Penal II UNED 1er parcial tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penal II UNED 1er parcial tema 2 Descripción: Penal II UNED 1er parcial tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Para que se considere asesinato, deben concurrir algunas circunstancias en la muerte de otra persona, concretamente: a) Alevosía o ensañamiento. b) Precio, recompensa o promesa. c) Que facilite la comisión de otro delito, o para evitar que otro no se descubra. d) Todas son correctas. 2. El asesinato conlleva consigo una pena de prisión: a) De 15 a 25 años. b) De 10 a 15 años. c) De 15 a 20 años. d) En todo caso, Prisión permanente revisable. 3. El bien jurídico protegido es: a) La vida humana dependiente. b) La vida humana independiente. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna es correcta. 4. Matar a otro para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra: a) Constituye un delito de homicidio básico. b) Constituye un delito de homicidio agravado. c) Constituye un delito de asesinato. d) Constituye un delito de homicidio en concurso con el delito del que setrate. 5. En la circunstancia de enseñamiento del asesinato: a) Basta con aumentar efectivamente el dolor de la víctima, aunque en realidad se buscase únicamente acelerar el resultado. b) Basta con aumentar efectivamente el dolor de la víctima. c) Se requiere un elemento subjetivo de perseguir aumentar el dolor de la víctima. d) Basta con abandonar a la víctima y no pedir auxilio a terceros para que eviten que siga sufriendo más de lo debido. 6. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no cualifica como asesinato el hecho de matar a otro?. a) Que se haya realizado para realizar para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. b) Que se haya realizado sobre una persona menor de 16 años. c) Que se haya realizado por promesa o recompensa. d) Que se haya realizado para que se descubra. 7. Cuando concurren más de una circunstancia prevista en el art 139 para el delito de asesinato, se impondrá: a) La pena superior en grado. b) La pena inferior en grado. c) La pena en su mitad superior. d) La pena en su mitad inferior. 8. Se comete el tipo básico del delito de asesinato cuando en la muerte dolosa de otro concurre: a) Que se haya realizado para realizar para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. b) Premeditación. c) Que la víctima sea menor de 16 años, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 9. Se le impondrá pena de prisión permanente revisable cuando: a) La víctima sea menor de 16 años o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad. b) Que el hecho fuese subsiguiente a un delito contra la libertad sexual cometido por el mismo sujeto; o si el asesino pertenece a un grupo o banda criminal. c) Si el asesino hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas. d) Todas son correctas. 10. A los condenados por la comisión de uno o más delitos cometidos en el Título I se les puede imponer: a) Multa. b) Trabajos en beneficio a la comunidad. c) Medidas de libertad vigilada. d) No puede llevar medidas de seguridad aparejadas. 11. El asesinato puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo. b) Únicamente mediante dolo e imprudencia grave. c) Únicamente mediante dolo, imprudencia grave y menos grave. d) Mediante dolo, imprudencia grave, imprudencia menos grave e imprudencia profesional. 12. La proposición para cometer asesinato: a) Es una conducta punible. b) Es una conducta impune. c) Es una conducta punible como tentativa de asesinato. d) Es una conducta punible si constituye una conspiración para cometer el delito, pero no en otro caso. 13. La circunstancia consistente en que la víctima sea menor de 16 años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad, ¿en cuál u cuáles de los delitos siguientes está contemplada como circunstancia agravante específica?. a) En el homicidio únicamente. b) En el asesinato únicamente. c) En el homicidio y en el asesinato. d) Ni en el homicidio ni en el asesinato. 14. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no convierte un homicidio en asesinato?. a) Ser la víctima menor de 16 años. b) Que el delito se cometa para evitar que se descubra un delito. c) Que el delito se cometa para facilitar la comisión de un delito. d) Que el delito se cometa para evitar que se descubra un delito contra la vida humana independiente, la salud, la libertad o la libertad sexual. 15. El que mata a una persona para evitar que se descubra otro delito, ¿qué delito comete?: a) Asesinato. b) Homicidio. c) Homicidio agravado. d) Homicidio con alevosía. 16. ¿Cuál de las siguientes circunstancias califica un homicidio en asesinato?. a) La reincidencia. b) Que el autor sea funcionario público. c) Precio, recompensa o promesa. d) Todas las respuestas son incorrectas. 17. En el delito de asesinato…. a) La alevosía debe haberse decidido antes de que se haya dado comienzo la acción. b) La alevosía debe haberse decidido antes del comienzo de la acción o ser coetánea con la misma. c) La alevosía debe ser coetánea al comienzo de la acción, siendo irrelevante si se había decidido o no con anterioridad. d) La alevosía puede aparecer con posterioridad a la iniciación de los hechos. |