option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDIATRIA P06 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDIATRIA P06 2021

Descripción:
RUNMBO E N A R M

Fecha de Creación: 2022/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RECIÉN NACIDO DE 5 DÍAS DE VIDA, ENCONTRADO EN UN PARQUE ENVUELTO EN UNA COBIJA. LLEVADO A URGENCIAS PARA REVISIÓN. A LA EXPLORACIÓN FRECUENCIA CARDIACA 103X', FRECUENCIA RESPIRATORIA 55X', TEMPERATURA 35.7 GRADOS, LLANTO DÉBIL, ICTERICIA GENERALIZADA ++, RINORREA HIALINA ESCASA, HÍGADO A 3CM POR ABAJO DEL BORDE COSTAL. CON EL FIN DE OTORGAR UN MANEJO INTEGRAL AL PACIENTE, SE DEBE CONSIDERAR LA PRESENCIA EN ESTE MOMENTO DE: HIPOGLUCEMIA. ICTERICIA FISIOLÓGICA. DESHIDRATACIÓN ISONATRÉMICA. SEPSIS NEONATAL TARDÍA.

RECIÉN NACIDO DE 5 DÍAS DE VIDA, ENCONTRADO EN UN PARQUE ENVUELTO EN UNA COBIJA. LLEVADO A URGENCIAS PARA REVISIÓN. A LA EXPLORACIÓN FRECUENCIA CARDIACA 103X', FRECUENCIA RESPIRATORIA 55X', TEMPERATURA 35.7 GRADOS, LLANTO DÉBIL, ICTERICIA GENERALIZADA ++, RINORREA HIALINA ESCASA, HÍGADO A 3CM POR ABAJO DEL BORDE COSTAL. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO SE CONFIRMA REALIZANDO LA DETERMINACIÓN DE: BILIRRUBINAS SÉRICAS. GLUCEMIA. ELECTROLITOS SÉRICOS. HEMOCULTIVO.

RECIÉN NACIDO DE 5 DÍAS DE VIDA, ENCONTRADO EN UN PARQUE ENVUELTO EN UNA COBIJA. LLEVADO A URGENCIAS PARA REVISIÓN. A LA EXPLORACIÓN FRECUENCIA CARDIACA 103X', FRECUENCIA RESPIRATORIA 55X', TEMPERATURA 35.7 GRADOS, LLANTO DÉBIL, ICTERICIA GENERALIZADA ++, RINORREA HIALINA ESCASA, HÍGADO A 3CM POR ABAJO DEL BORDE COSTAL. EL RECIÉN NACIDO DEBE SER TRATADO CON: CARGA RÁPIDA DE SOLUCIÓN FISIOLÓGICA. AMPICILINA + AMIKACINA. GLUCOSA INTRAVENOSA. FOTOTERAPIA.

RECIEN NACIDO DE 5 DIAS, EL CUAL PRESENTA ICTERICIA GENERALIZADA DESDE HACE 48 HRS, ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR HIPOACTIVIDAD, RECHAZO A LA VIA ORAL. A LA EXPLORACION CON ICTERICIA GENERALIZADA EN TEGUMENTOS +++, HIPOACTIVIDAD Y APNEAS. SE LE REALIZAN BILIRRUBINAS CON UN TOTAL DE 23 MG/DL A EXPENSAS DE LA INDIRECTA. ESTE PACIENTE PRESENTA UN SÍNDROME NEUROLÓGICO DEBIDO A LA ACUMULACIÓN DE BILIRRUBINA NO CONJUGADA EN LAS CÉLULAS CEREBRALES Y RECIBE EL NOMBRE DE: KERNICTERUS. KLINEFELTER. KLUMPKE. KAWASAKI.

EN UNA GUARDERÍA DE SU CIUDAD SE HA PRESENTADO UN CASO CONFIRMADO DE VARICELA EN UN LACTANTE DE 18 MESES. ES DE DESTACAR QUE EN EL GRUPO DE LACTANTES AL QUE PERTENECE, ES EL ÚNICO QUE NO RECIBIÓ VACUNA DURANTE UNA CAMPAÑA PRIVADA HACE 2 MESES. AL SER LLEVADO A LOS SERVICIOS DE SALUD EL NIÑO SE ENCUENTRA FEBRIL, IRRITABLE, EN LA PIEL SE OBSERVAN LESIONES MACULOPAPULARES, VESÍCULAS, PÚSTULAS Y ALGUNAS COSTRAS DE PREDOMINIO EN TÓRAX Y ESPALDA. SE INDICAN MEDIDAS DE CONTROL DE CONTACTOS, TRATAMIENTO SINTOMÁTICO Y SE CAPACITA EN SIGNOS DE ALARMA A LOS PADRES. CORRESPONDE AL PERIODO DE LA ENFERMEDAD EN QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE: PERIODO LATENTE. VIREMIA PRIMARIA. FASE PRODRÓMICA. VIREMIA SECUNDARIA.

EN UNA GUARDERÍA DE SU CIUDAD SE HA PRESENTADO UN CASO CONFIRMADO DE VARICELA EN UN LACTANTE DE 18 MESES. ES DE DESTACAR QUE EN EL GRUPO DE LACTANTES AL QUE PERTENECE, ES EL ÚNICO QUE NO RECIBIÓ VACUNA DURANTE UNA CAMPAÑA PRIVADA HACE 2 MESES. AL SER LLEVADO A LOS SERVICIOS DE SALUD EL NIÑO SE ENCUENTRA FEBRIL, IRRITABLE, EN LA PIEL SE OBSERVAN LESIONES MACULOPAPULARES, VESÍCULAS, PÚSTULAS Y ALGUNAS COSTRAS DE PREDOMINIO EN TÓRAX Y ESPALDA. SE INDICAN MEDIDAS DE CONTROL DE CONTACTOS, TRATAMIENTO SINTOMÁTICO Y SE CAPACITA EN SIGNOS DE ALARMA A LOS PADRES. ES LA MEDIDA QUE DEBERÁ REALIZARSE EN LOS NIÑOS QUE ESTUVIERON EN CONTACTO CON EL PACIENTE PARA CONTROL DEL BROTE: ADMINISTRACIÓN DE ACICLOVIR PROFILÁCTICO. APLICAR UNA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA CONTRA VARICELA. AISLAMIENTO DEL GRUPO DURANTE 21 DÍAS. INMUNIZACIÓN PASIVA CON INMUNOGLOBULINA VARICELA-ZOSTER.

ADOLESCENTE 14 AÑOS DE EDAD, CAMPESINO, ANTECEDENTE DE HACE 15 DÍAS DE PUNCIÓN EN MANO DERECHA CON ESPINA DE MAGUEY. INICIA CON ESPASMOS GENERALIZADOS, DOLOROSOS ASÍ COMO ESPASMO DE LOS MÚSCULOS MASETEROS (RISA SARDÓNICA), OPISTÓTONOS. SE DIAGNOSTICA TÉTANOS. LA TOXINA CAUSANTE DEL CUADRO CLÍNICO CARACTERÍSTICO DEL TÉTANOS ES: TETANOESPASMINA. TETANOFIBRINA. TETANOLISINA. TETANOLAMINA.

CON EL FIN DE DETECTAR OPORTUNAMENTE RETRASO EN EL DESARROLLO DE PACIENTES EN EDAD ESCOLAR, SE LE HA SOLICITADO EVALUAR A LOS NIÑOS DE LA PRIMARIA DE LA COMUNIDAD EN LA QUE REALIZA SU SERVICIO SOCIAL. CORRESPONDE A LA ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PARA NIÑOS DE ESTA EDAD: DE GESELL. DE TANNER. DE DENVER. DE BLIZZARD.

DEL TOTAL DE NEONATOS PREMATUROS QUE INGRESARON AL HOSPITAL REGIONAL EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS, EL 5% FALLECIÓ DENTRO DE LOS PRIMEROS DOS MESES DE VIDA. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA MAYORÍA DE LAS MUERTES HAYAN ESTADO RELACIONADAS CON: PROCESOS INFECCIOSOS. SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. ENTEROCOLITIS NECROSANTE. ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

EN UNA GUARDERÍA DE LA CAPITAL DEL ESTADO QUE OFRECE CUIDADOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 36 MESES DE EDAD, SE REGISTRÓ UN BROTE DE HEPATITIS A EN DOS NIÑOS DE 18 Y 24 MESES DE EDAD RESPECTIVAMENTE, QUIENES HACE UN MES INGRESARON A ESTE CENTRO DE CUIDADO INFANTIL. CABE MENCIONAR QUE, COMO REGLA GENERAL, TODOS LOS NIÑOS EN ESTA GUARDERÍA SON VACUNADOS CONTRA LA HEPATITIS A AL CUMPLIR LOS 12 MESES, PERO ESTOS DOS NIÑOS, NO CONTABAN CON EL ESQUEMA CORRESPONDIENTE YA QUE LA VACUNA SE ENCONTRABA AGOTADA AL MOMENTO DE SU REGISTRO. CON LA FINALIDAD DE PREVENIR LA TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD EN LOS LACTANTES NO VACUNADOS ESTARÁ INDICADO ADMINISTRAR: INMUNOGLOBULINA G ANTI-VHA. INTERFERÓN ALFA PARENTERAL. VACUNA ANTI-VHA DE VIRUS INACTIVADOS. ESQUEMA ANTIVIRAL PROFILÁCTICO.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, EL CUÁL PRESENTO CUADRO DE ABDOMEN AGUDO SECUNDARIO A APENDICITIS PERFORADA DE VARIOS DÍAS DE EVOLUCIÓN QUE REQUIRIÓ RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA. UNA SEMANA POSTERIOR ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA DONDE LE DIAGNOSTICAN OSTEOMIELITIS DE FÉMUR DERECHO. EN ESTA PACIENTE LA VÍA DE DISEMINACIÓN QUE FAVORECIÓ LA OSTEOMIELITIS FUE: LINFÁTICA. LINFOHEMATÓGENA. HEMATÓGENA. CONTIGUA.

