option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDRP 05

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDRP 05

Descripción:
Planes de emergencia Tema 5

Fecha de Creación: 2020/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Protocolo Operativo Sanitario basa su intervención en establecer unas normas de conducta sanitaria que son... Seleccione una: a. Establecer: un área de clasificación. b. Establecer las rutas de evacuación en caso ordinario y en situación de emergencia. c. Establecer los centros sanitarios útiles. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Garantizar que todo se desarrolla según lo planificado y proporcionar información a las distintas subunidades y centro de coordinación es responsabilidad de... Seleccione una: a. La Jefatura de sección. b. El Coordinador o la Coordinadora. c. El Jefe o la Jefa de equipo. d. El personal Médico.

La responsabilidad de los conductores y las conductoras en un DRP es... Seleccione una: a. Revisar y garantizar el funcionamiento de los vehículos asignados y comunicar las anomalías. b. Conocer las normas de conducción de vehículos de Emergencia. c. Mantener la higiene y limpieza del vehículo. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Dentro de la información a profesionales se incluyen normas sobre... Seleccione una: a. Funciones que debe desarrollar cada profesional y horario de trabajo. b. Funciones que desarrollará en caso de activación del plan de emergencia. c. Protocolos de actuación ante cada situación previsible. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Durante la Fase de Ejecución del Dispositivo, si la situación lo requiere, se pondrá en marcha el... Seleccione una: a. Plan de Evacuación. b. Plan de Emergencias. c. Dispositivo de riesgo previsible. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Un acto que reúne más de 10.000 personas, es considerado de riesgo... Seleccione una: a. Bajo. b. Moderado. c. Alto. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Registrar todas las intervenciones realizadas y comunicaciones con el centro de éstas y otras incidencias y responder del cumplimiento de las tareas de equipo es responsabilidad de... Seleccione una: a. La Jefatura de sección. b. La Coordinación. c. La Jefatura de equipo. d. El personal Médico.

El Plan de Emergencia de nivel superior se activa en caso de NO control de... Seleccione una: a. Todos los sucesos. b. La premergencia. c. La emergencia parcial. d. La emergencia general.

En el emplazamiento de infraestructuras lo primero que se localiza es... Seleccione una: a. La unidad de asistencia sanitaria y el punto de evacuación. b. La señalización de zonas, acceso y flujo. c. El centro de control y coordinación. d. La unidad de Logística.

NO es responsabilidad del personal Técnico de emergencias... Seleccione una: a. Colaborar con la asistencia sociosanitaria y en el mantenimiento del material. b. Proporcionar ayuda al personal médico y de enfermería. c. Dar instrucciones de evacuación. d. Comunicar a la jefatura de equipo cualquier incidencia detectada.

Todas las siguientes son actividades realizadas en la Fase de ejecución, EXCEPTO... Seleccione una: a. Búsqueda de los recursos. b. Concentración y transporte de recursos. c. Montaje del dispositivo. d. Desactivación.

En la activación del Plan de emergencia del DRP se define una primera fase denominada... Seleccione una: a. Fase de preemergencia o alerta. b. Fase de emergencia o alerta. c. Fase de preemergencia o alarma. d. Fase de emergencia o alarma.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la coordinación interinstitucional? Seleccione una: a. Complementariedad. b. Duplicidad de personal. c. Garantía de información. d. Cooperación.

Celebraciones con una concurrencia moderada, sin antecedentes problemáticos con un número de participantes entre 100 y 1.000 personas, es de riesgo... Seleccione una: a. Bajo. b. Moderado. c. Alto. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La responsabilidad de reclutar a un grupo de Gestores que pongan al servicio los recursos y medios establecidos en la fase de diseño corresponde a... Seleccione una: a. La Dirección del DPR. b. La Coordinación. c. El personal Técnico en emergencias. d. El conductor o la conductora.

Una de las características más importantes de estos DRP es que los profesionales que intervienen en la fase operativa deben ser fácilmente identificables mediante... Seleccione una: a. Carteles. b. Señalizaciones. c. Vestimenta. d. Protocolos de actuación.

¿Cuál de las siguientes no es función del operativo de Transmisiones? Seleccione una: a. Organizar el sistema de transmisiones que permita la ejecución del Plan. b. El correcto funcionamiento de las redes operativas para garantizar la ejecución del plan. c. Previsión de medios para garantizar las comunicaciones en situaciones de emergencia. d. Todas las respuestas anteriores son funciones del operativo de Transmisiones.

Definimos el FIN del suceso en caso de CONTROL de... Seleccione una: a. Premergencia. b. Emergencia Parcial. c. Emergencia General. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El acordonamiento de la zona de intervención para el control de acceso a la misma es función del... Seleccione una: a. Operativo sanitario. b. Operativo de transmisiones. c. Operativo de seguridad. d. Coordinador o Coordinadora de equipos.

NO es una característica de la elección del terreno donde emplazar las estructuras del DRP... Seleccione una: a. Estar señalizadas las unidades clínicas asistenciales y sus vías más rápidas de acceso. b. Ser asequible a la población. c. Tener una buena señalización general. d. Carecer de rutas de evacuación.

El juicio crítico global del DRP se realiza en la Fase de... Seleccione una: a. Diseño. b. Elaboración. c. Ejecución. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La memoria elaborada al finalizar el DRP es función de... Seleccione una: a. La Dirección del DRP. b. La Coordinación del DRP. c. La Jefatura de equipo. d. El personal Técnico en emergencias sanitarias.

El riesgo de un accidente masivo, con muertes y lesiones, a causa sobre todo de la dificultad de movimientos rápidos y salida fluida ocurre preferentemente en eventos realizados en... Seleccione una: a. Lugares abiertos. b. Recintos cerrados. c. Manifestaciones en vía pública. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes no es función del operativo sanitario? Seleccione una: a. Control y Protección de áreas de riesgo potencial elevado y de zonas de servicio. b. Organizar el dispositivo médico-sanitario para atención de personas heridas. c. Clasificación, atención, tratamiento “in situ”, traslado de pacientes. d. Comunicar la lista y situación de personas afectadas en el siniestro.

La definición de las transmisiones del DRP se realiza en la Fase de... Seleccione una: a. Diseño. b. Activación. c. Ejecución. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Dirigir la asistencia sanitaria, dar instrucciones de evacuación y roporcionar las medidas sanitarias dentro de los límites profesionales es responsabilidad de... Seleccione una: a. La jefatura de sección. b. La jefatura de equipo. c. El personal médico /DUE. d. El personal Técnico en emergencias.

En el DRP, el estudio del terreno y emplazamiento de infraestructuras forma parte de... Seleccione una: a. El Diseño. b. El Análisis de riesgos. c. El Montaje del dispositivo. d. La Activación del dispositivo.

La activación y el desplieguen forman parte de la Fase de... Seleccione una: a. Diseño. b. Elaboración. c. Ejecución. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Lo último en montar del DRP es... Seleccione una: a. La unidad de asistencia sanitaria y el punto de evacuación. b. La señalización de zonas, acceso y flujo. c. El centro de control y coordinación. d. La unidad de Logística.

La concentración y transporte de recursos se realiza en la Fase de... Seleccione una: a. Diseño. b. Elaboración. c. Ejecución. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Denunciar Test