Penitenciarías
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Penitenciarías Descripción: Primer y Segundo Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la fecha en la que se incorpora el Respeto a los Derechos Humanos a la Constitución Política y la Ley Nacional de Ejecución. 8 de junio de 2008. 18 de junio de 2016. 10 de junio de 2011. 8 de julio de 2016. Las Leyes __________ son el principal instrumento internacional de derechos humanos enfocado específicamente en las personas privadas de la libertad. Leyes Mandela. Leyes de Bangkok. Leyes de Riad. Leyes de Belen do Para. De acuerdo al material revisado en clase, el término regeneración hacer referencia a: Es un apersona que no ha tenido las oportunidades para ser funcional en su ambiente. Un individuo que esta enfermo y es susceptible tratamiento como lo creía Lombroso. Un individuo capaz de curarse a base de tratamiento psicológico y médico. Un individuo que moralmente negativo para la sociedad o es un ser que hay que apartar de la sociedad, pues es incapaz de controlarse. El sistema Celular es el precursor del actual eje de reinserción llamado Salud: Falso. Verdadero. El creador del Sistema Mixto (Lynds) estaba completamente convencido de que los "reos" podían reformarse y por eso debían tener derechos como las personas que se encontraban en libertad y un trato justo. Verdadero. Falso. Artículo de la Constitución que es la base del actual sistema penitenciario mexicano: 18. 21. 20. 4. Los Sistemas Progresivos son los que introducen la indeterminación de la pena, presente en la actualidad en el sistema penitenciario mexicano: Verdadero. Falso. Tipo de individualización de la pena que hace referencia al tratamiento que se la al sentenciado que ha cometido un delito: Legislativa. Judicial. Ninguna de las anteriores. Ejecutiva. La Ley Nacional de Ejecución de Penas solo se aplica para las personas que han sido encontradas culpables de la comisión de un delito: Verdadero. Falso. Es el tipo de individualización de la pena que se enfoca en el tipo de sanción que deben recibir determinadas conductas que son consideras dañinas o no deseables en una sociedad. Judicial. Legislativa. Ejecitiva. Criminólogica. De acuerdo a la última reforma de la Constitución Política del país el sistema penitenciario se basa en los siguientes Ejes de Reinserción Social, con excepción de: Trabajo. Deporte. Cultura. Respeto a los Derechos Humanos. Salud. La diferencia entre Cárcel y Prisión es: En la cárcel se aseguran momentáneamente a los delincuentes y en la prisión se purgan las penas. En la cárcel se purgan las penas y el la prisión se purgan las condenas. En la cárcel se purgan las penas después de un juicio y en la prisión solo se mantienen momentáneamente a los delincuentes. Ninguna, son sinónimos. El concepto de visita familiar en la prisión fue gracias a este autor: Maconochie. Obermayer. Crofton. Montesinos. Es la fecha en la que incorpora el término Reinserción Social a la Constitución Política. 8 de julio de 2009. 18 de junio de 2008. 10 de junio de 2011. 8 de junio de 2016. Son críticas que se le hacen al Sistema Celular, excepto: Es muy costoso. Produce trastornos mentales. Limita el contacto con el exterior. Humanizo el trato a los prisioneros. Es el tipo de individualización de la pena que se enfoca en la sanción que debe recibir un individuo que ha cometido un delito, teniendo en cuenta las circunstancias y condiciones que influyeron en la conducta violenta. Judicial. Legislativa. Ejecutiva. Criminológica. La principal crítica que en clase se le hizo al Sistema de Marcas o “Ticket Leave” fue: No respetaban los Derechos Humanos de los prisioneros. Al tener mano de obra barata fomentaban la competencia desleal con las fabrica. El prisionero tenía la obligación de mantenerse económicamente dentro de la prisión. Era muy indulgente con los prisioneros. La principal característica que comparten los todos los Sistemas Progresivos y los ha hecho exitosos