE 3-3-4 CM Y ESPLENOMEGALIA DE 3CM. EN ESTA PACIENTE LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO DEBE SER POR: 7 DÍAS. 14 DÍAS. 21 DÍAS. 28 DÍAS.

NIÑA DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA, EN TRATAMIENTO CON DIFENILHIDANTOÍNA HASTA HACE UNA SEMANA, DESDE ENTONCES NO TOMA ANTICONVULSIVANTES POR INICIATIVA DE LOS PADRES. ES LLEVADA A LA UNIDAD DE SALUD PORQUE DESDE HACE 5 MINUTOS PRESENTA CRISIS CONVULSIVA GENERALIZADA. EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN QUE DEBE DE ADMINISTRARSE EN ESTE MOMENTO A LA PACIENTE ES: DIAZEPAM. LORAZEPAM. MIDAZOLAM. CLONAZEPAM.

LACTANTE DE 22 MESES DE EDAD, DESDE HACE CUATRO DÍAS PRESENTA FIEBRE, HA SIDO REVISADO POR DOS DIFERENTES MÉDICOS SIN ENCONTRAR FOCO INFECCIOSO APARENTE, POR LO QUE ÚNICAMENTE SE LE HAN INDICADO MEDIDAS GENERALES Y ANTIPIRÉTICOS. A SU LLEGADA A LA CONSULTA CON TEMPERATURA DE 39ºC, IRRITABLE, CON LLANTO ENÉRGICO, MUCOSAS HÚMEDAS, RESPONDE BIEN A ESTÍMULOS EXTERNOS, NO SE DOCUMENTA INFECCIÓN EN NINGÚN NIVEL, EL LLANTO DIFICULTA LA EXPLORACIÓN. ES EL EXAMEN DE LABORATORIO QUE ESTA MÁS INDICADO EN ESTE MOMENTO: PROLACTINA SÉRICA. PROTEÍNA C REACTIVA. BIOMETRÍA HEMÁTICA. EXAMEN GENERAL DE ORINA.

RECIÉN NACIDO A TÉRMINO, CON ANTECEDENTE DE MADRE CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B CONFIRMADA. SE OBTIENE VÍA ABDOMINAL A LAS 38SDG, CON PESO DE 2,800GR. ACTUALMENTE EN ALOJAMIENTO CONJUNTO EN EL ÁREA DE RECUPERACIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA ESTABLE, REACTIVO, CON BUENA SUCCIÓN, TOLERANDO BIEN LA VÍA ORAL. CON EL FIN DE REDUCIR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN AL NEONATO, EN ESTE CASO ESTARÍA INDICADO ADMINISTRAR: VACUNA ANTIHB (0,2,6) + INMUNOGLOBULINA ESPECÍFICA CONTRA HEPATITIS B. VACUNA ANTIHB (0,2,4,6) + INMUNOGLOBULINA ESPECÍFICA. INMUNOGLOBULINA ESPECÍFICA + VACUNA ANTIHB 3 DOSIS A PARTIR DE LOS DOS MESES. INMUNOGLOBULINA ESPECÍFICA + ANTIVIRALES.

RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO, CON ANTECEDENTE DE INSUFICIENCIA FETO PLACENTARIA. ES OBTENIDO VÍA CESÁREA, CON UN PESO AL NACER DE 2350GR, TALLA 45CM, APGAR 7-9. AL PASAR A ALOJAMIENTO CONJUNTO SE LE EXPLICA A LA MADRE QUE, A PESAR DE SU PESO, NO ES NECESARIO QUE EL BEBÉ PASE A INCUBADORA, PERO QUE DE MANERA NORMAL PERDERÁ UN POCO DE PESO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. ES EL PERIODO DE TIEMPO EN EL QUE SE ESPERA SUCEDA EL PICO MÁXIMO DE PÉRDIDA DE PESO PARA ESTE NEONATO: ENTRE EL 1º Y 3ER DÍA DE VIDA. ENTRE EL 3ER Y 4º DÍA DE VIDA. ENTRE EL 4º Y 6º DÍA DE VIDA. ENTRE EL 9º Y 13º DÍA DE VIDA.

ESCOLAR FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO HACE 2 DÍAS CON CEFALEA, ARTRALGIAS, MIALGIAS Y DOLOR FARÍNGEO, POR LO QUE ES LLEVADA EL DÍA DE HOY A CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PESO Y TALLA ACORDES CON LA EDAD, PRESENCIA DE VESÍCULAS DE 3 A 5 MM DE DIÁMETRO EN PALMA DE LAS MANOS, REGIÓN DORSAL Y LATERAL DE LOS DEDOS RODEADAS DE UN HALO ERITEMATOSO. SE OBSERVAN LESIONES SIMILARES EN LOS PIES Y EN LA BOCA. CORRESPONDE AL AGENTE INFECCIOSO INVOLUCRADO EN EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE: VIRUS DE COXSACKIE. STAPHYLOCOCUS AUREUS. VIRUS EPSTEIN BARR. VIRUS DE LA VARICELA.

ESCOLAR FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO HACE 2 DÍAS CON CEFALEA, ARTRALGIAS, MIALGIAS Y DOLOR FARÍNGEO, POR LO QUE ES LLEVADA EL DÍA DE HOY A CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PESO Y TALLA ACORDES CON LA EDAD, PRESENCIA DE VESÍCULAS DE 3 A 5 MM DE DIÁMETRO EN PALMA DE LAS MANOS, REGIÓN DORSAL Y LATERAL DE LOS DEDOS RODEADAS DE UN HALO ERITEMATOSO. SE OBSERVAN LESIONES SIMILARES EN LOS PIES Y EN LA BOCA. DEBERÁ INDICARSE EL SIGUIENTE TRATAMIENTO EN EL PACIENTE: ANTIHISTAMÍNICOS. ANTIBIÓTICOS. MEDIDAS GENERALES Y AINES. ANTIVIRALES DEL TIPO ACICLOVIR.

FEMENINA DE 4 AÑOS DE EDAD, ACUDE A KÍNDER, LE INFORMAN A LA MADRE QUE UN NIÑO, PRESENTA FIEBRE NO CUANTIFICADA, EXANTEMA EN CARA Y TRONCO. CON DIAGNOSTICO PROBABLE DE SARAMPIÓN. USTED, LE EXPLICA A LA MADRE QUE EL PERIODO DE CONTAGIO DEL SARAMPIÓN ES DE: 3 A 5 DÍAS ANTES DE HABER INICIADO EL EXANTEMA. UN DÍA ANTES AL INICIO DE LA SINTOMATOLOGÍA. TRES DÍAS ANTES DEL INICIO DE LA SINTOMATOLOGÍA. JUSTO AL MOMENTO DE QUE APARECE EL EXANTEMA Y 3 DÍAS DESPUÉS.

