option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDIATRIA P2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDIATRIA P2

Descripción:
RUMBO E N A R M

Fecha de Creación: 2020/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LACTANTE MENOR DE 2 MESES DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PESO BAJO AL NACER. ES LLEVADO A CONSULTA DE CONTROL MENSUAL. LA MADRE REFIERE DIFICULTAD PARA ALIMENTARLO DEBIDO A QUE SU PEZÓN NO ESTÁ BIEN FORMADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 34.8°C, DESNUTRICIÓN SEVERA, HIPOTRÓFICO, HIPOACTIVO, PIEL SECA Y ARRUGADA. CON RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ESFERA DE MOTOR GRUESO. ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CONSUMO DE ENERGÍA EN ESTE NIÑO: NECESIDADES PARA EL CRECIMIENTO. ACCIÓN DINÁMICA ESPECÍFICA. PÉRDIDA DE ENERGÍA A TRAVÉS DE EXCRECIONES. CONSUMO METABÓLICO EN REPOSO.

LACTANTE MENOR DE 2 MESES DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PESO BAJO AL NACER. ES LLEVADO A CONSULTA DE CONTROL MENSUAL. LA MADRE REFIERE DIFICULTAD PARA ALIMENTARLO DEBIDO A QUE SU PEZÓN NO ESTÁ BIEN FORMADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 34.8°C, DESNUTRICIÓN SEVERA, HIPOTRÓFICO, HIPOACTIVO, PIEL SECA Y ARRUGADA. CON RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ESFERA DE MOTOR GRUESO. UNA VEZ INICIADO SU MANEJO SE DEBERÁ CONSIDERAR ADECUADA LA SIGUIENTE GANANCIA PONDERAL: 10G/KG/DÍA. 15G/KG/DÍA. 20G/KG/DIA. 5G/KG DÍA.

LACTANTE MASCULINO DE 8 MESES HACE UNA SEMANA CON GASTROENTERITIS. HOY PRESENTA SÚBITAMENTE DOLOR EN EPISODIOS E IRRITABILIDAD MANIFESTADA POR LLANTO. PRESENTA UNA EVACUACIÓN SANGUINOLENTA, ASÍ COMO DOS VÓMITOS GASTROBILIARES. PARA APOYAR SU DIAGNÓSTICO EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE DEBERÁ ENCONTRAR: MASA ABDOMINAL PALPABLE, MÓVIL. DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. DISTENSIÓN ABDOMINAL. PROLAPSO RECTAL.

LACTANTE MASCULINO DE 8 MESES HACE UNA SEMANA CON GASTROENTERITIS. HOY PRESENTA SÚBITAMENTE DOLOR EN EPISODIOS E IRRITABILIDAD MANIFESTADA POR LLANTO. PRESENTA UNA EVACUACIÓN SANGUINOLENTA, ASÍ COMO DOS VÓMITOS GASTROBILIARES. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBERÁ SOLICITAR: COLON POR ENEMA. RECTO-SIGMOIDOSCOPÍA. GAMMAGRAMA. TOMOGRAFÍA ABDOMINAL.

RECIÉN NACIDO DE 14 DÍAS DE VIDA. CON ANTECEDENTE AL NACIMIENTO DE APGAR 4-7. PRESENTA CRISIS CONVULSIVAS SECUNDARIAS A LA HIPOXIA. EL ANTICOMICIAL QUE DEBE DE INICIAR DE INMEDIATO ES: FENOBARBITAL. DIAZEPAM. FENITOÍNA. ACIDO VALPROICO.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO; HACE 3 DÍAS PRESENTA LESIONES VESICULARES GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN HEPATOESPLENOMEGALIA Y SE CORROBORAN LAS LESIONES VESICULARES EN PIEL Y EN BOCA. AL EXPLORAR A LA MADRE, SE OBSERVAN LESIONES ULCEROSAS EN VULVA. EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES EL DE: HERPES MUCOCUTANEA. ENCEFALITIS HERPETICA. VARICELA CONGÉNITA. HERPES DISEMINADO.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO; HACE 3 DÍAS PRESENTA LESIONES VESICULARES GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN HEPATOESPLENOMEGALIA Y SE CORROBORAN LAS LESIONES VESICULARES EN PIEL Y EN BOCA. AL EXPLORAR A LA MADRE, SE OBSERVAN LESIONES ULCEROSAS EN VULVA. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR INMEDIATAMENTE LA PACIENTE ES CON: ACICLOVIR 60 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 3 DOSIS IV. ACICLOVIR 30 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 3 DOSIS IV. ACICLOVIR CREMA EN LESIÓN Y VÍA ORAL 30 MG/KG/DÍA. ACICLOVIR CREMA, APLICACIÓN TÓPICA 4 VECES AL DÍA.

PRIMIGESTA ADOLESCENTE CON ANTECEDENTE DE ABUSO DE COCAÍNA HASTA HACE 1 MES. ACUDE AL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ENVIADA DE SU UNIDAD DE SALUD POR SOSPECHA DE RESTRICCIÓN EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO BASADO EN UN FONDO UTERINO MENOR A LA EDAD GESTACIONAL CALCULADA (32 SDG). SE LE HA SOLICITADO UN ESTUDIO ECOGRÁFICO CON LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: PESO ESTIMADO MENOR A LA PERCENTILA 10, OLIGOHIDRAMNIOS, VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIO-FETAL MENOR A 5 LATIDOS POR MINUTO EN AUSENCIA DE MEDICACIÓN SEDANTE. CON BASE EN LOS DATOS APORTADOS, LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN ESTE CASO DEBE CLASIFICARSE COMO: TIPO V. TIPO IV. TIPO III. TIPO II.

ESCOLAR DE 7 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE 8 DÍAS CON INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES, NO EVOLUCIÓN ADECUADA, CON PRESENCIA DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. ACUDE A URGENCIAS Y DIAGNOSTICAN NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO QUE DEBE INICIAR EL PACIENTE ES: PENICILINA. GENTAMICINA. AMOXICILINA. AZITROMICINA.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, PREVIAMENTE SANA, PRESENTA 7 VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO Y 5 EVACUACIONES LIQUIDAS ABUNDANTES EN 12 HRS. MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5°C Y CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: DIARREA AGUDA. INFECCIÓN POR ROTAVIRUS. INTOLERANCIA A LA LACTOSA. INTOXICACIÓN ALIMENTARIA.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, PREVIAMENTE SANA, PRESENTA 7 VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO Y 5 EVACUACIONES LIQUIDAS ABUNDANTES EN 12 HRS. MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5°C Y CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. LA FISIOPATOLOGÍA MÁS PROBABLE QUE EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE ES: ESTIMULACIÓN DE SECRECIÓN DE AGUA Y SODIO. LIBERACIÓN DE ENDOTOXINAS. MECANISMOS DE ENTEROINVASIÓN Ó ENTEROADHESIÓN. DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS INTESTINALES.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, PREVIAMENTE SANA, PRESENTA 7 VÓMITOS DE CONTENIDO GÁSTRICO Y 5 EVACUACIONES LIQUIDAS ABUNDANTES EN 12 HRS. MOTIVO POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5°C Y CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA ESTE PACIENTE ES: PLAN"B". PLAN "C". ANTIBIÓTICOS. AYUNO.

LACTANTE DE 2 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA A URGENCIAS POR PRESENTAR DESDE HACE 12 HRS HIPOREXIA, DOLOR ABDOMINAL APARENTE, 3 VOMITOS DE CONTENIDO GASTRICO FIEBRE DE 38.5°. Y MAL ESTADO GENERAL A LA EXPLORACION FISICA, PACIENTE CON OBESIDAD, DOLOR A LA PALPACION EN FOSA ILIACA DERECHA, REBOTE POSITIVO Y MCBURNEY DUDOSO. SE TOMA EGO OBSERVANDOSE LA ORINA TURBIA Y DURANTE SU ESTANCIA PRESENTA EVACUACIÓN SEMILÍQUIDA MUY FÉTIDA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: APENDICITIS AGUDA. INVAGINACIÓN INTESTINAL. INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS. COLITIS INFECCIOSA.

LACTANTE DE 2 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA A URGENCIAS POR PRESENTAR DESDE HACE 12 HRS HIPOREXIA, DOLOR ABDOMINAL APARENTE, 3 VOMITOS DE CONTENIDO GASTRICO FIEBRE DE 38.5°. Y MAL ESTADO GENERAL A LA EXPLORACION FISICA, PACIENTE CON OBESIDAD, DOLOR A LA PALPACION EN FOSA ILIACA DERECHA, REBOTE POSITIVO Y MCBURNEY DUDOSO. SE TOMA EGO OBSERVANDOSE LA ORINA TURBIA Y DURANTE SU ESTANCIA PRESENTA EVACUACIÓN SEMILÍQUIDA MUY FÉTIDA. EL TRATAMIENTO INDICADO ES ESTE CASO ES: APENDICECTOMÍA. TRIMETOPRIMA MAS SULFAMETOXAZOL. COLON POR ENEMA. METRONIDAZOL.

