option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PENITENCIARIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PENITENCIARIO

Descripción:
Penitenciario 8

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué modalidad de libertad condicional se requiere haber cumplido ¾ de la condena? ✔️. a) Libertad condicional adelantada. b) Libertad condicional ordinaria. c) Libertad condicional para primarios.

¿Qué modalidad exige ¾ de cumplimiento y requisitos especiales de desvinculación y colaboración con autoridades?. a) Libertad condicional ordinaria. b) Libertad condicional para primarios. c) Libertad condicional para terroristas y organizaciones criminales.

¿Qué modalidad se puede conceder con ⅔ de la condena cumplida? ✔️. a) Libertad condicional adelantada. b) Adelantamiento excepcional. c) Libertad condicional ordinaria.

¿Qué modalidad puede concederse con la mitad de la condena cumplida? ✔️. a) Adelantamiento excepcional de la libertad condicional. b) Libertad condicional ordinaria. c) Libertad condicional para terroristas.

¿Qué modalidad carece completamente de requisito temporal mínimo? ✔️. a) Libertad condicional adelantada. b) Libertad condicional humanitaria (septuagenarios/enfermos graves). c) Adelantamiento excepcional.

¿Cuándo puede accederse a la libertad condicional en prisión permanente revisable?. a) Tras ¾ de la condena. b) Tras 20 años. c) Tras 25 años cumplidos (o 30–35 en casos agravados).

¿Qué modalidad exige padecer una enfermedad muy grave con padecimientos incurables? ✔️. a) Libertad condicional para primarios. b) Libertad condicional humanitaria. c) Libertad condicional adelantada.

¿Qué modalidad requiere colaboración activa con las autoridades? . ✔️. a) Libertad condicional para terroristas y organizaciones criminales. b) Libertad condicional extraordinaria. c) Libertad condicional adelantada.

La participación continuada en actividades laborales, culturales u ocupacionales es requisito para: . ✔️. a) Libertad condicional adelantada (⅔). b) Libertad condicional ordinaria. c) Libertad condicional humanitaria.

La participación en programas de reparación a víctimas o desintoxicación es requisito en: . ✔️. a) Libertad condicional ordinaria. b) Libertad condicional extraordinaria. c) Libertad condicional para primarios.

Estar cumpliendo la primera condena que no supera 3 años es requisito de: ✔️. a) Libertad condicional para primarios. b) Adelantamiento excepcional. c) Libertad condicional humanitaria.

¿En qué caso NO existe requisito temporal alguno? ✔️. a) Libertad condicional adelantada. b) Libertad condicional humanitaria (septuagenarios / enfermos graves). c) Libertad condicional ordinaria.

¿En qué modalidades es necesario estar clasificado en tercer grado? ✔️. a) Ordinaria, adelantada y primarios. b) Humanitaria y adelantada. c) Humanitaria y extraordinaria.

¿Qué requisito común (salvo PPR) se exige para todas las modalidades? . ✔️. a) Estar en primer grado. b) Haber satisfecho la responsabilidad civil derivada del delito. c) Haber participado en programas de desintoxicación.

¿La libertad condicional la concede siempre el Juez de Vigilancia Penitenciaria? ✔️. a) Sí, siempre. b) No, la concede también el tribunal sentenciador en prisión permanente revisable. c) No, la concede el director del centro.

¿Quién inicia el procedimiento para la concesión de la libertad condicional? . ✔️. a) La Junta de Tratamiento. b) El penado mediante solicitud. c) El Ministerio Fiscal.

El plazo de suspensión de la pena en libertad condicional será: ✔️. a) De 1 a 3 años. b) De 2 a 5 años, nunca inferior al tiempo de condena restante. c) De 3 a 6 años.

El procedimiento de libertad condicional es: ✔️. a) Oral y contradictorio. b) Escrito y no contradictorio. c) Oral sin intervención del fiscal.

Si se revoca la libertad condicional, el tiempo pasado en libertad condicional: a) Se descuenta del cumplimiento. b) Solo se descuenta si es ordinaria. c) No se abona en ningún caso.

En caso de revocación, el penado: ✔️. a) Cumple solo la mitad de lo que quedaba. b) Regresa a prisión y cumple toda la parte pendiente desde la concesión. c) Puede solicitar una nueva libertad condicional al día siguiente.