RECIEN NACIDO DE 3 DIAS DE VIDA, PRESENTA TINTE ICTERICO PROGRESIVO DESDE SU NACIMIENTO. SE AGREGAN CRISIS CONVULSIVAS, RIGIDEZ Y ESPASTICIDAD EN EXTREMIDADES. PARA DETERMINAR LA CAUSA PROBABLE DEL PADECIMIENTO, USTED DEBERÁ SOLICITAR: BILIRRUBINAS Y COOMBS. INSULINA Y GLUCOSA SÉRICAS. LACTATO SÉRICO Y GASOMETRÍA ARTERIAL. ANÁLISIS DE LCR Y HEMOCULTIVO.

RECIEN NACIDO DE 3 DIAS DE VIDA, PRESENTA TINTE ICTERICO PROGRESIVO DESDE SU NACIMIENTO. SE AGREGAN CRISIS CONVULSIVAS, RIGIDEZ Y ESPASTICIDAD EN EXTREMIDADES. EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO QUE DEBE RECIBIR EL PACIENTE DE INMEDIATO ES: GLUCOSA EN INFUSIÓN. ANTIBIÓTICOS. EXANGUINOTRANSFUSIÓN. ANTICONVULSIVOS.

PREESCOLAR FEMENINA CON DIAGNOSTICO DE MALNUTRICIÓN TIPO KWASHIORKOR. EN ESTE TIPO DE DESNUTRICIÓN LA PRINCIPAL ALTERACIÓN ES LA: HIPERGLUCEMIA. HIPOALBUMINEMIA. CETONURIA. HIPERCOLESTEROLEMIA.

PREESCOLAR DE 2 AÑOS DE EDAD, LA CUAL SE ENCONTRABA JUGANDO CON UN LÁPIZ DE MADERA, DE MOMENTO LOS PADRES NOTAN QUE LA NIÑA TIENE DIFICULTAD PARA RESPIRAR Y QUE LA GOMA DEL LÁPIZ YA NO SE ENCUENTRA, LO QUE LOS HACE SUPONER QUE FUE ASPIRADA POR LA MENOR. ES LLEVADA DE INMEDIATO AL SERVICIO DE URGENCIAS DONDE SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. ES EL HALLAZGO RADIOGRÁFICO QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE ENCUENTRA EN NIÑOS CON CUERPO EXTRAÑO EN LA VÍA AÉREA: OPACIDAD. ATELECTASIA. HIPERCLARIDAD. INFILTRACIÓN.

FEMENINA DE 4 AÑOS DE EDAD CON FIEBRE DE 38.7°C, DE DOS SEMANAS DE EVOLUCIÓN, CEFALEA INTENSA, IRRITABLE Y MAREOS. PRESENTA SÚBITAMENTE LETARGO, RIGIDEZ DE NUCA Y SIGNOS MENÍNGEOS POSITIVOS. PADRE CON TUBERCULOSIS EN TRATAMIENTO. EN CASO DE PRESENTAR UNA MENINGITIS TUBERCULOSA ESPERARÍAMOS ENCONTRAR EL SIGUIENTE REPORTE DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO: ASPECTO XANTOCRÓMICO, 200 CÉLULAS, 10% POLIMORFONUCLEARES Y 90% MONONUCLEARES, GLUCOSA DE 90 MG/DL (GLUCOSA SANGUÍNEA 95 MG/DL), PROTEÍNAS 70 MG/100 ML. ASPECTO TURBIO, PRESIÓN DE APERTURA 50CMH2O, , 1000 CÉLULAS, 90% POLIMORFONUCLEARES Y 10% MONONUCLEARES, GLUCOSA DE 0 MG/DL (GLUCOSA SANGUÍNEA 100 MG/DL), PROTEÍNAS 150 MG/100 ML. ASPECTO XANTOCRÓMICO, 300 CÉLULAS, 40% POLIMORFONUCLEARES Y 60% MONONUCLEARES, GLUCOSA DE 50 MG/DL (GLUCOSA SANGUÍNEA 110 MG/DL), PROTEÍNAS 200 MG/100 ML. ASPECTO XANTOCRÓMICO, PRESIÓN DE SALIDA DE 20CMH2O, 10 CÉLULAS, 100% MONONUCLEARES, GLUCOSA DE 80 MG/DL (GLUCOSA SANGUÍNEA 100 MG/DL), PROTEÍNAS 20 MG/100 ML.

FEMENINA DE 4 AÑOS DE EDAD CON FIEBRE DE 38.7°C, DE DOS SEMANAS DE EVOLUCIÓN, CEFALEA INTENSA, IRRITABLE Y MAREOS. PRESENTA SÚBITAMENTE LETARGO, RIGIDEZ DE NUCA Y SIGNOS MENÍNGEOS POSITIVOS. PADRE CON TUBERCULOSIS EN TRATAMIENTO. EL TRATAMIENTO ANTIFIMICO QUE DEBE DE INICIAR LA PACIENTE ES: FASE INTENSIVA DE 4 SEMANAS CON ISONIACIDA, RIFAMPICINA PIRAZINAMIDA Y ESTREPTOMICINA. FASE INTENSIVA 2 MESES CON ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, PIRAZINAMIDA Y ETAMBUTOL. FASE INTENSIVA DE 16 SEMANAS CON ISONIACIDA, RIFAMPICINA PIRAZINAMIDA Y ETAMBUTOL. FASE INTENSIVA HASTA LA DESAPARICIÓN DE LOS SINTOMAS CON ISONIACIDA, RIFAMPICINA PIRAZINAMIDA Y ESTREPTOMICINA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, EL CUAL ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR DIARREA. A LA EXPLORACIÓN EL MÉDICO DIAGNOSTICA DESNUTRICIÓN MARASMÁTICA. EL HALLAZGO CLINICO CARACTERISTICO EN ESTA DESNUTRICION ES: PIEL SECA Y FRIA. PELO QUEBRADIZO. EDEMA. PIEL PEGADA AL HUESO.

ADOLESCENTE 14 AÑOS DE EDAD, CAMPESINO, ANTECEDENTE DE HACE 15 DÍAS DE PUNCIÓN EN MANO DERECHA CON ESPINA DE MAGUEY. INICIA CON ESPASMOS GENERALIZADOS, DOLOROSOS ASÍ COMO ESPASMO DE LOS MÚSCULOS MASETEROS (RISA SARDÓNICA), OPISTÓTONOS. SE DIAGNOSTICA TÉTANOS. LA TOXINA CAUSANTE DEL CUADRO CLÍNICO CARACTERÍSTICO DEL TÉTANOS ES: TETANOESPASMINA. TETANOFIBRINA. TETANOLISINA. TETANOLAMINA.

