option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pelimática

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pelimática

Descripción:
tema 1 física

Fecha de Creación: 2024/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al vector que une la posición inicial y final del movimiento de una partícula en un determinado tiempo, se le denomina: vector de posición. vector desplazamiento. vector trayectoria. sistema de referencia.

En un movimiento rectilíneo uniforme. a) la aceleración es constante. b) la velocidad es nula. c) la aceleración es nula. d) son correctas a y b.

La aceleración es una magnitud. a) vectorial. b) derivada. c) escalar. d) son correctas a y b.

La ecuación de dimensiones de la aceleración es. LT. LT^2. LT ^-1. LT ^ -2.

La unidad de la velocidad en el Sistema Técnico es. km/h. m/s. m/h. cm/s.

Convertir 120 km/h a unidades del Sistema Internacional. 40. 33,3. 20. 12.

¿Cuándo coincide la trayectoria de un movimiento con su vector desplazamiento?. nunca. siempre. cuando la trayectoria sea recta. cuando la trayectoria sea recta y no se invierta el sentido del movimiento.

Si un móvil circula a velocidad constante... su aceleración es constante. su aceleración es variable. su aceleración es nula. ninguna es correcta.

Un móvil con movimiento rectilíneo uniforme posee una velocidad de 4 cm/s. ¿Cuál es el espacio recorrido en 15 s.?. 6m. 60cm. 6cm. 60m.

Calcular el tiempo que tarda en recorrer una distancia de 2500m. si un móvil lleva una velocidad de 90km/h. 100s. 27,7s. 10s. 277s.

Calcula el espacio recorrido por un ciclista en 1h. cuando circula con una velocidad de 8m/s. 30,5 km. 25,3 km. 28,8 km. 50,6 km.

Un tren ha recorrido 830 km en 20h. Calcular la velocidad que llevo. 11,5 m/s. 13,8 m/s. 11,5 km/h. 13,8 km/h.

Un coche circula a 72 km/h. Frena y para en 5 s. Calcula la aceleración de frenado, supuesta constante, y la distancia recorrida hasta pararse. - 2m/s^2, 25m. -4m/s^2, 25m. 2 m/s^2, 50m. -4 m/s^2, 50m.

Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2m/s^2 ¿Cuánto tiempo tardara en adquirir una velocidad de 144 km/h?. 15 s. 14 s. 13 s. 12 s.

Un coche circula a 108 km/h y tiene que frenar bruscamente con una aceleración de -3m/s^2. Calcular el tiempo que tarda en detenerse y el espacio recorrido desde que empezó a frenar hasta que se detiene. t= 10 s ; s= 150m. t = 10 s ; s=300m. t = 20 s ; s=150m. t = 20 ; s= 300m.

Un cuerpo en caida libre llega al suelo con una velocidad de 100 m/s ¿Cuanto tiempo ha durado el movimiento? ¿Desde que altura ha caído el cuerpo? (g = 10 m/s^2). 10 s ; 500m. 5 s ; 500m. 5 s ; 250m. 10 s ; 250 m.

Un motorista se desplaza por una carretera rectilinea a 72 km/h. Calcular el espacio que recorre en 5 minutos y el tiempo que tarda en recorrer 9km. 6 kilometros y 7,5 minutos. 7,5 kilometros y 6 minutos. 6 kilometros y 9,5 minutos. 7,5 kilometros y 8 minutos.

¿En cual de los siguientes movimientos los vectores velocidad y aceleración tienen sentidos contrarios?. Caida libre. Movimiento rectilíneo uniformementeacelerado. Movimiento rectilíneo uniforme. Lanzamiento vertical hacia arriba.

La velocidad de la luz en el vacio es de 3·10^5 km/s ¿Cual es la distancia de la tierra al sol, si la luz del sol tarda en llegar a la tierra 8 min 20 s ?. 1,5·10^10 m. 1,5·10^11m. 15·10^-10 m. 1,5·10^-10 m.

¿Que velocidad adquiere una piedra después de 10 segundos de caida libre? ¿Que distancia recorre en dicho tiempo?. 98m/s, 490m. 47 m/s, 490m. 98m/s , 150m. 47 m/s, 150m.

Si un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 10 m/s, suponiendo g=10 m/s^2, y que no existe rozamiento del aire, ¿ a que altura llegara?. 5 m. 10 m. 2 m. 15 m.

