option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

penal 3 primer parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
penal 3 primer parcial

Descripción:
Test primer parcial penal 3.

Fecha de Creación: 2022/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son subtipos agravados del delito de daños: Todas las opciones comentadas. El que cometiere los daños previstos en el apartado 1 del artículo 263 mediante incendio, o provocando explosiones, o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva o que genere un riesgo relevante de explosión o de causación de otros daños de especial gravedad, o poniendo en peligro la vida o la integridad de las personas. Que el daño se cause por cualquier medio, infección o contagio de ganado. Que los daños arruinen al perjudicado o se le coloque en grave situación económica. Ninguno de los anteriores.

Se castigará: El tirón como robo y el suministro de narcóticos como hurto. El tirón como hurto y el suministro de narcóticos como robo. Ambos supuestos como robo. Ambos supuestos como hurto.

La concurrencia del consentimiento del dueño en el hurto determina: La tipicidad de la conducta. La punibilidad de la conducta. La antijuricidad de la conducta. La culpabilidad de la conducta.

La cosa mueble objeto material del delito de hurto debe poseer estas características: Valoradle. Aprehensible. Todas las anteriores son correctas. Transportable.

En el delito de falsificación de moneda: Las conductas de participación se castigan como autoría. Se denominan conductas se primer grado. Las conductas de participación se castigan conforme a las reglas generales de la parte general del Derecho Penal. Las conductas de participación se castigan como autoría. Se denominan conductas se segundo grado. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con la concepción mixta del patrimonio, este se integra por: El conjunto de derechos patrimoniales de una persona. Aquel conjunto de bienes de un sujeto dotados de valor económico y en relación con los cuáles éste ostenta una relaciónreconocida por el ordenamiento jurídico. Aquel conjunto de cosas que actúan como instrumento para la satisfacción de las necesidades humanas. Aquel conjunto de bienes de una persona con contenido económico.

Los actos preparatorios punibles que se castigan en los delitos contra el patrimonio son: Robo, extorsión, estafa y apropiación indebida. Extorsión, estafa y apropiación indebida. Hurto, robo, estafa y apropiación indebida. Hurto, robo y estafa.

En el furtum possessionis del artículo 236 del Código penal: El autor del delito es el propietario del bien o alguien que actúe con su consentimiento. El autor del delito puede ser cualquiera, porque el hurto es un delito común. El autor del delito es alguien que no actúa con consentimiento del dueño. El autor del delito es solo el propietario del bien.

La extorsión es: Un delito de resultado stricto sensu. Un delito de mera actividad. Un delito de resultado putativo. Un delito de resultado cortado.

En el robo con violencia e intimidación se castigará: Absorberá las lesiones, coacciones y amenazas. En concurso de delitos con el delito de lesiones, pero absorberá las coacciones y las amenaza. Se castigará en concurso de delitos con lesiones, coacciones y amenazas. Absorberá el delito de lesiones, pero se castigará en concurso de delitos con las coacciones y las amenazas.

El robo es... Un delito sin enriquecimiento, de apoderamiento de bienes inmuebles. Un delito con enriquecimiento, de defraudatorio, de bienes muebles. Un delito con enriquecimiento, de apoderamiento de bienes inmuebles. Un delito con enriquecimiento, de apoderamiento de bienes muebles.

En el delito de usurpación del estado civil se protegen: Filiación, matrimonio, empadronamiento y nacionalidad. Filiación, matrimonio, empadronamiento, vecindad y nacionalidad. Solo la filiación. Filiación, matrimonio, vecindad y nacionalidad.

El delito de intrusismo profesional se consuma. Es suficiente con la realización de un único acto siempre y en todo caso. Con varios actos propios de la profesión siempre y en todo caso. Con un solo acto muy cualificado o con varios actos propios de la profesión. No se consuma con la realización de un acto sino con la manifestación pública de la profesión.

En el delito de intrusismo profesional se protegen. Ninguna de las anteriores es correcta. Solo los títulos académicos universitarios. Tanto los títulos académicos universitarios como las titulaciones oficiales de formación profesional. Solo las titulaciones oficiales de formación profesional.

En la modalidad imprudente del delito de daños. Para que sea típica la conducta debe rebasarse la cuantía de 80.000 €. Para que sea típica la conducta debe rebasarse la cuantía de 60.000 €. Para que sea típica la conducta debe rebasarse la cuantía de 120.000 €. Para que sea típica la conducta debe rebasarse la cuantía de 90.000 €.

