PEDRP 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEDRP 02 Descripción: PEDRP 02 EME |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todos son riesgos naturales, excepto... Inundaciones. Incendios. Geológicos. Sísmicos. La vulnerabilidad relativa es... Número de personas fallecidas en un país por amenaza en relación al número de personas expuestas. Número de personas fallecidas en un país en relación al número de amenazas. Número de amenazas en un país en relación al número de personas expuestas. Número de amenazas en relación al número de personas fallecidas. Las inundaciones generan usualmente necesidades de... Búsqueda y rescate. Asistencia médica. Evaluación de censo. Las dos primeras opciones son correctas. La escala de medida de intensidad de un terremoto se denomina... Ritcher. Ritcher modificada. Mercalli. Newton. Se llega a la evaluación del Riesgo, después de determinar... Las características de las amenazas identificadas en el espacio y el tiempo. Establecer un mapa de regiones multiamenazadas. . Las condiciones socioeconómicas, psicológicas, sociales y culturales de la población. Todas las respuestas anteriores son correctas. Para evaluar vulnerabilidades y riesgo no se utilizan como mapas de referencia... Mapas demográficos. Mapas catastrales. Mapas monumentales. Mapas de infraestructuras. Los tsunamis son debidos a... Terremotos. Erupciones volcánicas. Deslizamientos submarinos. Todas las respuestas anteriores son posibles causas de tsunami. Los riesgos derivados de la aplicación y uso de tecnologías se denominan... Antrópicos. Naturales. Geotécnicos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las primeras acciones ante un accidente por vertido de sustancias peligrosas no incluye... Seleccione una: Utilizar siempre un único método. Identificar el área de peligro. Evacuar el área. Controlar el derrame. Las cenizas producen contaminación del agua por... Envenenamiento. Acidificación. Alcalinización. Neutralización. Son fuentes de información de vulnerabilidad de tipo Datos de campo... Los estudios de Evaluación de Recursos y estudios geológicos. El inventario de desastres históricos y Observaciones directas de campo y reportes. Imágenes de Satélite y Fotos Servicio Aereofotogramétrico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. No es un factor asociados al daño por deslizamiento... La ubicación de asentamientos en laderas pendientes. Los fallos en la detección y alerta. Los suelos blandos, laderas inestables. La acción hidrodinámica de los ríos. Entre los efectos comunes de todas las amenazas sobre la salud, no aparece... Reacciones sociales positivas. Disminución de las enfermedades transmisibles. Impacto en la salud mental individual y colectiva. Desequilibrio entre la oferta de servicios y la demanda generada. Las lluvias intensas o el desbordamiento de ríos en llanuras o planicies producen inundaciones... Rápidas. Súbitas. Progresivas. De impacto. Respecto a la morbilidad de las inundaciones, no es correcto... Las enfermedades aparecen a partir de las 4 horas siguientes. . Aparecen enfermedades relacionadas con la falta y mal manejo de agua potable. Aparecen problemas de piel, infecciones respiratorias y enfermedades transmisibles. En ciertos casos pueden aumentar las lesiones por mordeduras de serpientes. Son indicadores del nivel de la sequía... El grado de humedad. La duración. La superficie del área afectada. Todos son indicadores del grado de sequía. Las partículas pequeñas de las cenizas producen alteraciones... Seleccione una: Respiratorias, cardíacas y oftálmicas. Circulatorias, dérmicas y digestivas. Respiratorias, dérmicas y oftálmicas. Respiratorias, digestivas y dérmicas. Los mejores mapas para facilitar la respuesta a emergencias son... Mapas catastrales. Mapas demográficos. Mapas de drenaje e irrigación. Mapas de líneas de servicios vitales e instalaciones críticas. Cual de las siguientes patologías no es causa frecuente de muerte en un terremoto... Asfixia. Infartos de miocardio. Lesiones por aplastamiento. Quemaduras y lesiones por inhalación. La exposición física es... El número de personas viviendo en áreas afectadas por una determinada amenaza. La frecuencia de amenazas en una zona. El número de personas afectadas por la frecuencia de la amenaza en la zona. El número de amenazas por la frecuencia de las mismas. En el análisis de amenazas no se utiliza... Tiempo de retorno. Tasa de excedencia. Inventario de desastres. Intensidad del fenómeno. Los incendios que se extienden quemando el tapiz herbáceo y el matorral, se denominan... Superficiales. Aéreos. De subsuelo. Subterráneos. La inundación causada por un tsunami es de tipo... Ribereña. Costera. Flash. Boomerang. Un terremoto que se percibe por casi todas las personas, para el que el daño de los contenidos y las estructuras es raro, pero posible, es de grado de intensidad... . I. . V. . VIII. . XII. En el análisis de la vulnerabilidad se relaciona ... Seleccione una: La frecuencia con las consecuencias probables que se darían en la población. La intensidad con las consecuencias probables que se darían en el medio ambiente. La frecuencia con las consecuencias probables que se darían en la infraestructura. La intensidad con las consecuencias probables que se darían en la población, el medio ambiente y la infraestructura. En la mayoría de los desastres, la mayor demanda de los servicios de salud se produce... . En las primeras 4 a 8 horas. En las primeras 12 a 24 horas. En las primeras 24 a 48 horas. En las primeras 72 a 80 horas. Vientos de más de 120 km/h se denominan... Huracán. Tifón. Ciclón. . Todos los nombres anteriores son correctos. Los mejores mapas para el manejo de peligros por su precisión y detalle son... Mapas catastrales. Mapas demográficos. Mapas de drenaje e irrigación. Mapas de líneas de servicios vitales e instalaciones críticas. Según la escala de Ritcher, un terremoto mayor es de magnitud... 3,5. 5,5. 6,5. 7,5. Los riesgos debidos a epidemias y plagas son del tipo... Natural. Antrópico. Tecnológico. Científico. En el análisis de amenazas no se utiliza... Tiempo de retorno. Tasa de excedencia. Inventario de desastres. Intensidad del fenómeno. Los incendios que se extienden quemando el tapiz herbáceo y el matorral, se denominan... Superficiales. Aéreos. De subsuelo. Subterráneos. La inundación causada por un tsunami es de tipo... Ribereña. Costera. Flash. Boomerang. En el análisis de la vulnerabilidad se relaciona ... La frecuencia con las consecuencias probables que se darían en la población. La intensidad con las consecuencias probables que se darían en el medio ambiente. La frecuencia con las consecuencias probables que se darían en la infraestructura. La intensidad con las consecuencias probables que se darían en la población, el medio ambiente y la infraestructura. Vientos de más de 120 km/h se denominan... Huracán. . Tifón. Ciclón. Todos los nombres anteriores son correctos. |