option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDIATRIA P18 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDIATRIA P18 2021

Descripción:
RUMBO E N A R M

Fecha de Creación: 2022/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DURANTE SU ESTANCIA EN EL SERVICIO SOCIAL, A NOTADO UNA ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CARENCIALES EN LOS NIÑOS LACTANTES Y PREESCOLARES. CON EL FIN DE REVERTIR ESTA TENDENCIA HA FORMADO UN GRUPO DE AYUDA MUTUA, EN EL CUAL SE LES INFORMA A LAS MADRES SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE DEBERÁN TOMAR PARA EVITAR ESTOS TRASTORNOS. EN ESTA OCASIÓN EL TEMA PRIMORDIAL ES EL RAQUITISMO CARENCIAL. USTED DEBERÁ INFORMAR A LAS MADRES QUE LA PRINCIPAL FUENTE DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS ES: LA LECHE MATERNA. LA EXPOSICIÓN SOLAR. LAS FRUTAS Y VERDURAS. EL PESCADO Y ACEITE DE HÍGADO.

LACTANTE DE 2 AÑOS DE EDAD ES LLEVADO AL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA POR PRESENCIA DE OPACIDAD CORNEAL Y APARENTE DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN. DURANTE LA EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA SE PRESENTA FOTOFOBIA, SE OBSERVA XEROSIS CONJUNTIVAL Y CORNEAL Y PLACAS GRISÁSEAS EN CONJUNTIVA BULBAR. SE SOSPECHA LA ASOCIACIÓN A DEFICIENCIA DE VITAMINA TIPO A. ANTE LA SOSPECHA DE CARENCIA DE VITAMINA A ESTA USTED OBLIGADO A INVESTIGAR MALA ABSORCIÓN DE: GRASAS. CARBOHIDRATOS. PROTEÍNAS. ELECTROLITOS.

LACTANTE DE 2 MESES QUE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO POR ICTERICIA PERSISTENTE. DURANTE SU VALORACIÓN SE ENCUENTRA MICROCEFALIA, POR LO QUE SOLICITA TAC DE CRANEO QUE REPORTA CALCIFICACIONES PERIVENTRICULARES. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: CITOMEGALOVIRUS. RUBÉOLA. TOXOPLASMA GONDII. HERPES SIMPLE.

ESCOLAR DE 10 AÑOS, CON UN PADECIMIENTO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, RINORREA INICIALMENTE HIALINA Y SE VUELVE ESPESA Y VERDOSA, MIALGIAS. SE AGREGA TOS Y REFIERE PÉRDIDA DEL OLFATO. A LA EXPLORACIÓN CON HIPEREMIA FARÍNGEA. EL SIGUIENTE ES EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE: RINITIS ALÉRGICA. RESFRIADO COMÚN. INFLUENZA. FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO.

ESCOLAR DE 10 AÑOS, CON UN PADECIMIENTO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, RINORREA INICIALMENTE HIALINA Y SE VUELVE ESPESA Y VERDOSA, MIALGIAS. SE AGREGA TOS Y REFIERE PÉRDIDA DEL OLFATO. A LA EXPLORACIÓN CON HIPEREMIA FARÍNGEA. CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO DEBERÁ INDICARSE UN FARMACO DEL SIGUIENTE GRUPO DE MEDICAMENTOS: DESCONGESTIONANTES NASALES. ANTIHISTAMÍNICOS. ANTIPIRÉTICOS. ANTIBIÓTICOS.

LACTANTE FEMENINA DE 1 MES DE EDAD, ES LLEVADA A CONSULTA PARA CONTROL DE PESO Y TALLA, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO PARA LA EDAD. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CLÍNICAMENTE SANA Y CON BUEN DESARROLLO PSICOMOTOR. SE CITA EN 1 MES A REVISIÓN Y APLICACIÓN DE VACUNAS. LAS SIGUIENTES VACUNAS DEBERÁN SER APLICADAS EN SU PRÓXIMA CONSULTA: PENTAVALENTE, ROTAVIRUS, INFLUENZA, NEUMOCOCO. HEPATITIS B, PENTAVALENTE, ROTAVIRUS, NEUMOCOCO. HEPATITIS B, PENTAVALENTE, NEUMOCOCO, INFLUENZA. PENTAVALENTE, SABIN, ROTAVIRUS, NEUMOCOCO.

NIÑO DE 1 AÑO DE EDAD EL CUAL ES LLEVADO AL SERVICIO MÉDICO DE LA GUARDERÍA POR LA PRESENCIA DE EXANTEMA GENERALIZADO. TRAS SER EXAMINADO Y REVISAR SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN QUE SE ENCUENTRA COMPLETO, USTED DETERMINA QUE SE TRATA DE UNA REACCIÓN SECUNDARIA A LA APLICACIÓN DE VACUNA TRIPLE VIRAL. AL LLEGAR LOS PADRES USTED DEBERÁ EXPLICAR QUE ESTA REACCIÓN ES ESPERADA EN EL SIGUIENTE LAPSO TRAS LA APLICACIÓN DE LA VACUNA: 1 A 3 DÍAS. 3 A 5 DÍAS. 7 A 10 DÍAS. 10 A 15 DÍAS.

LACTANTE FEMENINA DE AÑO Y MEDIO, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR. PRESENTA RINORREA HIALINA, TOS PRODUCTIVA. FIEBRE DE 39°C . A LA EXPLORACIÓN CON ERITEMA EN AMBOS CONDUCTOS AUDITIVOS, ABOMBAMIENTO DE LA MEMBRANA Y A LA NEUMATOSCOPIA DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES EL DE: OTITIS MEDIA AGUDA. OTITIS MEDIA CON DERRAME. OTITIS EXTERNA. OTITIS MEDIA PERSISTENTE.

LACTANTE FEMENINA DE AÑO Y MEDIO, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR. PRESENTA RINORREA HIALINA, TOS PRODUCTIVA. FIEBRE DE 39°C . A LA EXPLORACIÓN CON ERITEMA EN AMBOS CONDUCTOS AUDITIVOS, ABOMBAMIENTO DE LA MEMBRANA Y A LA NEUMATOSCOPIA DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIAR ESTA PACIENTE ES CON: AMOXICILINA CLAVULANATO. AMOXICILINA VÍA ORAL. CIPROFLOXACINA TÓPICA. AZITROMICINA VÍA ORAL.

LACTANTE DE 1 AÑO Y 11 MESES DE EDAD, ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO. ES LLEVADO A CONSULTA POR QUE DESDE HACE 2 DÍAS PRESENTA CUADRO FEBRIL. HOY POR LA MAÑANA YA NO HAY FIEBRE, SIN EMBARGO APARECEN LESIONES MACULOPAPULARES DE PREDOMINIO EN CARA, TÓRAX Y ABDOMEN. NIEGA CONTACTO CON PERSONAS CON SÍNTOMAS SIMILARES. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA ETIOLOGÍA DEL EXANTEMA SEA SECUNDARIA A INFECCIÓN POR: HERPES VIRUS 6. VIRUS EPSTEIN BARR. HAEMOPHILUS INFLUENZA TIPO B. PARVOVIRUS HUMANO.

LACTANTE DE 1 AÑO Y 11 MESES DE EDAD, ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO. ES LLEVADO A CONSULTA POR QUE DESDE HACE 2 DÍAS PRESENTA CUADRO FEBRIL. HOY POR LA MAÑANA YA NO HAY FIEBRE, SIN EMBARGO APARECEN LESIONES MACULOPAPULARES DE PREDOMINIO EN CARA, TÓRAX Y ABDOMEN. NIEGA CONTACTO CON PERSONAS CON SÍNTOMAS SIMILARES. CORRESPONDE AL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO: ANTIBIÓTICOS. ANTIVIRALES. SINTOMÁTICO. VITAMINAS A, C Y D.

LACTANTE DE 3 MESES DE EDAD, LA CUAL ES LLEVADA POR SU MADRE PARA APLICACIÓN DE VACUNA MONOVALENTE CONTRA ROTAVIRUS, YA QUE HACE UN MES NO HABÍA EN EXISTENCIA. ANTES DE APLICAR LA VACUNA A LA NIÑA, USTED DEBERÁ DARLE UNA BREVE EXPLICACIÓN A LA MADRE AL RESPECTO DE LA VACUNA Y LA ENFERMEDAD QUE PREVIENE. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE UNA CARACTERÍSTICA ESPECIAL DE ESTA VACUNA ES QUE INDUCE INMUNIDAD DE TIPO: ADAPTATIVA. HETEROTÍPICA. ACTIVA ARTIFICIAL. HOMOTÍPICA.

ADOLESCENTE 14 AÑOS DE EDAD, CAMPESINO, ANTECEDENTE DE HACE 15 DÍAS DE PUNCIÓN EN MANO DERECHA CON ESPINA DE MAGUEY. INICIA CON ESPASMOS GENERALIZADOS, DOLOROSOS ASÍ COMO ESPASMO DE LOS MÚSCULOS MASETEROS (RISA SARDÓNICA), OPISTÓTONOS. SE DIAGNOSTICA TÉTANOS. LA TOXINA CAUSANTE DEL CUADRO CLÍNICO CARACTERÍSTICO DEL TÉTANOS ES: TETANOESPASMINA. TETANOFIBRINA. TETANOLISINA. TETANOLAMINA.

