option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PENAL 2.1 RECOPILATORIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PENAL 2.1 RECOPILATORIO

Descripción:
TODOS LOS EXAMENES E.D HASTA 2024

Fecha de Creación: 2024/10/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 609

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenos días, la pregunta 80 está mal: las cuatro opciones son circunstancias agravantes del delito agravado de agresiones sexuales.
Responder
Denunciar Comentario
Te pregunta por las agresiones sexuales BÁSICAS, la respuesta está bien. es correcta.
Denunciar Comentario
Buenos días, en la pregunta 8 esta mal la contestación, el fraude tributario europeo es de 100.000
Responder
Denunciar Comentario
Gracias. Se modificó
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. El sujeto pasivo en el delito de homicidio o asesinato es una persona viva y puede serlo: a) Cualquier nacido. b) Cualquier nacido, siempre y cuando haya sobrevivido 24 horas. c) Cualquier nacido, siempre y cuando haya sobrevivido 24 horas y cumpla los restantes requisitos para tener personalidad jurídica. d) El feto cuando está próxima la iniciación del parto.

2. El Código penal tipifica las siguientes modalidades del delito de aborto: a) Doloso y por imprudencia grave. b) Doloso, por imprudencia grave y por imprudencia leve. c) Doloso, por imprudencia grave y por imprudencia menos grave. d) Doloso, por imprudencia grave, por imprudencia menos grave y por imprudencia leve.

3. Se castiga como autor de un delito de detenciones ilegales a la autoridad o funcionario público que detiene a una persona fuera de los casos permitidos por la ley: a) En todos los casos. b) Sin mediar causa legal por delito. c) En caso de delito in fraganti. d) Si sospecha que el sujeto ha cometido un delito.

4. Los supuestos agravados de la omisión del deber de socorro se concretan en: a) Situación de riesgo creada por accidente imprudente. b) Situación de riesgo creado por dolo. c) Situación de riesgo creada por accidente fortuito o situación de riesgo creado por imprudencia. d) Situación de riesgo creada por accidente fortuito y situación de riesgo creado por dolo.

5. El padre que traslada a su hijo menor del lugar donde reside habitualmente con su madre sin el consentimiento de ésta: a) Su conducta es impune. b) Comete un delito de secuestro. c) Comete un delito de sustracción de menores. d) Comete un ilícito civil.

6. El abuso de firma de otro agrava la pena del: a) Delito de estafa. b) Delito de apropiación indebida. c) Delito de defraudación. d) Delito de falsificación de documentos.

7. El tipo básico de los delitos contra la propiedad intelectual requiere la concurrencia de un elemento de carácter subjetivo consistente en: a) Ánimo de lucro. b) Ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto. c) Ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero. d). Ánimo de perjudicar a un tercero.

8. La cuantía en el delito básico de fraude tributario contra la Hacienda Pública de la Unión Europea, en el año natural, es de: a) 120.000 euros. b) 50.000 euros. c) Más de 100.000 euros. d) Más de 50.000 euros.

9. Los actos hostiles realizados de forma reiterada y prevaliéndose de superioridad jerárquica, para que sean constitutivos de delito: a) Deben ser realizados por un funcionario. b) Debe utilizarse la fuerza. c) Deben realizarse en el ámbito laboral. d) Deben realizarse con violencia.

10. Cual de las siguientes circunstancias no cualifica como asesinato el hecho de matar a otro: a) Hacerlo para evitar que se descubra otro delito. b) Hacerlo sobre persona menor de dieciséis años. c) Hacerlo por promesa. d) Hacerlo para facilitar la comisión de otro delito.

11. El bien jurídico protegido en el tipo básico del delito de lesiones del artículo 147.1 CP es: a) La integridad corporal o la salud física. b) La integridad corporal y la salud física y mental. c) La integridad corporal y la salud física y mental o la incolumidad personal. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

12. Comete un delito de trata de seres humanos: a) El que con engaño traslada a España a una persona y la obliga a realizar trabajos forzados. b) El que vende a una persona. c) El que realiza un intercambio de residencia. d) El que envía a una persona a un país diferente al suyo.

13. En el allanamiento de morada, si el hecho se ejecuta con violencia o intimidación, estamos ante: a) El tipo básico de allanamiento de morada. b) El tipo imprudente de allanamiento de morada. c) El tipo agravado de allanamiento de morada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

14. En el Código penal vigente, en el delito de hurto: a) El valor de lo sustraído no tiene ninguna relevancia. b) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros se castigará como falta. c) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros se castigará como delito leve. d) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros la conducta será impune.

15. El sujeto activo en el delito de alzamiento de bienes es: a) Cualquier persona. b) El que tiene la calificación de empresario. c) Quien tiene deudas frente a terceros. d) El acreedor o acreedores.

16. El delito de falsificación de cuentas anuales u otros documentos: a) Se consuma con la realización de la falsificación. b) Se consuma con la falsificación de la declaración del impuesto de sociedades. c) Requiere que la falsificación sea idónea para causar un perjuicio a la sociedad, o sus socios o a un tercero. d) Se consuma cuando se entregan los documentos a los socios.

17. Uno de los supuestos agravados en los delitos contra la Seguridad Social es: a) Que la defraudación se haya cometido en el seno de una asociación criminal. b) Que la defraudación se haya cometido en el seno de una organización criminal o de un grupo criminal. c) Que la defraudación se haya cometido por funcionarios de la Seguridad Social. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
.

18. La inducción al suicidio puede cometerse: a) Con dolo directo. b) Con dolo directo o eventual. c) Con dolo directo o eventual e imprudencia grave. d) Con dolo directo o eventual e imprudencia en cualquiera de sus modalidades.

19. El código penal ¿sanciona la fecundación de óvulos con fines distintos de la procreación?. a) Sí. b) A veces. c) Sanciona expresamente al médico que realiza la fecundación. d) La sanción no es penal sino la exigencia de una responsabilidad civil del centro hospitalario donde se llevó a cabo la fecundación con fines distintos de la procreación.

20. En el delito de violación: a) No cabe la tentativa porque el legislador, por su gravedad, la equipara a la consumación. b) Cabe la tentativa cuando el agresor no consigue la satisfacción lúbrica o satisfacción del deseo sexual que perseguía. c) Cabe la tentativa. d) No cabe la tentativa puesto que no se trata de un delito de resultado.

21. Según dispone el Código penal, es calumnia: a) La difamación pública. b) La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. c) La imputación de hechos mendaces y difamatorios con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. d) La imputación de un delito sobre el que todavía no hay sentencia firme.

22. El que, con ánimo de lucro, obligare a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero, comentará: a) Un delito de coacciones. b) Un delito de chantaje. c) Un delito de robo con violencia o intimidación. d) Un delito de extorsión.

23. El que borra unos documentos electrónicos de otra persona sin su autorización y de forma grave, ocasionando un grave perjuicio a su autor: a) Comete un delito informático. b) Comete un delito de violación de secretos. c) Comete un delito de daños en sistemas informáticos. d) Comete un delito contra la propiedad intelectual.

24. Al que oculta en su garaje, con intención de venderlos, unos cables de cobre del tendido del AVE, que le ha entregado un amigo al que perseguía la policía, porque los sustrajo de un almacén: a) Se le castigará como encubridor de un delito. b) Se le castigará como cómplice de un delito de robo. c) Se le castigará como autor de un delito de receptación. d) Se le castigará como autor del tipo agravado de receptación.

25. Una persona detiene a otra para que le done una inmueble. La persona detenida a los dos días de la detención, le dona el inmueble y el autor la libera. Al autor se le aplicará: a) El tipo atenuado del delito de detención ilegal. b) El tipo básico del delito de detención ilegal. c) La conducta será impune. d) Se apreciaría un delito de apropiación indebida
.

27. En el delito de robo con violencia en las personas: a) La pena del delito incluye tanto la sustracción del bien como el resultado lesivo causado. b) El resultado lesivo (por ejemplo, lesiones) no se subsume en el delito de robo, debiéndose castigar por separado. c) El resultado lesivo agravará la pena del delito de robo con violencia o intimidación en las personas. d) Todas las respuestas son correctas, siendo el Juez el que decidirá adoptar una u otra opción, en función de las circunstancias del hecho.

28. El Código penal tipifica las siguientes modalidades de homicidio: a) Doloso y por imprudencia grave. b) Doloso, por imprudencia grave y por imprudencia leve. c) Doloso, por imprudencia grave y por imprudencia menos grave. d) Doloso, por imprudencia grave, por imprudencia menos grave y por imprudencia leve.

29. El aborto por imprudencia cometido por la embarazada: a) Es impune. b) Es punible cuando la imprudencia sea grave. c) Es punible cuando la imprudencia sea grave o menos grave. d) Puesto que se le exige un especial deber de cuidado, se aplica una modalidad agravada de imprudencia.

30. El funcionario público que mediando causa por delito prolonga la privación de libertad de una persona y oculta el lugar donde se encuentra y la priva de sus derechos constitucionales: a) Actúa en cumplimiento de su deber. b) Comete un delito de detención ilegal. c) Comete un delito contra la intimidad. d) Comete un delito de coacciones.

31. El tipo de omisión de petición de socorro exige para su sanción que: a) El impedido de prestar socorro no demande con urgencia socorro. b) El impedido de prestar socorro no demande con urgencia auxilio propio. c) El impedido de prestar socorro no demande con urgencia auxilio ajeno. d) El impedido de prestar socorro no demande el auxilio ajeno.

32. El hijo que no procura los alimentos necesarios para el sustento a sus progenitores que se encuentran en una situación de necesidad: a) Comete un delito de abandono de familia. b) Comete un delito de impago de pensiones. c) Comete un delito contra la integridad moral. d) Comete un delito de omisión del deber de socorro.

33. El que otorgare en perjuicio de otro un contrato simulado comete: a) Un delito de fraude contractual. b) Un tipo básico de simulación documental. c) Un tipo especial de estafa. d) Un delito de desfalco
.

34. El objeto material del delito contra la propiedad industrial consiste en: a) Cualquier objeto de carácter industrial. b) Bienes muebles e inmuebles. c) Objetos amparados por el derecho de una patente o modelo de utilidad. d) Objetos registrados en el registro mercantil.

35. La cuantía en el delito de fraude tributario, contra la Hacienda Pública estatal, autonómica, local o foral, en el año natural, es de: a) 120.000 euros. b) Más de 120.000 euros. c) Menos de 120.000 euros. d) 50.000 euros.

36. El que lleva acabo continuamente actos hostiles contra su vecino que le impiden disfrutar de su vivienda: a) Comete un delito contra la intimidad. b) Comete un delito contra la integridad moral. c) Comete un delito de coacciones. d) Comete un delito continuado de amenazas.

37. En la circunstancia de ensañamiento en el asesinato: a) Basta con aumentar efectivamente el dolor de la víctima, aunque en realidad se buscase únicamente acelerar el resultado. b) Basta con aumentar efectivamente el dolor de la víctima. c) Se requiere un elemento subjetivo de perseguir aumentar el dolor de la víctima. d) Basta con abandonar a la víctima y no pedir auxilio a terceros para que eviten que siga sufriendo más de lo debido.

38. El Código Penal español sanciona expresamente en su articulado la mutilación genital: a) No, nunca. b) Sí, siempre. c) A veces. d) Sólo si también se castiga en otros países de la Unión Europea.

39. El delito de torturas: a) Es un delito especial. b) Es un delito de común. c) Es un delito de peligro concreto. d) Es un delito de peligro abstracto.

40. En el allanamiento de morada de un particular a otro particular, la acción es: a) A veces, dolosa. b) Siempre, dolosa. c) A veces, imprudente. d) Dolosa o imprudente.

41. La pena del delito de hurto se agravará: a) Cuando se utilice a menores de 18 años para la comisión el delito. b) Cuando se utilice a menores de 16 años para la comisión del delito. c) Cuando se utilice a menores de 14 años para la comisión del delito. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
.

42. El sujeto pasivo en el delito de alzamiento de bienes es: a) Cualquier persona. b) El que tiene la calificación de empresario. c) Quien tiene deudas frente a terceros. d) El acreedor o acreedores.

43. La causación de un perjuicio económico a la sociedad en el delito de falsificación de cuentas anuales: a) Es un elemento esencial del delito. b) Es una condición objetiva de penalidad. c) Constituye un tipo agravado. d) Es necesario para la consumación del delito.

44. Uno de los supuestos agravados en los delitos contra la Seguridad Social es: a) Que la cuantía de las cuotas defraudadas o de las devoluciones o deducciones indebidas sea de 120.000 euros. b) Que la cuantía de las cuotas defraudadas o de las devoluciones o deducciones indebidas sea de más de 120.000 euros. c) Las respuestas a y b son correctas porque el Código penal no regula supuestos agravados en delitos contra la Seguridad Social. d) Las respuestas a y b no son correctas porque el Código penal no regula específicamente un supuesto agravado en delitos contra la Seguridad Social relacionado con la cuantía de las cuotas defraudadas o de las devoluciones o deducciones indebidas.

45. La inducción al suicidio: a) Solamente puede ser directa. b) Puede ser directa o indirecta a través de otra persona. c) No cabe la llamada inducción en cadena. d) Solamente puede ser indirecta a través de otra persona ya que de otro modo sería un homicidio.

46. En los supuestos de manipulación de genes humanos sancionados en el Código penal la conducta puede realizarse: a) Sólo con dolo. b) Sólo con imprudencia. c) Con dolo o imprudencia grave. d) Con dolo e imprudencia leve.

47. En el delito de agresión sexual: a) No cabe la tentativa porque el legislador, por su gravedad, la equipara a la consumación. b) Cabe la tentativa cuando el agresor no consigue la satisfacción lúbrica o satisfacción del deseo sexual que perseguía. c) Cabe la tentativa. d) No cabe la tentativa puesto que no se trata de un delito de resultado.

48. El Código penal español dispone que injuria es: a) La imputación de un delito que lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. b) La acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. c) La imputación de un hecho que lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. d) Tras la reforma del Código penal del 2015, las injurias han desaparecido del Código penal
.

49. El que, con violencia o intimidación en las personas, sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, y lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, cometerá: a) Un delito de robo con violencia o intimidación. b) Un delito de hurto de uso de vehículos. c) Un delito de robo de uso de vehículos. d) Un delito de robo con violencia o intimidación atenuado.

50. La persona que intencionadamente borra sus programas informáticos y ocasiona un resultado grave: a) Comete un delito de daños. b) Comete un delito informático. c) Su conducta es atípica. d) Comete un delito contra el patrimonio.

51. En el delito de blanqueo de capitales se castiga: a) La compraventa de objetos muebles. b) La venta de billetes de lotería falsos. c) El autoblanqueo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

52. Una persona detiene a otra para que le done un inmueble. Tras dos días de detención, la persona dona el inmueble al autor de la detención que procede a su liberación. El autor de la detención será condenado por: a) Un delito de usurpación. b) El tipo atenuado del delito de detenciones ilegales. c) El tipo agravado del delito de detenciones ilegales. d) El tipo básico del delito de detenciones ilegales.

53. Cuando el delito de abuso sexual consista en acceso vaginal: a) El delito se convierte en agresión sexual. b) No se puede dar un delito de abuso sexual debido a que este es incompatible con el acceso vaginal, aunque puede haber responsabilidad por otro delito distinto. c) El delito constituye un supuesto agravado de abuso sexual con una pena superior al abuso sexual básico. d) Existe un concurso real de delitos.

54. La pena del delito de robo con violencia e intimidación en las personas se podrá atenuar en atención a: a) La menor entidad de la violencia o intimidación ejercidas y valorando además las restantes circunstancias del hecho. b) La menor entidad de la violencia o intimidación ejercidas. c) La menor entidad de la violencia o intimidación ejercidas y las circunstancias personales del autor. d) El escaso valor de lo sustraído, y en todo caso cuando sea inferior a 400 euros.

55. El bien jurídico protegido en el delito de homicidio o asesinato es: a) La vida humana independiente. b) La vida, la salud y la integridad física. c) La vida humana dependiente e independiente. d) La vida, la salud y la dignidad humana.

56. En la inducción al suicidio: a) Es suficiente con dolo eventual. b) La inducción ha de ser directa, no cabe hacerla a través de tercero. c) Solamente cabe el dolo directo. d) Hay inducción aunque el suicida ya tuviera decidido firmemente con anterioridad suicidarse
.

57. El Código penal sanciona el aborto por imprudencia grave cuando lo cometa: a) Solamente el médico ginecólogo. b) Solamente el médico que trabaje en centros autorizados para practicar abortos. c) Cualquier persona sea o no médico. d) La embarazada.

58. Causar a un feto una lesión que perjudique su normal desarrollo se sanciona en el Código Penal como: a) Delito de aborto. b) Delito de lesiones al feto. c) Delito de lesiones. d) Ninguna de las respuestas anteriores es válida.

59. Para proceder por el delito de reproducción asistida sin consentimiento de la mujer se requiere: a) Denuncia de la persona agraviada y de su representante legal. b) Denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. c) Ninguna de las respuestas anteriores es válida. d) Denuncia de cualquier persona que tenga conocimiento del delito.

60. El que, con autorización, vigile de forma reiterada a una persona, buscando el acercamiento con ella: a) Comete un delito de acoso. b) Su conducta es atípica. c) Comete un delito contra la intimidad. d) Comete un delito contra la integridad moral.

61. Los actos hostiles que se lleven a cabo de forma reiterada y tengan por objeto impedir el disfrute de la vivienda, sin llegar a alcanzar la calificación de trato degradante, serán constitutivos de: a) Un delito de amenazas. b) Un delito contra la integridad moral. c) Una delito contra la libertad. d) Un delito contra el honor.

62. En el delito básico de agresión sexual: a) No cabe la tentativa. b) Solamente se exige el uso de la violencia, no siendo suficiente con la intimidación. c) El delito solamente puede cometerse por acción, no cabe la comisión por omisión. d) El delito puede cometerse tanto por acción como por comisión por omisión.

63. En el delito de omisión del deber personal de socorro la acción consiste en: a) No socorrer a una persona desamparada en peligro manifiesto y grave si el auxilio se puede prestar sin riesgo propio ni de tercero. b) No socorrer a una persona desamparada en peligro manifiesto y grave si el auxilio se puede prestar sin riesgo propio. c) No demandar con urgencia auxilio ajeno, si se está impedido para prestarlo. d) Demandar auxilio ajeno pasadas 24 horas.

64. En el delito de descubrimiento y revelación de secretos, en la modalidad de secretos documentales, el bien jurídico protegido es: a) La seguridad del Estado. b) La defensa del Estado. c) La intimidad de las personas. d) Ninguna de las respuestas es correcta
.

65. El bien jurídico protegido en los delitos de calumnias e injurias es: a) La reputación profesional. b) El derecho a la intimidad y la privacidad. c) El honor. d) El derecho al olvido.

66. La persona que está soltera y accede a contraer matrimonio con otra persona sabiendo que no está divorciado: a) Será coautor de un delito de bigamia. b) Será cómplice de un delito de bigamia. c) Será cooperador necesario de un delito de bigamia. d) Será autor de un delito de bigamia.

67. El Código penal considera como “reo de hurto”, a quien... a) Con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño utilizando fuerza en las cosas. b) Sin ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño. c) Con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño. d) Con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño, con violencia e intimidación en las personas.

68. Si en el delito de estafa, el perjuicio no supera los 400 euros, estaremos ante: a) Una situación atípica. b) Una infracción administrativa. c) Un delito leve. d) Un ilícito civil.

69. En el delito de alzamiento de bienes sólo puede ser sujeto activo: a) Quien tiene deudas frente a terceros. b) Cualquiera. c) Quien haya utilizado los bienes. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

70. El que por cualquier medio, de manera grave borra unos datos informáticos que producen un resultado grave y ponen en peligro grave la seguridad de la Unión Europea: a) Comete un delito contra la seguridad internacional. b) Comete un tipo agravado del delito de daños informáticos. c) Comete un delito contra el patrimonio. d) Comete un delito de descubrimiento de secretos.

Durante una reyerta, Carlos, con intención de lesionar a Sergio, le asesta una puñalada en el brazo derecho, produciéndole una herida inciso cortante. Debido a la pérdida de sangre, Sergio fallece tiempo después sin que los servicios sanitarios puedan hacer nada por salvarle la vida; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Homicidio imprudente. b) Homicidio doloso eventual. c) Delito de lesiones con uso de arma. d) Delito de lesiones dolosas con uso de arma en concurso con un delito de homicidio imprudente.

72. Sergio conduce en una zona urbana poco transitada bajo los efectos del alcohol, superando las tasas de alcoholemia administrativas, como demostró la prueba pericial realizada posteriormente (tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro). Si bien esto integra un delito contra la seguridad vial tipificado en el art. 379 CP, además de ello durante la conducción errática Sergio atropelló a un viandante, que falleció posteriormente como resultado de las heridas del choque. Respecto a la muerte del peatón, ¿cuál es la calificación jurídica más correcta?: a) Homicidio por imprudencia grave. b) Homicidio por imprudencia menos grave. c) Homicidio por imprudencia leve. d) Homicidio cometido con dolo eventual.

73. Carlos quiere robar en casa de Sergio. Para facilitar el robo y evitar que Sergio ofrezca resistencia, active la alarma o llame a la policía, Carlos acaba con su vida asestándole una puñalada y, posteriormente, entra en la casa rompiendo una de las ventanas y sustrayendo algunos objetos de valor. Respecto a la muerte de Sergio, ¿cuál es la calificación jurídica más correcta?: a) Asesinato. b) Homicidio doloso. c) Homicidio doloso en concurso con robo en casa habitada. d) Robo con violencia en casa habitada, agravado por el resultado de muerte.

74.Sergio persuade a Carlos para que, tras su abrupta ruptura sentimental y sus problemas familiares, se quite la vida, ya que es la única salida que, según él, le queda. Finalmente, Carlos, abrumado por su situación personal, y convencido por los argumentos de Sergio, decide tirarse por la ventana de un quinto piso, acabando con su vida, ¿cuál es la calificación jurídica más correcta?: a) Delito de cooperación con actos necesarios al suicidio. b) Delito de inducción al suicidio. c) Delito de promoción, fomento o incitación al suicidio. d) Se trata de una conducta impune, pues es Carlos el que finalmente ejecuta su propia muerte; el suicidio propio es un acto impune.

75.¿En qué supuestos puede castigarse penalmente a la embarazada que provoca su propio aborto?: a) En ningún caso. La mujer embarazada siempre es impune, aunque haya provocado su propio aborto. b) En todos los casos. La mujer embarazada que provoca su propio aborto o consiente con su realización, siempre podrá ser castigada por un delito de aborto. c) Exclusivamente en los supuestos dolosos cuando el autoaborto se realice fuera de los casos permitidos por la ley. d) En los supuestos de autoaborto dolosos y por imprudencia grave.

76.La mutilación genital, en cualquiera de sus manifestaciones, se castiga en nuestro sistema penal como: a) Un delito de lesiones básico del art. 147.1 CP, pues en todo caso requiere objetivamente un tratamiento médico-quirúrgico para su efectiva curación. b) Un delito de lesiones agravado por pérdida o inutilidad de miembro u órgano principal del art. 149.1 CP. c) Un delito de lesiones agravado específico expresamente tipificado en el art. 149.2 CP. d) Un delito de lesiones agravado del art. 148 CP, puesto que la mutilación genital puede justificarse en algunos supuestos por razones religiosas o culturales.

77.El delito relativo a la manipulación genética de alteración del genotipo, con finalidad distinta a la eliminación o disminución de taras o enfermedades graves, puede cometerse: a) Exclusivamente de forma dolosa, incluyendo el dolo eventual. b) Exclusivamente mediante dolo directo. c) Exclusivamente mediante imprudencia grave o profesional. d) Tanto de forma dolosa como por imprudencia grave.

78.Carlos encierra en una habitación a Sergio. Carlos le dice que solamente le liberará con la condición de que pague una cantidad de dinero. Al segundo día de cautiverio, Sergio claudica y paga a Carlos la cuantía fijada por éste. Satisfecho, Carlos libera a Sergio ese mismo día; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Un delito de detenciones ilegales básico del art. 163.1 CP. b) Un delito de detenciones ilegales atenuado del art. 163.2 CP, puesto que la liberación se produce antes de los tres primeros días. c) Un delito de secuestro básico del art. 164.1 CP. d) Un delito de secuestro atenuado del art. 164.2 CP, puesto que la liberación se produce antes de los tres primeros días.

79.Juan Manuel crea un perfil falso en las redes sociales utilizando la imagen de Mariano y publicando sus datos de contacto. A resultas de este hecho, Mariano comienza a recibir muchas llamadas telefónicas y mensajes telemáticos, lo que provoca una situación insostenible de hostigamiento y humillación que tiene el efecto de alterar el desarrollo de la vida cotidiana de Mariano, quien debe cambiar de teléfono y acudir a terapia psicológica; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Delito de acoso del art. 172 ter 5 CP. b) Delito de usurpación del estado civil del art. 402 CP. c) Delito de trato degradante contra la integridad moral del art. 173.1 CP. d) Delito contra la intimidad del art. 197.7 CP.

80.Carlos, de manera reiterada e insistente, arroja objetos tales como huevos podridos, heces, orines y basura a la ventana de su vecino Sergio. Asimismo, Carlos ha realizado algunas pintadas de carácter vejatorio en la puerta de Sergio. Muchos de los objetos arrojados penetran en el interior del domicilio de Sergio, quien se está planteando cambiar de domicilio, pues la convivencia resulta insostenible y no puede estar cómodo en su propia casa; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Un delito de coacciones que tiene por objeto impedir el legitimo disfrute de la vivienda del art. 172.1 párrafo tercero CP. b) Un delito contra la integridad moral de acoso inmobiliario o "mobbing" inmobiliario, también conocida como "blockbusting", del art. 173.1 párrafo cuarto CP. c) Un delito de acoso del art. 172 ter CP, por cuanto se produce el resultado tipico de alteración del desarrollo de la vida cotidiana del sujeto pasivo. d) Se trata de una conducta atípica que puede resolverse acudiendo a otros sectores del ordenamiento jurídico. El Derecho penal no puede atender las desavenencias entre vecinos.

¿Cuál de las siguientes opciones NO constituye una modalidad agravada de las agresiones sexuales básicas del art. 178 CP?: a) Si la agresión sexual se hubiera cometido empleando violencia. b) Si la agresión sexual se hubiera cometido empleando intimidación. c) Si la agresión sexual se hubiera cometido sobre una victima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad. d) Si la agresión sexual se hubiera cometido con abuso de una situación de superioridad.

82. Según el art. 178 CP, ¿qué se requiere para considerar que hay consentimiento en un acto sexual?: a) Ausencia de resistencia física. b) Manifestación libre de la voluntad de carácter afirmativo, expresada de forma verbal o escrita, pero en ningún caso tácita. c) Manifestación libre de la voluntad de la persona mediante actos que expresen claramente dicha voluntad. d) Pasividad o silencio por parte de la otra persona.

83. El delito de omisión del deber de socorro tipificado en el art. 195 CP tiene naturaleza jurídica de: a) Delito de mera actividad, pues es un delito de omisión pura, no se exige la producción de un resultado. b) Delito de resultado, pues exige que con la omisión se produzca un resultado de peligro concreto para la vida o la integridad física del sujeto pasivo. c) Delito de resultado material de lesión, pues exige que, a consecuencia de la omisión, se produzca una lesión de los bienes jurídicos vida o integridad física del sujeto pasivo. d) Delito de omisión pura del deber de garante, pues se exige que el sujeto activo tenga una obligación jurídica específica de actuar.

