option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pem resto de temas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pem resto de temas

Descripción:
temas 2-9

Fecha de Creación: 2018/12/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 153

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ritmo biológico se produce menos de una vez al día?. Ultradiano. Circadiano. Infradiano. Ninguna es correcta.

Durante el sueño: La actividad fisiológica es mínima. La conciencia aumenta. La actividad física es mínima. La capacidad para responder a estímulos externos es invariable.

¿Qué es la ilusión de Ponzo?. La tendencia a agrupar las figuras parecidas. La tendencia a cerrar un ojo al intentar enfocar un objeto alejado. La percepción de un objeto que está más lejos como si fuera más grande en comparación a uno cercano, a pesar de que son del mismo tamaño. La capacidad de focalizar la atención en un estímulo, dejando el resto de los estímulos de fondo.

Las pistas binoculares son: Pistas que nos proporcionan los dos ojos a la vez y se basan en que la imagen que capta cada una de las retinas es diferente. Pistas que nos proporcionan los dos ojos a la vez y se basan en que la imagen que capta cada una de las retinas es igual. Pistas que nos proporciona un solo ojo. Son las que utilizamos para distancias largas y nos proporciona información cada ojo por separado.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. Por norma general, prestamos más atención al medio externo que al interno a pesar de que el medio interno cambie. Cuando algo nos interesa, el resto de estímulos pasan a un segundo plano y puede dar lugar a interpretaciones erróneas de la realidad. Prestamos más atención a los estímulos nuevos que a los ya conocidos. Nuestros intereses y valores dirigen nuestra atención.

¿Qué tipo de memoria a largo plazo es inconsciente?. Memoria implítica. Memoria declarativa. Memoría explícita. Memoria implícita y declarativa.

En cuanto a los tipos de motivaciones: La motivación primaria no ayuda a satisfacer las necesidades básicas y nos deben asegurar la supervivencia. La motivación secundaria nos ayuda a satisfacer necesidades como el hambre, bebida, calor. La motivación primaria nos ayuda a satisfacer las necesidades básicas y pueden ser cíclicas como por ejemplo comer y dormir. La motivación secundaria está dirigida por los motivos secundarios adquiridos o aprendidos y las necesidades que satisfacen pueden o no, estar directamente relacionados con los motivos primarios.

Los trastornos primarios del sueño: Están provocados por causas como las enfermedades mentales, las enfermedades médicas o el consumo de sustancias. Son causados por la disminución del nivel de conciencia, como por ejemplo: infecciones, ACV…. Son causados por una alteración de los estados de ánimo. Son provocados por la alteración de los patrones normales del sueño (disomnias) o la aparición de fenómenos relacionados con el mismo (parasomnias).

Para que el sistema nervioso procese la información se necesita que estemos en un estado consciente, es decir que el sistema nervioso esté activado. A este grado de activación se le denomina: Arousal. Neurosal. Ninguna de las anteriores.

La fase del sueño NREM se caracteriza por : El predominio de la activación parasimpática. El predominio de la actividad simpática. El ritmo ultradiano. El DSM-IV.

El electroencefalograma es un método de estudio del cerebro que: Consiste en una serie de radiografía en distintos cortes que nos da una imagen del cerebro. Utiliza el magnetismo para ofrecer una imagen 3D del cerebro. Capta la glucosa que están consumiendo las neuronas mediante un isótopo. Registra la actividad eléctrica de nuestra corteza cerebral mediante unos electrodos.

¿Cuál es la principal función que desempeña el hipocampo?: Coordinar los movimientos. Almacenar nuevos recuerdos. Regular la actividad endocrina. Procesar y distribuir la información.

La neuronas sensoriales, sensitivas o aferentes: Trasladan los impulsos únicamente en dirección al cerebro o a la médula espinal. Transmiten impulsos desde el cerebro o la médula hasta los músculos o glándulas. Transmiten los impulsos de la periferia al SNC y del SNC al órgano efector. Ninguna de las anteriores.

Dentro de los procesos que se encuentran implicados en la sensación, uno esencial es: Organizar la figura. Transducción. Situarlo en el espacio. Ninguna de las anteriores.

La atención es: Selectiva. Mudable. Divisible. Todas son correctas.

La motivación de afiliación es: La necesidad de establecer, mantener o recuperar una relación afectiva positiva con otra persona o personas. La tendencia del sujeto a buscar éxito en situaciones desafiantes que supongan un reto, que impliquen demostrar capacidad y que permitan evaluar su desempeño. La influencia ejercida por una o varias personas, sobre la conducta de otros de manera planificada y a través de cualquier medio. La influencia ejercida por una o varias personas, sobre la conducta de otros de manera planificada y a través de cualquier medio.