RECIÉN NACIDO DE 5 SEMANAS DE VIDA QUE DESDE HACE 7 DÍAS PRESENTA VOMITOS GÁSTRICOS POSTPRANDIALES INMEDIATOS QUE AL INICIO ERAN DE 4 A 5 EN 24 HRS. ACTUALMENTE LOS PRESENTA EN TODAS LAS TOMAS POR LO QUE ES TRAIDO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DATOS DE DESHIDRATACION Y DISCRETA ICTERICIA. EL DIAGNOSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: HIPERTROFIA PILÓRICA INFANTIL. MALA TÉCNICA DE ALIMENTACIÓN. MEMBRANA DUODENAL FENESTRADA. REFLUJO GASTRO-ESOFÁGICO.

RECIÉN NACIDO DE 5 SEMANAS DE VIDA QUE DESDE HACE 7 DÍAS PRESENTA VOMITOS GÁSTRICOS POSTPRANDIALES INMEDIATOS QUE AL INICIO ERAN DE 4 A 5 EN 24 HRS. ACTUALMENTE LOS PRESENTA EN TODAS LAS TOMAS POR LO QUE ES TRAIDO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DATOS DE DESHIDRATACION Y DISCRETA ICTERICIA. LA CONDUCTA TERAPEUTICA A SEGUIR ES: RESECCIÓN DE MEMBRANA DUODENAL. OMEPRAZOL Y PROQUINÉTICOS. ADIESTRAMIENTO EN LA TÉCNICA DE ALIMENTACIÓN. PILOROMIOTOMÍA.

ESCOLAR FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON ANTECEDENTE DE VACACIONES EN ACAPULCO HACE 12 DÍAS, COMIÓ PESCADO Y MARISCOS. ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DESDE HACE 11 DÍAS CON EVACUACIONES LIQUIDAS, FÉTIDAS Y VERDOSAS CON 3 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO, REFIERE UN EXANTEMA FUGAZ EN ABDOMEN. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39 °C, FC 90XMIN, FR 33XMIN. DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA, ZURRIDOS A LA PALPACIÓN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRESENTA LEUCOPENIA LEVE. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES DE: AMIBIASIS INTESTINAL. FIEBRE TIFOIDEA. HEPATITIS A. APENDICITIS.

ESCOLAR FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON ANTECEDENTE DE VACACIONES EN ACAPULCO HACE 12 DÍAS, COMIÓ PESCADO Y MARISCOS. ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DESDE HACE 11 DÍAS CON EVACUACIONES LIQUIDAS, FÉTIDAS Y VERDOSAS CON 3 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO, REFIERE UN EXANTEMA FUGAZ EN ABDOMEN. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39 °C, FC 90XMIN, FR 33XMIN. DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA, ZURRIDOS A LA PALPACIÓN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRESENTA LEUCOPENIA LEVE. LOS EXÁMENES NECESARIOS PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SERÍAN: AMIBA EN FRESCO. HEMOCULTIVO. SEROLOGÍA PARA HEPATITIS A. ULTRASONIDO ABDOMINAL.

ESCOLAR FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON ANTECEDENTE DE VACACIONES EN ACAPULCO HACE 12 DÍAS, COMIÓ PESCADO Y MARISCOS. ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DESDE HACE 11 DÍAS CON EVACUACIONES LIQUIDAS, FÉTIDAS Y VERDOSAS CON 3 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO, REFIERE UN EXANTEMA FUGAZ EN ABDOMEN. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39 °C, FC 90XMIN, FR 33XMIN. DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA, ZURRIDOS A LA PALPACIÓN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE DOLOR ABDOMINAL EN FOSA ILIACA DERECHA. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRESENTA LEUCOPENIA LEVE. EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA ESTA PACIENTE ES: METRONIDAZOL. CIPROFLOXACINA. OBSERVACIÓN Y MEDIDAS GENERALES. PROGRAMAR PARA APENDICETOMÍA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: AMIGDALITIS AGUDA. RINITIS ALÉRGICA. SINUSITIS AGUDA. ADENOIDITIS AGUDA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EL PACIENTE DEBERÁ COMENZAR CON EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: CEFUROXIMA. PENICILINA PROCAÍNICA. AMOXICILINA. ESTEROIDE TÓPICO.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EN CASO DE VOLVERSE CRÓNICO ESTE PADECIMIENTO, DEBERÁ INDICARSE EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: ADENOAMIGDALECTOMÍA. AMIGDALECTOMÍA SIMPLE. ASPIRADO DEL SENO MAXILAR. POLIPECTOMÍA NASAL.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIO DE LA HUASTECA HIDALGUENSE. AMBOS PADRES FUMADORES. ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR IRRITABILIDAD, HIPOREXIA, CUADROS DE DIARREA ALTERNANDO CON CONSTIPACIÓN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA IRRITABLE AL MANEJO, INFLAMACIÓN Y COLORACIÓN AZUL DE LAS ENCÍAS, EDEMA EN LA REGIÓN TIBIAL, EQUIMOSIS EN EXTREMIDADES INFERIORES Y LESIONES EN ROSARIO EN LA UNIÓN COSTOCONDRAL. EN ESTE CASO, EL CUADRO CLINICO ESTA DADO POR LA DEFICIENCIA DE LA VITAMINA: D. C. B. A.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIO DE LA HUASTECA HIDALGUENSE. AMBOS PADRES FUMADORES. ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR IRRITABILIDAD, HIPOREXIA, CUADROS DE DIARREA ALTERNANDO CON CONSTIPACIÓN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA IRRITABLE AL MANEJO, INFLAMACIÓN Y COLORACIÓN AZUL DE LAS ENCÍAS, EDEMA EN LA REGIÓN TIBIAL, EQUIMOSIS EN EXTREMIDADES INFERIORES Y LESIONES EN ROSARIO EN LA UNIÓN COSTOCONDRAL. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIARSE EN ESTE PACIENTE ES CON: 25 HIDROXIVITAMINA D. CALCITRIOL. ÁCIDO ASCÓRBICO. MENADIONA.

FEMENINA DE 18 MESES, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 40°C DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LESIONES PETEQUIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES. TIENE EL ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS TRATADA ÚNICAMENTE CON PARACETAMOL, PRESENTANDO DISCRETA MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA LLENADO CAPILAR RETARDADO, SIGNOS DE KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. EL AGENTE CAUSAL MÁS PROBABLE ES: VIRUS HERPES SIMPLE 1. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE. HAEMOPHILUS INFLUENZAE B. NEISSERIA MENINGITIDIS.

FEMENINA DE 18 MESES, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 40°C DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LESIONES PETEQUIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES. TIENE EL ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS TRATADA ÚNICAMENTE CON PARACETAMOL, PRESENTANDO DISCRETA MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA LLENADO CAPILAR RETARDADO, SIGNOS DE KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. UNA VEZ CONFIRMADO EL AGENTE ETIOLÓGICO, DEBERÁS INDICAR DE 1ª ELECCIÓN EL SIGUIENTE ANTIBIÓTICO: ACICLOVIR. AMPICILINA MÁS CLORANFENICOL. PENICILINA SÓDICA CRISTALINA. VANCOMICINA MÁS CEFTRIAXONA.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS CON DOLOR ABDOMINAL, CÓLICO DE MODERADA INTENSIDAD QUE SE IRRADIA A REGIÓN LUMBOSACRA CON SANGRADO TRANSVAGINAL; A LA EXPLORACIÓN ABDOMEN GLOBOSO, SE PALPA ÚTERO POR ARRIBA DE LA CICATRIZ UMBILICAL CON PRODUCTO ÚNICO EN POSICIÓN CEFÁLICA, CON 35 SEMANAS DE GESTACIÓN; SE PRESENTAN 2 CONTRACCIONES CADA 5 MINUTOS, MUY ESCASO SANGRADO TRANSVAGINAL SE DIAGNOSTICA EMBARAZO DE 35 SEMANAS, CON AMENAZA DE PARTO PREMATURO. POR LOS ANTECEDENTES SE REALIZA PRUEBA DE ELISA Y WESTERN-BLOT LAS CUALES RESULTAN POSITIVAS PARA VIH. CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS, LA CONDUCTA A SEGUIR CON RESPECTO A LA INFECCIÓN DE VIH ES: INICIAR ESTEROIDE Y DOBLE ANTIRETROVIRAL. INICIAR DE INMEDIATO TRATAMIENTO DOBLE ANTIRETROVIRAL. INICIAR ANTIRETROVIRALES INMEDIATAMENTE DESPUES DEL PARTO. INICIAR DE INMEDIATO CON TRIPLE ANTIRETROVIRALES.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS CON DOLOR ABDOMINAL, CÓLICO DE MODERADA INTENSIDAD QUE SE IRRADIA A REGIÓN LUMBOSACRA CON SANGRADO TRANSVAGINAL; A LA EXPLORACIÓN ABDOMEN GLOBOSO, SE PALPA ÚTERO POR ARRIBA DE LA CICATRIZ UMBILICAL CON PRODUCTO ÚNICO EN POSICIÓN CEFÁLICA, CON 35 SEMANAS DE GESTACIÓN; SE PRESENTAN 2 CONTRACCIONES CADA 5 MINUTOS, MUY ESCASO SANGRADO TRANSVAGINAL SE DIAGNOSTICA EMBARAZO DE 35 SEMANAS, CON AMENAZA DE PARTO PREMATURO. POR LOS ANTECEDENTES SE REALIZA PRUEBA DE ELISA Y WESTERN-BLOT LAS CUALES RESULTAN POSITIVAS PARA VIH. EN LA EVALUACIÓN INMUNOLÓGICA DE LA PACIENTE, SE REPORTA CARGA VIRAL CON 1200 COPIAS Y UNA CIFRA DE CD4 DE 150; LA PACIENTE INICIÓ TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DESDE HACE DOS SEMANAS. ACUDE A VALORACIÓN CON 38 SEMANAS DE GESTACIÓN, LA INDICACIÓN EN ESTE MOMENTO ES: INDUCIR EL TRABAJO DE PARTO. ROMPER MEMBRANAS E INDUCIR TRABAJO DE PARTO. ESPERAR EL TRABAJO DE PARTO ESPONTANEO. PROGRAMAR CESÁREA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO PRODUCTO DE SEGUNDA GESTA, NACIDO VÍA PARTO EN SU DOMICILIO A LAS 37 SDG TRAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ACTUALMENTE EN SU 4º DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A LA UNIDAD DE SALUD DE LA COMUNIDAD POR PRESENCIA DE IRRITABILIDAD Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ERITEMA PERIUMBILICAL DE APROXIMADAMENTE 7MM CON ESCASA SECRECIÓN PURULENTA, LOS SIGNOS VITALES DEL NIÑO SE ENCUENTRAN ESTABLES. ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO QUE PUDO CONTRIBUIR A LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE: PREMATUREZ. PARTO NO ESTÉRIL. MALAS PRÁCTICAS HIGIÉNICAS DEL CORDÓN UMBILICAL. RUPTURA PROLONGADA DE MEMBRANAS.