RECIÉN NACIDA FEMENINA DE 15 DÍAS DE VIDA. ES LLEVADA A CONSULTA EXTERNA POR PRESENCIA DE COLORACIÓN AMARILLENTA Y HECES FECALES CLARAS. DESDE HACE 24HRS CON RECHAZO AL ALIMENTO Y POBRE SUCCIÓN. REALIZADO EL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE DIAGNOSTICA ATRESIA DE VÍAS BILIARES CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: VESÍCULA, COLÉDOCO, CÍSTICO Y CONDUCTO HEPÁTICO COMÚN ATRÉSICOS; CONDUCTO HEPÁTICO IZQUIERDO Y DERECHO PERMEABLES. LA ATRESIA DE VÍAS BILIARES EN ESTE CASO DEBERÁ SER CLASIFICADA COMO: TIPO I. TIPO II. TIPO III. TIPO IV.

RECIÉN NACIDA FEMENINA DE 15 DÍAS DE VIDA. ES LLEVADA A CONSULTA EXTERNA POR PRESENCIA DE COLORACIÓN AMARILLENTA Y HECES FECALES CLARAS. DESDE HACE 24HRS CON RECHAZO AL ALIMENTO Y POBRE SUCCIÓN. REALIZADO EL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE DIAGNOSTICA ATRESIA DE VÍAS BILIARES CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: VESÍCULA, COLÉDOCO, CÍSTICO Y CONDUCTO HEPÁTICO COMÚN ATRÉSICOS; CONDUCTO HEPÁTICO IZQUIERDO Y DERECHO PERMEABLES. ES EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO IDEAL PARA EL TRATAMIENTO DE ESTE CASO: TRASPLANTE HEPÁTICO. ESFINTERECTOMÍA ENDOSCÓPICA. CIRUGÍA DE KASAI. PROCEDIMIENTO DE WHIPPLE.

PADRES DE UN RECIÉN NACIDO ACUDEN A LA CONSULTA SOLICITANDO SE REALICE LA CIRCUNCISIÓN A SU HIJO. REFIEREN QUE SU MÉDICO FAMILIAR SE LOS INDICO AL ENCONTRARLO CON FIMOSIS. AL TRATAR DE RETRAER EL PREPUCIO USTED NO LOGRA DESCUBRIR EL GLANDE SOLO SE OBSERVA EL MEATO URETRAL. USTED LE INFORMA A LOS PADRES QUE: CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO DE FIMOSIS. EL PENE TIENE CUERDA PENEANA. ESTA CONDICIÓN ES NORMAL. TIENE PARAFIMOSIS.

PADRES DE UN RECIÉN NACIDO ACUDEN A LA CONSULTA SOLICITANDO SE REALICE LA CIRCUNCISIÓN A SU HIJO. REFIEREN QUE SU MÉDICO FAMILIAR SE LOS INDICO AL ENCONTRARLO CON FIMOSIS. AL TRATAR DE RETRAER EL PREPUCIO USTED NO LOGRA DESCUBRIR EL GLANDE SOLO SE OBSERVA EL MEATO URETRAL. SI SE TUVIERA QUE REALIZAR LA CIRCUNCISIÓN ESTARÍA CONTRAINDICADO EN CASO DE QUE EL PACIENTE PRESENTARÁ: HIPOSPADIAS. POSTITIS AGUDA. INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS. BALANITIS RECURRENTE.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PREVIAMENTE SANO, HACE 3 DÍAS INICIA CON FIEBRE NO CUANTIFICADA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA. Y HACE 48 HRS CON PRESENCIA DE DE VESÍCULAS EN TÓRAX, CARA, EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, Y EN EL BRAZO DERECHO CON PRESENCIA DE CELULITIS. LOS SIGNOS VITALES CON TEMPERATURA DE 38.6°C. RESTO NORMALES. EL PACIENTE CURSA CON EL DIAGNÓSTICO DE: MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. EXANTEMA SÚBITO. RUBÉOLA COMPLICADA. VARICELA CON IMPETIGO.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PREVIAMENTE SANO, HACE 3 DÍAS INICIA CON FIEBRE NO CUANTIFICADA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA. Y HACE 48 HRS CON PRESENCIA DE DE VESÍCULAS EN TÓRAX, CARA, EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, Y EN EL BRAZO DERECHO CON PRESENCIA DE CELULITIS. LOS SIGNOS VITALES CON TEMPERATURA DE 38.6°C. RESTO NORMALES. EL TRATAMIENTO A SEGUIR EN ESTE PACIENTE ES: UN ANTICONVULSIVANTE EN CASO DE AGREGARSE CRISIS CONVULSIVAS. PREDNISONA Y ACICLOVIR. DAR TRATAMIENTO ANTIBIOTICO VÍA ORAL Y VIGILANCIA EN CASA. HOSPITALIZAR AL PACIENTE Y DAR VANCICLOVIR.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON CRECIMIENTO Y DESARROLLO NORMAL, ÚNICAMENTE CON ANTECEDENTE DE CUADROS REPETITIVOS DE AMIGDALITIS AGUDA, MULTITRATADOS. HACE 2 SEMANAS PRESENTA DOLOR FARÍNGEO, HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA Y LESIONES EN PIEL, QUE LA MADRE DESCRIBE COMO RESEQUEDAD CON ASPECTO DE LIJA QUE RESOLVIERON POSTERIOR A TRATAMIENTO NO ESPECIFICADO. EL DÍA DE HOY ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENTAR NUEVAMENTE HIPERTERMIA, MALESTAR GENERAL, ARTRALGIAS Y MIALGIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FEBRIL, OROFARINGE ERITEMATOSA CON AMÍGDALAS PURULENTAS, ADENOMEGALIAS RETROAURICULARES Y CERVICALES, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS, LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE UN SOPLO SISTÓLICO APICAL DE MEDIANA INTENSIDAD, PULMONES CON RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES, EXTREMIDADES INFERIORES SIN EDEMA. SE REPORTA EXUDADO FARÍNGEO POSITIVO PARA ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A, TOMADO DURANTE EL CUADRO FARÍNGEO ANTERIOR. TELE DE TÓRAX NORMAL. CORRESPONDE AL DIAGNÓSTICO ACTUAL MÁS PROBABLE EN EL PACIENTE: CARDITIS MODERADA AGUDA. CARDITIS LEVE SUBAGUDA. CARDITIS MODERADA SUBAGUDA. CARDITIS LEVE AGUDA.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON CRECIMIENTO Y DESARROLLO NORMAL, ÚNICAMENTE CON ANTECEDENTE DE CUADROS REPETITIVOS DE AMIGDALITIS AGUDA, MULTITRATADOS. HACE 2 SEMANAS PRESENTA DOLOR FARÍNGEO, HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA Y LESIONES EN PIEL, QUE LA MADRE DESCRIBE COMO RESEQUEDAD CON ASPECTO DE LIJA QUE RESOLVIERON POSTERIOR A TRATAMIENTO NO ESPECIFICADO. EL DÍA DE HOY ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENTAR NUEVAMENTE HIPERTERMIA, MALESTAR GENERAL, ARTRALGIAS Y MIALGIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FEBRIL, OROFARINGE ERITEMATOSA CON AMÍGDALAS PURULENTAS, ADENOMEGALIAS RETROAURICULARES Y CERVICALES, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS, LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE UN SOPLO SISTÓLICO APICAL DE MEDIANA INTENSIDAD, PULMONES CON RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES, EXTREMIDADES INFERIORES SIN EDEMA. SE REPORTA EXUDADO FARÍNGEO POSITIVO PARA ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A, TOMADO DURANTE EL CUADRO FARÍNGEO ANTERIOR. TELE DE TÓRAX NORMAL. ES EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA EL MANEJO DE ESTE PACIENTE: PENICILINA G BENZATÍNICA + AINES. PENICILINA G BENZATÍNICA + CORTICOESTEROIDES. PENICILINA G BENZATÍNICA + DIURÉTICOS. PENICILINA G BENZATÍNICA + DIGOXINA.

LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD, CON PRESENCIA DE CATARATA OCULAR, SORDERA, CARDIOPATÍA Y HEPATOESPLENOMEGALIA. COMO ANTECEDENTE LA MADRE PRESENTÓ UN EXANTEMA GENERALIZADO, NO RECUERDA EL TRIMESTRE. LA INFECCIÓN QUE PRODUJO ESTAS MALFORMACIONES EN EL PACIENTE ES: SARAMPIÓN. RUBÉOLA. CITOMEGALOVIRUS. VARICELA.