LACTANTE MAYOR DE 18 MESES DE EDAD, ORIGINARIO DE UNA ZONA DE ALTA MARGINACIÓN, ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE HIPOACTIVIDAD Y EN OCASIONES IRRITABILIDAD CON LLANTO APAGADO. A SU LLEGADA SE OBSERVA SOMNOLIENTO, HIPOTRÓFICO, CON FACIES CAQUÉCTICA, ADELGAZAMIENTO DE LA PIEL, SIGNO DEL LIENZO HÚMEDO, ABDOMEN PLANO, BLANDO, HIPOTONÍA MUSCULAR. CORRESPONDE AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE EN ESTE PACIENTE: MARASMO. DESHIDRATACIÓN MODERADA. KWASHIORKOR. MALNUTRICIÓN PROTEICA.

LACTANTE DE 11 MESES DE EDAD, CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA DETECTADA DESDE SU NACIMIENTO Y MANEJADO CON DIGOXINA DESDE HACE 3 MESES. DURANTE SU VALORACIÓN USTED CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE INTOXICACIÓN DIGITÁLICA. ELECTROCARDIOGRAFICAMENTE USTED ESPERA ENCONTRAR PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO: INVERSIÓN DE LA ONDA T. ALARGAMIENTO DEL INTERVALO QT. AUSENCIA DE ONDA U. BRADICARDIA.

ESCOLAR DE 6 AÑOS PRESENTA TOS SECA, DISFONIA Y ESTRIDOR QUE HAN SIDO PROGRESIVOS. LE DIAGNOSTICA LARINGOTRAQUEITIS AGUDA. LA SINTOMATOLOGIA QUE PRESENTA LA PACIENTE ES POR: EDEMA EN CUERDAS VOCALES Y TEJIDO SUBGLÓTICO. AREAS DE DENUDACIÓN DEL EPITELIO SUBGLÓTICO. EPIGLOTIS ENGROSADA Y ERITEMATOSA. ABUNDANTE MOCO A NIVEL LARINGEO.

LACTANTE MASCULINO DE 7 MESES DE EDAD, ACUDE A URGENCIAS POR EVACUACIONES DIARREICAS 8 EN 24 HRS, FIEBRE DE 38.5°C, 5 VÓMITOS ALIMENTARIOS, LLANTO CONSTANTE Y MOVIMIENTOS TÓNICOS CLÓNICOS GENERALIZADOS. A LA EXPLORACIÓN: IRRITABLE, HIPERREFLEXIA GENERALIZADA Y FONTANELA ANTERIOR TENSA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES EL DE: ENCEFALITIS. MENINGITIS. ABSCESO CEREBRAL. CRISIS FEBRILES.

LACTANTE MASCULINO DE 7 MESES DE EDAD, ACUDE A URGENCIAS POR EVACUACIONES DIARREICAS 8 EN 24 HRS, FIEBRE DE 38.5°C, 5 VÓMITOS ALIMENTARIOS, LLANTO CONSTANTE Y MOVIMIENTOS TÓNICOS CLÓNICOS GENERALIZADOS. A LA EXPLORACIÓN: IRRITABLE, HIPERREFLEXIA GENERALIZADA Y FONTANELA ANTERIOR TENSA. EL ESTUDIO NECESARIO PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO ES: CITOQUÍMICO Y CITOLÓGICO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEO. TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE CRÁNEO. ESTUDIO ELECTROENCEFALOGÁFICO. RESONANCIA MAGNÉTICA DE CRÁNEO.

LACTANTE MASCULINO DE 7 MESES DE EDAD, ACUDE A URGENCIAS POR EVACUACIONES DIARREICAS 8 EN 24 HRS, FIEBRE DE 38.5°C, 5 VÓMITOS ALIMENTARIOS, LLANTO CONSTANTE Y MOVIMIENTOS TÓNICOS CLÓNICOS GENERALIZADOS. A LA EXPLORACIÓN: IRRITABLE, HIPERREFLEXIA GENERALIZADA Y FONTANELA ANTERIOR TENSA. EL TRATAMIENTO QUE SE DEBE INICIAR EN ESTE PACIENTE ES: INTERNAMIENTO Y TRATAMIENTO INTRAVENOSO. INTERNAMIENTO Y VIGILANCIA DE CRISIS CONVULSIVAS. INTERNAMIENTO PARA ESTUDIO Y CONTROL TERMICO. INTERNAMIENTO Y CANALIZAR AL NEURÓLOGO.

MADRE DE 21 AÑOS DE EDAD, CON EMBARAZO DE 38 SEMANAS, LA CUAL ES POSITIVA PARA VIH-1. NO HA RECIBIDO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL. EL PORCENTAJE DE TRASMISIÓN PERINATAL DE LA ENFERMEDAD EN EL PRODUCTO ES DE: 15 A 45%. 5% A 10%. 50% A 60%. 60% A 70%.

MASCULINO DE 11 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE ALERGIA A LA PENICILINA. ACTUALMENTE CON DIAGNOSTICO DE FIEBRE TIFOIDEA, CON HEMOCULTIVO POSITIVO Y ANTIBIOGRAMA QUE REPORTA MULTIRESISTENCIA. EL ANTIMICROBIANO DE ELECCION EN ESTE PACIENTE ES CON: CEFTRIAXONA. AZITROMICINA. METRONIDAZOL. CIPROFLOXACINA.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, PRESENTA DESDE EL NACIMIENTO VÓMITOS GASTROALIMENTARIOS EN ESCASA CANTIDAD DE DOS A TRES AL DÍA. LOS PADRES REFIEREN QUE HA CURSADO CON DOS CUADROS DE NEUMONIAS VIRALES QUE AMERITARON HOSPITALIZACIÓN POR 3 Y 4 DÍAS RESPECTIVAMENTE. ACTUALMENTE PERSISTE CON LOS VÓMITOS Y SE AGREGÓ DESDE UN MES APROXIMADAMENTE TOS Y DISFONÍA OCASIONAL. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON PESO Y TALLA POR ABAJO DE LA PERCENTILA 3 , Y SIGNOS VITALES DENTRO DE LA NORMALIDAD. EL DIAGNOSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES EL DE: ENFERMEDAD POR REFLUJO. HERNIA HIATAL. REFLUJO GASTROESOFÁGICO. ESTENOSIS CONGÉNITA DEL PÍLORO.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, PRESENTA DESDE EL NACIMIENTO VÓMITOS GASTROALIMENTARIOS EN ESCASA CANTIDAD DE DOS A TRES AL DÍA. LOS PADRES REFIEREN QUE HA CURSADO CON DOS CUADROS DE NEUMONIAS VIRALES QUE AMERITARON HOSPITALIZACIÓN POR 3 Y 4 DÍAS RESPECTIVAMENTE. ACTUALMENTE PERSISTE CON LOS VÓMITOS Y SE AGREGÓ DESDE UN MES APROXIMADAMENTE TOS Y DISFONÍA OCASIONAL. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON PESO Y TALLA POR ABAJO DE LA PERCENTILA 3 , Y SIGNOS VITALES DENTRO DE LA NORMALIDAD. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIARSE EN ESTE PACIENTE ES: TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. MEDIDAS GENERALES, DIETÉTICAS. FUNDUPLICACIÓN. PILOROTOMÍA.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS, ABUELA CON TUBERCULOSIS PULMONAR EN TRATAMIENTO. ACUDE A LA CONSULTA POR LA PRESENCIA DE TOS PRODUCTIVA, LE SOLICITAN TELERADIOGRAFÍA DE TÓRAX POR EL ANTECEDENTE, Y REPORTAN LA PRESENCIA DE UN COMPLEJO PRIMARIO DEL PULMÓN. LOS HALLAZGOS RADIOLÓGICOS ENCONTRADOS CORRESPONDEN A: ADENOPATÍA HILIAR Y UN FOCO ADYACENTE DE CONSOLIDACIÓN PARENQUIMATOSA. DESPLAZAMIENTO DE MEDIASTINO POR UNA ATELECTASIA APICAL. PEQUEÑAS ZONAS DE CONSOLIDACIÓN GENERALIZADAS QUE ASEMEJAN MIJO. REGIÓN RADIOLUCIDA APICAL REDONDA, SEMEJANTE A UNA CAVERNA.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA, QUE RECIBE ADRIAMICINA EN SUS QUIMIOTERAPIAS. POR LO QUE DEBE DE ESTAR EN ESTRECHA VIGILANCIA DADO A QUE EL EVENTO ADVERSO DE ESTE MEDICAMENTO ES LA: CARDIOTOXICIDAD. PANCREATITIS. NEUROPATÍA PERIFÉRICA. CISTITIS HEMORRÁGICA.

RECIÉN NACIDA DE 4 DÍAS DE VIDA EXTRAUTERINA, ACUDE A LA CONSULTA POR LA PRESENCIA DE ERITEMA E INDURACIÓN PERIUMBILICAL, ASÍ COMO SALIDA DE SECRECIÓN PURULENTA. EL PROBABLE DIAGNÓSTICO ES: ONFALITIS. FASCITIS NECROSANTE. ABSCESO DE PIEL. CELULITIS.