RECIÉN NACIDO MASCULINO PRODUCTO DE SEGUNDA GESTA, NACIDO VÍA PARTO EN SU DOMICILIO A LAS 37 SDG TRAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ACTUALMENTE EN SU 4º DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A LA UNIDAD DE SALUD DE LA COMUNIDAD POR PRESENCIA DE IRRITABILIDAD Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ERITEMA PERIUMBILICAL DE APROXIMADAMENTE 7MM CON ESCASA SECRECIÓN PURULENTA, LOS SIGNOS VITALES DEL NIÑO SE ENCUENTRAN ESTABLES. ES EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTEMENTE ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA: STAPHYLOCOCCUS COAGULASA NEGATIVO. STAPHYLOCOCCUS AUREUS. CLOSTRIDIUM PERFRINGENS. STREPTOCOCCUS SP.

RECIÉN NACIDO MASCULINO PRODUCTO DE SEGUNDA GESTA, NACIDO VÍA PARTO EN SU DOMICILIO A LAS 37 SDG TRAS RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ACTUALMENTE EN SU 4º DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A LA UNIDAD DE SALUD DE LA COMUNIDAD POR PRESENCIA DE IRRITABILIDAD Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ERITEMA PERIUMBILICAL DE APROXIMADAMENTE 7MM CON ESCASA SECRECIÓN PURULENTA, LOS SIGNOS VITALES DEL NIÑO SE ENCUENTRAN ESTABLES. CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO EL MANEJO DEBERÁ CONSISTIR EN: ANTIBIÓTICO ORAL. ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO. ANTIBIÓTICO LOCAL + MEDIDAS HIGIÉNICAS. ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO + ATENCIÓN ESPECIALIZADA URGENTE.

LACTANTE DE CUATRO MESES DE EDAD, ALIMENTADO CON FÓRMULA LÁCTEA REGULAR. DESDE HACE 1 MES CON REGURGITACIÓN ALIMENTARIA PROGRESIVA, HASTA LLEGAR A SER TRAS CADA TOMA, SE REFIERE ADEMÁS LLANTO E IRRITABILIDAD PROBABLEMENTE ASOCIADA A CÓLICOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON GANANCIA PONDERAL MENOR A LA ESPERADA PARA LA EDAD. EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO INICIAL MÁS EFICAZ EN ESTE CASO ES: ESPESAMIENTO DE LA FÓRMULA CON CEREAL DE ARROZ. CAMBIO A FÓRMULA DE PROTEÍNAS HIDROLIZADAS. ACOSTAR AL NIÑO EN POSICIÓN SEMISUPINA PARA DORMIR. MANTENER AL NIÑO EN POSICIÓN VERTICAL TRAS LAS COMIDAS.

LACTANTE DE CUATRO MESES DE EDAD, ALIMENTADO CON FÓRMULA LÁCTEA REGULAR. DESDE HACE 1 MES CON REGURGITACIÓN ALIMENTARIA PROGRESIVA, HASTA LLEGAR A SER TRAS CADA TOMA, SE REFIERE ADEMÁS LLANTO E IRRITABILIDAD PROBABLEMENTE ASOCIADA A CÓLICOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON GANANCIA PONDERAL MENOR A LA ESPERADA PARA LA EDAD. EL ESTUDIO MEJOR INDICADO PARA EL DIAGNÓSTICO Y MONITOREO DE ESTE PACIENTE ES: ENDOSCOPIA ALTA. GAMAGRAMA GASTROESOFÁGICO. SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL. PHMETRÍA ESOFÁGICA.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 17 AÑOS DE EDAD QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO POR PUBERTAD RETARDADA. SE SOLICITA EDAD OSEA, DONDE SE OBSERVA CIERRE DE LOS CARTÍLAGOS EPIFISIARIOS. ESTE CIERRE SE REALIZA DEBIDO AL AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE: MELATONINA. INSULINA. CORTISOL. ESTRÓGENOS.

PREESCOLAR MASCULINO DE 5 AÑOS QUE PRESENTA DESDE HACE 6 MESES EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA, DISTENSIÓN ABDOMINAL, NÁUSEA Y VÓMITO. MISMO CUADRO SE REPITE CADA 3 SEMANAS. A LA EXPLORACIÓN CON PESO DE 13 KG, TALLA 108 CM. HIPOACTIVO, DELGADO, CON LA PIEL ADHERIDA AL HUESO, NO VISCEROMEGALIAS. EL TIPO DE DESNUTRICIÓN QUE PRESENTA EL PACIENTE Y EL MANEJO QUE DEBE DE SEGUIR EN ESTE MOMENTO ES: DESNUTRICIÓN TIPO KWASHIORKOR Y NO INGESTA DE LECHE DE VACA. DESNUTRICIÓN TIPO MARASMO Y TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO. DESNUTRICIÓN TIPO KWASHIORKOR Y NO INGESTA DE LÁCTEOS. DESNUTRICIÓN TIPO KWASHIORKOR Y DIETA EXCENTA EN GLUTEN.

PACIENTE MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, AL CUAL LE DIAGNOSTICARON OSTEOSARCOMA EN FEMUR DERECHO HACE 8 DIAS. YA CUENTA CON EL PROTOCOLO DE ESTUDIO COMPLETO. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR EL PACIENTE ES CON: CIRUGÍA Y QUIMIOTERAPIA. RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA. CIRUGIA Y RADIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA, QUE RECIBE ADRIAMICINA EN SUS QUIMIOTERAPIAS. POR LO QUE DEBE DE ESTAR EN ESTRECHA VIGILANCIA DADO A QUE EL EVENTO ADVERSO DE ESTE MEDICAMENTO ES LA: CARDIOTOXICIDAD. CISTITIS HEMORRÁGICA. NEUROPATÍA PERIFÉRICA. PANCREATITIS.

