Penicilinas. Farma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penicilinas. Farma Descripción: 3er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mecanismo de acción de las penicilinas. Inhibidores de síntesis de peptidoglucano (síntesis de la pared celular bacteriana. Inhiben transpeptidación. Bactericidas. Inhiben síntesis de pared bacteriana (transpeptidación/enlace cruzado). Inhibe de manera competitiva a la dihidropteroato sintasa. Bacteriostáticas. Bactericidas, actúan mediante la inhibición de la ADN girasa y la toposiomerasa II y IV. Medicamento que aumenta las concentraciones de Penicilinas porque dism la secreción renal. Probenecid. Colchicina. Aspirina. Paracetamol. Penicilina que más puede causar reacción de Jarisch-Herxheimer. Penicilina G. Penicilina V. Meticilina. Tx de elección para sífilis y para Faringoamigdalitis bacteriana (S.pyogenes). Penicilina G. Penicilina V. Dicloxacilina. Nafcilina. Amoxicicilina. Tx de elección en endocarditis por S viridans, elección en infecciones por neumococos. Penicilina G. Penicilina V. Dicloxacilina. Nafcilina. Amoxicicilina. Tx de elección de gangrena gaseosa, tx para erradicar portador de Difteria. Penicilina G. Penicilina V. Dicloxacilina. Nafcilina. Amoxicicilina. Penicilina más activa de los Isoxazolil. Penicilina G. Penicilina V. Dicloxacilina. Nafcilina. Amoxicicilina. Penicilina de depósito, dura efecto activo durante 26 días IM o IV (IV da toxicidad). Penicilina G benzatínica. Penicilina G procaínica. Penicilina V. Amoxiciclina. Profilaxis de fiebre reumática y tx de faringitis. Penicilina G benzatínica. Penicilina G procaínica. Penicilina V. Amoxiciclina. Penicilina de depósito que se da 1 vez al día, EA: tinnitus, mareos, cefalea. Penicilina G benzatínica. Penicilina G procaínica. Penicilina V. Amoxiciclina. Penicilina que se da vía oral. 30 minutos antes de comer o 2 horas despúes de comer. Penicilina G benzatínica. Penicilina G procaínica. Penicilina V. Amoxiciclina. Antibiótico más resistente a penicilinasa. Se puede usar para Meningitis por S aureus. Penicilina G. Penicilina V. Dicloxacilina. Nafcilina. Amoxicicilina. Penicilina nefrotóxica usada solo en antibiogramas. Penicilina G. Meticilina. Dicloxacilina. Nafcilina. Cloxacilina. Usos para las Penicilinas Resistentes a penicilinasas. Contra S. aureus y S. epidermidis. Contra Pseudomonas. Contra S. pneumoniae y S. viridans. Penicilinas que se combinan con un inhibidor beta lactámico para ampliar espectro. Aminopenicilinas. Penicilinas anti Pseudomonas. Penicilinas resistentes a penicilinasas. Bacterias que se añaden al espectro de las aminopenicilinas. E coli, H. influenzae. S. pneumoniae, S. viridans. Pseudomonas. Tx de 1ra elección para Listeria junto a Gentamicina. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Tx de 1ra elección para infecciones pediátricas graves junto con Gentamicina. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Tx + Vancomicina + Cefalosporina 3ra gen en tx empirico de meningitis cuando se desconoce el agente. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Mx que los alimentos no afectan su absorción, Tx 1ra elección para neumonía e infecciones por S. pneumoniae. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Tx 1ra línea para infecciones de VRS. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Tx 1ra elección en mordeduras de animales o humanas (pasteurella multocida). Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Tx alternativo para Faringitis por S. pyogenes cuando no se le puede dar Penicilina G. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Carboxipenicilina que se combina con clavulanato, de las más potentes. IV e IM. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Ureidopenicilina más activa contra Klebsiella IV e IM. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Ureidopenicilina IV que se combina con Tazobactam y es la de más amplio espectro de todas las penicilinas. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. Tx de elección para Infecciones por P. aeruginosa. Ampicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Carbenicilina. Mezclocilina. Piperacilina. inhibidor de las Beta lactamasas activo contra Acinetobacter spp. Infeccionens intraabdominales y pélvica. Ácido clavulánico (clavulanato). Tazobactam. Sulbactam. Avibactam. inhibidor de las Beta lactamasas para infecciones intraabdominales complicadas, urinarias y neumonía nosocomial. Ácido clavulánico (clavulanato). Tazobactam. Sulbactam. Avibactam. |