Peón 2020
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Peón 2020 Descripción: Bolsa incendios 2020 León |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso de tener que realizar un tendido de mangueras ... Las nuevas mangueras se irán empalmando en el racor de salida de la bomba. Es preferible hacer los empalmes en la punta de lanza. Debe hacerse con una cuadrilla que transporte todas las mangueras ya empalmadas. No es necesario, pues las autobombas modernas llevan mangueras telescópicas. La apertura de una línea de defensa o apoyo como acción a desarrollar en la extinción de un incendio forestal, actúa sobre ... El calor. El oxígeno. El combustible. El tiempo atmosférico. Material del que está hecho el elemento de extinción de incendios forestales nº 3?. Mango de madera y pala metálica. Mango metálico y pala de madera. Mango metálico y pala de goma. Mango y pala metálicos. Tipo de combustible utilizado en el elemento de extinción de incendios forestales nº 4?. Gasolina. Mezcla de gasolina y gas-oil. Gas-oil. Mezcla de gasolina y agua. Partes que deben afilarse en el elemento de extinción de incendios forestales nº 5?. Solo el filo de la parte del hacha, pues el de la azada es de acero endurecido. Solo el filo de la parte de la azada, pues el del hacha es de acero templado. No necesita afilado, pues se trata de una pieza de acero endurecido. El filo de la parte del hacha y el filo de la azada. Forma de arrojar agua por el medio aéreo de la imagen nº 6. Mediante depósito ventral. Mediante bambi. Mediante mangote extintor. Mediante depósito de puro de cola. Nombre del elemento de la imagen nº 9. Lanza de caudal fijo. Boquilla del filtro de agua. Racor tipo Barcelona. Pieza estanca del rompeolas de la cuba. Con qué medio de extinción se utiliza el elemento de la imagen nº 10. Camión autobomba. Mochila de extinción. Helicóptero de extinción. Tractor de cadenas. Utilidad en la extinción de incendios forestales del elemento de la imagen nº 11. Esconder otras herramientas. Realizar líneas de apoyo. Dar contrafuegos. Señalizar accesos al incendio. Forma de arrojar agua por el medio aéreo en la imagen nº 12. Con eslinga telescópica. Con mangote distribuidor. Mediante depósito ventral. Mediante bambi. Denominación del medio aéreo de extinción de la imagen nº 13. HT Bell 205. HT Koala. HK Kamov. HK Bell 412. Capacidad del elemento extintor portado por el medio aéreo de la imagen nº 14. Siempre más de 2500 litros. 1.000 litros. 10.000 litros. 15.000 litros. Forma de cargar agua mediante el elemento de la imagen nº 16. Mediante bomba de carga en tierra. A mano en la proximidad de un punto de agua. Sumergiéndolo bajo el agua. Mediante hidrante. Cuantas cuadrillas transporta el medio aéreo de la imagen nº 17. 2 cuadrillas de 7 componentes cada una. 1 cuadrilla de 15 componentes. 2 cuadrillas de 5 componentes cada una. Ninguna. Nombre del elemento de la imagen nº 18. Barrasco. Pulaski. Gorgui. Escoda. En los trabajos de extinción, ¿cuándo se dirigirá el chorro de agua a la base de las llamas?. Como norma general, siempre. Nunca, pues se despilfarra mucha agua. Únicamente cuando se ataque al frente desde la zona quemada. Solamente en incendios de copas, para bajar la llama. En la extinción de incendios forestales, ¿a quién se denomina punta de lanza?. A la persona que acarrea las mangueras hasta el frente de llamas del incendio. A la persona que lleva una lanza de repuesto en el arnés. A la persona que maneja la manguera en el extremo contrario al empalme del camión. A la persona que da las órdenes de arrojar agua en el frente de llamas. ¿Qué características debe tener una línea de control?. Debe ser discontinua, cerrada y estar anclada en sus extremos. Debe ser continua, cerrada y estar anclada en sus