MASCULINO DE 7 AÑOS QUE TIENE EL ANTECEDENTE DE RINORREA HIALINA Y ODINOFAGIA HACE 10 DÍAS, 72 HRS POSTERIORES PRESENTA LESIONES DÉRMICAS INICIALMENTE PÁPULAS, VESÍCULAS Y COSTRAS. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR FIEBRE NO CUANTIFICADA, CEFALEA INTENSA DE PREDOMINO FRONTAL, NÁUSEAS Y VOMITO. DURANTE SU REVISIÓN PRESENTA CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICO GENERALIZADA. ENCONTRANDO A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DÉRMICAS EN FASE DE COSTRA EN CARA, TRONCO Y EXTREMIDADES. ESTE PACIENTE CURSA CON EL DIAGNOSTICO DE: MENINGOENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CEREBELITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CRISIS CONVULSIVAS FEBRILES. ENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, EL CUÁL PRESENTO CUADRO DE ABDOMEN AGUDO SECUNDARIO A APENDICITIS PERFORADA DE VARIOS DÍAS DE EVOLUCIÓN QUE REQUIRIÓ RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA. UNA SEMANA POSTERIOR ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA DONDE LE DIAGNOSTICAN OSTEOMIELITIS DE FÉMUR DERECHO. EN ESTA PACIENTE LA VÍA DE DISEMINACIÓN QUE FAVORECIÓ LA OSTEOMIELITIS FUE: LINFOHEMATÓGENA. CONTIGUA. HEMATÓGENA. LINFÁTICA.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE AMIGDALITIS DE REPETICIÓN EN PROTOCOLO DE ESTUDIO. ACTUALMENTE CON SÍNTOMAS AGUDOS RESPIRATORIOS CARACTERIZADOS POR TOS NO PRODUCTIVA Y DOLOR FARÍNGEO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN, EL DÍA DE HOY SE AGREGA HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA, MALESTAR GENERAL E INFLAMACIÓN DE RODILLA IZQUIERDA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA FEBRIL, NARINAS PERMEABLES, AMÍGDALAS HIPERTRÓFICAS, CRÍPTICAS CON EXUDADO PURULENTO ABUNDANTE, ADENOMEGALIAS SUBMAXILARES, RETROAURICULARES Y CERVICALES DOLOROSAS, AMBOS PULMONES BIEN VENTILADOS, SE REVISAN RODILLAS CORROBORANDO FLOGOSIS EN RODILLA IZQUIERDA QUE SE ACOMPAÑA DE DOLOR Y DISMINUCIÓN DE LOS ARCOS DE MOVIMIENTO. EL REPORTE DEL EXUDADO FARÍNGEO DE HACE UNA SEMANA CONFIRMA LA PRESENCIA DE STREPTOCOCCUS PYOGENES. LOS COMPONENTES BACTERIANOS QUE DETERMINAN LA VIRULENCIA DEL STREPTOCOCCUS SON: ÁCIDO HIALURÓNICO + PROTEÍNA M. PROTEÍNA M + ÁCIDO LIPOPTEICÓICO. PROTEÍNAS F + ÁCIDO HIALURÓNICO. ÁCIDO LIPOTEICÓICO + PROTEÍNA T.

FEMENINA DE 5 AÑOS DE EDAD, CON UN PADECIMIENTO DE 7 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5 °C, CON HIPEREMIA Y EXUDADO EN AMÍGDALAS, LENGUA EN FRESA, EXANTEMA EN CARA QUE RESPETA LA REGIÓN NASO-BUCAL, DESAPARECE A LA PRESIÓN, SE ACENTÚA EN PLIEGUES DE FLEXIÓN, ADEMÁS LIGERA DESCAMACIÓN EN EXTREMIDADES SUPERIORES. LOS DATOS CLÍNICOS QUE APOYAN EL DIAGNÓSTICO SON: FIEBRE, EXANTEMA Y LENGUA EN FRESA. EXANTEMA, DESCAMACIÓN Y LENGUA EN FRESA. EXANTEMA, FIEBRE Y DESCAMACIÓN. FIEBRE Y DESCAMACIÓN.

FEMENINA DE 5 AÑOS DE EDAD, CON UN PADECIMIENTO DE 7 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5 °C, CON HIPEREMIA Y EXUDADO EN AMÍGDALAS, LENGUA EN FRESA, EXANTEMA EN CARA QUE RESPETA LA REGIÓN NASO-BUCAL, DESAPARECE A LA PRESIÓN, SE ACENTÚA EN PLIEGUES DE FLEXIÓN, ADEMÁS LIGERA DESCAMACIÓN EN EXTREMIDADES SUPERIORES. SE REALIZA EXUDADO FARÍNGEO Y EL AGENTE QUE ESPERAS ENCONTRAR ES: ESTREPTOCOCO BETA HEMOTILICO GRUPO B. ESTREPTOCOCO NO A, NO B. ESTAFILOCOCO AUREUSS. ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO GRUPO A.

FEMENINA DE 5 AÑOS DE EDAD, CON UN PADECIMIENTO DE 7 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5 °C, CON HIPEREMIA Y EXUDADO EN AMÍGDALAS, LENGUA EN FRESA, EXANTEMA EN CARA QUE RESPETA LA REGIÓN NASO-BUCAL, DESAPARECE A LA PRESIÓN, SE ACENTÚA EN PLIEGUES DE FLEXIÓN, ADEMÁS LIGERA DESCAMACIÓN EN EXTREMIDADES SUPERIORES. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIAR LA PACIENTE ES CON: PENICILINA. DICLOXACILINA. AMPICILINA. PENICILINA MÁS GENTAMICINA.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PREVIAMENTE SANO, HACE 3 DÍAS INICIA CON FIEBRE NO CUANTIFICADA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA. Y HACE 48 HRS CON PRESENCIA DE DE VESÍCULAS EN TÓRAX, CARA, EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, Y EN EL BRAZO DERECHO CON PRESENCIA DE CELULITIS. LOS SIGNOS VITALES CON TEMPERATURA DE 38.6°C. RESTO NORMALES. EL PACIENTE CURSA CON EL DIAGNÓSTICO DE: VARICELA CON IMPETIGO. RUBÉOLA COMPLICADA. EXANTEMA SÚBITO. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, PREVIAMENTE SANO, HACE 3 DÍAS INICIA CON FIEBRE NO CUANTIFICADA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA. Y HACE 48 HRS CON PRESENCIA DE DE VESÍCULAS EN TÓRAX, CARA, EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, Y EN EL BRAZO DERECHO CON PRESENCIA DE CELULITIS. LOS SIGNOS VITALES CON TEMPERATURA DE 38.6°C. RESTO NORMALES. EL TRATAMIENTO A SEGUIR EN ESTE PACIENTE ES: DAR TRATAMIENTO ANTIBIOTICO VÍA ORAL Y VIGILANCIA EN CASA. HOSPITALIZAR AL PACIENTE Y DAR VANCICLOVIR. UN ANTICONVULSIVANTE EN CASO DE AGREGARSE CRISIS CONVULSIVAS. PREDNISONA Y ACICLOVIR.

FEMENINA DE 7 AÑOS DE EDAD, ACUDE AL CENTRO DE SALUD POR PRESENTAR DE UNA SEMANA A LA FECHA ASTENIA, ADINAMIA, HIPOREXIA, Y EL DÍA DE HOY SE AGREGA ICTERICIA EN CONJUNTIVAS Y TEGUMENTOS, FIEBRE NO CUANTIFICADA, EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA CON MOCO SIN SANGRE Y LA ORINA OBSCURA. CON EL CUADRO CLÍNICO PRESENTE EN ESTA FEMENINA, EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES: HEPATITIS. SALMONELOSIS. SHIGELOSIS. SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO.

FEMENINA DE 7 AÑOS DE EDAD, ACUDE AL CENTRO DE SALUD POR PRESENTAR DE UNA SEMANA A LA FECHA ASTENIA, ADINAMIA, HIPOREXIA, Y EL DÍA DE HOY SE AGREGA ICTERICIA EN CONJUNTIVAS Y TEGUMENTOS, FIEBRE NO CUANTIFICADA, EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA CON MOCO SIN SANGRE Y LA ORINA OBSCURA. EN ESTE PADECIMIENTO CUAL SERÍA EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTE: VIRUS DE HEPATITIS A. SHIGELLA SONNEI. SALMONELLA NO TYPHI. E. COLI.

RECIÉN NACIDA, HIJA DE MADRE DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES GESTACIONAL, SIN LLEVAR SU TRATAMIENTO EN FORMA ADECUADA. CON UN PESÓ 4,750 GR Y UNA LONGITUD DE 56 CM. LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN QUE PUEDE PRESENTAR LA RECIEN NACIDA ES LA: HIPOGLUCEMIA. DIFICULTAD RESPIRATORIA. HIPOCALCEMIA. ICTERICIA.

RECIÉN NACIDA, HIJA DE MADRE DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES GESTACIONAL, SIN LLEVAR SU TRATAMIENTO EN FORMA ADECUADA. CON UN PESÓ 4,750 GR Y UNA LONGITUD DE 56 CM. EN CASO DE QUE LA RECIEN NACIDA PRESENTE LA COMPLICACION ESPERADA, EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR DE INMEDIATO ES: GLUCOSA EN INFUSIÓN. FOTOTERAPIA. GLUCONATO DE CALCIO. APOYO VENTILATORIO.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, CON PRESENCIA DE OBESIDAD DESDE HACE UN AÑO Y ACTUALMENTE BAJO TRATAMIENTO DIETÉTICO. USTED EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LA LEPTINA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD. LA LEPTINA SE PRODUCE PRINCIPALMENTE EN EL: TEJIDO ADIPOSO. PÁNCREAS. INTESTINO DELGADO. HÍGADO.