84. Durante una acampada en un famoso festival de música, Sergio entra en la tienda de campaña donde está instalado y duerme Carlos, sin su consentimiento y en contra de su voluntad; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Se trata de una conducta impune, ya que una tienda de campaña no tiene naturaleza de morada y no se está poniendo en peligro ni lesionando ningún bien jurídico. b) Delito de allanamiento de morada del art. 202.1 CP, puesto que una tienda de campaña puede constituir morada, aunque sea de carácter temporal. c) Delito de descubrimiento y revelación de secretos del art. 197.1 CP pues, aunque la tienda de campaña no constituye morada, se está vulnerando la intimidad del sujeto pasivo. d) Delito de usurpación de bienes inmuebles del art. 245.2 CP, ya que una tienda de campaña no constituye morada, pero puede ser considerada bien inmueble de carácter transitorio.

85. Sergio, durante un acto público grabado por la televisión local, realiza unas duras declaraciones contra Carlos, exconcejal del Ayuntamiento del Municipio. Durante su discurso, Sergio acusa, con conocimiento de la falsedad de sus palabras, a Carlos de ser un "malversador", un "prevaricador" y de haberse llevado dinero público de un proyecto urbanístico específico que tuvo lugar durante los años en los que ejerció el cargo; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Un delito de injurias agravado por ser realizadas con publicidad. b) Un delito de calumnias agravado por ser realizadas con publicidad. c) Un delito de trato degradante o vejatorio agravado por ser realizado con publicidad. d) Se trata de una conducta impune, por cuanto que, por su naturaleza, efectos y circunstancias se trata de unas injurias leves, que están despenalizadas.

86. En el delito contra las relaciones familiares del art. 218.1 CP se castiga la celebración de matrimonio inválido, exigiéndose que se realice para perjudicar al otro contrayente, elemento típico este último que tiene naturaleza de: a) Resultado típico, exigiéndose que se cause efectivamente un perjuicio económico o de cualquier otra clase. b) Elemento subjetivo de lo injusto, es decir, la intención de perjudicar al otro contrayente, siendo indiferente que efectivamente se le cause el perjuicio o no. d) Elemento objetivo de lo injusto, es decir, forma parte de la modalidad comisiva y no constituye una determinada finalidad o intencionalidad. c) Condición objetiva de punibilidad, pues se trata de un supuesto contingente y no controlado por el sujeto activo, que puede darse o no, pero del que se hará depender el castigo de la conducta.

87.Sergio se cuela sin demasiado esfuerzo por una ventana que había quedado abierta y que se ubicaba en la planta baja a pie de calle de un local comercial y, con ánimo de obtener un beneficio ilícito, se apodera de algunos objetos electrónicos valorados en 300€; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Un delito de robo cometido con escalamiento. b) Un delito básico de hurto. c) Un delito leve de hurto, atendiendo al valor de lo sustraído. d) Un delito de robo agravado por ser cometido en edificio o local abiertos al público o en cualquiera de sus dependencias.

88.Carlos utilizando una palanca, fuerza la puerta del coche de Sergio y, sin su autorización, lo utiliza para realizar algunos viajes, aunque no tiene ánimo de apropiárselo en absoluto puesto que, a los tres días (72 horas), decide abandonarlo en medio de un desierto cercano a la localidad en la que vive; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Un delito de robo del art. 237 CP. b) Un delito de robo de uso de vehículos a motor utilizando fuerza en las cosas del art. 244.2 CP. c) Un delito de hurto del art. 234 CP. d) Un delito de hurto de uso de vehículos a motor del art. 244.1 CP.

89.El delito de estafa básico del art. 248 CP se agravará por razón de la cuantía cuando el valor de la defraudación supere los: a) 25.000 euros. b) 400 euros. c) 45.000 euros. d) 50.000 euros.

90.¿Se encuentran tipificadas en el Código penal las insolvencias punibles imprudentes?: a) Sí, en cualquiera de sus modalidades: imprudencia grave, menos grave y profesional. b) Sí, pero solamente en su modalidad de imprudencia grave. c) No, en ningún caso, pues es un delito eminentemente doloso. d) No, puesto que ningún tipo de insolvencia es punible en nuestro sistema penal, pues su tratamiento jurídico pertenece exclusivamente a la esfera del Derecho civil.

91.El delito de interrupción del funcionamiento de sistemas informáticos lo cometen aquellos que sin estar autorizados: a) Interrumpan el funcionamiento de un sistema informático por imprudencia grave. b)Simulen un sistema informático de manera que induzca a error. c)Eliminen un sistema informático por imprudencia grave. d)Dañen un sistema informático de manera grave.

92.Los delitos contra la propiedad industrial, son considerados como: a) Delitos de resultado, ya que es necesario causar un perjuicio económico. b) Delitos de mera actividad. c) Delitos especiales propios. d) Delitos de peligro concreto.

93.En los delitos contra la propiedad intelectual, se atenuará la pena en los casos de: a) Distribución o comercialización por una única persona. b) Distribución o comercialización en el ámbito local por un grupo organizado. c) Distribución o comercialización ambulante o meramente ocasional. d) Obtención de un beneficio inferior a cien mil euros.

94.Sergio es el administrador de derecho de una sociedad mercantil que se encuentra en formación. Como no está dispuesto a esperar los plazos administrativos, decide falsear los documentos que reflejan la situación jurídica y económica de la entidad, de forma que en el futuro puedan causar un perjuicio económico a la misma, a alguno de futuros sus socios; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Un delito societario tipificado en el art. 290 CP. b) Un delito de estafa agravado tipificado en el art. 250 CP. c) Un delito de administración desleal del art. 252 CP. d) Se trata de una conducta impune, puesto que la sociedad se encuentra en formación y es necesario que los documentos falseados produzcan de manera efectiva un perjuicio económico.

95.El delito de defraudación tributaria del art. 305 CP es considerado por la jurisprudencia de la Sala II del Tribunal Supremo como: a) Un delito especial propio y de mera actividad, en el que sólo cabe como autor el deudor tributario y es suficiente con la realización de un acto defraudatorio para la consumación. b) Un delito común de resultado, pues sujeto activo puede serlo cualquiera (todos tenemos la obligación de pagar impuestos) y requiere un resultado de menoscabo patrimonial para la Hacienda Pública. c) Un delito especial de infracción del deber y de resultado, en el que el autor será el obligado tributario que ha infringido el deber de contribuir al sostenimiento del gasto público y, además, requiere para su perfección un perjuicio económico. d) Un delito común, de mera actividad y peligro hipotético, pues cualquiera puede ser el sujeto activo siempre que esté obligado al pago de los tributos y, además, no requiere un resultado o perjuicio económico para la Hacienda Pública sino simplemente un acto defraudatorio objetivamente idóneo para producirlo.

96. La diferencia fundamental entre el delito de receptación y el delito de blanqueo de capitales estriba en que: a) En el delito de blanqueo de capitales los bienes se pueden poseer por el autor del blanqueo y en el delito de receptación los bienes son propiedad del autor de la receptación. b) En el delito de blanqueo de capitales se castiga el autoblanqueo y en el delito de receptación se castiga la autoreceptación. c) Los bienes en el delito de receptación provienen de delitos contra el patrimonio o el orden socioeconómico y en el delito de blanqueo de capitales pueden proceder de cualquier delito. d) En el delito de receptación un tipo agravado lo constituye si los objetos del delito son bienes de valor artístico y en el delito de blanqueo de capitales uno de los tipos agravados lo constituye si los objetos del delito son bienes de primera necesidad.

97.Sergio y Belén están casados en régimen de separación de bienes y conviven juntos en el mismo domicilio. Una noche, Sergio entra subrepticiamente en el cuarto común cuando Belén no se encuentra en la vivienda y, viendo que el arcón privado de su mujer está encima de la cama, fuerza la cerradura del mismo, quebrando el candado para acceder a su contenido y apoderarse de 200 €; ¿cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: a) Delito de robo con fuerza en las cosas, independientemente de la cuantía de lo sustraído, ya que se está ejerciendo una conducta de rompimiento para acceder al contenido del arcón. b) Delito de hurto leve por razón de la cuantía de lo sustraído, ya que no se ejerce fuerza en las cosas, sino que simplemente se remueve un sistema de seguridad que se encuentra en la propia cosa mueble. c) Delito de apropiación indebida leve por razón de la cuantía, puesto que al estar casados y ser convivientes el patrimonio es común a ambos cónyuges y, por tanto, existe una situación inicialmente legítima (depósito) que, posteriormente, se torna en ilegítima (apoderamiento indebido por parte de uno de los consortes). d) La conducta de Sergio no podrá ser castigada en sede penal, pues está exento de responsabilidad criminal y sujeto únicamente a la responsabilidad civil al ser cónyuge de Belén y tratarse de un delito patrimonial cometido sin violencia, intimidación o abuso de la vulnerabilidad de la víctima.

99.¿Cuál de las siguientes circunstancias NO aparece recogida para el delito de asesinato en el art. 139.1 CP?: a) Precio, recompensa o promesa. b) Alevosía. c) Discriminación y tratos degradantes. d) Ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

100.Cuando el asesinato fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima,. a) Se impondrá la pena en su mitad superior. b) El asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable. c) Se sancionará con la pena del tipo básico de asesinato (prisión de quince a veinte años) en concurso real con la pena correspondiente al delito contra la libertad sexual. d) Se impondrá la pena superior en uno o dos grados.

100.Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los delitos relacionados con el suicidio es falsa: a) En el delito de homicidio-suicidio, el dominio del hecho lo tiene el que da muerte a quien se quiere suicidar, pues, en definitiva, es el que toma la última y eficaz decisión. b) En el delito de cooperación al suicidio, el suicida tiene que prestar su consentimiento para que otra persona le ayude a causarse su muerte. c) En el delito de cooperación al suicidio, la tentativa es punible. d) En el delito de cooperación al suicidio, la complicidad es impune, pues no se colabora con actos necesarios.

101.En los delitos de lesiones, si ha mediado el consentimiento válida, libre,espontánea y expresamente emitido del ofendido,. a) No se impondrá pena alguna, es una conducta consentida. b) Se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. c) El consentimiento excluye la tipicidad. d) El consentimiento se concibe como una causa de justificación que exime de responsabilidad penal.

102.El aborto por imprudencia grave cometido por la propia embarazada. a) Es impune. b) Será castigado únicamente cuando se lleve a cabo fuera de los casos permitidos por la ley. c) Será castigado solo cuando la conducta se llevare a cabo a partir de la vigésimo segunda semana de gestación. d) Será sancionado con una pena atenuada.

103. El delito de detenciones ilegales cometido por particulares se castigará de forma atenuada cuando: a) El culpable diere libertad al encerrado o detenido dentro de los diez primeros días de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto. b) El culpable diere libertad al encerrado o detenido, independientemente del tiempo transcurrido, sin haber logrado el objeto que se había propuesto. c) El culpable diere libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto. d) El culpable diere libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de su detención, independientemente de haber logrado o no sus objetivos.

104. En los delitos de amenazas del art. 169 CP, el mal con el que se amenaza debe ser: a) Inmediato. b) Futuro. c) Realizado con publicidad. d) Realizado de tal forma que, independientemente de su entidad, el sujeto que recibe la amenaza se sienta intimidado o tenga miedo de la amenaza.

El tipo básico del delito de acoso recogido en el art. 172 ter CP, castiga al que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas típicas que se describen en su tenor literal. Se trata de: a) Es un delito de mera actividad que no requiere para su consumación ningún resultado. b) Es un delito continuado. c) Es un delito de peligro abstracto. d) Es un delito de resultado.

El Art. 173.1 CP, además del delito de tratos degradantes sanciona, con la misma pena, otras conductas. ¿Cuál de las respuestas siguientes NO se encuentra comprendida en el mencionado artículo?. a) Quienes, teniendo conocimiento del paradero del cadáver de una persona, oculten de modo reiterado tal información a los familiares o allegados de la misma. b) Acoso sexual. c) Acoso laboral. d) Acoso inmobiliario.

Tom ("el gordo"), capo de una organización mafiosa, ante la sospecha de que uno de sus subalternos le había traicionado y le iba a delatar a las autoridades, le sometió a condiciones o procedimientos que por su naturaleza y duración, le supusieron graves sufrimientos físicos y mentales, atentando contra su integridad moral, con el fin de obtener su confesión sobre los hechos, aunque no llegó a lograr su propósito. Los hechos son susceptibles de ser sancionados como: a) Un delito de torturas. b) Un delito de torturas en grado de tentativa ya que no consiguió su propósito. c) Varios delitos, pero en ningún caso delito de torturas. d) Un delito de torturas agravado por ser el jefe de una organización o grupo criminal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de matrimonio forzado es falsa: a) Se trata de un delito común. b) Es un delito incluido en el Código Penal en el capítulo contra las relaciones familiares. c) Se considera como un tipo especial de coacciones. d) Su conducta típica se realiza con intimidación grave o violencia.

12) Tras la reforma del Código penal por la Ley del "solo sí es sí" en 2022 y posteriormente en 2023, el bien jurídico protegido en los delitos contra la libertad sexual, se concreta en: a) La libertad e indemnidad sexual. b) El consentimiento sexual. c) Las violencias sexuales. d) La libertad sexual.

110.El art. 183 bis CP, dispone que: "Salvo en los casos en que concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado segundo del artículo 178, el libre consentimiento del menor de dieciséis años excluirá la responsabilidad penal por los delitos previstos en este capítulo cuando el autor sea una persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez física y psicológica". Esta disposición se ha denominado como: a) Cláusula adolescente. b) Cláusula "Romeo y Julieta". c) Cláusula "Lolita" (por la novela de Nabokov). d) Cláusula "Los amantes de Teruel".

111. Señale la respuesta incorrecta: a) En España la prostitución ejercida por adultos libremente no es delito. b) La cesión temporal de habitaciones para el ejercicio de la prostitución por mayores de edad es atípica. c) El Código penal sanciona con pena de multa al cliente que solicite los servicios de prostitutas mayores de edad. d) El Código penal sanciona a quien se lucre explotando la prostitución de otra persona.

112. Señale en que supuestos un sujeto está obligado a prestar socorro, para no incurrir en el delito de omisión de socorro personal: a) Cuando desaparece la situación de riesgo grave. b) Cuando la persona necesitada está suficientemente atendida. c) Cuando la situación que coloca a la víctima en esa situación de desamparo y peligro manifiesto y grave ha sido causada de forma fortuita por el omitente. d) Cuando el riesgo para la víctima es de escasa entidad.

113.Jacinta, vecina del 5° izquierda, con el propósito de descubrir secretos jugosos de sus vecinos, provista de unas pinzas, se dedicaba a sacar de los buzones del edificio la correspondencia de sus vecinos, aunque al ser descubierta confesó que en ningún caso alcanzó su propósito, ya que ninguna de las cartas de las que se había apoderado ofreció información de interés. La conducta de Jacinta supone: a) Un delito de descubrimiento de secretos en grado de tentativa, al no haber conseguido su propósito. b) Un delito consumado de descubrimiento de secretos. c) una conducta atípica, solo censurable moralmente por "cotilla❞ y entrometida pero sin relevancia jurídico-penal. d) Un delito de robo con fuerza en las cosas.

114. El delito de calumnia regulado en el Código Penal se castiga: a) Solo cuando se comete con dolo directo. b) En su forma dolosa e imprudente. c) Cuando se comete con dolo directo y/o con dolo eventual. d) Con independencia de su intencionalidad, siempre que se impute un delito que no sea cierto.

115.El delito de bigamia,. a) Se consuma en el momento en que se celebra el segundo o ulterior matrimonio, a sabiendas de que subsiste un matrimonio anterior. b) Puede cometerse mediante dolo e imprudencia grave. c) No afecta a aquellas personas cuya religión permite al hombre desposar a varias mujeres. d) Se consuma en el momento de iniciar los trámites para el segundo matrimonio en el registro civil o en la Iglesia correspondiente.

116. El que dejare de pagar cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o proceso de alimentos a favor de sus hijos,. a) Contraerá una deuda susceptible de ser reclamada en la jurisdicción civil, que en ningún caso será delito. b) Cometerá un delito leve regulado en el art. 227 CP. c) Cometerá un delito regulado en el art. 227 CP cuando el impago deje a su cónyuge o sus hijos en una situación de verdadera necesidad. d) Cometerá un delito regulado en el art. 227 CP cuando el impago sea durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos.

117. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, cometerá: a) Un delito de hurto de uso de vehículos. b) Un delito de hurto o robo de uso de vehículos si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas. c) Un delito de hurto o robo de uso de vehículos si lo restituyera, de cualquier forma, en un plazo no superior a setenta y dos horas. d) Un delito de apropiación indebida, ya que el vehículo ha sido utilizado sin ánimo de apropiárselo.

118. Los que, utilizando de forma fraudulenta tarjetas de crédito o débito, cheques de viaje o cualquier otro instrumento de pago material o inmaterial distinto del efectivo o los datos obrantes en cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un tercero, serán considerados: a) Reos de fraude bancario. b) Reos de falsificación de monedad. c) Reos de estafa. d) Reos de administración desleal.

119. En el art. 267 CP, párrafo primero, se castigan "los daños causados por imprudencia grave si la cuantía",. a) Es superior a 80.000 euros. b) Es igual o superior a 50.000 euros. c) Es superior a 50.000 euros. d) Da igual la cuantía, ya que el delito de daños solo puede cometerse de forma dolosa.

12. Los actos de imitación de marcas y otros signos distintivos: a) Siempre se reputarán desleales y por tanto ilícitos penalmente. b) En ningún caso serán delictivos. En nuestra legislación, todo empresario puede copiar o imitar las iniciativas de sus competidores, aunque suponga el aprovechamiento de la reputación o el esfuerzo ajeno. c) Se reputarán desleales y por tanto ilícitos penalmente cuando generen el riesgo de confusión por parte de los consumidores (actos de confusión). d) Todas las respuestas son falsas.

121.Juan y Pepe, consumados timadores, consiguieron que Eustaquio les entregara una suma de 350 euros mediante el conocido "timo de la estampita". Los hechos constituyen: a) Una conducta atípica, ya que Eustaquio entregó voluntariamente tal cantidad. b) Un delito de estafa en su tipo básico. c) Un delito de estafa atenuado, en función de la cuantía económica y de la compensación de culpas entre el ánimo de lucro de los timadores y la avaricia de la víctima. d) Un delito leve de estafa al no alcanzar la cuantía de lo estafado los 400 euros.

122.¿En cuál de los siguientes delitos NO se sancionará penalmente su comisión por una persona jurídica?. a) Estafa. b) Alzamiento de bienes y frustración de la ejecución. c) Delitos societarios. d) Delitos relativos al mercado y a los consumidores.

123. En el apartado 1 del art. 305 CP se establece que la cuantía del fraude tributario, para que sea delito, ha de superar la siguiente cantidad: a) 100.000 euros. b) 50.000 euros. c) 120.000 euros. d) 600.000 euros.

124.El delito tipificado en el art. 284.1 CP, dentro de la sección correspondiente a los delitos relativos al mercado y a los consumidores, castiga únicamente a los que "alterasen los precios que hubieren de resultar de la libre concurrencia de productos, mercancías, instrumentos financieros, contratos de contado sobre materias primas relacionadas con ellos, índices de referencia, servicios o cualesquiera otras cosas muebles o inmuebles que sean objeto de contratación", empleando: a) Violencia o intimidación. b) Amenazas o coacciones. c) Violencia, amenazas, engaño o cualquier otro artificio. d) Amenazas o intimidación.

125.Un sujeto conoce que con su conducta crea un grave riesgo de que se produzca la muerte del sujeto pasivo, y pese a ello continua con su accion, bien porque acepta ese resultado como probable, o bien porque su producción le resulta indiferente. El sujeto activo cometerá delito de homicidio en su modalidad de: a) Dolo directo. b) Dolo eventual. c) Imprudencia grave. d) Imprudencia menos grave.

En relación con el delito de cooperación al suicidio de una persona, con actos necesarios para que éste se produzca, sin los cuales no se hubiera producido el resultado: a) La mera complicidad seria punible, porque los actos del cómplice, pese a no ser necesarios para producir el resultado, se castigan con la pena en su mitad inferior. b) En la consumación, la muerte constituye una condición objetiva de penalidad. c) La tentativa de este delito es punible, con la pena inferior en uno o dos grados. d) La tentativa de este delito es punible, con la pena en su mitad inferior.

127.Conforme al manual de estudio de la asignatura, si para producir el aborto se causan lesiones a la madre, se apreciará: a) Un delito de lesiones en aplicación del principio de especialidad penal, que resuelve el concurso de normas. b) Un delito de aborto, que absorbe a las lesiones que se produzcan en la mujer, salvo en el caso de imprudencia profesional. c) Un concurso ideal de delitos entre el aborto y las lesiones. d) Un concurso real de delitos entre el aborto y las lesiones.

En el art. 148 del CP se prevé una serie de supuestos que agravan el delito de lesiones, entre los que NO se encuentra: a) El uso de armas. b) La práctica de ensañamiento. c) Que la víctima sea persona vulnerable que conviva con el autor. d) Que la víctima tenga quince años y, por tanto, sea menor de dieciséis años.

En el delito que consiste en causar a otro, por cualquier medio o procedimiento, la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro no principal: a) Cabe dolo directo y dolo eventual. También se castiga la imprudencia grave pero no la imprudencia menos grave. b) No se prevé sanción penal para los actos preparatorios del delito. c) Es punible la imprudencia grave y menos grave. d) Se castiga con la pena de prisión de 15 a 20 años.

En el delito de fecundación de óvulos humanos con cualquier fin distinto a la procreación, el consentimiento de la mujer: a) Excluye la tipicidad. b) Es una causa de justificación. c) Es una condición objetiva de punibilidad. d) Es irrelevante.

El particular que, fuera de los casos permitidos por las leyes, aprehendiere a una persona para presentarla inmediatamente a la autoridad, comete algún delito?. a) No. b) Si, de detención ilegal en su modalidad básica. c) Si, de detención ilegal en su modalidad agravada. d) Si, de detención ilegal en su modalidad atenuada.

La amenaza grave de un mal constitutivo de delito, en su modalidad no condicional: a) Constituye un delito de simple actividad. b) Constituye un delito de resultado. c) Se consuma con la realización de la acción, con proferir la amenaza aunque esta no llegue a conocimiento del sujeto pasivo. d) Sera constitutiva de delito solamente si consigue su propósito, tras su realización, el sujeto activo.

133. El art. 173.1 del CP tipifica el delito de ocultación de la información sobre el paradero de un cadáver, castigando a quienes teniendo conocimiento del paradero del cadáver de una persona, oculten: a) De modo reiterado tal información a cualquier persona. b) De modo reiterado a los familiares de la misma, exclusivamente. c) De modo reiterado a los familiares o allegados de la misma, exclusivamente. d) De modo esporádico a los familiares o allegados de la misma, o lo oculten de modo reiterado a quienes tengan el deber de perseguir el delito.

En el delito de acoso laboral (bossing), previsto en el art. 173.1 del CP.- los actos que constituyen la conducta típica deben tener lugar: a) De forma reiterada, siendo actos intimidatorios, violentos o humillantes, que supongan grave acoso contra la víctima. b) De forma habitual o reiterada, siendo actos hostiles o intimidatorios, que supongan un acoso contra la víctima. c) De forma habitual, siendo actos violentos u hostiles, que supongan un acoso contra la víctima. d) De forma reiterada, siendo actos hostiles o humillantes, que supongan grave acoso contra la víctima.

135. En cuanto al elemento subjetivo del delito de agresión sexual: a) Solo se admiten conductas dolosas, excluido el dolo eventual. b) Solo se admiten conductas dolosas, incluido el dolo eventual. c) Se admiten las conductas dolosas, en cualquiera de sus formas, y la comisión por imprudencia grave. d) Se exige un ánimo lascivo, lubrico o libidinoso en el sujeto activo.

Daniel, de 60 años de edad, mantiene relaciones sexuales consentidas, de manera esporádica, con la hija de un amigo, ltziar, de 15 años de edad. Estaría cometiendo Daniel algún delito contra la libertad sexual?. a) Si, en todo caso, de agresión sexual, con la agravante de violación. b) No, en ningún caso, al existir consentimiento de su vecina, el cual es válido. c) Si, en todo caso, de agresión sexual a menores de dieciséis años. d) Si, un delito contra la libertad.

13) El delito de exhibicionismo es: a) Un delito común, de resultado y de peligro concreto. b) Un delito especial, de mera actividad y de peligro abstracto. c) Un delito especial, de resultado y de peligro concreto. d) Un delito común, de mera actividad y de peligro abstracto.

Indique cuál de los siguientes supuestos NO constituye un supuesto agravado, según el art. 195.3 del CP, del delito de omisión de socorro: a) Cuando la situación de riesgo fue creada por accidente fortuito. b) Cuando la situación de riesgo fue creada por imprudencia grave o menos grave. c) Cuando la situación de riesgo fue creada de forma dolosa o por imprudencia grave. d) Cuando la situación de riesgo fue creada por imprudencia grave, menos grave o leve.

139. El delito de calumnia puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo directo. b) Mediante dolo directo y dolo eventual. c) De forma dolosa e imprudente. d) Únicamente mediante imprudencia grave.

Daniel y Ramona están enamorados, pero Daniel está casado con Juana, con quien está en trámites de divorcio. Ramona es soltera. Daniel y Ramona proceden a casarse, en régimen de separación de bienes, un 13 de abril, y el divorcio entre Daniel y Juana se concede al día siguiente, el 14 de abril. ¿Se habrá cometido algún delito con la información facilitada?. a) No, la conducta es atípica penalmente. b) Si, Daniel ha cometido un delito de bigamia. c) Ramona será inductora de un delito de bigamia, y Daniel autor del mismo delito. d) Daniel habrá cometido un delito de bigamia; Juana será cooperadora necesaria del delito de bigamia; y Ramona no tendrá responsabilidad penal.

141.Roberto y Sandra están divorciados y tienen un hijo en común, menor de edad, existiendo un convenio regulador que establece un régimen de custodia establecido por autoridad judicial, en el que de lunes a jueves permanecerá el menor con su madre, y de viernes a domingo con su padre. Un buen día, Sandra trata de inducir a su hijo para que infrinja el régimen de custodia y no se presente el viernes con su padre, pero no consigue convencerle. Finalmente se va con su padre el día que le corresponde. Sandra habrá incurrido en responsabilidad por un delito de: a) Inducción a un hijo menor a infringir el régimen de custodia. b) Inducción a un menor a abandonar el domicilio de residencia. c) Sustracción de menores. d) La conducta es atípica penalmente.

La sanción de la multirreincidencia en el delito de hurto, exige que el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente por una serie de delitos, siempre que sean de la misma naturaleza y que el montante acumulado sea superior a 400 euros, para lo que no se tendrán en cuenta los antecedentes cancelados o que debieran serlo. En este sentido, cuantos delitos deben cometerse?. a) Al menos tres, del Título XIII del CP. b) Al menos tres, del Capítulo relativo al hurto, exclusivamente. c) Al menos cinco, del Título XIII del CP. d) Al menos cinco, del Capítulo relativo al hurto, exclusivamente.

143.Juan observa la existencia de unas gafas de sol en el asiento del coche que se encuentra estacionado en el parque donde se encuentra con sus hijos. Juan aprecia que las puertas del coche no tienen los “seguros echados”, ni cuenta con un sistema de seguridad adicional, por lo que proceder a abrir la puerta del vehículo, se pone las gafas en los ojos y se va con sus hijos a casa. En este caso, Juan habrá cometido algún delito?. a) Si, delito de robo. b) Si, delito de hurto de vehículos a motor. c) Si, delito de hurto. d) Si, delito de apropiación indebida.

En los delitos de daños, es punible la imprudencia?. a) No, al no estar prevista expresamente en estos delitos. b) Si, cuando se trata de imprudencia grave, con independencia de su cuantía. c) Si, cuando se trata de imprudencia grave o menos grave, si la cuantía es superior a 80.000 euros. d) Si, cuando se trata de imprudencia grave, si la cuantía es superior a 80.000 euros.

145. Cual de las siguientes NO se entiende como sociedad, a los efectos de los delitos societarios, tal y como se indica en el manual de estudio de la asignatura y atendiendo al art. 297 del CP: a) Caja de Ahorros. b) Una comunidad de bienes que participe de modo permanente en el mercado. c) Una mutua de seguros. d) Una sociedad civil que no participe de modo permanente en el mercado.

