option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pensamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pensamiento

Descripción:
pensamiento 2

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según los datos, el cerebro humano procesa de forma diferenciada dos dos grandes clases de palabras. ¿A qué clase perteneces los nombres, verbos y adjetivos?. abierta o de contenido. cerrada o de función. encasillada o de categorización.

¿Por qué los conectores se estudian desde el ámbito de la psicología del lenguaje?. Porque indican al oyente cómo debe integrar dos cláusulas mediante conjunciones o adverbios. Porque inducen al oyente a establecer relaciones de correferencia entre las claúsulas y las oraciones. Porque inducen al oyente a establecer las relaciones entre figura y fondo en las oraciones locativas.

Los estudios sobre errores del habla, como mecanismos para analizar la producción del lenguaje, han determinado que los errores son fenómenos: sistemáticos, sometidos a reglas. arbitrarios sin causa demostrada. aleatorios producto del estrés o el cansancio.

¿Por qué las anáforas se estudian desde el ámbito de la psicología del lenguaje?. Porque inducen al oyente a establecer relaciones de correferencia entre las claúsulas y las oraciones. Porque inducen al oyente a establecer las relaciones entre figura y fondo en las oraciones locativas. Porque indican al oyente cómo debe integrar dos cláusulas mediante conjunciones o adverbios.

En el estudio del reconocimiento de palabras, cuando el punto de unicidad se encuentra en los fonemas iniciales de la palabras: antes se reconoce la palabra. mejor se almacena en la memoria a largo plazo. más tarde se reconoce la palabra.

En los estudios de reconocimiento léxico, se ha llegado a la conclusión de que: es preferible tener en cuenta tanto la frecuencia de la palabra para el individuo como la edad a la que se adquirió, ya que ambas son importantes. es preferible tener en cuenta, principalmente, la edad a la que se adquirió dicha palabra, ya que tiene un efecto más claro en el reconocimiento de una palabra. es preferible tener en cuenta, principalmente, la frecuencia de la palabra en una lengua, ya que tiene un efecto más claro en el reconocimiento de una palabra.

Existen diferentes modelos que tratan de explicar la evidencia científica sobre cómo lo humanos accedemos a nuestro léxico. ¿Cuál de ellos se basa exclusivamente en un acceso directo a nuestro léxico?. el modelo TRACE. el modelo de Foster. el modelo del logogén.

¿Cuál de las siguientes opciones es, en sentido estricto, la unidad mínima con significado de una lengua?. el morfema. la oración. a palabra.

¿Cómo se denomina a los modelos de producción oral del habla que asumen un procesamiento en paralelo de los distintos niveles de trabajo y que, a la vez, mantienen que el flujo de activación es unidireccional, de manera que el procesamiento fonológico no influye sobre el léxico y éste tampoco lo hace sobre el semántico?. Modelos en cascada. Modelos modulares. Modelos interactivos.

¿Qué podemos decir de los experimentos sobre el reconocimiento de palabras?. Las tareas de reconocimiento léxico ponen en marcha otros procesos cognitivos que pueden “contaminar” los resultados. Las tareas de reconocimiento léxico son extremadamente precisas en la activación del subproceso que se pretende estudiar, aislándolo del otros. Las tareas de reconocimiento léxico permiten diferenciar claramente qué parte del tiempo de respuesta se debe al subproceso estudiado y cuál se debe a otros procesos.

La producción del lenguaje tiene lugar mediante tres niveles de procesamiento. ¿En cuál de esos niveles se producen las operaciones básicas de selección léxica y construcción del marco estructural sintáctico. Nivel lingüístico de codificación gramatical y lexicalización. Nivel de codificación fonológica. Nivel de planificación conceptual del mensaje.

¿Qué teorías proponen que las estrategias de segmentación sintáctica puestas en marcha durante la comprensión de oraciones ambiguas pueden deberse a la experiencia acumulada de cada individuo con ambigüedades similares, optando por la estrategia que le ha resultado más apropiada en ocasiones anteriores?. Teorías paramétricas. Teorías funcionales de la gramática. Teorías basadas en principios.