PACIENTE MASCULINO DE 12 AÑOS LLEVA A LA CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR DOLOR CÓLICO, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HIPOREXIA, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, REALIZAN COPROPARASITOSCOPICO CON PRESENCIA DE ABUNDANTES HUEVOS DE ÁSCARIS. USTED DIAGNOSTICA INFESTACIÓN POR ÁSCARIS LUMBRICOIDES. INICIA TRATAMIENTO CON MEBENDAZOL DADO A QUE SU CARACTERISTICA FARMACOCINÉTICA PRINCIPAL ES LA DE. POCA ABSORCIÓN A TRAVÉS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL. AMPLIO VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO. RÁPIDA Y COMPLETA ABSORCIÓN EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. LA BIODISPONBILIDAD ORAL ES DEL 100%.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA A URGENCIAS POR LA INGESTA DE SOSA CÁUSTICA, PRESENTA LLANTO INTENSO, SIALORREA E HIPEREMIA PERIBUCAL. EL LUGAR MÁS PROBABLE EN DONDE PUDO HABER OCURRIDO ESTE ACCIDENTE ES EN: LA COCINA. TALLER Y ÁREA DE TRABAJO. EL BAÑO. SU RECÁMARA.

NEONATO DE 34 SDG PRODUCTO DE GESTACIÓN GEMELAR, ACTUALMENTE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. ENTRE AYER Y HOY HA PRESENTADO APNEAS DURANTE EL SUEÑO EN AL MENOS 3 OCASIONES; SIN EMBARGO, ESTAS NO SE ASOCIAN A BRADICARDIA O CIANOSIS, Y NO CUMPLEN CON LOS PARÁMETROS DE TIEMPO ESTABLECIDOS PARA DIAGNOSTICAR APNEA DEL PREMATURO. DADA SU CONDICIÓN DE PREMATUREZ Y AL RIESGO QUE ELLO CONLLEVA, SE SOLICITA UNA PRUEBA DE POLISOMNOGRÁFICO DEL SUEÑO PARA DESCARTAR ÉSTA PATOLOGÍA. EL POLISOMNOGRÁFICO DEL SUEÑO ES UNA PRUEBA ESPECIALIZADA QUE INCLUYE LOS TRES SIGUIENTES ESTUDIOS: ELECTROENCEFALOGRAFÍA, ELECTRO-OCULOGRAFÍA Y ELECTROMIOGRAFÍA. ELECTROMIOGRAFÍA, ESFUERZO RESPIRATORIO Y OXIMETRÍA DE PULSO. ELECTROCARDIOGRAFÍA, ELECTROENCEFALOGRAFÍA Y MONITOREO VENTILATORIO. OXIMETRÍA, ELECTROENCEFALOGRAFÍA Y ELECTROMIOGRAFÍA.

NEONATO DE 34 SDG PRODUCTO DE GESTACIÓN GEMELAR, ACTUALMENTE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. ENTRE AYER Y HOY HA PRESENTADO APNEAS DURANTE EL SUEÑO EN AL MENOS 3 OCASIONES; SIN EMBARGO, ESTAS NO SE ASOCIAN A BRADICARDIA O CIANOSIS, Y NO CUMPLEN CON LOS PARÁMETROS DE TIEMPO ESTABLECIDOS PARA DIAGNOSTICAR APNEA DEL PREMATURO. DADA SU CONDICIÓN DE PREMATUREZ Y AL RIESGO QUE ELLO CONLLEVA, SE SOLICITA UNA PRUEBA DE POLISOMNOGRÁFICO DEL SUEÑO PARA DESCARTAR ÉSTA PATOLOGÍA. ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE PRIMERA ELECCIÓN QUE DEBERÁ OFRECERSE A ESTA PACIENTE EN CASO DE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO: CITRATO DE CAFEÍNA. DOXAPRAM. L- CARNITINA. TEOFILINA.

ESCOLAR DE 10 AÑOS, VIVE EN COMUNIDAD RURAL, SU PADRE ES CAMPESINO Y AYUDA A SU PADRE EN SUS LABORES. EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON INSECTICIDAS QUE CONTIENEN INHIBIDORES DE LA ACETIL-COLINESTERASA. EN CASO DE PRESENTAR UNA INTOXICACIÓN POR ESTOS INSECTICIDAS USTED ESPERARÍA ENCONTRAR LOS SIGUIENTES HALLAZGOS EN EL PACIENTE: MIOSIS, SALIVACIÓN EXCESIVA Y AUMENTO DEL PERISTALTISMO. ALTERACIONES EN LA CONCIENCIA, BRADICARDIA, PUPILAS PUNTIFORMES. TAQUICARDIA, MIDRIASIS Y DISMINUCIÓN DEL PERISTALTISMO. RUBOR, MIDRIASIS, FEBRIL, DELIRIO Y BOCA SECA.

RECIEN NACIDA DE 32 SEMANAS DE GESTACION, OBTENIDA POR VIA VAGINAL, APGAR DE 6-8 CON UN PESO DE 1750 GRS. A LOS 15 MINUTOS DE NACIDA PRESENTA ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, RETRACCION SUPRAESTERNAL Y QUEJIDO, EL CUAL SE HACE PROGRESIVO. LA PRIMERA PROBABILIDAD DIAGNOSTICA ES: ENFERMEDAD POR MEMBRANA HIALINA. ASFIXIA PERINATAL. HERNIA DIAFRAGMÁTICA. TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL R.N.

RECIÉN NACIDO OBTENIDO POR PARTO EN UN CENTRO DE SALUD, A LOS TRES DÍAS DE NACIDO SE PRESENTA FIEBRE DE 38.7 °C, RECHAZO A LA VÍA ORAL E IRRITABILIDAD. ES LLEVADO A URGENCIAS ENCONTRÁNDOSE A LA EXPLORACIÓN FC DE 180XMIN, FR 60XMIN, TEMPERATURA DE 39°C, IRRITABLE Y CON DESHIDRATACIÓN LEVE. SE INICIA SU TRATAMIENTO EMPÍRICO CON LOS SIGUIENTES ANTIBIÓTICOS: AMPICILINA+ GENTAMICINA. AMPICILINA + IMIPENEM. VANCOMICINA + AMIKACINA. AMPICILINA+ CEFOTAXIMA.

LACTANTE DE 11 MESES DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TETRALOGÍA DE FALLOT, EL CUAL FUE SOMETIDO A TRATAMIENTO PALIATIVO CON COLOCACIÓN DE STENT EN EL CONDUCTO ARTERIOSO HACE 4 MESES. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS PRESENTAR UNA CRISIS DE HIPOXIA SECUNDARIA A LLANTO SOSTENIDO. INTEGRAN LA TRIADA CLÁSICA DE UNA CRISIS DE HIPOXIA EN PACIENTES CON TETRALOGÍA DE FALLOT: TAQUIPNEA, HIPOXEMIA Y DISMINUCIÓN DEL TONO MUSCULAR. HIPERVENTILACIÓN, HIPOXEMIA Y ACIDOSIS METABÓLICA. CRISIS CONVULSIVAS, TAQUIPNEA Y CIANOSIS. CIANOSIS, HIPERVENTILACIÓN Y SÍNCOPE.

ESCOLAR DE 9 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 1 MES DOLOR EN BRAZO DERECHO Y FIEBRE DE 38°C. A LA EXPLORACION CON AUMENTO DE VOLUMEN EN BRAZO DERECHO Y DOLOROSO A LA PALPACION. LA RADIOGRAFIA COMPARATIVA MUESTRA ELEVACIÓN PERIOSTICA CON ASPECTO DE HOJA DE CEBOLLA. EL DIAGNOSTICO CLINICO DE NUESTRA PACIENTE ES DE UN: SARCOMA DE EWING. OSTEOSARCOMA. OSTEOMIELITIS. QUISTE ÓSEO.

PREESCOLAR DE 2 AÑOS DE EDAD, LA CUAL SE ENCONTRABA JUGANDO CON UN LÁPIZ DE MADERA, DE MOMENTO LOS PADRES NOTAN QUE LA NIÑA TIENE DIFICULTAD PARA RESPIRAR Y QUE LA GOMA DEL LÁPIZ YA NO SE ENCUENTRA, LO QUE LOS HACE SUPONER QUE FUE ASPIRADA POR LA MENOR. ES LLEVADA DE INMEDIATO AL SERVICIO DE URGENCIAS DONDE SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. ES EL HALLAZGO RADIOGRÁFICO QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE ENCUENTRA EN NIÑOS CON CUERPO EXTRAÑO EN LA VÍA AÉREA: HIPERCLARIDAD. INFILTRACIÓN. ATELECTASIA. OPACIDAD.

