Penahk.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penahk. Descripción: Y mas pena que te va a dar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El automatismo del fusil HK y el bloqueo es logrado por…. Toma de gases con cierre de cabeza giratoria. Toma de gases con rodillos de la cabeza del cierre. Toma de gases con rodillos de la cabeza del cierre. Todas son falsas. Con respecto a las características técnicas del fusil HK: señale la correcta. Calibre 5,56X45, alcance eficaz 800m, 750 dpm. Calibre 5,56X45, 6 estrias, alcance eficaz 700m, 750 dpm. Calibre 5,56, alcance eficaz 800m, 750 dpm. Calibre 5,56X45, 7 estrias, alcance eficaz 800m, 650 dpm. El grupo 1 del fusil HK está compuesto por…. Cajón de los mecanismos, culatín, embocadura del cargador, componentes adicionales y asa de transporte. Cajón de los mecanismos con cañón, culatín, embocadura del cargador, componentes adicionales y asa de transporte. Cajón de los mecanismos con cañón, culatín, embocadura del cargador, componentes adicionales y muelle recuperador. Cajón de los mecanismos con cañón, culatín, embocadura del cargador, cierre y asa de transporte. En cuanto a la empuñadura y mecanismo de disparo ¿Qué piezas son la nº11 y la nº3?. Martillo y corredera. Trinquete y corredera. Martillo y trinquete. Uña de retenida y martillo. Cual es la función principal del guardamano del fusil HK. Impedir la quemadura del tirador por los efectos del disparo. Servir de guía al cañon. Cubrir el sistema de gases. La b) y la c) son correctas. Función de la corredera en tiro a tiro. Con el cierre atrás obliga a la palanca de disparo a retener el martillo. Con el cierre adelantado obliga a la palanca de disparo a retener el martillo. Con el cierre adelantado obliga a los trinquetes a retener el martillo. Todas son falsas. En el fusil HK en tiro a tiro cuando alimentamos, cargamos y se produce el acerrojamiento del arma, ¿Quién retiene el martillo?. Pasador del cierre. Palanca de disparo. Trinquete. Uña de retenida. ¿Qué pieza del fusil HK es la que actúa sobre la barra de accionamiento cuando se produce el disparo?. Palanca de armado. Embudo. Embolo. Palanca de bloqueo. ¿Por qué después de efectuar el último disparo de la munición del cargador, el conjunto de cierre queda atrás?. Para refrigera el arma. el tetón del elevador del cargador sujeta la cola de cierre. Tenemos que actuar manualmente sobre el empujador para que esto ocurra. El elevador del cargador actúa sobre la uña de retenida. ¿De cuantos aumentos es el visor del fusil HK para las unidades de la armada?. 1,5x. 3x. 2x. 6x. El mecanismo de toma de gases del fusil HK está compuesto por: Bloque de toma de gases, embolo, arandela. Bloque de toma de gases, embolo, barra, muelle. Bloque de toma de gases, embolo, barra. Bloque de toma de gases, embolo, muelle. En la cabeza del cierre podemos encontrar: Grano fogón, expulsor, extractor y tetones de bloqueo. Grano fogón, expulsor, extractores y tetón de bloqueo. Grano fogón, expulsor, tetón expulsor y extractor. aguja percutora, perno guía y extractor. ¿Cuánto corrige cada raya en el fusil hk a 100 metros?. 2,3cm. 2,89 cm. 2,89mm. 2,5mm. En cuanto a la imagen del alza óptica del fusil HK, a que punto de referencia deberé apuntar para dispararle. Debo apuntar a la Referencia ¨B¨. Debo apuntar a la Referencia ¨D¨. Debo apuntar a la Referencia ¨C¨. Debo apuntar a la Referencia ¨A¨. Si veo un enemigo a 200m que se dirige a la derecha a una velocidad de 15km/h ¿Con que marca apuntare con el visor del HK?. Debo apuntar a la Referencia ¨B¨. Debo apuntar a la Referencia ¨D¨. Debo apuntar a la Referencia ¨C¨. Debo apuntar a la Referencia ¨A¨. De cuantos grupos se compone el fusil HK. 6. 8. 5. 