PACIENTE FEMENINO DE 2 MESES DE EDAD QUE ES TRAÍDA A MEDICINA PREVENTIVA PARA LA APLICACIÓN DE LAS VACUNAS CORRESPONDIENTES PARA SU EDAD. EL PADRE LE REFIERE SU PREOCUPACIÓN POR LA VACUNA CONTRA ROTAVIRUS YA QUE SU OTRO HIJO DE 12 AÑOS DE EDAD PRESENTÓ UN CUADRO DE INVAGINACIÓN INTESTINAL ASOCIADO A LA ADMINISTRACIÓN DE DICHA VACUNA CUANDO TENÍA 9 MESES DE EDAD. USTED LE EXPLICARÁ AL PADRE, QUE LA PROBABILIDAD DE INVAGINACIÓN SERÁ MENOR EN SU HIJA PORQUE: SUSPENDERÁ LOS ALIMENTOS 1HR DESPUÉS LA APLICACIÓN DE LA VACUNA. SI LA VOMITA NO APLICARÁ NUEVAMENTE LA VACUNA. APLICARÁ LA VACUNA DE TIPO MONOVALENTE. APLICA LA PRIMERA DOSIS ANTES DE LOS 4 MESES DE VIDA.

ESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, ALÉRGICO A LA PENICILINA. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 3 DÍAS CON ODINOFAGIA, DISFAGIA Y ANOREXIA, RECIBE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO HACE 24HRS SIN MEJORÍA CLÍNICA. EL DÍA DE HOY ES LLEVADO A CONSULTA POR PERSISTENCIA DE LOS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TEMPERATURA 37.8°C, OROFARINGE CON PRESENCIA DE MEMBRANA BLANCO-GRISÁSEA ADHERIDA A OROFARINGE, PALADAR SUPERIOR Y PARTE DE LA ÚVULA, AL INTENTAR DESPRENDERLA SE PRODUCE SANGRADO, CAMPOS PULMONARES SIN EXUDATIVOS. SE INICIA TRATAMIENTO ESPECIFICO. POR SOSPECHA DE FARINGOAMIGDALITIS DIFTÉRICA SE REALIZA AUTOPSIA VERBAL EN BUSCA DE CONTACTOS. PARA PREVENIR LA INFECCIÓN SE DEBERÁ INDICAR EN LOS CONTACTOS ASINTOMÁTICOS: PENICILINA G SÓDICA. ERITROMICINA. ANTITOXINA DIFTÉRICA. PENICILINA BENZATÍNICA.

MASCULINO DE 7 AÑOS QUE TIENE EL ANTECEDENTE DE RINORREA HIALINA Y ODINOFAGIA HACE 10 DÍAS, 72 HRS POSTERIORES PRESENTA LESIONES DÉRMICAS INICIALMENTE PÁPULAS, VESÍCULAS Y COSTRAS. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR FIEBRE NO CUANTIFICADA, CEFALEA INTENSA DE PREDOMINO FRONTAL, NÁUSEAS Y VOMITO. DURANTE SU REVISIÓN PRESENTA CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICO GENERALIZADA. ENCONTRANDO A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DÉRMICAS EN FASE DE COSTRA EN CARA, TRONCO Y EXTREMIDADES. ESTE PACIENTE CURSA CON EL DIAGNOSTICO DE: ENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CRISIS CONVULSIVAS FEBRILES. MENINGOENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CEREBELITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. ADEMÁS DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE BASE, LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTA LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: NEUMONIA. INSUFICIENCIA CARDIACA. SEPSIS. ACIDOSIS METABÓLICA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. PARA CONFIRMAR LA COMPLICACIÓN SE DEBERÁ SOLICITAR: ECOCARDIOGRAMA. BIOMETRÍA HEMÁTICA. RADIOGRAFIA DE TORAX. UNA GASOMETRÍA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. LA FISIOPATOGENIA DE ESTE CUADRO SE DEBE A: DISMINUCIÓN DE LA CONTRACTILIDAD MIOCÁRDICA. DISMINUCION DEL INTERCAMBIO GASEOSO A NIVEL PULMONAR. LIBERACIÓN DE ENDOTOXINAS. PERDIDA DE AGUA Y BICARBONATO A NIVEL INTESTINAL.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, AL CARGAR PESAS EN EL GIMNASIO PRESENTA UN DOLOR INTENSO EN ESPALDA A LA ALTURA DE LA REGIÓN LUMBAR Y SENSACIÓN DE HORMIGUEO EN EXTREMIDAD INFERIOR DERECHA MOTIVO POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA CONTRACTURA MUSCULAR SEVERA, CON ACENTUACIÓN DE LA LORDOSIS LUMBAR. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE EN ESTE PACIENTE ES EL DE: ESPONDILITIS. HERNIA DISCAL. ESPONDILOSIS. ESPONDILOLISTESIS.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, AL CARGAR PESAS EN EL GIMNASIO PRESENTA UN DOLOR INTENSO EN ESPALDA A LA ALTURA DE LA REGIÓN LUMBAR Y SENSACIÓN DE HORMIGUEO EN EXTREMIDAD INFERIOR DERECHA MOTIVO POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA CONTRACTURA MUSCULAR SEVERA, CON ACENTUACIÓN DE LA LORDOSIS LUMBAR. EL FACTOR QUE INFLUYO DETERMINANTEMENTE EN ESTE TIPO DE INCIDENTES ES: TAMAÑO DEL CONDUCTO RAQUÍDEO. MALFORMACIÓN PREVIA DE COLUMNA. FUERZA MUSCULAR. TALLA DEL INDIVIDUO.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, AL CARGAR PESAS EN EL GIMNASIO PRESENTA UN DOLOR INTENSO EN ESPALDA A LA ALTURA DE LA REGIÓN LUMBAR Y SENSACIÓN DE HORMIGUEO EN EXTREMIDAD INFERIOR DERECHA MOTIVO POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA CONTRACTURA MUSCULAR SEVERA, CON ACENTUACIÓN DE LA LORDOSIS LUMBAR. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE PACIENTE ES CON: FUSIÓN VERTEBRAL. REPOSO ABSOLUTO. ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS. CORRECCIÓN QUIRURGICA.

RECIÉN NACIDA FEMENINA DE 35 SDG POR FUM Y 34 POR CAPURRO, OBTENIDA POR PREECLAMSIA SEVERA. DURANTE SU ESTANCIA HOSPITALARIA PRESENTA PAUSAS RESPIRATORIA DE ENTRE 20 Y 30 SEGUNDOS, SIN REPERCUSIÓN CARDIOCIRCULATORIA. CON BASE EN ESTOS DATOS USTED, CONSIDERARÁ QUE LA PACIENTE ESTA PRESENTANDO: APNEAS PRIMARIAS. APNEAS SECUNDARIAS. APNEAS MIXTAS. RESPIRACIÓN PERIÓDICA.