¿Qué teoría de la motivación considera que los seres humanos no somos únicamente sistemas en busca del equilibrio de las necesidades fisiológicas?. Teoría de los instintos. Teoría de la reducción de impulsos. Teoría de la excitación. Jerarquía de Maslow.

En cuanto las motivaciones secundarias, la motivación de logro, desarrollado por Murray y McClelland consiste en: La necesidad de establecer, mantener o recuperar una relación afectiva positiva con otra persona. La necesidad de tener impacto, control o influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en general. El deseo o tendencia de no vencer obstáculos sin superar tareas difíciles. Tendencia del sujeto a buscar éxito en situaciones desafiantes que supongan un reto.

¿Cuál de estas etapas no pertenece al aprendizaje por observación?. Adquisición. Almacenamiento. Ejecución. Generalización.

Las sustancias químicas que se encuentran en las vesículas de los botones terminales del axón y que se encargan de la transmisión del impulso de una neurona hasta la siguiente se denomina... Ganglios. Neurotransmisores. Glándulas encefálicas. Calcio.

El área que existe entre el final de una neurona y el inicio de otra y que está relleno de líquido extracelular que forma parte de la sinapsis se denomina... Espacio interneuronal. Superficie axonal. Espacio sináptico. Intervalo mielinar.

Dos de los neurotransmisores más importantes son: Dopamina y ciprofloxacino. Acetilcolina y endorfinas. Serotonina y anilina. Glucocálix y chaperonas.

¿Cuál es el factor causante de las diferencias entre especies?. El factor ontogénico. El medio ambiente. El factor filogenético. La variabilidad genética.

¿Cómo se llama al reloj biológico encargado de controlar los ritmos circadianos?. NSQ (Núcleo Supraquiasmático). Central Biológica Molecular (CTM). Núcleo Sensorial Visual (NSV). Núcleo centro-vigila.

¿Cuál de estas características NO es correcta respecto a la fase del sueño REM?. Episodios de espasmos musculares. Disminución de la frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria. Aumento de la secreción gástrica. Máxima actividad cerebral.

¿Qué tipo de técnica se emplea en la siguiente situación?: un niño se ha portado mal y sus padres le quitan su juguete favorito. Castigo negativo. Castigo positivo. Refuerzo negativo. Refuerzo positivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del aprendizaje es FALSA?. El aprendizaje es un cambio relativamente permanente. Todas nuestras conductas son consecuencia del aprendizaje. Se presenta como consecuencia de una experiencia. El aprendizaje presenta distintos niveles de complejidad.

Respecto al aprendizaje por observación podemos afirmar que: Su creador es Iván Pávlov. La edad es un determinante que no influye para que se lleve a cabo. Implica procesos psicológicos como la atención. En este proceso podemos distinguir 3 etapas: adquisición, ejecución de la conducta observada y consecuencias de la ejecución.

¿Quién fue el psicólogo que introdujo en la psicología la teoría de los esquemas y su influencia en los recuerdos?. Joaquin Fuster. Frederic Bartlett. Hermann Ebbinghaus. George Miller.

Respecto a la amnesia anterógrada, NO ES CORRECTO afirmar que: Se produce una incapacidad para adquirir nueva información. Se produce una incapacidad para recordar los sucesos producidos después de una lesión cerebral. Se produce una incapacidad de recordar sucesos antes de la lesión.

Siguiendo el modelo computacional de la memoria, ¿cuáles no es un proceso básico de la memoria?. Codificación. Almacenamiento. Recuperación. Respuesta.

¿Cuál de estos factores NO corresponde a los factores que dependen de la recuperación de la información?. Recordamos mejor la información cuando es significativa y está bien organizada. Recordamos mejor los recuerdos vívidos (la muerte de un ser querido). Recordamos rellenando los huecos de la memoria. A veces, afirmamos cosas que no han sucedido (testimonios en juicios de testigos oculares). El estado de ánimo no influye en el recuerdo, se valora la pasividad y la indiferencia a experiencias vividas durante el aprendizaje.

Según Winter ¿cómo se denomina la necesidad de tener cierto impacto, control o influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en general?. Motivación primaria. Motivación de poder. Motivación de logro. Motivación de afiliación.

¿Cuál de las siguientes respuestas NO es correcta en relación a la conducta sexual en los seres humanos?. Los factores psicosociales son uno de los factores más importantes que condicionan el comportamiento sexua. Los desequilibrios sexuales pueden producir cambios físicos en las personas adultas. Las hormonas sexuales son las que van a controlar las conductas sexuales. La falta de testosterona puede provocar falta de deseo sexual.