RECIÉN NACIDO MASCULINO EN SU TERCER DÍA DE VIDA, NACIDO POR CESÁREA POR DATOS DE SUFRIMIENTO FETAL Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN OFTÁLMICA ABUNDANTE DESDE EL DÍA DE AYER. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON EDEMA PALPEBRAL DERECHO QUE SE ACOMPAÑA DE ABUNDANTE SECRECIÓN MUCOPURULENTA QUE PROVOCA QUE LAS PESTAÑAS SE OBSERVEN PEGADAS DIFICULTANDO LA EXPLORACIÓN. EL PRINCIPAL AGENTE ETIOLÓGICO RELACIONADO CON LA PATOLOGÍA ES: ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B. CHLAMYDIA TRACHOMATIS. VIRUS DEL HERPES SIMPLE TIPO 2. NEISSERIA GONORRHOEAE.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 5 HRS CON DOLOR EN TESTÍCULO DERECHO, EL CUAL HA IDO INCREMENTANDO HASTA VOLVERSE INCAPACITANTE, MISMO QUE SE INCREMENTA CON EL ROCE DE LA ROPA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA EDEMA Y ERITEMA ESCROTAL CON TRANSILUMINACIÓN POSITIVA, AL ELEVAR EL TESTÍCULO AFECTADO EL DOLOR SE REDUCE. ES MUY PROBABLE QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRE CURSANDO CON: EPIDIDIMITIS. TORSIÓN TESTICULAR. HIDROCELE. TORSIÓN DE APÉNDICE TESTICULAR.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 5 HRS CON DOLOR EN TESTÍCULO DERECHO, EL CUAL HA IDO INCREMENTANDO HASTA VOLVERSE INCAPACITANTE, MISMO QUE SE INCREMENTA CON EL ROCE DE LA ROPA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA EDEMA Y ERITEMA ESCROTAL CON TRANSILUMINACIÓN POSITIVA, AL ELEVAR EL TESTÍCULO AFECTADO EL DOLOR SE REDUCE. CON BASE EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA REALIZADA SE PUEDE CONCLUIR QUE EXISTE UN: SIGNO DE PREHN POSITIVO. REFLEJO CREMASTERIANO POSITIVO. SIGNO DE BRUNZEL PRESENTE. REFLEJO DEL FISTOL POSITIVO.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 5 HRS CON DOLOR EN TESTÍCULO DERECHO, EL CUAL HA IDO INCREMENTANDO HASTA VOLVERSE INCAPACITANTE, MISMO QUE SE INCREMENTA CON EL ROCE DE LA ROPA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA EDEMA Y ERITEMA ESCROTAL CON TRANSILUMINACIÓN POSITIVA, AL ELEVAR EL TESTÍCULO AFECTADO EL DOLOR SE REDUCE. EN CASO DE QUE EL ADOLESCENTE REFIERA PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO ESTÁ INDICADO REALIZAR: EXAMEN GENERAL DE ORINA. ULTRASONIDO TESTICULAR. EXUDADO URETRAL. BIOMETRÍA HEMÁTICA COMPLETA.

LACTANTE DE 4 MESES, HIJO DE MADRE DE 17 AÑOS, ADICTA A HEROÍNA Y EN REHABILITACIÓN DESDE HACE UN AÑO. SIN CONTROL PRENATAL, OBTENIDO POR PARTO, REPORTÁNDOSE AL NACIMIENTO COMO SANO. INICIA SU PADECIMIENTO HACE UNA SEMANA CON PRESENCIA DE FIEBRE DE 38°C, DISTENSIÓN ABDOMINAL, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y AXILARES EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA CON MOCO SIN SANGRE DE 5 A 7 EN 24 HRS. MOTIVO POR LO QUE ACUDE A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON MAL ESTADO GENERAL, CAQUÉCTICO, PÁLIDO, HIPOACTIVO, CON ADENOMEGALIAS CERVICALES Y AXILARES BILATERALES DE 1 CM, BLANDAS, MÓVILES, NO DOLOROSAS, HEPATOMEGALIA 5, 5,6 CM DEL BORDE COSTAL, ESPLENOMEGALIA DE 6 CM. LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE MONILIASIS INTENSA ORAL Y EN LA ZONA DEL PAÑAL. CON LOS ANTECEDENTES Y EL CUADRO CLÍNICO LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA MAS PROBABLE ES: INFECCIÓN POR CITOMAGALOVIRUS. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. HEPATITIS NEONATAL. INFECCIÓN POR VIRUS EPSTEIN- BARR.

LACTANTE DE 4 MESES, HIJO DE MADRE DE 17 AÑOS, ADICTA A HEROÍNA Y EN REHABILITACIÓN DESDE HACE UN AÑO. SIN CONTROL PRENATAL, OBTENIDO POR PARTO, REPORTÁNDOSE AL NACIMIENTO COMO SANO. INICIA SU PADECIMIENTO HACE UNA SEMANA CON PRESENCIA DE FIEBRE DE 38°C, DISTENSIÓN ABDOMINAL, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y AXILARES EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA CON MOCO SIN SANGRE DE 5 A 7 EN 24 HRS. MOTIVO POR LO QUE ACUDE A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON MAL ESTADO GENERAL, CAQUÉCTICO, PÁLIDO, HIPOACTIVO, CON ADENOMEGALIAS CERVICALES Y AXILARES BILATERALES DE 1 CM, BLANDAS, MÓVILES, NO DOLOROSAS, HEPATOMEGALIA 5, 5,6 CM DEL BORDE COSTAL, ESPLENOMEGALIA DE 6 CM. LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE MONILIASIS INTENSA ORAL Y EN LA ZONA DEL PAÑAL. EL ESTUDIO QUE SE REQUIERE PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES: AMPLIFICACIÓN VIROLÓGICA DE DNA PARA VIH. IGM PARA CITOMEGALOVIRUS. IGM PARA ANTÍGENO C DEL VIRUS DE HEPATITIS B. ANTÍGENO TEMPRANO DEL VIRUS EPSTEIN-BARR.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, QUE PRESENTA DATOS CLÍNICOS COMPATIBLES CON INTOXICACIÓN POR HIERRO. PARA REVERTIR LOS EFECTOS DEL HIERRO USTED ADMINISTRARÁ: DEFEROXAMINA. VITAMINA K. N-ACETILCISTEINA. FISOSTIGMINA.

ADOLESCENTE DE 13 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO A CONSULTA YA QUE DESDE HACE 3 MESES SE QUEJA DE PALPITACIONES, SIN QUE SE ACOMPAÑEN DE MÁS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PESO Y TALLA ACORDES A LA EDAD, COLORACIÓN DE PIEL Y TEGUMENTOS ADECUADA, FC BASAL DE 85 LATIDOS POR MINUTO, PRECORDIO CON RUIDOS INTENSOS ARRÍTMICOS, NO SOPLOS. EL ECG MUESTRA VARIACIONES EN LA DURACIÓN DE LOS INTERVALOS RR QUE CAEN DENTRO DE LA NORMALIDAD, CON AUMENTO DE FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE LA INSPIRACIÓN Y DISMINUCIÓN EN LA ESPIRACIÓN, TODOS LOS COMPLEJOS QRS ESTÁN PRECEDIDOS POR UNA ONDA P. EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE ES COMPATIBLE CON: UNA BRADICARDIA SINUSAL. UN MARCAPASOS AURICULAR ERRANTE. UNA TAQUICARDIA SINUSAL. UNA ARRITMIA SINUSAL FÁSICA.

ADOLESCENTE DE 13 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO A CONSULTA YA QUE DESDE HACE 3 MESES SE QUEJA DE PALPITACIONES, SIN QUE SE ACOMPAÑEN DE MÁS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PESO Y TALLA ACORDES A LA EDAD, COLORACIÓN DE PIEL Y TEGUMENTOS ADECUADA, FC BASAL DE 85 LATIDOS POR MINUTO, PRECORDIO CON RUIDOS INTENSOS ARRÍTMICOS, NO SOPLOS. EL ECG MUESTRA VARIACIONES EN LA DURACIÓN DE LOS INTERVALOS RR QUE CAEN DENTRO DE LA NORMALIDAD, CON AUMENTO DE FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE LA INSPIRACIÓN Y DISMINUCIÓN EN LA ESPIRACIÓN, TODOS LOS COMPLEJOS QRS ESTÁN PRECEDIDOS POR UNA ONDA P. ESCOLAR MASCULINO CON SÍNDROME DE NOONAN Y TALLA BAJA. EN ESTE PACIENTE LA TALLA BAJA ESPERADA ES DE TIPO: BAJA FAMILIAR. PROPORCIONADA. AMBIENTAL. BAJA IDIOPÁTICA.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DE EDAD, EL CUAL FUE PICADO POR UN ALACRÁN MIENTRAS CAMINABA DESCALZO EN SU CASA. REFIERE SER LA SEGUNDA OCASIÓN EN LA QUE SUFRE ESTE TIPO DE LESIÓN. AL LLEGAR AL HOSPITAL, 20 MINUTOS TRAS EL EVENTO, REFIERE DOLOR INTENSO EN LA ZONA DE LA PICADURA, LO CUAL LE GENERA INCAPACIDAD PARA LA DEAMBULACIÓN. EL SIGUIENTE ES EL NEUROTRANSMISOR DEL VENENO DEL ALACRÁN QUE ESTÁ RELACIONADO CON EL DOLOR DEL PACIENTE: ACETILCOLINA. DOPAMINA. SEROTONINA. GLUTAMATO.

MASCULINO DE 5 AÑOS DE EDAD, PROVIENE DEL ESTADO DE OAXACA. ACUDE A REVISION EN EL CENTRO DE SALUD. SE ENCUENTRA EN LA PERCENTILA 3 EN TALLA Y ABAJO DE LA PERCENTILA 3 EN PESO. USTED LES EXPLICA A LOS PADRES QUE EL PROBLEMA QUE SE PRESENTA FRECUENTEMENTE EN MÉXICO ES DERIVADO DE LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES Y SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE: RAQUITISMO. KWASHIORKOR. EMACIACION. DESMEDRO.

