option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pen2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pen2

Descripción:
Pen2

Fecha de Creación: 2010/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Art. 77 CP, en el caso del concurso ideal de delitos. Se aplicará la pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior. Se aplicará la pena prevista para la infracción más grave superior en grado. Se aplicará la pena prevista para la infracción más grave superior en 1 ó 2 grados. Se aplicará la pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior pudiendo llegar hasta la mitad inferior de la superior en grado.

Según el Art. 77 CP, ¿qué limite se establece respecto a la pena en el caso del concurso ideal de delitos?. No puede exceder de la que represente la suma de las que correspondería aplicar si se penaran separadamente las infracciones. No se establece límite alguno. No puede exceder de la que represente la suma de las que correspondería aplicar si se penaran separadamente las infracciones, en cuyo caso se impondrían las penas por separado. Se aplicará la pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior pudiendo llegar hasta la mitad inferior de la superior en grado.

Según el Art. 74 CP, en el caso del delito o faltas continuadas se castigan con. Pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior. Pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior pudiendo llegar hasta la superior en grado. Pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior pudiendo llegar hasta la mitad inferior de la superior en grado. Ninguna es correcta.

Según el Art. 74.2 CP, en el caso de infracciones continuadas contra el patrimonio se impondrá la pena teniendo en cuenta. Número de sujetos pasivos. Entidad del delito cometido. Circunstancias personales del reo. Perjuicio total causado.

Según el Art. 74.2 CP, en el caso de infracciones continuadas contra el patrimonio el juez o tribunal. Podrá imponer la pena superior en 1 ó 2 grados en la extensión que estime conveniente si el hecho revistiere notoria gravedad. Podrá imponer la pena superior en 1 ó 2 grados en la extensión que estime conveniente si el hecho revistiere notoria gravedad o hubiere perjudicado a una generalidad de personas. Impondrá motivadamente la pena superior en 1 ó 2 grados en la extensión que estime conveniente si el hecho revistiere notoria gravedad o hubiere perjudicado a una generalidad de personas. Impondrá motivadamente la pena superior en grado en la extensión que estime conveniente si el hecho revistiere notoria gravedad o hubiere perjudicado a una generalidad de personas.

Según el Art. 74.3 CP, ¿cabe apreciar delito continuado en las ofensas a bienes eminentemente personales?. No, en ningún caso. No, salvo que que sean constitutivas de infracciones contra el honor o la libertad e indemnidad sexuales. No, salvo que que sean constitutivas de infracciones contra el honor o la libertad e indemnidad sexuales que afecten al mismo sujeto pasivo. No, salvo que sean constitutivas de infracciones contra la libertad e indemnidad sexuales que afecten al mismo sujeto pasivo. Sí, en los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales exclusivamente si afectan al mismo sujeto pasivo.

Según el Art. 74.4 CP, ¿a qué se atenderá para apreciar la continuidad delictiva?. Naturaleza del hecho y precepto infringidos. Entidad del delito cometido. Circunstancias personales del reo. Número de sujetos pasivos que se vieran afectados por el delito o falta.

Según el Art. 14 CP, el error vencible sobre un elemento esencial del tipo delictivo (error de hecho o tipo) determina. La exención de responsabilidad criminal del sujeto. Que la infracción se castigue como imprudente. La aplicación de la pena inferior en grado. La aplicación de la pena inferior en 1 ó 2 grados.

Según el Art. 14 CP, el error vencible sobre la antijuricidad de la acción (error de prohibición o derecho) determina. La exención de responsabilidad criminal del sujeto. Que la infracción se castigue como imprudente. La aplicación de la pena inferior en grado. La aplicación de la pena inferior en 1 ó 2 grados.

¿Eximen el trastorno mental transitorio de pena?. Sí, en todo caso. No, en ningún caso. Debe ser permanente. Sí, salvo que hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto su comisión. Ninguna es correcta.

¿Eximen el trastorno mental transitorio de pena?. Sí, en todo caso. No, en ningún caso. Debe ser permanente. Sí, salvo que hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto su comisión. Ninguna es correcta.

Elementos de la legítima defensa del Art. 20.4 CP. Agresión ilegítima. Necesidad racional del medio empleado. Falta de provocación suficiente por parte del agresor. Falta de provocación suficiente por parte del ofendido. Agresión legítima. Tratándose de bienes, que sea un ataque que constituya falta o delito y los ponga en peligro de pérdida o deterioro inminentes.

Elementos del estado de necesidad del Art. 20.5 CP. Mal causado no sea mayor que el que se trata de evitar. Situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto. Necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse. Mal causado no sea menor que el que se trata de evitar. Situación de necesidad haya sido provocada intencionadamente por el sujeto. Necesitado tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.

Elementos del estado de necesidad del Art. 20.5 CP. Mal causado no sea mayor que el que se trata de evitar. Situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto. Necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse. Mal causado no sea menor que el que se trata de evitar. Situación de necesidad haya sido provocada intencionadamente por el sujeto. Necesitado tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.