¿Por qué hoy en día descartamos una de las teorías de la motivación como es la Teoría de los instintos?. Porque los instintos no son conductas aprendidas, sino que están fijas para toda la especie. Porque la motivación depende más de las necesidades fisiológicas y de los deseos psicológicos que de los instintos. Porque enumeraba las conductas en base a los instintos, pero no explicaba el porqué de dichos instintos, ni su funcionamiento. Porque es una teoría incompleta a la hora de explicar las conductas en términos de motivación.

El Test de Apercepción Temática (TAT) fue desarrollado por… y se relaciona con las raíces del concepto de…. McClelland, motivación del poder. Murray, motivación de logro. Hull, motivación de afiliación. McClelland, motivación del logro.

¿Cuáles son las seis categorías básicas de las emociones?. Celos, sorpresa, decepción, ira, alegría y tristeza. Miedo, sorpresa, decepción, ira, emotivo y tristeza. Miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza. Valentía, alegría, tranquilidad, ira, recelo y terror.

Según Reeve (1994), la emoción tiene tres funciones principales: Función humanitaria, social y afectiva. Función adaptativa, social, y emocional. Función emocional, sensitiva y emotiva. Función adaptativa, social y motivacional.

¿Quiénes son los autores de la teoría de los dos factores de la emoción?. William James y Carl Lange. Philip Bard y Walter Cannon. Stanley Schachter y Jerome Singer. William James y Stanley Schachter.

La fase de sueño REM o MOR se caracteriza por: Ralentizar todo el funcionamiento de nuestro organismo. La aparición de ondas K y complejos de puntas o agujas del sueño. Poseer la máxima actividad cerebral y fisiológica. Ser progresiva, de forma que vamos pasando por diferentes etapas.

Las ondas theta aparecen y caracterizan a la actividad cerebral en: Sueño REM. Etapa I sueño no REM. Etapa II sueño no REM. Etapa III sueño no REM.

La atención se caracteriza por: Ser indivisible, centrándose sólo en único estímulo. Filtrar y seleccionar la información. Tener tres subprocesos: recepción, transducción y transmisión. Captar los cambios que se producen en el medio externo o interno.

El grado de atención está regulado por diferentes principios. Señala cuál de ellos es INCORRECTO: En general se presta más atención al medio externo que al interno. Prestamos más atención a aquella información que es más significativa. Prestamos más atención a aquellos estímulos que son conocidos. Prestamos más atención a aquellos estímulos más intensos.

¿Cuál es el proceso psicológico más elemental y básico de nuestro organismo?. La percepción. La atención. La sensación. El almacenamiento.

El orden de las cinco etapas del condicionamiento operante son: Identificar la operante, establecer la tasa de línea base, seleccionar el refuerzo, aplicación sistémica del refuerzo y el castigo, medición de la adquisición. Establecer la tasa de la línea base, seleccionar el refuerzo, identificar la operante, aplicación sistémica de la operante, medición de la adquisición. Establecer la tasa de la línea base, identificar la operante, aplicación sistémica de la operante, seleccionar el refuerzo, medición de la adquisición. Aplicación sistémica del refuerzo y el castigo, identificar la operante, seleccionar la línea base, medir la adquisición, establecer la tasa de línea base.

La extinción en el condicionamiento clásico sucede cuando: Repetidas veces tras un estímulo condicionado se deja de anunciar un estímulo no condicionado. Se deja de emitir estímulos condicionados. No se da un estímulo no condicionado tras un estímulo condicionado. El sujeto responde a todos los estímulos como si fueran condicionados.

Indica cual de estas respuesta se relaciona con el concepto de discriminación : Respuesta de igual modo a los sonidos similares. A pesar de llevar un tiempo sin producirse el EC, cuando lo volvía a presentar se generaba la RC. Aprender a distinguir un estímulo condicionado de otros que no están condicionados. Ninguna de las respuestas se relaciona con el concepto.

Cuál de estas no es una distorsión de la memoria. Tiempo. Bloqueo. Persistencia. Entorno.

¿Cuál de las siguientes tipos de memoria se encarga de almacenar las habilidades y destrezas, y una vez consolidadas son inconscientes?. Declarativa. Procedimental. Episódica. Semántica.

Los psicólogos Richard Atkinson y Richard Shiffrin desarrollaron: La teoría del olvido por decaimiento de la huella. La teoría multialmacén de la memoria. La teoría del olvido motivado. La teoría de los esquemas y su influencia en los recuerdos.

Indique cuál de las siguientes opciones no se corresponde con una de las teorías de la motivación. La teoría de los instintos propia de la psicología evolucionista. La teoría de la expansión de impulsos. La teoría de la excitación. La teoría de la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow.