146. En relación con el delito de receptación, señale la respuesta INCORRECTA: a) Se trata de un tipo penal mixto alternativo. b) Es sancionable penalmente la imprudencia grave. c) Es un delito dependiente y de referencia de un delito previo. d) El error sobre la procedencia de los bienes excluye la responsabilidad penal.

El tipo penal básico del delito de blanqueo de capitales, exige que el sujeto activo, tal y como se prevé en el art. 301.1 del CP, conozca que los bienes proceden de: a) Una actividad delictiva. b) Un delito grave. c) Un delito menos grave. d) Un delito.

En el delito de disfrute de prestaciones del sistema de Seguridad Social por medio de error provocado, se prevé un supuesto atenuado en el art. 307 ter.6 CP, que expresamente permite rebajar la pena en uno o dos grados al autor del delito, siempre que se proceda a reconocer y satisfacer la deuda: a) Antes de transcurrir dos meses desde la citación como imputado. b) Antes de transcurrir dos meses desde la notificación de iniciación de actuaciones de inspección y control en relación con las mismas. c) Antes de que se produzca la notificación de iniciación de actuaciones de inspección y control en relación con las mismas. d) Antes de que se produzca la notificación de la citación como imputado.

Señale la respuesta correcta en relación con el delito de defraudación a la Seguridad Social en su modalidad de disfrutar de deducción por cualquier concepto, previsto en el art. 307.1 del CP: a) Es un delito de resultado y doloso. b) Es un delito de mera actividad, doloso y cabe tentativa. c) Es un delito de resultado, en el que cabe el dolo eventual y la imprudencia grave. d) Es un delito de mera actividad, doloso, en el que no cabe la imprudencia de ninguna clase, y tampoco la tentativa.

Un obligado tributario, en el plazo de tres meses desde que tiene lugar la citación judicial como imputado, satisface la deuda tributaria y reconoce judicialmente los hechos. A este sujeto se le aplicara: a) La excusa absolutoria. b) Una causa de justificación. c) Una atenuante, siempre que haya comenzado el juicio oral. d) La modalidad básica del tipo penal, ya que no concurre ninguna circunstancia que pueda alterar la pena.

151. El dueño de un taller mecánico que retuvo durante dos meses el coche entregado por un cliente, el cual ha sido reparado, y el mecánico no hace entrega del mismo hasta que el dueño del vehículo le abone el coste económico de la reparación, ~ha cometido algún delito el mecánico dueño del taller?. a) No. b) Si, apropiación indebida. c) Si, administración desleal. d) Hurto.

152. El art. 187.2 CP agrava la pena del que determine a una persona mayor de edad a ejercer la prostitución mediante violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o vulnerabilidad de la víctima, siempre que ponga en peligro su vida o salud. Este tipo delictivo puede realizarse: a) Únicamente mediante forma dolosa. b) Tanto de forma dolosa como por imprudencia grave. c) Tanto de forma dolosa como por imprudencia grave y menos grave. d) Únicamente de forma imprudente, ya sea esta grave o menos grave.

153. De acuerdo con el art. 238.CP, son reos del delito de robo con fuerza en las cosas los que ejecuten el hecho cuando concurran ciertas circunstancias. Señale la respuesta incorrecta. a) Fractura de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados, o forzamiento de sus cerraduras o descubrimiento de sus claves para sustraer su contenido. b) Inutilización de sistemas específicos de alarma o guarda instalados en las cosas sustraídas. c) Rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana. d) Uso de llaves falsas.

154. En relación con el tipo básico del delito de fraude a la Seguridad Social, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la regularización de la situación?: a) Que extingue la responsabilidad penal. b) Que se considerará realizada cuando se haya procedido por el obligado frente a la Seguridad Social al completo reconocimiento y pago de la deuda antes de que el Ministerio Fiscal o el Letrado de la Seguridad Social interponga querella o denuncia contra aquél dirigida. c) Que no impide la persecución de irregularidades contables que, en relación a la deuda objeto de regularización, el mismo pudiera haber cometido con carácter previo. d) Que los efectos de la regularización resultarán aplicables cuando se satisfagan deudas ante la Seguridad Social una vez prescrito el derecho de la Administración a su determinación en vía administrativa.

155. La conducta de quien contrae obligaciones que disminuyan su patrimonio será constitutiva de delito: a) Si la lleva a cabo con la finalidad de eludir el pago de responsabilidades civiles derivadas de un delito del que debiera responder. b) Si la lleva a cabo con la finalidad de eludir el pago de la pena de multa y de la responsabilidad civil derivada del delito. c) Si la lleva a cabo únicamente con la finalidad de dilatar el inicio de un procedimiento concursal. d) Si la lleva a cabo con la finalidad de alterar el orden de prelación en el pago a los acreedores en un procedimiento ejecutivo.

156. ¿Qué tipos de tentativa de homicidio NO admite nuestro Código penal?. a) La tentativa acabada. b) La tentativa inacabada. c) La tentativa inidonea. d) La tentativa idónea.

157. En el Código penal se tipifican determinadas conductas relacionadas con la financiación ilegal de los partidos políticos. En el artículo 304 ter se castiga la participación en una organización o en estructuras de cualquier naturaleza si: a) Se realiza con la finalidad de financiar a partidos políticos en las campañas de elecciones nacionales. b) Se realiza con la finalidad de financiar a partidos políticos y se obtiene una aportación superior a los 50.000 euros. c) Se realiza con la finalidad de financiar a partidos políticos y al margen de lo establecido en la ley. d) Se realiza con la finalidad de financiar a partidos políticos y se obtiene la correspondiente financiación de personas jurídicas.

158. Según el art. 250 CP.1 7o del Código penal, se agrava la pena cuando se comete estafa procesal. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no es necesaria para que se cometa estafa procesal?: a) Que el procedimiento judicial sea de carácter penal. b) Que el estafador manipule las pruebas en que pretendieran fundar sus alegaciones. c) Que se provoque error en el juez o tribunal. d) Que el juez dicte una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte o de un tercero.

159. La difusión, revelación o cesión a terceros de imágenes de una persona, sin su consentimiento, aunque las mismas se hubieran obtenido con su anuencia, ¿es constitutiva del delito previsto en el art. 197.7 CP?: a) En ningún caso, ya que las imágenes han sido obtenidas con la anuencia de la persona afectada. b) Solamente cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad de esa persona. c) En todo caso, aunque la divulgación no llegue a menoscabar la intimidad de esa persona. d) Solamente cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad de esa persona y tuvieran una finalidad lucrativa.

160. En los delitos de daños ocasionados mediante incendios u otros medios se prevé un tipo agravado en los casos en los que: a) Concurriera la provocación de explosiones o la utilización de otros medios de similar potencia destructiva y causare la destrucción de gabinete científico. b) Concurriera la provocación de explosiones o la utilización de otros medios de similar potencia destructiva y pusiera en peligro la vida o la integridad de las personas. c) Concurriera la provocación de explosiones o la utilización de otros medios de similar potencia destructiva y provoque daños graves a bienes de dominio público. d) Concurriera la provocación de explosiones o la utilización de otros medios de similar potencia destructiva y ocasionen un grave perjuicio.

161. En los casos de difusión pública a través de cualquier tecnología de la información o de la comunicación de contenidos específicamente destinados a incitar al suicidio a menores de edad, las autoridades judiciales podrán ordenar: a) La incautación de los materiales tanto si se han elaborado en España como en el extranjero. b) La interrupción de los servicios que ofrezcan predominantemente estos contenidos. c) La suspensión de las actividades de la empresa que ha difundido los contenidos por un plazo que no podrá exceder de cinco años. d) La clausura de los locales y establecimientos de la empresa que ha difundido los contenidos.

162. El código penal contempla un tipo agravado en el aborto causado por la propia mujer embarazada fuera de los casos permitidos por la ley en los casos en los que: a) Se realiza el aborto sin haber transcurrido el período de espera previsto en la ley. b) Se realiza el aborto en centro sanitario privado no acreditado. c) Se realiza el aborto sin haber informado a la embarazada de las ayudas a la maternidad. d) Se realiza el aborto a partir de la vigésimo segunda semana de gestación.

163. ¿Qué no exige el tipo básico del delito de omisión del deber de socorro recogido en el art. 195.1 CP para poder castigar al culpable?: a) Que la víctima se halle desamparada. b) Que la víctima se encuentre en peligro manifiesto y grave. c) Que el que omite el auxilio pudiera socorrer a la víctima sin riesgo propio ni de terceros. d) Que el que omite el auxilio hubiera ocasionado el accidente fortuitamente o por imprudencia.

164. De acuerdo con el Manual de la asignatura, si con una sola acción homicida se provoca la muerte de varias personas: a) Estaríamos ante un concurso ideal de delitos, en el que el culpable habría cometido un único delito, pero se le impondrá la pena en su mitad superior. b) Estaríamos ante un concurso real de delitos, en el que el culpable habría cometido tantos delitos como personas fallecidas. c) Estaríamos ante un homicidio agravado, en el que al culpable se le impondrá la pena de prisión permanente revisable. d) Estaríamos ante un asesinato cualificado, en el que al culpable se le impondrá la pena en su mitad superior.

165. ¿En qué tipo delictivo incluido en los delitos de manipulación genética puede interponer denuncia el Ministerio Fiscal?. a) En el delito de creación de seres idénticos por clonación. b) En el delito de reproducción asistida sin consentimiento de la mujer. c) En el delito de fecundación de óvulos con fines distintos a la procreación. d) En el delito de manipulación de genes que alteren el genotipo.

166. El delito de corrupción pasiva entre particulares podrán cometerlo: a) Cualquier persona que participe en negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios. b) Los trabajadores, administradores y directivos de empresas públicas o privadas dedicadas a negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios. c) El empleado, directivo, administrador o colaborador de una empresa dedicada a negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios. d) El empresario y los empleados de una empresa o sociedad dedicada a negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios.

El Código penal contempla en el artículo 152 bis unos supuestos agravados aplicables a las lesiones cometidas por imprudencia grave, entre ellos figura: a) Que se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado. b) Que el hecho revista notoria gravedad y hubiere provocado la pérdida de un órgano principal a una pluralidad de personas. c) Que la víctima fuera menor de catorce años o persona con discapacidad necesitada de especial protección. d) Que la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.

La conducta de los comerciantes que, en la publicidad de productos o servicios, hagan alegaciones falsas será constitutiva de delito si: a) Pueden causar un perjuicio a los consumidores y a los mercados. b) Causan una alteración en los precios que afecte a una pluralidad de consumidores. c) Pueden ocasionar un perjuicio a los establecimientos y a los consumidores. d) Pueden causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores.

¿NO es un elemento del tipo del delito recogido en el art. 173.1 CP consistente en realizar contra otro actos hostiles o humillantes en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial?: a) Que el sujeto activo realice estos actos prevaliéndose de su relación de superioridad. b) Que los actos tengan un carácter reiterado. c) Que los actos lleguen a constituir trato degradante. d) Que los actos supongan grave acoso contra la víctima.

171. La conducta de los administradores de hecho o derecho que impiden a los socios el ejercicio de sus derechos: a) Siempre será constitutiva de delito. b) No será constitutiva de delito si existe una causa legal. c) Únicamente será constitutiva de delito si lo hacen en una sociedad en formación. d) Será constitutiva de delito si se produce un perjuicio a los socios.

172. ¿En qué consiste la «Exceptio veritatis»> en el delito de injurias?: a) En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere imputado. b) En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando la verdad de las imputaciones, pero solamente cuando estas se hayan dirigido contra funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos. c) En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando la verdad de las imputaciones que hubiera realizado tanto a funcionarios públicos como a particulares. d) En que el acusado por delito de injurias quedará exento de toda pena probando la verdad de las imputaciones, pero solamente cuando estas se hayan dirigido contra funcionarios públicos referidos a la comisión de infracciones penales.

El Código penal en su artículo 241.3 recoge una definición, a efectos del delito de robo con fuerza en las cosas, de lo que se consideraran dependencias de casa habitada: a) El garaje, trastero y los departamentos o sitios contiguos al edificio, en comunicación interior o exterior con él, y con el que formen una unidad física. b) El garaje, trastero, piscina y cualesquiera departamentos anejos al edificio, en comunicación interior o exterior con él, y con el que formen una unidad física. c) El patio, garaje y demás departamentos o sitios cercados y contiguos al edificio y en comunicación interior con él, y con el que formen una unidad física. d) El garaje y los departamentos o sitios contiguos al edificio, en comunicación interior o exterior con él, y entre los que exista una proximidad física.

De acuerdo con el Manual de la asignatura, ¿en qué momento se consuma el delito de estafa?: a) En el momento en que el estafador obtiene el beneficio económico pretendido. b) En el momento en que la víctima realiza el acto de disposición. c) En el momento en que el estafador lleva a cabo el engaño. d) En el momento en que se produce el error en la victima.

Se castiga con las mismas penas previstas para el delito de blanqueo de capitales: a) La ocultación de la ubicación de los bienes a sabiendas de que proceden de un delito de blanqueo de capitales. b) El encubrimiento de los responsables de un delito de blanqueo de capitales. c) El encubrimiento de los bienes procedentes del delito de blanqueo de capitales y de los partícipes en el delito. d) La transformación de los bienes procedentes de un delito de blanqueo de capitales para encubrir a los autores.

176. ¿En qué supuestos castiga nuestro Código penal la sustracción de cosa propia?: a) En ningún caso, ya que el objeto material en los delitos contra el patrimonio es precisamente la cosa ajena. b) Solamente cuando la persona a la que se le sustrae la cosa la tenga legítimamente en su poder. c) Solamente cuando el valor de la cosa sustraída excediera de 400 euros. d) Solamente cuando la persona a la que se le sustrae la cosa la tenga legítimamente en su poder y le produzca un perjuicio a él o a un tercero.

177. Si en el transcurso de una agresión sexual, el atacante emplea tanta violencia sobre la víctima que simultáneamente provoca su muerte ¿se le podría aplicar alguna agravante de segundo grado del asesinato?: a) Sí, la de cometer el hecho subsiguiente a un delito contra la libertad sexual. b) Sí, la de cometer el hecho contra una persona por razón de su sexo. c) No, ya que la muerte debe ser posterior a la comisión previa del delito contra la libertad sexual. d) No, ya que el propio asesinato absorbe los actos de violencia ejecutados contra la víctima.

El delito de detenciones ilegales se configura como un delito: a) De resultado cortado y peligro concreto. b) Continuado de privación y limitación de la libertad. c) Permanente y de consumación instantánea. d) De simple actividad y de peligro concreto.

179. En el delito de apropiación indebida recogido en el art. 253 CP, una de las conductas típicas consiste en: a) Negar haber recibido dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble. b) No devolver el dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble que hubieran recibido en cualquier acto o negocio jurídico. c) Apropiarse de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble ajenos sin violencia o intimidación. d) Realizar un uso indebido de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble no fungible.

180. Entre los requisitos que el artículo 297 del Código penal establece para considerar sociedad a las mutuas, cooperativas, Cajas de Ahorros, entidad financiera, sociedad mercantil... se incluye: a) Que la sociedad figure inscrita en el Registro Mercantil para poder realizar operaciones en el mercado. b) Que, para el cumplimiento de sus fines, la sociedad participe de forma permanente en el mercado. c) Que la sociedad actúe de forma permanente u ocasional en mercados sujetos a supervisión administrativa. d) Que la sociedad intervenga de forma permanente en mercados primarios o secundarios de valores.

181. La conducta de cesión de un hijo, descendiente o menor mediando compensación económica, para que sea constitutiva de delito es necesario que: a) Se realice por autoridad o funcionario público con abuso de sus funciones. b) Se realice con la finalidad de alterar la inscripción en el registro civil. c) Se realice la entrega del menor en centros privados radicados en España. d) Se realice con la finalidad de establecer una relación análoga a la filiación.

182. ¿En qué momento se perfecciona el delito recogido en el art. 310. b) consistente en llevar una doble contabilidad?: a) En el momento en que se lleva a cabo la doble contabilidad, aunque no llegue a utilizarse con fines fraudulentos. b) En el momento en que la doble contabilidad se utiliza con fines fraudulentos. c) En el momento en que la doble contabilidad oculte o simule la verdadera situación de la empresa, aunque no persiga fines fraudulentos. d) En el momento en que la doble contabilidad provoca un perjuicio efectivo en las arcas públicas.

La difusión pública a través de Internet de contenidos específicamente destinados a promover, fomentar o incitar al suicidio se castiga en los casos en los que se dirija a: a) Todas las personas. b) Únicamente a menores de dieciséis años y personas desamparadas. c) Exclusivamente a personas con discapacidad necesitadas de especial protección. d) Únicamente a personas con discapacidad necesitadas de especial protección y menores de edad.

¿Qué pena se impondrá al autor de un delito de receptación si el delito del que provienen los bienes no está castigado con una pena privativa de libertad?. a) En todo caso una pena de multa de doce a veinticuatro meses y, si el juez lo considera adecuado, la pena del delito del que proceden los bienes en su mitad inferior. b) Una pena de multa de doce a veinticuatro meses y la suspensión de empleo por el mismo tiempo si el delito del que provienen los bienes tiene señalada una pena de multa. c) La pena inferior en grado a la establecida para el delito del que provienen los bienes. d) La pena de multa de doce a veinticuatro meses, excepto si el delito del que proceden los bienes tiene señalada una pena igual o inferior a esta, en cuyo caso se impondrá la pena del delito del que proceden los bienes en su mitad inferior.

¿En qué supuestos quedará exenta de pena la víctima de trata de seres humanos por las infracciones penales que haya cometido en la situación de explotación sufrida si su participación en las mismas ha sido consecuencia directa de la situación de violencia, intimidación, engaño o abuso a que haya sido sometida?: a) En todo caso. b) En este caso no se exime de pena, pero sí se prevé una atenuación específica de la misma. c) En este caso solo se podrán aplicar las circunstancias eximentes genéricas. d) Cuando exista una adecuada proporcionalidad entre dicha situación y el delito cometido.

186. La conducta del deudor que, una vez admitida a trámite la solicitud de concurso realiza un acto generador de obligaciones destinado a pagar a uno o varios acreedores, privilegiados o no, con posposición del resto, será constitutiva de delito: a) Si la realiza sin estar autorizado para ello ni judicialmente ni por los administradores concursales y fuera de los casos permitidos por la ley. b) Si la realiza sin estar autorizado para ello ni por el letrado de la Administración de justicia ni por los administradores concursales y fuera de los casos permitidos por la ley. c) Si la realiza sin estar autorizado para ello ni judicialmente ni por los administradores concursales o fuera de los casos permitidos por la ley. d) Si la realiza sin estar autorizado para ello ni judicialmente ni por los administradores o mediadores concursales y fuera de los casos permitidos por la ley.

188. No se recoge en los requisitos que figuran en el texto del artículo 143. 4 del Código penal para apreciar un delito de eutanasia: a) La cooperación activa con actos necesarios y directos a la muerte de una persona que sufre un padecimiento grave. b) La petición expresa, seria e inequívoca de la persona que sufre un padecimiento grave. c) La existencia de un informe médico que certifique que la persona sufre un padecimiento incurable, con sufrimientos físicos o psíquicos constantes e insoportables. d) La causación de la muerte de una persona que sufre una enfermedad grave e incurable, con sufrimientos físicos o psíquicos constantes.

188. Según nuestro actual Código penal, ¿en qué supuestos se van a considerar graves la injurias?: a) Siempre que menoscaben la fama o atenten contra la propia estimación de la persona injuriada. b) Siempre que consistan en la imputación de hechos. c) Si consisten en la imputación de hechos, solo cuando esta imputación se haya llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. d) Si consisten en la imputación de hechos delictivos, solo cuando esta imputación se haya llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

189. ¿En qué supuestos del delito de aborto el legislador exime de responsabilidad penal a la mujer embarazada?. a) El aborto cometido por imprudencia grave y el aborto realizado por la mujer embarazada fuera de los casos permitidos por la ley. b) El aborto cometido por imprudencia grave, por imprudencia profesional y el realizado sin observar los requisitos legales. c) El aborto cometido por imprudencia grave, menos grave y el realizado sin observar los requisitos legales. d) El aborto cometido por imprudencia profesional y el aborto realizado por la mujer embarazada fuera de los casos permitidos por la ley.

190. ¿Qué considera nuestro actual Código penal (a los efectos del Título correspondiente) pornografía infantil? Señale la respuesta incorrecta. a) Todo material que represente de manera visual a un menor participando en una conducta sexualmente explícita, real o simulada. b) Toda representación de los órganos sexuales de un menor con fines principalmente sexuales. c) Todo material que represente de forma visual a una persona que parezca ser un menor participando en una conducta sexualmente explícita, real o simulada. d) Todo material que represente de forma visual los órganos sexuales de una persona que parezca ser un menor, con fines principalmente sexuales, aunque la persona resulte tener en realidad dieciocho años o más en el momento de obtenerse las imágenes.

191. No comete un delito de blanqueo de capitales: a) El que ayuda a la persona que ha participado en una actividad delictiva a eludir las consecuencias legales de sus actos. b) El que utilice bienes con conocimiento de que proceden de un delito de hurto. c) El que adquiere bienes de primera necesidad con desconocimiento de su ilícita procedencia. d) El que convierte joyas robadas en moneda de curso legal con conocimiento de su origen ilícito.

192. La conducta de acordar la privación de libertad de una persona, mediando o no causa por delito, no reconociéndose esta privación de libertad o cuando, de cualquier otro modo, se ocultase la situación o paradero de esa persona privándola de sus derechos constitucionales o legales, será constitutiva de delito si es cometida por: a) La autoridad o funcionario público exclusivamente. b) Los particulares fuera de los casos permitidos por la ley y la autoridad. c) El particular que cuenta con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado o de sus autoridades y los funcionarios públicos o autoridad. d) La autoridad o funcionario público que se encuentre en el ejercicio legítimo de sus funciones y los particulares que acudieren en su auxilio.

193. Tras la reforma operada en el año 2019, cuando un homicidio se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, nuestro Código penal establece que se reputará en todo caso como imprudencia menos grave aquella no calificada como grave en la que: a) Concurra junto a la producción del hecho la comisión de cualquiera de las infracciones graves de las normas de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. b) Concurra junto a la producción del hecho alguna de las conductas típicas previstas en el artículo 379 CP. c) Haya sido determinante en la producción del hecho la comisión de alguna de las infracciones graves de las normas de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. d) Haya sido determinante en la producción del hecho alguna de las conductas típicas previstas en el artículo 379 CP.

194. ¿En qué momento se produce la consumación del tipo básico del delito de descubrimiento y revelación de secretos?: a) En el mismo momento en que se produce el apoderamiento del material definido en el tipo penal. b) En el mismo momento en que se descubre un secreto íntimo de un tercero. c) En el mismo momento en que se produce un perjuicio a tercero. d) En el mismo momento en el que se cede o difunde el material aprehendido.

Cuando a través de un portal de acceso a internet o servicio de la sociedad de la información, se difundan exclusiva o preponderantemente los contenidos objeto de la propiedad intelectual sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos o de sus cesionarios, en particular ofreciendo listados ordenados y clasificados de enlaces a las obras, se podrá ordenar el bloqueo del acceso correspondiente: a) En todos los casos en los que exista una pluralidad de perjudicados. b) Con carácter excepcional si existe reiteración de las conductas y resulte una medida proporcionada, eficiente y eficaz. c) En todos los casos en los que se realicen estas conductas con habitualidad y el juez motive la necesidad de imponer la medida. d) En todos los casos en los que se considere adecuada y proporcionada para evitar la continuidad delictiva.

196. En los delitos de manipulación genética la autoridad judicial podrá imponer alguna de las consecuencias previstas en el artículo 129 del Código penal cuando: a) El culpable haya realizado los hechos con publicidad utilizando internet, el teléfono u otro medio de comunicación. b) El culpable pertenezca a asociaciones o entidades médicas dedicadas a técnicas de reproducción asistida. c) El culpable forme parte de una persona jurídica que se dedica a la realización de actividades de manipulación genética, aunque tenga su sede en el extranjero. d) El culpable pertenezca a una asociación, organización o sociedad que se dedique a la realización de estas actividades.

197. ¿En qué supuestos es irrelevante el consentimiento de la víctima en el delito de trata de seres humanos?. a) Solo cuando la víctima sea menor de edad. b) Solo cuando la víctima sea especialmente vulnerable por razón de enfermedad, estado gestacional, discapacidad o situación personal. c) En todo caso, ya que el consentimiento en el delito de trata de seres humanos es siempre irrelevante. d) Solo cuando se haya recurrido a violencia, intimidación, engaño o abuso de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima.

198. ¿Cuál de los siguientes medios típicos no constituye un elemento específico del tipo del delito previsto en el art. 255.1. CP consistente en defraudar utilizando energía eléctrica, gas, agua, telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos?: a) Valerse de mecanismos instalados para realizar la defraudación. b) Alterar maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores. c) Emplear cualesquiera otros medios clandestinos. d) Hacer uso de cualquier equipo terminal de telecomunicación.

199- Para que se considere consumado el delito de hurto el autor debe ejercer alguna facultad de disposición sobre la cosa hurtada. Pero, según el Manual de la asignatura. ¿cómo debe ser entendida esta disponibilidad sobre la cosa?: a) Como la posibilidad de ejercer la facultad más básica propia del dominio de la cosa. b) Como la mera disposición efectiva de la cosa. c) Como el disfrute, transmisión o destrucción de la cosa. d) Como la obtención de un lucro por la sustracción de la cosa.

200. De acuerdo con el Manual de la asignatura, ¿qué debe entenderse por grave situación económica para que se aplique la agravante del hurto contemplada en el art. 235.1 CP?: a) Que se haya dejado a la víctima en una posición de no poder disponer del mínimo indispensable para cubrir sus necesidades inmediatas. b) Que se haya causado a la víctima un quebranto económico grave. c) Que se hayan sustraído cosas de primera necesidad. d) Que se haya colocado a la víctima en situación de desabastecimiento.

201. ¿Cuál es la acción típica del delito de omisión de socorro por profesional sanitario del art. 196 CP?: a) Solamente denegar asistencia sanitaria. b) Solamente no demandar con urgencia auxilio. c) Tanto denegar asistencia sanitaria como abandonar los servicios sanitarios, estando obligado a prestar la asistencia. d) Tanto denegar asistencia sanitaria como no demandar con urgencia auxilio.

202. ¿En qué momento temporal debe producirse la violencia o la intimidación para que la sustracción de una cosa a una persona determinada se considere robo?: a) Solamente cuando se produce de forma coetánea a la obtención de la cosa. b) Solamente cuando es con anterioridad o de forma coetánea a la obtención de la cosa. c) Puede producirse en cualquier momento anterior o posterior a la obtención de la cosa, así como cuando se produce de forma coetánea. d) Puede producirse con anterioridad, siempre que sea muy próxima a la obtención de la cosa, y de forma coetánea; así como con posterioridad, en el transcurso de la huida.

203. Para que la conducta de daños en sistemas informáticos sea constitutiva de delito es necesario que: a) Se lleve a cabo por cualquier medio, sin autorización y de manera grave en un sistema informático ajeno si el resultado producido fuera grave. b) Se lleve a cabo por cualquier medio, sin autorización y de manera grave en un sistema informático propio o ajeno si el resultado producido fuera grave. c) Se lleve a cabo por cualquier medio, sin autorización en un sistema informático propio o ajeno si el resultado producido fuera grave. d) Se lleve a cabo por cualquier medio, sin autorización, de forma grave en un sistema informático ajeno si el resultado producido fuera grave o menos grave.

204. Con carácter general, ¿qué forma de autoría o participación se le puede atribuir al que ofrece una cantidad de dinero a otro para que mate a una persona?: a) Inductor. b) Cómplice. c) Coautor. d) Autor mediato.