LACTANTE MENOR DE 1 MES DE VIDA. LA MADRE REFIERE QUE DESDE HACE UNOS DÍAS HA NOTADO QUE LAS HECES DEL NIÑO SE HAN PERDIDO SU COLORACIÓN PAULATINAMENTE HASTA VOLVERSE CASI BLANCAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PIEL Y CONJUNTIVAS ICTÉRICAS. SE OBTIENE MUESTRA DE ORINA CON BOLSA COLECTORA, LA CUAL ES VISIBLEMENTE COLURICA. LO MÁS PROBABLE ES QUE SE TRATE DE UNA: ATRESIA DE VÍAS BILIARES. COLELITIASIS CRÓNICA. HEPATITIS NEONATAL IDIOPÁTICA. HEPATITIS VIRAL AGUDA.

LACTANTE MENOR DE 1 MES DE VIDA. LA MADRE REFIERE QUE DESDE HACE UNOS DÍAS HA NOTADO QUE LAS HECES DEL NIÑO SE HAN PERDIDO SU COLORACIÓN PAULATINAMENTE HASTA VOLVERSE CASI BLANCAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PIEL Y CONJUNTIVAS ICTÉRICAS. SE OBTIENE MUESTRA DE ORINA CON BOLSA COLECTORA, LA CUAL ES VISIBLEMENTE COLURICA. LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL PACIENTE SON SECUNDARIAS A: COLESTASIS INTRAHEPÁTICA. OBSTRUCCIÓN MECÁNICA NO OBLITERANTE. COLESTASIS EXTRAHEPÁTICA. LESIÓN DIRECTA DEL HEPATOCITO.

RECIÉN NACIDA DE TÉRMINO, HIJA DE MADRE CON ACTIVIDAD SEXUAL DE RIESGO. EN LOS PRIMEROS TRES DÍAS DE VIDA PRESENTA SECRECIÓN PURULENTA PROFUSA EN AMBOS OJOS. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ADEMÁS LA PRESENCIA DE EDEMA PALPEBRAL IMPORTANTE. ES EL AGENTE CAUSAL MÁS PROBABLEMENTE INVOLUCRADO EN ESTE CASO: CHLAMYDIA TRACHOMATIS. STREPTOCOCCUS FAECALIS. NEISSERIA GONORRHOEAE. HERPES VIRUS.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 24 HRS DE EVOLUCIÓN QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. USTED LE EXPLICA A LA MADRE LA IMPORTANCIA DE LA REHIDRATACIÓN ORAL EN SU HIJO, DEBIDO A QUE ES UNA SOLUCIÓN QUE CONTIENE: SODIO, POTASIO, CLORO, GLUCOSA Y CITRATO. SODIO, POTASIO, CLORO, Y FOSFATO. SODIO, POTASIO, CLORO Y BICARBONATO. SODIO, POTASIO, CLORO Y ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA.

RECIÉN NACIDO DE 15 DÍAS DE VIDA, ACUDE A LA CONSULTA POR AUMENTO DE VOLUMEN EN LA REGIÓN INGUINAL IZQUIERDA. DURANTE LA EXPLORACIÓN USTED DIAGNOSTICA HERNIA INGUINAL NO COMPLICADA. USTED LE EXPLICA A LOS PADRES QUE SU HIJO DEBE SER OPERADO: EN CUANTO SE DIAGNOSTICA LA HERNIA. POSTERIOR A LA PRIMERA VEZ QUE SE ENCARCELE LA HERNIA. A PARTIR DEL TERCER MES DE VIDA. DESPUÉS DE LOS 6 MESES.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, VIVE EN HACINAMIENTO EN MEDIO RURAL. ACUDE A LA CONSULTA Y LE DIAGNOSTICA AMIBIASIS INTESTINAL. USTED INICIA TRATAMIENTO CON METRONIDAZOL. USTED INDICO METRONIDAZOL PARA AMIBIASIS CON BASE EN QUE: SE UNE A LA BETA TUBULINA CON POLIMERIZACIÓN DE MICROTÚBULOS CON PÉRDIDAS DE VESÍCULAS SECRETORIAS Y ALTERACIÓN DE LA CAPTACIÓN DE GLUCOSA. ES UN PROFÁRMACO QUE SE ACTIVA POR NITRORREDUCCIÓN E INTERACTUA CON EL DNA DEL PARÁSITO. PERMITE LA ACTIVACIÓN PERSISTENTE DEL RECEPTOR NICOTÍNICO EXCITATORIO DE ACETILCOLINA DEL MÚSCULO DE NEMÁTODOS. PROVOCA PARÁLISIS POR ACTIVACIÓN DE UN CANAL DE CLORO (ABIERTO POR GLUTAMATO) GENERANDO HIPERPOLARIZACIÓN Y PARÁLISIS TÓNICA.

RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO DE 3 HORAS DE VIDA, LLORA Y RESPIRA AL NACER, NO REQUIERE DE MANIOBRAS DE REANIMACIÓN NEONATAL, PESO AL NACER DE 1950 GR, TALLA DE 40CM, APGAR DE 7-9. PASA A TERAPIA INTERMEDIA DE CUIDADOS NEONATALES PARA INICIAR TOLERANCIA A LA VÍA ORAL Y VIGILANCIA POR 24HRS. CORRESPONDE AL ESQUEMA DE VACUNACIÓN ANTI HEPATITIS B RECOMENDADO PARA ESTE PACIENTE: A LOS 0, 2 Y 6 MESES DE NACIMIENTO. A LOS 0, 2, 4 Y 6 MESES DE NACIMIENTO. A LOS 2, 4 Y 6 MESES DE NACIMIENTO. AL ALCANZAR LOS 2.5KG DE PESO Y A LOS 2 Y 6 MESES DE NACIMIENTO.

ESCOLAR FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON ANTECEDENTE DE VACACIONES EN ACAPULCO HACE 12 DÍAS, COMIÓ PESCADO Y MARISCOS. ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DESDE HACE 11 DÍAS CON EVACUACIONES LIQUIDAS, FÉTIDAS Y VERDOSAS CON 3 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO, REFIERE UN EXANTEMA FUGAZ EN ABDOMEN. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39 °C, FC 90XMIN, FR 33XMIN. DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA, ZURRIDOS A LA PALPACIÓN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRESENTA LEUCOPENIA LEVE. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES DE: AMIBIASIS INTESTINAL. FIEBRE TIFOIDEA. HEPATITIS A. APENDICITIS.