El psicólogo neerlandés Nikolaas Tinbergen desarrolló la teoría de: La excitación. Los impulsos. La jerarquía de las necesidades. Los instintos.

La aceptación se encuentra dentro del siguiente grupo: Necesidades sociales. Necesidades de autorrealización. Necesidades fisiológicas básicas. Necesidades de ego y estima.

Indique en cuál de estas zonas del cuerpo habría una mayor actividad si estamos en un momento en el que sufrimos depresión: Secreciones hormonales. Corteza prefrontal izquierda. Músculos faciales. Corteza prefrontal derecha.

Indica cuáles son los grandes campos de la inteligencia emocional. Autoconciencia, autorregulación, empatía, habilidades sociales. Habilidades sociales, conciencia organizativa, meticulosidad. Autoconciencia, autorregulación, conciencia organizativa, habilidades sociales. Autorregulación, autoconciencia emocional, liderazgo, habilidades sociales.

¿Qué autor define la inteligencia emocional como “La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos”?. Goleman. Salovey y Mayer. James Lange. Sonia Lupien.

Durante el sueño: El nivel de consciencia no disminuye, se mantiene constante en todas las etapas del sueño. No hay actividad física, ni fisiológica. La capacidad para responder a estímulos es nula durante todas las etapas. Nuestro nivel de conciencia disminuye, al igual que nuestra capacidad de responder a estímulos, pero estos niveles van variando según las etapas del sueño.

En el sueño REM: Predomina la actividad del sistema parasimpático. La actividad fisiológica y cerebral es máxima. La frecuencia cardiaca y respiratoria disminuyen. No se produce ningún tipo de movimiento muscular.

La convergencia es…. Cuando cada retina ofrece una imagen algo diferente la una de la otra debido a la distancia a la que están separados nuestros ojos de la nariz. Una pista neuromuscular que se desarrolla a partir del gran giro hacia el interior que se produce cuando miramos un objeto cercano. Cuando se percibe como una distancia creciente el cambio gradual de una textura rugosa a una textura fina. Cuando un objeto tapa parcialmente a otro y lo percibimos como cercano.

Los principios de agrupamiento son…. Interposición, claridad relativa y gradiente de textura. Constancia de la forma, tamaño y color/brillo. Selectividad y divisibilidad. Proximidad, semejanza, cierre y continuidad.

La definición de atención es…. El conjunto de procesos complejos que acontecen en el centro integrador, mediante los cuales el mundo que es analizado por los diferentes receptores, quedaría reorganizado y reconstruido, para presentar la apariencia con la que se nos ofrece en la experiencia inmediata de la que somos conscientes. La concentración y enfoque del esfuerzo mental…un enfoque que es selectivo, mudable y divisible. La tendencia de una serie de estímulos a ser percibidos de la misma forma bajo circunstancias variables. Proceso elemental, por el cual los receptores sensoriales captan los cambios que se producen en el medio o estímulos, se traducen en forma de mensajes que son enviados desde la periferia al centro de integración.

En el aprendizaje por observación, de que etapa hablamos si el sujeto imita al modelo. Consecuencias de la ejecución. Ejecución de la conducta observada. Almacenamiento de la conducta observada. Adquisición.

De las siguientes afirmaciones, Indique cual es la opción correcta. La investigación sobre la salivación en perros es un ejemplo de: Condicionamiento clásico (Skinner). Condicionamiento operante (Skinner). Condicionamiento clásico (Pavlov). Condicionamiento operante (Skinner).

Según el Condicionamiento Operante, “la operante” se define como: El reflejo innato ante un estímulo. El castigo que se recibe. La conducta que queremos que el organismo aprenda. El estímulo condicionado al que sometemos al organismo.

Cuál de estos fallos no se encuentra entre los fallos comunes que señala Daniel Schacter: Tiempo. Persistencia. Sugestibilidad. Resistencia.

La memoria explícita es…. Incidental, nos permite aprender cosas sin darnos cuenta y sin grandes esfuerzos. Autobiográfica, se refiere a los hechos vividos en un tiempo y lugar determinados. Intencional, incluye aprendizaje sobre personas, lugares y acontecimientos. La que almacena el conocimiento del lenguaje y el mundo.

La capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información es la definición de…. Memoria. Codificación. Olvido. Persistencia.

¿Quién estudió la memoria utilizando historias e introdujo la teoría de esquemas?. Frederic Barlett. George Miller. Atkinson y Shiffrin. Hermann Ebbinghaus.

De acuerdo con la “Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow”, es correcto afirmar: Define como necesidad básica a las necesidades sociales, tales como el amor y la pertenencia a un grupo. Establece cuatro niveles, los cuales serían: Necesidades fisiológicas básicas, de Seguridad, Sociales, y de Autorrealización. Coloca en la cúspide de la pirámide las Necesidades de Autorrealización, tales como desarrollar su talento al máximo y dejar huella. No incluye las Necesidades de Ego y Estima.

