Pensamiento Matematico 5 "APRENDE INEA"
|
|
Título del Test:![]() Pensamiento Matematico 5 "APRENDE INEA" Descripción: Preguntas relacionada con el pensamiento matemático 5 de Aprende INEA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Lanzamos una moneda 20 veces y se han obtenido 9 caras y 11 cruces, identifique la opcion que interprete el resultado obtenido. La frecuencia de cara es 9/20 y la frecuencia de la cruz es 11/20. La frecuencia de cara es 1/2 y la frecuencia de la cruz es 1/2. La frecuencia de cara es 20/9 y la frecuencia de la cruz es 20/11. La frecuencia de cara es 10/3 y la frecuencia de la cruz es 1/11. Calcula las dimensiones de un rectángulo cuya diagonal mide 75 metros, esta figura es semejante a otro rectángulo de 36 metros de alto por 48 metros de ancho. 60 m de largo y 45 m de ancho. 80 m de largo y 60 m de ancho. 65 m de largo y 40 m de ancho. 70 m de largo y 50 m de ancho. Se tiene 247 m^2 de pasto sintético para cubrir el piso de una cancha de futbol rápido. Si la cancha sera rectangular y se desea que el largo sea de 6 metros mas grande que el ancho, ¿Cuál es el modelo que resuelve la ecuacion?. x + (x+6) = 247. x + 6 =247. x (x+6) = 247. x^2 + 6 =247. De las siguientes opciones identifique el valor de "x" de la siguiente ecuación 2x +2 = 10. 2. 10. 4. 3. Dos triángulos se dicen ___________ cuando tienen sus ángulos iguales y los lados homólogos son proporcionales. Semejantes. Congruentes. Equiláteros. Isósceles. Si un árbol proyecta una sombra de 3 metros de longitud, si la distancia desde la parte más alta del árbol al extremo más alejado de la sombra es de 5 metros. ¿Cuál es la altura del arbol?. 7.5 metros de altura. 4 metros de altura. 3.75 metros de altura. 3 metros de altura. De las siguientes opciones señale los valores de "x" y "y" del siguiente sistema de ecuaciones. 2x+3y=14 ; 3x + 4y = 19. x=2 ; y =3. x=1 ; y =4. x=3 ; y =2. x=4 ; y =1. Identifique la fórmula para resolver por el Teorema de Pitágoras la longitud de un triangulo. c = a + b. c^2 = a^2 + b^2. h = a^2 + b^2 + c^2. x = +- b^2 +4a^2 + c^2. De las siguientes opciones identifique el valor de "x" del siguiente sistema de ecuaciones. 6x +3y = 9 ; 3x + 3y = 3. 2. 3. 5. -1. Es la Fórmula general para resolver ecuaciones cuadráticas: h= raiz ( a^2 + b^2 ). x = ( -b+- raíz (b^2-4ac)) / 2a. x^2 +bx + c = 0. a^2 = b^2 + c^2. Un Ángulo _________: Mide menos de 90° y más de 0 °. Recto. Llano. Obtuso. Agudo. Una escalera de 5 metros de longitud está recargada sobre la pared y se apoya en el suelo a 1 metro de distancia. ¿ Aque altura de la pared llega la escalera? Encuentra la solucion con el teorema de potagoras. 4 metros. 4.15 metros. 4.89 metros. 5.01 metros. Resuelve el sistema de ecuaciones y selecciona las coordenadas donde se cruzan las dos rectas en el plano cartesiano. 2x + 3y = 13 ; 4x = y + 5. ( 3, 2 ). ( -2, 3 ). ( 2, 3). ( 2, 2 ). De las siguientes opciones identifique la que indique la diferencia entre probabilidad clásica y probabilidad frecuencial. La probabilidad clásica se basa en la teoría y la probabilidad frecuencial se basa en la practica. La probabilidad clásica se basa en la practica y la probabilidad frecuencial se basa en la teoría. La probabilidad clásica se aplica en experimentos aleatorios y la probabilidad frecuencial se aplica en experimentos determinísticos. La probabilidad clásica se aplica en experimentos determinísticos. y la probabilidad frecuencial se aplica en experimentos aleatorios. De las siguientes opciones identifique una ecuación lineal: 4x - 7 =6. 5x^2 - x - 2 = 0. 3x - y + 6. 2ab +3cd = 21. De las siguientes opciones identifica el valor de "x" del siguiente sistema de ecuaciones. 6x + 3y = 9 ; 3x + 3y = 3. 2. 3. 5. -1. De las siguientes opciones identifique la fórmula de la probabilidad frecuencial. P = (S)(N). P(S)=S/N. R = (1,2). R= (S)(P). |





