option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEDRP EXAMEN PRUEBA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEDRP EXAMEN PRUEBA

Descripción:
TODOS LOS TEMAS

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un daño producido por la ola que derriba un muelle es…. A) Directo. B) Indirecto. C) Social. D) Político.

2. En “EFICIENTE”, ¿qué significa “engranado”?. A) Inmediato. B) Acoplable a otros planes. C) Nominal. D) Flexible.

3. Para una auditoría se pide un objetivo general que afecte a todas las fases y actores para “actuar sin improvisación”. Señala la respuesta que indique lo que significa la expresión. C) Las dos respuestas anteriores son correctas. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) Reducir tasas. A) Evitar la improvisación.

4. ¿Cuál no es un apartado del diseño general del plan?. A) Definición. B) Presupuesto anual. C) Mapa de riesgos. D) Procedimientos de activación.

5. El CECOP/CECOPI se encarga de…. D) Ninguna de las respuestas anteriores es una función del CECOPI. C) Coordinar el tráfico de ambulancias. B) Coordinar la información y avisos y apoyar a la dirección. A) Hacer triaje y controlar el tráfico de civiles y ambulancias.

6. La calidad incluye oportunidad, destreza, contenidos e…. A) Rentabilidad. B) Integridad. C) Eficiencia económica. D) Estética.

7. ¿Qué no es propio del grupo de apoyo logístico?. A) Abastecimiento. B) Alojamiento. C) Diagnóstico clínico. D) Transporte de suministros.

8. ¿Quién puede determinar la jefatura del grupo sanitario?. C) Dirección General de Salud. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) Bomberos, Guardia Civil o Ejercito. A) Jefatura del Estado o Presidente de la Comunidad Autónoma donde ocurra la catástrofe.

9. ¿Quién elabora el informe posterior a un simulacro para proponer mejoras?. A) Puesto de Mando Avanzado (PMA). B) Comités de Emergencias. C) La dirección de prensa del ayuntamiento. D) Voluntariado.

10. Un “simulacro de cuadros” implica…. A) Toda la población. B) Solo responsables. C) Solo sanitarios. D) Solo bomberos.

En un polígono industrial junto al río hay bidones corrosivos; identifica el riesgo principal. A) Químico. B) Biológico. C) Geológico. D) Psicosocial.

2. ¿Efecto sanitario típico en erupciones por cenizas?. A) Respiratorio. B) Neurológico. C) Renal. D) Dermatológico exclusivo.

3. Método cualitativo: ¿qué incluye?. A) Solo SIG. B) Histórico e inventario. C) Solo satélite. D) Solo encuestas.

4. ¿Qué escala recomiendan para núcleo urbano?. A) 1:50.000. B) 1:25.000. C) 1:2.000. D) 1:200.000.

5. Delimitar áreas de actuación implica fijar…. A) Leyenda. B) Sectores. C) Curvas de nivel. D) Censo.

6. ¿Quién publica cartografía topográfica en España?. A) IGN municipal. B) IGN. C) INE. D) AEMET.

7. En catálogo, “medios” son principalmente…. A) Móviles. B) Fijos. C) Naturales. D) Virtuales.

8. ¿Qué se estima como nivel de riesgo municipal?. A) Rojo/verde. B) Bajo/Medio/Alto. C) 1/2/3/4. D) A/B/C/D.

9. En el catálogo municipal, un hospital figura como infraestructura disponible y fija. ¿Cómo se clasifica correctamente?. A) Recurso. B) Medio propio. C) Medio ajeno. D) Insumo.

10. Tras la crecida, llegan múltiples víctimas con lesiones y hipotermias leves. ¿Qué actuación prioriza el grupo sanitario operacional?. A) Profilaxis masiva. B) Triage. C) Auditoría. D) Archivo.

Denunciar Test