205. ¿Cuál de los siguientes criterios NO ha sido utilizado ni por la doctrina ni por la jurisprudencia actual para la determinación del comienzo de la vida a efectos del delito de homicidio?. a) La separación del claustro materno. b) Que se haya iniciado la expulsión de parte del cuerpo que se encuentra fuera de la madre. c) Que hayan transcurrido 24 horas desde el nacimiento. d) Que exista respiración.

206. En el delito de homicidio imprudente se contempla: a) La imprudencia grave, menos grave y profesional. b) Exclusivamente la imprudencia grave. c) La imprudencia grave, menos grave y leve. d) Exclusivamente la imprudencia grave y la profesional.

207. ¿Cuál de las siguientes circunstancias NO es un elemento típico del delito de asesinato?. a) Que se haya cometido con alevosía. b) Que se haya cometido con ensañamiento. c) Que se haya cometido para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. d) Cuando los hechos sean además constitutivos de un delito de atentado del art. 550 CP.

208. Carlos está profundamente deprimido y quiere quitarse la vida, pero no encuentra valor para hacerlo él mismo. Por este motivo, le pide a Sergio que le suministre una inyección letal que acabe con su sufrimiento. Sin embargo, Sergio le convence de que es más indoloro utilizar dióxido de carbono. Carlos finalmente da su consentimiento para que Sergio utilice este medio para acabar con su vida. Finalmente, Sergio le suministra mediante una bombona con mascarilla el gas letal a Carlos, que fallece dormido plácidamente. ¿Qué delito está cometiendo Sergio?. a) Ninguno, puesto que hay un consentimiento libre, válido y expreso por parte de Carlos para que acabe con su vida. b) un delito de inducción al suicidio, pues convence a Carlos para utilizar un medio concreto para quitarse la vida. c )Un delito de homicidio-suicidio o cooperación ejecutiva al suicidio, puesto que en estos casos el consentimiento de Carlos es irrelevante. d) Un delito de eutanasia punible.

209. ¿En qué casos no será castigada la mujer embarazada en el delito aborto?. a) Cuando el aborto se produjera antes de la vigésimo segunda semana de gestación en todo caso. b) En los casos de aborto provocados por la propia embarazada fuera de los casos permitidos por la ley. c) En los casos de aborto por imprudencia grave cometido por la propia embarazada. d) En ningún caso puede castigarse a la propia mujer embarazada en los delitos de aborto.

210. Carlos le propina un puñetazo a Sergio. Como consecuencia de ello, Sergio pierde tres piezas dentales -uno de los incisivos, un canino y una muela- que afean su semblante de manera visible, ¿Qué delito ha cometido Carlos?. a) Un delito de lesiones básico, puesto que la recuperación de las piezas dentales se considera tratamiento médico-quirúrgico, pero no se considera, en ningún caso, deformidad ni pérdida de miembro u órgano. b) un delito de lesiones agravado por el resultado por deformidad grave, ya que la pérdida de piezas dentales tiene esta consideración. c) Un delito de lesiones agravado por pérdida de órgano o miembro no principal, pues tal es la consideración de las piezas dentales. d) Un delito de lesiones agravado por deformidad que no sea grave, puesto que así se considera en el caso de las piezas dentales.

211. ¿Cuál de las siguientes circunstancias NO agrava el delito básico de lesiones del art. 147.1 CP?. a) Si la víctima fuere menor de 18 años en todo caso. b) Si la víctima fuere menor de 14 años en todo caso. c) Si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia. d) Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.

212. Señale la afirmación falsa. El delito de manipulación de genes humanos que alteren el genotipo (art. 159.1 CP): a) Emplea el sistema de normas penales en blanco. b) Es un delito especial propio, puesto que el sujeto activo debe ser un técnico o profesional. c) Se consuma en el momento en el que se produce la alteración del genotipo como consecuencia de la manipulación genética. d) No tiene un bien jurídico protegido enteramente concretado, si bien la doctrina apunta a la salud, la dignidad humana, el patrimonio genético, la identidad, individualidad o diferencia genética e, incluso, la vida.

213. En los delitos de detenciones ilegales, el consentimiento de la víctima: a) Es irrelevante, siempre se trata de conductas punibles al atacar a un bien jurídico personalísimo como es la libertad. b) Es parcialmente relevante, pues en estos casos procederá la aplicación de un tipo atenuado y, en consecuencia, una rebaja de la pena. c) Es plenamente relevante y excluye la tipicidad de la conducta, siempre que sea anterior o simultáneo a la detención o encierro. d) Es plenamente relevante y excluye la tipicidad de la conducta, tanto si se otorga de manera previa o simultánea a la detención o encierro, como si se presta después.

214. El delito de acoso recogido en el art. 172 ter CP es un delito: a) De mera actividad y peligro concreto. b) De peligro abstracto. c) De resultado. d) De consumación anticipada.

215. En el delito de matrimonio forzado, si la intimidación grave o violencia se ejerce sobre los dos contrayentes: a) Estaremos ante un único delito, pues es irrelevante que se obligue a uno o a los dos contrayentes a contraer el matrimonio. b) Estaremos ante dos hechos delictivos. c) Estaremos ante un delito continuado. d) Estaremos antes un concurso medial de delitos, puesto que con una única acción se estarán cometiendo dos hechos delictivos.

El delito de torturas: a) Es un delito especial. b) Es un delito de común. c) Es un delito de peligro concreto. d) Es un delito de peligro abstracto.

217. El delito de actos hostiles o humillantes en el ámbito laboral o funcionarial tipificado en el art. 173.1 CP párrafo tercero: a) Solamente puede cometerlo quien se prevale de su relación de superioridad. b) Puede cometerlo cualquier persona dentro de la relación laboral o funcionarial, sin que sea necesario que se trate de un superior. c) No requiere reiteración de la conducta, bastando un único acto hostil o humillante. d) Requiere que los actos hostiles o humillantes constituyan trato degradante y supongan grave acoso para la víctima.

218. ¿Es posible que una mujer sea autora de un delito de violación con acceso carnal?. a) No, solamente puede serlo el varón. b) Sí, pero solamente en los supuestos de introducción de miembros corporales u objetos en las cavidades vaginales o anales de la víctima. c) No, solamente puede ser cooperadora necesaria o cómplice del varón. d) Sí, pues es imaginable la posibilidad de que una mujer obligue a varón al acceso carnal.

219. Sergio es miembro de un club deportivo. Allí conoció a Vanesa, otra clienta de la sala de musculación. Cautivado por su belleza, Sergio comenzó a realizar solicitarla favores de naturaleza sexual de manera continuada, que eran sistemáticamente rechazados por Vanesa, llegando a provocar una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil y humillante ¿Está cometiendo Sergio un delito de acoso sexual tipificado en el art. 184.1 CP?. a) Sí, puesto que las solicitudes se llevan a cabo en el ámbito de una relación de prestación de servicios. b) No, ya que no se está realizando la conducta en el ámbito requerido por el tipo penal, sin perjuicio de que pueda estar cometiendo otros delitos. c) Sí, puesto que el delito de acoso sexual del art. 184.1 CP puede cometerse en cualquier tipo de contexto. d) No, puesto que no ha existido relación de prevalimiento de una situación de superioridad laboral, docente o jerárquica.

220. ¿En qué supuestos se agrava el delito de omisión del deber de socorro?. a) Cuando se produzca un resultado lesivo a consecuencia de la no actuación del sujeto activo. b) Cuando la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio. c) Cuando no se demande con urgencia auxilio ajeno. d) Cuando no se socorriere a una persona que se halle desamparada y, además, en peligro manifiesto y grave.

221. Sin autorización del titular, difundir, revelar o ceder a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de explícito contenido sexual obtenidas con autorización del titular: a) No es un delito si el titular y el sujeto activo son adultos. b) Se castiga como delito contra la intimidad en cualquier caso. c) Si el titular es menor de edad, se castiga exclusivamente como delito contra la libertad e indemnidad sexual de los menores. d) Se castiga como delito contra la libertad e indemnidad sexual independientemente de la edad de la víctima.

222. Según el Código penal, se considera calumnia: a) La acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación, siempre que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. b) La imputación de hechos que no se consideran graves, salvo cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. c) La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. d) La imputación de un hecho que lesione la dignidad de otra persona hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

223. Carlos ha dejado de pagar durante un mes la prestación económica en favor de sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado durante la tramitación de su divorcio. ¿Está cometiendo Carlos un delito contra las relaciones familiares?. a) Sí, puesto que el impago de prestaciones en supuestos de divorcio es una conducta punible en todo caso. b) No, puesto que es necesario que deje de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos. c) No, puesto que la conducta de impago de prestaciones en supuestos de divorcio no está tipificada en ningún caso. d) Sí, está cometiendo un delito de abandono de familia al dejar a sus hijos desprotegidos y sin recursos.

Sergio entra en una tienda de música y acercándose subrepticiamente a la sección de CDs y DVDs sustrae una edición especial firmada en vinilo de su grupo preferido valorada en 450€. El compacto está protegido por un sistema de seguridad que haría saltar la alarma del establecimiento. Sergio rompe el dispositivo de seguridad, eliminándolo por completo y saliendo de la tienda sin pagar. ¿Qué delito está cometiendo Sergio?. a) Un hurto agravado. b) Un robo con fuerza en las cosas. c) Un hurto básico. d) Un robo agravado por cometerse en local abierto al público.

225. El delito de alteración de precios en concursos y subastas públicas se consuma: a) En el momento de solicitar la dádiva o promesa. b) En el momento en el que se recibe la dádiva o promesa. c) En el momento en el que se consigue alterar de manera efectiva el precio del remate. d) En el momento en el que se acepta la oferta por parte de los postores para que se alejen de los concursos o subastas.

226. El Código penal castiga a quien defraude a la Hacienda Pública: a) Estatal y autonómica pero no foral. b) Por acción u omisión. c) Independientemente de la cuantía defraudada. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

227. El que vende un aceite cualquiera bajo una falsa denominación de origen, comete: a) Un delito de falsificación de signos distintivos. b) Un delito de estafa a los consumidores. c) Un delito de defraudación. d) Un delito contra la propiedad industrial.

228. El delito de descubrimiento y revelación de secretos de la empresa o "espionaje industrial" se atenúa: a) En función de un resultado material basado en la difusión, revelación o cesión de los secretos a terceros. b) Cuando el secreto se utilice únicamente en provecho propio. c) Cuando es llevado a cabo por quien tiene obligación legal o contractual de guardar reserva. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

229. La persona que se encuentra en una situación de insolvencia y causa daños a sus bienes, cometerá un delito si: a) Es con la intención de perjudicar a un tercero. b) Lo hace para evitar la declaración de insolvencia. c) Lo realiza para destruir su patrimonio. d) Si estos bienes estaban incluidos en la masa del concurso.

230. NO es un requisito del delito societario de imposición de acuerdos abusivos del art. 291 CP: a) Prevalerse de una situación mayoritaria en la Junta de accionistas o en el órgano de administración de la sociedad. b) El ánimo de lucro, propio o ajeno. c) Actuar en perjuicio del resto de socios. d) Que el acuerdo reporte, además de para los sujetos activos, un beneficio a la sociedad mercantil.

Carlos, sin autorización del titular del sistema informático (que es su vecino), consigue acceder a él a través de un procedimiento específico que sortea las medidas de seguridad y borra un par de archivos intrascendentes. El daño generado fue considerado como leve tras la instrucción de la causa. ¿Qué delito habría cometido Carlos?. a) El delito de daños informáticos leves del artículo 264 CP. b) El delito de daños informáticos del artículo 264 CP, pues no distingue entre daño leve o grave. c) El delito de hacking del artículo 197.1 bis CP. d) Ningún delito, pues el daño generado es intrascendente y tanto el delito de hacking como el de daños informáticos exigen la causación de un daño grave.

232. El que por cualquier medio, de manera grave borra unos datos informáticos que producen un resultado grave y ponen en peligro grave la seguridad de la Unión Europea: a) Comete un delito contra la seguridad internacional. b) Comete un tipo agravado del delito de daños informáticos. c) Comete un delito contra el patrimonio. d) Comete un delito de descubrimiento de secretos.

233. En los delitos contra la propiedad intelectual, se atenuará la pena en los casos de: a) Distribución o comercialización por una única persona. b) Distribución o comercialización en el ámbito local por un grupo organizado. c) Distribución o comercialización ambulante o meramente ocasional. d) Obtención de un beneficio inferior a cien mil euros.

234. La publicidad engañosa u objetivamente falsa, será sancionada penalmente: a) Cuando tal publicidad sea idónea para obtener importantes beneficios. b) Cuando sea idónea para causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. c) Cuando sea potencialmente idónea para confundir y perjudicar a los intermediarios financieros. d) En ningún caso. La publicidad siempre engaña en mayor o menor medida
.

235. Para poder perseguir los delitos societarios es necesario: a) La interposición de querella por cualquier persona. b) La interposición de querella por el administrador de la sociedad. c) La interposición de denuncia por la persona agraviada o su representante legal. d) La interposición de denuncia por los socios.

236. En los delitos de receptación, los autores: a)Serán responsables aunque esté exento de pena al autor del delito del que provienen los bienes. b) Estarán exentos de pena si el autor del delito del que provienen los bienes está exento de pena. c) Se le castigará como cómplice si el autor del delito del que provienen los bienes está exento de pena. d) Se les rebaja la pena en un grado si el autor del delito del que provienen los bienes está exento de pena.

237. En la defraudación a la Seguridad Social, ¿se admite la regularización de la situación por parte del defraudador?: a) sí. b) No, sólo se admite en el fraude tributario. c) No, porque el CP no contempla la defraudación a la Seguridad Social. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

238. ¿Cuándo se castigará en todo caso un asesinato con la pena de prisión permanente revisable?: a) Cuando la víctima sea menor de dieciséis años. b) Cuando el agresor hubiese actuado con alevosía. c) Cuando el agresor hubiese actuado por precio, recompensa o promesa. d) Cuando la víctima sea menor de dieciocho años.

239. La persona que detiene a otra y no da razón de su paradero: a) Comete el tipo básico del delito de detenciones ilegales. b) Comete un delito de encubrimiento. c) Comete el tipo atenuado del delito de detenciones ilegales. d) Comete el tipo agravado del delito de detenciones ilegales.

240. La persona que tiene la custodia de un menor de edad y se niega a presentarlo a sus padres porque lo maltratan: Comete un delito de secuestro. Comete un delito de sustracción de menores. c) Comete un delito contra las relaciones familiares. d). Su conducta es atípica.

241. Un sujeto es sorprendido en el interior de una vivienda, a la que había accedido por una ventana abierta que daba a la calle, dándose a la fuga sin conseguir apropiarse de ningún objeto. Esta conducta será constitutiva de: a) Un delito de hurto consumado. b) Un delito de hurto en grado de tentativa. c) Un delito frustrado de hurto. d) Un delito de allanamiento de morada, siendo atípica la conducta dirigida a la apropiación al no conseguir apropiarse de ningún objeto.
.

242. Juan causa a su hermano Pedro daños en la moto porque los dos comparten la plaza de garaje al vivir juntos en la misma casa. Pedro lleva la moto al taller y valoran los daños causados en 1.000 euros. Juan: a) Comete el tipo básico del delito de daños. b) Se le aplicará la circunstancia agravante de parentesco. c) Estará exento de responsabilidad penal. d) Se le impondrá la pena del delito de daños en su mitad superior.

243. El Código penal tipifica las siguientes modalidades de homicidio: a) Doloso y por imprudencia grave. b) Por imprudencia grave y por imprudencia menos grave. c) Doloso y por imprudencia menos grave. d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

244. En el Código penal se tipifica el delito de aborto en los siguientes supuestos: a) Por imprudencia grave y menos grave. b) No cabe la tentativa. c) Solamente cabe el aborto consumado. d) Por dolo y por imprudencia grave.

245. El que encierra en una casa a una persona con su consentimiento durante siete días: a) Comete un delito de detenciones ilegales. b) Comete un delito de secuestro. c) La conducta es atípica. d) Todas las respuestas son incorrectas.

246. En el delito de violación: a) Solamente pueden ser sujeto activo del delito los varones. b) Sujeto pasivo solamente puede ser la mujer. c) No es necesario que se ejerza violencia o intimidación. d) La mujer sí puede ser sujeto activo del delito en diversos supuestos.
.

247.En el delito de omisión del deber de socorro por profesional sanitario se sanciona: a) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios si de la denegación o abandono deriva un riesgo para la salud de las personas. b) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios si de la denegación o abandono deriva un riesgo grave para la salud de las personas. c) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios aunque de la denegación o abandono no derive un riesgo para la salud de las personas. d) La denegación de asistencia sanitaria y el abandono de los servicios sanitarios aunque de la denegación o abandono no derive un riesgo grave para la salud de las personas.

248. La manipulación de datos reservados de carácter familiar registrados en ficheros informáticos, sin autorización y en perjuicio de terceros, es una conducta sancionable como: a) Un delito de descubrimiento y revelación de secretos. b) Un delito contra el honor. c) Un delito contra las relaciones familiares. d) Un delito de hurto.

249. El delito de calumnias se agrava cuando... a) Afecte a un elevado número de personas. b) La víctima sea una persona muy honorable. c) Se realice con habitualidad. d) Se cometa mediante precio, recompensa o promesa.

250. El que contrae matrimonio inválido para perjudicar al otro contrayente, quedará exento de pena: a) Si no le ha ocasionado un perjuicio. b) Si la otra persona lo perdona. c) Si el matrimonio se convalida. d) Si vuelve a celebrarse el matrimonio.

251. Para que concurra el delito de administración desleal: a) Es necesario causar un perjuicio patrimonial a la hacienda pública estatal, autonómica, local o foral. b) Es necesario causar un perjuicio al patrimonio administrado. c) Es necesario causar un perjuicio a terceros. d) No es necesario causar ningún perjuicio, lo que se castiga es la deslealtad en la administración.

252. El delito de insolvencia punible puede cometerse con: a) Dolo o imprudencia. b) Sólo con dolo. c) Sólo por imprudencia. d) Por caso fortuito.

253. Quien dolosamente causa daños en un edificio ajeno por valor de 200 euros: a) Comete el tipo básico del delito de daños. b) Comete el tipo agravado del delito de daños. c) Comete el tipo atenuado del delito de daños. d) Comete una infracción administrativa
.

254. En el delito de daños se reconoce eficacia al perdón del ofendido: a) En todos los supuestos. b) En los daños por imprudencia grave cuya cuantía supere los 80.000 euros. c) En el tipo atenuado. d) En el tipo básico.

255. Los delitos contra la propiedad intelectual se agravan: a) Cuando los hechos afecten a obras clásicas. b) Cuando el beneficio obtenido o que se hubiera podido obtener no sea superior a mil euros. c) Cuando se utilice a mayores de 65 años para cometer estos delitos. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

256. El delito de falsificación de cuentas anuales u otros documentos: a) Se consuma con la realización de la falsificación por cualquier medio. b) Se consuma con la falsificación de la declaración del impuesto de sociedades. c) Requiere que la falsificación sea idónea para causar un perjuicio a la sociedad, o a sus socios o a un tercero. d) Se consuma cuando se entregan los documentos a los socios.

257. En el delito de receptación el elemento subjetivo del injusto está constituido por: a) El ánimo de lucro. b) El objeto de la receptación. c) Los bienes sustraídos. d) La intención de ocultar el delito.

258. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no cualifica como asesinato el hecho de matar a otro?: a) Hacerlo para evitar que se descubra otro delito. b) Hacerlo por el jefe de un grupo u organización criminal. c) Hacerlo por promesa. d) Hacerlo para facilitar la comisión de otro delito.

259. El que después de una fuerte discusión le dice a su oponente que su hijo va a ser víctima de un robo, comete: a) Un delito de sospecha. b) Un delito de amenazas. c) Un delito de coacciones. d) Un delito leve de amenazas.

260. Los abuelos que entregan a su nieto de tres años a unos amigos sin observar las normas legales de adopción y reciben por ello mil euros: a) Cometen un ilícito civil. b) Comete un delito de sustracción de menores. c) Cometen un delito contra las relaciones familiares. d) Cometen un delito de trata de seres humanos
.

261. El que interrumpe de forma grave el funcionamiento de un sistema informático del negocio de su vecino y perjudica de forma importante la actividad de dicho negocio: a) Comete el tipo básico del delito de daños. b) Comete un delito societario. c) Comete el tipo atenuado del delito de daños informáticos. d) Comete un tipo agravado del delito de daños en los sistemas informáticos.

262. El que adquiere bienes conociendo que provienen de cualquier actividad delictiva: a) Comete un delito de receptación. b) Comete un delito de blanqueo de capitales. c) Su conducta es lícita. d) Será cómplice del delito.

263. En el homicidio consumado se exige que exista una relación de causalidad entre la acción y el resultado: a) Sí, en todo caso. b) Sólo en el caso del homicidio por imprudencia. c) Por regla general sí, pero existe una excepción en los casos en que se rompe el nexo causal, en los que se. d) Sólo en el caso del homicidio con dolo eventual o por imprudencia.

Las coacciones leves son constitutivas de delito: a) Cuando se realicen sobre un cónyuge. b) Cuando se realicen sobre los hijos. c) Cuando se realicen sobre la esposa. d) En todos los casos anteriores.

265. El Jefe de policía que consiente que un policía propine golpes con un bastón a un detenido durante el interrogatorio para obtener la confesión de los hechos: a) Está exento de responsabilidad penal. b) Está amparado en una causa de justificación. c) Comete un delito de torturas. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

266. El delito de lesiones protege: a) La salud. b) La vida humana. c) La libertad sexual. d) La libertad deambulatoria
.

267. Para que un funcionario público no cometa el delito de allanamiento de morada es necesario que: a) Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código penal como delito de allanamiento de morada. b) Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código penal como delito de allanamiento de morada mediando causa legal por delito. c) Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código penal como delito de allanamiento de morada mediando causa legal por delito y en los casos permitidos por la Ley. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

268. El Código penal castiga al que: a) Con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y con conocimiento de su registro, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos. b) Con ánimo de lucro, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y con conocimiento de su registro, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos. c) Con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y sin conocimiento de su registro, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos. d) Con fines industriales o comerciales, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos.

269. No pagar a Hacienda el IRPF es: a) Siempre delito. b) Siempre ilícito administrativo. c) Delito cuando se declara la deuda y no se liquida. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

270. Se comete el tipo básico del delito de asesinato cuando en la muerte dolosa de otro concurre: a) Que se haya realizado para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. b) Premeditación. c) Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

271. La calumnia y la injuria se reputarán hechas con publicidad cuando: a) Se propaguen por medio de la imprenta, la radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante. b) Se propaguen ante 3 o más personas. c) Se propaguen por medio de la imprenta, la radiodifusión o la televisión, exclusivamente. d) Se propaguen ante 3 o más personas, en un lugar público.

272. En situación de insolvencia inminente, la simulación de créditos de terceros o proceder al reconocimiento de créditos ficticios, constituye un delito de: a) Estafa. b) Insolvencia punible. c) Hurto. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
.

273. La manipulación de genes humanos que alteren el genotipo, admite: a) Sólo dolo. b) Sólo imprudencia. c) Dolo o imprudencia leve. d) Dolo o imprudencia grave.

274. Quien provoca dolosamente mediante una explosión el deterioro de un inmueble y pone en peligro la vida de las personas: a) Comete un delito contra el patrimonio. b) Comete un delito contra el patrimonio histórico. c) Comete un delito de daños. d) Comete un tipo agravado de daños.

275. En el delito de financiación ilegal de los partidos políticos se castiga: a) Únicamente al que recibe la donación del dinero. b) Solamente al que recibe y al que entrega la donación del dinero. c) Solamente al que realiza la donación y al presidente del partido político que la recibe. d) Únicamente al tesorero del partido político que recibe la donación.

276. La persona que oculta a su hijo recién nacido para que nade lo conozca: a) Su conducta será constitutiva de un delito de suposición de parto. b) Su conducta será atípica. c) Su conducta será constitutiva de un ilícito civil. d) Su conducta es constitutiva de un delito de abandono de menores.

277. En el delito de estafa, si no se produce el perjuicio patrimonial: a) No se perfecciona el delito y no se consuma, estando ante una tentativa de estafa. b) El delito se consuma igualmente. c) No se perfecciona el delito y no se consuma, siendo impune la conducta ya que no cabe la tentativa de estafa. d) El delito se consuma, imponiéndose la pena de forma atenuada.

278. Que los hechos se cometan por la actuación conjunta de dos o más personas: a) Constituye una circunstancia agravante específica para las agresiones sexuales, pero no para la violación. b) Constituye una circunstancia agravante específica para la violación pero no para las agresiones sexuales. c) Constituye una circunstancia agravante específica tanto para las agresiones sexuales como para la violación. d) No constituye una circunstancia agravante específica ni para las agresiones sexuales ni para la violación.

279 . La madre que consintiere que otra persona le causare un aborto fuera de los casos permitidos por la ley: a) Realiza una conducta punible. b) Realiza una conducta impune. c) Realiza una conducta punible sólo cuando el acto se realizará fuera de un centro o establecimiento público o privado acreditado. d) Realiza una conducta punible sólo si se realiza a partir de la vigésimo segunda semana de gestación.
.

280. Juan, funcionario de policía, le encarga el Comisario que interrogue a Pedro que ha sido detenido por un delito de tráfico de drogas. Juan, extralimitándose en sus funciones, y con la finalidad de obtener una confesión, le obliga a tomar tres litros de agua. La conducta de Juan se considera: a) Constitutiva de un delito de lesiones. b) Constitutiva de un delito de torturas. c) Constitutiva de un delito de trato degradante. d) Constitutiva de un delito contra la libertad.

281. Juan interrumpe de forma grave y sin autorización el funcionamiento del sistema informático de su vecino trasmitiendo unos datos. Su conducta será constitutiva de un delito de: a) Un delito de estafa. b) Un delito de daños. c) Un delito telemático. d) Un delito de robo.

283.Para perseguir el delito de reproducción asistida sin consentimiento de la mujer, se requiere: a) Querella de la persona agraviada. b) Denuncia de la persona agraviada. c) Denuncia del representante legal cuando la persona agraviada sea menor de edad, persona discapacitada necesitada de especial protección o persona desvalida. d) Las respuestas b) y c) son correctas.

284. ¿Cómo se resuelve el concurso de leyes entre el delito de omisión personal del deber de socorro y el de omisión de socorro por el profesional sanitario?: a) La omisión personal del deber de socorro es ley preferente. b) La omisión de socorro por el profesional sanitario es ley preferente. c) Las respuestas a) y b) son incorrectas. d) No hay aplicación de ley preferente siendo válidas las respuestas a) y b).

284. En el delito de insolvencias punibles, la inobservancia de la normativa sobre contabilidad mercantil se sanciona: a) Si la conducta es dolosa. b) Si la conducta es imprudente. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Si concurre caso fortuito.

285. En el asesinato... a) Cabe la autoría directa, la coautoría y la cooperación necesaria. b) Cabe la autoría directa, la coautoría, la proposición y la complicidad. c) Cabe la autoría directa, la conspiración, la cooperación necesaria y la complicidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

286. La persona que está autorizada para importar un sistema informático para uso propio, si cambia la configuración de su ordenador y la de sus compañeros, realiza: a) Una conducta constitutiva de un delito de daños. b) Una conducta constitutiva de un delito informático. c) Una conducta constitutiva de un delito de facilitar instrumentos para la comisión de delitos informáticos. d) Todas las respuestas son incorrectas.
.

287. En el allanamiento de morada se sanciona entrar contra la voluntad del titular en el domicilio de una persona jurídica de carácter: a) Público. b) Privado. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

288. María impide de forma violenta a su compañera de pupitre en la Facultad que exponga sus opiniones sobre el cambio de gobierno, la conducta de María podría calificarse como: a) Constitutiva de una acción lícita. b) Constitutiva de un delito contra la intimidad. c) Constitutiva de un delito de coacciones. d) Constitutiva de un delito de lesiones.