LACTANTE DE 2 MESES DE EDAD CON AUMENTO DE VOLUMEN EN ESCROTO DERECHO DESDE EL NACIMIENTO., QUE NO INCREMENTA DE TAMAÑO CON EL ESFUERZO NI EL LLANTO. A LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA AUMENTO DE VOLUMEN EN ESCROTO DERECHO, NO SE PALPA TESTÍCULO, SE ENCUENTRA TENSO Y TRANSILUMINA. TESTÍCULO IZQUIERDO NORMAL. EL DIAGNOSTICO DEL PACIENTE ES: HIDROCELE NO COMUNICANTE. HERNIA INGUINAL ENCARCELADA. TUMOR TESTICULAR. HIDROCELE COMUNICANTE.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MADRE DE 46 AÑOS. FUE PREMATURO DE 35 SEMANAS REQUIRIENDO HOSPITALIZACIÓN POR UN MES. ES HIJO ÚNICO. PRESENTA OBESIDAD DESDE HACE 2 AÑOS, POR LO QUE ACUDE A CONSULTA. EL TRATAMIENTO INICIAL DEBE SER CON: EDUCACIÓN NUTRICIONAL. EJERCICIO. COLOCACIÓN DE UNA BANDA GÁSTRICA. DIETA CETOGÉNICA.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, ACUDE A URGENCIAS POR LA INGESTA ACCIDENTAL DE UN FRASCO COMPLETO DE PARACETAMOL. USTED ADMINISTRA DE FORMA INMEDIATA N- ACETILCISTEÍNA PARA PREVENIR LA PRESENTACIÓN DE: NECROSIS HEPÁTICA. CONVULSIONES. INSUFICIENCIA RENAL. SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.

DURANTE LAS PLÁTICAS DE CUIDADOS DEL MENOR DE 5 AÑOS A LAS MADRES DEL GRUPO DE AYUDA MUTUA DE SU CENTRO DE SALUD, SE LES CAPACITA SOBRE LAS MEDIDAS INICIALES EN EL CONTROL DE LA TEMPERATURA CON EL FIN DE EVITAR COMPLICACIONES TALES COMO LA DESHIDRATACIÓN Y LAS CONVULSIONES FEBRILES. SERÁ IMPORTANTE RESALTAR QUE LA EDAD EN LA QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE PRESENTAN LAS CRISIS CONVULSIVAS FEBRILES ES: 18 A 22 MESES. MAYORES DE 52 MESES. 24 A 52 MESES. <12 MESES.

MUJER CON EMBARAZO DE 35 SEMANAS. ACUDE A SU REVISIÓN MENSUAL Y LE PIDE A USTED LE INFORME SOBRE EL CRECIMIENTO DE SU HIJO. USTED LE EXPLICA QUE EL PRINCIPAL FACTOR DEL CRECIMIENTO PRENATAL ESTÁ DADO POR: EL FACTOR SIMILAR A LA INSULINA TIPO 1. LA HORMONA DE CRECIMIENTO. EL LACTÓGENO PLACENTARIO. HORMONAS TIROIDEAS.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS. LLEGA A URGENCIAS CON CRISIS CONVULSIVAS SECUNDARIAS A LA INGESTA DE UN ANTIDEPRESIVO TRICÍCLICO. EL USAR BICARBONATO DE SODIO COMO PARTE DEL TRATAMIENTO EN ESTE PACIENTE FAVORECERÍA LA: UNIÓN DEL TÓXICO A LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS. EXCRECIÓN RENAL DEL TÓXICO. ELIMINACIÓN ENTEROHEPÁTICA DEL TÓXICO. IONIZACIÓN DE LAS MOLÉCULAS DEL TÓXICO.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA. ANTECEDENTE DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 4 HRS. OBTENIDA POR PARTO EUTÓCICO. PADECIMIENTO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 39°C, RECHAZO A LA VÍA ORAL, IRRITABILIDAD E ICTERICIA POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON ICTERICIA GENERALIZADA, SECRECIÓN BLANQUECINA EN AMBOS OJOS, LESIÓN ULCERADA EN CÓRNEA DERECHA, MOVIMIENTOS TÓNICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, CHUPETEO, VESÍCULAS CONFLUENTES EN TRONCO, HEPATOMEGALIA DE 3-3-4 CM Y ESPLENOMEGALIA DE 3CM. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: INFECCIÓN GENERALIZADA POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS. INFECCIÓN DISEMINADA POR HERPES VIRUS. INFECCIÓN POR TOXOPLASMOSIS.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA. ANTECEDENTE DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 4 HRS. OBTENIDA POR PARTO EUTÓCICO. PADECIMIENTO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 39°C, RECHAZO A LA VÍA ORAL, IRRITABILIDAD E ICTERICIA POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON ICTERICIA GENERALIZADA, SECRECIÓN BLANQUECINA EN AMBOS OJOS, LESIÓN ULCERADA EN CÓRNEA DERECHA, MOVIMIENTOS TÓNICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, CHUPETEO, VESÍCULAS CONFLUENTES EN TRONCO, HEPATOMEGALIA DE 3-3-4 CM Y ESPLENOMEGALIA DE 3CM. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIARSE DE INMEDIATO ES CON. ACICLOVIR. GANCICLOVIR. VALACICLOVIR. SULFADIAZINA.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA. ANTECEDENTE DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 4 HRS. OBTENIDA POR PARTO EUTÓCICO. PADECIMIENTO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 39°C, RECHAZO A LA VÍA ORAL, IRRITABILIDAD E ICTERICIA POR LO QUE ES LLEVADA A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON ICTERICIA GENERALIZADA, SECRECIÓN BLANQUECINA EN AMBOS OJOS, LESIÓN ULCERADA EN CÓRNEA DERECHA, MOVIMIENTOS TÓNICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES, CHUPETEO, VESÍCULAS CONFLUENTES EN TRONCO, HEPATOMEGALIA DE 3-3-4 CM Y ESPLENOMEGALIA DE 3CM. EN ESTA PACIENTE LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO DEBE SER POR: 21 DÍAS. 28 DÍAS. 14 DÍAS. 7 DÍAS.

FEMENINA DE 9 MESES LLEVADA A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE VÓMITOS EN 7 OCASIONES, IRRITABLE, RECHAZO A LA VÍA ORAL. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39°C, TAQUICÁRDICA DE 147XMIN, ABOMBAMIENTO DE LA FONTANELA ANTERIOR, RIGIDEZ DE NUCA Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADAS. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE ESTA PACIENTE ES: MENINGITIS BACTERIANA. ABSCESO CEREBRAL. ENCEFALITIS. CRISIS CONVULSIVAS FEBRILES.

FEMENINA DE 9 MESES LLEVADA A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE VÓMITOS EN 7 OCASIONES, IRRITABLE, RECHAZO A LA VÍA ORAL. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39°C, TAQUICÁRDICA DE 147XMIN, ABOMBAMIENTO DE LA FONTANELA ANTERIOR, RIGIDEZ DE NUCA Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADAS. ANTE LA SOSPECHA CLÍNICA QUE SE TIENE DE ESTA PACIENTE, EL ESTUDIO QUE SE DEBE DE REALIZAR PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO ES: PUNCIÓN LUMBAR. TOMOGRAFIA CEREBAL. HEMOCULTIVO. ELECTROENCEFALOGRAMA.

FEMENINA DE 9 MESES LLEVADA A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE VÓMITOS EN 7 OCASIONES, IRRITABLE, RECHAZO A LA VÍA ORAL. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 39°C, TAQUICÁRDICA DE 147XMIN, ABOMBAMIENTO DE LA FONTANELA ANTERIOR, RIGIDEZ DE NUCA Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADAS. YA CON EL DIAGNÓSTICO CONFIRMADO, EL ANTIMICROBIANO DE ELECCIÓN ES: CEFTRIAXONA MÁS VACOMICINA. AMPICILINA MÁS CLORANFENICOL. ACICLOVIR. PENICILINA G. SÓDICA.

RECIÉN NACIDA DE 1 DÍA DE VIDA CON ANTECEDENTE DE POLIHIDRAMNIOS. PRESENTA SIALORREA Y TOS AL ALIMENTARSE. SE TOMA RADIOGRAFÍA TORACOABDOMINAL CON CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES, DISTENSIÓN GASTRICA EVIDENTE, AIRE INTESTINAL CON DISTRIBUCIÓN NORMAL. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: ATRESIA ESOFÁGICA. PÁNCREAS ANULAR. VÓLVULUS GÁSTRICO. ANILLO VASCULAR ESOFÁGICO.

LACTANTE FEMENINA DE 5 MESES DE EDAD, TIENE EL ANTECEDENTE DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN INCOMPLETO, CUADROS REPETITIVOS DE INFECCIONES DE VÍAS AÉREAS, ACUDE A GUARDERÍA DESDE LOS 2 MESES. LLEGA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR TOS EN ACCESOS, SECA, CIANOZANTE Y EMETIZANTE. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 38°C, E HIPEREMIA CONJUNTIVAL. EL ANTECEDENTE MÁS IMPORTANTE PARA ORIENTAR AL DIAGNÓSTICO ES: CUADRO DE VACUNACIÓN INCOMPLETO. ACUDE A GUARDERÍA. LA EDAD DEL PACIENTE. CUADROS DE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS DE REPETICIÓN.

LACTANTE FEMENINA DE 5 MESES DE EDAD, TIENE EL ANTECEDENTE DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN INCOMPLETO, CUADROS REPETITIVOS DE INFECCIONES DE VÍAS AÉREAS, ACUDE A GUARDERÍA DESDE LOS 2 MESES. LLEGA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR TOS EN ACCESOS, SECA, CIANOZANTE Y EMETIZANTE. A LA EXPLORACIÓN CON FIEBRE DE 38°C, E HIPEREMIA CONJUNTIVAL. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR LA PACIENTE DE INMEDIATO ES CON: AMOXACILINA. TRIMETROPIM/SULFAMETOXAZOL. VANCOMICINA. ERITROMICINA.

