option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PENAL

Descripción:
examen complexivo DERECHO

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la prisión preventiva?. Es una medida cautelar personal que busca asegurar la comparecencia del procesado. Es una pena definitiva por delito grave. Es una multa por infracciones leves. Es una liberación inmediata del imputado.

¿Cuál es la duración máxima de la prisión preventiva?. 6 meses si la pena es menor a 5 años, y 1 año si es mayor. 3 meses para todos los casos. 2 años sin distinción. Indefinida hasta el juicio.

¿Cuáles son las etapas del procedimiento penal ordinario?. Instrucción fiscal, evaluación y preparatoria de juicio, y juicio. Solo instrucción y juicio. Investigación policial, acusación y sentencia. Denuncia, conciliación y archivo.

¿Qué es un delito flagrante?. El que se comete o se descubre inmediatamente después de cometido. El que ocurre en un lugar público. El que se comete con premeditación. El que se descubre meses después.

¿Qué es una contravención?. Infracción leve sancionada con multa o prisión de hasta 30 días. Delito grave con pena de prisión perpetua. Infracción administrativa sin sanción penal. Delito contra la propiedad.

¿Qué es la tentativa?. Ejecución incompleta de un delito por causas ajenas a la voluntad del autor. Ejecución completa de un delito. Planificación sin ejecución. Repetición de un delito.

¿Qué es la reincidencia?. Cometer un nuevo delito de la misma naturaleza. Cometer delitos diferentes. No cometer delitos previos. Delito cometido por primera vez.

¿Qué es el concurso de infracciones?. Cuando una persona comete varios delitos en un mismo acto. Cuando se comete un solo delito. Cuando hay varios autores en un delito. Cuando el delito es continuado.

¿Qué significa el principio de legalidad?. Nadie puede ser penado sin una ley previa que tipifique la conducta. La pena puede aplicarse retroactivamente. Solo se aplica a delitos graves. Permite penas arbitrarias.

¿Cuáles son los tipos de penas?. Privativas de libertad, restrictivas de derechos y pecuniarias. Solo privativas de libertad. Multas y confiscaciones únicamente. Penas comunitarias y exilio.

¿Qué regula el principio de proporcionalidad penal?. Que la pena sea proporcional a la gravedad del delito. Que la pena sea siempre máxima. Que no haya pena para delitos leves. Que la pena sea igual para todos.

¿Qué es la acción penal pública?. Es ejercida por el Estado a través de la Fiscalía. Es ejercida solo por la víctima. Es ejercida por el juez. Es ejercida por testigos.

¿Qué es la acción penal privada?. Solo la víctima o su representante puede iniciarla. Es ejercida por el Estado. Es ejercida por la policía. Es ejercida por cualquier ciudadano.

¿Qué es la pena en blanco?. Es una norma penal incompleta que remite a otra disposición para complementarse. Es una pena sin descripción. Es una pena automática. Es una pena para delitos leves.

¿Qué es el procedimiento abreviado?. Se aplica cuando el procesado admite su responsabilidad y la pena no supera los 10 años. Se aplica en todos los casos. Se aplica solo en delitos flagrantes. Se aplica sin admisión de responsabilidad.

¿Qué es el procedimiento directo?. Se aplica en delitos flagrantes con penas menores a 5 años. Se aplica en delitos no flagrantes. Se aplica para penas mayores a 10 años. Se aplica sin flagrancia.

¿Qué es el delito continuado?. Reiteración de conductas que vulneran el mismo tipo penal en distintos momentos. Un solo acto delictivo. Delito cometido en grupo. Delito con premeditación.

¿Cuándo procede el sobreseimiento?. Cuando no se prueba la existencia del delito o la participación del procesado. Cuando hay confesión. Cuando hay testigos. Cuando la pena es leve.

¿Qué es la responsabilidad penal?. Obligación del autor o cómplice de responder por el delito cometido. Responsabilidad civil únicamente. Responsabilidad administrativa. Responsabilidad moral.

¿Qué es la inimputabilidad penal?. Falta de capacidad de comprender o dirigir las acciones. Capacidad plena de comprender. Responsabilidad por omisión. Responsabilidad por tentativa.

¿Por qué existen las leyes penales en blanco?. Porque algunos delitos requieren criterios técnicos especializados o cambian constantemente. Porque simplifican el código penal. Porque eliminan la necesidad de leyes. Porque aplican a todos los delitos.

Ejemplo de ley penal en blanco en Ecuador: Tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Robo simple. Con el Código de Comercio. Con leyes internacionales.

¿Con qué norma se complementa el delito de tráfico ilícito de sustancias?. Con las resoluciones del CONSEP. Con el Código Civil. Con el Código de Comercio. Con leyes internacionales.

¿Afecta la ley penal en blanco el principio de legalidad?. No necesariamente, si la norma complementaria es pública y vigente. Siempre lo afecta. Solo en casos de delitos graves. Nunca lo afecta.

¿Qué ejemplos adicionales de ley penal en blanco existen?. Delitos ambientales y tributarios. Delitos contra la vida. Delitos de tránsito. Delitos contra la propiedad.

¿Qué institución emite las normas complementarias en delitos tributarios?. El SRI. El Ministerio de Finanzas. La Corte Constitucional. La Fiscalía.

Denunciar Test