289. La inducción al suicidio... a) Puede cometerse tanto mediante dolo directo como eventual. b) Puede cometerse mediante dolo directo, eventual y mediante imprudencia grave. c) Sólo puede cometerse mediante dolo directo, pero no eventual. d) Puesto que el suicida conserva el dominio del hecho, la inducción al suicidio es impune.

290. El padre que traslada a su hijo menor del lugar donde reside habitualmente con su madre con el consentimiento de ésta: a) Comete un delito de secuestro. b) Comete un delito de sustracción de menores. c) Comete un delito contra las relaciones familiares. d) Ninguna respuesta es correcta.

291. La conducta de llevar a cabo un aborto dentro de los casos contemplados por la ley pero sin haber comprobado que la mujer haya recibido la información previa relativa a los derechos, prestaciones y ayudas públicas de apoyo a la maternidad: a) Es punible la conducta del médico y de la mujer. b) Es punible la conducta del médico pero no de la mujer. c) Es impune. d) Es punible sólo cuando el acto se realizara fuera de un centro o establecimiento público o privado acreditado.

292. El tipo básico de los delitos contra la propiedad intelectual, requiere: a) Ánimo de lucro y perjuicio de tercero. b) Ánimo de obtener un beneficio de cualquier tipo. c) Ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero. d) Ánimo de obtener un beneficio económico.

293. El acuerdo lesivo que perjudica una sociedad, para ser constitutivo de delito debe haberse adoptado: a) Por mayoría absoluta. b) Por mayoría simple. c) Por mayoría ficticia. d) Por unanimidad.

294.El que recibe donaciones anónimas destinadas a una federación de electores para la adquisición de fotografías: a) Comete un delito de estafa. b) Su conducta es atípica. c) Comete un delito de financiación ilegal de partidos políticos. d) Comete un delito de apropiación indebida.

295.El legislador ha incorporado en forma de disposición común a todos los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico... a) Una circunstancia, que en todos los casos, exime de responsabilidad criminal por los delitos patrimoniales que se causaren entre sí los familiares mencionados en el art. 268 CP. b) Una exención personal de responsabilidad o excusa absolutoria, que como tal, exime de responsabilidad criminal por los delitos patrimoniales que se causaren entre sí los familiares mencionados en el art. 268 CP, siempre que no concurra violencia o intimidación o abuso de la vulnerabilidad de la víctima. c) Una causa de justificación, que como tal, exime de responsabilidad criminal por los delitos patrimoniales que se causaren entre sí, los familiares mencionados en el art. 268 CP. d) Una causa de inimputabilidad, que como tal, exime de responsabilidad criminal por los delitos patrimoniales que se causaren entre sí, los familiares mencionados en el art. 268 CP.

296. La persona que altera maliciosamente el aparato contador de la luz, para pagar menos, comete un delito de: a) Estafa. b) Defraudación de fluido eléctrico. c) Apropiación indebida. d) Estafa de energía.

297. A los efectos del homicidio y de acuerdo con la tesis mayoritaria, la vida comienza: a) Cuando la persona está separada del claustro materno. b) Cuando han transcurrido 12 horas desde el parto. c) Cuando la persona es capaz de vivir de modo independiente de la madre. d) Cuando se haya cortado el cordón umbilical.
.

298. Juan, funcionario de policía, sospecha que Pedro ha cometido un delito de hurto, abusando de sus funciones, lo detiene y lo tiene incomunicado en la Comisaría, sin suministrarle alimentos ni agua durante 45 horas. La conducta de Juan se considera: a) Constitutiva de un delito de detenciones ilegales. b) Constitutiva de un delito contra los derechos fundamentales. c) Constitutiva de un delito de torturas. d) Constitutiva de un delito de trato degradante.

299. Juan interrumpe de forma grave el funcionamiento del sistema informático de su vecino trasmitiendo unos datos. Para que la conducta sea constitutiva de delito es necesario que se lleve a cabo: a) Con fuerza en las cosas. b) Sin autorización. c) Sin ánimo de lucro. d) Con violencia.

300. Juan tiene a su cargo la custodia de Blas, menor de edad. María y Pedro son los guardadores de Blas. María y Pedro van el domingo a casa de Juan y le dicen que vienen a buscar a Blas para llevarlo al cine. Juan se niega a ello y no les permite que vean a Blas. Juan realiza una conducta constitutiva de: a) Un delito de detenciones ilegales. b) Un delito contra las relaciones familiares si su negativa no está justificada. c) Una conducta atípica. d) Un delito contra la filiación.

301 El delito de detenciones ilegales puede cometerse por: a) Únicamente por autoridades. b) Únicamente por funcionarios públicos. c) Únicamente por particulares. d) Todas las respuestas son incorrectas.

302. El homicidio puede cometerse: a) Mediante dolo directo únicamente. b) Mediante dolo directo o indirecto únicamente. c) Mediante dolo eventual. Mediante dolo directo e indirecto en todos los casos y mediante dolo eventual en las medidas omisivas únicamente.

303. Juan modifica los datos reservados de carácter personal de Pedro que estaban incluidos en el registro público del Ayuntamiento de su localidad de residencia. La conducta de Juan será constitutiva de delito: a) Si se realiza por imprudencia. b) Si se realiza en comisión por omisión. c) Si se realiza sin autorización. d) Si se realiza en connivencia con una autoridad.

303. El delito de impedir, sin causa legal, a un socio ejercer el derecho de información lo pueden cometer: a) Todos los socios de una sociedad constituida. b) La Junta de accionistas de una sociedad constituida. c) Los administradores de hecho o de derecho de una sociedad constituida. d) Todas las respuestas son correctas
.

305. El Código penal castiga al que captare o utilizare a menores de edad o a personas con discapacidad necesitadas de especial protección con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico cualquiera que sea su soporte, o financiare cualquiera de estas actividades o se lucrare con ellas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes circunstancias contempla el Código penal como agravantes específicas para estas conductas?: a) Que los hechos revistan un carácter particularmente degradante o vejatorio. b) Que el material pornográfico fuera de notoria importancia. c) Que concurra la agravante de reincidencia. d) Las tres anteriores son correctas.

306. El delito de robo con violencia o intimidación se agrava de forma específica cuando: a) Afecta a cosas de primera necesidad. b) A consecuencia de la violencia ejercida se producen lesiones de cierta importancia. c) Se comete utilizando armas o medios peligrosos. d) Se comete sobre personas indefensas o desvalidas.

307.Pedro utiliza un bien embargado por la autoridad pública que se había constituido en depósito, su conducta será: a) Constitutiva de delito en todo caso. b) Constitutiva de una infracción administrativa. c) Constitutiva de responsabilidad civil. d) Constitutiva de delito si se realiza sin autorización.

308. Los actos hostiles realizados en una relación laboral para que sean constitutivos de delitos deben llevarse a cabo: a) Con violencia. b) Con intimidación. c) Con reiteración. d) Con amenazas.

309. En el asesinato... a) Cabe la tentativa. b) Cabe la tentativa excepto en el caso de la alevosía, en el que la muerte tiene que haberse producido necesariamente. c) Cabe la tentativa tanto en la modalidad dolosa como imprudente del asesinato. d) Cabe la tentativa únicamente en la modalidad dolosa y que el asesinato imprudente sólo se castiga cuando se consuma.

310.Juan borra unos documentos electrónicos de Pedro, con su autorización, lo que ocasiona un resultado grave porque los documentos tenían un contenido valioso. La conducta de Juan sería: a) Constitutiva de un delito de daños. b) Constitutiva de un delito informático. c) Constitutiva de un delito de sabotaje informático. d) Todas las respuestas son incorrectas.

311. La persona que convierte en un lingote de oro treinta cadenas de oro conociendo que proceden del robo de una joyería, comete: a) Un delito de receptación. b) Un delito de encubrimiento. c) Un delito de blanqueo de capitales. d) Un delito contra el mercado y los consumidores
.

312. Para averiguar la cuantía defraudada a la Seguridad Social, se tendrá en cuenta: a) La cantidad defraudada en un año. b) La cantidad defraudada en un lustro. c) La cantidad defraudada en cuatro años. d) La cantidad defraudada en tres años.

313. El Código penal castiga a quien, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. ¿Qué circunstancias agravantes específicas se contemplan para este delito?: a) Si la víctima fuere menor de doce años o persona con discapacidad necesita de especial protección. b) Que hubiera mediado ensañamiento. c) Que hubiera mediado alevosía. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

314. La venta ambulante u ocasional de copias fraudulentas de ropa de marca, se castiga como: a) Un delito contra la propiedad intelectual. b) Un tipo atenuado del delito contra la propiedad industrial. c) Un delito contra la propiedad industrial. d) Un tipo atenuado de un delito contra la propiedad intelectual.

315. En la eutanasia, es suficiente que quien solicita la muerte a un tercero: a) Sufra una enfermedad grave. b) Sufra una enfermedad grave que produzca graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar. c) Sufra una enfermedad que conduzca necesariamente a su muerte. d) Sufra graves padecimientos y difíciles de soportar.

316. Cuál de las circunstancias siguientes está contemplada en el Código penal como agravante específica de la conducta de producir el aborto de una mujer, con su consentimiento, fuera de los casos permitidos por la ley: a) Que el acto se realizara por profesional sanitario. b) Que se hubiere utilizado violencia para obtener el consentimiento. Que el acto se realizara por un sujeto previamente condenado ejecutoriamente por un delito de la misma naturaleza comprendido en el mismo título del Código penal. d) Que el acto se realizara fuera de un centro o establecimiento público o privado acreditado.

317. Las defraudaciones realizadas mediante tarjetas de crédito, debido, o cheques de viaje, darán lugar a: a) Un delito de falsificación. b) Un delito de usurpación de personalidad. c) Un delito de apropiación indebida. d) Un delito de estafa.

318.El Código penal castiga a quienes manipulen genes humanos de manera que se altere el genotipo. Este delito incluye como elemento del tipo de lo injusto: a) Que se actúe con finalidad distinta a la eliminación o disminución de taras o enfermedades graves. b) Que el resultado sea perjudicial para la víctima. c) Que no exista consentimiento de la víctima o éste haya sido obtenido mediante engaño, violencia o intimidación. d) Las tres respuestas anteriores son incorrectas.

319. El profesional que, estando obligado, abandonare los servicios sanitarios comete un delito de omisión del deber de socorro: a) En todo caso. b) Cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas. c) No se comete un delito de omisión del deber de socorro, aunque responderá pro el resultado por un delito impropio de omisión. d) Cuando como resultado de la denegación se produzca algún resultado material dañoso para la víctima únicamente.
.

320. El delito de robo con violencia o intimidación se agrava de forma específica cuando: a) Afecta a cosas de primera necesidad. b) A consecuencia de la violencia ejercida se producen lesiones de cierta importancia. c) Se comete utilizando armas o medios peligrosos. d) Se comete sobre personas indefensas o desvalidas.

321. No pagar a Hacienda el IRPF es: a) Siempre delito. b) Siempre ilícito administrativo. c) Delito cuando se declara la deuda y no se liquida. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

322. ¿Cuál o cuáles de las siguientes causa de justificación puede concurrir en el homicidio?: a) En los delitos contra las personas no caben las causas de justificación al protegerse el bien jurídico más importante del ordenamiento. b) En los delitos contra la vida humana independiente no caben las causas de justificación al protegerse el bien jurídico más importante del ordenamiento. c) El cumplimiento de un deber. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

323. En el delito de coacciones es un elemento del tipo: a) El ejercicio de intimidación. b) El ejercicio de la fuerza. c) El ejercicio de violencia. d) Todas las respuestas con correctas.

324. El Código penal castiga al que captare o utilizare a menores de edad o a personas con discapacidad necesitadas de especial protección con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financiare cualquiera de estas actividades o se lucrare con ellas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes circunstancias contempla el Código penal como agravantes específicas para estas conductas?: a) Que el material pornográfico represente a menores o a personas con discapacidad necesitadas de especial protección que sean víctimas de violencia física o sexual. b) Que el material pornográfico fuera de notoria importancia. c) Que concurra la agravante de reincidencia. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

325. Un acto de disposición patrimonial que ha sido provocado mediante engaño bastante, podrá dar lugar a: a) Un negocio jurídico delictivo. b) Un delito de estafa. c) Un delito de extorsión. d) Un delito de negociación fraudulenta
.

326. La conducta de llevar a cabo un aborto dentro de los casos contemplados por la ley pero sin haber transcurrido el período de espera contemplado en la legislación: a) Es punible la conducta del médico y de la mujer. b) Es punible la conducta del médico pero no la de la mujer. c) Es impune. d) Es punible cuando sólo cuando el acto se realizara fuera de un centro o establecimiento público o privado acreditado.

327. María trabaja en una guardería y está encargada del cuidado de diez niños, uno de ellos huérfano. Pedro y Pilar, matrimonio y vecinos de María, que no tenían hijos y ansiaban tener uno, le proponen que les entregue al niño huérfano. María decide entregarles al niño y recibió 500 euros del matrimonio. La conducta de María se podría calificar como: a) Constitutiva de un delito de cesión o entrega de un menor. b) Constitutiva de una adopción. c) Constitutiva de un ilícito civil. d) Ninguna respuesta es correcta.

328. El robo y el hurto de uso de vehículos se caracteriza por: a) El ánimo de lucro. b) El ánimo de apropiación. c) El ánimo de utilización o uso. d) El ánimo de confiscación.

329.Pedro convence a Mónica, colombiana y residente en Bogotá, para que venga a España a trabajar como recepcionista en un hotel de Ibiza. Cuando Mónica llega a España, Pedro la lleva a casa de su madre para que cuide de ella las 24 horas del día sin remuneración y le prohíbe abandonar la casa. La conducta de Pedro sería constitutiva de: a) Un delito contra la libertad. b) Un delito de trata de seres humanos. c) Un delito de coacciones. d) Un delito contra la integridad moral.

330. En la circunstancia de precio, recompensa o promesa que cualifica el asesinato: a) El pacto debe ser anterior a la ejecución de la acción criminal. b) Tanto el pacto como el pago deben ser anteriores a la ejecución de la acción criminal. c) Tanto el pacto como el pago deben ser anteriores a la ejecución de la acción criminal, pero además es preciso que el precio, recompensa o promesa hayan tenido un rol causal en la decisión de cometer el delito. d) La circunstancia de precio, recompensa o promesa es únicamente una agravante genérica y no cualifica el asesinato.

331. Juan, con el consentimiento de su amiga Pilar, abre el correo electrónico de esta y lee los menajes que le ha escrito su novio. La conducta de Juan se calificaría como: a) Un delito contra la intimidad. b) Un delito de descubrimiento de secretos. c) Un delito contra el honor. d) Una conducta atípica.
.

332. El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria comete un delito de omisión del deber de socorro... a) En todo caso. b) Cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas. c) No se comete un delito de omisión del deber de socorro, aunque responderá por el resultado por un delito impropio de omisión. d) Cuando como resultado de la denegación se produzca algún resultado material dañoso para la víctima únicamente.

333. El tipo básico de los delitos contra la propiedad intelectual requiere: a) Ánimo de lucro y perjuicio de tercero. b) Ánimo de obtener un beneficio de cualquier tipo. c) Ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero. d) Ánimo de obtener un beneficio económico.

334. El Código penal castiga a quien, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. ¿Qué circunstancia agravantes específicas se contemplan para este delito?: a) Que la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia. b) Que hubiera mediado ensañamiento. c) Que hubiera mediado alevosía. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

335. Antonio realizó su declaración de IRPF en 2015 y obtuvo una devolución de 130.000 euros. Se realizó una revisión de la misma por la Delegación de Hacienda y se comprobó que no tenía derecho a la devolución. Antonio, que no regularizó su situación, será responsable de... a) Un delito de fraude tributario. b) Una infracción administrativa. c) Un ilícito civil. d) Todas las respuestas son correctas.

336.Los que imponen acuerdos abusivos en perjuicio de los socios de una sociedad en formación, con ánimo de lucro, para que la conducta sea constitutiva de delito deben realizarla: a) Con violencia o intimidación ejercida en la Junta de accionistas. b) Con amenazas a los socios de la Junta de accionistas. c) Con prevalimiento de la situación mayoritaria en la Junta de accionistas y sin que reporte beneficios a la sociedad. d) Con coacciones a los socios de la Junta de accionistas.
.

337. El que oculta, con conocimiento los efectos provenientes de un delito contra el patrimonio cometido por otro, para que su conducta sea calificada como un delito de receptación es necesario: a) Que sea autor del delito previo. b) Que sea cómplice del delito previo. c) Que lo haga con ánimo de lucro. d) Que sea encubridor del delito previo.

338. Juan vende una casa de su propiedad y hace desaparecer el dinero recibido para no pagar la deuda que tiene contraída con sus proveedores. La conducta sería constitutiva de... a) Un delito de venta ilegal. b) Un delito de daños. c) Un delito de alzamiento de bienes. d) Un delito de ocultación de bienes.

339. Las finalidades del delito de trata de seres humanos son: a) La celebración de matrimonios forzados. b) La extracción de órganos corporales. c) La venta de niños. d) La respuestas a y b son correctas.

340. El Código penal castiga al que... Con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y con conocimiento de su registro, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el mercado objetos amparados por tales derechos. b) Con ánimo de lucro, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y con conocimiento de su registro, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos. c) Con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y sin conocimiento de su registro, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos. d) Con fines industriales o comerciales, fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por derechos de patente o modelo de utilidad.

341. La negativa a la inspección de una sociedad, para que sea constitutiva de delito, debe llevarse a cabo por: a) El Administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en el tráfico jurídico. b) El Administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en mercados sujetos a supervisión administrativa. c) El Administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en la economía internacional. d) El Administrador de hecho o de derecho de una sociedad que actúa en mercado de los metales.

342. ¿Cuál o cuáles de las siguientes causas de justificación puede darse en el homicidio?. a) En los delitos contra las personas no caben las causas de justificación al protegerse el bien jurídico más importante del ordenamiento. b) En los delitos contra la vida humana independiente cabe el consentimiento. c) El ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

343. En el tipo de lesiones graves ¿se sanciona la deformidad grave?. a) En el delito de lesiones, el Código penal sanciona expresamente, entre otras lesiones, el causar una grave deformidad. b) El Código penal contempla, además de la sanción expresa de la deformidad grave, un tipo atenuado si el agredido se somete a una operación de cirugía estética y el agresor asume los costes de la cirugía reparadora. c) El Código penal contempla un tipo agravado si además de la deformidad grave se ocasiona alguna otra lesión. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

344. En los delitos relativos a la prostitución de personas mayores de edad se agrava la pena: a) Cuando el autor pertenece a una organización dedicada a cualquier actividad criminal. b) Por poner en peligro, por imprudencia menos grave, la vida o la salud de la víctima. c) no existe delito de prostitución en personas mayores de edad en ningún caso. d) Haberse prevalido el autor de su condición de agente de la autoridad.

345. Solamente serán constitutivas de delito. a) Las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. b) Las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean consideradas graves por el ofendido. c) Las injurias que, por su difusión pública, sean tenidas en el concepto público por graves. d) Las injurias que consistan en la imputación de delito.

346. En el delito de estafa se agrava la pena cuando el valor de la defraudación supere: a) Los 500 euros. b) Los 5.000 euros. c) Los 50.000 euros. d) Los 4.000 euros.

347. El tipo básico de los delitos contra la propiedad intelectual es: a) Un delito de resultado. b) Un delito de peligro. c) Un delito permanente. d) Un delito de mera actividad.

348. El que vende un vino cualquiera bajo la denominación de origen “Ribera del Duero”, comete: a) Un delito contra la propiedad industrial. b) Un delito contra la propiedad intelectual. c) Un delito de defraudación comercial. d) Un delito de falsificación de signos distintos.

349. La persona que presta a otra un menor para que éste limpie los cristales de los coches a cambio de una gratificación: a) Comete un delito de utilización de menores para la mendicidad. b) Comete un delito de abuso de menores. c) Comete un delito de tráfico ilícito de personas. d) La conducta es impune.

350. Para que la sustracción de un vehículo pueda tipificarse como delito de robo o hurto de uso de vehículos, el vehículo debe ser restituido en un plazo no superior a: a) 24 horas. b) 36 horas. c) 48 horas. d) 72 horas.

351. El Código penal castiga a quien, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. ¿Qué circunstancias agravantes específicas se contemplan para este delito?. a) Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor. b) Que hubiera mediado ensañamiento. c) Que hubiera mediado alevosía. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

352. En el delito de fraude de subvenciones se castiga el destino de una cantidad de dinero a un fin distinto para el que fueron concedidas las subvenciones, siempre que dicha cantidad sea superior a: a) 55.000 euros. b) 50.000 euros. c) 100.000 euros. d) 120.000 euros.

353. La venta ambulante u ocasional de copias de objetos de marcas reconocidas constituye: a) Un delito contra la propiedad intelectual. b) Un supuesto atenuado de delito contra la propiedad intelectual. c) Un supuesto atenuado de delito contra la propiedad industrial. d) Una conducta atípica.

354. En el supuesto de solicitar dádiva o promesa para no tomar parte en un concurso o subasta pública, la consumación del delito se produce: a) En el momento de recibir la dádiva o cumplir la promesa. b) En el momento de solicitar la dádiva o promesa. c) El Código penal no castiga la solicitud de dádiva o promesa para no tomar parte en un concurso o subasta pública ya que esto se regula en el Código civil existiendo únicamente una responsabilidad civil pero nunca una responsabilidad penal, por tanto no puede hablarse de consumación del delito. d) Se consuma sólo si se recibe la dádiva en dinero y en especie en un porcentaje del 50 % o se cumple la promesa.

355. La alteración del genotipo manipulando genes humanos, con finalidad distinta a la eliminación o disminución de taras o enfermedades graves, es: a) Una conducta sancionada en el Código penal únicamente cuando es dolosa. b) Una conducta dolosa o imprudente sancionada en el Código penal. c) Una conducta sancionable únicamente por el Derecho administrativo. d) Una conducta que sólo conlleva responsabilidad civil.

356. El delito de calumnias se agravará de modo específico cuando: a) Afecte a un elevado número de personas. b) Se cometa mediante precio, recompensa o promesa. c) Se realice de forma reiterada y contumaz. d) El delito de calumnias no tiene ninguna circunstancia agravante específica.

357. Juan, con ánimo de lucro, oculta los efectos que le entrega Pedro que sabe provenientes de un delito de robo. Celebrado el juicio por el robo, Pedro es declarado exento de pena porque el Juez apreció la eximente de intoxicación plena. Juan será declarado: a) Irresponsable porque no se castigó al autor del robo. b) Cómplice del delito de robo. c) Autor de un delito de receptación. d) Encubridor de un delito de robo.

358. Una apropiación indebida cuya cuantía no excediere de 400 euros: a) NO es delito. b) Es un delito leve. c) Es una falta. d) Es una infracción de carácter administrativo.

359. El aborto por imprudencia... a) Es impune ya que sólo son punibles las formas dolosas. b) Es punible la imprudencia grave. c) Son punibles tanto la imprudencia grave como la leve. d) Es punible sólo en el caso de imprudencia cometida por profesional sanitario.

360. En España, la mutilación genital es una conducta que se sanciona en el Código penal: a) Como delito de lesiones. b) Como delito de trasplante de órganos. c) Como delito de trata de seres humanos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

361. El delito de agresión sexual puede cometerse... a) Tanto por acción como por comisión por omisión. b) Únicamente por acción ya que el tipo utiliza verbos que inequívocamente son de acción. c) Tanto por acción como por omisión propia y por comisión por omisión. d) Tanto por acción como por omisión propia o pura.

362. El que dice a su vecino que es médico cirujano que si no le entrega un millón de euros publicará en un periódico que es un mal cirujano, comete: a) Un delito de calumnias. b) Un delito de amenazas condicionales. c) Un delito de coacciones. d) Un delito de amenazas leves
.

363. El delito de tortura lo puede cometer: a) La autoridad o funcionario público. b) Los funcionarios de prisiones. c) La autoridad de los centros de protección de menores. d) Todas las respuestas son correctas.

364. En el delito de lesiones, el Código Penal sanciona la pérdida o inutilidad de órgano principal. El criterio para saber cuáles son los órganos principales debe buscarse en: a) El Código Penal, pues establece una relación detallada de cada uno de ellos. b) El Código Penal, pues se define de forma abstracta qué es un órgano principal. c) La jurisprudencia. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

365. En el delito de omisión de socorro por profesional sanitario, si falleciera el necesitado de ayuda, el médico obligado a ella responde de: a) Un homicidio en comisión por omisión. b) Asesinato. c) Unas lesiones en grado de tentativa en concurso ideal con asesinato. d) Ninguna de las respuestas anteriores es válida.

366. El homicidio doloso consumado puede cometerse... a) Únicamente por acción ya que la ley dice “El que matare a otro...”, que es un verbo de acción. b) Tanto por acción como por omisión en cualquiera de sus modalidades. c) Por acción y por comisión por omisión. d) Por acción, por omisión por parte de quien ocupa una situación de garante y por omisión pura o propia por parte de profesional sanitario.

367. La definición del honor como bien jurídico protegido, viene recogida en: a) La Constitución Española. b) La LO 1/1982, de 5de mayo, de Protección Penal del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. c) El Código Penal. d) En la carta de Derechos fundamentales.

368. Las injurias, que consistan en la formulación de expresiones o juicios de valor despectivos, serán constitutivas de delito si se realizan de forma... a) Culposa. b) Dolosa. c) Imprudente. d) Fortuita.

369. La venta ambulante de copias fraudulentas de películas supondrá para el vendedor callejero la comisión de: a) Un delito contra la propiedad intelectual. b) Un supuesto atenuado del delito contra la propiedad intelectual. c) Un delito leve del delito contra la propiedad intelectual. c) Una mera infracción administrativa.

370. La comisión de delito de allanamiento de morada en domicilio social de una persona jurídica es: a) Sólo dolosa. b) Sólo imprudente. c) Dolosa o imprudente. d) Dolosa e imprudente.

371. El que siendo dueño de una cosa mueble, la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de un tercero, comete un delito de: a) Apropiación indebida. b) Hurto. c) Usurpación. d) Hurto impropio o furtum posessionis.

372. El delito de estafa se diferencia de otros delitos contra el patrimonio por que... a) Se produce un desplazamiento patrimonial de la víctima al estafador. b) El sujeto activo del delito se apropia de una cosa que ya tiene en su poder. c) El sujeto activo se apodera de la cosa de forma indebida, coaccionando al sujeto pasivo del delito. d) No se produce un perjuicio.

373. El administrador de hecho de una sociedad en formación que realiza alteraciones en el balance de la sociedad para perjudicarla económicamente... a) Comete un delito de falsedad documental. b) Comete un delito de administración desleal. c) Comete un delito de estafa. d) Comete un delito societario
.

374. En el delito de secreto de las telecomunicaciones, la interceptación de las mismas ha de darse: a) Sin el consentimiento del sujeto pasivo del delito. b) Con el consentimiento del sujeto pasivo del delito. c) Con el consentimiento del sujeto activo del delito. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

375. El Código Penal sanciona la producción de armas exterminadoras de la especie humana utilizando: a) Ingeniería genética. b) Ingeniería física. c) Productos químicos muy peligrosos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es válida.

376. Quien para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales, intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, comete un delito: a) Únicamente si se difunden, revelan o ceden a terceros los datos o hechos descubiertos. b) Únicamente si los hechos afectan a datos de carácter personal que revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual, o la víctima fuere un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección. c) Únicamente si los hechos se realizan con fines lucrativos. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

377. Según dispone el Código Penal, es calumnia: a) La imputación de un delito grave hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. b) La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad. c) La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. d) La imputación de un hecho que lesione la dignidad de otra persona hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

378. El tipo básico del delito de hurto, requiere, entre otros elementos, que: a) El valor de lo sustraído exceda de 500 euros. b) El valor de lo sustraído exceda de 100 euros. c) El valor de lo sustraído exceda de 400 euros. d) El valor de lo sustraído tenga valor económico, con independencia de su cuantía.