PACIENTE FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD, LA CUAL CURSA CON OTITIS MEDIA AGUDA, SE INDICA AMOXICILINA/CLAVULANATO YA QUE EL ESPECTRO ANTIMICROBIANO QUE SE PRETENDE CUBRIR DEBE SER PRINCIPALMENTE PARA: H. INFLUENZAE, S. PNEUMONIAE, M. CATARRHALIS. M. CATARRHALIS, H. INFLUENZAE, S. PYOGENES. H. INFLUENZAE, S. PYOGENES, M. CATARRHALIS. S. PNEUMONIAE, S. PYOGENES, H. INFLUENZAE.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. ADEMÁS DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE BASE, LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTA LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: NEUMONIA. INSUFICIENCIA CARDIACA. SEPSIS. ACIDOSIS METABÓLICA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. PARA CONFIRMAR LA COMPLICACIÓN SE DEBERÁ SOLICITAR: ECOCARDIOGRAMA. BIOMETRÍA HEMÁTICA. RADIOGRAFIA DE TORAX. UNA GASOMETRÍA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON PRESENCIA DE EVACUACIONES LÍQUIDAS, SIN MOCO NI SANGRE, MANEJADA EN CASA CON ATOLE DE ARROZ Y REFRESCO DE MANZANA. DESDE HACE 12 HRS SE AGREGA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SE ENCUENTRA LETÁRGICO, CON AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES. A LA EXPLORACIÓN CON TAQUICARDIA, POLIPNEA, TIROS INTERCOSTALES, TENSIÓN ARTERIAL NORMAL, LLANTO SIN LÁGRIMAS, MUCOSA ORAL SECA, CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, ABDOMEN CON PERISTALSIS AUMENTADA. LA FISIOPATOGENIA DE ESTE CUADRO SE DEBE A: DISMINUCIÓN DE LA CONTRACTILIDAD MIOCÁRDICA. DISMINUCION DEL INTERCAMBIO GASEOSO A NIVEL PULMONAR. LIBERACIÓN DE ENDOTOXINAS. PERDIDA DE AGUA Y BICARBONATO A NIVEL INTESTINAL.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MADRE DE 46 AÑOS. FUE PREMATURO DE 35 SEMANAS REQUIRIENDO HOSPITALIZACIÓN POR UN MES. ES HIJO ÚNICO. PRESENTA OBESIDAD DESDE HACE 2 AÑOS, POR LO QUE ACUDE A CONSULTA. EL TRATAMIENTO INICIAL DEBE SER CON: EDUCACIÓN NUTRICIONAL. EJERCICIO. COLOCACIÓN DE UNA BANDA GÁSTRICA. DIETA CETOGÉNICA.

DURANTE LOS PREPARATIVOS PARA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD EN SU COMUNIDAD, SE REALIZA UNA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE SALDRÁ A CAMPO, CON ÉNFASIS EN LA COMPOSICIÓN, MANTENIMIENTO, TRANSPORTE Y APLICACIÓN DE LAS VACUNAS. LAS VACUNAS LOGRAN MANTENER SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS O BIOLÓGICAS GRACIAS AL SIGUIENTE COMPONENTE: EXCIPIENTE. CONSERVADOR. ESTABILIZANTE. ADYUVANTE.

DURANTE LOS PREPARATIVOS PARA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD EN SU COMUNIDAD, SE REALIZA UNA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE SALDRÁ A CAMPO, CON ÉNFASIS EN LA COMPOSICIÓN, MANTENIMIENTO, TRANSPORTE Y APLICACIÓN DE LAS VACUNAS. SE REFIERE AL PROCESO DE APLICACIÓN DE UNA VACUNA: INMUNIZACIÓN. VACUNACIÓN. VÍA DE ADMINISTRACIÓN. INMUNIDAD.

RECIÉN NACIDA PRETÉRMINO, PRODUCTO DE GESTACIÓN MÚLTIPLE, SIN RECIBIR CONTROL PRENATAL, NACIDA A LAS 36 SDG CON PESO DE 1,900GR. ACTUALMENTE EN SUS PRIMERAS HORAS DE VIDA, UBICADA EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTERMEDIA, SE REPORTA ESTABLE Y TOLERANDO LA VÍA ORAL. UNA VEZ AL DÍA, EL PERSONAL DEL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA ACUDE A LA UCIN PARA VALORAR EL ESTADO VACUNAL DE LOS MENORES Y APLICAR LAS VACUNAS PERTINENTES SEGÚN CORRESPONDA. EN ESTE CASO LA VACUNA DE LA HEPATITIS B: DEBERÁ APLICARSE POR PRIMERA VEZ HASTA LOS 2 MESES DE EDAD. DEBERÁ RETRASARSE HASTA LOGRAR UN PESO DE 2,000GR. DEBERÁ APLICARSE EN EL ESQUEMA HABITUAL. DEBERÁ APLICARSE ESQUEMA DE CUATRO DOSIS + INMUNOGLOBULINA CONTRA HEPATITIS B.

DURANTE UN PASEO A LA MONTAÑA BOSCOSA DEL MUNICIPIO DONDE SE ENCUENTRA REALIZANDO SU SERVICIO SOCIAL, UN NIÑO DE APROXIMADAMENTE 10 AÑOS SUFRE MORDEDURA POR UNA SERPIENTE IDENTIFICADA COMO CASCABEL. A SU LLEGADA AL CENTRO DE SALUD, EL NIÑO REFIERE DOLOR EN LA ZONA DE LA LESIÓN, LOS SIGNOS VITALES SE ENCUENTRAN ESTABLES, EN LA PIERNA DERECHA SE OBSERVA EDEMA DE 7CM DE DIÁMETRO CIRCUNSCRITO AL ÁREA DE MORDEDURA. EL ENVENENAMIENTO EN ESTE MOMENTO DEBE CLASIFICARSE COMO: LEVE. MODERADO. SEVERO. GRAVE.

DURANTE UN PASEO A LA MONTAÑA BOSCOSA DEL MUNICIPIO DONDE SE ENCUENTRA REALIZANDO SU SERVICIO SOCIAL, UN NIÑO DE APROXIMADAMENTE 10 AÑOS SUFRE MORDEDURA POR UNA SERPIENTE IDENTIFICADA COMO CASCABEL. A SU LLEGADA AL CENTRO DE SALUD, EL NIÑO REFIERE DOLOR EN LA ZONA DE LA LESIÓN, LOS SIGNOS VITALES SE ENCUENTRAN ESTABLES, EN LA PIERNA DERECHA SE OBSERVA EDEMA DE 7CM DE DIÁMETRO CIRCUNSCRITO AL ÁREA DE MORDEDURA. CON BASE EN EL GRADO DE ENVENENAMIENTO ESTARÍA INDICADO: NO APLICAR FABOTERAPIA. APLICAR 4 FRASCOS DE FABOTERÁPICO. APLICAR DE 6 A 8 FRASCOS DE FABOTERÁPICO. APLICAR 25 FRASCOS DE FABOTERÁPICO.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, CON ANTECEDENTE HACE UNA SEMANA DE CUADRO DIARREICO AGUDO TRATADO CON MEDIDAS GENERALES E HIDRATACIÓN ORAL. ACUDE NUEVAMENTE A LA CONSULTA POR PERSISTIR CON FIEBRE DE 38°C, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA Y EVACUACIONES LIQUIDAS, ACOMPAÑADAS DE MOCO Y SANGRE OCASIONALMENTE. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: GIARDIASIS. DISENTERÍA. SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN INTESTINAL. DIARREA PERSISTENTE.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, CON ANTECEDENTE HACE UNA SEMANA DE CUADRO DIARREICO AGUDO TRATADO CON MEDIDAS GENERALES E HIDRATACIÓN ORAL. ACUDE NUEVAMENTE A LA CONSULTA POR PERSISTIR CON FIEBRE DE 38°C, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA Y EVACUACIONES LIQUIDAS, ACOMPAÑADAS DE MOCO Y SANGRE OCASIONALMENTE. EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE MEJOR EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE ES: BLOQUEO DE LA SUPERFICIE DE ABSORCIÓN. APLASTAMIENTO DE LAS VELLOSIDADES INTESTINALES. PRODUCCIÓN DE TOXINAS Y ENTEROTOXINAS. BACTERIAS ENTEROADHESIVAS.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, CON ANTECEDENTE HACE UNA SEMANA DE CUADRO DIARREICO AGUDO TRATADO CON MEDIDAS GENERALES E HIDRATACIÓN ORAL. ACUDE NUEVAMENTE A LA CONSULTA POR PERSISTIR CON FIEBRE DE 38°C, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA Y EVACUACIONES LIQUIDAS, ACOMPAÑADAS DE MOCO Y SANGRE OCASIONALMENTE. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIAR DE INMEDIATO EL PACIENTE ES CON: ANTIBIÓTICOS. ANTIDIARREICOS. COLESTIRAMINA. HIDRATACIÓN Y DIETA.

MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD CON EL DIAGNÓSTICO DE LINFOMA DE HODGKIN. LOS PADRES PREGUNTAN QUE TIPO DE TRATAMIENTO VA A RECIBIR SU HIJO. USTED LES INFORMA QUE ADEMÁS DE LA QUIMIOTERAPIA DEBE INCLUIRSE EN SU TRATAMIENTO: CIRUGÍA. RADIOTERAPIA. INMUNOTERAPIA. TERAPIA GÉNICA.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 13 AÑOS DE EDAD, NIEGA ACTIVIDAD SEXUAL. PRESENTA DOLOR TESTICULAR PROGRESIVO DE AL MENOS 5 HRS DE EVOLUCIÓN. A SU LLEGADA PRESENTA TEMPERATURA CORPORAL DE 38.5°C. A LA EXPLORACIÓN ESCROTAL SE ENCUENTRA CON EDEMA Y ERITEMA, SE PALPA INDURACIÓN CLARA DEL EPIDÍDIMO Y DISMINUCIÓN DEL DOLOR AL ELEVAR EL TESTÍCULO. EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO PARA ESTE CASO CONSISTIRÁ EN LA ADMINISTRACIÓN DE: PARACETAMOL. AZITROMICINA + PARACETAMOL. CEFTRIAXONA + PARACETAMOL. NAPROXENO.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 13 AÑOS DE EDAD, NIEGA ACTIVIDAD SEXUAL. PRESENTA DOLOR TESTICULAR PROGRESIVO DE AL MENOS 5 HRS DE EVOLUCIÓN. A SU LLEGADA PRESENTA TEMPERATURA CORPORAL DE 38.5°C. A LA EXPLORACIÓN ESCROTAL SE ENCUENTRA CON EDEMA Y ERITEMA, SE PALPA INDURACIÓN CLARA DEL EPIDÍDIMO Y DISMINUCIÓN DEL DOLOR AL ELEVAR EL TESTÍCULO. COMO PARTE DE LAS MEDIDAS GENERALES PARA EL CUIDADO DE LA ENFERMEDAD SE DEBERÁ INDICAR AL PACIENTE: CALOR LOCAL. USO DE SUSPENSORIO. USO DE PRESERVATIVO. REPOSO DE ACTIVIDAD FÍSICA POR 30 DÍAS.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, TIENE EL ANTECEDENTE DE HACE 8 MESES CON CUADRO CLÍNICO DE HEPATITIS. ACUDE A CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA POR PRESENTAR NUEVAMENTE ICTERICIA GENERALIZADA, ASTENIA, ADINAMIA E HIPOREXIA. A LA EXPLORACIÓN CON ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ICTERICIA GENERALIZADA MODERADA, ASÍ COMO HEPATALGIA. DURANTE EL INTERROGATORIO, EL PACIENTE ACEPTA SER FARMACODEPENDIENTE DE HEROÍNA INTRAVENOSA. LA PACIENTE REQUIERE DE ESTUDIOS PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO. ¿QUÉ ESTUDIOS LE SOLICITARÍAS?: TOMOGRAFÍA COMPUTADA Y SEROLOGÍA PARA HEPATITIS E. PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA Y SEROLOGÍA PARA HEPATITIS C. PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA Y SEROLOGÍA PARA HEPATITIS B. ULTRASONIDO HEPÁTICO Y SEROLOGÍA PARA HEPATITIS A.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, TIENE EL ANTECEDENTE DE HACE 8 MESES CON CUADRO CLÍNICO DE HEPATITIS. ACUDE A CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA POR PRESENTAR NUEVAMENTE ICTERICIA GENERALIZADA, ASTENIA, ADINAMIA E HIPOREXIA. A LA EXPLORACIÓN CON ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ICTERICIA GENERALIZADA MODERADA, ASÍ COMO HEPATALGIA. DURANTE EL INTERROGATORIO, EL PACIENTE ACEPTA SER FARMACODEPENDIENTE DE HEROÍNA INTRAVENOSA. LO MÁS PROBABLE ES QUE LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS A NUESTRA PACIENTE REPORTEN TRANSAMINASAS ELEVADAS CON SEROLOGÍA POSITIVA PARA: INFECCIÓN POR HEPATITIS B. INFECCIÓN POR HEPATITIS E. INFECCIÓN POR HEPATITIS C. INFECCIÓN POR HEPATITIS A.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR SÚBITAMENTE VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO, HIPERPNEA Y DESHIDRATACIÓN LEVE. SE REALIZA GASOMETRÍA EN LA QUE SE ENCUENTRA ALCALOSIS RESPIRATORIA. LOS HALLAZGOS PRESENTES EN EL PACIENTE SON COMPATIBLES CON INTOXICACIÓN POR: PARACETAMOL. SALICILATO. METANOL. FENOBARBITAL.

EN EL ÚLTIMO AÑO SE HA NOTADO UN MARCADO INCREMENTO DE DOLOR LUMBAR COMO MOTIVO DE CONSULTA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES EN EL CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSITARIO, DONDE USTED SE ENCUENTRA PRESTANDO SU SERVICIO. COMO UNA ESTRATEGIA PARA LA DETECCIÓN, MANEJO Y/O REFERENCIA OPORTUNA A UN SEGUNDO NIVEL, SE HA PEDIDO A LOS MÉDICOS DE PRIMER CONTACTO, LLENAR UN INFORME DE CASOS. CON BASE EN LA DEFINICIÓN ACEPTADA EN MÉXICO, LOS LÍMITES ANATÓMICOS DEL DOLOR LUMBAR SON: L1 ARRIBA Y L5 ABAJO. BORDE COSTAL Y PLIEGUE INFERIOR DEL GLÚTEO. L1 Y BORDE SUPERIOR DEL GLÚTEO. ÁNGULO INFERIOR OMÓPLATOS Y BORDE SUPERIOR GLÚTEO.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS, CON DIAGNOSTICO DE TÉTANOS GENERALIZADO. EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PARA ERRADICAR EL CLOSTRIDIUM TETANI ES CON: METRONIDAZOL. PENICILINA. CIPROFLOXACINO. CEFUROXIME.

RECIÉN NACIDA DE 4 DÍAS DE VIDA. HACE 24 HRS PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y VÓMITO DE CONTENIDO GASTROBILIAR. NO HA PRESENTADO EVACUACIONES. SE REALIZA UN COLON POR ENEMA CON ZONA DE ESTENOSIS EN EL RECTO SIGMOIDES E IMAGEN DE SIGNO DE INTERROGACIÓN. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG. MALFORMACIÓN ANO-RECTAL ALTA. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE. SÍNDROME DE COLON IZQUIERDO PEQUEÑO.

RECIÉN NACIDA DE 4 DÍAS DE VIDA. HACE 24 HRS PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y VÓMITO DE CONTENIDO GASTROBILIAR. NO HA PRESENTADO EVACUACIONES. SE REALIZA UN COLON POR ENEMA CON ZONA DE ESTENOSIS EN EL RECTO SIGMOIDES E IMAGEN DE SIGNO DE INTERROGACIÓN. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE ES: ENEMAS COLO-RECTALES CON VOLÚMENES PROGRESIVAMENTE MAYORES. AYUNO Y DESCOMPRESIÓN INTESTINAL. RESECCIÓN DE PORCIÓN AFECTADA Y DESCENSO COLO-RECTAL. ANO-RECTO PLASTÍA SAGITAL POSTERIOR.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA. HACE 48HRS RECIBIÓ SU PRIMERA SESIÓN DE QUIMIOTERAPIA A BASE DE CICLOFOSFAMIDA. EL DÍA DE HOY PRESENTA NÁUSEAS, VÓMITO Y ANOREXIA. EL REPORTE DE ENFERMERÍA REVELA OLIGURIA IMPORTANTE EN EL ÚLTIMO TURNO. CLÍNICAMENTE CON ASTENIA, ADINAMIA, PALIDEZ GENERALIZADA Y SEQUEDAD DE PIEL Y MUCOSAS. LOS PRIMEROS ESTUDIOS DE LABORATORIO REVELAN, FÓSFORO SANGUÍNEO DE 4.5MG/DL, POTASIO 5.5 MEQ/L, CALCIO 10.2 MG/DL, RELACIÓN ÁCIDO ÚRICO/CREATININA DE 1.2 EN MUESTRA DE ORINA AL AZAR. LA LESIÓN RENAL QUE PRESENTA EL PACIENTE ES SECUNDARIA A LA ELEVACIÓN DE: ÁCIDO ÚRICO. POTASIO. FÓSFORO. CALCIO.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA. HACE 48HRS RECIBIÓ SU PRIMERA SESIÓN DE QUIMIOTERAPIA A BASE DE CICLOFOSFAMIDA. EL DÍA DE HOY PRESENTA NÁUSEAS, VÓMITO Y ANOREXIA. EL REPORTE DE ENFERMERÍA REVELA OLIGURIA IMPORTANTE EN EL ÚLTIMO TURNO. CLÍNICAMENTE CON ASTENIA, ADINAMIA, PALIDEZ GENERALIZADA Y SEQUEDAD DE PIEL Y MUCOSAS. LOS PRIMEROS ESTUDIOS DE LABORATORIO REVELAN, FÓSFORO SANGUÍNEO DE 4.5MG/DL, POTASIO 5.5 MEQ/L, CALCIO 10.2 MG/DL, RELACIÓN ÁCIDO ÚRICO/CREATININA DE 1.2 EN MUESTRA DE ORINA AL AZAR. CON BASE EN LA PATOGENIA DE LA LESIÓN RENAL, SE DEBERÁ INDICAR EN ESTE MOMENTO: RASBURICASA. SEVELAMER. CALCITONINA. FUROSEMIDA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO, OBTENIDO POR PARTO VAGINAL, ACTUALMENTE EN SU DÉCIMO DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA ABUNDANTE. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN AMBAS CONJUNTIVAS HIPERÉMICAS Y LA PRESENCIA DE PSEUDOMEMBRANAS. AL PASAR UNA TORUNDA SOBRE LA CONJUNTIVA PARA LIMPIARLA, ÉSTA SANGRA. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA INFECCIÓN OCULAR EN ESTE NIÑO SE ENCUENTRE ASOCIADA AL SIGUIENTE AGENTE ETIOLÓGICO: NEISSERIA GONORRHOEAE. CHLAMYDIA TRACHOMATIS. HERPES VIRUS. STREPTOCOCCUS AUREUS.