extremos. Debe ser continua, cerrada y no estar anclada en ninguno de sus extremos. Debe ser continua, abierta y estar anclada en sus extremos. La comunicación entre el punta de lanza y el conductor del camión autobomba, debe de ser ... Continua. A través del CPM. Por teléfono. A través del puesto de vigilancia más próximo. ¿Por qué son necesarios los rompeolas en un vehículo autobomba?. Para facilitar la estabilidad del vehículo durante su marcha. Para optimizar el llenado de agua de la cuba. Para filtrar el agua y evitar que los posos o partículas lleguen a la bomba. Para facilitar la lectura del testigo de carga de la cuba. Para dosificar el chorro de agua, utilizaremos lanzas ... De membrana semipermeable. De boquilla intercambiable. De caudal regulable. De chorro directo. En el desarrollo de un incendio forestal, el cambio a un combustible más fino ... Hace que el humo se vuelva más denso. Hace que el fuego avance más despacio. Hace que los medios aéreos deban retirarse. Hace más rápido el avance del fuego. Durante el servicio, ¿cuándo es obligatorio llevar puesto el Equipo de Protección Individual?. Sólo cuando se realicen prospecciones del territorio. Únicamente cuando se reciba aviso de un incendio forestal. Durante toda la jornada laboral. Cuando, estando en el incendio, se aprecien situaciones de riesgo. Las etapas en el combate de un incendio forestal son ... Planificación, Acercamiento e Inicio trabajos extinción. Aviso de salida, Llegada al incendio y Trabajos de extinción. Primer ataque, Ataque ampliado, Control y Liquidación. Detección, Notificación, Llegada y Trabajos de extinción. En un incendio forestal, ¿a qué se llama ruta de escape?. Al recorrido que conduce a un lugar seguro. A la dirección de salida de los medios aéreos una vez que realizan la descarga. Al camino de acceso al frente principal del incendio. Al recorrido que conduce hasta la población más cercana a la cola del incendio. ¿Quién es la persona que debe ordenar un contrafuego?. El conductor del camión autobomba. El CPM. El Jefe de Extinción. La Guardia Civil. De los siguientes, ¿cuál es el factor que más condiciona el comportamiento de un incendio forestal?. Los accesos al monte. La pendiente del terreno. La rapidez en la transmisión de las comunicaciones. La rapidez en la detección. En caso de descarga inminente de un medio aéreo en la zona de trabajo, se actuará ... Refugiándose de inmediato tras un árbol. Corriendo en dirección contraria a la descarga. Echándose al suelo boca abajo en dirección al medio aéreo sujetando el casco. Buscando una zona de seguridad a más de 100 metros de la descarga. El puerto de Las Gobernadas se encuentra en ... La Montaña Oriental Leonesa. La Cepeda. La Cabrera. El Bierzo. ¿Qué significado tienen las siglas OACEL?. Orientación, Atención, Calma y Escape Lejos del fuego. Observación y Acercamiento con Calma al Escenario de Lucha. Orientación para Acceder con Cuidado al Entorno de Llama. Observación, Atención, Comunicación y Escape a Lugar seguro. ¿Cuál de las siguientes no es una situación de riesgo?. Permanecer en zona segura. Pérdida de contacto con el Director o Jefe de Extinción. Elaborar línea de defensa en ladera por encima del frente de llamas. Un aumento de la velocidad del viento. El EPI se compone de ... Casco, mascarilla, gafas, ropa ignífuga y cubrenucas, botas y guantes. Mochila, pala, gafas, buzo y guantes. Mangueras, pala, gafas, buzo de incendios y tapones para los oídos. Ninguna de las anteriores son ciertas. ¿Qué síntomas pueden denotar que alguien está sufriendo un golpe de calor?. Mareo, confusión, desorientación y fiebre. Dolores lumbares que obligan a caminar inclinado. Fuertes dolores articulares sobre todo en las rodillas. Notable descenso del ritmo cardiaco. |