¿Cuál de estas hormonas es la encargada de enviar la señal de “estoy satisfecho” desde el estómago?. Orexina. Grelina. Obestatina. PYY.

¿Cuál de estas conductas no es propia del comportamiento de las personas con motivo de poder elevado?. Tienen mayor tendencia a la agresividad. Tienden a participar activamente en todas las situaciones de grupo, intentando dominar y controlar los comportamientos de otros. Recuerdan más experiencias de impacto emocional que el resto de las personas. Suelen elegir como amigos a personas igual de poderosas que ellos, independientes y populares.

¿Qué autores destacan que las emociones están formadas tanto por respuestas fisiológicas como por la experiencia subjetiva de la emoción ante un estímulo?. Cannon y Bard. James- Lange. Bard. Schacter-Singer.

¿Cuál de estos factores NO es un componente de la inteligencia emocional?. Empatía. Habilidades sociales. Autorregulación. Impulsividad.

¿Cuál de estos factores está vinculado a la felicidad?. Elevada autoestima. Tendencia al pesimismo. No descansar. No tener tiempo libre.

¿De qué factores dependen las características estructurales, fisiológicas y conductuales de las personas?. Del factor genético y del ambiente. Del factor ontogenético y filogenético. Del factor humano y social. De factores como el fenotipo, ambiente y relaciones sociales que se establecen a lo largo de la vida de las personas.

¿Cuáles son los dos principios básicos de transmisión nerviosa que lleva a cabo el procesamiento input (en el cuerpo neuronal)?. El principio de la luz y el principio del umbral. El principio de Hund y el principio neuronal. El principio umbral y el principio de todo o nada. El principio de Efecto y el principio de Freud.

A partir de los tres tipos de ritmos biológicos, ¿Cuál de los tres es aquel que corresponde con el ciclo menstrual femenino?. Infradiano. Ultradiano. Circadiano. Cardíaco.

¿Qué ritmo biológico se produce más de una vez al día?. Circadiano. Ultradiano. Infradiano. Cardíaco.

Al grado de activación, alerta o atención se le denomina el nombre de…. Conciencia. REM. NREM. Arousal.

¿Qué formularon los psicólogos de la Escuela de la Gestalt?. Ley del proceso de la sensación. Teoría de la constancia. Ley básica de la percepción. Teoría de la figura sobre el fondo cerrado.

NO es un principio de agrupamiento: Semejanza. Interposición. Cierre. Proximidad.

¿Cuándo una madre prohíbe salir a la calle a su hijo tras un mal comportamiento, qué técnica se aplica?. Reforzamiento positivo (R+). Reforzamiento negativo (R-). Castigo positivo (C+). Castigo negativo (C-).

El lóbulo temporal y el hipocampo están relacionados con: La adquisición de los recuerdos. La asociación de los recuerdos. La selección de la información a recordar. El almacenamiento de los recuerdos.

La tendencia o deseo de superación de obstáculos desafiantes de la manera más eficaz posible se considera: Motivación de poder. Motivación de logro. Motivación de afiliación. Motivación de evitación.

Subirse en una montaña rusa se incluiría en: La teoría de los instintos. La teoría de la reducción de impulsos. La teoría de la excitación. La teoría de la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow.

¿Cuál de las siguientes hormonas del apetito se encarga de provocar el hambre?. Grelina. Orexina. Leptina. Obestatina.

El neuropéptido Y encargado de provocar la sensación de hambre se sintetiza en. Área dorsal del hipotálamo. Las neuronas anorexigénicas. Hipotálamo medial. Las neuronas orexigénicas.

El miedo está vinculado…. A un tipo de emoción de tipo adaptativo. A un estímulo positivo y un buen estado de salud. Al enfrentamiento de acontecimientos frustrantes. A un estímulo dubitativo que provoca inestabilidad.

La autoconciencia, autorregulación, la empatía y las habilidades sociales pertenecen a: La inteligencia emocional. El estrés. La teoría de Cannon y Bard. La fisiología de la emoción.

El neurotransmisor que ‘’interviene en el control de la atención, memoria y motivación’’ es: Dopamina. Endorfina. Acetilcolina. Noradrenalina.

Los reflejos son una de las principales funciones de…. SNP. Médula espinal. Hipocampo. Todas son verdaderas.

¿En qué etapa de la fase NO REM se consigue el ‘’sueño profundo’’?. Etapa I. Etapa II. Etapa III. Etapa IV.