RECIÉN NACIDO MASCULINO, OBTENIDO POR PARTO VAGINAL, ACTUALMENTE EN SU DÉCIMO DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA ABUNDANTE. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN AMBAS CONJUNTIVAS HIPERÉMICAS Y LA PRESENCIA DE PSEUDOMEMBRANAS. AL PASAR UNA TORUNDA SOBRE LA CONJUNTIVA PARA LIMPIARLA, ÉSTA SANGRA. EL SIGUIENTE HALLAZGO CONFIRMARÁ LA PRESENCIA DE ESTE AGENTE ETIOLÓGICO: EXAMEN CITOLÓGICO CON CÉLULAS GIGANTES. CUERPOS DE INCLUSIÓN EN LAS CÉLULAS EPITELIALES. POLIMORFONUCLEARES EN RASPADO CONJUNTIVAL. PRESENCIA DE DIPLOCOCOS EN SECRECIÓN OFTÁLMICA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO, OBTENIDO POR PARTO VAGINAL, ACTUALMENTE EN SU DÉCIMO DÍA DE VIDA. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN MUCOPURULENTA ABUNDANTE. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN AMBAS CONJUNTIVAS HIPERÉMICAS Y LA PRESENCIA DE PSEUDOMEMBRANAS. AL PASAR UNA TORUNDA SOBRE LA CONJUNTIVA PARA LIMPIARLA, ÉSTA SANGRA. USTED DEBERÁ INDICAR TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO CON: BACITRACINA. ERITROMICINA. PENICILINA. ACICLOVIR.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DE EDAD, CON UN DIAGNOSTICO RECIENTE DE LEUCEMIA AGUDA LINFOBLASTICA, LOS PADRES PREGUNTAN SOBRE LAS PROBABLES CAUSAS DE ESTA ENFERMEDAD. USTED LES EXPLICAS QUE LAS CAUSAS AUN SE DESCONOCE PERO QUE EXISTEN FACTORES DE RIESGO IMPORTANTE PARA ESTE PADECIMIENTO COMO LO ES: EL VIRUS DE EPSTEIN BARR. LA EXPOSICIÓN A BENCENO. LA EXPOSICIÓN A ASBESTO. LA EXPOSICIÓN A SILICIO.

RECIEN NACIDA CON GRUPO SANGUÍNEO A+, ES HIJA DE MADRE O+, EN SU PRIMER DIA DE VIDA PRESENTA ICTERICIA GENERALIZADA. MOTIVO POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACION CON TEMPERATURA DE 36.4°C, FC DE 120 XMIN, FR DE 36 XMIN. ICTERICIA GENERALIZADA +++. LA RESPONSABLE DE LA ICTERICIA ES LA: BILIRRUBINA INDIRECTA. BILIRRUBINA DIRECTA. BILIRRUBINA CONJUGADA. AMBOS TIPOS DE BILIRRUBINA.

RECIEN NACIDA CON GRUPO SANGUÍNEO A+, ES HIJA DE MADRE O+, EN SU PRIMER DIA DE VIDA PRESENTA ICTERICIA GENERALIZADA. MOTIVO POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACION CON TEMPERATURA DE 36.4°C, FC DE 120 XMIN, FR DE 36 XMIN. ICTERICIA GENERALIZADA +++. EL DIAGNOSTICO PROBABLE ES: ISOINMUNIZACIÓN A GRUPO. TALASEMIAS. ISOINMUNIZACIÓN AL AG-D. ESFEROCITOSIS.

RECIEN NACIDA CON GRUPO SANGUÍNEO A+, ES HIJA DE MADRE O+, EN SU PRIMER DIA DE VIDA PRESENTA ICTERICIA GENERALIZADA. MOTIVO POR LO QUE ACUDE A LA CONSULTA. A LA EXPLORACION CON TEMPERATURA DE 36.4°C, FC DE 120 XMIN, FR DE 36 XMIN. ICTERICIA GENERALIZADA +++. EL MEDICAMENTO QUE DEBE INICIARSE EN ESTE PACIENTE ES: CARBAMAZEPINA. FENITOÍNA. FENOBARBITAL. VALPROATO.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PRACTICA LA NATACIÓN DESDE HACE 6 MESES, PRESENTA IRRITABILIDAD, DOLOR A LA DIGITOPRESIÓN Y A LA MOVILIZACIÓN DEL TRAGO DEL OÍDO DERECHO. QUE MECANISMO FAVORECE LA OTITIS EXTERNA AGUDA RELACIONADA CON LA PRÁCTICA DE LA NATACIÓN: CAMBIOS EN LA PRESIÓN DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO AL SUMERGIRSE. EXPOSICIÓN A MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN EL AGUA DE LA ALBERCA. TRAUMA DIRECTO POR USO DE TAPONES EN OÍDOS. PÉRDIDA DE CERUMEN, IRRITACIÓN CRÓNICA, Y EXCESO DE HUMEDAD LOCAL.

RECIEN NACIDA PREMATURA DE 34 SEMANAS, CON ANTECEDENTE DE ASFIXIA PERINATAL CON UN APGAR DE 4-6. AL ESTAR SIENDO ALIMENTADA PRESENTA RESIDUO GÁSTRICO INCREMENTADO, DISTENSIÓN ABDOMINAL, NO HA EVACUADO, SE LE REALIZA UN LABSTIX EN EVACUACIÓN Y PRESENTA SANGRE POSITIVA. EL TRATAMIENTO INICIAL QUE DEBE DE RECIBIR LA PACIENTE ES: TRATAMIENTO QUIRURGICO. AYUNO Y ANTIBOTICOS. AYUNO , DESCOMPRESIÓN GÁSTRICA Y ANTIBIÓTICOS. CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN CON FÓRMULA DILUÍDA.

RECIEN NACIDO DE 3 DIAS DE VIDA, PRESENTA TINTE ICTERICO PROGRESIVO DESDE SU NACIMIENTO. SE AGREGAN CRISIS CONVULSIVAS, RIGIDEZ Y ESPASTICIDAD EN EXTREMIDADES. PARA DETERMINAR LA CAUSA PROBABLE DEL PADECIMIENTO, USTED DEBERÁ SOLICITAR: BILIRRUBINAS Y COOMBS. INSULINA Y GLUCOSA SÉRICAS. LACTATO SÉRICO Y GASOMETRÍA ARTERIAL. ANÁLISIS DE LCR Y HEMOCULTIVO.

RECIEN NACIDO DE 3 DIAS DE VIDA, PRESENTA TINTE ICTERICO PROGRESIVO DESDE SU NACIMIENTO. SE AGREGAN CRISIS CONVULSIVAS, RIGIDEZ Y ESPASTICIDAD EN EXTREMIDADES. EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO QUE DEBE RECIBIR EL PACIENTE DE INMEDIATO ES: GLUCOSA EN INFUSIÓN. ANTIBIÓTICOS. EXANGUINOTRANSFUSIÓN. ANTICONVULSIVOS.

LACTANTE MENOR DE 8 MESES DE EDAD ES LLEVADO A CONSULTA DE CONTROL DE NIÑO SANO. TRAS REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL ESTADO NEUROLÓGICO SE HA DETECTADO UN RETRASO EN EL DESARROLLO MOTOR GRUESO DEBIDO A QUE AÚN NO GATEA. SE DEBERÁ INDICAR A LOS PADRES QUE DEBEN INSISTIR EN ESTA ACTIVIDAD DEBIDO A QUE EL GATEO: ESTIMULA AL NIÑO PARA EVITAR RETRASOS EN EL LENGUAJE. DISMINUYE LA PRESENCIA DE DISPLASIA DE CADERA. PREPARA AL NIÑO PARA LA LECTOESCRITURA EN UN FUTURO. FAVORECE EL SENTIDO DEL GUSTO Y LA VISIÓN.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PREVIAMENTE SANO, HACE 3 DÍAS INICIA CON FIEBRE NO CUANTIFICADA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA. Y HACE 48 HRS CON PRESENCIA DE DE VESÍCULAS EN TÓRAX, CARA, EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, Y EN EL BRAZO DERECHO CON PRESENCIA DE CELULITIS. LOS SIGNOS VITALES CON TEMPERATURA DE 38.6°C. RESTO NORMALES. EL PACIENTE CURSA CON EL DIAGNÓSTICO DE: MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. EXANTEMA SÚBITO. RUBÉOLA COMPLICADA. VARICELA CON IMPETIGO.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PREVIAMENTE SANO, HACE 3 DÍAS INICIA CON FIEBRE NO CUANTIFICADA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA. Y HACE 48 HRS CON PRESENCIA DE DE VESÍCULAS EN TÓRAX, CARA, EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, Y EN EL BRAZO DERECHO CON PRESENCIA DE CELULITIS. LOS SIGNOS VITALES CON TEMPERATURA DE 38.6°C. RESTO NORMALES. EL TRATAMIENTO A SEGUIR EN ESTE PACIENTE ES: UN ANTICONVULSIVANTE EN CASO DE AGREGARSE CRISIS CONVULSIVAS. PREDNISONA Y ACICLOVIR. DAR TRATAMIENTO ANTIBIOTICO VÍA ORAL Y VIGILANCIA EN CASA. HOSPITALIZAR AL PACIENTE Y DAR VANCICLOVIR.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD, NIEGA ALERGIAS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 DÍAS CON HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA, RINORREA HIALINA QUE HA EVOLUCIONADO A MUCOPURULENTA Y MALESTAR GENERAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FARINGE HIPERÉMICA SIN EXUDADOS, NO SE PALPAN ADENOMEGALIAS. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLEMENTE INVOLUCRADO EN ESTE CASO ES: CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE. ESTREPTOCOCO BETAHEMOLÍTICO DEL GRUPO A. CORONAVIRUS. RINOVIRUS.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD, NIEGA ALERGIAS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 DÍAS CON HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA, RINORREA HIALINA QUE HA EVOLUCIONADO A MUCOPURULENTA Y MALESTAR GENERAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FARINGE HIPERÉMICA SIN EXUDADOS, NO SE PALPAN ADENOMEGALIAS. EL SIGUIENTE SÍNDROME PUEDE PRESENTARSE EN ESTE PACIENTE SI SE ADMINISTRA ÁCIDO ACETILSALICÍLICO: REYE. REITER. STEVENS JOHNSON. KAWASAKI.