7. El grupo 1 del fusil HK está compuesto por…. Cajón de los mecanismos, culatín, embocadura del cargador, componentes adicionales y asa de transporte. Cajón de los mecanismos con cañón, culatín, embocadura del cargador, componentes adicionales y asa de transporte. Cajón de los mecanismos con cañón, culatín, embocadura del cargador, componentes adicionales y muelle recuperador. Cajón de los mecanismos con cañón, culatín, embocadura del cargador, cierre y asa de transporte. En cuanto al cierre del fusil HK ¿qué piezas son la nº 37 y la nº 27?. n.º 37 Cabeza de cierre, n.º 27 palanca de montar. n.º 37 Cabeza de cierre,nº 27 percutor. n.º 37 Percutor, n.º 27 cabeza de cierre. n.º 27 Percutor, n.º 37 palanca de montar. Cual es la principal misión del guardamano del fusil HK. Impedir la quemadura del tirador por los efectos del disparo. Cubrir el cañón. Cubrir el sistema de gases. La b) y la c) son correctas. ¿ que numero corresponde a la Palanca de disparo en la imagen?. 1. 3. 6. 9. ¿En cuántos grupos de componentes podemos descomponer el fusil HK al completo?. Empuñadura con mecanismos de disparo, muelle recuperador, conjunto de percusión. Cajón de los mecanismos con cañón y asa de trasporte, guardamanos, respetos y accesorios, cargador. Cajón de los mecanismos con cañón y asa de transporte, guardamanos, respetos y accesorios, cargador, empuñadura con mecanismo de disparo, muelle recuperador, conjunto de cierre. La respuesta a y b son verdaderas. En el fusil HK cuando alimentamos, cargamos y se produce el acerrojamiento del arma, ¿Quién retiene el martillo?. Pasador del cierre. Uña de retenida. Trinquete. Palanca de disparo. En el fusil HK, ¿Qué pieza se encarga de retener al martillo mientras el arma no esté acerrojada?. Trinquete. Palanca de disparo. Uña de retenida. Trinquete y uña de retenida. ¿Por qué después de efectuar el último disparo de la munición del cargador, el conjunto de cierre queda atrás?. El elevador del cargador actúa sobre la uña de retenida. el tetón del elevador del cargador sujeta la cola de cierre. Tenemos que actuar manualmente sobre el empujador para que esto ocurra. Todas las respuestas son verdaderas. En cuanto al ciclo de funcionamiento del fusil HK, ¿Cuál es la respuesta más correcta?. Montar, disparo, bloqueo, desbloqueo, extracción, expulsión. Cargar, disparo, bloqueo, desbloqueo, extracción, expulsión. Alimentación, carga, bloqueo, disparo, desbloqueo, extracción, expulsión. Cargar, montar, disparo, bloqueo, desbloqueo, extracción, expulsión. Mirando la imagen ¿cómo corregiríamos el arma?. 3 tic de “L” y 3 tic de “H”. 3 tic de “L” y 4 tic de “H”. 3 tic de “L” y 4 tic de “T”. 3 tic de “L” y 4 tic de “T”. El mecanismo de toma de gases del fusil HK está compuesto por: Bloque de toma de gases, embolo, arandela. Bloque de toma de gases, embolo, barra. Bloque de toma de gases, embolo, barra, muelle. Bloque de toma de gases, embolo, muelle. En cuanto al mecanismo de disparo del fusil HK, ¿qué piezas son la nº1 y la nº3?. Nº1 uña de retenida y nº 3 horquilla. Nº1 fijador y nº3 horquilla. Nº1 uña de retenida y nº 3 fijador. Nº1 uña de retenida y nº 3 martillo. De que esta compuesto el Grupo II “Cierre” del fusil HK?. A Cabeza de cierre, palanca de montar, percutor. B Soporte del cierre, pasador reten del percutor, perno guía. C Cabeza de cierre, palanca de montar, percutor, soporte del cierre, pasador reten del percutor. La a) y la b) son correctas. ¿Qué pieza y donde se encuentra extrae la vaina del fusil HK?. El extractor y se encuentra en el cierre. El extractor y se encuentra en el mecanismo de disparo. El expulsor y se encuentra en el cierre. El extractor y se encuentra en la cabeza del cierre. De que esta compuesto el cargador del fusil HK?. Cuerpo, tapa de fondo, elevador, muelle del elevador. Cuerpo, elevador, perno, muelle del elevador. Cuerpo , muelle elevador, elevador. Cuerpo, elevador , perno, muelle del elevador, tapa de fondo. Dentro de la cabeza de cierre del fusil HK ¿Qué numero es el expulsor?. 1. 2. 3. 