Se lanza verticalmente hacia arriba un proyectil con una velocidad inicial de 100 m/s ¿Que altura máxima alcanza?. 497, 5 m. 510, 5 m. 512, 2 m. 507,5 m.

Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 39,2 m/s. Hallar la altura máxima que alcanza la piedra y la velocidad que lleva la piedra a los 50 m de altura. 78, 4 m y 23,6 m/s. 306 m y 236 m/s. 7,84 m y 1,63 m/s. 306 m y 23, 6 m/s.

Un móvil parte del reposo con una aceleración constante de 2 cm/s^2. Calcular su velocidad al cabo de 60 s y el espacio recorrido en ese tiempo. 120 cm/s y 3600 cm. 110 cm/s y 2450 cm. 120 cm/s y 3800 cm. 197 cm/s y 3600 cm.

Un cilindro esta girando a 1000 rpm respecto a un eje que pasa por su centro, si queremos que pare tras recorrer 1500 vueltas. ¿Cual será la aceleración de frenado necesaria?. -0,58 m/s². 0,58 m/s. 0,58 rad/s. -0,58 rad/s².

Una canoa que vamos a considerar puntual, atraviesa perpendicularmente un rio de 100 m de ancho con una velocidad de 10 m/s. La velocidad de la corriente es de 5 m/s. Calcular la velocidad real de la canoa. 125 m/s. 50 m/s. 11 m/s. 2 m/s.

Con los datos del ejercicio anterior, calcular la velocidad real de la canoa cuando navega en el mismo sentido de la corriente. 15 m/s. 2 m/s. 50 m/s. 5 m/s.

Siguiendo con el mismo ejercicio, calcular la velocidad real de la canoa, si navegara en sentido contrario a la corriente. 5 m/s. 2 m/s. 50 m/s. 15 m/s.

Un viaje en una noria de feria dura 2,5 minutos, en la que da 5 vueltas ¿Cual es la velocidad lineal de una de sus cestas si el radio de la noria es de 6m?. 75,39 km/h. 0,21 rad/s. 1,25 rad/s. 1,25 m/s.

Un reloj analógico tiene tres agujas: horaria, minutero y segundero. Calcular la velocidad angular (rad/s) de la aguja del segundero. Π rad/s. Π/10 rad/s. Π/30 rad/s. 2Π rad/s.

La frecuencia de rotación de una rueda es de 0,01 ciclos/seg. Determinar la velocidad angular en rad/s y en r.p.m. 0,02-π rad/s; 0,6 r.p.m. 200m rad/s; 6000 r.p.m. 0,02 rad/s 0.4 r.p.m. 200 rad/s; 4000 r.p.m.

Con los datos del problema anterior, ¿Cuántas vueltas dará en 5 minutos?. 3 vueltas. 2 vueltas. 5 vueltas. 1 vuelta.

¿Existe un movimiento que permaneciendo constante el modulo de la velocidad (m/s), sin embargo, tenga aceleración?. no. si, el M.C.U. si, el M.R.U.V. todos.

Un tren eléctrico da vueltas en una pista circular de 2m. de radio, con una velocidad constante de 4 m/s. ¿Qué aceleración posee?. 2 m/s². 0,5 m/s². 8 m/s². ninguna.

Un vehiculo da vueltas a un circuito de 4 m de diámetro con una aceleración normal de 8 m/s. ¿Que velocidad lineal lleva?. 32 m/s. 5,3 m/s. 3 m/s. 4 m/s.

Un disco gira a 150 r.p.m ¿Cuál es su velocidad angular?. 10 m/s. 5·pi rad/s. 10 rad/s. 5 rad/s.

Una noria da 8 vueltas en 2 min. Calcular la velocidad angular de la noria y la velocidad lineal de una de sus cestas, si el radio de la noria es de 5 m. 2,1 m/s, 0,42 rad/s. 0,42 m/s, 2,1 rad/s. 0,42 rad/s, 2,1 rad/s. 0.42 rad/s, 2,1 m/s.

Una rueda gira a razón de 300 r.p.m. Calcular su frecuencia y su periodo. 5 Hz., 1/5 s. 1/5 Hz., 5 s. 5 s., 1/5 Hz. ninguna.

El tiempo que se tarda en dar una vuelta completa es.. el periodo. la frecuencia. longitud de onda. velocidad.

Un disco gira 120 vueltas en medio minuto. ¿Cuál será su velocidad angular en unidades del S.I?. 8 rad/s. 8·pi rad/s. 4 rad/s. 4·pi rad/s.