ANTE LA PRESENCIA DE UN BROTE DE SARAMPIÓN EN LA COMUNIDAD DONDE USTED RADICA, SE HA IMPLEMENTADO UN PROGRAMA DE APLICACIÓN DE REFUERZO DE VACUNA DOBLE VIRAL EN TODA LA POBLACIÓN A PARTIR DE LOS 10 AÑOS DE EDAD. ANTES DE APLICAR LA VACUNA DEBERÁ INTERROGARSE INTENCIONADAMENTE LA ALERGIA A: NEOMICINA. FRUCTUOSA. POLIMIXINA B. LÁTEX.

ADOLESCENTE MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD, QUE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN ESTUDIO POR GINECOMASTIA. SE LE SOLICITAN NIVELES DE TESTOSTERONA Y DIHIDROTESTOSTERONA PARA COMPLEMENTAR SU ESTUDIO. PARA SU VALORACIÓN SERÁ IMPORTANTE SABER QUE ESTAS DOS HORMONAS ACTÚAN SOBRE LOS RECEPTORES: DE LOS CANALES IÓNICOS. TRANSPORTADORES DE IONES. CON ACCIÓN ENZIMÁTICA. NUCLEARES.

ACUDE MUJER EMBARAZADA CON DIAGNÓSTICO DE VIH POSITIVO A SU CONSULTORIO, PARA RECIBIR ORIENTACIÓN. LE PREGUNTA A USTED, EN QUÉ MOMENTO LE DEBERÁ REALIZAR SU PRIMERA PRUEBA DIAGNÓSTICA PARA VIH A SU HIJO: A LAS 24-48 HORAS DE VIDA. A LOS 14 DÍAS. A LOS 4 MESES. A LOS 6 MESES.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, LA CUAL PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL, METEORISMO, DOLOR ABDOMINAL TIPO CÓLICO, EVACUACIONES DIARREICAS ALTERNANDO CON CONSTIPACIÓN Y OCASIONALMENTE CON MOCO Y SANGRE. ACUDE A LA CONSULTA DIAGNOSTICÁNDOLE AMIBIASIS INTESTINAL. USTED INICIA EL TRATAMIENTO CON: PRAZIQUANTEL. METRONIDAZOL. TIABENDAZOL. MEBENDAZOL.

RECIÉN NACIDA DE 3 DÍAS DE VIDA QUE FUE OBTENIDA POR PARTO FORTUITO EN SU DOMICILIO. ACUDE LA MADRE A SU CENTRO DE SALUD PARA SU VALORACIÓN. CON EL OBJETIVO DE PREVENIR SECUELAS NEUROLÓGICAS SE DEBERÁ INDICAR EN ESTE MOMENTO: APLICAR LA BCG. APLICAR LA VACUNA PARA HEPATITIS B. REALIZAR EL TAMIZ NEONATAL. REALIZAR EL TAMÍZ AUDITIVO.

RECIÉN NACIDA DE 21 DÍAS DE VIDA, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ACUDE A LA CONSULTA POR QUE AÚN NO SE HA CAÍDO EL CORDÓN UMBILICAL. A ESTA PACIENTE USTED TIENE QUE DESCARTÁRLE: PERSISTENCIA DEL URACO. UNA INMUNODEFICIENCIA CELULAR. UN ONFALOCELE. UNA HERNIA UMBILICAL.

ACUDE ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD A UNIDAD DE SALUD, TRAS SER PICADO POR ALACRÁN EN UNA ZONA DEL CUERPO CLASIFICADA COMO DE ALTO RIESGO. COMO PARTE DEL MANEJO INICIAL USTED APLICARÁ UN FRASCO DE ANTIVENENO FABOTERÁPICO VÍA INTRAVENOSO MIENTRAS SE TRASLADA A LA UNIDAD HOSPITALARIA MÁS CERCANA. CON ESTA MEDIDA SE ESPERARÁ INDUCIR UNA INMUNIDAD DE TIPO: INNATA. ACTIVA. ADAPTATIVA. PASIVA.

MASCULINO DE 3 AÑOS, EL CUAL FUE RECIENTEMENTE DIAGNOSTICADO CON DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE. USTED COMIENZA EL ESTUDIO DEL PACIENTE. SERÁ DE VITAL IMPORTANCIA RECONOCER QUE ESTA PATOLOGÍA SE HEREDA DE MANERA: DOMINANTE AUTOSÓMICA. AUTOSÓMICA RECESIVA. RECESIVA LIGADA AL CROMOSOMA Y. RECESIVA RELACIONADA AL CROMOSOMA X.

MASCULINO DE 3 AÑOS, EL CUAL FUE RECIENTEMENTE DIAGNOSTICADO CON DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE. USTED COMIENZA EL ESTUDIO DEL PACIENTE. EN ESTA ENFERMEDAD LA PRUEBA DE ADN NOS SIRVE PARA CONFIRMAR: LA TRISOMÍA DEL CROMOSOMA 18. LA DELECIÓN PARCIAL DE UN SEGMENTO DEL BRAZO CORTO DEL CROMOSOMA 4. CARIOTIPO ANORMAL EN EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES. CONDICIÓN DE PORTADOR EN FAMILIARES FEMENINAS.

ESCOLAR DE 11 AÑOS LA CUAL ACUDE A LA CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO DE 7 KILOS EN UN MES, FIEBRE DE 38 A 39°C, PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN EN CUELLO LADO DERECHO Y EQUIMOSIS. A LA EXPLORACIÓN CON GANGLIOS CERVICALES DERECHOS MAYORES DE 1.0 CM, NO DOLOROSOS, DE CONSISTENCIA FIRME, AHULADOS, ADHERIDOS A PLANOS PROFUNDOS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 5 G/DL, LEUCOCITOS 5200 MM3 CON LINFOPENIA, PLAQUETAS 56,000 MM3. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA. ABSCESO PROFUNDO CERVICAL. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. LINFOMA DE HODGKIN.

ESCOLAR DE 11 AÑOS LA CUAL ACUDE A LA CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO DE 7 KILOS EN UN MES, FIEBRE DE 38 A 39°C, PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN EN CUELLO LADO DERECHO Y EQUIMOSIS. A LA EXPLORACIÓN CON GANGLIOS CERVICALES DERECHOS MAYORES DE 1.0 CM, NO DOLOROSOS, DE CONSISTENCIA FIRME, AHULADOS, ADHERIDOS A PLANOS PROFUNDOS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 5 G/DL, LEUCOCITOS 5200 MM3 CON LINFOPENIA, PLAQUETAS 56,000 MM3. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES NECESARIO REALIZAR LOS ESTUDIOS DE: FROTIS DE MÉDULA OSEA. BIOPSIA EXCISIONAL DE GANGLIOS. USG CERVICAL. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA.

ESCOLAR DE 11 AÑOS LA CUAL ACUDE A LA CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO DE 7 KILOS EN UN MES, FIEBRE DE 38 A 39°C, PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN EN CUELLO LADO DERECHO Y EQUIMOSIS. A LA EXPLORACIÓN CON GANGLIOS CERVICALES DERECHOS MAYORES DE 1.0 CM, NO DOLOROSOS, DE CONSISTENCIA FIRME, AHULADOS, ADHERIDOS A PLANOS PROFUNDOS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 5 G/DL, LEUCOCITOS 5200 MM3 CON LINFOPENIA, PLAQUETAS 56,000 MM3. EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO QUE DEBE RECIBIR EL PACIENTE ES CON: ANTIINFLAMATORIOS. QUIMIOTERAPIA Y/O RADIOTERAPIA. ANTIBIÓTICOS Y DRENAJE. QUIMIOTERAPIA.

Denunciar Test