En el estudio de la comprensión de oraciones ¿desde qué perspectiva se analizan el uso de anáforas y conectores?. Perspectiva funcional de la gramática. Perspectiva estructural de la gramática. erspectiva basada en principios.

Cuando se presenta la oración “Carmen metió el pincel en un vaso” y a continuación un dibujo de un lápiz en posición horizontal o en posición vertical, ¿en qué caso se tarda menos tiempo en realizar la verificación frase-dibujo, según la perspectiva semántica y pragmática en la comprensión de oraciones?. Cuando se presenta un dibujo de un lápiz en posición vertical, ya que la comprensión de oraciones que describen objetos activa representaciones visuales. Cuando se presenta un dibujo de un lápiz en posición horizonal, ya que la comprensión de oraciones que describen objetos activa representaciones visuales. En ambos casos se tarda el mismo tiempo, falsando la hipótesis de que la comprensión de oraciones que describen objetos activa representaciones visuales.

Cuando hablamos se produce un solapamiento de movimientos articulatorios, como si articuláramos más de un fonema a la vez. A este fenómeno se le denomina: coarticulación. estado en la “punta de la lengua”. autocorrecciones.

Según los estudios experimentales cronometrados sobre la producción del habla, los dibujos cuyos nombre son menos frecuentes en el idioma requieren más tiempo para ser nombrados. A este fenómenos se le denomina: frecuencia léxica. ”punta de la lengua”. Stroop.

En el estudio del reconocimiento léxico la variable psicológica “familiaridad subjetiva” que las personas tienen con cada palabra está relacionada con: la frecuencia léxica. la edad de adquisición. el punto de unicidad.

Cuando una persona se encuentra en el estado de “punta de la lengua”. puede responder a preguntas sobre el significado de la palabra que desea recuperar. no dispone de información aproximada sobre la longitud, fonemas, etc. de la palabra que desea recuperar. tiene acceso a la información fonética de la palabra que desea recuperar.

Señala la opción correcta respecto a la metodología seguida en la investigación sobre la producción oral del lenguaje. la metodología que más tradición tiene se basa en la observación y registro del habla espontánea. las evidencias de carácter neurológico no se utilizan en este tipo de estudios. en este campo no se utilizan metodologías basadas en los tiempos de reacción al nombrar objetos o dibujos.

Atendiendo a la oración “María le llevó un libro a su primo y éste le regaló un videojuego”, señala cuál de los siguientes términos constituye una anáfora. éste. videojuego. primo.

¿Las pausas y vacilaciones constituyen fuentes de datos para estudiar la producción oral del lenguaje?. Sí, ya que se considera que ocurren en periodos de planificación en el que el habla se suspende para que los recursos cognitivos se centren en dicha planificación. Sí, ya que se considera que ocurren en periodos de ejecución del habla, donde lo planificado anteriormente se ejecuta de forma automática. No. Las fuentes de datos en este campo se concentran en los errores del habla y los estados “punta de la lengua”.

Lee el siguiente error del habla o lampsus linguae: “Ayer fue un día de mucha nuvia [lluvia] y nieve” y, a continuación, señala la opción correcta. Se trata de un error de: movimiento o contextual. no contextual. ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes principios rigen las conversaciones humanas?. Principio de cooperación. Principio de Stroop. Principio de coarticulación.

En el estudio del reconocimiento de palabras, cuando el punto de unicidad se encuentra en los fonemas iniciales de la palabras: antes se reconoce la palabra. mejor se almacena en la memoria a largo plazo. más tarde se reconoce la palabra.

¿Qué perspectiva en el estudio de la comprensión de oraciones encuentra que los límites entre sintaxis y semántica se difumina, ya que los propios elementos gramaticales contribuyen activamente a la construcción del significado?. Perspectiva funcional de la gramática. Perspectiva estructural de la gramática. Perspectiva basada en principios.