ESCOLAR FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON ANTECEDENTE DE VACACIONES EN ACAPULCO HACE 12 DÍAS, COMIÓ PESCADO Y MARISCOS. ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DESDE HACE 11 DÍAS CON EVACUACIONES LIQUIDAS, FÉTIDAS Y VERDOSAS CON 3 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO, REFIERE UN EXANTEMA FUGAZ EN ABDOMEN. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39 °C, FC 90XMIN, FR 33XMIN. DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA, ZURRIDOS A LA PALPACIÓN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRESENTA LEUCOPENIA LEVE. LOS EXÁMENES NECESARIOS PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SERÍAN: AMIBA EN FRESCO. HEMOCULTIVO. SEROLOGÍA PARA HEPATITIS A. ULTRASONIDO ABDOMINAL.

ESCOLAR FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON ANTECEDENTE DE VACACIONES EN ACAPULCO HACE 12 DÍAS, COMIÓ PESCADO Y MARISCOS. ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DESDE HACE 11 DÍAS CON EVACUACIONES LIQUIDAS, FÉTIDAS Y VERDOSAS CON 3 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO, REFIERE UN EXANTEMA FUGAZ EN ABDOMEN. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39 °C, FC 90XMIN, FR 33XMIN. DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA, ZURRIDOS A LA PALPACIÓN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRESENTA LEUCOPENIA LEVE. EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA ESTA PACIENTE ES: METRONIDAZOL. CIPROFLOXACINA. OBSERVACIÓN Y MEDIDAS GENERALES. PROGRAMAR PARA APENDICETOMÍA.

LACTANTE MASCULINO DE UN AÑO DE EDAD, QUE PRESENTA FALLA DE MEDRO. PARA VALORAR LA EDAD ÓSEA SE DEBERÁ SOLICITAR PRINCIPALMENTE UNA RADIOGRAFÍA QUE NOS PERMITA OBSERVAR: HUESOS DE LA MANO Y MUÑECA. LA EPÍFISIS DISTAL DEL HÚMERO. LA EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. LA EPÍFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA.

PACIENTE FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD, LA CUAL PRESENTA PALIDEZ DE TEGUMENTOS. DOLOR ABDOMINAL TIPO CÓLICO, EVACUACIONES DIARREICAS ALTERNANDO CON CONSTIPACIÓN. SE REALIZA ESTUDIO DE LA MATERIA FECAL DONDE SE OBSERVAN ABUNDANTES HUEVOS DE ÁSCARIS LUMBRICOIDES. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIAR LA PACIENTE ES CON: PIRANTEL. ALBENDAZOL. METRONIDAZOL. IVERMECTINA.

LACTANTE DE 11 MESES DE EDAD, CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA DETECTADA DESDE SU NACIMIENTO Y MANEJADO CON DIGOXINA DESDE HACE 3 MESES. DURANTE SU VALORACIÓN USTED CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE INTOXICACIÓN DIGITÁLICA. ELECTROCARDIOGRAFICAMENTE USTED ESPERA ENCONTRAR PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO: INVERSIÓN DE LA ONDA T. ALARGAMIENTO DEL INTERVALO QT. AUSENCIA DE ONDA U. BRADICARDIA.

FEMENINA DE 18 MESES, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 40°C DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LESIONES PETEQUIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES. TIENE EL ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS TRATADA ÚNICAMENTE CON PARACETAMOL, PRESENTANDO DISCRETA MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA LLENADO CAPILAR RETARDADO, SIGNOS DE KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. EL AGENTE CAUSAL MÁS PROBABLE ES: VIRUS HERPES SIMPLE 1. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE. HAEMOPHILUS INFLUENZAE B. NEISSERIA MENINGITIDIS.

FEMENINA DE 18 MESES, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 40°C DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LESIONES PETEQUIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES. TIENE EL ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS TRATADA ÚNICAMENTE CON PARACETAMOL, PRESENTANDO DISCRETA MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA LLENADO CAPILAR RETARDADO, SIGNOS DE KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. UNA VEZ CONFIRMADO EL AGENTE ETIOLÓGICO, DEBERÁS INDICAR DE 1ª ELECCIÓN EL SIGUIENTE ANTIBIÓTICO: ACICLOVIR. AMPICILINA MÁS CLORANFENICOL. PENICILINA SÓDICA CRISTALINA. VANCOMICINA MÁS CEFTRIAXONA.

PACIENTE MASCULINO DE 12 AÑOS LLEVA A LA CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR DOLOR CÓLICO, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HIPOREXIA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, REALIZAN COPROPARASITOSCOPICO CON PRESENCIA DE ABUNDANTES HUEVOS DE ÁSCARIS. USTED DIAGNOSTICA INFESTACIÓN POR ÁSCARIS LUMBRICOIDES. INICIA TRATAMIENTO CON MEBENDAZOL DADO A QUE SU CARACTERISTICA FARMACOCINÉTICA PRINCIPAL ES LA DE. LA BIODISPONBILIDAD ORAL ES DEL 100%. RÁPIDA Y COMPLETA ABSORCIÓN EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. AMPLIO VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO. POCA ABSORCIÓN A TRAVÉS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL.

MASCULINO DE 10 MESES DE EDAD, INICIA HACE 6 DÍAS CON RINORREA HIALINA, FIEBRE DE 38 °C, Y HACE 24 HRS PRESENTA TOS SECA, OCASIONALMENTE EMETIZANTE Y DIFICULTAD RESPIRATORIA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA. A LA EXPLORACIÓN CON PRESENCIA DE POLIPNEA DE 64XMIN, TAQUICARDICO DE 136XMIN, ALETEO NASAL, RETRACCIÓN XIFOIDEA, TIRAJE INTERCOSTAL Y SIBILANCIAS GENERALIZADAS EN AMBOS HEMITÓRAX. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HORIZONTALIZACION DE ESPACIOS INTERCOSTALES. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES: BRONQUIOLITIS. NEUMONÍA ATIPICA. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. HIPER-REACTIVIDAD BRONQUIAL.

MASCULINO DE 10 MESES DE EDAD, INICIA HACE 6 DÍAS CON RINORREA HIALINA, FIEBRE DE 38 °C, Y HACE 24 HRS PRESENTA TOS SECA, OCASIONALMENTE EMETIZANTE Y DIFICULTAD RESPIRATORIA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA. A LA EXPLORACIÓN CON PRESENCIA DE POLIPNEA DE 64XMIN, TAQUICARDICO DE 136XMIN, ALETEO NASAL, RETRACCIÓN XIFOIDEA, TIRAJE INTERCOSTAL Y SIBILANCIAS GENERALIZADAS EN AMBOS HEMITÓRAX. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HORIZONTALIZACION DE ESPACIOS INTERCOSTALES. EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO EN ESTE LACTANTE ES: PENICILINA. AMINOFILINA. RIBAVIRINA. MONTELUKAST.