FEMENINA DE 5 AÑOS, CON EL ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS DE REPETICIÓN, ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 39.2°C, DISURIA, POLIAQUIURIA, PUJO Y TENESMO VESICAL, DOLOR EN FOSAS RENALES. A LA EXPLORACIÓN CON PUNTOS URETERALES POSITIVOS Y GIORDANO BILATERAL POSITIVO. SE REALIZA EXAMEN GENERAL DE ORINA QUE REPORTA: ORINA TURBIA, LEUCOCITURIA, BACTERIURIA Y CÉLULAS EPITELIALES. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN QUE SE DEBE DE INICIAR EN ESTA PACIENTE ES: AMOXICILINA ORAL. AMIKACINA INTRAVENOSA. TMP-SMZ INTRAVENOSO. CIPROFLOXACIONA ORAL.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE VARICELA HACE UNA SEMANA. ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE CONVULSIONES GENERALIZADAS Y FIEBRE. A LA EXPLORACIÓN CON PRESENCIA DE SIGNOS MENÍNGEOS. SE SOLICITA PUNCIÓN LUMBAR PARA ESTUDIO CITOLÓGICO DE LCR. EL SIGUIENTE ES EL MECANISMO PATOGÉNICO DEL VIRUS QUE EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE: VIRUS EN LOS GANGLIOS SENSORIALES Y MIGRACIÓN EN FORMA CENTRÍPETA AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. MIGRACIÓN VIRAL A TRAVÉS DEL NERVIO OLFATIVO. REACTIVACIÓN DEL VIRUS EN LOS GANGLIOS DE LAS RAÍCES DORSALES DE LA MÉDULA. VIREMIA SECUNDARIA Y ALOJAMIENTO DEL VIRUS EN LOS TEJIDOS BLANCO.

LACTANTE MASCULINO DE 8 MESES HACE UNA SEMANA CON GASTROENTERITIS. HOY PRESENTA SÚBITAMENTE DOLOR EN EPISODIOS E IRRITABILIDAD MANIFESTADA POR LLANTO. PRESENTA UNA EVACUACIÓN SANGUINOLENTA, ASÍ COMO DOS VOMITOS GASTROBILIARES. PARA APOYAR SU DIAGNÓSTICO EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE DEBERÁ ENCONTRAR: MASA ABDOMINAL PALPABLE, MÓVIL. PROLAPSO RECTAL. DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. DISTENSIÓN ABDOMINAL.

LACTANTE MASCULINO DE 8 MESES HACE UNA SEMANA CON GASTROENTERITIS. HOY PRESENTA SÚBITAMENTE DOLOR EN EPISODIOS E IRRITABILIDAD MANIFESTADA POR LLANTO. PRESENTA UNA EVACUACIÓN SANGUINOLENTA, ASÍ COMO DOS VOMITOS GASTROBILIARES. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBERÁ SOLICITAR: COLON POR ENEMA. RECTO-SIGMOIDOSCOPÍA. GAMMAGRAMA. TOMOGRAFÍA ABDOMINAL.

MASCULINO DE 4 AÑOS DE EDAD, ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DIARREA SIN DESHIDRATACIÓN. ANTECEDENTE DE HOSPITALIZACIÓN POR NEUMONÍA COMUNITARIA RECIBIENDO ANTIBIÓTICO POR 14 DÍAS. SE LE REALIZAN ESTUDIOS DE LAS HECES ENCONTRANDO CLOSTRIDIUM DIFFICILE. EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN PARA SU TRATAMIENTO ES: NEOMICINA. TEICOPLANINA. VANCOMICINA. METRONIDAZOL.

RECIEN NACIDA PRODUCTO DE LA PRIMERA GESTA DE MADRE DE 15 AÑOS DE EDAD, OBTENIDO POR PARTO VIA VAGINAL, LA MADRE NO COOPERA. NACE CON UN APGAR 7-8. SIN DIFICULTAD RESPIRATORIA. A LA EXPLORACION PRESENTA UN CEFALOHEMATOMA EXTENSO. TOLERA LA VIA ORAL Y SE EGRESA A SU DOMICILIO. USTED LE EXPLICA A LA MADRE QUE DEBE ESTAR EN VIGILANCIA POR QUE PUEDE REQUERIR DE: VENDAJE. ANTICONVULSIVANTES. DRENAJE QUIRÚRGICO. FOTOTERAPIA.

MASCULINO DE 7 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CUADRO DE INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS HACE UNA SEMANA. PRESENTA SÚBITAMENTE FIEBRE DE 39.8 °C, ESCALOFRÍOS, ARTRALGIAS, MIALGIAS, CEFALEA, TOS SECA Y ODINOFAGIA, MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN FC DE 132 X MIN, FR DE 36 X MIN, TEMPERATURA DE 40 °C. FARINGE HIPERÉMICA+++, CON DISCRETO EXUDADO EN AMÍGDALAS, PRESENCIA DE PETEQUIAS Y LESIONES PURPÚRICAS QUE HAN IDO PROGRESANDO EN EXTREMIDADES INFERIORES, SUPERIORES Y TRONCO. DURANTE SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL, A LAS DOS HORAS PRESENTA DETERIORO NEUROLÓGICO, ACOMPAÑADO DE SANGRADO FÁCIL EN SITIOS DE VENOPUNCIÓN, GINGIVORRAGIA Y PURPURA HÚMEDA. LOS DATOS CLÍNICOS APOYAN EL DIAGNÓSTICO DE: MENINGOCOCCEMIA. PURPURA. RUBEOLA. ERISIPELA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PRESENCIA DE EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA EN NUMERO DE 10 EN 24 HRS, LÍQUIDAS, CON MOCO Y SIN SANGRE. PRESENTA TAMBIÉN VÓMITO DE CONTENIDO GÁSTRICO EN 2 OCASIONES. ACUDE A URGENCIAS DONDE LE DIAGNOSTICAN DESHIDRATACIÓN HIPERNATRÉMICA. EL MANEJO INDICADO EN ESTE PACIENTE SE DEBE REALIZAR CON: SOLUCION FISIOLOGICA 50ML/KG PARA ADMINISTRAR IV EN 24 HRS. CORRECCION EN 3 HRS CON SOLUCION FISIOLÓGICA. PLAN DE HIDRATACION ORAL Y DIETA HIPOSÓDICA. REPOSICION DE AGUA LIBRE EN BASE AL CALCULO DE DEFICIT EN 24 HRS.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, INICIA HACE 3 DÍAS CON UN CUADRO DE INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS, A LA EXPLORACIÓN CON FARINGE HIPEREMICA, SE OBSERVAN EN AMBOS CARRILLOS LESIONES GRISÁCEAS CON AUREOLA ROJIZA A NIVEL DE LOS MOLARES INFERIORES. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES EL DE: ESTOMATITIS. SARAMPION. VARICELA. ESTOMATITIS HERPÉTICA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO EN SU TERCER DÍA DE VIDA, NACIDO POR CESÁREA POR DATOS DE SUFRIMIENTO FETAL Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN OFTÁLMICA ABUNDANTE DESDE EL DÍA DE AYER. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON EDEMA PALPEBRAL DERECHO QUE SE ACOMPAÑA DE ABUNDANTE SECRECIÓN MUCOPURULENTA QUE PROVOCA QUE LAS PESTAÑAS SE OBSERVEN PEGADAS DIFICULTANDO LA EXPLORACIÓN. EL PRINCIPAL AGENTE ETIOLÓGICO RELACIONADO CON LA PATOLOGÍA ES: ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B. CHLAMYDIA TRACHOMATIS. VIRUS DEL HERPES SIMPLE TIPO 2. NEISSERIA GONORRHOEAE.

LACTANTE MAYOR DE 18 MESES DE EDAD, ORIGINARIO DE UNA ZONA DE ALTA MARGINACIÓN, ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE HIPOACTIVIDAD Y EN OCASIONES IRRITABILIDAD CON LLANTO APAGADO. A SU LLEGADA SE OBSERVA SOMNOLIENTO, HIPOTRÓFICO, CON FACIES CAQUÉCTICA, ADELGAZAMIENTO DE LA PIEL, SIGNO DEL LIENZO HÚMEDO, ABDOMEN PLANO, BLANDO, HIPOTONÍA MUSCULAR. CORRESPONDE AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE EN ESTE PACIENTE: MALNUTRICIÓN PROTEICA. KWASHIORKOR. DESHIDRATACIÓN MODERADA. MARASMO.

RECIÉN NACIDA DE 8 DÍAS DE VIDA, ACUDE A REVISIÓN CON SU MÉDICO, QUIEN AL REALIZARLE LA EXPLORACIÓN DE LA CADERA PRESENTA UN "CHASQUIDO". USTED DIAGNOSTICA DISPLASIA DE CADERA. USTED LE EXPLICA A LOS PADRES QUE EL ANTECEDENTE DE MAYOR IMPORTANCIA PARA LA DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA ES: ANTECEDENTE FAMILIAR. SER RECIÉN NACIDO PREMATURO. GÉNERO MASCULINO. NACIMIENTO POR VÍA CEFÁLICA.