LACTANTE DE 9 MESES DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE INVAGINACIÓN INTESTINAL, AMERITANDO HOSPITALIZACIÓN PROLONGADA POR COMPLICACIÓN DE LA CIRUGÍA. ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR EN LA CADERA Y MUSLO DERECHOS, TRAS LA EXPLORACIÓN CLÍNICA Y REVISIÓN DE AUXILIARES DIAGNÓSTICOS, SE DETERMINA QUE SE TRATA DE UNA ARTRITIS AGUDA ASOCIADA A OSTEOMIELITIS FEMORAL. EN ESTE CASO, LA AFECTACIÓN DE LA EPÍFISIS DEL FÉMUR DERECHO ES DEBIDO A: PENETRACIÓN PIÓGENA DE LOS CAPILARES DE LA METÁFISIS. SIEMBRA HEMATÓGENA DE MICROORGANISMOS EN LA SINOVIAL. PÉRDIDA PROGRESIVA DEL CARTÍLAGO. NECROSIS ESPONTÁNEA DEL HUESO SUBCONDRAL Y EL CARTÍLAGO QUE LO CUBRE.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DE EDAD, CON TUMOR GERMINAL MALIGNO DEL TESTÍCULO IZQUIERDO. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR ESTE PACIENTE ES A BASE DE: CIRUGIA. QUIMIOTERAPIA. CIRUGIA Y LA QUIMIOTERAPIA. CIRUGIA Y LA LINFADENECTOMIA.

LACTANTE DE 18 MESES, ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA SIN ESPECIFICAR. DESDE HACE 48 HRS PRESENTA EVACUACIONES DIARREICAS Y FIEBRE. MANEJADA CON DIETA ASTRINGENTE Y LÍQUIDOS EN SU CASA. DESDE HACE 4 HORAS PRESENTA IRRITABILIDAD ALTERNANDO CON SOMNOLENCIA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMPERATURA DE 39°C, RIGIDEZ DE NUCA E HIPERTONÍA, FRECUENCIA CARDIACA DE 156 X´, FR 25 X´, TA 90/60 MMHG, OJOS HUNDIDOS, BOCA SECA Y LLANTO SIN LÁGRIMAS. EL TIPO DE DESHIDRATACIÓN QUE PRESENTA LA PACIENTE ES: HIPONATRÉMICA. HIPERNATREMICA. ISONATREMICA. ISOSMOLAR.

LACTANTE DE 18 MESES, ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA SIN ESPECIFICAR. DESDE HACE 48 HRS PRESENTA EVACUACIONES DIARREICAS Y FIEBRE. MANEJADA CON DIETA ASTRINGENTE Y LÍQUIDOS EN SU CASA. DESDE HACE 4 HORAS PRESENTA IRRITABILIDAD ALTERNANDO CON SOMNOLENCIA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMPERATURA DE 39°C, RIGIDEZ DE NUCA E HIPERTONÍA, FRECUENCIA CARDIACA DE 156 X´, FR 25 X´, TA 90/60 MMHG, OJOS HUNDIDOS, BOCA SECA Y LLANTO SIN LÁGRIMAS. EL TIPO DE DESHIDRATACIÓN QUE PRESENTA LA PACIENTE ES DEBIDO A LA REPOSICIÓN CON: LIQUIDOS HIPEROSMOLARES CON ADECUADA CONCENTRACION DE SODIO. LIQUIDOS BAJOS EN SODIO E HIPEROSMOLARES. LIQUIDOS BAJOS EN SODIO E HIPOOSMOLARES. LIQUIDOS EN FORMA INSUFICIENTE POR TIEMPO PROLONGADO.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 14 AÑOS DE EDAD, CON SOSPECHA DIAGNOSTICA DE TUBERCULOSIS PULMONAR,TIENE EL ANTECEDENTE DEL ABUELO MATERNO QUIEN CURSA CON TOS PRODUCTIVA, ESPUTO SANGUINOLENTO Y PÉRDIDA DE PESO. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE LA PACIENTE IDEALMENTE DEBERÍA INDICARSE: REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA PARA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS. TUBERCULINA. ESTUDIO MICROSCÓPICO DE ESPUTO. CULTIVO DE ESPUTO.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 14 AÑOS DE EDAD, CON SOSPECHA DIAGNOSTICA DE TUBERCULOSIS PULMONAR,TIENE EL ANTECEDENTE DEL ABUELO MATERNO QUIEN CURSA CON TOS PRODUCTIVA, ESPUTO SANGUINOLENTO Y PÉRDIDA DE PESO. YA CONFIRMADO EL DIAGNOSTICO EL TRATAMIENTO ACTUAL DE ELECCION EN ESTA PACIENTE EN LA FASE INTENSIVA DEBE SER CON: ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, PIRACINAMIDA Y ETAMBUTOL. ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, Y PIRAZINAMIDA. ISONIAZIDA, RIFAMPICINA Y ETAMBUTOL. ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, ETAMBUTOL Y ESTREPTOMICINA.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS RECURRENTES. LA MADRE REFIERE QUE DESDE HACE UN PAR DE MESES TIENE DIFICULTAD PARA RESPIRAR POR LA NARIZ, POR LO QUE LO HACE POR LA BOCA Y PRESENTA RONQUIDOS NOCTURNOS. DESDE HACE DOS DÍAS CON FIEBRE, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y HALITOSIS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON AMÍGDALAS HIPERTRÓFICAS CONFLUENTES. CON BASE EN SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA, LA SIGUIENTE ES LA COMPLICACIÓN MÁS GRAVE QUE PUEDE PRESENTAR EL PACIENTE: COR PULMONALE. SINUSITIS CRÓNICA. ABSCESO PERIAMIGDALINO. TROMBOSIS DEL SENO CAVERNOSO.

ADOLESCENTE DE 12 AÑOS Y 6 MESES DE EDAD ES LLEVADA A CONSULTA POR SU MADRE QUIEN REFIERE PREOCUPACIÓN EN SU DESARROLLO PUES NO HA PRESENTADO SU PRIMERA MENSTRUACIÓN; SOLICITA SE LE EVALÚE PARA DESCARTAR RETRASO EN LA MADURACIÓN SEXUAL. CORRESPONDE A LA EVALUACIÓN ESPECÍFICA PARA DEFINIR LA MADURACIÓN SEXUAL EN ESTA PACIENTE: ESTADIOS DE TANNER. PRUEBA DE DENVER. ESQUEMAS DE BLIZZARD. ESCALA DE GESSER.

ADOLESCENTE DE 12 AÑOS Y 6 MESES DE EDAD ES LLEVADA A CONSULTA POR SU MADRE QUIEN REFIERE PREOCUPACIÓN EN SU DESARROLLO PUES NO HA PRESENTADO SU PRIMERA MENSTRUACIÓN; SOLICITA SE LE EVALÚE PARA DESCARTAR RETRASO EN LA MADURACIÓN SEXUAL. AL EVALUAR LA DISTRIBUCIÓN DEL VELLO PUBIANO EN LA ADOLESCENTE, SE CONSIDERARÁ UN DESARROLLO NORMAL SI LO ENCUENTRA: CON DISTRIBUCIÓN PARCIAL EN PUBIS O MONTE DE VENUS. DISTRIBUCIÓN TRIANGULAR BIEN DEFINIDA. ABUNDANTE BIEN LIMITADO AL PUBIS O MONTE DE VENUS. ESCASO, FINO, LISO Y DISTRIBUIDO EN LABIOS MAYORES.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, CON PRESENCIA DE EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA EN NUMERO DE 10 EN 24 HRS, LÍQUIDAS, CON MOCO Y SIN SANGRE. PRESENTA TAMBIÉN VÓMITO DE CONTENIDO GÁSTRICO EN 2 OCASIONES. ACUDE A URGENCIAS DONDE LE DIAGNOSTICAN DESHIDRATACIÓN HIPERNATRÉMICA. EL MANEJO INDICADO EN ESTE PACIENTE SE DEBE REALIZAR CON: REPOSICION DE AGUA LIBRE EN BASE AL CALCULO DE DEFICIT EN 24 HRS. PLAN DE HIDRATACION ORAL Y DIETA HIPOSÓDICA. CORRECCION EN 3 HRS CON SOLUCION FISIOLÓGICA. SOLUCION FISIOLOGICA 50ML/KG PARA ADMINISTRAR IV EN 24 HRS.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DE EDAD, CON OBESIDAD DEBIDO A LA INGESTA EXCESIVA DE CARBOHIDRATOS. LA OBESIDAD SE PRODUCE PORQUE EL PIRUVATO EN EXCESO SE TRANSFORMA EN ÁCIDOS GRASOS A NIVEL DEL: HÍGADO. TEJIDO ADIPOSO. MÚSCULO ESTRIADO. PÁNCREAS.

