option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pen2t12 Delitos contra el honor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pen2t12 Delitos contra el honor

Descripción:
pena2t12 dch

Fecha de Creación: 2020/09/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho al honor: A) Se encuentra definido en el art. 18.1 CE. B) Es un derecho fundamental. C) Goza de protección jurisdiccional. D) B y C son correctas.

Señale la respuesta correcta (referido a la injuria): A) La expresión injuriosa es el movimiento corporal que exterioriza un insulto atribuye a una persona una falta de dignidad o moralidad concretas. B) La acción jurídica es el movimiento corporal, por la facilidad de interpretación de un código gestual de signos socialmente sobreentendido. C) El CP dedica un artículo concreto para determinar que el delito una injuria (grave o leve) puede hacerse a través de una ley concreta y no a través de un juicio de valor. D) Todas son correctas.

La protección jurídica del derecho al honor. A) Solo se consideran delitos contra el honor las agresiones más graves. B) Según el CP de 1995 es limitada y excluyente de la civil. C) En el artículo 620.2 del CP se castiga una falta de injuria leve. D) Todas son correctas.

Cuando surge una colisión entre el derecho al honor y la libertad de expresión e información. A) La libertad de expresión e información prevalece. B) El derecho al honor prevalece según la CE. C) El órgano judicial debe valorar en cada caso. D) Según el CP prevalece del derecho al honor.

El delito de injuria... A) Es una infracción dolosa. B) No admite la incriminación imprudente. C) El delito de injuria además de afectar al honor de una persona, puede afectar a personas jurídicas como también al honor de los fallecidos. D) Todas son correctas.

La imputación del delito de injuria depende de: A) Del ofendido ya que se inicia a instancia de parte. B) De la pervivencia de la exceptio veritatis. C) A y B son correctas. D) Ninguna.

Se consideran responsables de delitos o faltas de injuria: A) A los autores y sus cómplices. B) A los que inducen a otro u otros a ejecutarlo. C) A los que cooperan a su ejecución. D) Todas son correctas.

Delito de injuria es... A) Cuando a un ciudadano se le imputa falsamente la comisión de un delito. B) Cuando se imputan hechos o se manifiestan juicios de valor que lesionen el honor de la otra persona. C) Cuando se menoscaba la fama de un ciudadano de forma grave. D) Cuando se lesiona el honor de forma leve, art. 620.2 CP.

La protección jurídica del derecho al honor en España se articula en la actualidad a través de las siguientes vías: A) Delito de calumnia, delito de injuria y como ilícito de carácter civil. B) Delito de calumnia, delito de injuria, faltas de injuria y como ilícito de carácter civil. C) Delito de calumnia y como delito de injuria. D) Ninguna de las respuesta es correcta.

¿Cuál de las afirmaciones NO es correcta?. A) En el delito de injuria se incluyen las acciones materiales como las acciones verbales pero no la omisión. B) El art. 208 CP tipifica como delito de injuria un amplio conjunto de comportamientos cuya característica común esencial es la idoneidad para lesionar la dignidad de otra persona. C) Delito de injuria: perspectiva objetiva menoscabando su fama pública. D) Delito de injuria: perspectiva subjetiva, se atenta contra su propia estimación.

Causas de justificación en el ámbito del delito de injuria: A) El derecho de expresar libremente opiniones, ideas y pensamientos (art 20 CP). B) El perdón del ofendido es efectivo. C) Cuando el sujeto activo ejerce la libertad constitucional de información, que legitima la comunicación informativa de hechos (noticioso) por su interés público. D) A y B son correctas.

Circunstancias modificativas del delito de injuria: A) El legislador ha provisto dos circunstancias: agravantes y atenuantes genéricas. B) Según el CP La publicidad incrementa la pena notablemente respecto en los casos en que no concurren publicidad. C) Precio, recompensa o promesa agrava la pena, art. 20.3 CP. vacia.

De acuerdo con la legislación vigente el delito de injuria grave se castiga. A) Con una pena multa de 2 a 6 meses. B) Con una pena de multa de 3 a 7 meses. C) Con una pena de multa de 6 a 14 meses. D) Con una pena de multa de 6 a 9 meses.

Animus iniuriandi: A) Es un elemento objetivo del tipo. B) Es el ánimo de lesionar al otro. C) Es un elemento subjetivo del tipo. D) Es el ánimo de defenderse.

Responsabilidad Civil del delito de injuria. Señale la no correcta: A) La condena por delito de injuria provoca en la totalidad de los casos la imposición de la responsabilidad civil consecuente. B) La reparación del daño comprende la publicación de la sentencia a costa del condenado, en el tiempo y forma que el juez disponga. C) En los casos de injuria cometidas con publicidad será responsable civil solidaria la persona física o jurídica propietaria del medio a través del cual se haya propagado la injuria. D) La condena por delito de injuria incluye la reparación del daño y la indemnización por daños y perjuicios.

Calumnia... A) Es la utilización genérica sobre la realización de delitos (llamar ladrón a una persona). B) Es todo acto, que dirigido a una persona perjudica su reputación menoscabando su fama. C) Es la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad, una figura agravada de la injuria. D) Todas son correctas.

Señale la afirmación NO correcta sobre el derecho a la información: A) La Constitución requiere que la información sea veraz, pero no priva de protección a las informaciones que puedan ser erróneas. B) El ordenamiento tutela al que publique. C) El criterio de la veracidad de la información no convierte en ilegítimas las inveraces. D) Para determinar la relevancia pública de la información debe valorarse tanto la materia u objeto como las personas implicadas en los hechos relatados que deben tener carácter público.

Señale la repuesta NO correcta: A) El consentimiento del ofendido en los delitos de calumnia como en los delitos de injuria es causa de justificación. B) Se procederá de oficio cuando el delito de calumnia o injuria se dirija contra un funcionario público, autoridad o agente concernientes al ejercicio de su cargo. C) La querella se inicia a instancia de parte. D) El perdón del ofendido extingue la acción penal en todos los casos.

Penas previstas para el delito de calumnia: A) De 6 meses a 12 meses de multa. B) Si concurre publicidad, la pena que procede es de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 meses a 24 meses. C) Si concurre la agravante de precio, recompensa o promesa, debe imponerse la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público o según los casos ……. D) Todas son correctas.

¿Cuál de las afirmaciones sobre el delito de calumnia es correcta?. A) El CP establece disposiciones comunes para los delitos de calumnia e injuria, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios materiales y morales. B) El delito de calumnia prescribe a los 2 años. C) Si el acusado de calumnia reconociere ante la autoridad judicial la falsedad y se retractare de ellas, el Juez o Tribunal impondrá la pena inmediatamente inferior en grado y pero no podrá dejar de imponer la pena de inhabilitación que establece el artículo anterior (art. 214 CP). vacia.

Denunciar Test
Chistes IA