El cuerpo humano cambia en el transcurso del día, tales variaciones fisiológicas dan lugar a lo que conocemos como ritmos biológicos; uno de ellos es el circadiano, siendo el más conocido dentro de este: Niveles hormonales. Ciclo mentrual. El sueño-vigilia. Emigracion animal.

Los trastornos del sueño provocados por enfermedades mentales son del tipo: Trastornos sanitarios del sueño. Trastornos primarios del sueño. Trastornos terciarios del sueño. Trastornos secundarios del sueño.

Elija la respuesta VERDADERA respecto a la definición de Atención: “Concentración y enfoque del esfuerzo mental, un enfoque que es:”. Indivisible y Mudable. Fijo y divisible. Selectivo, Indivisible y Mudable. Selectivo, Mudable y divisible.

¿Por qué la sensación es el más elemental y básico de los procesos psicológicos?. Es el procedimiento habitual de entrada de información para los organismos y además les capacita para sobrevivir y adaptarse. Permite filtrar y seleccionar la información relevante para nosotros y así, centrarnos en lo importante. Va de la mano de la percepción puesto que se encarga de organizar e interpretarlas, ya que es el procedimiento más importante del procesamiento de la información. Están implicados tres subprocesos entre los que se encuentran, el enfoque selectivo, la transducción de la información y la transmisión al centro integrador.

¿A qué constancia perceptiva pertenece la definición de ‘’ percibimos todo objeto familiar con la misma forma, aunque la imagen retiniana cambie’’?. Constancia del tamaño. Constancia de la forma. Constancia del color/brillo. Todas son correctas.

¿Cómo se denomina la tendencia a responder a estímulos parecidos al EC?. Discriminación. Extinción. Generalización. Ninguna es correcta.

El procedimiento de condicionamiento operante que impone numerosas maneras diferentes de aplicar sistemáticamente el refuerzo o el castigo para aumentar la efectividad del aprendizaje se le denomina: Aprendizaje por castigo. Aprendizaje por refuerzo. Reforzamiento negativo. Programa de refuerzo o castigo.

Según el modelo computacional de la memoria podemos distinguir en ella tres procesos. Codificación, Almacenamiento y Recuperación. Traducción y Recuperación. Almacenamiento y Olvido. Codificación, Olvido y Almacenamiento.

Cuando una persona olvida porque la información es perturbadora o dolorosa, nos estamos refiriendo a: Teoría del olvido motivado. Olvido por falta de procesamiento. Olvido por lesión o degeneración cerebral. Otra causa.

El segundo nivel de la pirámide de las necesidades de Maslow corresponde a: Necesidades de autorrealización. Necesidades de Seguridad. Necesidades de poder. Necesidades de ego y estima.

Según Timbergen, para que una conducta se considere un instinto, ¿qué condición (o condiciones) deben cumplirse?. No ser aprendida. Ser aprendida. No ser fija para toda la especie. Todas son falsas.

¿Qué hormona no influye en el apetito?. Todas influyen. Obestatina. Orexina. Leptina.

¿Cuál es la principal causa por la que se genera el estrés en los individuos?. Los tres factores determinantes del estrés; las catástrofes, los cambios significativos de la vida y las complicaciones de la vida cotidiana, optimismo-pesimismo. Cualquier situación puede generar estrés en función de cómo la procese el individuo. El agobio y las condiciones sociales son la principales causas de estrés. Todas son correctas.

El sistema nervioso central está formado por: Encéfalo y Médula espinal. Sistema nervioso parasimpático y Sistema nervioso simpático. Sistema nervioso autónomo y Sistema nervioso somático. Sistema límbico.

Conociendo el caso de Phineas Gage, que lóbulo resultó afectado/atravesado en el accidente: Lóbulo temporal. Lóbulo parietal. Lóbulo frontal. Lóbulo occipital.

En el sistema nervioso humano, ¿con que se corresponde el output?. Efectores. Aferentes. Sensores. Ganglios.

Señala la respuesta correcta sobre la fase del sueño NO REM: Se acelera el funcionamiento de nuestro organismo. Se ralentiza el funcionamiento de nuestro organismo. Aparecen movimientos oculares. Aparecen episodios de movimientos musculares irregulares.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sueño es correcta?. Durante el sueño la actividad física es mínima y el nivel de conciencia disminuye. Durante el sueño la actividad física es máxima y el nivel de conciencia disminuye. Durante el sueño la actividad física es mínima y el nivel de conciencia aumenta. Durante el sueño la actividad física es máxima y el nivel de conciencia aumenta.