EN MÉXICO LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS OCUPAN UN LUGAR IMPORTANTE COMO CAUSA DE DEFUNCIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS. COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS EN NUESTRO PAÍS SE HAN IMPLEMENTADO MODIFICACIONES AL ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN PARA REDUCIR ESTA GRAN PROBLEMÁTICA. ES IMPORTANTE CONOCER SUS COMPONENTES E INDICACIONES. LA SIGUIENTE ES LA VACUNA MÁS IMPORTANTE PARA LOGRAR LA DISMINUCIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA COMUNITARIA EN MENORES DE 5 AÑOS: VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 7 VALENTE. VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR. VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 23 VALENTE. VACUNA ANTIINFLUENZA.

MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 3 SEMANAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, ASTENIA, ADINAMIA, CEFALEA, DIAGNOSTICÁNDOLE FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA RECIBIENDO TRATAMIENTO CON AMOXICILINA; SIN PRESENTAR MEJORÍA, AGREGÁNDOSE EXANTEMA, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y DISTENSIÓN ABDOMINAL POR HEPATO-ESPLENOMEGALIA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE EN NUESTRA PACIENTE ES: MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. FIEBRE TIFOIDEA. LEPTOSPIROSIS. FIEBRE REUMÁTICA.

MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 3 SEMANAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, ASTENIA, ADINAMIA, CEFALEA, DIAGNOSTICÁNDOLE FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA RECIBIENDO TRATAMIENTO CON AMOXICILINA; SIN PRESENTAR MEJORÍA, AGREGÁNDOSE EXANTEMA, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y DISTENSIÓN ABDOMINAL POR HEPATO-ESPLENOMEGALIA. PARA APOYAR SU DIAGNÓSTICO DEBERÁ SOLICITAR: ANTICUERPOS HETERÓFILOS. BIOMETRÍA HEMÁTICA, REACCIONES FEBRILES. SEROLOGÍA PARA LEPTOSPIRA. CULTIVO FARÍNGEO.

MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 3 SEMANAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE DE 38.5°C, ASTENIA, ADINAMIA, CEFALEA, DIAGNOSTICÁNDOLE FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA RECIBIENDO TRATAMIENTO CON AMOXICILINA; SIN PRESENTAR MEJORÍA, AGREGÁNDOSE EXANTEMA, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y DISTENSIÓN ABDOMINAL POR HEPATO-ESPLENOMEGALIA. DURANTE LA REVALORACIÓN, ES INMINENTE LA PRESENCIA DE UNA COMPLICACIÓN, EN ESTE CASO SE DEBERÁ ADMINISTRAR: PREDNISONA. PENICILINA. CIPROFLOXACINA. ERITROMICINA.

LACTANTE DE AÑO Y MEDIO, ACUDE A URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 39°C, IRRITABILIDAD Y REFIERE DOLOR EN OÍDO DERECHO. CUENTA CON EL ANTECEDENTE DE RINORREA HIALINA Y TOS PRODUCTIVA HACE 72 HRS. A LA EXPLORACIÓN EL OÍDO DERECHO CON HIPEREMIA EN EL CONDUCTO, ABOMBAMIENTO E HIPEREMIA DE LA MEMBRANA Y DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD A LA NEUMATOSCOPIA DEL TÍMPANO DERECHO. LA PACIENTE CURSA CON EL DIAGNÓSTICO DE: OTITIS MEDIA AGUDA. OTITIS EXTERNA. OTITIS MEDIA CON DERRAME. MASTOIDITIS AGUDA.

LACTANTE MAYOR DE 2 AÑOS DE EDAD, QUIEN ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE MANCHAS ROJAS DETRÁS DE PABELLONES AURICULARES Y MEJILLAS, QUE COMENZARON HACE 72 HORAS Y QUE SE HAN EXTENDIDO A TODO EL CUERPO, ACOMPAÑADAS DE FIEBRE CUANTIFICADA DE HASTA 39°C Y TOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA IRRITABLE, FEBRIL, OROFARINGE ERITEMATOSA, SIN ADENOPATÍAS, LESIONES PARDUSCAS Y DESCAMATIVAS EN CARA, QUE NO DESAPARECEN CON LA PRESIÓN, AL REVISAR TRONCO Y ESPALDA SE OBSERVAN LESIONES TIPO MÁCULAS ROJAS BRILLANTES Y HUELLAS DE RASCADO. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE ESTE CURSANDO CON UN CUADRO CLÍNICO COMPATIBLE CON: SARAMPIÓN. ESCARLATINA. EXANTEMA SÚBITO. RUBÉOLA.

LACTANTE MAYOR DE 2 AÑOS DE EDAD, QUIEN ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE MANCHAS ROJAS DETRÁS DE PABELLONES AURICULARES Y MEJILLAS, QUE COMENZARON HACE 72 HORAS Y QUE SE HAN EXTENDIDO A TODO EL CUERPO, ACOMPAÑADAS DE FIEBRE CUANTIFICADA DE HASTA 39°C Y TOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA IRRITABLE, FEBRIL, OROFARINGE ERITEMATOSA, SIN ADENOPATÍAS, LESIONES PARDUSCAS Y DESCAMATIVAS EN CARA, QUE NO DESAPARECEN CON LA PRESIÓN, AL REVISAR TRONCO Y ESPALDA SE OBSERVAN LESIONES TIPO MÁCULAS ROJAS BRILLANTES Y HUELLAS DE RASCADO. AL REALIZAR EL REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DEL CASO USTED DEBERÁ REPORTARLO COMO: CASO PROBABLE. CASO DESCARTADO. CASO COMPATIBLE. CASO SOSPECHOSO.

LACTANTE MAYOR DE 2 AÑOS DE EDAD, QUIEN ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE MANCHAS ROJAS DETRÁS DE PABELLONES AURICULARES Y MEJILLAS, QUE COMENZARON HACE 72 HORAS Y QUE SE HAN EXTENDIDO A TODO EL CUERPO, ACOMPAÑADAS DE FIEBRE CUANTIFICADA DE HASTA 39°C Y TOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA IRRITABLE, FEBRIL, OROFARINGE ERITEMATOSA, SIN ADENOPATÍAS, LESIONES PARDUSCAS Y DESCAMATIVAS EN CARA, QUE NO DESAPARECEN CON LA PRESIÓN, AL REVISAR TRONCO Y ESPALDA SE OBSERVAN LESIONES TIPO MÁCULAS ROJAS BRILLANTES Y HUELLAS DE RASCADO. PARA REDUCIR LA PRESENCIA DE COMPLICACIONES EN ESTE CASO SE DEBERÁ ADMINISTRAR: VITAMINA A. ANTIVIRALES. VITAMINA C. ANTIBIÓTICOTERAPIA.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, CON PADECIMIENTO DE 24 HRS DE EVOLUCIÓN QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA. USTED LE EXPLICA A LA MADRE LA IMPORTANCIA DE LA REHIDRATACIÓN ORAL EN SU HIJO, DEBIDO A QUE ES UNA SOLUCIÓN QUE CONTIENE: SODIO, POTASIO, CLORO, GLUCOSA Y CITRATO. SODIO, POTASIO, CLORO Y ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA. SODIO, POTASIO, CLORO Y BICARBONATO. SODIO, POTASIO, CLORO, Y FOSFATO.

ESCOLAR FEMENINO DE 7 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CITA DE CONTROL BIMESTRAL. EN LAS NOTAS PREVIAS ENCUENTRA QUE EN LAS 2 CONSULTAS ANTERIORES, EL MÉDICO ANOTÓ LA PRESENCIA DE PERFORACIÓN TIMPÁNICA Y DERRAME EN EL OÍDO IZQUIERDO. AL REALIZAR SU EXPLORACIÓN ENCUENTRA QUE PERSISTE EL DERRAME. USTED DECIDE ENVIARLA AL OTORRINOLARINGÓLOGO PORQUE CONCLUYE QUE DESPUÉS DE 6 MESES CONTINÚA EL DERRAME. EL DIAGNÓSTICO DE ENVÍO ES: OTITIS MEDIA CON EXUDADO CRÓNICA (OMEC). OTITIS EXTERNA. OTITIS MEDIA AGUDA DE REPETICIÓN (OMAR). OTITIS MEDIA CON DERRAME.

ESCOLAR FEMENINO DE 7 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CITA DE CONTROL BIMESTRAL. EN LAS NOTAS PREVIAS ENCUENTRA QUE EN LAS 2 CONSULTAS ANTERIORES, EL MÉDICO ANOTÓ LA PRESENCIA DE PERFORACIÓN TIMPÁNICA Y DERRAME EN EL OÍDO IZQUIERDO. AL REALIZAR SU EXPLORACIÓN ENCUENTRA QUE PERSISTE EL DERRAME. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN QUE DEBE RECIBIR LA PACIENTE ES CON: ANALGÉSICO, ANTIBIÓTICO TÓPICO Y ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. TÍMPANOMASTOIDECTOMÍA. ANTIBIÓTICO VÍA ORAL GUIADO POR CULTIVO DE SECRECIÓN. COLOCACIÓN DE TUBOS DE VENTILACIÓN.