El delito de extorsión. Es un delito uniofensivo en el que se protege la propiedad. Es un delito pluriofensivo en el que se protegen el patrimonio y el derecho a la libertad. Es un delito uniofensivo en el que se protege el patrimonio. Es un delito uniofensivo en el que se protege la posesión legítima.

La estafa se puede cometer. Tanto por acción como por omisión, con independencia de que el sujeto tenga la posición de garante sobre el bien jurídico. Solo por acción. Por acción, por omisión pura y por omisión impropia. Tanto por acción como por omisión, en este último caso siempre que el sujeto tenga la posición de garante sobre el bien juridico.

La conducta del artículo 393, presentar o usar en juicio un documento público falso se castiga con la estafa procesal en: Concurso real. Concurso medial. Concurso ideal propio. Por absorción.

En el delito de falsificación de documentos públicos. El particular no puede cometer la segunda de las conductas de falsedad ideológica, consistente en suponer un acto la intervención de personas que no la han tenido. El particular no puede cometer la segunda de las conductas de falsedad ideológica, consistente en faltar a la verdad en la narración de los hechos. El particular no puede cometer la segunda de las conductas de falsedad ideológica, consistente en atribuir a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. El particular puede cometer todas las conductas de falsedad ideológica.

El elemento nuclear de la estafa es. La violencia o intimidación. El abuso de superioridad. El engaño bastante, que debe ser en todo caso previo. La fuerza en las cosas.

La estafa se consuma. Con la materialización del engaño. Con la realización del acto objeto material de esta, produciéndose el enriquecimiento y el perjuicio de forma correlativa debido a la especial naturaleza de este. Cuando se obliga a otro a realizar un acto que no quiere hacer. Con la realización del acto objeto material de esta, pero tras ete no se produce el enriquecimiento y el perjuicio.

Dentro del concepto de moneda se engloba. La moneda metálica y el papel moneda tanto nacional como extranjero. La moneda metálica y el papel moneda nacional. La moneda metálica, las tarjetas de crédito y el papel moneda nacionales. Solo la moneda metálica.

En la estafa el objeto material del delito es. Un acto mortis causa. Cualquier acto o negocio jurídico. Cualquier acto jurídico. Un acto de disposición.

El que habiendo recibido de buena fe moneda falsa la expenda o distribuya después de constarle su falsedad se castiga. Tanto la conducta realizada de forma dolosa como imprudente. Siempre y en todo caso que la conducta sea dolosa. Se castiga con independencia de la cuantía. Solo cuando la cuantía supere los 400 €.

Quedan excluidos del ámbito de aplicación de la excusa absolutoria del artículo 268: Los delitos contra el patrimonio en los que concurra extorsión. Los delitos contra el patrimonio en los que concurra violencia o intimidación, o abuso de la vulnerabilidad de la víctima, ya sea por razón de edad, o por tratarse de una persona con discapacidad. Los delitos contra el patrimonio en los que concurra violencia e intimidación, abuso de vulnerabilidad de la víctima y/o fuerza en las cosas. Los delitos contra el patrimonio en los que concurra fuerza en las cosas.

En el delito de falsificación de moneda. Se castiga la reincidencia internacional. Todas las opciones son correctas. Ninguna de las opciones son correctas. Se aplica el principio real o de protección. Se derivará a la Audiencia Nacional el enjuiciamiento del caso.

La imprudencia grave se castiga en el delito de falsedad en documento público. No se castiga modalidad imprudente de este delito. Solo respecto de las conductas del particular. Tanto a las conductas del particular como del funcionario. Solo respecto de las conductas de funcionario.

En el delito de robo de uso de vehículo a motor: Ninguna de las anteriores es correcta. La jurisprudencia considera que si el coche se ha utilizado para facilitar la huida de un robo previo, la sustracción del vehículo es un acto posterior impune. Todas las respuestas son correctas. La acción típica consiste en sustraer o utilizar. El bien jurídico protegido es el derecho de uso del vehículo a motor.

La extorsión es: Un delito de resultado stricto sensu. Un delito de resultado putativo. Un delito de mera actividad. Un delito de resultado cortado.

El ámbito personal de la excusa absolutoria del artículo 268 del Código penal: Se ha planteado por la doctrina una duda acerca de la exigencia de convivencia a la que hace referencia este precepto. El Tribunal Supremo ha decidido que esta exigencia de convivencia se aplique solo a los afines. Todas las anteriores son correctas. Excluye de su ámbito de aplicación aquellos delitos en los que ha concurrido violencia e intimidación en las personas. En su tenor literal no hace referencia expresa a las relaciones de análoga afectividad, pero el Tribunal Supremo decidió asimilarlas a la relación matrimonial para la aplicación de la excusa absolutoria.