¿Cuándo se dice que una droga produce tolerancia?. Cuando no es necesario aumentar su cantidad porque los efectos prevalecen durante largo tiempo. Cuando los efectos de la misma cantidad son cada vez mayores. Cuando es necesario ir aumentando la cantidad consumida para experimentar los mismos efectos. Cuando los efectos de otra cantidad son cada vez menores.

¿Cómo se llama al grado de activación, alerta o atención de nuestro sistema nervioso, que va desde un grado máximo de activación hasta un grado de activación 0?. Fase NO REM. Fase MOR. Ritmo circadiano. Arousal.

El principio de agrupamiento se encuentra dentro de…. Percepción del tamaño. Percepción de la constancia. Percepción de la forma. Otras percepciones.

¿Cómo se define la sensación?. Proceso por el cual los estímulos sensoriales captan los receptores que se producen en el medio. Receptores mediante los cuales captamos estímulos del medio externo. Es un proceso de captación de estímulos sensoriales del exterior a lo largo de nuestra vida. Proceso elemental, en el que los receptores sensoriales captan los estímulos que se producen en el medio.

¿En qué fase o etapa del aprendizaje por condicionamiento clásico, el estímulo neutro (EN) pasa a ser un estímulo condicionado (EC)?. Antes. Durante. Después. Todas son correctas.

Qué serían las multas y la retirada de puntos del carnet si se corre demasiado o se sobrepasa la tasa de alcohol permitida?. Castigo negativo. Castigo positivo. Refuerzo negativo. Refuerzo positivo.

¿Qué tipo de aprendizaje sería escuchar el ruido de un coche mientras dormimos, despertarnos sobresaltados y en alerta y, cuando este estímulo se repitiera, dejar de despertarnos ante el ruido del coche?. Aprendizaje asociativo, condicionamiento operante. Aprendizaje preasociativo, habituación. Aprendizaje preasociativo, sensibilización. Aprendizaje asociativo, habituación.

El aprendizaje se puede dividir en dos tipos: Preasociativo y Vicario. Preasociativo y Asociativo. Condicionamiento operante y clásico. Habituación y Asociativo.

La memoria a corto plazo: Es limitada. Es ilimitada. Depende del sentido. Ninguna es correcta.

¿De qué depende la recuperación de la información?. La información sea significativa y esté bien organizada. La memoria depende del contexto. Recordamos mejor los recuerdos vividos. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respectos a la memoria sensorial no es cierta?. La duración de la información es muy breve. Su capacidad es muy limitada. Existe un subsistema para cada sentido. Si prestamos mucha atención a esa información, se olvida.

¿Qué tipo de memoria se relacionaría con el recuerdo del primer beso?. Memoria explicita, episódica. Memoria explícita, semántica. Memoria implícita, episódica. Memoria explícita asociativa.

¿Durante qué proceso puede traducirse el material de una forma a otra?. Almacenamiento. Recuperación. Codificación. Ninguna es correcta.

Dentro de la motivación, si hablamos de satisfacer algunas necesidades como comer, beber y dormir, ¿a qué tipo de motivación hacemos referencia?. Motivación secundaria. Motivación primaria. Motivación de afiliación. Motivación de logro.

¿Por quién fue desarrollada la Teoría de los instintos?. Tinbergen. Maslow. ulving. Pavlov.

El hambre, motivación de tipo primaria está controlado por una serie de hormonas, llamadas hormonas del apetito, ¿cuál de estas hormonas es secretada por el estómago vacío para indicar al cerebro la necesidad de hambre?. Insulina. Grelina. Obestatina. Leptina.

Cual no es una etapa del ciclo de respuesta sexual humana: Excitación inicial. Meseta. Orgasmo. Fase de excitación final.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un campo de la inteligencia emocional?. Autorregulación. Empatía. Estrés. Autoconciencia.

¿Cuál de las siguientes es una función de las emociones?. Social. Adaptativa. Motivacional. Todas son correctas.

Sobre el sueño No Rem es falso afirmar que: Aparecen ondas cerebrales delta. Predomina la acción del sistema nervioso parasimpático. Se hace cada vez más frecuente y de mayor duración a medida que nos acercamos al despertar. El nivel de conciencia alcanza valores mínimos.

Los trastornos cuantitativos, siguiendo un orden creciente del nivel de conciencia serían: Obnubilación, sopor, coma, hipervigilancia. Hipervigilancia, obnubilación, sopor, coma. Coma, sopor, obnubilación, hipervigilancia. Coma, hipervigilancia, obnubilación, sopor.

En el proceso general del procesamiento de información, ¿cuál es el primer paso para que esta información se procese?. Sensación. Atención. Percepción. Transmisión.

¿Qué significa el término Gestalt?. Forma o conjunto en alemán, y hace referencia a cómo el ser humano organiza las sensaciones. Capacidad de la atención para dividirse. Percepción, haciendo referencia al principio de figura/fondo. Proceso por el que el estímulo se transduce.