4. Con la palanca selectora en “R” en el fusil HK ¿Cuál es la única pieza que retiene al martillo?. La palanca de disparo. Los trinquetes. El cuerpo del cierre. Todas son correctas. ¿Qué tipo de munición utiliza el fusil HK?. 5,56 mm x 45. 5,57mm x 45 NATO. 7,62mm x 45 NATO. 5,56 mm x 45 NATO. ¿Cuántas posiciones tiene la aleta selectora del fusil HK?. 2,( tiro a tiro y ráfaga). 3, (seguro, ráfaga y alterno). 3, (seguro, tiro a tiro y ráfaga). 2, (seguro y ráfaga). A que corresponde los números 1,2 y 3. 1 Embolo 2 culatin 3 cajón de los mecanismos. 1 Bloque de toma de gases 2 culatin 3 tubo cañón. 1 Bloque de toma de gases 2 culatin 3 cajón de los mecanismos. 1 Embolo 2 culatin 3 y tubo cañón. De qué esté compuesto el Grupo ll "Cierre" del fusil HK? Elija la más correcta. A Cabeza de cierre, palanca de montar, percutor. B Soporte del cierre, pasador reten del percutor, perno guia. C Cabeza de cierre, palanca de montar, percutor, soporte del cierre, pasador del percutor. A y B Correctas. Señala la correcta: El trinquete es el responsable de retener al martillo por sus dos dientes, por uno cuando el conjunto del cierre retrocede y abate al martillo, y por el otro diente al avanzar el cierre por acción del muelle recuperador. El trinquete libera al martillo por acción del conjunto del cierre cuando este finaliza su avance y se produce el bloqueo, tanto en Tiro a Tiro, como en Ráfaga. Estando el fusil en Tiro a Tiro, el fiador sujeta al martillo después de ser liberado por el trinquete al producirse el bloqueo del arma. El calibre del fusil es 5,56 mm x 45 NATO. Que pieza señala el número 1. Expulsor. Grano fogón. Extractor. Tetón de bloqueo. El automatismo del fusil HK y el bloqueo es logrado por... Torna de gases con cierre de cabeza giratoria. Toma de gases con rodillos de la cabeza del cierre. Retroceso de masas y bloqueo por giro de la cabeza. Todas son falsas. ¿En cuántos grupos de componentes podemos descomponer el fusil HK al completo?. Empuñadura con mecanismos de #isparo, muelle recuperador, conjunto de percusión. Cajón de los mecanismos concañón y asa de trasporte, guardamanos, respetos y accesorios, cargador. Cajón de los mecanismos con cañón y asa de transporte, guardamanos, respetos y accesorios, cargador, empuñadura con mecanismo de disparo, muelle recuperador, conjunto de cierre. La respuesta a y b son verdaderas. ¿A qué pieza corresponde los números 1,2 y 3 dentro del mecanismo de disparo?. Martillo 1 aleta de seguro 2 disparador 3. Martillo 1 aleta de seguro (2) guardamontes (3). Martillo(1), Armazón (2) y disparador (3). Martillo (1), aleta de disparo (2) y disparador (3). Señala la falsa. En Tiro a tiro, después de un disparo, al soltar el disparador, la palanca de disparo retrocede, situándose por encima del escalón del disparador al ejercer presión sobre ella el martillo, quedando el arma dispuesta para el siguiente disparo. Tras presionar el disparador, tan pronto como el proyectil pasa por el orificio de toma de gases, una parte de éstos se desvía por el bloque y empuja al émbolo que empuja a la barra de accionamiento forzando su muelle y empujando a su vez al cierre. Después del último disparo, si no hubiese ningún cartucho en el cargador, el elevador del cargador empuja la palanca de disparo que inmoviliza al cierre. Después de un disparo y quedando mas munición en el cargador, una vez que el conjunto del cierre llega al final del retroceso, el muelle recuperador lo empuja hacia delante, durante este recorrido, recoge un cartucho del cargador, empujándolo hacia la recámara. ¿por qué después de efectuar el último disparo de la munición del cargador, el conjunto de cierre queda atrás?. El elevador del cargador actúa sobre la uña de retenida. el tetón del elevador del cargador sujeta la cola de cierre. Tenemos que actuar manualmente sobre el empujador para que esto ocurra. Todas las respuestas son verdaderas. |