ESCOLAR MASCULINO DE 10 AÑOS CON PROBABLE DIAGNÓSTICO DE TÉTANOS. EL DIAGNÓSTICO DE TÉTANOS SE CONFIRMARÍA REALIZANDO: CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN. BIOMETRÍA HEMÁTICA Y ELECTROLITOS. TINCIÓN DE GRAM EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

LACTANTE DE 11 MESES DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TETRALOGÍA DE FALLOT, EL CUAL FUE SOMETIDO A TRATAMIENTO PALIATIVO CON COLOCACIÓN DE STENT EN EL CONDUCTO ARTERIOSO HACE 4 MESES. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS PRESENTAR UNA CRISIS DE HIPOXIA SECUNDARIA A LLANTO SOSTENIDO. INTEGRAN LA TRIADA CLÁSICA DE UNA CRISIS DE HIPOXIA EN PACIENTES CON TETRALOGÍA DE FALLOT: CIANOSIS, HIPERVENTILACIÓN Y SÍNCOPE. TAQUIPNEA, HIPOXEMIA Y DISMINUCIÓN DEL TONO MUSCULAR. CRISIS CONVULSIVAS, TAQUIPNEA Y CIANOSIS. HIPERVENTILACIÓN, HIPOXEMIA Y ACIDOSIS METABÓLICA.

LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL. LA ALTERACIÓN ESTRUCTURAL QUE CARACTERIZA A LA VARIEDAD CLÁSICA QUE PRESENTA EL MENOR ES: ESTENOSIS PULMONAR. AUSENCIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CANAL AURICULO-VENTRICULAR COMÚN. ATRESIA PULMONAR.

LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL. EL TRATAMIENTO PALIATIVO DE ELECCIÓN PARA ESTE CASO ES: VALVULOPLASTÍA CON BALÓN. COLOCACIÓN DE STENT EN EL CONDUCTO ARTERIOSO. FÍSTULA SISTÉMICO PULMONAR MODIFICADA. VALVULOPLASTÍA PULMONAR PERCUTÁNEA.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA BENIGNA CON PUNTAS CENTROTEMPORALES, ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO. DESDE HACE 1 SEMANA SE ENCUENTRA BAJO LA CUSTODIA DE SU ABUELITA QUIEN DESCONOCE EL TIPO DE FÁRMACO QUE TOMA PUES LA ETIQUETA DE LA MEDICINA QUE LE SUMINISTRA ESTÁ ROTA. POR SU MODO DE APARICIÓN Y EVOLUCIÓN, LAS CRISIS QUE ESPERARÍAMOS PRESENTARÁ LA PACIENTE AL SUSPENDER EL MEDICAMENTO SERÍAN: PARCIALES SIMPLES. PARCIALES COMPLEJAS. PARCIALES SECUNDARIAMENTE GENERALIZADAS. GENERALIZADAS.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA BENIGNA CON PUNTAS CENTROTEMPORALES, ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO. DESDE HACE 1 SEMANA SE ENCUENTRA BAJO LA CUSTODIA DE SU ABUELITA QUIEN DESCONOCE EL TIPO DE FÁRMACO QUE TOMA PUES LA ETIQUETA DE LA MEDICINA QUE LE SUMINISTRA ESTÁ ROTA. CORRESPONDE AL ANTICONVULSIVO INDICADO PARA ESTE TIPO DE CASOS: CARBAMACEPINA. ETOSUXIMIDA. VALPROATO. LORAZEPAM.

ADOLESCENTE DE 11 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO A CONSULTA MÉDICA CON CUADRO APARENTE DE FARINGITIS AGUDA DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, LA CUAL YA FUE TRATADA DE MANERA SINTOMÁTICA SIN MEJORÍA CLÍNICA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA PACIENTE ASTÉNICO, FEBRIL, TINTE ICTÉRICO EN PIEL Y CONJUNTIVAS ++, OROFARINGE ERITEMATOSA, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y AXILARES BILATERALES. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA REVELA LINFOCITOSIS CON 20% DE LINFOCITOS ATÍPICOS. EL SIGUIENTE MEDICAMENTO ESTRÍA CONTRAINDICADO EN ESTE CASO: IBUPROFENO. PARACETAMOL. AMOXICILINA. ACICLOVIR.

RECIEN NACIDO EN SUS PRIMEROS MINUTOS DE VIDA, OBTENIDO POR CESÁREA POR DOBLE CIRCULAR DE CORDON APRETADA AL CUELLO, CON PRESENCIA DE APNEA SECUNDARIA A LA ASFIXIA PERINATAL. ESTE TIPO DE APNEAS QUE SON SECUNDARIAS A LA ASFIXIA PERINATAL SE CARACTERIZA POR: REQUERIR VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA. PRESENCIA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONIAL. BUENA RESPUESTA ESTÍMULOS TÁCTILES Y A LA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO. REANUDACIÓN ESPONTÁNEA DE LA RESPIRACIÓN.

ESCOLAR DE 7 AÑOS DE EDAD, HIJA DE PADRES PARAMEDICOS, CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA DESDE LOS 3 AÑOS DE EDAD BAJO TRATAMIENTO. HACE 24 HRS PRESENTA FIEBRE DE 39°C SECUNDARIO A FOCO INFECCIOSO EN FARINGE. HA PRESENTADO 4 CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLONICO GENERALIZADAS EN 12 HRS CON UNA DURACION DE 1 MINUTO CADA UNA DE ELLAS. PARA CONSIDERAR QUE LA PACIENTE CURSA CON UN ESTADO EPILÉPTICO LA PACIENTE DEBERÍA PRESENTAR: CRISIS CONVULSIVAS POR 30 MINUTOS, O MÁS DE 5 SIN RECUPERAR EL ESTADO DE ALERTA. CRISIS CONVULSIVAS DIFERENTES AL PATRÓN HABITUAL. UNA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA DE BASE. UNA ENFERMEDAD METABÓLICA CONCOMITANTE Y UN ELECTROENCEFALOGRAMA ANORMAL.

