option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Penal II 1er Parcial UNED tema 15 (Trivial)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Penal II 1er Parcial UNED tema 15 (Trivial)

Descripción:
Penal II 1er Parcial UNED tema 15 (Trivial)

Fecha de Creación: 2022/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el Código penal vigente, en el delito de hurto: a) El valor de lo sustraído no tiene ninguna relevancia. b) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros se castigará como falta. c) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros se castigará como delito leve. d) Cuando el valor económico del mueble sustraído np exceda de 400 euros la conducta será impune.

2.- El que, con ánimo de lucro, obligare a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero, cometerá: a) Un delito de coacciones. b) Un delito de chantaje. c) Un delito de robo con violencia o intimidación. d) Un delito de extorsión.

3.- En el delito de robo con violencia en las personas: a) La pena del delito incluye tanto la sustracción del bien como el resultado lesivo causado. b) El resultado lesivo (por ejemplo, lesiones) no se subsume en el delito de robo, debiéndose castigar por separado. c) El resultado lesivo agravará la pena del delito de robo con violencia o intimidación en las personas. d) Todas las respuestas son correctas, siendo el Juez el que decidirá adoptar una u otra opción, en función de las circunstancias del hecho.

4.- La pena del delito de hurto se agravará: a) Cuando se utilice a menores de 18 años para la comisión del delito. b) Cuando se utilice a menores de 16 años para la comisión del delito. c) Cuando se utilice a menores de 14 años para la comisión del delito. d) inguna de las respuestas anteriores es correcta.

5.- El que, con violencia o intimidación en las personas, sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, y lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas cometerá: a) un delito de robo con violencia o intimidación. b) Un delito de hurto de uso de vehículos. c) Un delito de robo de uso de vehículos. d) Un delito de robo con violencia o intimidación atenuado.

6.- La pena del delito de robo con violencia e intimidación en las personas se podrá atenuar en atención a: a) La menor entidad de la violencia o intimidación ejercidas y valorando además las restantes circunstancias del hecho. b) La menor entidad de la violencia o intimidación ejercidas. c) La menor entidad de la violencia o intimidación ejercidas y las circunstancias personales del autor. d) El escaso valor de lo sustraído, y en todo caso cuando sea inferior a 400 euros.

7.-El Código penal considera como “reo de hurto”, a quien. a) Con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño utilizando fuerza en las cosas. b) Sin ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño. c) Con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño. d) Con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño, con violencia e intimidación en las personas.

8.- En el delito de robo: a) El valor de lo sustraído no tiene ninguna relevancia. b) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros se castigará como ilícito civil. c) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros la conducta será impune. d) Cuando el valor económico del mueble sustraído no exceda de 400 euros se castigará como delito leve.

9.- En el delito de hurto, cuando el valor económico del mueble sustraido no exceda de 400 euros, la conducta: a) Se castiga como falta. b) Se castiga como delito leve. c) Es impune. d) Todas las respuestas son correctas.

10.- Para que se pueda apreciar el delito de extorsión, es necesario que se dé: a) Un acto de violencia o intimidación. b) Una amenaza a un colectivo de personas. c) Una amenaza grave al dueño de un establecimiento público. d) Un acto violento sobre un cargo público.

11.- Una persona que sustrae la cartera a un viandante despistado y que en la huida agrede a los que intentan detenerlo, comete: a) Un delito de hurto en concurso con uno o varios delitos de lesiones. b) Un delito de robo con violencia o intimidación. c) Un delito de hurto. d) Un delito agravado de hurto.

12.- Para que se pueda apreciar el delito de extorsión es necesario que se de: a) Una amenaza a un colectivo de personas. b) Un acto de violencia o intimidación. c) Una amenaza grave al dueño de un establecimiento público. d) Un acto violento sobre un cargo público.

13.- Una persona que sustrae la cartera a un viandante despistado y que en la huida agrede a los que intentan deterlo, comete: a) Un delito de robo con violencia o intimidación. b) Un delito de hurto en concurso con uno o varios delitos de lesiones. c) Un delito de hurto. d) Un delito agravado de hurto.

14.- El delito de robo con violencia o intimidación se agrava de forma específica cuando: a) Afecta a cosas de primera necesidad. b) A consecuencia de la violencia ejercida se producen lesiones de cierta importancia. c) Se comete utilizando armas o medios peligrosos. d) Se comete sobre personas indefensas o desvalidas.

16.- El robo y el hurto de uso de vehículos se caracteriza por: a) El ánimo de lucro. b) El ánimo de apropiación. c) El ánimo de utilización o uso. d) El ánimo de confiscación.

17.- Para que la sustracción de un vehículo, pueda tipificarse como delito de robo o hurto de uso de vehículos, el vehículo debe ser restituido en un plazo no superior a: a) 24 horas. b) 36 horas. c) 48 horas. d) 72 horas.

18.- El que siendo dueño de una cosa mueble, la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de un tercero, comete un delito de: a) Apropiación indebida. b) Hurto. c) Usurpación. d) Hurto impropio o furtum posesionis.

19.- El tipo básico del delito de hurto, requiere, entre otros elementos que: A) El valor de lo sustraído exceda de 500 euros. B) El valor de lo sustraído exceda de 100 euros. C) El valor de lo sustraído exceda de 400 euros. D) El valor de lo sustraído tenga valor económico, con independencia de su cuantía.

20.- El sujeto que entra en una vivienda, aprovechando que la puerta estaba abierta, con la intención de apoderarse de cuanto encuentre de valor, y que al ser sorprendido huye con varios objetos rompiendo una ventana, cometerá: A) Un delito de hurto. B) Un delito de robo con fuerza en las cosas. C) Un delito de hurto en concurso con un delito de daños. D) Un delito agravado de hurto.

Denunciar Test