LACTANTE DE 3 MESES DE EDAD, CON PREMATUREZ POR PREECLAMPSIA MATERNA, NACIDO A LAS 30SDG CON PESO DE 1,115GR Y APGAR 6-9. AMERITÓ HOSPITALIZACIÓN EN UCIN CON VENTILACIÓN MECÁNICA DURANTE 20 DÍAS Y ACTUALMENTE CON OXÍGENO SUPLEMENTARIO AMBULATORIO. A LA EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA CON DESPRENDIMIENTO PARCIAL DE RETINA CON IMAGEN EN DOMO EN OJO DERECHO, OJO IZQUIERDO CON DESPRENDIMIENTO TOTAL. LA RETINOPATÍA EN EL OJO DERECHO SE DEBERÁ CLASIFICAR COMO: ESTADIO IV. ESTADIO III. ESTADIO II. ESTADIO I.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNOSTICO DE OSTEOMIELITIS DE FÉMUR. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE PACIENTE SERÁ CON: DICLOXACILINA. CEFUROXIMA. DICLOXACILINA MÁS CEFOTAXIMA. CLINDAMICINA.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD, QUE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN ESTUDIO POR GINECOMASTIA. SE LE SOLICITAN NIVELES DE TESTOSTERONA Y DIHIDROTESTOSTERONA PARA COMPLEMENTAR SU ESTUDIO. PARA SU VALORACIÓN SERÁ IMPORTANTE SABER QUE ESTAS DOS HORMONAS ACTÚAN SOBRE LOS RECEPTORES: DE LOS CANALES IÓNICOS. TRANSPORTADORES DE IONES. CON ACCIÓN ENZIMÁTICA. NUCLEARES.

RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO DE 35 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL, ES EL PRODUCTO DE LA SEGUNDA GESTA DE MADRE DE 21 AÑOS, LA CUAL CURSO CON RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 15 HRS. DE EVOLUCIÓN. OBTENIDO POR CESÁREA CON APGAR 5/6, SILVERMAN ANDERSEN DE 5; REQUIRIENDO DE VENTILACIÓN MECÁNICA DESDE SU NACIMIENTO. A LAS 24 HRS. DE VIDA EXTRAUTERINA PRESENTA ICTERICIA+, DISTERMIAS, HEPATOMEGALIA, DISTENSIÓN ABDOMINAL, EQUIMOSIS IMPORTANTES EN SITIOS DE PUNCIÓN Y PETEQUIAS EN MIEMBROS INFERIORES. EL RECIÉN NACIDO ESTÁ CURSANDO CON EL DIAGNÓSTICO DE: ENTEROCOLITIS NECROSANTE. NEUMONÍA. ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA. SEPTICEMIA.

RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO DE 35 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL, ES EL PRODUCTO DE LA SEGUNDA GESTA DE MADRE DE 21 AÑOS, LA CUAL CURSO CON RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 15 HRS. DE EVOLUCIÓN. OBTENIDO POR CESÁREA CON APGAR 5/6, SILVERMAN ANDERSEN DE 5; REQUIRIENDO DE VENTILACIÓN MECÁNICA DESDE SU NACIMIENTO. A LAS 24 HRS. DE VIDA EXTRAUTERINA PRESENTA ICTERICIA+, DISTERMIAS, HEPATOMEGALIA, DISTENSIÓN ABDOMINAL, EQUIMOSIS IMPORTANTES EN SITIOS DE PUNCIÓN Y PETEQUIAS EN MIEMBROS INFERIORES. EL ESTUDIO NECESARIO PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES: HEMOCULTIVO. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. ESTUDIO CITOQUÍMICO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN.

LACTANTE DE 9 MESES DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO CARDIOPATÍA CONGÉNITA DEL TIPO DE LA COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR. ES LLEVADA A URGENCIAS POR REFERIR LA MADRE CANSANCIO DURANTE LA ALIMENTACIÓN, LA CUAL SE HA ACENTUADO EN LAS ULTIMAS HORAS, DIAFORESIS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA DESDE HACE 10 HRS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TAQUICARDIA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, TIROS INTERCOSTALES CONSTANTES Y RUIDOS CARDÍACOS EN RITMO DE GALOPE. LA SINTOMATOLOGÍA QUE PRESENTA LA PACIENTE PUEDE SER EXPLICADA POR: LIBERACIÓN DE MEDIADORES DE REPSUESTA INFLAMATORIA. DISMINUCIÓN DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA. DESVIACIÓN DE LA CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA A LA IZQUIERDA. AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO.

LACTANTE DE 9 MESES DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO CARDIOPATÍA CONGÉNITA DEL TIPO DE LA COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR. ES LLEVADA A URGENCIAS POR REFERIR LA MADRE CANSANCIO DURANTE LA ALIMENTACIÓN, LA CUAL SE HA ACENTUADO EN LAS ULTIMAS HORAS, DIAFORESIS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA DESDE HACE 10 HRS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TAQUICARDIA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, TIROS INTERCOSTALES CONSTANTES Y RUIDOS CARDÍACOS EN RITMO DE GALOPE. LOS DATOS RADIOLÓGICOS ESPERADOS AL SOLICITAR UNA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX SERÍAN: FLUJO PULMONAR AUMENTADO. ÍNDICE CARDIOTORÁCICO DE 0.4. INFILTRADO BRONQUIOALVEOLAR CON BRONCOGRAMA AÉREO. HORIZONTALIZACIÓN DE LOS ARCOS COSTALES.

LACTANTE DE 9 MESES DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO CARDIOPATÍA CONGÉNITA DEL TIPO DE LA COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR. ES LLEVADA A URGENCIAS POR REFERIR LA MADRE CANSANCIO DURANTE LA ALIMENTACIÓN, LA CUAL SE HA ACENTUADO EN LAS ULTIMAS HORAS, DIAFORESIS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA DESDE HACE 10 HRS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TAQUICARDIA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, TIROS INTERCOSTALES CONSTANTES Y RUIDOS CARDÍACOS EN RITMO DE GALOPE. EL MANEJO INICIAL QUE DEBE DE RECIBIR ESTE PACIENTE ES CON: OXÍGENO COMPLEMENTARIO. DIGOXINA. UN DIURÉTICO DE ASA. UN INHIBIDOR DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 7 DÍAS DE VIDA, OBTENIDO POR CESÁREA ELECTIVA A LAS 38 SEMANAS. SE MANTIENE HOSPITALIZADO 4 DÍAS POR ICTERICIA POR INCOMPATIBILIDAD A GRUPO, REQUIRIENDO COMO MANEJO FOTOTERAPIA POR UN DÍA, SIN PRESENTAR NINGUNA COMPLICACIÓN. EL DÍA DE HOY PRESENTA TEMPERATURA DE 35 °C ALTERNANDO CON FIEBRE DE 39°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL, A LA EXPLORACIÓN CON TEMPERATURA DE 36°C, FC DE 136XMIN, LLENADO CAPILAR NORMAL, HIPOACTIVO, ICTERICIA GENERALIZADA, CON PETEQUIAS EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX Y EXTREMIDADES INFERIORES, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HEPATOESPLENOMEGALIA. SE DIAGNOSTICA SEPSIS. LOS ESTUDIOS REALIZADOS REPORTAN: 20100 LEUCOCITOS, 60 000 PLAQUETAS, PROTEÍNA C REACTIVA POSITIVA. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE CURSE EN ESTE MOMENTO CON SEPSIS Y: CHOQUE SÉPTICO. ENTEROCOLITIS NECROSANTE. ENFERMEDAD HEMORRÁGICA. MENINGITIS.

RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 7 DÍAS DE VIDA, OBTENIDO POR CESÁREA ELECTIVA A LAS 38 SEMANAS. SE MANTIENE HOSPITALIZADO 4 DÍAS POR ICTERICIA POR INCOMPATIBILIDAD A GRUPO, REQUIRIENDO COMO MANEJO FOTOTERAPIA POR UN DÍA, SIN PRESENTAR NINGUNA COMPLICACIÓN. EL DÍA DE HOY PRESENTA TEMPERATURA DE 35 °C ALTERNANDO CON FIEBRE DE 39°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL, A LA EXPLORACIÓN CON TEMPERATURA DE 36°C, FC DE 136XMIN, LLENADO CAPILAR NORMAL, HIPOACTIVO, ICTERICIA GENERALIZADA, CON PETEQUIAS EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX Y EXTREMIDADES INFERIORES, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HEPATOESPLENOMEGALIA. SE DIAGNOSTICA SEPSIS. LOS ESTUDIOS REALIZADOS REPORTAN: 20100 LEUCOCITOS, 60 000 PLAQUETAS, PROTEÍNA C REACTIVA POSITIVA. EL TRATAMIENTO INICIAL QUE DEBE RECIBIR ESTE PACIENTE ES CON: AYUNO, SONDA NASOGÁSTRICA A DERIVACIÓN Y ANTIBIÓTICOS. CARGA CON CRISTALOIDES Y AMINAS VASOACTIVAS. VITAMINA K. AMPICILINA MÁS CEFOTAXIMINA.