¿Qué significa el concepto de refuerzo en lo referente al aprendizaje?. Proceso que facilita la transmisión de respuestas. Método que se usa para que la respuesta sea más rápida. Cualquier acontecimiento que aumenta la frecuencia de las respuestas. Impulsar a alguien a que lleve a cabo una determinada acción.

¿Qué es el condicionamiento operante?. El aprendizaje en el que una respuesta voluntaria se fortalece o debilita según si las consecuencias son positivas o negativas. El aprendizaje que se obtiene como resultado del trabajo cooperativo. Teoría que asocia el comportamiento de un individuo con sus circunstancias personales. Tipo de aprendizaje en el que el individuo es consciente de su conducta, pero no la puede modificar.

Conjunto de factores capaces de provocar, mantener y dirigir nuestra conducta con un objetivo determinado: Emoción. Memoria a corto plazo. Motivación. Aprendizaje operante.

Tipo de motivación que nos ayuda a satisfacer necesidades básicas, como el hambre, sed, etc. con el fin de asegurar la supervivencia: Motivación primaria. Motivación secundaria. Motivación principal. Motivación básica.

Tipo de motivación caracterizada por la necesidad de establecer o recuperar relaciones afectivas con otras personas: Motivación de poder. Motivación de logro. Motivación de afiliación. Motivación primaria.

¿Cuál de estos no es un componente de la inteligencia emocional?. Motivación. Autorregulación. Habilidades sociales. Simpatía.

¿Qué emociones podemos identificar mediante el cambio de temperatura en los dedos?. Miedo e ira. Emociones negativas. Miedo y alegría. Emociones positivas.

La entrada de información o input consiste en…. dar una respuesta a través de los efectores. organizar las entradas en un código que sea comprensible para el organismo. captar la información del medio interno o externo por los receptores o sensores. modificar el medio interno o externo.

¿Qué lóbulo cerebral es denominado metafóricamente “el director de la orquesta”?. Lóbulo frontal. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal.

Según la Teoría de los instintos, ¿Qué requisitos debe tener una conducta para que se considere un instinto?. Ser aprendida y ser fija para toda la especie. No ser aprendida y no ser fija para toda la especie. No ser aprendida y ser fija para toda la especie. Ser aprendida y no ser fija para toda la especie.

Cuando se excitan las neuronas anorexigénicas provocan …. Hambre. Saciedad. Ansiedad. Tranquilidad.

¿Qué comportamiento tiene una persona con motivo de afiliación elevado?. Sus relaciones suelen ser frías. Necesitan poco cariño. Temen el rechazo social. Suelen obtener grandes triunfos.

¿Qué teoría mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento y a las respuestas corporales?. Teoría de Cannon y Bard. Teoría de los dos factores de Schater-Singer. Teoría de James-Lange. Teoría de los dos factores de Schater-Lange.

¿ En función de qué dimensiones de la emoción básicas ubicamos las emociones?. La excitación y los sentimientos. La excitación y la valencia. La valentía y la centralización. La centralización y los sentimientos.

La atención la definimos como: Es la concentración y enfoque del esfuerzo mental, un enfoque que es selectivo, mudable y divisible. Proceso elemental, por el cual los receptores sensoriales captan los cambios que se producen en el medio o estímulos. El conjunto de procesos complejos que acontecen en el cerebro, mediante los cuales el mundo es analizado por los sentidos. La concentración de la captación en unos estímulos.

Qué técnica del aprendizaje por condicionamiento operante se está utilizando si para reducir la repetición de una acción administramos un estímulo indeseado?. Castigo positivo. Castigo negativo. Refuerzo positivo. Refuerzo negativo.

¿Que tipo de memoria según Endel Tulving se refiere a los hechos vividos en un tiempo y lugar determinados?. Memoria episódica. Memoria semántica. Memoria pictórica. Memoria histórica.

¿Según Richard Atkinson y Richard Shiffrin cual es la memoria que permite reconocer las características físicas de los estímulos?. Memoria sensorial. Memoria episódica. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo.

Dos características que nos hacen distinguir la MCP (memoria a corto plazo) de cualquier otro sistema de memoria son…. Registra las sensaciones, y nos permite reconocer las características físicas de los estímulos. Contiene nuestros conocimientos del mundo físico, de la realidad social y cultural, y es ilimitada. Organizar y analizar la información, además de ser limitada. Facilita su acceso cuando es oportuno y contiene un subsistema para cada sentido.

¿A qué psicólogo debemos los primeros estudios de la memoria?. Miller. Barlett. Ebbinghaus. Atkinson.

Denunciar Test