En los estudios de reconocimiento léxico, se ha llegado a la conclusión de que: es preferible tener en cuenta tanto la frecuencia de la palabra para el individuo como la edad a la que se adquirió, ya que ambas son importantes. es preferible tener en cuenta, principalmente, la frecuencia de la palabra en una lengua, ya que tiene un efecto más claro en el reconocimiento de una palabra. es preferible tener en cuenta, principalmente, la edad a la que se adquirió dicha palabra, ya que tiene un efecto más claro en el reconocimiento de una palabra.

¿Cómo se denomina a los modelos de producción oral del habla que asumen un procesamiento en paralelo de los distintos niveles de trabajo y que, a la vez, mantienen que el flujo de activación es unidireccional, de manera que el procesamiento fonológico no influye sobre el léxico y éste tampoco lo hace sobre el semántico?. Modelos en cascada. Modelos interactivos. Modelos modulares.

¿Por qué los conectores se estudian desde el ámbito de la psicología del lenguaje?. Porque indican al oyente cómo debe integrar dos cláusulas mediante conjunciones o adverbios. Porque inducen al oyente a establecer las relaciones entre figura y fondo en las oraciones locativas. Porque inducen al oyente a establecer relaciones de correferencia entre las claúsulas y las oraciones.

¿En qué aspecto del lenguaje ponían especial énfasis las aportaciones de Noam Chomsky?. sintaxis. semántica. pragmática.

La producción del lenguaje tiene lugar mediante tres niveles de procesamiento. ¿En cuál de esos niveles se producen las operaciones básicas de selección léxica y construcción del marco estructural sintáctico?. Nivel lingüístico de codificación gramatical y lexicalización. Nivel de codificación fonológica. Nivel de planificación conceptual del mensaje.

¿Cuál de las siguientes opciones es, en sentido estricto, la unidad mínima con significado de una lengua?. el morfema. la palabra. la oración.

El diccionario o léxico mental... es una construcción teórica sin una correspondencia anatómica. abarca amplias zonas difusas de la corteza cerebral. esta localizado en un área concreta de la corteza cerebral.

Si en una tarea de decisión léxica se presenta la palabra “gallina” y, a continuación, una de las siguientes palabras, ¿cuál se reconocerá con mayor rapidez y a qué se debe?. huevo, por el efecto de priming. casa, por su alta frecuencia en conversaciones cotidianas. chupete, porque suele adquirirse a una edad temprana.

Existen diferentes modelos que tratan de explicar la evidencia científica sobre cómo lo humanos accedemos a nuestro léxico. ¿Cuál de ellos se basa exclusivamente en un acceso directo a nuestro léxico?. el modelo del logogén. el modelo TRACE. el modelo de Foster.

Según los estudios experimentales cronometrados sobre la producción del habla, los dibujos cuyos nombre son menos frecuentes en el idioma requieren más tiempo para ser nombrados. A este fenómenos se le denomina: frecuencia léxica. Stroop. ”punta de la lengua”.

¿Qué estudios aportan evidencias sobre que nuestro sistema conceptual se organiza de modo metafórico?. Los estudios sobre metáforas orientacionales. Los estudios sobre metáforas vivas. Los estudios sobre metáforas muertas.

Atendiendo a la oración “María le llevó un libro a su primo y éste le regaló un videojuego”, señala cuál de los siguientes términos constituye una anáfora: éste. primo. videojuego.

En el estudio de la comprensión de oraciones ¿desde qué perspectiva se analizan el uso de anáforas y conectores?. Perspectiva funcional de la gramática. Perspectiva basada en principios. Perspectiva estructural de la gramática.

Señala la opción correcta respecto a la metodología seguida en la investigación sobre la producción oral del lenguaje. la metodología que más tradición tiene se basa en la observación y registro del habla espontánea. en este campo no se utilizan metodologías basadas en los tiempos de reacción al nombrar objetos o dibujos. las evidencias de carácter neurológico no se utilizan en este tipo de estudios.

Según los resultados obtenidos en los estudios sobre reconocimiento léxico, ¿qué tipo de palabras se reconocen más rápidamente. las que son fáciles de imaginar y tienen alta carga emocional. las que son fáciles de imaginar y tienen baja carga emocional. las que son difíciles de imaginar y tienen alta carga emocional.

Denunciar Test