COMO PARTE DE UN PROTOCOLO DE ESTUDIO PARA EVALUAR LA RESPUESTA A LA APLICACIÓN DE UNA NUEVA VACUNA CONTRA UNA ENFERMEDAD EMERGENTE, SE LE HA SOLICITADO DETERMINAR LA ELEVACIÓN DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS PARA ESA ENFERMEDAD EN PACIENTES VACUNADOS CON DOSIS INICIALES, UN MES DESPUÉS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA. USTED ESPERARÁ ENCONTRAR ELEVACIÓN DE LA SIGUIENTE INMUNOGLOBULINA: IGM. IGG. IGA. IGE.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PRESENTAR HACE 48 HRS FIEBRE DE HASTA 39 °C, Y APARECE UN EXANTEMA MACULO-PAPULAR Y PEQUEÑAS VESÍCULAS EN PALMAS DE LAS MANOS Y PLANTAS DE LOS PIES. A LA EXPLORACIÓN CON ADENOMEGALIAS CERVICALES E INGUINALES Y PEQUEÑAS ULCERAS EN BOCA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD MANO-PIE-BOCA. HERPANGINA. RICKETTSIOSIS PUSTULOSA. ENFERMEDAD POR HERPES SIMPLE.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PRESENTAR HACE 48 HRS FIEBRE DE HASTA 39 °C, Y APARECE UN EXANTEMA MACULO-PAPULAR Y PEQUEÑAS VESÍCULAS EN PALMAS DE LAS MANOS Y PLANTAS DE LOS PIES. A LA EXPLORACIÓN CON ADENOMEGALIAS CERVICALES E INGUINALES Y PEQUEÑAS ULCERAS EN BOCA. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE ES CON: ANTIPIRÉTICO, SINTOMÁTICO, REPOSO. ACICLOVIR, REPOSO. FOSCARNET, TRATAMIENTO TÓPICO. DOXICICLINA.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 17 AÑOS DE EDAD QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO POR PUBERTAD RETARDADA. SE SOLICITA EDAD OSEA, DONDE SE OBSERVA CIERRE DE LOS CARTÍLAGOS EPIFISIARIOS. ESTE CIERRE SE REALIZA DEBIDO AL AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE: MELATONINA. INSULINA. CORTISOL. ESTRÓGENOS.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO; HACE 3 DÍAS PRESENTA LESIONES VESICULARES GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN HEPATOESPLENOMEGALIA Y SE CORROBORAN LAS LESIONES VESICULARES EN PIEL Y EN BOCA. AL EXPLORAR A LA MADRE, SE OBSERVAN LESIONES ULCEROSAS EN VULVA. EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES EL DE: HERPES MUCOCUTANEA. ENCEFALITIS HERPETICA. VARICELA CONGÉNITA. HERPES DISEMINADO.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO; HACE 3 DÍAS PRESENTA LESIONES VESICULARES GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN HEPATOESPLENOMEGALIA Y SE CORROBORAN LAS LESIONES VESICULARES EN PIEL Y EN BOCA. AL EXPLORAR A LA MADRE, SE OBSERVAN LESIONES ULCEROSAS EN VULVA. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR INMEDIATAMENTE LA PACIENTE ES CON: ACICLOVIR CREMA, APLICACIÓN TÓPICA 4 VECES AL DÍA. ACICLOVIR CREMA EN LESIÓN Y VÍA ORAL 30 MG/KG/DÍA. ACICLOVIR 30 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 3 DOSIS IV. ACICLOVIR 60 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 3 DOSIS IV.

ESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA. SUS PADRES SE DEDICAN AL CAMPO, POR LO QUE PASA LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO AYUDÁNDOLOS . EL DÍA DE HOY ACUDEN A LA CIUDAD A VENDER LA COSECHA POR LO QUE APROVECHAN PARA LLEVARLO A REVISIÓN MÉDICA. AL INTERROGATORIO REFIEREN QUE HACE 20 DÍAS COMENZÓ CON FIEBRE INTERMITENTE, CEFALEA PROGRESIVA, ASTENIA, RECHAZO A LA VÍA ORAL, E IRRITABILIDAD. A LA EXPLORACIÓN EL PACIENTE SE ENCUENTRA SOMNOLIENTO, TEMP 38.7°C, RIGIDEZ DE NUCA, KERNIG Y BRUDZINSKY PRESENTES. SE SOLICITA ESTUDIO DE LCR EL CUAL MUESTRA: ASPECTO XANTOCRÓMICO, PROTEÍNAS 70MG/100ML, CÉLULAS 150 CON PREDOMINIO DE MONONUCLEARES, GLUCOSA NORMAL. CORRESPONDE A LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE IMPLICADA EN ESTE CASO: FÍMICA. VIRAL. BACTERIANA. MICÓTICA.

RECIÉN NACIDO DE TERMINO DE 3 DÍAS DE VIDA, QUE PRESENTA DISTENSION ABDOMINAL, VÓMITOS BILIARES Y NO HA PRESENTADO EVACUACIONES DESDE SU NACIMIENTO. SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE ILEO MECONIAL. EL ILEO MECONIAL ES LA MANIFESTACIÓN MAS COMÚN DE LA: FIBROSIS QUÍSTICA. SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE LÍQUIDO MECONIAL. GASTROSQUISIS. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, PREVIAMENTE SANA, PRESENTA 7 VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO Y 5 EVACUACIONES LIQUIDAS ABUNDANTES EN 12 HRS. MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5°C Y CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: INTOXICACIÓN ALIMENTARIA. INTOLERANCIA A LA LACTOSA. DIARREA AGUDA. INFECCIÓN POR ROTAVIRUS.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, PREVIAMENTE SANA, PRESENTA 7 VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO Y 5 EVACUACIONES LIQUIDAS ABUNDANTES EN 12 HRS. MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5°C Y CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. LA FISIOPATOLOGÍA MÁS PROBABLE QUE EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE ES: DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS INTESTINALES. MECANISMOS DE ENTEROINVASIÓN Ó ENTEROADHESIÓN. LIBERACIÓN DE ENDOTOXINAS. ESTIMULACIÓN DE SECRECIÓN DE AGUA Y SODIO.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, PREVIAMENTE SANA, PRESENTA 7 VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO Y 5 EVACUACIONES LIQUIDAS ABUNDANTES EN 12 HRS. MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5°C Y CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA ESTE PACIENTE ES: PLAN"B". PLAN "C". ANTIBIÓTICOS. AYUNO.

RECIÉN NACIDA FEMENINA CON ANTECEDENTE DE MADRE SIN CONTROL PRENATAL, NACIDA POR PARTO FORTUITO EN CLÍNICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. ES LLEVADA A PRUEBA DE TAMIZ AL SÉPTIMO DÍA DE VIDA DONDE LA ENFERMERA NOTA LA PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA EN AMBOS OJOS, RAZÓN POR LA CUAL SOLICITA VALORACIÓN MÉDICA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ABUNDANTE SECRECIÓN PURULENTA EN AMBOS OJOS Y DESCARGA RETROFARÍNGEA DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES. AL INTENTAR TOMAR FROTIS DE CONJUNTIVAS SE PROVOCA SANGRADO. LO MÁS PROBABLE ES QUE NOS ENCONTREMOS ANTE UN CASO DE CONJUNTIVITIS: DE INCLUSIÓN. GONOCÓCICA. HERPÉTICA. MUCOPURULENTA AGUDA.

RECIÉN NACIDA FEMENINA CON ANTECEDENTE DE MADRE SIN CONTROL PRENATAL, NACIDA POR PARTO FORTUITO EN CLÍNICA DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. ES LLEVADA A PRUEBA DE TAMIZ AL SÉPTIMO DÍA DE VIDA DONDE LA ENFERMERA NOTA LA PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA EN AMBOS OJOS, RAZÓN POR LA CUAL SOLICITA VALORACIÓN MÉDICA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ABUNDANTE SECRECIÓN PURULENTA EN AMBOS OJOS Y DESCARGA RETROFARÍNGEA DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES. AL INTENTAR TOMAR FROTIS DE CONJUNTIVAS SE PROVOCA SANGRADO. AL IMPLEMENTAR EL TRATAMIENTO ADECUADO Y OPORTUNO SE DISMINUYE LA POSIBILIDAD DE PRESENTAR LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: DAÑO CORNEAL GRAVE. ENCEFALITIS. NEUMONÍA. SEPSIS.

NIÑA DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA, EN TRATAMIENTO CON DIFENILHIDANTOÍNA HASTA HACE UNA SEMANA, DESDE ENTONCES NO TOMA ANTICONVULSIVANTES POR INICIATIVA DE LOS PADRES. ES LLEVADA A LA UNIDAD DE SALUD PORQUE DESDE HACE 5 MINUTOS PRESENTA CRISIS CONVULSIVA GENERALIZADA. EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN QUE DEBE DE ADMINISTRARSE EN ESTE MOMENTO A LA PACIENTE ES: DIAZEPAM. LORAZEPAM. MIDAZOLAM. CLONAZEPAM.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD CON SORDERA CONGÉNITA. CUENTA CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE HERMANO FALLECIDO POR MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE. DESDE HACE UN PAR DE DÍAS EL NIÑO SE QUEJA DE PALPITACIONES; EL DÍA DE HOY MIENTRAS SE ENCONTRABAN CAMINANDO POR LA CALLE, SUFRIÓ UNA FUERTE IMPRESIÓN AL CASI SER MORIDO POR UN PERRO CALLEJERO, LO CUAL LE CONDICIONÓ UN SÍNCOPE. UNA VEZ EN EL HOSPITAL SE LE REALIZA UN ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL REPORTA INTERVALOS QT LARGOS. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL NIÑO SE ENCUENTRE CURSANDO CON UN: BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR GRADO I. SÍNDROME DE JERVELL LANGE-NIELSEN. BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR DE WENCKEBACH. SÍNDROME DE ROMANO-WARD.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD CON SORDERA CONGÉNITA. CUENTA CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE HERMANO FALLECIDO POR MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE. DESDE HACE UN PAR DE DÍAS EL NIÑO SE QUEJA DE PALPITACIONES; EL DÍA DE HOY MIENTRAS SE ENCONTRABAN CAMINANDO POR LA CALLE, SUFRIÓ UNA FUERTE IMPRESIÓN AL CASI SER MORIDO POR UN PERRO CALLEJERO, LO CUAL LE CONDICIONÓ UN SÍNCOPE. UNA VEZ EN EL HOSPITAL SE LE REALIZA UN ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL REPORTA INTERVALOS QT LARGOS. SERÍA EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA ESTE CASO: PROPANOLOL. IMPLANTACIÓN DE MARCAPASO. DESFIBRILADOR CARDIACO IMPLANTABLE. AMIODARONA.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, PADECIMIENTO DE 10 DÍAS CON FIEBRE DE 38°C, TOS EN ACCESOS, NO EMETIZANTE, NO DISNEIZANTE, NO CIANOZANTE. A LA EXPLORACIÓN CON ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, ESTERTORES CREPITANTES FINOS BILATERALES Y SIBILANCIAS OCASIONALES. NIEGA EVENTOS PREVIOS DE SIBILANCIAS. LA RX DE TÓRAX CON INFILTRADO INTERSTICIAL BILATERAL; BIOMETRÍA HEMÁTICA CON 12,100 LEUCOCITOS, CON 75% NEUTRÓFILOS Y 20% LINFOCITOS. EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE EN ESTE PACIENTES ES EL DE: NEUMONÍA BACTERIANA. NEUMONÍA ATÍPICA. NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN. CRISIS ASMÁTICA.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, PADECIMIENTO DE 10 DÍAS CON FIEBRE DE 38°C, TOS EN ACCESOS, NO EMETIZANTE, NO DISNEIZANTE, NO CIANOZANTE. A LA EXPLORACIÓN CON ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, ESTERTORES CREPITANTES FINOS BILATERALES Y SIBILANCIAS OCASIONALES. NIEGA EVENTOS PREVIOS DE SIBILANCIAS. LA RX DE TÓRAX CON INFILTRADO INTERSTICIAL BILATERAL; BIOMETRÍA HEMÁTICA CON 12,100 LEUCOCITOS, CON 75% NEUTRÓFILOS Y 20% LINFOCITOS. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR EL PACIENTE ES CON: SALBUTAMOL. AMOXICILINA. DICLOXACILINA. ERITROMICINA.