¿Cuál no es un requisito del disfraz?. Medio apto para ocultar la apariencia habitual. Propósito de buscar mayor facilidad en la impunidad del delito. Disfraz se use en el momento de la comisión del delito. Disfraz se use en el durante y después de la comisión del delito.

La finalidad del aprovechamiento de las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas. Debilitar la defensa del ofendido. Facilitar la impunidad del delincuente. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Si el precio es ofrecido cuando ya estaba preordenado a cometer el delito. No se apreciará la agravante. Se apreciará la agravante. Podrá apreciarse la agravante. Ninguna es correcta.

La agravante de ensañaminento sólo se apreciará en. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos contra las personas y bienes de naturaleza eminentemente personal. Delitos de lesiones. Delitos de homicidio.

Se aprecia la agravante de reincidencia en quien se haga pasar por funcionario. No, su condición de funcionario ha de ser real. Sí. Sí, si está en periodo de prácticas. Sí, si adquiere tal condición antes de la celebración del juicio oral.

Para aplicar la agravante de reincidencia del Art. 22.8 CP será necesario. Que al delinquir el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título del código, siempre que sea de la misma naturaleza. Que al delinquir el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo capítulo, siempre que sea de la misma naturaleza. Que al delinquir el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título del código. Ninguna es correcta.

¿Qué no se tendrá en cuenta para aplicar la pena superior en grado de la agravante de reincidencia cualificada del Art. 66.5 CP?. Las condenas precedentes. Gravedad del nuevo delito cometido. Circunstancias personales del autor. Todas son correctas.

¿Cuándo se aplicará la pena superior en grado en el caso de la agravante de reincidencia cualificada del art. 66.5 CP?. Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por 3 delitos comprendidos en el mismo título del CP siempre que sean de la misma naturaleza. Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por 3 delitos comprendidos en el mismo capítulo siempre que sean de la misma naturaleza. Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por 3 delitos comprendidos en el mismo capítulo. Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por 3 delitos comprendidos en el mismo título del CP en el plazo de 5 años. Cuando el sujeto haya sido condenado por 3 o más delitos de los comprendidos en un mismo capítulo del CP, en un plazo que no supere los 5 años.

La circunstancia mixta de parentesco agrava o atenúa la responsabilidad atendiendo a. Naturaleza. Motivos. Efectos del delito. Ser o haber sido el agraviado ... cónyuge, ascendiente, descendiente, hermano ... por naturalez o adopción ... Circunstancias personales del autor. Entidad del delito cometido. Son correctas "naturaleza, motivos, efectos, ser o haber sido..., y entidad". Son correctas "naturaleza, motivos, efectos, ser o haber sido...".

Según el Art. 65 CP, las circunstancias subjetivas son. Aquellas que consisten en cualquier causa de naturaleza personal agravando o atenuando la responsabilidad de aquellas personas en quienes concurran. Aquellas que consisten en cualquier causa de naturaleza personal agravando la responsabilidad de aquellas personas en quienes concurran. Aquellas que consisten en la ejecución material del hecho o medios empleados para realizarlo, agravando o atenuando la responsabilidad de aquellos que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de la acción o cooperación para el delito. Aquellas que consisten en la ejecución material del hecho o medios empleados para realizarlo, agravando la responsabilidad de aquellos que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de la acción o cooperación para el delito.

Según el Art. 65 CP, las circunstancias objetivas son. Aquellas que consisten en cualquier causa de naturaleza personal agravando o atenuando la responsabilidad de aquellas personas en quienes concurran. Aquellas que consisten en cualquier causa de naturaleza personal agravando la responsabilidad de aquellas personas en quienes concurran. Aquellas que consisten en la ejecución material del hecho o medios empleados para realizarlo, agravando o atenuando la responsabilidad de aquellos que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de la acción o cooperación para el delito. Aquellas que consisten en la ejecución material del hecho o medios empleados para realizarlo, agravando la responsabilidad de aquellos que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de la acción o cooperación para el delito.

Según el Art. 65 CP, las circunstancias objetivas agravan o atenúan la responsabilida de. De aquellas personas en quienes concurran. Ninguna es correcta. De aquellos que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de la acción o cooperación para el delito. De aquellos que hayan tenido conocimiento de ellas en el momento de la cooperación para el delito.

Según el Art. 65.3 CP, cuando en el inductor o cooperador necesario no concurran las condiciones, cualidades o relaciones interpersonales que fundamentan la culpabilidad del autor, los jueces y tribunales. Podrán imponer la pena inferior en grado a la señalada por la ley para la infracción de que se trate. Impondrán la pena inferior en grado a la señalada por la ley para la infracción de que se trate. Podrán imponer la pena inferior en 1 ó 2 grados a la señalada por la ley para la infracción de que se trate. Impondrán la pena inferior en 1 ó 2 grados a la señalada por la ley para la infracción de que se trate.

Denunciar Test