peman de todo un poco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() peman de todo un poco Descripción: un poquito de peman pa aprender |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los principales objetivos de la vigilancia de la masa y el centrado del avión. mantener la seguridad. lograr la eficciencia en el vuelo. todas las anteriores. La posición de cada una de las cargas como puede ser los pasajeros, el combustible, los elementos a transportar y los equipos montados. van a alterar la posición del centro de gravedad (CG) de la aeronave. no van a alterar la posición del centro de gravedad (CG) de la aeronave. La carga incorrecta afectará a. la velocidad de ascenso de la aeronave, maniobrabilidad. velocidad y consumo de combustible. a ambas. CG posicionado demasiado hacia delante. morro pesado. cola pesada. morro pesado. potencialmente peligroso en despegue y aterrizaje. perdida de sustentacion y aterrizaje mas dificil. CG posicionado lejos del morro. morro pesado. cola pesada. cola pesada. (perdida de sustentación de la aeronave y aterrizaje más difícil. potencialmente peligroso en despegue y aterrizaje). La estabilidad de la aeronave también se verá afectado si. el CG se encontrara fuera de los límites normales de funcionamiento. la otra. La unidad de medida de masa y centrado se dictamina por el fabricante del avión y puede ser en. metricas. imperiales. métricas o imperiales (operario debe conocer las unidades). DATUM. Plano vertical imaginario a partir del cual se toman las mediciones horizontales. Las ubicaciones de los elementos tales como compartimientos de equipaje, tanques de combustible, asientos y motores son referenciados a este plano. El fabricante normalmente especificará este plano a una distancia del morro del avión. Plano horizontal imaginario a partir del cual se toman las mediciones horizontales. Las ubicaciones de los elementos tales como compartimientos de equipaje, tanques de combustible, asientos y motores son referenciados a este plano. El fabricante normalmente especificará este plano a una distancia del morro del avión. Plano paralelo imaginario a partir del cual se toman las mediciones horizontales. Las ubicaciones de los elementos tales como compartimientos de equipaje, tanques de combustible, asientos y motores son referenciados a este plano. El fabricante normalmente especificará este plano a una distancia del morro del avión. BRAZO. Distancia horizontal desde un elemento o pieza de equipo al DATUM. Distancia del brazo se mide en pulgadas (o milímetros) y puede ser precedido por un signo más (+) (indica que la distancia se tiene que medir sobre el fuselaje) o un signo menos (-) (indica el sentido de avance de la aeronave). Distancia vertical desde un elemento o pieza de equipo al DATUM. Distancia del brazo se mide en pulgadas (o milímetros) y puede ser precedido por un signo más (+) (indica que la distancia se tiene que medir sobre el fuselaje) o un signo menos (-) (indica el sentido de avance de la aeronave). Distancia horizontal desde un elemento o pieza de equipo al MORRO DEL AVION. Distancia del brazo se mide en pulgadas (o milímetros) y puede ser precedido por un signo más (+) (indica que la distancia se tiene que medir sobre el fuselaje) o un signo menos (-) (indica el sentido de avance de la aeronave). MOMENTO. El producto de una fuerza multiplicada por la distancia. El producto de una fuerza dividida por la distancia. Centro de Gravedad. Punto sobre el que se concentra toda la masa de la aeronave u objeto. Un avión podría ser suspendido de este punto y NO adoptaría un cabeceo o un encabritado. ambas. Límites del centro de gravedad. Funcionamiento normal de la aeronave; CG entre los límites anterior y posterior según lo especificado por el fabricante. Si el centro de gravedad se encuentra fuera de estos límites, el rendimiento de la aeronave se verá afectada y el vuelo del avión puede resultar peligroso. ambas. |