RECIÉN NACIDA, HIJA DE MADRE DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES GESTACIONAL, SIN LLEVAR SU TRATAMIENTO EN FORMA ADECUADA. CON UN PESÓ 4,750 GR Y UNA LONGITUD DE 56 CM. LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN QUE PUEDE PRESENTAR LA RECIEN NACIDA ES LA: HIPOGLUCEMIA. HIPOCALCEMIA. ICTERICIA. DIFICULTAD RESPIRATORIA.

RECIÉN NACIDA, HIJA DE MADRE DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES GESTACIONAL, SIN LLEVAR SU TRATAMIENTO EN FORMA ADECUADA. CON UN PESÓ 4,750 GR Y UNA LONGITUD DE 56 CM. EN CASO DE QUE LA RECIEN NACIDA PRESENTE LA COMPLICACION ESPERADA, EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR DE INMEDIATO ES: APOYO VENTILATORIO. GLUCONATO DE CALCIO. FOTOTERAPIA. GLUCOSA EN INFUSIÓN.

FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, LA CUAL TIENE COMO MASCOTAS A 4 TORTUGAS. LES REALIZA SU LIMPIEZA 5 DÍAS PREVIOS A SU PADECIMIENTO. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR DIARREA CON SANGRE, VÓMITO, FIEBRE DE 39 °C, ESCALOFRÍOS, MIALGIAS, ARTRALGIAS, ASÍ COMO DOLOR ABDOMINAL DIFUSO. SE LE REALIZA REACCIONES FEBRILES ANTI -O 1:180 Y ANTI -H 1:200. ES ALÉRGICA A LOS BETALACTÁMICOS. EL ANTIMICROBIANO DE ELECCIÓN PARA ESTA FEMENINA ES: CIPROFLOXACINA. TRIMETROPRIM –SULFAMETOXAZOL. AZITROMICINA. AMOXICILINA.

EN LA GUARDERÍA DONDE USTED TRABAJA HACE 1 AÑO SE PRESENTÓ UN BROTE IMPORTANTE DE VARICELA. POR ESTE SUCESO LA DIRECTORA DEL PLANTEL SOLICITA A USTED REALIZAR UNA CAMPAÑA DE APLICACIÓN DE LA VACUNA ESPECÍFICA CONTRA ESTA ENFERMEDAD EN TODOS LOS NIÑOS QUE SEAN INSCRITOS ESTE AÑO. COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN DEBERÁ CONSIDERAR EL SIGUIENTE ESQUEMA PARA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA: UNA DOSIS A PARTIR DEL AÑO DE VIDA. UNA DOSIS A PARTIR DE LOS 2 AÑOS DE VIDA. DOS DOSIS A PARTIR DEL AÑO DE VIDA. DOS DOSIS A PARTIR DE LOS DOS AÑOS DE VIDA.

FEMENINA DE 7 AÑOS DE EDAD, CON MONONUCLEOSIS INFECCIOSA DIAGNOSTICADA HACE 3 SEMANAS. PRESENTA DE MANERA SÚBITA; DOLOR Y DISTENSIÓN ABDOMINAL POR LO QUE ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS DONDE A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DISTENSIÓN ABDOMINAL IMPORTANTE, HIPERESTESIA, HIPERBARALGESIA, DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. LOS DATOS OBTENIDOS EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA PUEDEN SER SECUNDARIOS A UNA COMPLICACIÓN DE LA MONONUCLEOSIS, LA CUAL SERÍA: PANCREATITIS. ADENITIS MESENTÉRICA. APENDICITIS. RUPTURA ESPLÉNICA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: AMIGDALITIS AGUDA. RINITIS ALÉRGICA. SINUSITIS AGUDA. ADENOIDITIS AGUDA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EL PACIENTE DEBERÁ COMENZAR CON EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: CEFUROXIMA. PENICILINA PROCAÍNICA. AMOXICILINA. ESTEROIDE TÓPICO.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EN CASO DE VOLVERSE CRÓNICO ESTE PADECIMIENTO, DEBERÁ INDICARSE EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: ADENOAMIGDALECTOMÍA. AMIGDALECTOMÍA SIMPLE. ASPIRADO DEL SENO MAXILAR. POLIPECTOMÍA NASAL.

RECIÉN NACIDA FEMENINA HIJA DE MADRE CON VIH LA CUAL RECIBIÓ TRATAMIENTO CON BUEN APEGO A ANTIRRETROVIRALES DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO. LA CARGA VIRAL ACTUAL DE LA MADRE ES DE 1100 COPIAS/ML. EL TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL PROFILÁCTICO QUE DEBERÁ DE RECIBIR LA RECIÉN NACIDA ES POR UN PERIODO DE: 6 SEMANAS. 4 SEMANAS. 1 SEMANA. NO ESTÁ INDICADO.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 13 AÑOS DE EDAD, NIEGA ACTIVIDAD SEXUAL. PRESENTA DOLOR TESTICULAR PROGRESIVO DE AL MENOS 5 HRS DE EVOLUCIÓN. A SU LLEGADA PRESENTA TEMPERATURA CORPORAL DE 38.5°C. A LA EXPLORACIÓN ESCROTAL SE ENCUENTRA CON EDEMA Y ERITEMA, SE PALPA INDURACIÓN CLARA DEL EPIDÍDIMO Y DISMINUCIÓN DEL DOLOR AL ELEVAR EL TESTÍCULO. EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO PARA ESTE CASO CONSISTIRÁ EN LA ADMINISTRACIÓN DE: PARACETAMOL. AZITROMICINA + PARACETAMOL. CEFTRIAXONA + PARACETAMOL. NAPROXENO.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 13 AÑOS DE EDAD, NIEGA ACTIVIDAD SEXUAL. PRESENTA DOLOR TESTICULAR PROGRESIVO DE AL MENOS 5 HRS DE EVOLUCIÓN. A SU LLEGADA PRESENTA TEMPERATURA CORPORAL DE 38.5°C. A LA EXPLORACIÓN ESCROTAL SE ENCUENTRA CON EDEMA Y ERITEMA, SE PALPA INDURACIÓN CLARA DEL EPIDÍDIMO Y DISMINUCIÓN DEL DOLOR AL ELEVAR EL TESTÍCULO. COMO PARTE DE LAS MEDIDAS GENERALES PARA EL CUIDADO DE LA ENFERMEDAD SE DEBERÁ INDICAR AL PACIENTE: CALOR LOCAL. USO DE SUSPENSORIO. USO DE PRESERVATIVO. REPOSO DE ACTIVIDAD FÍSICA POR 30 DÍAS.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD LLEVADO A LA CONSULTA POR TALLA Y PESO BAJO. DURANTE LA EVALUACIÓN DE ESTE PACIENTE DEBERÁ CONSIDERARSE QUE LA HORMONA DE CRECIMIENTO ES INHIBIDA A ESTA EDAD PRINCIPALMENTE POR: LA SOMATOSTATINA. LA PROLACTINA. HORMONA LIBERADORA DE TIROTROPINA. EL CORTISOL.

ESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, ALÉRGICO A LA PENICILINA. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 3 DÍAS CON ODINOFAGIA, DISFAGIA Y ANOREXIA, RECIBE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO HACE 24HRS SIN MEJORÍA CLÍNICA. EL DÍA DE HOY ES LLEVADO A CONSULTA POR PERSISTENCIA DE LOS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TEMPERATURA 37.8°C, OROFARINGE CON PRESENCIA DE MEMBRANA BLANCO-GRISÁSEA ADHERIDA A OROFARINGE, PALADAR SUPERIOR Y PARTE DE LA ÚVULA, AL INTENTAR DESPRENDERLA SE PRODUCE SANGRADO, CAMPOS PULMONARES SIN EXUDATIVOS. SE INICIA TRATAMIENTO ESPECIFICO. POR SOSPECHA DE FARINGOAMIGDALITIS DIFTÉRICA SE REALIZA AUTOPSIA VERBAL EN BUSCA DE CONTACTOS. PARA PREVENIR LA INFECCIÓN SE DEBERÁ INDICAR EN LOS CONTACTOS ASINTOMÁTICOS: PENICILINA G SÓDICA. ERITROMICINA. ANTITOXINA DIFTÉRICA. PENICILINA BENZATÍNICA.

LACTANTE DE 24 MESES DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE LARINGOTRAQUEÍTIS. YA EN TRATAMIENTO. LA CAUSA POR LA CUAL ESTA PATOLOGÍA SE PRESENTA MÁS FRECUENTEMENTE EN LOS PACIENTES DE LOS 3 MESES A LOS 3 AÑOS DE EDAD ES: MENOR CALIBRE DE LAS VÍAS AÉREAS. MAYOR GROSOR DE LAS CUERDAS VOCALES. MAYOR SUSCEPTIBILIDAD A INFECCIONES VIRALES. MENOR PRODUCCIÓN DE LA IGA SECRETORA.

RECIÉN NACIDA DE 21 DÍAS DE VIDA, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ACUDE A LA CONSULTA POR QUE AÚN NO SE HA CAÍDO EL CORDÓN UMBILICAL. A ESTA PACIENTE USTED TIENE QUE DESCARTÁRLE: PERSISTENCIA DEL URACO. UNA INMUNODEFICIENCIA CELULAR. UN ONFALOCELE. UNA HERNIA UMBILICAL.

ESCOLAR MASCULINO DE 8 AÑOS DE EDAD. PREVIAMENTE SANO HACE 1 MES INICIA CON CEFALEA DE MODERADA INTENSIDAD, MAREO, VÓMITOS, MATUTINOS Y DIPLOPIA A LA EXPLORACIÓN CON MARCHA DE BASE AMPLIA, ATAXIA Y NISTAGMUS. USTED LES COMENTA A LOS PADRES QUE CON BASE EN LA SINTOMATOLOGÍA, LO MÁS PROBABLE ES QUE SU HIJO TENGA UN TUMOR LOCALIZADO EN: TUMOR INFRATENTORIAL. TUMOR SUPRATENTORIAL. TUMOR DE FOSA ANTERIOR. TUMOR DEL TRONCO.

ESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, RECIENTEMENTE DIAGNOSTICADA CON INFECCIÓN POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA, SIN ANTECEDENTE VACUNAL CONTRA NEUMOCOCO. ES ENVIADA AL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA PARA APLICACIÓN DE VACUNA ANTINEUMOCÓCICA. PARA ESTE CASO ESTARÁ INDICADO EL SIGUIENTE ESQUEMA DE INMUNIZACIÓN: 1ª DOSIS 13 VALENTE, 2ª DOSIS Y REFUERZO CON 23 VALENTE. 1ª DOSIS, 2ª DOSIS Y REFUERZO CON 13 VALENTE. 1ª DOSIS, 2ª DOSIS Y REFUERZO CON 23 VALENTE. 1ª DOSIS 10 VALENTE Y 2ª DOSIS CON 13 VALENTE Y REFUERZO CON 23 VALENTE.

PACIENTE MASCULINO DE 7 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICAS EN REMISIÓN, PRESENTA DE MANERA SÚBITA FIEBRE DE 39°C, CEFALEA INTENSA, NAUSEAS, VOMITO, APARECEN PETEQUIAS EN TRONCO Y EXTREMIDADES, ASÍ COMO MACULAS ROSADAS CON LA MISMA DISTRIBUCIÓN. TOS PRODUCTIVA SIN PREDOMINIO DE HORARIO. LLEVADO A URGENCIAS DONDE LE DIAGNOSTICAN MENINGOCOCCEMIA. LA MANIFESTACIÓN INVASORA QUE PODRÍAMOS ESPERAR EN ÉSTE PACIENTE ES: MIOCARDITIS. CELULITIS. DERRAME PLEURAL. GLOMERULONEFRITIS.

ESCOLAR DE 10 AÑOS, CON UN PADECIMIENTO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, RINORREA INICIALMENTE HIALINA Y SE VUELVE ESPESA Y VERDOSA, MIALGIAS. SE AGREGA TOS Y REFIERE PÉRDIDA DEL OLFATO. A LA EXPLORACIÓN CON HIPEREMIA FARÍNGEA. EL SIGUIENTE ES EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE: RINITIS ALÉRGICA. RESFRIADO COMÚN. INFLUENZA. FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO.

ESCOLAR DE 10 AÑOS, CON UN PADECIMIENTO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, RINORREA INICIALMENTE HIALINA Y SE VUELVE ESPESA Y VERDOSA, MIALGIAS. SE AGREGA TOS Y REFIERE PÉRDIDA DEL OLFATO. A LA EXPLORACIÓN CON HIPEREMIA FARÍNGEA. CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO DEBERÁ INDICARSE UN FARMACO DEL SIGUIENTE GRUPO DE MEDICAMENTOS: DESCONGESTIONANTES NASALES. ANTIHISTAMÍNICOS. ANTIPIRÉTICOS. ANTIBIÓTICOS.

PACIENTE MASCULINO DE 12 AÑOS LLEVA A LA CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR DOLOR CÓLICO, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HIPOREXIA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, REALIZAN COPROPARASITOSCOPICO CON PRESENCIA DE ABUNDANTES HUEVOS DE ÁSCARIS. USTED DIAGNOSTICA INFESTACIÓN POR ÁSCARIS LUMBRICOIDES. INICIA TRATAMIENTO CON MEBENDAZOL DADO A QUE SU CARACTERISTICA FARMACOCINÉTICA PRINCIPAL ES LA DE. LA BIODISPONBILIDAD ORAL ES DEL 100%. RÁPIDA Y COMPLETA ABSORCIÓN EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. AMPLIO VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO. POCA ABSORCIÓN A TRAVÉS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD. CON ANTECEDENTE DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES HA CURSADO CON CUADROS DE DOLOR ABDOMINAL EN 4 OCASIONES, EL CUAL ES INCAPACITANTE Y EN OCASIONES SE ACOMPAÑA DE EVACUACIONES DIARRÉICAS. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES: AMIBIASIS INTESTINAL. INFECCIÓN POR GIARDIA. GASTRITIS POR HELICOBACTER PYLORI. DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD. CON ANTECEDENTE DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES HA CURSADO CON CUADROS DE DOLOR ABDOMINAL EN 4 OCASIONES, EL CUAL ES INCAPACITANTE Y EN OCASIONES SE ACOMPAÑA DE EVACUACIONES DIARRÉICAS. EL PACIENTE DEBE DE INICIAR SU TRATAMIENTO CON: METRONIDAZOL. OMEPRAZOL. SECNIDAZOL. APOYO PSICOLÓGICO.

LACTANTE DE 2 MESES DE EDAD QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PERSISTIR ICTÉRICO, CON COLURIA Y ACOLIA, ASÍ COMO AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL ABDOMINAL DE 15 DÍAS A LA FECHA. A LA EXPLORACIÓN CON PIEL, CONJUNTIVAS Y MUCOSAS ICTÉRICAS +++, DISTENSIÓN ABDOMINAL DE 48CMS, RED VENOSA COLATERAL. A LA PALPACIÓN CON HEPATOMEGALIA DE 5 CMS. POR DEBAJO DEL BORDE COSTAL. DE ACUERDO A LOS DATOS CLÍNICOS PRESENTES, EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES: ATRESIA DE VÍAS BILIARES. HEPATITIS B. ALTERACIÓN DE LA PLACA DUCTAL. QUISTE DEL COLÉDOCO.

LACTANTE DE 2 MESES DE EDAD QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PERSISTIR ICTÉRICO, CON COLURIA Y ACOLIA, ASÍ COMO AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL ABDOMINAL DE 15 DÍAS A LA FECHA. A LA EXPLORACIÓN CON PIEL, CONJUNTIVAS Y MUCOSAS ICTÉRICAS +++, DISTENSIÓN ABDOMINAL DE 48CMS, RED VENOSA COLATERAL. A LA PALPACIÓN CON HEPATOMEGALIA DE 5 CMS. POR DEBAJO DEL BORDE COSTAL. EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE MEJOR EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE ES: OBSTRUCCIÓN DE CONDUCTOS BILIARES. UNIÓN ANORMAL EN EL COLÉDOCO Y CONDUCTO PANCREÁTICO. MALFORMACIÓN DEL ÁRBOL BILIAR. INFLAMACIÓN CENTROLOBULILLAR.

LACTANTE DE 2 MESES DE EDAD QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PERSISTIR ICTÉRICO, CON COLURIA Y ACOLIA, ASÍ COMO AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL ABDOMINAL DE 15 DÍAS A LA FECHA. A LA EXPLORACIÓN CON PIEL, CONJUNTIVAS Y MUCOSAS ICTÉRICAS +++, DISTENSIÓN ABDOMINAL DE 48CMS, RED VENOSA COLATERAL. A LA PALPACIÓN CON HEPATOMEGALIA DE 5 CMS. POR DEBAJO DEL BORDE COSTAL. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE PACIENTE ES: INTERFERON Y GAMAGLOBULINA. TRANSPLANTE DE HÍGADO. QUIRURGICO CON DERIVACIÓN PORTO SISTÉMICA. QUIRURGICO CON EXTIRPACIÓN DEL QUISTE.