379. El sujeto que entra en una vivienda, aprovechando que la puerta estaba abierta, con la intención de apoderarse de cuanto encuentre de valor, y que al ser sorprendido huye con varios objetos rompiendo una ventana, cometerá: a) Un delito de hurto. b) Un delito de robo con fuerza en las cosas. c) Un delito de hurto en concurso con un delito de daños. d) Un delito agravado de hurto.

380. La cuantía de lo defraudado deberá superar los 400 euros, para que se realice el tipo básico del delito de: a) Estafa. b) Administración desleal. c) Apropiación indebida. d) Todas las anteriores.

381. Se incluiría en el delito de frustración de la ejecución la conducta de la persona que en un procedimiento de ejecución judicial o administrativa... a) Se apropie de los bienes ajenos. b) Presente una relación de bienes mendaz. c) Se apodere de dinero del procedimiento. d) Todas las respuestas son incorrectas.

382. Entre otros elementos, el tipo básico del delito relativo a la propiedad intelectual requiere: a) Ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero. b) Ánimo de disfrutar del bien protegido. c) Ánimo de obtener un beneficio económico. d) Ánimo de apoderarse del bien protegido y perjuicio de tercero.

383. Cometen el delito de imposición de acuerdos abusivos los socios de una sociedad constituida que: a) Imponen estos acuerdos con ánimo de lucro propio y para obtener beneficios para la sociedad. b) Imponen los acuerdos para ocasionar un perjuicio a otros socios y a la sociedad. c) Imponen los acuerdos para perjudicar a los otros socios, con ánimo de lucro y la sociedad no se beneficia. d) Imponen los acuerdos obtenidos con mayoría que perjudican a la sociedad y al resto de los socios.

384. La circunstancia consistente en que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad, ¿en cuál o cuáles de los delitos siguientes está contemplada como circunstancia agravante específica?. a) En el homicidio únicamente. b) En el asesinato únicamente. c) En el homicidio y en el asesinato. d) Ni en el homicidio ni en el asesinato.

385.El delito de asesinato puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo. b) Únicamente mediante dolo o imprudencia grave. c) Mediante dolo, imprudencia grave o menos grave. d) Mediante dolo, salvo los casos de comisión por omisión donde cabe únicamente la imprudencia grave.

386. La inducción al suicidio de otro: a) Es un delito tipificado en el Código penal español. b) Es una conducta atípica en el Código penal español. c) Es una conducta atípica en el Código penal español, salvo que se coopere con actos necesarios al suicidio de una persona. d) Es una conducta típica únicamente cuando se abuse de una situación de prevalimiento o de necesidad o se trate de persona menor de 16 años.

387. La mujer que produce su aborto o consiente que otra persona se lo cause: a) Es una conducta punible en todo caso. b) Es una conducta punible si se realiza fuera de los casos permitidos por la ley. c) Es una conducta punible si se realiza fuera de los casos permitidos por la ley y de modo doloso o por imprudencia grave. d) Realiza una conducta impune.
.

388. El delito de lesiones a feto, puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo. b) Únicamente mediante dolo o imprudencia grave. c) Únicamente mediante dolo, imprudencia grave o menos grave. d) Únicamente mediante dolo o imprudencia profesional.

389. La fecundación de óvulos humanos para la procreación humana. a) Es un delito únicamente si se realiza mediante dolo. b) Es un delito únicamente si se realiza mediante dolo o imprudencia grave. c) Es un delito si se realiza mediante dolo, imprudencia grave o menos grave. d) Es una conducta impune.

390. No comete un delito de coacciones la persona que, sin estar legítimamente autorizado, con violencia: a) Obliga a otro a llevar a cabo un acto que no quiere. b) Le insta a realizar un acto injusto no querido. c) Le impide realizar un acto prohibido. d) No le permite realizar un acto no prohibido.

391. No constituye un delito contra la integridad moral: a) El trato degradante que menoscaba gravemente la integridad moral de una persona. b) El trato degradante que menoscaba la integridad moral de una persona. c) La humillación reiterada que menoscaba gravemente la integridad moral de una persona. d) Todas las respuestas son incorrectas.

392. El que determine a una persona mayor de edad a ejercer o a mantenerse en la prostitución, comete un delito: a) Si emplea violencia, intimidación o engaño. b) Si abusa de una situación de superioridad. c) Si abusa de una situación de vulnerabilidad de la víctima. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

393. En el delito de omisión del deber de socorro, ¿constituye un supuesto agravado específico que la víctima lo fuere por accidente ocasionado por el que omitió el auxilio?. a) Si, cuando el accidente se ha causado fortuitamente. b) Si, pero sólo si el accidente se ha causado por imprudencia grave. c) Sí, pero sólo si el accidente se ha causado por imprudencia grave o menos grave. d) Sí, pero sólo si el accidente se ha causado por dolo o imprudencia grave.

394. Comete un delito de receptación la persona que ayuda a un ladrón a aprovecharse de los efectos del delito: a) Si lo hace para ayudar personalmente al autor. b) Si lo hace con ánimo de lucro. c) Si lo hace para encubrir cualquier delito. d) Si ha intervenido como cómplice en el robo.

395. En ningún caso, constituirá delito de fraude tributario: a) Obtener de devoluciones indebidas. b) Disfrutar de beneficios fiscales a los que no se tiene derecho. c) Eludir el pago de cantidades a cuya retención se está obligado. d) Presentar la liquidación del IRPF fuera de plazo.

396. ¿En qué tipo de homicidio imprudente existe una modalidad agravada para el caso de que el hecho se hubiere cometido con un arma de fuego?. a) En ninguno. b) Sólo en los casos de imprudencia grave. c) Sólo en los casos de imprudencia grave o imprudencia profesional. d) Sólo en el caso de imprudencia grave y menos grave.

397.Matar a otro para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra: a) Constituye un delito de homicidio básico. b) Constituye un delito de homicidio agravado. c) Constituye un delito de asesinato. d) Constituye un delito de homicidio en concurso con el delito de que se trate.

398. ¿La inducción al suicidio de otro es punible?. a) Sí. b) Únicamente cuando se coopere con actos necesarios para el suicidio. c) Únicamente cuando exista algún tipo material de cooperación. d) Únicamente cuando procede de quien ostente una posición de garante.

399. El consentimiento de la víctima en los delitos de lesiones prestado válidamente exime de responsabilidad criminal en los supuestos: a) De trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo, aunque el consentimiento haya sido otorgado por menor de edad o discapacitado. b) De trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizada por facultativo. c) Exclusivamente en el caso de la cirugía transexual realizada por facultativo. d) Exclusivamente en el caso del trasplante de órganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la Ley.

400.La manipulación de genes humanos es castigada en el Código penal: a) Si altera el fenotipo. b) Si altera el genotipo. c) Si elimina taras o enfermedades graves. d) Todas las respuestas son correctas
.

401.A María, que tiene 17 años, sus tíos la obligan con violencia a casarse con Sergio al que María no conoce. La conducta de los tíos es constitutiva de: a) Un delito contra las relaciones familiares. b) Un delito de matrimonio forzados tipo básico. c) Un delito de amenazas. d) Un delito de matrimonio forzado o forzoso de tipo agravado.

402. El trato degradante infligido a una persona para que sea constitutivo de delito debe... a) Menoscabar la integridad física de la persona. b) Menoscabar gravemente el honor de la persona. c) Menoscabar la integridad moral de la persona. d) Menoscabar de forma grave la integridad moral de la persona.

403. ¿Qué circunstancia agravante o agravantes específicas recoge el Código Penal para el delito de pornografía infantil?. a) Que el material pornográfico fuera de notaria importancia. b) Que concurra la agravante de reincidencia. c) Que el culpable sea ascendiente de la víctima. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

404. En el delito de omisión de socorro, se entiende por persona desamparada... a) A aquella persona que se encuentra en un peligro inminente. b) A aquella que ha sufrido una lesión para sus bienes jurídicos protegidos. c) A aquella que se encuentra en una situación que no puede resolver por sí misma sin ayuda de terceros. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

405. La conducta de apoderarse papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera documentos o efectos personales de otro, es castigado: a) Siempre y en todo caso. b) Sólo si tiene por finalidad descubrir secretos o vulnerar la intimidad de otro sin su consentimiento. c) Si la información se difunde y es conocida por el público en general, pero no si el sujeto no la hace pública. d) Cuando se descubren secretos y son difundidos en un medio de comunicación de gran difusión.

406. El delito de sustitución de un niño por otro puede realizarse: a) Solamente con dolo e imprudencia leve. b) Únicamente con dolo directo. c) Con dolo directo e imprudencia grave. d) Con dolo directo, dolo eventual e imprudencia profesional.

407. En los delitos de hurto y de robo: a) Los medios comisivos determinados requieren fuerza en las cosas, o bien violencia e intimidación en las personas. b) El objeto material es todo objeto con valor económico y que sea susceptible de apoderamiento, incluyendo a los animales. c) Los tipos agravados solo se contemplan respecto del hurto. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
.

408. El Código pena castiga a quien defraude a la Hacienda Pública: a) Estatal y autonómica pero no Foral. b) Por acción u omisión. c) Independientemente de la cuantía defraudada. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

409. “A” entrega 60.000 € a “B” tras una conversación en la que “B”, angustiado, le confiesa que de no someterse a una operación quirúrgica en EE.UU. en el plazo de un mes, su vida corre grave peligro. “B” utiliza el dinero entregado por “A” en el pago de un préstamo hipotecario para evitar perder el inmueble en el que reside. Califique la conducta de “B”: a) Estafa agravada. b) Apropiación indebida. c) Administración desleal. d) Frustración de la ejecución.

410. El concepto de “alzamiento de bienes” hace alusión a: a) El castigo del deudor que no paga el acreedor. b) Transmitir, ocultar o hacer desaparecer los bienes ajenos para evitar que otros cobren una deuda de manera fraudulenta. c) Transmitir, ocultar o hacer desaparecer los bienes propios para evitar hacer frente a una deuda de manera fraudulenta. d) Todas las respuestas son correctas.

411. Constituye un tipo agravado del delito de daños si los mismos... a) Se realizan para impedir el libre ejercicio de la autoridad. b) Han originado la ruina del perjudicado por los daños. c) Afectan a los intereses generales. d) Todas las respuestas son correctas.

412. El tipo básico del delito relativo a la propiedad intelectual se puede cometer... a) Por imprudencia. b) Con dolo o imprudencia grave. c) Únicamente de forma dolosa. d) Todas las respuestas son falsas.

413. La pena impuesta al delito de receptación: a) Debe ser superior a la del delito encubierto. b) En todos los casos debe ser la misma del delito encubierto. c) No puede ser superior a la del delito encubierto. d) No puede ser privativa de libertad
.

414. La falsificación de cuentas anuales o documentos que reflejen la situación jurídica o económica de una sociedad, para que sea constitutiva de delito debe: a) Realizarse por los socios de forma idónea para causar un perjuicio de cualquier tipo a la sociedad y un perjuicio económico a los socios. b) Realizarse por el administrador de hecho de la sociedad de forma adecuada para causar un perjuicio económico únicamente a la sociedad. c) Realizarse por los administradores de la sociedad de forma idónea para causar un perjuicio económico a la sociedad, a algún socio o a un tercero. d) Realizarse por los administradores de derecho de la sociedad la falsificación idónea de documentos que sea susceptible de causar un perjuicio a la sociedad, a los socios y a terceros.

415. “A”, tras robar una pintura original de Renoir en una galería, visita a “B”, un viejo amigo anticuario y marchante de arte, que desconocía los hechos perpetrados por “A”, para que le permita guardar la obra en el sótano de su establecimiento hasta decidir qué hacer con ella a lo que “B” accede. En este caso: a) “B” responde como cooperador necesario del robo. b) “B” responde a título de cómplice del robo. c) “B” responde a título de coautor del robo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

416. ¿En qué tipo de homicidio imprudente existe una modalidad agravada para el caso de que el hecho se hubiere cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor?. a) Sólo en el caso de imprudencia grave y menos grave. b) Sólo en los casos de imprudencia grave o imprudencia profesional. c) Sólo en los casos de imprudencia grave. d) En ninguno.

417. La proposición para cometer un asesinato: a) Es una conducta punible. b) Es una conducta impune. c) Es una conducta punible como tentativa de asesinato. d) Es una conducta punible si constituye una conspiración para cometer el delito, pero no en otro caso.

418. Para que la cooperación al suicidio de otro sea punible como tal: a) El cooperador debe ostentar una posición de garante. b) La cooperación debe ser necesaria. c) La cooperación debe haber hecho nacer en el suicida la decisión de quitarse la vida. d) El cooperador debe poder ser equiparado a un cómplice en sentido estricto, pero no es preciso que sea necesaria.

419. En un delito de aborto y según el Código penal ¿en qué casos se considera expresamente que el consentimiento de la mujer ha sido obtenido de modo ilícito y por lo tanto se considera que no existe dicho consentimiento?. a) Cuando haya sido obtenido mediante violencia, amenaza o engaño. b) Cuando haya sido obtenido mediante violencia, amenaza o precio. c) Cuando haya sido obtenido mediante violencia, amenaza, abuso de confianza o precio. d) Cuando haya sido obtenido mediante violencia, abuso de confianza o amenaza únicamente.
.

420. El bien jurídico en los delitos de lesiones es: a) La vida humana dependiente. b) La vida humana independiente. c) La integridad corporal o la salud física o mental. d) El orden público.

421. El delito de utilización de la ingeniería genética para crear armas biológicas o exterminadoras de la especie humana, es un delito: a) Especial impropio. b) De resultado o lesión. c) De peligro o riesgo. d) De resultado cortado.

422. Las amenazas graves de un mal no constitutivo de delito para que constituyan delito es necesario: a) Que se amenace con causar la muerte de un familiar directo. b) Que se exija el cumplimiento de una condición. c) Que se amenace con exigir el cumplimiento de una conducta debida. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

423.La realización de actos humillantes en el ámbito de una relación laboral constituye delito si: a) Se realiza un acto que suponga un grave acoso a la víctima que atente contra su integridad moral. b) Se realiza por el superior jerárquico de forma que menoscabe gravemente la integridad moral de la víctima. c) Si estos actos constituyen un acoso contra la víctima realizados sin prevalerse de una relación de superioridad. d) Si se realizan prevaliéndose de una relación de superioridad y de forma reiterada.

424. La solicitud, a cambio de una remuneración o promesa de una relación sexual es punible... a) Sí, si se solicita a de una persona con discapacidad necesitada de especial protección. b) Sí, pero solo si se solicita a un menor de edad. c) Sí, pero sólo si se solicita a un menor de 16 años. d) No, la solicitud es una conducta impune en todo caso.

425. Si un sujeto causa un accidente de manera fortuita y omite el auxilio a las víctimas: a) Se castigará como un delito de omisión del deber de socorro. b) Es una conducta impune puesto que el accidente se produce de manera imprevisible. c) Se castiga conforme al resultado lesivo para las víctimas. d) Se castiga como un delito en comisión por omisión.

426. El delito de descubrimiento y revelación de secretos se agrava: a) Si se difunden, revelan o ceden a terceros los datos o hechos descubiertos. b) Si los hechos afectan a datos de carácter personal que revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual, o la víctima fuere un menor de edad o un discapacitado. c) Si los hechos se realizan con fines lucrativos. d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

427.Es injuria... a) La omisión o actuación que lesionan la integridad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. b) La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad. c) La imputación de mala fama a una persona por haber cometido un hecho delictivo. d) La acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.
.

428. La inducción a una persona con discapacidad necesitada de especial protección a que abandone el domicilio familiar: a) Es constitutiva de un delito de abandono de familia. b) Únicamente es constitutiva de delito si se lleva a cabo por los progenitores. c) Es constitutiva de delito si el lugar de residencia es el que tiene la anuencia de los tutores. d) Todas las respuestas son correctas.

429. En los delitos contra el patrimonio... a) Los actos preparatorios son punibles sólo respecto a los delitos de robo y extorsión. b) Los actos preparatorios son punibles sólo respecto a los delitos de robo, extorsión, estafa y apropiación indebida. c) Se aplicará siempre la excusa absolutoria entre parientes a pesar de que no exista una relación de convivencia entre los mismos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

430. La conducta típica en el delito de robo y hurto de uso de vehículos: a) Consiste en la utilización ilegítima de un vehículo de motor exclusivamente. b) Consiste en la sustracción o utilización ilegítima de un vehículo de motor o ciclomotor con el ánimo de apropiación definitiva. c) Consiste en la sustracción o utilización ilegítima de un vehículo de motor o ciclomotor únicamente para usarlo, sin que exista ánimo de apropiación definitiva, con devolución en un plazo no superior a 48 horas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

421. La diferencia entre el delito de administración desleal y el delito de apropiación indebida estriba en que: a) En la apropiación indebida, el autor engaña a otro para este último se perjudique. b) En la administración desleal, el autor traiciona la confianza depositada en él por la víctima excediéndose en el ejercicio de las facultades de administración concedidas y causando un perjuicio. c) En la apropiación indebida, el presupuesto básico del delito es la previa posesión ilegítima de la cosa por parte del sujeto activo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

432. ¿Cuándo puede castigarse el alzamiento de bienes para dilatar, dificultar o impedir un embargo o un procedimiento ejecutivo o de apremio?. a) Nunca, es una conducta impune. Sólo se castiga el alzamiento de bienes cuando se realiza de manera fraudulenta para no afrontar una deuda. b) Cuando se haya iniciado el embargo o procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo. c) Solamente cuando se haya conseguido de manera efectiva paralizar el procedimiento o embargo de manera efectiva, al ser un delito de resultado. d) Cuando se haya iniciado o sea previsible la iniciación de un embargo o procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo.

433. El perdón del ofendido o de su representante legal extingue la acción penal en el delito de: a) Abuso sexual. b) Daños por imprudencia grave. c) Lesiones por imprudencia grave. d) Estafa.

434. El estudiante, que para aprobar la asignatura del Trabajo Fin de Grado, plagia en parte la obra original de otro autor, haciéndola pasar como suya, comete: a) Un tipo atenuado del delito contra la propiedad intelectual. b) Un delito contra la propiedad intelectual en grado de tentativa, ya que sólo plagia una parte de la obra. c) Un delito contra la propiedad intelectual, ya que el Código penal sanciona el plagio de toda o una parte de la obra. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
.

435. Los acuerdos abusivos impuestos en una Junta de accionistas de una sociedad no serán constitutivos de delito: a) Si se realizan con ánimo de lucro propio o ajeno. b) Si se realizan para perjudicar a los demás socios. c) Si se realizan para que la sociedad no obtenga beneficios. d) Todas las respuestas son incorrectas.

436. En el delito de receptación no constituye un tipo agravado: Si se realiza en casa habitada. b) Si se trata de productos agrarios. c) Si se realiza en local abierto al público. d) Si se trata de objetos de valor histórico.

437. Quien, causando un perjuicio a la Administración Pública, disfruta indebidamente de la prestación por desempleo, por medio del error provocado mediante la simulación o tergiversación de hechos, o la ocultación consciente de hechos de los que tenía el deber de informar: a) No comete ningún delito. b) Comete un delito de defraudación a la Seguridad Social, siempre que la cuantía defraudada sea mayor a 50.000 €. c) Comete un delito de defraudación fiscal siempre que la cuantía sea superior a 120.000 €. d) Comete un delito de defraudación a la Seguridad Social independientemente de la cuantía defraudada.

438. Si en la muerte dolosa de otro la víctima es menor de dieciséis años de edad, sin que se dé ninguna otra circunstancia en el caso; ¿qué tipo penal o figura penal es de aplicación?. a) Asesinato. b) Un tipo agravado de homicidio. c) Un tipo agravado de asesinato. d) Un homicidio en concurso real con la figura delictiva de que se trate.

439. ¿Qué delito comete quien practica un aborto en una mujer habiendo obtenido su anuencia mediante engaño?. a) Un delito doloso de aborto con el consentimiento de la mujer. b) Un delito doloso de aborto sin el consentimiento de la mujer. c) Un delito doloso de aborto con el consentimiento de la mujer, en concurso con un delito de coacciones. d) Un delito doloso de aborto con el consentimiento de la mujer, en concurso con un delito de injurias.

440. ¿Qué característica del tipo penal diferencia las lesiones básicas del delito de lesiones privilegiado o atenuado?. a) La necesidad de primera asistencia facultativa en el delito básico de lesiones. c) La necesidad de tratamiento médico-quirúrgico en el delito básico de lesiones. c) La necesidad de tratamiento médico-quirúrgico en el delito básico de lesiones. d) La única diferencia entre el delito básico de lesiones y el atenuado es la gravedad del resultado, es decir, el menoscabo concreto a la integridad física o psíquica de la víctima.
.

441. La alteración de genotipo NO será castigada como delito en el Código penal: a) Cuando la finalidad sea la eliminación o disminución de taras o enfermedades graves. b) Cuando la finalidad no sea la eliminación o disminución de taras o enfermedades graves. c) Cuando se comete por imprudencia grave. d) Cuando se cometa de forma dolosa.

442. La conducta típica en el delito de detenciones ilegales... a) Responde a dos modalidades alternativas, encerrar o detener a una persona. b) Responde a tres modalidades alternativas, encerrar, internar, o detener a una persona. c) Responde a dos modalidades conjuntas, encerrar y detener a una persona. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

443. Andrés y Berta, miembros del Cuerpo Nacional de Policía, estando de servicio, detienen a Carmelo al creer que éste había cometido un delito. En el curso del interrogatorio policial, ambos policías agreden física y verbalmente a Carmelo con la finalidad de que confiese los hechos, llegando incluso a amenazarle con dañar a su familia. Los hechos son constitutivos de: a) Un delito contra la integridad moral en concurso con los delitos de lesiones y amenazas realizados, por aplicación de una cláusula concursal específica. b) Un delito de tortura. c) Un delito de tortura en concurso con los delitos de lesiones y amenazas realizados, por aplicación de una cláusula concursal específica. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

444. En el delito de omisión del deber de socorro, entendemos por “peligro manifiesto”... a) El riesgo propio o para terceros que implica la acción de socorro. b) El riesgo abstracto de que se produzca una situación de desamparo. c) La probabilidad de que se produzca una situación de abandono de la víctima. d) La probabilidad de que se produzca un resultado lesivo que cualquier persona hombre medio puede comprender su existencia.

445. El consentimiento de la víctima en el delito de descubrimiento de secretos: a) Es irrelevante, puesto que lo que se protege es la intimidad. b) Es parcialmente relevante y atenúa la pena. c) Es irrelevante, puesto que lo que se protege es el tráfico jurídico. d) Es plenamente relevante y la conducta sería atípica.

446. Ante un foro al que asisten más de 100 personas, Alonso injuria a Javier profiriendo expresiones que no pueden ser consideradas como graves. En este caso: a) La conducta de Alonso es atípica porque solo son constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, son tenidas en el concepto público por graves. b) La conducta de Alonso es típica con independencia de la no gravedad de las expresiones vertidas, al haber sido proferidas ante más de 50 personas. c) La conducta de Alonso solo sería típica si Javier fuera un funcionario público. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
.

447. ¿Es punible la bigamia imprudente en nuestro ordenamiento penal?. a) No, solo admite la comisión dolosa. b) Sí, en el único supuesto de que el sujeto activo del delito crea, erróneamente, que el matrimonio anterior está disuelto. c) Sí, cuando el sujeto activo haya procedido a la inscripción del matrimonio posterior en el Registro Civil. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

448. El delito de robo es: a) Un delito de peligro. b) Un delito especial propio. c) Un delito en el que no cabe la tentativa. d) Un delito de resultado.

449. En los delitos contra el patrimonio, si el sujeto activo consigue que el sujeto pasivo realice a su favor una transmisión patrimonial mediante un engaño bastante para inducirle a error, los hechos constituyen: a) Un delito de apropiación indebida. b) Un delito de estafa. c) Un delito de robo. d) Un delito de hurto.

450. El delito de descubrimiento y revelación de secretos de la empresa o “espionaje industrial” se atenúa: a) En función de un resultado material basado en la difusión, revelación o cesión de los secretos a terceros. b) Cuando el secreto se utilice únicamente en provecho propio. c) Cuando es llevado a cabo por quien tiene obligación legal o contractual de guardar reserva. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

451. Antonio adquiere un vehículo de gran cilindrada por 1.000 €, cuando su valor de mercado asciende a 80.000 €, a unos individuos cuya identidad es distinta a la que consta en la documentación del vehículo, conociendo que procede de un robo en cuya comisión no ha participado. En este caso... a) Antonio comete un delito de blanqueo de capitales. b) Antonio comete un delito de receptación. c) Antonio no comete ningún delito. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

452. . El delito de receptación: a) Es un delito de resultado. b) Es un delito de peligro concreto. c) Es un delito de mera actividad. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

453. En el delito de fraude tributario, la regularización tributaria realizada dentro de los plazos establecidos en el Código penal: a) Atenúa la responsabilidad criminal. b) Exime de responsabilidad penal. c) Solo tendrá efectos como reparación del daño. d) No afectará a la responsabilidad penal del acusado.

454. El Código penal castiga (con la misma pena) el fraude tributario contra la Hacienda Pública estatal, superior a 120.000 euros y el fraude contra la Hacienda de la Unión Europea, superior a 100.000 euros. ¿Es posible ser sancionado penalmente cuando no se alcancen las citadas cuantías defraudatorias?. a) Sí, en ambos casos. b) No, en ningún caso. c) Si, pero sólo en el caso de defraudación contra la Hacienda Pública estatal española. d) Si, pero sólo en el caso de defraudación contra la Hacienda de la Unión Europea.
.

455. ¿Cuál de los siguientes elementos no es común a los delitos de estafa y a los de apropiación indebida?. a) El límite de 400 euros para diferenciar el delito básico del delito leve. b) El perjuicio de tercero. c) Una transmisión patrimonial mediante engaño. d) El ánimo de lucro.

456. Quien promete, ofrece o concede una ventaja no justificada incumpliendo sus obligaciones en la adquisición o venta de mercancías o en la contratación de servicios profesionales, con el fin de ser favorecido él mismo o un tercero... a) Comete un delito de corrupción activa en los negocios entre particulares. b) Comete un delito de cohecho impropio. c) Comete un delito de corrupción pasiva entre particulares. d) Comete un delito de tráfico de influencias.

457. ¿Cuál de las siguientes circunstancias agravan el homicidio, pero no lo convierten en asesinato?. a) Realizar el hecho con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido. b) Realizar el hecho para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. c) Realizar el hecho con alevosía. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

458. El delito consistente en causar a otro, por cualquier medio o procedimiento, inutilidad de miembro no principal puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo. b) Únicamente mediante dolo o imprudencia grave. c) Únicamente mediante dolo o imprudencia profesional. d) Únicamente mediante dolo o imprudencia grave o menos grave.

459. ¿En qué casos el homicidio imprudente se agrava si se comete utilizando un arma de fuego?. a) Sólo si se trata de un supuesto de imprudencia grave. b) Sólo si se hubiere causado la muerte de dos o más personas. c) Sólo si se trata de un supuesto de imprudencia grave o menos grave. d) Sólo si el hecho revistiere notoria gravedad.

460. El que por cualquier medio hace nacer en otro la idea de quitarse la vida y llega a lograr que éste se suicide, ¿comete algún delito?: a) No, ya que el dominio del hecho corresponde a quien se suicida. b) No, siempre y cuando no coopere con actos necesarios para el suicidio de esa otra persona. c) No, siempre y cuando no coopere con actos ejecutivos el suicidio de esa otra persona. d) sí.

439. El tipo básico del delito de lesiones se agrava para convertirse en un supuesto agravado específico cuando concurre la siguiente o siguientes circunstancias agravantes: a) Que la víctima sea cualquier persona especialmente vulnerable. b) Que la víctima sea cualquier persona con discapacidad necesitada de especial protección. c) Que la víctima sea mujer. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

462. El delito de alteración del genotipo puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo directo. b) Únicamente mediante dolo. c) Únicamente mediante dolo e imprudencia grave. d) Únicamente mediante dolo, imprudencia grave e imprudencia menos grave.