ESCOLAR DE 7 AÑOS DE EDAD, HIJA DE PADRES PARAMEDICOS, CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA DESDE LOS 3 AÑOS DE EDAD BAJO TRATAMIENTO. HACE 24 HRS PRESENTA FIEBRE DE 39°C SECUNDARIO A FOCO INFECCIOSO EN FARINGE. HA PRESENTADO 4 CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLONICO GENERALIZADAS EN 12 HRS CON UNA DURACION DE 1 MINUTO CADA UNA DE ELLAS. PARA CONSIDERAR QUE LA PACIENTE CURSA CON UN ESTADO EPILÉPTICO LA PACIENTE DEBERÍA PRESENTAR: CRISIS CONVULSIVAS POR 30 MINUTOS, O MÁS DE 5 SIN RECUPERAR EL ESTADO DE ALERTA. UNA ENFERMEDAD METABÓLICA CONCOMITANTE Y UN ELECTROENCEFALOGRAMA ANORMAL. UNA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA DE BASE. CRISIS CONVULSIVAS DIFERENTES AL PATRÓN HABITUAL.

ESCOLAR DE 7 AÑOS DE EDAD, HIJA DE PADRES PARAMEDICOS, CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA DESDE LOS 3 AÑOS DE EDAD BAJO TRATAMIENTO. HACE 24 HRS PRESENTA FIEBRE DE 39°C SECUNDARIO A FOCO INFECCIOSO EN FARINGE. HA PRESENTADO 4 CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLONICO GENERALIZADAS EN 12 HRS CON UNA DURACION DE 1 MINUTO CADA UNA DE ELLAS. EN CASO DE QUE LA PACIENTE PRESENTARÁ EN ALGÚN MOMENTO DE SU EVOLUCIÓN UN ESTADO EPILEPTICO, ESTE DEBERA SER TRATADO DE LA SIGUIENTE FORMA: OXÍGENO, DIACEPAM 0.3MG/ KG /D IV, GLUCOSA 2ML/ KG (AL 25%). ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO Y FLUNITRAZEPAM. OXÍGENO Y DIFENILHIDANTOÍNA 15MG/KG/DOSIS IV. TRATAR LA CAUSA FUNDAMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO.

RECIÉN NACIDA DE 20 DÍAS DESDE HACE UNA SEMANA CON VÓMITO POSTPRANDIAL INMEDIATO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN: TEMPERATURA DE 35.4 ºC, HIPOACTIVA, LLANTO DÉBIL, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN, GENITALES CON HIPERPIGMENTACIÓN, RESTO SIN ALTERACIONES. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO PROBABLE ES: HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA. ACIDOSIS TUBULAR RENAL. HIPERTROFIA PILÓRICA. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO.

RECIÉN NACIDA DE 20 DÍAS DESDE HACE UNA SEMANA CON VÓMITO POSTPRANDIAL INMEDIATO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN: TEMPERATURA DE 35.4 ºC, HIPOACTIVA, LLANTO DÉBIL, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN, GENITALES CON HIPERPIGMENTACIÓN, RESTO SIN ALTERACIONES. EL DIAGNÓSTICO SE CONFIRMA CON: ELECTROLITOS SÉRICOS Y 17 HIDROXIPROGESTERONA. DETERMINACIÓN DE BICARBONATO SÉRICO. PH METRÍA Y SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL. ULTRASONIDO ABDOMINAL.

RECIÉN NACIDA DE 20 DÍAS DESDE HACE UNA SEMANA CON VÓMITO POSTPRANDIAL INMEDIATO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN: TEMPERATURA DE 35.4 ºC, HIPOACTIVA, LLANTO DÉBIL, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN, GENITALES CON HIPERPIGMENTACIÓN, RESTO SIN ALTERACIONES. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR LA PACIENTE ES CON: HIDROCORTISONA. PILOROMIOTOMÍA. DOMPERIDONA. BICARBONATO DE SODIO.

RECIEN NACIDA PREMATURA DE 34 SEMANAS, CON ANTECEDENTE DE ASFIXIA PERINATAL CON UN APGAR DE 4-6. AL ESTAR SIENDO ALIMENTADA PRESENTA RESIDUO GÁSTRICO INCREMENTADO, DISTENSIÓN ABDOMINAL, NO HA EVACUADO, SE LE REALIZA UN LABSTIX EN EVACUACIÓN Y PRESENTA SANGRE POSITIVA. EL TRATAMIENTO INICIAL QUE DEBE DE RECIBIR LA PACIENTE ES: AYUNO , DESCOMPRESIÓN GÁSTRICA Y ANTIBIÓTICOS. CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN CON FÓRMULA DILUÍDA. AYUNO Y ANTIBOTICOS. TRATAMIENTO QUIRURGICO.

LACTANTE DE 2 AÑOS DE EDAD ES LLEVADO AL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA POR PRESENCIA DE OPACIDAD CORNEAL Y APARENTE DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN. DURANTE LA EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA SE PRESENTA FOTOFOBIA, SE OBSERVA XEROSIS CONJUNTIVAL Y CORNEAL Y PLACAS GRISÁSEAS EN CONJUNTIVA BULBAR. SE SOSPECHA LA ASOCIACIÓN A DEFICIENCIA DE VITAMINA TIPO A. ANTE LA SOSPECHA DE CARENCIA DE VITAMINA A ESTA USTED OBLIGADO A INVESTIGAR MALA ABSORCIÓN DE: CARBOHIDRATOS. ELECTROLITOS. PROTEÍNAS. GRASAS.

RECIÉN NACIDA DE TERMINO, HIJA DE MADRE CON ACTIVIDAD SEXUAL DE RIESGO. EN LOS PRIMEROS TRES DÍAS DE VIDA PRESENTA SECRECIÓN PURULENTA PROFUSA EN AMBOS OJOS. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA ADEMÁS LA PRESENCIA DE EDEMA PALPEBRAL IMPORTANTE. ES EL AGENTE CAUSAL MÁS PROBABLEMENTE INVOLUCRADO EN ESTE CASO: NEISSERIA GONORRHOEAE. HERPES VIRUS. STREPTOCOCCUS FAECALIS. CHLAMYDIA TRACHOMATIS.

ESCOLAR FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO HACE 2 DÍAS CON CEFALEA, ARTRALGIAS, MIALGIAS Y DOLOR FARÍNGEO, POR LO QUE ES LLEVADA EL DÍA DE HOY A CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PESO Y TALLA ACORDES CON LA EDAD, PRESENCIA DE VESÍCULAS DE 3 A 5 MM DE DIÁMETRO EN PALMA DE LAS MANOS, REGIÓN DORSAL Y LATERAL DE LOS DEDOS RODEADAS DE UN HALO ERITEMATOSO. SE OBSERVAN LESIONES SIMILARES EN LOS PIES Y EN LA BOCA. CORRESPONDE AL AGENTE INFECCIOSO INVOLUCRADO EN EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE: VIRUS DE COXSACKIE. VIRUS DE LA VARICELA. STAPHYLOCOCUS AUREUS. VIRUS EPSTEIN BARR.

ESCOLAR FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD. INICIA SU PADECIMIENTO HACE 2 DÍAS CON CEFALEA, ARTRALGIAS, MIALGIAS Y DOLOR FARÍNGEO, POR LO QUE ES LLEVADA EL DÍA DE HOY A CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN PESO Y TALLA ACORDES CON LA EDAD, PRESENCIA DE VESÍCULAS DE 3 A 5 MM DE DIÁMETRO EN PALMA DE LAS MANOS, REGIÓN DORSAL Y LATERAL DE LOS DEDOS RODEADAS DE UN HALO ERITEMATOSO. SE OBSERVAN LESIONES SIMILARES EN LOS PIES Y EN LA BOCA. DEBERÁ INDICARSE EL SIGUIENTE TRATAMIENTO EN EL PACIENTE: MEDIDAS GENERALES Y AINES. ANTIVIRALES DEL TIPO ACICLOVIR. ANTIBIÓTICOS. ANTIHISTAMÍNICOS.

THE MOST LIKELY RENAL ABNORMALITY IN CHILDREN WITH NEPHROTIC SYNDROME AND NORMAL RENAL FUNCTION IS?. MINIMAL CHANGE NEPHROTIC SYNDROME. NEPHROTIC SYNDROME DUE TO FOCAL AND SEGMENTAL GLOMERULOSCLEROSIS. HEMOLYTIC-UREMIC SYNDROME. ACUTE POSTSTREPTOCOCCAL GLOMERULONEPHRITIS.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 15 AÑOS DE EDAD, LA CUAL PRESENTA OBESIDAD MÓRBIDA DESDE HACE 2 AÑOS. HA RECIBIDO MÚLTIPLES TRATAMIENTOS DIETÉTICOS Y MÉDICOS, SIN BUENA EVOLUCIÓN. EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO PARA LA PACIENTE EN ESTE MOMENTO ES: ADMINISTRAR DIETA CETOGÉNICA FRACCIONADA. PRACTICAR DERIVACIÓN YEYUNO - ILEAL. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. APLICAR BANDA DE COMPRESIÓN GÁSTRICA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON DATOS CLÍNICOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA E INTOLERANCIA A LA VÍA ORAL. PARA COMENZAR TRATAMIENTO DECIDE PRIMERO DETERMINAR LA OSMOLARIDAD SÉRICA. PARA REALIZAR ESTE CÁLCULO SE DEBEN CONTAR CON LOS NIVELES SÉRICOS DE: GLUCOSA, UREA Y SODIO. GLUCOSA, SODIO, POTASIO. CREATININA, UREA Y SODIO. UREA, SODIO Y POTASIO.

Denunciar Test