MASCULINO DE 6 AÑOS DE EDAD PREVIAMENTE SANO. INICIA CON TOS PRODUCTIVA Y FIEBRE NO CUANTIFICADA DESDE HACE 5 DIAS. ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRIA Y A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FIEBRE DE 39 °C, POLIPNEA DE 35XMIN, TIROS INTERCOSTALES Y RETRACCIÓN XIFOIDEA LEVE, A LA AUSCULTACION CON ESTERTORES CREPITANTES BASALES DERECHOS. SE DECIDE INICIAR ANTIBIOTICO. EL ANTIMICROBIANO DE ELECCION PARA ESTE PACIENTE ES LA: PENICILINA. AMOXICILINA. CLARITROMICINA. AMOXICILINA MAS CLAVULANATO.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA A URGENCIAS POR LA PROBABLE INGESTA ABUNDANTE DE SALICILATOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA CON TEMBLOR, SUDORACIÓN PROFUSA, ENROJECIMIENTO, HIPERVENTILACIÓN, NÁUSEAS, VÓMITO Y SANGRADO GASTROINTESTINAL. EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE DESENCADENA LA INTOXICACIÓN POR SALICILATOS SE EXPLICA POR: DESACOPLAMIENTO DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA. FORMACIÓN DE METABOLITOS INTERMEDIOS REACTIVOS. QUE EVITA LA DEGRADACIÓN DE ACETILCOLINA. PRODUCCIÓN DE DAÑO MITOCONDRIAL.

ESCOLAR FEMENINA DE 8 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 6 DÍAS DE EVOLUCIÓN PRESENTANDO FIEBRE NO CUANTIFICADA, ASTENIA, ADINAMIA Y EL DÍA DE HOY PRESENTA EXANTEMA EN CARA Y TRONCO EVOLUCIONANDO ESTAS A MACULAS, PÁPULAS Y VESÍCULAS, POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN FIEBRE DE 39 °C, FR. 24XMIN, FC. DE 105 X MINUTO, CON UNA ÁREA DE CELULITIS EN LA CARA ANTERIOR DEL TÓRAX EVOLUCIONANDO RÁPIDAMENTE CON EDEMA Y EQUIMOSIS. SE REALIZA LAVADO QUIRÚRGICO EVIDENCIANDO COMPROMISO DE TEJIDO SUBCUTÁNEO, FASCIAS Y MÚSCULOS. LA COMPLICACIÓN QUE SE ESTÁ INSTALANDO EN NUESTRO PACIENTE ES: SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO. CELULITIS. FASCITIS NECROTIZANTE. VARICELA ATÍPICA.

LACTANTE DE 1 AÑO, EL CUAL PRESENTA, TOS PRODUCTIVA, RINORREA HIALINA Y DIFICULTAD RESPIRATORIA POR LO QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS. A LA EXPLORACION PRESENTA HIPOVENTILACION DE AMBOS CAMPOS PULMONARES CON SIBILANCIAS BILATERALES, S-A DE 2-3. EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE PUEDE SER EXPLICADO POR. OBSTRUCCIÓN POR EDEMA Y ACUMULACIÓN DE MOCO. OCUPACIÓN DE LOS ALVEOLOS CON DETRITUS CELULARES. OBSTRUCCIÓN POR NECROSIS DEL EPITELIO RESPIRATORIO. DISMINUCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 14 AÑOS DE EDAD, CON SOSPECHA DIAGNOSTICA DE TUBERCULOSIS PULMONAR,TIENE EL ANTECEDENTE DEL ABUELO MATERNO QUIEN CURSA CON TOS PRODUCTIVA, ESPUTO SANGUINOLENTO Y PÉRDIDA DE PESO. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE LA PACIENTE IDEALMENTE DEBERÍA INDICARSE: CULTIVO DE ESPUTO. ESTUDIO MICROSCÓPICO DE ESPUTO. TUBERCULINA. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA PARA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 14 AÑOS DE EDAD, CON SOSPECHA DIAGNOSTICA DE TUBERCULOSIS PULMONAR,TIENE EL ANTECEDENTE DEL ABUELO MATERNO QUIEN CURSA CON TOS PRODUCTIVA, ESPUTO SANGUINOLENTO Y PÉRDIDA DE PESO. YA CONFIRMADO EL DIAGNOSTICO EL TRATAMIENTO ACTUAL DE ELECCION EN ESTA PACIENTE EN LA FASE INTENSIVA DEBE SER CON: ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, PIRACINAMIDA Y ETAMBUTOL. ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, Y PIRAZINAMIDA. ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, ETAMBUTOL Y ESTREPTOMICINA. ISONIAZIDA, RIFAMPICINA Y ETAMBUTOL.

LACTANTE MENOR DE 2 MESES DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PESO BAJO AL NACER. ES LLEVADO A CONSULTA DE CONTROL MENSUAL. LA MADRE REFIERE DIFICULTAD PARA ALIMENTARLO DEBIDO A QUE SU PEZÓN NO ESTÁ BIEN FORMADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 34.8°C, DESNUTRICIÓN SEVERA, HIPOTRÓFICO, HIPOACTIVO, PIEL SECA Y ARRUGADA. CON RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ESFERA DE MOTOR GRUESO. ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CONSUMO DE ENERGÍA EN ESTE NIÑO: CONSUMO METABÓLICO EN REPOSO. NECESIDADES PARA EL CRECIMIENTO. PÉRDIDA DE ENERGÍA A TRAVÉS DE EXCRECIONES. ACCIÓN DINÁMICA ESPECÍFICA.

LACTANTE MENOR DE 2 MESES DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PESO BAJO AL NACER. ES LLEVADO A CONSULTA DE CONTROL MENSUAL. LA MADRE REFIERE DIFICULTAD PARA ALIMENTARLO DEBIDO A QUE SU PEZÓN NO ESTÁ BIEN FORMADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 34.8°C, DESNUTRICIÓN SEVERA, HIPOTRÓFICO, HIPOACTIVO, PIEL SECA Y ARRUGADA. CON RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ESFERA DE MOTOR GRUESO. UNA VEZ INICIADO SU MANEJO SE DEBERÁ CONSIDERAR ADECUADA LA SIGUIENTE GANANCIA PONDERAL: 5G/KG DÍA. 10G/KG/DÍA. 15G/KG/DÍA. 20G/KG/DIA.

RECIÉN NACIDA DE 1 DÍA DE VIDA CON ANTECEDENTE DE POLIHIDRAMNIOS. PRESENTA SIALORREA Y TOS AL ALIMENTARSE. SE TOMA RADIOGRAFÍA TORACOABDOMINAL CON CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES, DISTENSIÓN GASTRICA EVIDENTE, AIRE INTESTINAL CON DISTRIBUCIÓN NORMAL. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: ANILLO VASCULAR ESOFÁGICO. ATRESIA ESOFÁGICA. VÓLVULUS GÁSTRICO. PÁNCREAS ANULAR.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. ADEMÁS DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE BASE, LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTA LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: NEUMONIA. INSUFICIENCIA CARDIACA. SEPSIS. ACIDOSIS METABÓLICA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. PARA CONFIRMAR LA COMPLICACIÓN SE DEBERÁ SOLICITAR: ECOCARDIOGRAMA. BIOMETRÍA HEMÁTICA. RADIOGRAFIA DE TORAX. UNA GASOMETRÍA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. LA FISIOPATOGENIA DE ESTE CUADRO SE DEBE A: DISMINUCIÓN DE LA CONTRACTILIDAD MIOCÁRDICA. DISMINUCION DEL INTERCAMBIO GASEOSO A NIVEL PULMONAR. LIBERACIÓN DE ENDOTOXINAS. PERDIDA DE AGUA Y BICARBONATO A NIVEL INTESTINAL.

LACTANTE DE 1 AÑO DE EDAD EL CUAL ES LLEVADO A CONSULTA CON EL FIN DE ACTUALIZAR SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN. POR SU EDAD USTED INDICA QUE SE LE DEBE APLICAR UNA DOSIS DE VACUNA TRIPLE VIRAL EN ESTE MOMENTO. ANTES DE APLICAR LA VACUNA USTED DEBERÁ EXPLICAR A LA MADRE QUE ESTA VACUNA CONFIERE PROTECCIÓN CONTRA: SARAMPIÓN, INFLUENZA Y RUBÉOLA. PAROTIDITIS, HEPATITIS B Y RUBÉOLA. SARAMPION, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS. SARAMPIÓN, RUBEOLA, VARICELA.

RECIÉN NACIDO DE 15 DÍAS DE VIDA, ACUDE A LA CONSULTA POR AUMENTO DE VOLUMEN EN LA REGIÓN INGUINAL IZQUIERDA. DURANTE LA EXPLORACIÓN USTED DIAGNOSTICA HERNIA INGUINAL NO COMPLICADA. USTED LE EXPLICA A LOS PADRES QUE SU HIJO DEBE SER OPERADO: EN CUANTO SE DIAGNOSTICA LA HERNIA. POSTERIOR A LA PRIMERA VEZ QUE SE ENCARCELE LA HERNIA. A PARTIR DEL TERCER MES DE VIDA. DESPUÉS DE LOS 6 MESES.

Denunciar Test