463. ¿Bajo qué condiciones delinque quien determina a una persona de 18 años a ejercer la prostitución?. a) Únicamente cuando se emplea violencia, intimidación o engaño. b) Únicamente cuando se emplea violencia o intimidación grave. c) Únicamente cuando se emplea violencia o intimidación. d) Todas son incorrectas.

464. Andrés acude como invitado a una fiesta que se celebra en el domicilio de marta, tras la finalización de esta y una vez que todos los invitados han abandonado el lugar, Marta observa que Andrés se ha instalado en uno de los dormitorios de la vivienda y le pide que abandone el inmueble, pero Andrés se niega y permanece en el interior del dormitorio durante toda la noche alegando que está cansado y que no tiene ganas de trasladarse a su domicilio, ubicado a 5 Kilómetros de distancia. En este caso: a) Andrés comete un delito de allanamiento de morada, pero actúa amparado por una causa de justificación, el estado de necesidad. b) Andrés no comete un delito de allanamiento de morada porque el acceso a la vivienda de Marta ha sido consentido por esta. c) Andrés comete un delito de allanamiento de morada por la negativa a abandonar la vivienda de Marta. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
.

465. Alfonso vierte una serie de afirmaciones que atentan contra la dignidad de Ascensión a través de las redes sociales, todas ellas de carácter leve. ¿Comete Alfonso algún delito?. a) Sí, Alfonso comete un delito de calumnias. b) Sí, Alfonso comete un delito de injurias agravado por la publicidad que representa el uso de las redes sociales. c) No, Alfonso no comete ningún delito porque solo las injurias graves son constitutivas de delito. d) Alfonso comete un delito de injurias, pero quedará exento de pena por aplicación de la exceptio veritatis.

466. Ana, sin romper el vínculo matrimonial que la une con Pedro desde hace tres años, contrae matrimonio con Borja, que desconoce el estado civil de Ana, por un rito tailandés durante un viaje a Tailandia que ambos realizan. Cuando regresan a España, Ana se percata de que la ceremonia celebrada en Tailandia no tiene validez en nuestro país. En este supuesto: a) Ana ha cometido un delito de bigamia pues conoce que el matrimonio anterior subsiste legalmente. b) Ana no ha cometido ningún delito puesto que el matrimonio ulterior es inválido en España. c) Ana ha cometido un delito de bigamia bajo un error de prohibición. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

467. El impago de prestaciones económicas por parte del progenitor obligado por resolución judicial en favor de un hijo: a) Solo es constitutiva de infracción administrativa. b) Es constitutiva de delito si se produce de manera ininterrumpida durante al menos doce meses. c) Es constitutiva de delito, en cualquier caso, con independencia del tiempo transcurrido. d) Es constitutiva de delito si la conducta se produce durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos.

468. La concurrencia del elemento subjetivo del ánimo de lucro en el delito de hurto: a) Es necesaria porque, de lo contrario, la conducta es atípica. b) No es necesaria, siempre y cuando se produzca el apoderamiento del bien mueble por parte del sujeto activo. c) Es necesaria para la existencia de un delito de hurto doloso pero su inexistencia permite la imputación por un delito de hurto imprudente. d) Es necesaria, pero sólo para la consumación, no para la tentativa.

469. Los supuestos agravados en el delito de robo con violencia o intimidación en las personas: a) Coinciden con los tipificados respecto al delito de hurto agravado. b) No coinciden con los tipificados respecto al delito de hurto agravado. c) No existen supuestos agravados en el delito de robo con violencia o intimidación en las personas, únicamente existen respecto del delito de robo con fuerza en las cosas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

470. La denominada estafa informática: a) NO forma parte del Código Penal pues el legislador optó por mantener esta modalidad fuera del ordenamiento penal. b) Es un delito contra el patrimonio tipificado en el Código Penal, al igual que el delito de estafa tradicional. c) Solo será punible si se realiza mediante manipulación informática. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

471. En los delitos contra la propiedad industrial, el Código penal no protege... a) Las patentes. b) Las marcas. c) Los modelos de utilidad. d) Las obras científicas.

472. Uno de los supuestos agravados del delito de daños es: a) Que afecte a bienes de dominio o uso público o comunal. b) Que afecte a una pluralidad de personas. c) Que se haya producido con posterioridad a la comisión de un delito contra la integridad moral. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
.

473. Los delitos contra la propiedad intelectual exigen: a) Ánimo de lucro. b) Ánimo de obtener un beneficio directo. c) Ánimo de obtener un beneficio directo o indirecto. d) Ánimo de lesionar o animus laedendi.

474. El delito contra la Hacienda Pública contempla una serie de supuestos agravados entre los que se incluye: a) Que la cuantía de lo defraudado sea superior a cuatrocientos mil euros. b) Que la defraudación se haya cometido en el seno de una organización o grupo criminal. c) Que la defraudación se cometa contra la Hacienda de la Unión Europea, con independencia de la cantidad defraudada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

475. ¿Castiga el Código Penal español los actos preparatorios -provocación, conspiración y proposición- respecto de los delitos de detención ilegal y secuestro?. a) No, en ningún caso. b) Únicamente si la víctima es menor de 16 años. c) Sí, con carácter general. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

476. Califique la conducta de aquél que engaña a otro asegurándole, por ejemplo, que la taquilla del gimnasio donde habitualmente deja sus pertenencias tiene instalado un nuevo sistema automático de seguridad y ya no es necesario que cierre la cerradura con candado. La víctima le cree y abandona el lugar creyendo que la taquillas está cerrada, ocasión que aprovecha el autor para apoderarse del contenido, que incluye 100 € en metálico y un reloj valorado en 5.000 €: a) Estafa. b) Apropiación indebida. c) Hurto. d) Robo con fuerza en las cosas.

477. El particular que voluntariamente diera libertad al encerrado o detenido transcurridos doce días desde su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto, será castigado: a) Por un delito de detención ilegal agravado. b) Por un delito de detención ilegal atenuado. c) Por ningún delito, al encontrarnos ante un desistimiento voluntario que exime de responsabilidad penal. d) Por un delito de detención ilegal en su tipo básico.

478. Cometerá el delito de torturas según el Código penal español: a) El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral. b) El particular que con el fin de obtener una confesión o información de cualquier persona o de castigarla por cualquier hecho que haya cometido o se sospeche que ha cometido, o por cualquier razón basada en algún tipo de discriminación, la sometiere a condiciones o procedimientos que por su naturaleza, duración u otras circunstancias, le supongan sufrimientos físicos o mentales, la supresión o disminución de sus facultades de conocimiento, discernimiento o decisión o que, de cualquier otro modo, atenten contra su integridad moral. c) La autoridad o funcionario público que, abusando de su cargo, y con el fin de obtener una confesión o información de cualquier persona o de castigarla por cualquier hecho que haya cometido o se sospeche que ha cometido, por cualquier razón basada en algún tipo de discriminación, la sometiere a condiciones o procedimientos que por su naturaleza, duración u otras circunstancias, le supongan sufrimientos físicos o mentales, la supresión o disminución de sus facultades de conocimiento, discernimiento o decisión o que, de cualquier otro modo, atenten contra su integridad moral. d) La autoridad o funcionario público que, abusando de su cargo, ya sea por una finalidad lícita o ilícita, sometiere a la víctima a condiciones o procedimientos que por su naturaleza, duración u otras circunstancias, le supongan sufrimientos físicos o mentales, la supresión o disminución de sus facultades de conocimiento, discernimiento o decisión o que, de cualquier otro modo, atenten contra su integridad moral.
.

479.El Código penal dispone que: “el que por cualquier medio o procedimiento, causarse a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como reo del delito de lesiones, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico”. Por tanto... a) Debemos entender que es un delito que sólo se puede cometer con dolo. b) El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causar ninguna de las lesiones citadas, llevará a cabo una conducta atípica, no penada en el Código Penal. c) El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión no incluida en el texto anterior, no será castigado según el Código penal. d) Ninguna respuesta es correcta.

480. El acusado del delito de injuria quedará exento de responsabilidad penal: a) Probando la verdad o veracidad de las imputaciones delictivas realizadas contra cualquier persona y por cualquier motivo. b) En ningún caso, la exceptio veritatis solo cabe en el delito de calumnias. c) Probando el hecho criminal que hubiere imputado como delito. d) Probando la verdad de las imputaciones cuando estas se dirijan contra funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisión de infracciones administrativas.

481. Si alguien exigiere de otro una cantidad o recompensa bajo la amenaza de revelar o difundir hechos referentes a su vida privada o relaciones familiares que no sean públicamente conocidos y puedan afectar a su fama, crédito o interés, será castigado: a) Por un delito de calumnias. b) Por un delito de chantaje. c) Por un delito de extorsión. d) Por un delito de injurias.

482. El que induzca, causare o cooperare activamente a la muerte de otro, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar, será castigado por el delito de: a) Ninguna respuesta es correcta. b) Eutanasia. c) Auxilio al suicidio. d) Homicidio-suicidio o cooperación ejecutiva al suicidio.

483. La sustracción en unos grandes almacenes de un objeto protegido por un sistema de alarma (una prenda de ropa, un videojuego, un aparato electrónico, etc.), valorado en más de 400 euros y su posterior inutilización o eliminación, debe catalogarse como: a) Un delito de robo agravado. b) Un delito de estafa informática. c) Un delito de hurto. d) Un delito de robo con fuerza en las cosas.

484. Al reo de asesinato se le impondrá una pena de prisión permanente revisable cuando: a) Hubiera sido condenado por la muerte de más de tres personas. b) Hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas. c) Hubiera sido condenado por la muerte de más de cuatro personas. d) Hubiera sido condenado por la muerte de más de cinco personas.

485. El Código penal, al castigar el delito de tráfico de órganos humanos con la pena de prisión de seis a doce años tratándose del órgano de una persona viva y de prisión de tres a seis años tratándose del órgano de una persona fallecida,. a) Equipara como autores a los que de cualquier modo promovieren, favorecieren, facilitaren, publicitaren o ejecutaren el tráfico de órganos humanos. b) Diferencia a nivel penológico a los que promovieren, favorecieren, facilitaren o publicitaren el tráfico de órganos humanos, de los que ejecutaren dichas conductas. c) Excluye de la conducta típica a los que, a cambio de la extracción u obtención, en provecho propio, por justa causa, solicitaren o recibieren dádiva o retribución de cualquier clase o aceptaren ofrecimiento o promesa, a cambio de algunos de sus órganos. d) Tan sólo sanciona al facultativo, funcionario público o particular que, con ocasión del ejercicio de su profesión o cargo, realizare en centros públicos o privados las conductas descritas de tráfico de órganos.

486. El Código penal español castiga el homicidio cometido: a) Con premeditación y alevosía. b) Con dolo, imprudencia grave o imprudencia leve. c) Solo con dolo directo o dolo eventual. d) Con dolo, imprudencia grave o imprudencia menos grave.

487. El Código penal español castiga: a) Los delitos dolosos o imprudentes contra la propiedad industrial y los delitos dolosos contra la propiedad intelectual. b) Los delitos dolosos o imprudentes contra la propiedad intelectual y los delitos dolosos contra la propiedad industrial. c) Los delitos dolosos contra la propiedad intelectual e industrial. d) Los delitos dolosos o imprudentes contra la propiedad intelectual e industrial.

488.El que con ánimo de lucro, tomare una cosa mueble ajena, valorada en 350 euros, sin la voluntad de su dueño, cometerá: a) Una falta de hurto. b) El tipo básico del delito de hurto. c) Un delito leve de hurto. d) Un delito leve de robo.

489. Para la comisión del tipo básico del delito de fraude tributario o defraudación tributaria contra la Hacienda Pública estatal, autonómica, local o foral, es necesario que: a) La cuantía defraudada supere los cincuenta mil euros. b) La cuantía defraudada supere los ciento veinte mil euros. c) La cuantía defraudada supere los cien mil euros. d) La cuantía defraudada supere los diez mil euros.

490. El que obligare a una persona, en contra de su voluntad, a contraer matrimonio con otra persona,. a) Cometerá un delito cuando se utilice intimidación grave o violencia. b) Será una conducta atípica excepto cuando la víctima fuera menor de edad. c) Cometerá un delito cuando se utilice violencia, intimidación, engaño o ardid. d) Solo será una conducta típica cuando la víctima sea descendiente directa del autor o autores del delito.

491. Debido a una necesidad imperiosa de llegar a Benidorm antes de las 21:00 del 25 de julio, para no perder un trabajo, Mateo, sustrajo el vehículo a Rodrigo, poniéndole una navaja en el cuello, sin ánimo de apropiárselo, abandonado el vehículo en su destino, tan sólo cinco horas después de su sustracción. Por estos hechos: a) Podrá ser castigado como autor de un delito de hurto o robo de uso, al restituirlo, directa o indirectamente, en un plazo no superior a veinticuatro horas. b) Deberá ser castigado por un delito de robo con violencia o intimidación. c) Podrá ser castigado como autor de un delito de hurto o robo de uso, al restituirlo, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas. d) Podrá ser castigado por un delito de robo de uso atenuado al no existir ánimo de lucro.
.

492. Pedro, en un viaje a las Islas Fiji, contrajo matrimonio por un rito ancestral de la Polinesia con otra turista, en la creencia de que ese matrimonio no tenía validez en España. Varios años después, olvidado ese viaje de juventud, contrajo matrimonio en España, según las normas del Código Civil, con su novia Ana, que ignoraba todo lo relativo a las Islas Fiji, declarando que era su primer matrimonio. Sin embargo, el matrimonio por el rito de la Polinesia era válido y legal en España. En este caso: a) Pedro deberá ser acusado de celebrar un matrimonio invalido con la intención de perjudicar al otro contrayente, mientras que Ana no tendrá ninguna responsabilidad penal. b) Ambos, Pedro y Ana, podrán ser acusados de un delito de bigamia. c) Ni Pedro ni Ana tendrán ningún tipo de responsabilidad penal por su matrimonio. d) Pedro ha cometido un delito de bigamia y Ana no tiene ninguna responsabilidad penal.

493. Los fabricantes o comerciantes que, en sus ofertas o publicidad de productos o servicios, hagan alegaciones falsas o manifiesten características inciertas sobre los mismos,. a) Cometerán un delito publicitario o un delito contra los consumidores de publicidad engañosa siempre y cuando se acredite un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. b) Cometerán un delito publicitario o un delito contra los consumidores de publicidad engañosa cuando puedan causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. c) Cometerán únicamente un ilícito administrativo. d) Cometerán en todos los casos un delito publicitario o un delito contra los consumidores de publicidad engañosa.

494. El delito de Homicidio solo será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal, cuando: a) Se cometa por imprudencia leve. b) En todos los casos. c) Se cometa por imprudencia menos grave. d) En ningún caso, ya que el homicidio siempre es un delito público.

495. Será castigado según el Código penal el que entrare o se mantuviere contra la voluntad de su titular en el domicilio de una persona jurídica pública o privada, despacho profesional u oficina, o en establecimiento mercantil o local abierto al público. a) Únicamente cuando dicha conducta se lleve a cabo con violencia o intimidación. b) Cuando dicha conducta se lleve a cabo dentro del horario de apertura del establecimiento abierto al público. c) Cuando dicha conducta se lleve a cabo dentro o fuera de las horas de apertura. d) Cuando dicha conducta se lleve a cabo fuera de las horas de apertura.

496. Cuando el delito de lesiones se perpetre en presencia de menores, se agravará la pena: a) Cuando la agresión se produzca en un lugar o espacio público (parque infantil, puerta de un colegio, etc.). b) En todos los casos. c) Cuando la víctima sea menor de 16 años. d) Cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad.

497. El marido, que por no aceptar que su mujer le pidiera el divorcio y, con intención de lesionarla, le rocía la cara con ácido, causándole graves deformidades faciales, que necesitaron para su sanidad varias operaciones de cirugía estética, será castigado por un delito de: a) Violencia doméstica. b) Lesiones constitutivas de grave deformidad. c) Lesiones en su tipo básico ya que los daños causados fueron corregidos por las operaciones de cirugía estética a las que se sometió la víctima. d) Homicidio en grado de tentativa.
.

498. En el aborto de una mujer, con su consentimiento, fuera de los casos permitidos por la ley se castiga: a) Sólo a la embarazada. b) Únicamente al profesional médico o sanitario. c) A cualquier persona, excepto la embarazada que no será penada a tenor de este precepto. d) A cualquier persona, incluyendo la embarazada.

499. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, produciéndose como consecuencia de esa omisión de socorro el fallecimiento de esa persona,. a) Será castigado como autor de un delito de homicidio imprudente en concurso con un delito de omisión del deber de socorro. b) No será castigado por la muerte de esa persona ni por no socorrerla, salvo que la situación de desamparo y peligro hubiera sido ocasionada por él de forma dolosa o imprudente. c) Será castigado como autor de un delito de omisión del deber de socorro, no siéndole imputable el resultado producido, al no haber tenido ninguna responsabilidad en el suceso que ocasionó la situación de desamparo. d) Será castigada como autor de un delito de homicidio doloso o imprudente en comisión por omisión.

500. ¿Cuál de las siguientes circunstancias califica un homicidio como asesinato?. a) La reincidencia. b) Que el autor sea funcionario público. c) La alevosía. d) Todas las otras respuestas son incorrectas.

501. El delito de causar menoscabo psíquico a la esposa por cualquier medio o procedimiento se agrava de modo específico: a) Si se perpetra en presencia de menores. b) si se hace en la vía pública. c) Si se emplea engaño. d) Si el agresor es autoridad o funcionario público.

502. La coautoría en el homicidio requiere un acuerdo. ¿Qué características debe tener dicho acuerdo?: a) Ha de ser necesariamente expreso y previo. b) Ha de ser necesariamente expreso y previo o simultáneo. c) Ha de ser necesariamente por escrito y previo o simultáneo. d) Las tres respuestas anteriores son incorrectas.

503. Pedro conducía un coche por la calle al llegar a un semáforo que estaba en rojo para los vehículos al intentar frenar se le rompieron los frenos y atropelló a dos ciudadanos que cruzaban la calle por el paso de peatones, ocasionó la muerte a uno y lesiones a otro. El coche había sido revisado en un taller pocos días antes. Pedro responderá ...: a) Por un delito de homicidio y otro de lesiones por imprudencia grave. b) Por un delito de homicidio y otro de lesiones por imprudencia menos grave. c) Por un delito de imprudencia grave por el homicidio y menos grave por lesiones. d) Penalmente su conducta es impune.

504. En el delito de mutilación genital femenina, el Código penal establece un supuesto agravado específico...: a) Cuando se hiciere uso de medios peligrosos para la salud o la vida. b) Cuando se empleara violencia o intimidación. c) Cuando la víctima fuera menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección. d) todas las respuestas son correctas.
.

505. El delito de participación en riña tumultuaria... a) Es de aplicación subsidiaria respecto de un delito de homicidio. b) Es un delito de peligro concreto. c) Exige la utilización de medios o instrumentos peligrosos, no siendo suficiente con portarlos. d) Todas las respuestas son correctas.

506. El delito de lesiones dolosas al feto ... a) Exige dolo directo, sin que quepa el dolo eventual. b) Es un delito especial. c) Puede cometerse en grado de tentativa. d) Todas las respuestas son correctas.

507. El delito de amenazas de un mal no constitutivo de delito ... a) Son siempre amenazas leves. b) El mal con que se amenaza puede ser tanto futuro como inmediato. c) El mal con que se amenaza debe ser ilícito, aunque no delictivo. d) No se castigan las amenazas no condicionales.

508. El delito de acoso ...: a) No cabe la tentativa en el mismo. b) Es un delito de mera actividad. c) Es un delito de mera actividad, motivo por el cual no cabe la tentativa. d) Es un delito de resultado.

509. El delito de torturas ...: a) Es un delito común. b) Exige un elemento subjetivo del injusto aparte del dolo. c) Puede cometerse mediante dolo directo o eventual. d) Todas las respuestas son correctas.

510. En los delitos de abusos sexuales a menores de dieciséis años el consentimiento libre del menor ...: a) Excluye la tipicidad de la conducta en todo caso. b) Excluye la antijuridicidad de la conducta en todo caso. c) Es irrelevante en todo caso. d) Las otras tres respuestas son incorrectas.

511. El delito de omisión del deber de socorro personal ...: a) Es un delito especial. b) Se consuma cuando se produce un resultado dañoso. c) Es un delito de comisión por omisión. d) Las otras tres respuestas son incorrectas.

512. En los delitos de calumnia e injuria cuando la ofensa se dirija contra funcionario público, autoridad o agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos... a) Bastará la denuncia. b) Será necesario querella. c) Se procederá de oficio. d) Ninguna es correcta.

513. Indique cuál de las siguientes circunstancias no son una agravante para el hurto y el robo. a) Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural o económico. b) Cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento. c) Cuando revista especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos sustraídos, o se produjeren perjuicios de especial consideración. d) Cuando se utilice a menores de dieciséis años para la comisión del delito.
.

514. Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es una circunstancia agravante en el delito de estafa: a) Que la defraudación supere los 20.000 euros. b) Que recaiga el objeto del delito en cosas de primera necesidad. c) Que se abuse de la firma de otro para cometer el delito. d) Todas las respuestas son correctas.

515.Quien divulgue la invención objeto de una solicitud de patente secreta, en contravención con lo dispuesto en la legislación de patentes, siempre que ello sea en perjuicio de la defensa nacional, cometerá delito relativo a: a) Divulgación de secretos. b) Propiedad intelectual. c) Propiedad industrial. d) Mercado de consumidores.

516. Los delitos contra la propiedad intelectual: a) Admiten la comisión imprudente. b) No admiten la comisión imprudente. c) Cometer el robo en una casa habitada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

517. El concepto de fuerza en las cosas en el delito de robo comprende: a) La utilización de llaves falsas. b) El ejercicio de fuerza física sobre la víctima para alcanzar el bien mueble objeto de robo. c) Cometer el robo en una casa habitada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

518. ¿Comete un delito societario el administrador de una empresa que se encuentra en proceso de formación y que falsea la situación financiera de la misma para conseguir un crédito bancario que le permita abonar los gastos de inscripción en el registro mercantil?. a) Sí, comete un delito societario, aunque la empresa se encuentre en proceso de formación. b) No, no comete un delito societario porque es necesario que la empresa esté plenamente constituida. c) Sí, comete un delito de administración desleal en perjuicio de los acreedores. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

519. ¿Es típica la figura del autoblanqueo en la que el sujeto activo realiza el hecho tras el delito previo o base?. a) No, pues se trata de un acto de autoencubrimiento impune. b) Sí, se sanciona como una forma de blanqueo de capitales. c) No, pues se trata de un acto de autoprotección del autor del delito previo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

520. Quien, atribuyéndose falsamente sobre una cosa mueble o inmueble facultad de disposición de la que carece, bien por no haberla tenido nunca, bien por haberla ya ejercitado, la enajenare, gravare o arrendare a otro, en perjuicio de éste o de tercero comete un delito de: a) Falsedades. b) Apropiación indebida. c) Estafa. d) Extorsión.

521. En situación de insolvencia actual, realizar operaciones de venta o prestaciones de servicio por precio inferior a su coste de adquisición o producción, y que en las circunstancias del caso carezca de justificación económica, constituye un delito de: a) Blanqueo de capitales. b) Estafa. c) Insolvencias punibles. d) Apropiación indebida.
.

522. El bien jurídico protegido en el delito de matrimonios ilegales es ...: a) La seguridad jurídica en el ámbito familiar y matrimonial. b) La libertad individual. c) La tradición nacional. d) El tipo de familia recogido en nuestro ordenamiento jurídico.

523. El delito de abandono de familia ...: a) Puede cometerse mediante dolo o imprudencia grave. b) Es una ley penal en blanco. c) Para su persecución exige en todo caso denuncia de la persona agraviada o de su representante legal o querella del Ministerio Fiscal. d) La consumación se produce en el momento en que deja de cumplirse uno cualquiera y en cualquier medida de los deberes a que viene obligado el sujeto activo.

524. ¿Qué delito comete quien ocupa sin autorización una vivienda que no constituye morada?: a) Allanamiento de morada. b) Apropiación indebida. c) Robo. d) Usurpación.

525. El delito básico de omisión del deber de socorro incluye entre sus elementos esenciales: a) Que el agente haya ocasionado un accidente de modo fortuito o por imprudencia. b) Que la víctima se encuentre en una situación de peligro del tipo que sea. c) Que la víctima se encuentre desamparada. d) Que el agente haya cometido un delito doloso previo.

526. Entre los delitos de lesiones agravadas, ¿se sanciona la deformidad grave?: a) El Código penal sanciona expresamente causar una grave deformidad. b) El Código penal contempla, además de la sanción expresa de la deformidad grave, un tipo atenuado si el agredido se somete a una operación de cirugía estética y el agresor a sume los costes de la cirugía reparadora. c) El Código penal contempla un tipo agravado si además de la deformidad grave se ocasiona alguna otra lesión. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

527. ¿Cuál de las siguientes circunstancias califica un homicidio como asesinato?. a) la reincidencia. b) que el autor sea funcionario público. c) precio recompensa o promesa. d) todas las respuestas son incorrectas.

528. ¿Qué ocurre desde un punto de vista jurídico-penal cuando un agente, queriendo dar muerte una persona concreta, dispara un arma, pero el disparo se desvía y da muerte a otra persona?. a) Que el agente comete un homicidio o asesinato doloso. b) Que el agente comete un homicidio o asesinato imprudente. c) Que el agente comete una conducta impune al tratarse de un caso de aberratio ictus esencial. d) Que la gente comete un homicidio o asesinato en grado de tentativa.

529. En el delito de asesinato...: a) La alevosía debe haberse decidido antes de que haya dado comienzo la acción. b) La alevosía debe haberse decidido antes del comienzo de la acción o ser coetánea con la misma. c) La alevosía debe ser coetánea al comienzo de la acción, siendo irrelevante si se había decidido o no con anterioridad. d) La alevosía puede aparecer con posterioridad a la iniciación de los hechos.

530. En un suceso ocurrido en el ámbito del tráfico rodado, Juan fue condenado por un delito de lesiones por imprudencia grave al atropellar a María y causarle la pérdida de una parte notable de la nariz. Sin embargo, por medio de la cirugía, María recuperó su estado anterior al accidente, sin que le quedara ninguna secuela. En este caso la condena a Juan debía revisarse y quedar en...: a) Lesiones imprudentes menos graves. b) La pena debe rebajarse en un grado. c) La conducta debe ser impune. d) Ni la tipificación del delito ni la pena varían.

531. En los delitos de inducción y cooperación al suicidio, en caso de que no se produzca la muerte del suicida...: a) Se castigará por tentativa. b) La conducta es impune. c) Se castigará como delito consumado ya que el delito no requiere la muerte efectiva para su consumación. d) Se castigará por tentativa la cooperación y como delito consumado la inducción.

532. La conducta consistente causar la muerte de una persona que sufriera un padecimiento grave, crónico e imposibilitante o una enfermedad grave e incurable, con sufrimientos físicos o psíquicos constantes e insoportables, por la petición expresa, seria e inequívoca de esta...: a) Es impune en todo caso. b) Se castiga como un delito básico de homicidio en todo caso. c) Se castiga como un delito básico de homicidio en todo caso, pero con una pena reducida. d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

533. Si para producir un aborto se causan lesiones a la madre...: a) Se producirá un concurso ideal de delitos. b) Se producirá un concurso real de delitos. c) Se producirá un concurso ideal de delitos únicamente si las lesiones a la madre son dolosas. d) Se producirá un concurso real de delitos únicamente si las lesiones a la madre son dolosas.