ESCOLAR DE 7 AÑOS DE EDAD, HIJA DE PADRES PARAMEDICOS, CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA DESDE LOS 3 AÑOS DE EDAD BAJO TRATAMIENTO. HACE 24 HRS PRESENTA FIEBRE DE 39°C SECUNDARIO A FOCO INFECCIOSO EN FARINGE. HA PRESENTADO 4 CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLONICO GENERALIZADAS EN 12 HRS CON UNA DURACION DE 1 MINUTO CADA UNA DE ELLAS. EN CASO DE QUE LA PACIENTE PRESENTARÁ EN ALGÚN MOMENTO DE SU EVOLUCIÓN UN ESTADO EPILEPTICO, ESTE DEBERA SER TRATADO DE LA SIGUIENTE FORMA: OXÍGENO, DIACEPAM 0.3MG/ KG /D IV, GLUCOSA 2ML/ KG (AL 25%). OXÍGENO Y DIFENILHIDANTOÍNA 15MG/KG/DOSIS IV. TRATAR LA CAUSA FUNDAMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO Y FLUNITRAZEPAM.

PREESCOLAR FEMENINA DE 3 AÑOS DE EDAD, QUE CUENTA CON EL ANTECEDENTE DE TOS PRODUCTIVA DE 10 MESES DE EVOLUCIÓN E INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DE REPETICIÓN DESDE HACE 4 MESES, RECIBIENDO MÚLTIPLES TRATAMIENTOS. ACUDE A URGENCIAS PORQUÉ EL DÍA DE HOY SE AGREGA DIFICULTAD RESPIRATORIA. LA TOS EN ESTE MOMENTO ES PRODUCTIVA Y SE ACOMPAÑA DE DISFONÍA. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 25XMIN, DISCRETO TIRAJE INTERCOSTAL, SIBILANCIAS BILATERALES Y ESTRIDOR LARÍNGEO. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTE EL SIGUIENTE DIAGNÓSTICO DE BASE: FÍSTULA TRAQUEOESOFÁGICA. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. ACALASIA. HERNIA HIATAL.

PREESCOLAR FEMENINA DE 3 AÑOS DE EDAD, QUE CUENTA CON EL ANTECEDENTE DE TOS PRODUCTIVA DE 10 MESES DE EVOLUCIÓN E INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DE REPETICIÓN DESDE HACE 4 MESES, RECIBIENDO MÚLTIPLES TRATAMIENTOS. ACUDE A URGENCIAS PORQUÉ EL DÍA DE HOY SE AGREGA DIFICULTAD RESPIRATORIA. LA TOS EN ESTE MOMENTO ES PRODUCTIVA Y SE ACOMPAÑA DE DISFONÍA. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 25XMIN, DISCRETO TIRAJE INTERCOSTAL, SIBILANCIAS BILATERALES Y ESTRIDOR LARÍNGEO. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO USTED DEBERÁ SOLICITAR: PH METRÍA. GAMMAGRAMA ESOFÁGICO. ENDOSCOPIA. SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL.

PREESCOLAR FEMENINA DE 3 AÑOS DE EDAD, QUE CUENTA CON EL ANTECEDENTE DE TOS PRODUCTIVA DE 10 MESES DE EVOLUCIÓN E INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DE REPETICIÓN DESDE HACE 4 MESES, RECIBIENDO MÚLTIPLES TRATAMIENTOS. ACUDE A URGENCIAS PORQUÉ EL DÍA DE HOY SE AGREGA DIFICULTAD RESPIRATORIA. LA TOS EN ESTE MOMENTO ES PRODUCTIVA Y SE ACOMPAÑA DE DISFONÍA. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 25XMIN, DISCRETO TIRAJE INTERCOSTAL, SIBILANCIAS BILATERALES Y ESTRIDOR LARÍNGEO. EL TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA DE BASE DE LA PACIENTE CONSISTIRÁ EN INDICAR: ANTIEMÉTICOS. PLASTÍA ESOFÁGICA. INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES. FUNDUPLICATURA.

RECIÉN NACIDO DE 2 DÍAS DE VIDA EXTRAUTERINA ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR DESVIACIÓN DE LA MIRADA, PARPADEO, CHUPETEO Y APNEAS. LA ALTERACIÓN METABÓLICA MAS PROBABLE QUE PODRÍA EXPLICAR LOS HALLAZGOS CLÍNICOS ENCONTRADOS EN ESTE PACIENTE ES: HIPOMAGNESEMIA. HIPOCALCEMIA. HIPOKALEMIA. HIPOGLUCEMIA.

FEMENINA DE 5 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. PRESENTA DESDE HACE 24 HRS SANGRE FRESCA EN LAS EVACUACIONES EN NÚMERO DE 5, MAREOS Y CANSANCIO. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC DE 155 X MIN, TA DE 90/60 MMHG, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE Y PERISTALSIS DISCRETAMENTE INCREMENTADA. TACTO RECTAL CON MATERIA FECAL Y SANGRE FRESCA ABUNDANTE. EL CUADRO CLÍNICO ES COMPATIBLE CON EL DIAGNÓSTICO DE: HEMORROIDES. PÓLIPOS RECTALES. INVAGINACION INTESTINAL. DIVERTICULO DE MECKEL SANGRANTE.

FEMENINA DE 5 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. PRESENTA DESDE HACE 24 HRS SANGRE FRESCA EN LAS EVACUACIONES EN NÚMERO DE 5, MAREOS Y CANSANCIO. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC DE 155 X MIN, TA DE 90/60 MMHG, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE Y PERISTALSIS DISCRETAMENTE INCREMENTADA. TACTO RECTAL CON MATERIA FECAL Y SANGRE FRESCA ABUNDANTE. EL TRATAMIENTO INDICADO INICIALMENTE EN ESTE PACIENTE DEBE SER CON: ANALGESICOS TOPICOS. RESECCION POR COLONOSCOPIA. REANIMACIÓN CON LIQUIDOS INTRAVENOSOS Y TRANSFUSION. REDUCCION HIDROSTATICA.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS, CON DIAGNOSTICO DE TÉTANOS GENERALIZADO. EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PARA ERRADICAR EL CLOSTRIDIUM TETANI ES CON: METRONIDAZOL. PENICILINA. CIPROFLOXACINO. CEFUROXIME.

RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 6 DÍAS DE VIDA EXTRAUTERINA, OBTENIDO POR PARTO EN SU DOMICILIO, NO ACUDIÓ A MÉDICO, POR LO QUE DESCONOCE APGA; SILVERMAN, SOMATOMETRIA. ACUDE A URGENCIAS POR QUE EL RECIÉN NACIDO PRESENTA FIEBRE NO CUANTIFICADA, RECHAZO A LA VÍA ORAL E IRRITABILIDAD. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39°C, FC DE 180 X MIN, FR 55 X MIN, PULSOS NORMALES, TINTE ICTÉRICO GENERALIZADO XXX, IRRITABLE, SECRECIÓN VERDOSA EN AMBOS OJOS, PETEQUIAS EN EXTREMIDADES, SECRECIÓN PURULENTA ABUNDANTE A TRAVÉS DEL MUÑÓN UMBILICAL Y HEPATOMEGALIA. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES: SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA. SEPSIS. SEPSIS SEVERA. CHOQUE SÉPTICO.