En el delito de falsificación de moneda: Las conductas de participación se castigan como autoría. Se denominan conductas se segundo grado. Las conductas de participación se castigan como autoría. Se denominan conductas se primer grado. Ninguna de las anteriores es correcta. Las conductas de participación se castigan conforme a las reglas generales de la parte general del Derecho Penal.

Los actos preparatorios punibles que se castigan en los delitos contra el patrimonio son: Robo, extorsión, estafa y apropiación indebida. Hurto, robo, estafa y apropiación indebida. Extorsión, estafa y apropiación indebida. Hurto, robo y estafa.

Se consideran dependencias de casa habitada los patios, garajes y demás departamentos o sitios cercados y contiguos al edificio y en comunicación interior con él, aunque no formen una unidad física con ella. Vertader. Fals.

La estafa procesal es una modalidad de estafa en triángulo. Vertader. Fals.

El delito de extorsión es un delito pluriofensivo, que protege el patrimonio y la libertad del sujeto. Vertader. Fals.

En el robo con fuerza en las cosas, esta debe darse: Ninguna de las anteriores es correcta. Todas las anteriores son correctas. Sobre las personas que intentan auxiliar a la víctima. Para proteger la huida. Para acceder al lugar donde se encuentra la cosa.

El delito de hurto se consuma con: Adquisición, aunque sea de forma potencial, de la disponibilidad sobre la cosa (illatio). Ninguna de las anteriores es correcta. Aprehensión material de la cosa (aprehensio). Exclusión de la posesión directa de ésta tras su separación del lugar donde se halla (ablatio).

En la extorsión el objeto material del delito lo constituye: Cualquier acto o negocio jurídico. Un acto inter vivos. Un acto de disposición. Un acto patrimonial oneroso.

La concurrencia del consentimiento del dueño en el hurto determina: La tipicidad de la conducta. La antijuricidad de la conducta. La culpabilidad de la conducta. La punibilidad de la conducta.

Se castigará: Ambos supuestos como robo. El tirón como hurto y el suministro de narcóticos como robo. Ambos supuestos como hurto. El tirón como robo y el suministro de narcóticos como hurto.

En el robo con violencia e intimidación se castigará: Absorberá las lesiones, coacciones y amenazas. En concurso de delitos con el delito de lesiones, pero absorberá las coacciones y las amenazas. Se castigará en concurso de delitos con lesiones, coacciones y amenazas. Absorberá el delito de lesiones, pero se castigará en concurso de delitos con las coacciones y las amenazas.

En el delito de ocupación pacífica de bienes inmuebles se castiga: La ocupación de un inmueble o la usurpación de un derecho real inmobiliario cuando se emplea violencia o intimidaciónen las personas o fuerza en las cosas. Este delito no es necesario el empleo de unos medios comisivos determinados. La ocupación de un inmueble o la usurpación de un derecho real inmobiliario cuando se emplea fuerza en las cosas. La ocupación de un inmueble o la usurpación de un derecho real inmobiliario solo cuando se emplea violencia o intimidación.

En el robo, para la apreciación de la agravante de reincidencia, se ha considerado la plena homogeneidad entre las dos modalidades de este: fuerza en las cosas y violencia e intimidación en las personas. Vertader. Fals.

De acuerdo con la concepción mixta del patrimonio, este se integra por: Aquel conjunto de cosas que actúan como instrumento para la satisfacción de las necesidades humanas. Aquel conjunto de bienes de un sujeto dotados de valor económico y en relación con los cuáles éste ostenta una relación reconocida por el ordenamiento jurídico. Aquel conjunto de bienes de una persona con contenido económico. El conjunto de derechos patrimoniales de una persona.

El robo es... Un delito con enriquecimiento, de apoderamiento de bienes muebles. Un delito sin enriquecimiento, de apoderamiento de bienes inmuebles. Un delito con enriquecimiento, de defraudatorio, de bienes muebles. Un delito con enriquecimiento, de apoderamiento de bienes inmuebles.

En el furtum possessionis del artículo 236 del Código penal: El autor del delito es alguien que no actúa con consentimiento del dueño. El autor del delito es el propietario del bien o alguien que actúe con su consentimiento. El autor del delito es solo el propietario del bien. El autor del delito puede ser cualquiera, porque el hurto es un delito común.

Denunciar Test