es la de: Responsabilizan al prisionero de su tratamiento y rehabilitación para obtener su libertad anticipada. b. El énfasis religioso en cada uno de ellos. El énfasis en el trabajo y la capacitación para lograr mejores oportunidades de vida. Todos respetaban los derechos humanos de los prisioneros. “El silencio absoluto y la aplicación de castigos corporales a los penados ante cualquier tipo de infracción reglamentaria generaba en los penados marginación e inadaptación”, esta es una crítica que se le hace al Sistema de : De Inglaterra. Celular. Mixto. De Alemania. Es el momento histórico o periodo en que la pena privativa de libertad adquiere naturaleza de pena, deja de solo ser antesala de la pena de muerte: La Reforma. La instalación de las colonias británicas en América. La Ilustración. La Edad Media. El término Interno hace referencia al concepto: Reinserción social. Derechos Humanos. Readaptación social. Regeneración social. Fue el creador del sistema que introdujo el concepto de libertad condicionada moderno: Montesinos. Lynds. Obermayer. Crofton. Cómo nacen los diferentes sistemas penitenciarios (corrientes). Como consecuencia de la necesidad de organizar las prisiones. Surge como idea de Crofton. Por los nuevos cambios en los gobiernos/autoridades. Ninguna de las anteriores. De qué manera se deben conceptualizar estos modelos penitenciarios. Como un grupo de tendencias dispares. Fases sucesivas. Etapas pertenecientes. Es la corriente que surge como respuesta a la necesidad de organizar las prisiones en las colonias inglesas de América del Norte. Europea. Americana. Sistema Reformatorio. Sistema Celular. Corriente conocida como "Pensilvánico y "Filadélfico", con origen en América del Norte e instaurado por Guillermo Penn. Europea. Américana. Sistema Celular. Mixta. Corriente de nombre "de Auburn" o también conocido como el sistema del silencio. Europea. Américana. Alemana. Sistema mixto. Los antecedentes de los sistemas pensilvánico y auburniano sentados en E.E.U.U tuvieron eco casi de forma contemporánea en diversos paísesde Europa, implantándose los denominados. Sistemas Reformatorios. Centros Penitenciarios. Sistemas Progresivos. Ninguna de las anteriores. También es conocido como de “Mark System102” o de “Ticket of leave”. De Obermayer (Alemania). Ninguna de las anteriores. De Crofton (Irlanda). Maconochie (Inglaterra). Considerado primer sistema progresivo y su esencia consistía en medir la duración de la pena por una suma de trabajo y buena conducta. De Crofton (Irlanda). De Maconochie (Inglaterra). De España. De Obermayer (Alemania). Sistema que consta de tres grados o períodos. De Maconochie (Inglaterra). De Crofton (Irlanda). Sistema Celualr. De Obermayer (Alemania). sistema, creado por Walter Crofton. Consta de introducir un período de prueba intermedio entre la prisión y la libertad condicional. Europa. Irlanda. Américana. Inglaterra. Este sistema permitía al penado ir alcanzando progresivamente privilegios y ventajas con el fin de prepararlo progresivamente para la libertad, se basa en, restablecer las relaciones del penado con la población de la que procede. Américana. Inglaterra Maconochie. España Montesinos. Irlanda Crofton. es conceptuado como una variante del sistema progresivo. Sistema Mixto. Sistema celular. Sistema reformatorio. Sistema progresivo. Este sistema se instauró bajo el lema de reformar a los reformables, con el exclusivo fin de reformar y corregir a los delincuentes jóvenes bajo la iniciativa de la Asociación de la Prisión de Nueva York. De Montesinos (España). De Borstal (Inglaterra). De Brockway (América del Norte). Ninguna de las anteriores. sistema orientado a la reforma de los delincuentes jóvenes. Constaba de cuatro períodos o grados en los que la cantidad de libertad de que disfruta el penado es proporcional a la consecución progresiva de grados. De Brockway (América del Norte). El sistema reformatorio. De Borstal (Inglaterra). Ninguna de las anteriores. |