534.¿Cuál de las siguientes circunstancias califica como supuesto agravado un delito básico de lesiones?. a) Precio, recompensa o promesa. b) Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable en todo caso. c) Si el autor es autoridad o funcionario público. d) Todas las respuestas son incorrectas.

535. En el delito de tráfico de órganos humanos...: a) Es impune para el receptor del órgano. b) Incluye órganos tanto de personas vivas como muertas. c) Exigehaberpuestoenpeligrolavidaolaintegridadfísicaopsíquicadelavíctimadeldelitooqueéstaseamenor de edad o especialmente vulnerable. d) El código penal no contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas en estos supuestos.

536. ¿Qué rol puede ocupar una persona jurídica respecto del delito de descubrimiento y revelación de secretos?. a) Puede ser tanto sujeto activo como pasivo (responsable y víctima). b) Solo puede ser sujeto activo (responsable). c) Solo puede ser sujeto pasivo (víctima). d) No puede ser ni sujeto activo ni pasivo (ni responsable ni víctima).

537. En el delito de amenazas, el mal con que se amenaza...: a) Tiene que ser constitutivo de delito. b) No tiene que ser constitutivo de delito, pero al menos debe tratarse de un mal ilícit. c) No tiene que ser constitutivo de delito ni ilícito, en todo caso. d) Tiene que ser constitutivo de delito y tener suficiente entidad como para causar inquietud o intranquilidad.

538. Para que se aprecie un delito de tratos degradantes, consistente en infligir a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral...: a) Se trata de un delito común que puede cometer cualquiera. b) Se requiere una conducta reiterada, sin que sea suficiente un único acto. c) La jurisprudencia considera que se trata de un tipo de aplicación preferente y no de un tipo residual. d) Todas las respuestas son correctas.

539. ¿Qué delito comete el que solicitare favores de naturaleza sexual, para así o un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios, continuada o habitual, y con tal comportamiento provocare a la víctima una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante?. a) Coacciones. b) Abuso sexual. c) Acoso sexual. d) Tratos degradantes.

540. El delito el relativo a la prostitución que comete el que, empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o vulnerabilidad de la víctima, determine a una persona mayor de edad a ejercer o a mantenerse en la prostitución, se agrava dando lugar a un supuesto agravado específico...: a) Cuando el culpable hubiere puesto en peligro, de forma dolosa o por imprudencia grave, la vida o salud de la víctima. b) Cuando el culpable perteneciente a cualquier organización o grupo Criminal. c) Cuando el culpable haya empleado armas u objetos peligrosos. d) Cuando la víctima se encuentra en una situación de vulnerabilidad personal o económica.

541. En el delito de omisión de socorro por profesional sanitario... a) Sujeto activo pueden ser únicamente los médicos. b) Cabe el estado de necesidad. c) Es un delito de resultado material no bastando con la producción de un riesgo concreto. d) Solo se puede cometer mediante dolo directo sin que quepa el dolo eventual.

542. El delito de blanqueo de capitales consiste en: a) Dotar con una apariencia de legitimidad aquellos bienes que proceden de ilícitos administrativos. b) Trasladar los fondos objetivos de actividades lícitas a paraísos fiscales obteniendo elevadas tasas de rentabilidad patrimonial, no tributando por ello. c) Dotar con una apariencia de legalidad a aquellos bienes que procedan de actividades delictivas. d) Convertir, adquirir o transmitir, entre otras conductas, bienes procedentes de actividades ilícitas y lícitas, según la gravedad de los casos.
.

543. Juanjo vende un inmueble ocultando a Sergio la existencia de una carga hereditaria sobre el mismo, habiéndola enajenado como libre. Juanjo cometerá delito de: a) Falsedades. b) Apropiación indebida. c) Estafa. d) Extorsión.

544. El delito publicitario, consistente en que fabricantes o comerciantes, en sus ofertas o publicidad de productos o servicios, hagan alegaciones falsas o manifiesten características inciertas sobre los mismos, exige...: a) Que el anuncio se haga por televisión. b) Que la conducta pueda causar un perjuicio grave y manifiesto en los consumidores. c) Dolo directo, dolo eventual o imprudencia. d) Que se cause un perjuicio de notoria gravedad.

545. El llamado autoblanqueo consiste en realizar las acciones recogidas en el delito de blanqueo de capitales sobre bienes de un delito que el mismo autor ha cometido...: a) Es una conducta que se castiga como blanqueo y subsume el primer delito cometido, que no se castiga. b) Es una conducta de blanqueo pero que queda subsumida en el castigo del primer delito cometido. c) Es una conducta de blanqueo, si bien solo se castiga la conducta más grave: la de blanqueo o la del primer delito cometido. d) Es una conducta que se castiga como blanqueo y que no exime, en su caso, del castigo del primer delito cometido.

546. En el Marco de la defraudación contable, el delito de doble contabilidad...: a) Exige para su perfección que la doble contabilidad persiga fines defraudatorios tributarios. b) Exige para su perfección la producción de un perjuicio económicamente evaluable. c) No exige que las contabilidades distintas oculten o simulen la verdadera situación de la empresa. d) Las contabilidades deben referirse a la misma actividad, pero no necesariamente al mismo ejercicio económico.
.

547¿Cuánto debe durar una detención ilegal para que se sancione por un supuesto agravado específico en vez de por el tipo básico?: a) Más de 15 días. b) Más de tres días. c) Más de 30 días. d) Más de 24 horas.

548. Cuando se debate sobre homicidio, un delito que puede cometerse mediante dolo eventual, ¿qué teoría sobre el dolo eventual es mayoritaria en la jurisprudencia en materia de homicidio?. a) La teoría de la probabilidad. b) La teoría de la representación. c) La teoría del consentimiento. d) La teoría de la conditio sine qua non.

549. En el delito de homicidio por imprudencia: a) No se castiga la tentativa. b) Sólo cabe la perseguibilidad a instancia de parte en todo caso. c) se infringe el deber de cuidado, que tiene naturaleza puramente subjetiva. d) Se exige el elemento subjetivo de lo injusto consistente en el animus necandi.

550. En el llamado homicidio-suicidio en el que la cooperación al suicidio llega hasta el punto de ejecutar el agente la muerte de otro: a) El domino del hecho es conjunto, compartido entre quien se quiere suicidar y quien coopera. b) Caben las conductas omisivas. c) No cabe la coautoría. d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.
.

551. El delito de aborto por imprudencia cometido por profesional es punible... a) Unicamente en el caso de imprudencia grave. b) Unicamente en el caso de imprudencia grave o menos grave. c) Es impune ya que solo se castigan conductas dolosas. d) Todas las respuestas son correctas.

552. ¿Cuál de las siguientes circunstancias califican un delito de tráfico de órganos humanos y lo convierten en un supuesto agravado específico?. a) Pertenencia a grupo u organización criminal. b) Si la víctima fuere menor de edad. c) Si se hubiera puesto en grave peligro la integridad psíquica de la víctima. d) Todas las otras respuestas son correctas.

553. El delito de fecundación de óvulos con fines distintos a la procreación... a) Sólo puede cometerse mediante dolo directo. b) Sólo puede cometerse mediante dolo o imprudencia grave. c) Sólo puede cometerse mediante dolo, imprudencia grave o imprudencia menos grave. d) Sólo puede cometerse mediante dolo directo o eventual.

554. El delito de trata de seres humanos, en su tipo básico, debe cometerse necesariamente empleando: a) Violencia, intimidación o engaño. b) Violencia, intimidación o abusando de superioridad, necesidad o vulnerabilidad. c) Violencia, intimidación o engaño o abusando de superioridad, necesidad o vulnerabilidad. d) Violencia o intimidación.

555. El delito de allanamiento de morada... a) Puede cometerse mediante acción u omisión. b) Puede cometerse mediante dolo únicamente. c) Cabe el estado de necesidad. d) Todas las respuestas son correctas.
.

556. En el delito de fraude tributario, la responsabilidad civil “ex delicto”... a) Comprenderá el importe de la deuda tributaria correspondiente, incluidos los intereses de demora. b) Comprenderá el importe de la deuda tributaria correspondiente, incluidos los recargos e intereses de demora y la multa. c) Comprenderá el importe de la deuda tributaria correspondiente, incluidos los intereses de demora y la multa. d) No cabe responsabilidad civil derivada de este delito.

557. El delito contra la Hacienda Pública de fraude tributario se agrava, generando un supuesto agravado, cuando: a) La cuantía dela cuota defraudada exceda de 250.000 euros. b) La defraudación se haya cometido en el seno de una organización o un grupo criminal. c) La defraudación se haya realizado mediante la aportación de documentos falsos. d) La defraudación haya sido cometida por funcionario público.

558. El delito de corrupción pasiva entre particulares... a. Es un delito especial que sólo puede cometerse por los directivos y administradores de una empresa mercantil o de una sociedad, asociación, fundación u organización. b) El tipo exige la obtención de una ventaja en provecho de la persona corrompida o para un tercero, esté la ventaja justificada o no. c) La empresa o sociedad en cuyo ámbito se produzca el delito puede tener un carácter privado o público. d) Puede cometerse únicamente mediante dolo.

559. La utilización de una persona con discapacidad necesitada de especial protección para ejercer la mendicidad: a) Es constitutiva de delito siempre y cuando la mendicidad no sea encubierta. b) Es constitutiva de delito aunque la mendicidad sea encubierta. c) Es constitutiva de delito solo si se utiliza violencia o intimidación sobre la persona discapacitada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

560.¿Qué delito comete el particular que encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad?. a) Secuestro. b) Detención ilegal. c) Chantaje. d) Torturas.

561. El delito de homicidio por imprudencia menos grave, es perseguible: a) Únicamente mediante denuncia de la persona agraviada. b) Únicamente mediante denuncia de la persona agraviada, de su representante legal o mediante querella del MF. c) Es un delito público atendiendo al bien jurídico implicado, por lo tanto es perseguible por cualquiera. d) Mediante denuncia de la persona agraviada o su representante legal.

563. En el delito de asesinato, para apreciar el ensañamiento se exige: a) incrementar de modo innecesario el dolor del ofendido, aunque no exista el elemento subjetivo de perseguirlo. b) demostrar especial saña en el delito, aunque no ocasione ni mayor dolor ni lo busque subjetivamente. c) el elemento subjetivo de perseguir aumentar el dolor del ofendido. d) demostrar especial saña aunque no ocasione mayor dolor al ofendido.

563. En la inducción al suicidio la muerte del suicida es: a) Una condición objetiva de penalidad. b) Un elemento recogido en el tipo delictivo. c) Un elemento accidental no esencial para la imposición de la pena. d) Todas son incorrectas.

564. En el homicidio se puede apreciar la circunstancia agravante de: a) Cometerse con alevosía. b) Utilizar armas o elementos peligrosos. c) Realizarse con premeditación. d) Cometido por persona que pertenezca a una organización criminal.

563. Según el manual rcomendado, qué tiene consideración de datos de carácter personal?. Nombre, apellidos, los números de identificación fiscal, número de afiliciación a la Seguridad Social, la dirección postal, el apartado de correos, la dirección de correo eléctrónico, la dirección IP, la contraseña/usuario de carácter personal, la matricula del propio vehículo, las imágenes de una persona obtenidas por video vigilancia, los datos biométricos y datos de ADN, los seudónimos, los datos personales relativos a la salud física o mental de una persona, así como también los datos identificativos que le afectado utilice habitualmente y por los que sea conocido. Nombre, apellidos, los números de identificación fiscal, número de afiliciación a la Seguridad Social, la dirección postal, el apartado de correos, la dirección de correo eléctrónico, la dirección IP, la contraseña/usuario de carácter personal, la matricula del propio vehículo, las imágenes de una persona obtenidas por video vigilancia, los datos biométricos y datos de ADN, los seudónimos, los datos personales relativos a la salud física o mental de una persona, pero no los datos identificativos que le afectado utilice habitualmente y por los que sea conocido. Nombre, apellidos, los números de identificación fiscal, número de afiliciación a la Seguridad Social, la dirección postal, el apartado de correos, la dirección de correo eléctrónico, la dirección IP, la contraseña/usuario de carácter personal, la matricula del propio vehículo, las imágenes de una persona obtenidas por video vigilancia, los datos biométricos y datos de ADN, los seudónimos, los datos personales relativos a la salud ( sólo mental) de una persona, así como también los datos identificativos que le afectado utilice habitualmente y por los que sea conocido. Nombre, apellidos, los números de identificación fiscal, número de afiliciación a la Seguridad Social, la dirección postal, el apartado de correos, la dirección de correo eléctrónico, y datos realativos a la salud, únicamente.

564. El delito de calumnias puede cometerse: a)Únicamente mediante dolo directo. b)Mediante dolo directo y eventual. c)De forma dolosa e imprudente. Únicamente mediante imprudencia grave.

565. En el delito de injurias... a) No cabe la excepto veritatis. b) La excepto veritatis tiene un alcance ilimitado. c) La excepto veritatis supone una causa de atenuación de la pena. d) La excepto veritatis tiene un alcance limitado.

566. El CP, respecto de las injurias, considera delictivas: a) Todas las injurias. b) Solamente, las que por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. c) Las que lesionen la dignidad de otra persona menoscabando solo su fama. d) Las que lesionen la dignidad de otra persona atentando únicamente contra su propia estimación.

567. En los delitos de calumnias e injurias, en aquellos casos en los que el acusado reconociere en el juicio, ante la autoridad judicial la falsedad o falta de certeza de las imputaciones y se retracte de ellas: a) Se atenuará la pena. b) Se le eximirá de responsabilidad penal. c) Se le reducirá la cuantía de la indemnización por daños y perjuicios. d) Comenzado el juicio, la retractación no surtirá ningún efecto.

568. El delit5o de calumnias se agrava cuando: a) Afecte a un elevado número de personas. b) La víctima sea una persona muy honorable. c) Se realice con habitualidad. d) Se cometa mediante precio, recompensa o promesa.

569. Según el art 197 CP, ¿Qué acción NO se considera un delito contra la intimidad?. a) Captar, utilizar o divulgar imágenes o hechos íntimos de una persona sin su consentimiento. b) Interceptar las comunicaciones de una persona sin su consentimiento. c) Divulgar hechos relativos a la vida personal o familiar de otra persona que afectan a su reputación y buena fama. d) Comentar en público los hechos conocidos relacionados con la vida profesional y personal de una persona.

571. En relación al delito de allanamiento de morada, según los arts.202 y 203 CP, ¿Quién puede ser considerado sujeto activo?. a) Un oficial de policía en el cumplimiento de su deber. b) Un propietario anterior que ya no tiene derechos reales sobre la morada. c) Un inquilino con contrato de alquiler vigente. d) Un funcionario público realizando un inspección con autorización judicial.

572. ¿Qué se entiende por morada en el contexto del delito de allanamiento de morada?. a) Cualquier edificio, vivienda o alojamiento cerrado a terceros donde se desarrolle la vida privada de los moradores. b) Cualquier lugar donde una persona viva, incluso si es de carácter temporal o transitorio. c) Cualquier lugar que una persona haya designado como sus residencia habitual. d) Todas las opciones anteriores son correctas.

573. Según los arts. 202 y 203, ¿qué circunstancia se considera un agravante en el delito de allanamiento de morada?. a) Que el allanamiento se realice en la residencia habitual de la víctima. b)Que el allanamiento se realice durante el día. c)Que el allanamiento se realice en presencia de menores. d) Que el allanamiento se realice con violencia e intimidación.

573. Según el 178 CP, ¿qué se requiere para considerar que hay consentimiento en un acto sexual?. a) Ausencia de resistencia física. b) Manifestación libre de la voluntad de carácter afirmativo, expresada de forma verbal o escrita, pero en ningún caso tácita. c) Manifestación libre de la persona mediante actos que expresen claramente dicha voluntad. d) Pasividad o silencio por parte de la otra persona.

574. Si el culpable de acoso sexual lo hubiera cometido en centros de protección o reforma de menores, centros de internamiento de personas extranjeras o cualquier otro centro de detención, ¿cuál seria la pena?. a) Prisión de 6 a 12 meses. b) Prisión de 1 a 2 años e inhabilitación especial de 18 a 24 meses. c) prisión de 3 a 6 meses. d) No hay castigo en estos casos.

575. El delito de child grooming del art. 183 CP, requiere para su consumación: a) Actos materiales de acercamiento en el ámbito on Line. b) Una propuesta de encuentro sexual seria y aceptada por el menor. c) Actos materiales de acercamiento en el mundo físico. d) El mero embaucamiento o engaño para concertar un encuentro sexual con el menor.

576. Según el CP, ¿cuál es la edad mínima de consentimiento sexual?. a) 16 años. b) 14 años. c) 18 años. d) 12 años.

577.Según el 173.1 CP, ¿qué tipo de comportamiento se considera un delito contra la integridad moral?. a) Infligir daño o lesiones físicas a una persona. b) Infligir tratos degradantes a otra persona. c) Infligir injurias o vejaciones de carácter leve a otra persona. d) Infligir un daño o lesión psicológica a otra persona.

578. Los delitos contra la integridad moral deben ser necesariamente continuados para ser considerados delitos?. a) Sí, requieren una continuidad en el tiempo para ser considerados como tales. b) No, pueden consistir en un único acto si es lo suficientemente relevante. c) No, sólo la tortura requiere una continuidad en el tiempo. d) Sí, requieren una continuidad en el tiempo porque siempre son formas de acoso.

579. en el art. 176 CP ( delito de torturas por omisión), ¿es necesario que el sujeto que permite que otros lleven a cabo las torturas sea un superior jerárquico?. a) Sí, en todo caso, puesto que solamente un superior tiene el poder de mando para evitar torturas. b) Sí, pero sólo en los supuestos de relaciones funcionariales de policía o militar. c) No, de hecho puede ser autor de ese delito cualquier persona, puesto es un tipo común. d) No, también puede ser un subordinado, siempre que se encuentre en condiciones reales de impedir y no permitir las torturas.

580. La conducta de cesión de un hijo, descendiente o menor mediando compensación económica, para que sea constitutiva de delito es necesario que: a) Se realice por autoridad o funcionario público con abuso de sus funciones. b) Se realice con la finalidad de alterar la inscripción en el registro civil. c) Se realice la entrega del menor en centros privados radicados en España . d) Se realice con la finalidad de establecer una relación análoga a la filiación.

581. De acuerdo con lo establecido en el art 225 bis del CP, se considerará sustracción: a) La retención de un menor de edad incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución judicial o administrativa. b) La retención de un menor de edad incumpliendo lo previsto en un contrato o un acuerdo entre los progenitores. c) La retención de un menor de edad incumpliendo el régimen de visitas y alimentos establecido por el Juzgado de menores. d) La retención de un menor de edad incumpliendo por imprudencia grave el régimen de custodia compartida.

582. La conducta de una persona que tiene a su cargo la educación de un menor y lo entrega a un tercero, será constitutiva de delito siempre que: a) Se lleve a cabo con alevosía y premeditación. b) Se realice sin la anuencia de la persona que se lo ha entregado o de la autoridad. c) Se realice sin el consentimiento de los progenitores. d) Se realice sin el consentimiento de los padres o del ministerio fiscal.

583. La conducta de una persona que tiene a su cargo la educación de un menor y lo entrega a un tercero, será constitutiva de delito siempre que: a) Se lleve a cabo con alevosía y premeditación. b) Se realice sin la anuencia de la persona que se lo ha entregado o de la autoridad. c) Se realice sin el consentimiento de los progenitores. d) Se realice sin el consentimiento del Ministerio Fiscal o de los padres.

584. En función de la pena en abstracto establecida en el Código penal, ¿cuál es la conducta más gravemente sancionada?. a) Inducción al suicidio. b) Incitación al suicidio de personas menores de edad, mediante la difusión pública a través de Intemet de contenidos específicamente destinados a esa finalidad. c) Cooperación al suicidio. d) Eutanasia.

585. Cuál de las siguientes situaciones podría calificarse como un delito de aborto: a) Interrupción del embarazo solicitado por la mujer dentro de las primeras 14 semanas. b) Interrupción del embarazo realizado sin consentimiento informado y por escrito de la mujer. c) Interrupción del embarazo solicitado por la mujer dentro de las primeras 10 semanas. d) Interrupción del embarazo por causas médicas acreditadas por dos médicos especialistas.

586. ¿Cuál es la pena máxima prevista para las lesiones que ocasionan la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal en el Código penal español?. a) 3 años de prisión. b) 6 años de prisión. c) 12 años de prisión. d) 15 años de prisión.

587. En el delito de riña tumultuaria, la consumación del delito se produce: a) Cuando se ocasionan lesiones graves. b) En el momento de iniciarse las hostilidades utilizando medios peligrosos. c) Cuando se identifica a los autores de las lesiones. d) Cuando se produce la primera lesión demostrable.

588. En los casos de tráfico ilegal de órganos, la voluntariedad y el consentimiento expreso del donante,. a) exime de responsabilidad penal al autor en todos los casos. b) exime de responsabilidad penal al autor en todos los casos, salvo que se acredite que ha existido una compensación económica. c) no exime de responsabilidad penal. d) supone una causa de atipicidad de la conducta que exime de responsabilidad penal.

589. Cual es el bien jurídico protegido por el delito de acoso: a) La libertad individual. b) La integridad moral. c) La dignidad de las mujeres. d) La integridad física y psíquica.

590.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de matrimonio forzado es falsa: a) Se trata de un delito común. b) Es un delito incluido en el Código Penal en el capítulo contra las relaciones familiares. c) Se considera como un tipo especial de coacciones. d) Su conducta típica se realiza con intimidación grave o violencia.

591. La prensa del corazón se ha hecho eco de la nueva conquista del conocidísimo actor americano LC: una joven española de 17 años de edad a la que, para mantener relaciones sexuales, no parece importarle que el actor haya cumplido ya los 50. La diferencia de edad entre ambos y la minoría de edad de la chica,. a) supondrá la comisión de un delito de agresión sexual aunque la menor de edad haya prestado su consentimiento (que no será válido al ser menor). b) supondrá la comisión de un delito de agresión sexual a menor de edad, salvo que la menor y sus representantes legales hayan otorgado ante el Juez su consentimiento libre y expreso. c) supondrá la comisión de un delito de agresión sexual a menor de edad aunque la nacionalidad del actor impedirá su enjuiciamiento en España. d) no supondrá ninguna conducta ilícita si ambos han mostrado su consentimiento.

592. El que dejare de cumplir con los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad o de prestar la asistencia necesaria legalmente establecida para el sustento de sus descendientes, que se hallen necesitados, cometerá: a) Un delito de abandono de menores. b) Un delito de abandono de familia. c) Ningún delito, será tan solo una deuda a reclamar en el ámbito civil. d) Un delito contra la patria potestad.

593.¿En qué momento se considera consumado el delito de revelación de secretos?. a) Al acceder ilícitamente al secreto sin revelarlo. b) Al conocer el secreto con la intención de descubrirlo. c) Con la efectiva revelación del secreto a terceros. d) Con la revelación pública y masiva del secreto.

13) Cuál es la diferencia principal entre hurto y robo. a) La cantidad sustraída, inferior a 400 euros (hurto) o superior (robo). b) La violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas. c) El lugar donde se comete la sustracción. d) El tipo de objeto sustraído.

595. Un carterista al sustraer en el metro el móvil de una pasajera, valorado en unos 50 euros, fue descubierto por otros viajeros que dieron la voz de alarma, no quedándole más opción que intentar escapar. En la huida, agredió violentamente a un par de trabajadores del metro que intentaron detenerlo. Estos hechos serán constitutivos de: a) Un delito de hurto en concurso con uno o varios delitos de lesiones. b) Un delito de robo con violencia o intimidación. c) Un delito de hurto en concurso con un delito de atentado contra funcionario público. d) Un delito agravado de hurto.

596. Juan y Pepe, consumados timadores, consiguen que Eustaquio les entregue una suma de 350 euros, mediante el conocido “timo de la estampita”. Los hechos constituyen: a) Un delito de estafa. b) Una conducta atípica. c) Un supuesto atenuado de estafa, debido a la compensación de culpas entre el ánimo de lucro de los timadores y la avaricia de la víctima. d) Un delito leve de estafa.

597) Qué NO se considera delito de defraudación de fluido eléctrico: a) El tener una conexión irregular a la red eléctrica. b) La sustitución del contador homologado por otro no autorizado. c) La utilización de dispositivos para reducir la lectura del contador. d) El impago de las facturas debido a dificultades económicas.

598) ¿Qué acción describe el Código penal en el delito de alteración de lindes?. a) La edificación ilegal en terreno no urbanizable. b) La modificación ilegal del uso de suelo rustico a suelo urbano. c) El incremento de terrenos por parte de un Ayuntamiento, en perjuicio de terceros. d) La alteración de mojones o límites de propiedad.

599) ¿Qué bien jurídico protege el delito de alzamiento de bienes?. a) La buena fe en el ámbito económico. b) la credibilidad empresarial. c) El derecho del acreedor a la satisfacción de sus créditos. d) El derecho a los dividendos de socios y accionistas.

6000) El objeto material del delito contra la propiedad industrial consiste en: a) Cualquier objeto de carácter industrial. b) Bienes muebles e inmuebles. c) Objetos amparados por el derecho de una patente o modelo de utilidad. d) Objetos registrados en el registro mercantil.

601.Como se define una organización criminal según el vigente Código penal español, en función del número de integrantes: a) Una pluralidad de personas. b) Una pluralidad de personas, que se concreta en tres o más. c) La agrupación formada por dos o más personas. d) Un elevado número de personas.

602. El delito de atentado contra la autoridad, al requerir que el sujeto pasivo sea funcionario público, autoridad o agente de la autoridad, se configura como: a) Un delito especial propio. b) Un delito especial impropio. c) Un delito común. d) Un delito de propia mano.

603. ¿Cuál de las siguientes circunstancias califica como supuesto agravado un delito básico de lesiones?. a) Precio, recompensa, promesa. b) Si la víctima fuera una persona vulnerable, en todo caso. c)Si el autor es autoridad o funcionario público. d) Todas son incorrectas.

604. El delito de tráfico de órganos humanos: a) Es impune para el receptor del órgano. b) Incluye órganos tanto de personas vivas como muertas. c)Exige, en todo caso, haber puesto en peligro la vida o la integridad física o psíquica de la víctima del delito, o que ésta sea menor de edad o especialmente vulnerable. d) El CP no contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas en estos supuestos.

605. El delito de aborto por imprudencia cometido por profesional es punible: a) Sólo en caso de imprudencia grave. b) Sólo en caso de imprudencia grave y menos grave. c)Es impune, sólo se castigan conductas dolosas. d) En todo caso dada la posición de garante que ostenta el profesional.

607. El bien jurídico protegido en el tipo básico del delito de lesiones es: a) La salud y la vida humana independiente. b) La integridad corporal y la salud física y mental. c) La integridad corporal y la salud física y mental o la incolumidad personal . d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

607. En el delito de fecundación de óvulos humanos con cualquier fin distinto a la procreación, el consentimiento de la mujer: a) Excluye la atipicidad. b) Es una causa de justificación. c) Es una condición objetiva de punibilidad. d) Es irrelevante.

608. En qué tipo delictivo incluido en los delitos de manipulación genética puede interponer denuncia el Ministerio Fiscal?. a) En el de creación de seres idénticos por clonación. b) En el delito de reproducción asistida sin consentimiento de la mujer. c) En el de fecundación de óvulos con fines distintos a la procreación. d) En el de manipulación de genes que alteren el genotipo.

609. En los delitos de manipulación genética la autoridad judicial podrá imponer alguna de las consecuencias previstas en el art 129 CP cuando: a)El culpable haya realizado los hechos con publicidad utilizando internet, el teléfono u otro medio de comunicación. b) El culpable pertenezca a asociaciones o entidades médicas dedicadas a técnicas de reproducción asistida. c) El culpable forme parte de una persona jurídica que se dedica a la realización de actividades de manipulación genética, aunque tenga su sede en el extranjero. d) El culpable pertenezca a una asociación, organización o sociedad que se dedique a la realización de estas actividades.

Denunciar Test