Tras la reforma de 2015, la libertad condicional pasa a ser jurídicamente: ✔️. a) El cuarto grado de cumplimiento. b) Una suspensión de la ejecución de la pena. c) Un beneficio penitenciario discrecional.

¿Cuál de los siguientes es un requisito común a todas las modalidades salvo prisión permanente revisable? . ✔️. a) Haber realizado cursos de tratamiento. b) Haber satisfecho la responsabilidad civil derivada del delito. c) Presentar informe favorable del Ministerio Fiscal.

¿Cuál es el fundamento esencial de la libertad condicional según el régimen vigente? . ✔️. a) La peligrosidad futura del penado. b) El pronóstico favorable de reinserción social. c) La duración total de la pena.

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito ordinario para acceder a la libertad condicional ordinaria? . a) Tercer grado. b) Haber cumplido ¾ de la pena. c) Haber participado en programas de desintoxicación.

El adelantamiento excepcional de la libertad condicional (½ de la pena cumplida) se concede principalmente para: . ✔️. a) Internos con graves problemas familiares. b) Penados con especial evolucion favorable y ausencia de riesgo de reincidencia. c) Internos con trabajos extraordinarios en prisión.

En la concesión de libertad condicional para primarios que cumplen penas inferiores a 3 años, el requisito temporal es: . ✔️. a) Cumplir ¾ de la condena. b) Cumplir ½ de la condena. c) No existe requisito temporal.

¿Qué requisito adicional se exige para terroristas que solicitan libertad condicional? ✔️. a) Haber pedido perdón al juez sentenciador. b) Actos de colaboración activa con las autoridades. c) Haber cumplido tratamiento psicológico.

La libertad condicional extraordinaria exige principalmente: ✔️. a) Participación efectiva en programas de reparación o desintoxicación. b) Que el interno haya reducido su condena por trabajo. c) Haber cumplido la mitad de la condena.

¿Quién informa preceptivamente sobre el pronóstico de reinserción? . ✔️. a) El director del centro. b) La Junta de Tratamiento. c) El Ministerio Fiscal.

El órgano competente para conceder libertad condicional en condenados NO sujetos a prisión permanente revisable es: ✔️. a) El Juez de Vigilancia Penitenciaria. b) La Audiencia Provincial. c) La SGIP.

En prisión permanente revisable, ¿quién concede la libertad condicional? ✔️. a) El Juez de Vigilancia. b) El tribunal sentenciador. c) La Junta de Tratamiento.

La libertad condicional para septuagenarios exige además del requisito de edad: . ✔️. a) Haber cumplido ¼ de la pena. b) Tercer grado y pronóstico favorable de reinserción. c) Participación en programas culturales.

El plazo de suspensión de la ejecución de la pena durante la libertad condicional debe ser: ✔️. a) Entre 2 y 5 años. b) Entre 5 y 10 años. c) Nunca superior a un año.

¿Qué regla se aplica si el penado incumple las obligaciones impuestas en libertad condicional? ✔️. a) Se descuenta el tiempo disfrutado en libertad. b) La revocación, sin abono del tiempo pasado en libertad. c) Una prórroga automática de la libertad condicional.

¿Qué órgano debe oírse antes de conceder la libertad condicional? . ✔️. a) Director del centro. b) Ministerio Fiscal. c) Delegación del Gobierno.

En caso de revocación, el penado cumple: . ✔️. a) El resto de condena pendiente desde la concesión. b) La mitad de lo que restaba. c) Sólo el tiempo incumplido de las reglas.

. ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto de la libertad condicional?. a) Suspensión de la pena. b) Libertad bajo supervisión. c) Cancelación automática de antecedentes.

. ¿Qué principio rige la imposición de reglas de conducta en libertad condicional? . ✔️. a) Discrecionalidad absoluta del juez. b) Principio de proporcionalidad. c) Principio de igualdad.

. ¿Cuál es la naturaleza del procedimiento de concesión de libertad condicional? ✔️. a) Administrativo penitenciario. b) Judicial, escrito y no contradictorio. c) Oral y contradictorio.

¿Cuál de las siguientes circunstancias puede impedir la concesión de la libertad condicional aunque se cumplan los requisitos temporales? ✔️. a) Haber trabajado en prisión. b) Informe desfavorable sobre pronóstico de reinserción social. c) Tener cumplida la mitad de la condena.

Denunciar Test