ADOLESCENTE DE 15 AÑOS DE EDAD, INICIA SU PADECIMIENTO DESDE HACE 4 SEMANAS CON ASTENIA, ADINAMIA, FIEBRE DE 38 A 39.5 ºC, CEFALEA DE MODERADA INTENSIDAD RECIBIENDO TRATAMIENTO POR UNA SEMANA CON BETALACTÁMICO, SIN PRESENTAR MEJORÍA, PERSISTIENDO INTENSA ODINOFAGIA. APARECEN ADENOMEGALIAS CERVICALES E INGUINALES A LA SEMANA DE INICIADO EL PADECIMIENTO. ACUDE A URGENCIAS POR PERSISTIR CON FIEBRE DE 39°C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON HEPATOESPLENOMEGALIA, Y SE CORROBORAN LAS ADENOMEGALIAS CERVICALES E INGUINALES. SE REALIZA UN FROTIS DE SANGRE QUE REPORTA LINFOCITOS ATÍPICOS. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA EN ESTA PACIENTE ES DE: MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. LEPTOSPIROSIS. LEUCEMIA AGUDA. INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B-19.

PACIENTE NEONATO QUE SE ENCUENTRA EN SU SEGUNDA SEMANA DE VIDA EXTRAUTERINA. CON ANTECEDENTE DE HABER NACIDO A LAS 32 SDG, ACTUALMENTE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PALIDEZ EN PIEL Y TEGUMENTOS. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: HB 9.5G/DL, HTO 30%, VCM 100, RETICULOCITOS 0.2%. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA ANEMIA DEL PACIENTE SEA SECUNDARIA A: PÉRDIDA AGUDA DE SANGRE. FALTA DE PRODUCCIÓN ADECUADA DE ERITROPOYETINA. MENOR AFINIDAD DE LA HEMOGLOBINA FETAL POR EL OXÍGENO. PRESENCIA DE HEMÓLISIS.

PACIENTE NEONATO QUE SE ENCUENTRA EN SU SEGUNDA SEMANA DE VIDA EXTRAUTERINA. CON ANTECEDENTE DE HABER NACIDO A LAS 32 SDG, ACTUALMENTE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PALIDEZ EN PIEL Y TEGUMENTOS. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: HB 9.5G/DL, HTO 30%, VCM 100, RETICULOCITOS 0.2%. LA TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADO ERITROCITARIO ESTARÍA INDICADA EN PRESENCIA DE: MÁS DE 2 EPISODIOS DE APNEA O BRADICARDIA EN 24 HRS SIN NECESIDAD DE MÁSCARA DE RESPIRACIÓN. TAQUICARDIA MAYOR A 110 LATIDOS POR MINUTO. INCREMENTO PONDERAL MENOR DE 10 GR/DÍA A PESAR DEL APORTE MÍNIMO DE 100 KCAL/KG/DÍA. ASINTOMÁTICO CON RETICULOCITOS IGUAL O MENOR AL 2%.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, ACUDE A URGENCIAS POR LA INGESTA ACCIDENTAL DE UN FRASCO COMPLETO DE PARACETAMOL. USTED ADMINISTRA DE FORMA INMEDIATA N- ACETILCISTEÍNA PARA PREVENIR LA PRESENTACIÓN DE: SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO. NECROSIS HEPÁTICA. INSUFICIENCIA RENAL. CONVULSIONES.

ESCOLAR DE 6 AÑOS, AL IR CAMINANDO PISA UNA ABEJA AFRICANIZADA, A LOS POCOS MINUTOS APARECEN LESIONES ERITEMATOSAS, PAPULARES Y PRURIGINOSAS EN TRONCO Y EXTREMIDADES, LAS CUALES SE HACEN PROGRESIVAS. A LA EXPLORACIÓN CON PALIDEZ DE TEGUMENTOS, TAQUICÁRDICO, CON DIFICULTAD RESPIRATORIA, SIBILANCIAS Y ESTRIDOR. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR DE INMEDIATO ES LA ADMINISTRACIÓN DE: ADRENALINA. ESTEROIDES. ANTIHISTAMÍNICOS. GLUCONATO DE CALCIO.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, LA CUAL PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL, METEORISMO, DOLOR ABDOMINAL TIPO CÓLICO, EVACUACIONES DIARREICAS ALTERNANDO CON CONSTIPACIÓN Y OCASIONALMENTE CON MOCO Y SANGRE. ACUDE A LA CONSULTA DIAGNOSTICÁNDOLE AMIBIASIS INTESTINAL. USTED INICIA EL TRATAMIENTO CON: PRAZIQUANTEL. METRONIDAZOL. TIABENDAZOL. MEBENDAZOL.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS, CON VARICELA DESDE HACE UNA SEMANA. ES LLEVADA A URGENCIAS TRAS PRESENTAR FIEBRE DE 39.5°C, CEFALEA FRONTAL INTENSA, NÁUSEAS, VÓMITO, ESTUPOR Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICAS GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DE VARICELA EN FASE DE COSTRA. EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES: MENINGOENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. ENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CRISIS CONVULSIVAS FEBRILES. CEREBELITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS, CON VARICELA DESDE HACE UNA SEMANA. ES LLEVADA A URGENCIAS TRAS PRESENTAR FIEBRE DE 39.5°C, CEFALEA FRONTAL INTENSA, NÁUSEAS, VÓMITO, ESTUPOR Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICAS GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DE VARICELA EN FASE DE COSTRA. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO SE DEBERÁ INDICAR: BIOPSIA DE GANGLIOS SENSORIALES Y OBSERVAR CUERPOS DE INCLUSIÓN. ANÁLISIS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO Y PCR. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA CON MEDIO DE CONTRASTE PARA DETERMINAR SITIOS DE LESIÓN. PUNCIÓN LUMBAR Y CULTIVO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS, CON VARICELA DESDE HACE UNA SEMANA. ES LLEVADA A URGENCIAS TRAS PRESENTAR FIEBRE DE 39.5°C, CEFALEA FRONTAL INTENSA, NÁUSEAS, VÓMITO, ESTUPOR Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICAS GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DE VARICELA EN FASE DE COSTRA. EL SIGUIENTE TRATAMIENTO DEBERÁ INDICARSE DE INMEDIATO: CONTROL DE TEMPERATURA Y DIFENILHIDANTOÍNA. MANEJO CON CEFTRIAXONA MÁS VANCOMICINA. SOPORTE VITAL Y RIBAVIRINA. SOSTÉN NEUROLÓGICO Y ACICLOVIR.

Denunciar Test