Una noria lleva una velocidad de 25 r.p.m Calcular su frecuencia y su periodo. 5/12 Hz, 12/5 s. 12/5 Hz, 5/12 s. 25 Hz, 1/25 s. 1/25 Hz, 25 s.

Un volante gira a 60 r.p.m, adquiere una aceleración constante de 2 rad/s² en 5s. ¿Cuál será la velocidad alcanzada en ese tiempo?. 12 rad/s. 12:pi m/s. 12·pi r.p.m. 12·pi rad/s.

La aceleración angular de una rueda es -8 rad/s². Si inicialmente la rueda gira a 1200 rpm, ¿cuánto tiempo tardará en pararse?. 2 s. 10 s. 5 s. 20 s.

Un disco de gramófono esta girando a 30 r.p.m. Se desconecta el motor y se para 9 s. después. Supuesta constante la aceleración de frenado debida al rozamiento, calcular dicha aceleración. 0.35 rad/s. 3,5 rad/s². -0,35 m/s². -0,35 rad/s².

Siguiendo con el ejercicio anterior, calcular el numero de vueltas que da el disco hasta que se para. 2,24 vueltas. 7 vueltas. 5 vueltas. 6 vueltas.

Una rueda gira a razón de 300 r.p.m y en 15 s mediante la acción de un freno logra detenerse. Calcular las vueltas que ha dado la rueda en ese tiempo. 40 vueltas. 52 vueltas. 37,5 vueltas. 88,2 vueltas.

Un volante de 2m de radio gira a razón de 120 r.p.m y en 2 s. posee una velocidad de 1200 r.p.m Calcular las vueltas que dio en ese tiempo. 44 vueltas. 11 vueltas. 88 vueltas. 22 vueltas.

"Un disco gira con una aceleración constante de 5 rad/s², siendo el radio del disco de 60 cm. Calcular la aceleración tangencial de un punto de su periferia. 3 m/s. 3 m/s². 30 m/s². 3. rad/s².

Hallar la velocidad angular de una rueda de 3m. de radio, sabiendo que la velocidad lineal de un punto de su periferia es de 15 m/s. 15 rad/s. 5 rad/s. 3m/s. 3rad/s.

Sabiendo que la Tierra describe una orbita casi circular de 1,5-10 km de radio y lleva una velocidad de 30 km/s. Calcular la aceleración de la Tierra hacia el Sol. 6·10^-3 m/s². 8·10 m/s². 6·10^2 m/s². 8·10 m/s.

.- Una rueda de 20 cm de radio gira con una velocidad angular de 5 rad/s y se le aplica una aceleración angular de 1,5 rad/s. Indique cuantas vueltas habrá dado 4 s. después de haber aplicado la aceleración. 32 vuelt. 16 vuelt. 10 vuelt. 5 vuelt.

Convertir 5 radianes en revoluciones. 5/2pi rev. (5/2)· pi rev. (2/5)· pi rev. 2/5pi rev.

Un disco gira a 300 r.p.m ¿Cuál será su velocidad angular?. 5·pi rad/s. 10 m/s. 5 rad/s. 10·pi rad/s.

Un disco gira con una aceleración constante de 5 rad/s². Calcule el número de vueltas que da en 8 s. 160 vuelt. 80/pi vuelt. 80 vuelt. 100/ pi vuelt.

Un disco gira con una aceleración constante de 10 rad/s². Calcule el número de vueltas que da en 6 s. 90/pi vuelt. 10/pi vuelt. 60/pi vuelt. 5 vuelt.

Una rueda gira a razón de 100 r.p.m Calcular su frecuencia y periodo. 3/5 s, 5/2 Hz. 5/3 s, 3/5 Hz. 5/3 Hz, 3/5 s. 5 s, 1/5 Hz.

Un cilindro posee una velocidad angular de 600 rpm al girar alrededor de un eje, se le aplica una aceleración de frenado de 39,2 rad/s. Calcular el tiempo que tarda en pararse. 2,6 s. 1,6 s. 4 s. 10 s.

Continuando con el mismo ejercicio, determinar el numero de vueltas que da hasta que se para. 50,35 vuelt. 8 vuelt. 15,7 vuelt. 27 vuelt.

Un volante d 3 m de diámetro gira a 100 rpm y se para en 1 minuto. Calcular el numero de vueltas que da hasta que se para. 315 vuelt. 50 vuelt. 1980 vuelt. 3000 vuelt.

Denunciar Test